100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas19 páginas

Terapia de Juego - Tarea 1 y 2 Unificada 2

Este documento presenta información sobre la terapia de juego y su historia. En particular, describe los conceptos generales de juego y terapia de juego, incluyendo las etapas del desarrollo del juego en los niños. También resume brevemente los enfoques de la terapia de juego psicoanalítica y centrada en el niño. Finalmente, presenta una tarea que pide a los estudiantes elaborar un esquema sobre las etapas del juego y analizar un video sobre la importancia del juego en la terapia.

Cargado por

Milca Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas19 páginas

Terapia de Juego - Tarea 1 y 2 Unificada 2

Este documento presenta información sobre la terapia de juego y su historia. En particular, describe los conceptos generales de juego y terapia de juego, incluyendo las etapas del desarrollo del juego en los niños. También resume brevemente los enfoques de la terapia de juego psicoanalítica y centrada en el niño. Finalmente, presenta una tarea que pide a los estudiantes elaborar un esquema sobre las etapas del juego y analizar un video sobre la importancia del juego en la terapia.

Cargado por

Milca Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Psicología General

TEMAS:
Conceptos Generales de Juego y Terapia de Juego
Terapia de Juego Psicoanalítica y Centrada en el Niño

PRESENTADO POR:
Milca Esther Sánchez Díaz

MATRÍCULA:
13-1567

ASIGNATURA:
Terapia de Juego

FACILITADORA:
Daysi Rodríguez

Santiago de los Caballeros


República Dominicana
Marzo, 2018.
Introducción
El Juego y Terapia de Juego
El juego es una de las actividades principales que realiza todo niño desde temprana
edad, lo cual nos comunica un mensaje muy específico: “esta la forma más natural y
espontanea en que un niño puede aprender, interactuar con el medio ambiente y
comunicarse”.
El juego es una actividad a través de la cual el ser humano puede entretenerse y
divertirse al mismo tiempo que puede desarrollar habilidades y destrezas. A través del
juego también aflora la expresión del contenido interno que lleva el individuo que lo
realiza (especialmente en el caso de los niños).
Jugar fomenta las habilidades sociales y mejora la conducta de los niños. El juego puede
ayudar también a facilitar el conocimiento del cuerpo, el autocontrol, la capacidad de
recuperación, la causalidad y la resolución de problemas.
La Terapia de Juego es un tipo de terapia que ayuda a los niños a expresarse, a explorar
sus pensamientos y sentimientos y a darle sentido a sus experiencias de vida. A través
de la actividad del juego se desarrolla en el niño una forma natural de aprendizaje,
ayuda a la comunicación y exploración, por lo tanto este medio se considera altamente
eficaz para ayudar a los niños a expresar con el juego lo que le puede resultar difícil
decir con palabras.
Terapia de Juego Psicoanalítica
La Terapia de Juego Psicoanalítica, se deriva del psicoanálisis de Freud y sus colegas,
los cuales hicieron grandes aportes a lo que hoy conocemos como Terapia de Juego. A
diferencia de la Terapia Psicoanalítica para adultos, la Terapia de Juego Psicoanalítica
no usa la asociación libre con palabras, sino que utiliza como medio principal el juego
para interpretar y analizar la conducta del niño y ayudarle a solucionar sus conflictos
internos.
Terapia de Juego Centrada en el Niño
La Terapia de Juego Centrada en el Niño es una forma de hacer terapia no directiva,
donde el terapeuta no le da indicaciones al niño, más bien este sigue al niño en su juego,
afirmando y subrayando lo que el niño expresa y manifiesta. En este enfoque lo que se
busca es empatizar con el niño, ayudarlo a lograr una autoconfianza, una correcta
valoración de sí mismo, y su autorrealización.
Tarea 1 - Conceptos Generales de Juego y Terapia de Juego
Distinguido participante, para el logro de la competencia de esta unidad realiza la
lectura en el libro de texto: Schaefer, C. (2005). Fundamentos de terapia de juego.
México. Manual Moderno y en otras fuentes en la Web.

1. Elabora un esquema conteniendo:

El Juego Sensorio Motriz

(Solitario-espectador)

De 0 a 2 años.
Concepto propio de Juego

El Juego es una actividad que se


Mostrará poco interés en
realiza con la intención de
entretenerse y divertirse, y que jugar con otros bebés.
a su vez sirve para desarrollar
destrezas y habilidades.

Etapas Simbólico
del (Paralelo-Asociado)
Juego De 3 a 4 años

Los niños, si tienen la misma


edad, puede que ni se vean
entre ellos pero están felices de
jugar aparte pero junto el uno
al otro.

Social

(Juego de Roles)

De 5 a 6 años

En esta etapa el niño


desarrolla la sociabilidad.

Con Reglas

(Cooperativo)

De 7 en adelante

Los niños ya participan


en juegos regidos por
reglas.
2. Ver el video: Importancia del juego (disponible en Videos de terapia de juego) y
analiza las informaciones que en él se exponen. A partir de ello, desarrolla en un diario
de doble entrada, lo siguiente:

Conceptos Opinión Personal


Concepto de Terapia de Juego Concepto de Terapia de Juego
Es el uso sistemático de un modelo teórico para Es aplicar técnicas de juego las cuales es
establecer un proceso interpersonal en que terapeutas fundamentadas en un modelo o enfoque teóri
capacitados utilizan los poderes terapéuticos del juego con el propósito de ayudar al niño a resolver s
para ayudar a los clientes a prevenir y resolver conflictos internos.
dificultades psicosociales y alcanzar un crecimiento y
desarrollo óptimos. La terapia de juego es una
modalidad terapéutica con bases firmes en modelos
teóricos.
Antecedentes históricos de la terapia de Antecedentes históricos de la terapia
juego juego
A lo largo de la historia, se ha observado que los Es importante y necesario conocer los anteceden
niños juegan si el ambiente y la situación lo permiten. históricos de la terapia de juego, esto nos perm
Conocer la historia de la terapia de juego nos permite tener una mejor comprensión de cómo surgieron
tener una comprensión más profunda de las raíces se desarrollaron los diferentes enfoques con s
teóricas de los modelos y técnicas que empleamos, respectivas técnicas.
nos permite además ampliar el panorama de la
totalidad del campo de la terapia de juego. Podemos observar en los relatos históricos q
antes del siglo XX los niños eran vistos y tratad
Historia preliminar: el camino a la terapia de de una manera inapropiada, lo cual desencade
juego diferentes dificultades y problemas para est
Antes del siglo XX, los niños eran pertenencia, mano Debido a esta situación surge el interés en cr
de obra, fuente de ingresos y un medio para la opciones de tratamientos clínicos y servicios p
supervivencia de la especie, o al menos del apellido la salud mental de los infantes como lo fue el “
de la familia. En el siglo XVIII y a principios del National Committee for Mental Hygiene”. Grac
XIX, el estatus socioeconómico con frecuencia a esta iniciativa comenzó a entenderse
determinaba las actividades del niño durante el día: naturaleza de los problemas infantiles y el hec
recibir la instrucción de un tutor o de ir a la escuela, de que los conflictos de los adultos tenían
trabajar en el campo o en una fábrica, ser aprendiz de origen en la infancia.
algún oficio o sobrevivir en las calles. Con la
industrialización y el crecimiento de las comunidades Podemos notar y destacar que dentro de este ini
asentadas en un lugar fijo, la supervivencia de muchas de investigaciones sobre la salud mental destac
familias estuvo asegurada. A finales del siglo XIX principalmente figuras como Sigmund Freud
más personas podían ocuparse por sí mismo de su Carl Gustav haciendo grandes aportes sobre
calidad de vida y de la de los otros en su comunidad. terapia infantil con un enfoque psicoanalítico. L
La infancia comenzó a verse como una etapa distinta descubrimientos de Freud a través del psicoanáli
de la vida. Los movimientos sociales, reformas e a adultos, los cuales se enfocaban en explo
iniciativas humanitarias sacaron a la luz las profundamente la niñez y su relación al origen
necesidades conductuales y emocionales de los niños, los conflictos, dieron un gran empuje a lo que h
y con ellos la necesidad de servicio de salud mental. conocemos como terapia de juego para niños.
En 1909 dos sucesos importantes contribuyeron de A toda esta investigación se sumaron figu
manera significativa al desarrollo de la psicoterapia importantes como Melanie Klein, Hermine V
infantil y, por consecuencia de la terapia de juego. Hug-Hellmuth, Ana Freud y otros.
El National Committee for Mental Hygiene (NCMH,
Comité Nacional Para la Higiene Mental) fue fundado Se aprecian también los aportes de Adler quien
gracias a la labor de Clifford Beers, quien convenció a suma al psicoanálisis la importancia de
Adolf Meyer, psiquiatra destacado y al psicólogo de aspectos sociales y comunitarios.
Harvard, Willian James, además de otros
profesionales, de que era necesario prevenir la Podemos notar que más adelante Freud y C
enfermedad mental y reformar el cuidado de los Gustav tuvieron un desacuerdo debido a que
dementes. La investigación que autorizó este comité ideas de Carl sobre los niños discordaban con
se enfocó en comprender la conducta y la que pensaba Freud sobre la sexualidad.
personalidad del niño, en tanto que el tratamiento de
la enfermedad mental en adultos dependía de Jung tuvo influencia sobre Michael Fordham qu
comprender los factores causales que se remontaban a aplicó las teorías de este en la práctica infan
la infancia. El trabajo del NCMH llevó a desarrollar Influyo también en otros terapeutas de juego q
programas de higiene mental en las escuelas y al implementaron sus teoría sobre el inconscien
establecimiento de clínicas de orientación infantil. individual y el inconsciente colectivo y
En 1909 Stanley Hall, quien había inaugurado el arquetipos, estos terapeutas también hacían uso
movimiento del estudio del niño en la década de un arenero en sus consultorios.
1890, invito a Sigmund Freud y a Carl Gustav Jung a
la Universidad de Clark para impartir un ciclo de También se destaca dentro de los prime
conferencias y recibir un título honorario. Freud terapeutas que hicieron uso de la técnica de la c
presentó el caso del pequeño Hans que había de arena a Margaret Lowenfeld, Dora Kalff.
publicado recientemente, mientras que Jung expuso el
caso de Ana, una niña de 4 años de edad. Ambas Son muy interesantes los aportes de Otto Ra
publicaciones se presentaron en inglés, y este hecho quien también fue parte de la socied
se considera como el punto de partida de la psicoanalítica, este se enfocó de manera espec
psicoterapia infantil en EUA. Las teorías en la relación del terapeuta y el cliente, la pa
psicoanalíticas del desarrollo infantil, los métodos de emocional y un especial interés en el aquí y
tratamiento y el juego predominaron en los primeros ahora. Otto Rank escribió un libro llamado “
trabajos de orientación. trauma del Nacimiento” el cual discordaba de
teorías de Freud sobre el trauma temprano en
Raíces teóricas conceptuales vida de los niños.
Freud dirigió su atención hacia los niños debido a que
los síntomas y conflictos de sus pacientes adultos se Estos teóricos sentaron las bases para el desarro
originaban sin excepción en la temprana infancia. de lo que se conoce hoy como Terapia de Jue
Pasó muchas horas haciendo observación directa de Infantil.
los niños y encomendó a sus colegas y seguidores a
hacer lo mismo. Freud observo que los niños creaban
un mundo propio en su juego, disponiendo las cosas a
su conveniencia. Para 1920, se había interesado en las
tendencias infantiles a repetir en su juego experiencias
desagradables y abrumadoras. Por medio de la
repetición, los niños dominaban la experiencia para
recobrar la sensación de control. El lugar central de la
infancia en las teorías psicoanalíticas abrió la puerta
al análisis infantil, el cual, creía Freud, confirmaba
sus teorías. En vista de que la libre asociación y
hablar acerca del pasado no era atractivo para los
niños, era claro que requerirían una técnica más
adecuada. Hermine Von Hug-Hellmuth y Melanie
Klein, seguidoras de Freud, junto con su hija Ana
Freud, comprendieron que la inclinación del niño a
jugar era un componente indispensable del análisis
infantil.

Más adelante podemos observar el modelo de Adler,


el cual concede la misma importancia a las
conexiones sociales y comunitarias que a la
experiencia interna. Adler se centró en la dinámica
familiar e influyo en el trabajo de sus seguidores
Rudolf Dreikurs y Don Dinkmeyer sobre los padres.
Su contribución a la terapia de juego se puede
apreciar en la teoría adleriana de la terapia de juego,
formulada por Terry Kottman.
Carl Gustav también fue presidente de la sociedad
psicoanalítica, pero después fue censurado por Freud
cuando las ideas de Jung sobre los niños no
concordaron con su teoría de la sexualidad infantil.
Uno de los primeros seguidores de Jung, Michael
Fordham, aplicó los principios de Jung en su trabajo
con niños. Los símbolos que aparecían en las
expresiones del inconsciente individual y el colectivo,
incluyendo los arquetipos, habían cobrado vida en las
observaciones de muchos terapeutas de juego que
tenían un arenero en sus consultorios. Aunque se
considera que Margaret Lowenfeld fue quien
introdujo el arenero con miniaturas en el cuarto de
juego, ella no era propiamente seguidora de Jung. En
realidad fue Dora Kalff quien combino la técnica de
los mundos de Lownfeld y los principios de Jung para
desarrollar la terapia de juego con arena.
Otto Rank uno de los miembros de la sociedad
psicoanalítica trabajó con Freud hasta 1924. Su libro
(El trauma del nacimiento), discordaba de la teoría de
Freud acerca del trauma temprano en la vida del niño.
Rank se centró en la relación emocional entre el
terapeuta y el cliente en el aquí y el ahora, consideró
la individuación y la conexión como un proceso que
dura toda la vida. A diferencia de los psicoanalistas, el
creía que la expresión emocional debía ser parte de la
terapia. Carl Rogers adoptó las ideas de Rank y
reconoció su influencia en la terapia centrada en el
cliente.
Las raíces teóricas de la mayoría de los modelos
actuales de terapia de juego pueden encontrarse en el
trabajo de Freud, Adler, Jung y Rank. Además de
estudiar las experiencias de la infancia como factor
etiológico de las perturbaciones adultas, estos teóricos
centraron su atención en el análisis de niños y en
temas de desarrollo infantil.
Máximos representantes y principales Máximos representantes y principal
aportes.  aportes.
Sigmund Freud llevo a la práctica de la psicoterapia la Dentro de los aportes que hizo Freud una de
idea del juego terapéutico, a partir de su trabajo con el cosas que me llama la atención y considero m
pequeño Hans. Escribió que el juego cumple tres importante es su descubrimiento acerca de
funciones principales: fomentar una autoexpresión funciones que cumple el juego, como son: fomen
más libre, satisfacción del deseo y dominio de los de una autoexpresión más libre, satisfacción
sucesos traumáticos. Para dominar los eventos deseo y la habilidad de dominar los suces
traumáticos por medio del juego, el niño recrea con traumáticos. Este enfoque de Freud es importan
un sentido de poder y control la situación; eso le además porque ayuda al niño a liberar s
permite llevar a la conciencia los recuerdos conflictos internos de una manera más apropia
reprimidos y revivirlos mientras libera el afecto de No solo se libera el afecto, sino que además ayu
manera apropiada. Este proceso, llamado abreación, al paciente a dominar la experiencia.
se distingue de la catarsis porque incluye la recreación
y el dominio de la experiencia en sí en lugar de la Melanie Klein siguió la tendencia de Freud y s
simple liberación del afecto. Autores más actuales teorías en la terapia infantil que ella ejercía.
sugieren que las emociones negativas a menudo son diferencia de otros terapeutas ella trabajo con niñ
sacadas a la luz y liberadas lentamente a medida que más pequeños, implementó el uso de la técnica
el niño asimila la experiencia de manera gradual por miniaturas descubriendo que cuando los niñ
medio del juego repetitivo. juegan con estas miniaturas ellos sienten q
tienen cierto control sobre la situación, ya q
Melanie Klein continúo con la idea de usar el juego estos representan situaciones y personas reales p
para la terapia infantil en un marco psicoanalítico. ellos.
Ella creía que el juego permite aflorar material
inconsciente, y que el terapeuta podía entonces Notamos que Margaret Lowenfeld también uso
interpretar los deseos y conflictos reprimidos del niño técnica del juego con miniaturas desarrollando o
para ayudarlo a entender sus problemas y técnica llamada la Técnica del Mundo, la que
necesidades. Klein coincidía con la aproximación usaba con arena y acceso a agua.
gradual a la comprensión y asimilación de las
experiencias negativas, así como la necesidad de Ana Freud (hija de Sigmund Freud), fue o
revivir y dominar esas experiencias por medio del representante del psicoanálisis que hizo uso
juego. Ella trabajó con niños más pequeños que los juego en la psicoterapia infantil. Ella pre
que atendían los psicoanalistas tradicionales. Klein especial atención a la relación entre el terapeuta
fue pionera del uso de la técnica en la que se utilizan el paciente, consideraba que una relación fue
miniaturas. Cuando los niños se entretienen con entre terapeuta y paciente producía resultados m
juguetes en miniatura suelen experimentar una eficaces.
sensación de control sobre ellos, siendo estos una
representación de objetos o personas reales. Margaret Virginia Axline se enfocó más en la pa
Lowenfeld llevo esta idea más lejos y desarrolló la humanista de la terapia infantil, dio gr
Técnica del Mundo, la cual implica una caja de arena importancia a la empatía, a la compresión,
y acceso a agua y a objetos en miniatura que afirmación positiva sobre el paciente. Adopto
representan objetos a mayor escala. enfoque de Carl Rogers sobre la Terapia Centra
en el Cliente y la adapto a la Terapia Centrada
Los terapeutas de juego con arena por lo general el Niño, ella creía que lo importante del proce
disponen de una gran selección de miniaturas, como era ser con el niño, que más que un proceso
personas, animales, edificios, objetos de escenografía, reparación, lo importante era lograr que el pacie
medios de transporte, arquetipos y seres llegara a ser.
sobrenaturales. En la técnica del mundo los niños
reciben la oportunidad de crear un mundo imaginario Hermine Hug – Hellmuth desarrollo técnic
en el que pueden expresar lo que desean y donde distintas en el psicoanálisis de las que se hab
pueden desarrollar mundos reales o fantásticos, hecho para los adultos, hizo investigaciones sob
pacíficos o agresivos, ordenados o caóticos. Las cajas el juego de los niños, sobre la sexualidad infan
de arena se consideran expresiones del material Hermine noto que a través del juego se pod
predominante inconsciente y se utilizan como tales en comprender mejor los síntomas del niño
la terapia. relacionarse con este de manera más fácil, ya q
los niños, decía ella, podían comunicarse mejo
Otra psicoanalista que utilizo el juego de manera través del juego que con palabras.
terapéutica fue Ana Freud (1946), ella contribuyó a
llevar la terapia infantil en particular el análisis Podemos mencionar también importantes teóric
infantil a un escenario usado de manera más amplia. que destacaron en EUA con sus investigaciones
Creía que el juego es importante porque permite al aportes a la Terapia de Juego Infantil, entre
terapeuta establecer una alianza terapéutica con el cuales están:
niño. La investigación reciente ha sugerido que para David Levy quien aportó un estudio acerca
que la terapia sea eficaz se necesita una relación conductas hostiles y la rivalidad entre hermano
terapéutica fuerte. través del uso de técnicas de juego. Se utilizaba
juego espontaneo para tratar los sentimientos
A mediados del siglo XX, Virginia Axline dio un niño, en esta técnica se usaban figuras
enfoque más humanista y centrado en la persona en la miembros de una familia y se invitaba al niño
terapia infantil y de juego. Axline defendió la creencia completar el escenario. Esta técnica f
de que las condiciones necesarias para el cambio desarrollándola y la llamo Técnica de Liberación
terapéutico son la consideración positiva
incondicional, la comprensión empática y la Gove Hambridge, también trabajó con la Técn
autenticidad. Afirmo que los niños pueden expresar de Liberación a la cual añadió otros enfoques
sus pensamientos, sentimientos y deseos por medio después la llamo Terapia de Juego Estructura
del juego mejor que con palabras. Axline adaptó la Elaboró indicaciones y pautas acerca de cómo
terapia de juego centrada en el niño, (terapia que fue cuándo utilizar las técnicas de juego en procesos
desarrollada por Carl Rogers). El enfoque de la terapia más largos. Hizo énfasis en establecer u
terapia de juego centrada en el niño, al igual que la relación con el niño y luego enfocarse en
terapia centrada en el cliente, se basa en un proceso de problemas que lo llevaron a la terapia.
ser con los niños, en contraposición a un
procedimiento de aplicación. No es tanto un proceso Jacob Conn desarrolló la técnica de La Entrevi
de reparación como un proceso de llegar a ser. con Juego, esta técnica está desarrollada para q
los niños se expresen utilizando figuras de u
Hermine Hug-Hellmuth fue la primera psicoanalista familia. Se induce al niño a que proyecte a trav
que desarrolló técnicas distintas para el psicoanálisis de esta técnica pensamientos y sentimientos sob
infantil de los métodos para adultos, ella hizo los juguetes. El terapeuta en este enfoque asum
observaciones directas de niños, incluyendo su juego una actitud de aceptación y no de crítica p
y presentó su primer artículo a la sociedad ayudar al niño a liberar su frustración sin miedo
psicoanalítica en 1913. Después publicó una ser juzgado. Conn utilizó la entrevista como pa
monografía en la que integraba la teoría Freudiana de del diagnóstico y también como parte de la terap
la sexualidad infantil. En un artículo posterior “On the en el transcurso del proceso.
technique of child” publicado en 1921, Hug-Hellmuth
descubrió como el juego se podía emplear para Joseph Solomon quien fue colega de Conn utili
comprender mejor los síntomas del niño y establecer algunas ideas de este y le dio un giro distinto en
una relación, se dio cuenta del carácter simbólico del enfoque. El enfoque de Solomon el cual llam
juego, lo que permite al niño comunicarse sin Técnica de Juego Activo, se distinguía de
palabras. Hug-Hellmuth no invento la terapia de juego demás enfoques, porque en este el terape
pero su trabajo representa el prototipo que guió a asumía un papel activo en la terapia en vez
seguir al niño en el juego, el terapeuta asumía
Melanie Klein y Ana Freud para desarrollar sus control del juego haciendo preguntas
modelos de terapia de juego. observaciones para que el paciente expresara s
sentimientos proyectados en los juguetes en u
Representantes de la terapia de juego E.U.A. situación parecida a la suya.
David Levy (1933), director de investigaciones, llevo
a cabo una serie de estudios durante los seis años que Jessie Taft aporto a la terapia infantil un estud
trabajó en el “Instituto de Orientación Infantil”. Uno acerca de la importancia de establecer límites en
de sus proyectos de investigación empleó una relación terapéutica y como debía ser la relaci
situación estandarizada de juego para medir la profesional. Además hizo énfasis en el Aquí
expresión de sentimientos hostiles relacionados a la ahora de la terapia, en enfocarse en
rivalidad entre hermanos. Este experimento incluyó pensamientos y los sentimientos y el impacto
una situación prescrita de juego en la que se utilizaban tiempo en el proceso de la terapia.
figuras de los miembros de una familia. Durante la
sesión, el terapeuta impulsaba al niño a completar el Frederick Allen aplicó las teorías de Otto Rank
escenario con dos hermanos y la madre, y con su práctica de la terapia infantil. Hizo énfasis
frecuencia se incluía el juego espontaneo para trabajar centrase en el presente, de aceptar al niño tal
los sentimientos del niño. Afirmó que estas como es y sus limitaciones. Creía que de
situaciones de juegos iniciadas por el terapeuta podían permitírsele al niño ser el mismo, sin expectativ
usarse como herramienta terapéutica en una amplia ya que esto aliviaba al niño y lo libraba de
gama de problemas. Levy siguió usando esta técnica necesidad de defenderse y le evitaba negarse
de juego, a la que después se denominó “terapia de recibir ayuda.
liberación”, propuso utilizar estas técnicas con niños
que presentaban problemas específicos después de
una experiencia estresante o trauma.

Gove Hambridge (1955), desarrolló técnicas de


liberación y rebautizo este tratamiento (originado en
la obra de Levy) como “terapia de juego
estructurado”. Con el respaldo y la orientación de
Levy, Hambridge propuso indicaciones de cuando y
como utilizar las situaciones de juego en procesos
terapéuticos más largos. Hizo hincapié en establecer
la relación con el niño y, luego, centrarse en los
problemas específicos por los cuales acudió a la
terapia.

Jacob Conn (1939-1937), describió la entrevista con


juego, técnica desarrollada para que los niños se
expresen utilizando juguetes de figuras de una
familia. El terapeuta organiza el juego para describir
algún aspecto de la situación actual del niño. Por
medio de esta reconstrucción, se promueve que el
niño proyecte pensamientos y sentimientos en los
juguetes. Conn asumía una actitud de aceptación, no
critica, para mitigar el miedo en el niño a ser juzgado
por liberar sus frustraciones. Los niños podían asumir
la responsabilidad que les correspondía en sus
circunstancias y dejar de necesitar la actuación de sus
conflictos. Conn uso este tipo de entrevista como
herramienta diagnóstica y como parte de un
tratamiento más extenso.

Joseph Solomon (1938), un colega cercano de Conn,


empleó las ideas de este para desarrollar un método de
tratamiento al que llamó terapia de juego activo. El
adjetivo activo distingue este tipo de terapia de los
enfoques pasivos donde el terapeuta sigue al niño
mediante técnicas de juego libre. En este modelo el
terapeuta asume el papel activo al utilizar los juguetes
y materiales para representar en el juego los
problemas del niño. Valiéndose de preguntas y
respuestas, el terapeuta propicia que el niño diga y
muestre lo que le pasa, y como se sienten los muñecos
en una situación muy parecida a la suya. El juego crea
un vínculo que el niño puede reconocer entre los
síntomas, la conducta y los conflictos emocionales.

Jessie Taft empezó a trabajar como terapeuta bajo la


supervisión de Otto Rank y, después, publicó un libro
titulado “The Dynamics of Play Therapy” donde
plantea la necesidad de establecer límites en la
relación terapéutica. Ella brindó orientación a una
nueva profesión al discutir en que consiste la
conducta profesional en la práctica de la terapia
infantil. El análisis de casos demostró la calidad del
“aquí y el ahora” de la interacción, de enfocarse en los
pensamientos y sentimientos que surgían en el juego y
el impacto del tiempo como parte del proceso
terapéutico. Los clientes se deben adaptar al tiempo
de cada sesión y al número de sesiones hasta el final
de la terapia. Ella explicó que la meta no es reformar
al niño, sino hacer que el crecimiento y el desarrollo
sea posible. El papel pasivo del terapeuta es necesario
para permitir que el deseo del niño se asimile al yo.

Frederick Allen desarrolló la aplicación de las teorías


de Otto Rank a la terapia con niños. Como director
del Philadelphia Child Guidance Center, promovió un
enfoque con base en la relación terapéutica centrada
en el presente. Allen pensaba que los niños podían
usar la relación misma para comprenderse y elaborar
sus luchas internas. Basó su enfoque en dos
principios, aceptar al niño tal y como es y aceptar sus
propias limitaciones. Permitir que el niño sea el
mismo, sin expectativas específicas, lo alivia de la
necesidad de defenderse y negarse a recibir ayuda.
Allen no creía tener el poder de llegar a curar los
niños, pues si así fuera, impedirían que ellos
asumieran la responsabilidad de hacer cambios en sí
mismos. Allen consideraba que los juguetes y
materiales eran herramientas para que los niños se
relacionaran consigo mismos. Los juguetes eran
elegidos con base en su utilidad para que el niño
expresara sus emociones y se relacionara con el
terapeuta. Allen escribió numerosos artículos, además
del libro Psychotherapy With Children (1942), para
compartir su enfoque terapéutico con niños.

Explica qué importancia tiene el juego en la Explica qué importancia tiene el juego
maduración de la personalidad infantil. la maduración de la personalida
infantil.
El juego es una actividad, además de placentera,
necesaria, para el desarrollo cognitivo y afectivo del Considero que el juego es muy importante en
niño. El juego espontaneo y libre favorece la maduración de la personalidad del niño porque e
creatividad del niño y fomenta su maduración. A desarrolla la cognición, la imaginación,
veces consideramos que jugar por jugar es una creatividad. A través del juego el niño apren
pérdida de tiempo y que sería más rentable además a entender la ley de causa y efecto, apren
aprovechar todas las ocasiones para aprender algo de manera más fácil como deben y no deb
útil. Por medio del juego, los niños empiezan a hacerse las cosas. A través del juego el niño pue
comprender como funcionan las cosas, lo que puede o explorar su mundo interno y descubrirse a
no hacerse con ellas, descubren que existen reglas de mismo y sus habilidades.
causalidad, de probabilidad y de conducta que deben
aceptarse si quieren que los demás jueguen con ellos. También el juego fomenta la socialización cuan
“Los juegos de los niños deben considerarse como sus estos juegan con otros niños, de ahí se deri
actos más serios”, dijo Montaigne. también el hecho de que el niño puede diferenc
su persona e individualidad de los otros niños.
El juego espontaneo está lleno de significado porque
surge con motivos de procesos internos que aunque
nosotros no entendamos debemos respetar. Si
deseamos conocer a los niños, su mundo consciente e
inconsciente, es necesario comprender sus juegos;
observando éstos descubrimos sus adquisiciones
evolutivas, sus inquietudes, sus miedos, aquellas
necesidades y deseos que no pueden expresar con
palabras y que encuentran salida a través del juego.

 
Distinguido participante, para el logro de la competencia de la unidad,
debes realizar las siguientes actividades.
 1-Elabora un mapa mental sobre las técnicas fundamentales de la
terapia psicoanalítica aplicadas a la terapia de juego.

Terapeuta
Relación de trabajo

Pacient
Comunicación e
de deseos

Psicoanálisis
Inconscient
Interpretación e

Análisis de
Fantasías transferencia

Afectividad
Conflictos
Juguetes
2- Haz un cuadro comparativo de la terapia psicoanalítica y la terapia
centrada en el niño considerando los siguientes elementos de la T. J. 
Terapia Psicoanalítica Terapia Centrada en el
Niño
Rol del Terapeuta
En la terapia psicoanalítica el Según Landreth ser terapeuta de
terapeuta observa, interpreta, juego en el enfoque centrado en
entiende, integra y comunica los el niño no es rol, sino una forma
significados del juego del niño de estar con el niño.
con el objetivo de promover el Durante la terapia de juego
entendimiento de este sobre su centrada en el niño el terapeuta
conflicto y lograr solucionar las responde de manera sensible a
situaciones de una manera más la parte emocional interna de la
adaptativa. persona del niño mediante la
aceptación y reflejo de los
sentimientos expresados de
manera verbal o no verbal, los
niños empiezan a reconocer
entonces su valor interno. Como
parte de este proceso, el
terapeuta de juego centrado en
el niño por lo general evita
hacer preguntas. Éstas tienden a
llevar a los niños del mundo de
la emoción al mundo de la
cognición, lo cual en esencia
frustra la lógica del desarrollo
para el uso de la terapia de
juego. Las preguntas también
estructuran la relación de
acuerdo con la agenda del
terapeuta, lo que dirige la
atención más a éste que al niño.
Los objetivos generales de la
terapia de juego centrada en el
niño son consistentes con el
esfuerzo interno y autodirigido
del niño hacia la
autorrealización. Una premisa
primordial es proporcionarle
una experiencia de crecimiento
positivo en presencia de un
adulto comprensivo que le
ofrece apoyo a fin de que pueda
descubrir sus fortalezas
internas.
Rol de los Padres
Para iniciar la terapia se hace una Antes de comenzar el proceso
entrevista a los padres donde el de terapia es necesario hacer
niño no ha de estar presente, pero una entrevista a los padres,
si informado de la entrevista. mientras más información tenga
La función de los padres es de el terapeuta más empático será
mucha importancia en la con el niño.
organización emocional del Es importante notar que se
niño/a durante el proceso de puede producir un sesgo en
terapia. Estos además de llevar el cuanto a la información que
niño a terapia deben involucrarse brinden los padres al terapeuta
en el proceso terapéutico. que puede ser a favor o en
Durante el proceso los padres contra de la manera en que se
son entrevistados percibe al niño. En este caso lo
esporádicamente. conveniente es que se involucre
a otro terapeuta que se encargue
de entrevistar a los padres. El
sesgo que podría producirse
contradeciría la filosofía de la
terapia centrada en el niño,
porque no se debería sugerir
ningún cambio, sino que debe
permitirse al niño fluir y
expresarse espontáneamente.
Desde el punto de vista legal y
ético cuando se trabaja con
niños, aunque estos son el foco
de atención en la terapia, es
necesario incluir a los padres ya
que esencialmente estos son los
clientes. Los padres deben
conocer todo acerca del proceso
de la terapia y se debe obtener
de estos el consentimiento
informado.
La forma en que participaran los
padres en el proceso es una
decisión clínica del terapeuta.
Estos participan de forma
periférica. Se hacen preguntas a
los padres durante el proceso
acerca del progreso, desarrollo y
cambio del niño, teniendo
presente que el cambio no es la
meta de la terapia centrada en el
niño, pero en la mayoría de los
casos el cambio es lo que
buscan los padres. En este caso
se debe sugerir a los padres ir a
una terapia filial la cual le
servirá de entrenamiento para
que estos aprendan a lidiar
efectivamente con el niño,
utilizando técnicas que le
permitirán seguir con el proceso
terapéutico.
Aplicaciones Clínicas
En el tratamiento psicoanalítico La terapia centrada en el niño
infantil el juego promueve la no se enfoca en el diagnóstico
relación de trabajo entre paciente ni en la inadaptación. El
y terapeuta, permite la terapeuta no se centra solo en la
comunicación de deseos, persona del niño, sino también
fantasías y conflictos en una en sus capacidades y en lo que
forma que el niño puede tolerar puede llegar a convertirse.
afectivamente y, expresar según La causa del problema, el
el nivel de sus capacidades problema y los síntomas no
cognoscitivas. limitan al terapeuta para
El trabajo clínico con los niños desarrollar una relación con el
tiene una estructura, se acuerda niño.
una hora y día para el Según Sweeney y Landreth el
tratamiento, esto requiere un enfoque centrado en el niño
compromiso sostenido de tiene grandes aplicaciones
trabajo. El número de sesiones clínicas en cuanto a los
no se establece de ante mano, la antecedentes del menor:
duración del tratamiento puede El enfoque de esta terapia es
requerir lapsos prolongados de muy adecuado para aplicarlo en
tiempo. El tiempo de trabajo con niños de diferentes clases
cada niño es distinto y depende sociales, culturales y étnicas
de la complejidad del malestar de debido a que estos hechos no
cada cual. La decisión de la cambian las creencias, la
finalización del tratamiento, se filosofía y visión que el
acuerda entre el clínico, los terapeuta tiene del niño. En la
deseos del niño y las consultas aplicación clínica de este
con los padres. enfoque el niño es libre de
expresarse por medio del juego
de forma cómoda y se pueden
incluir adaptaciones culturales
del juego.
Juguetes y Materiales
Los materiales deben alentar el Los materiales recomendados
juego libre, la imaginación del para usar en la terapia centrada
niño, promover la verbalización en el niño son:
de fantasías y la expresión del Una bolsa de juguetes, con
afecto. Dentro de la terapia de crayones, papel periódico, tijera
juego psicoanalítica se pueden sin puntas, masilla, palitos de
utilizar los siguientes juguetes: paletas, cinta adhesiva,
Papel para dibujar, papel para biberones, muñecos, platos y
recortar, crayones, marcadores, tazas de plástico, figuras de
masilla, bloques de construcción, familia de muñecos, una casa de
muñecas/os pequeños y flexibles, muñecos (del tipo abierta en el
algunos muebles, títeres para techo y reposa sobre el piso),
juegos dramáticos, biberón de mascara, navaja de plástico,
juguete, muñecas que puedan pistolas de dardos, esposas,
vestirse y desvestirse, carritos y soldados de juguetes, carros,
pistolas de juguetes, pelotas de aviones, marionetas, teléfonos
goma o plástico, tablero de de juguetes, cuerda de algodón
juegos, ajedrez, juego de indios y y joyería para disfraz. Es
vaqueros, soldados de plásticos, importante que el terapeuta de
modelos de aviones, barcos, juego sea sensible a cuestiones
animales de granja, animales de de cultura y diversidad en el
selva, utensilios de cocina, juego proceso de selección de
de domino y juego del colgado. juguetes.

Ejemplo de Técnicas A través del juego con títeres o En este enfoque se utiliza el
usadas con muñecos se explora el teatro con familias de muñecos,
inconsciente, se interpreta y se títeres y otras figuras con el
hace análisis de transferencia. propósito de que el niño exprese
En el psicoanálisis y externalice sus conflictos
contemporáneo se utilizan internos.
técnicas de juego Se utiliza el dibujo con lápices
preferiblemente en lugares no de colores y hojas de papel, a
cotidianos. través del cual el niño puede
A través del juego con bloques reflejar lo que piensa, siente y
de construcción, juego de desea acerca de cualquier
soldaditos, armas de juguetes y situación o persona.
juegos de tablero se da la libertad Se utilizan armas de juguetes las
al niño para mostrar actos cuales pueden ayudar al niño a
agresivos con el propósito de ventilar enojo y frustración por
observar los impulsos y así poder alguna situación que le esté
analizar el comportamiento. afectando.
Se permite al niño a través del
juego destruir, esto determina
cuales son los resentimientos que
el niño siente hacia otros.
El juego se utiliza como una
herramienta para dominar
conflictos, el terapeuta participa
de formas que ayudan al paciente
a expresar su experiencia.
3- Entrevista un psicólogo de tu comunidad, acerca de los beneficios de
la aplicación de terapia de juego, a partir de su experiencia
profesional. Presenta resultados a través de un informe.
Entrevista realizada a la Licenciada Rosario García Grullón.
Rosario García es Psicóloga Educativa, tiene además una licenciatura en educación,
labora en el Centro Infantil Gotitas de Amor.
Rosario relata que en su experiencia ha venido utilizando distintas técnicas de juego con
los niños del centro educativo en que labora. Dentro de su experiencia hablamos del
siguiente caso:
Estudiante de sexo masculino.
Edad: Seis años.
Grado escolar: Primero de primaria.
Caso: Déficit de atención con hiperactividad y problemas de aprendizaje.
Para iniciar el proceso se entrevistó a los padres, luego se programaron las sesiones de
terapia, donde se acordó hacerlas dos veces por semana con una duración de 45 minutos
por sesión en un periodo de tres meses.
Los juguetes utilizados en la terapia son:
Cuadrados tipo cubos, fichas con dibujos, juego de domino didáctico.
En la primera sesión el niño no captó mucho, en la segunda sesión comenzó a captar, en
la tercera sesión se fue notando un cambio, en la cuarta sesión se redujo notablemente la
hiperactividad. El niño actualmente está en el proceso de terapia. Además de la terapia
le indicaron con la colaboración de un doctor, medicamentos para bajar los niveles de
tensión que experimenta.
De acuerdo a observaciones de la terapeuta se encontró inestabilidad emocional en el
niño. Conforme a la entrevista que se hizo inicialmente a los padres y de acuerdo con el
comportamiento observado en el niño se deduce que la inestabilidad se debe en parte a
la relación distante e inestable con los padres, estos trabajan gran parte del día, es muy
poco el tiempo que pasan con el niño.
Opinión Personal
Considero que la Terapia de Juego es de suma importancia porque a través esta se puede
lograr solucionar los conflictos internos y externos que sufren los niños. Estos conflictos
en muchas ocasiones son ignorados, lo cual lleva a un niño a sufrir en silencio, y este
sufrimiento ignorado puede derivar en un trauma o un trastorno profundo.
Ahora puedo entender con mayor claridad que el juego además de entretener, cumple
con muchas funciones que ayudan a prevenir, a reparar, solucionar los conflictos que
experimentan los niños, les permite desarrollar habilidades y lograr un mayor
autoconocimiento y autorrealización.
En cuanto a los enfoque de Terapia Psicoanalítica y Terapia Centrada en el Niño,
considero que ambos enfoques son muy buenos y de gran utilidad.
Al momento de aplicar psicoterapia a un niño, podemos utilizar el enfoque que
consideremos que vaya acorde con el caso.
Bibliografía
Fundamentos de Terapia de Juego, Segunda Edición, Charles E. Schaefer.

También podría gustarte