Artículos
Los artículos son palabras variables que se anteponen al sustantivo o a cualquier palabra u
oración que tenga valor de sustantivo.
Definidos o
Indefinidos o
Artículos determinados indeterminados
singular plural singular plural
Masculino
s el los un/uno unos
Femeninos la las una unas
o El director financiero es Juan.
o Los informes son de la reunión pasada.
o Pablo tiene un puesto muy importante en la empresa, lleva el departamento de
Administración y Finanzas.
o Uno de los amigos de Juan se llama Pablo.
¡Atención!
Uno pierde la o antes de sustantivos masculinos en singular.
Un trabajo interesante.
Un jefe agradable.
o La amiga de María es secretaria de dirección.
o Las carpetas están sobre la mesa.
o La programadora presenta hoy el nuevo proyecto a una nueva empresa.
o Unas amigas mías viajan hoy.
Uso de los artículos
Se emplea el artículo:
• Delante de horas, días de la semana, fechas y cantidades que indican porcentaje.
o Son las dos en punto. o El sábado voy a Barcelona.
o Es la una de la mañana. o José nació el 25 de enero.
o El resultado de las elecciones sale o Perdió el 5% de sus productos.
el lunes. o La inflación subió un 8%.
• Delante de años que no están completos.
o Eso sucedió en el 96. / Eso sucedió en 1996.
No se emplea el artículo:
• Delante de posesivos que vienen antes de un sustantivo.
o Mi amigo José o Él dejó un regalo a o Pedro te dejó este
llega hoy. su amigo. libro.
• Delante de nombres de personas, ciudades, países y continentes.
o Ellos no conocen Chile. o Me encanta América del Sur.
• Con la palabra ambos.
o Rompió ambas piernas.
• Delante de cierto.
o Hace falta cierto documento.
Excepciones:
Llevan articulo:
• Algunos nombres de ciudades, regiones o países que ya lleven el artículo:
o La Habana, La Rioja, Los Ángeles, El Salvador.
• Nombres de ríos, lagos y mares:
o El Ebro es el río más largo de o El Titicaca es un inmenso lago.
España.
• Uso en sentido de especificación:
o La España de los años posguerra. o El Chile de los años 70.
Se sustituye el artículo la por el delante de sustantivos femeninos, en singular, que
empiecen por a o ha tónicas, para evitar el mal sonido del lenguaje.
o El aula o El ave o El águila o El hacha
o El alma o El agua o El ala o El hambre
o El arma o El arca o El hada
La agenda del director …
¡Atención!
Los sustantivos siguen siendo femeninos.
o El arma peligrosa o El agua limpia o El hada bonita
Con el artículo indefinido ese uso es facultativo, pero, en general, se mantiene el indefinido
uno.
o un arca / una arca antigua o un arma / una arma peligrosa.
En plural, se mantiene el artículo femenino las.
Las arcas antiguas
Las aguas limpias
Ejercicios:
1-Completa las frases con los artículos definidos EL, LOS, LA, LAS:
a) _____________ libro está sobre _____________ mesa.
b) _____________ jóvenes de hoy se preocupan mucho por _____________ futuro.
c) Guarda _____________ joyas en _____________ pequeña arca que había sido de su
abuela.
d) A mí me gustan _____________frutas: _____________ papaya, ____________manzana,
_____________ uvas y _____________ higos.
e) _____________ aula cuatro está cerrada.
2 - Completa las frases con los artículos indefinidos UN (O), UNOS, UNA, UNAS:
a) Hay _____________compactos discos muy buenos en las rebajas.
b) Pasó _____________ hambre terrible en la guerra.
c) _____________de mis mejores amigos ha ido a vivir en España.
d) Mientras estaba en la peluquería, he leído _____________noticias sobre la economía.
e) Hay _____________chaqueta en el sillón. ¡De quién es?
3- Completa con los artículos definidos o indefinidos, cuando sea necesario:
a) _____________sábado voy a tu casa.
b) _____________agua de _____________ bahía está contaminada.
c) Todos _____________fines de semana viajo para _____________playa.
d) _____________estudio de _____________España de Felipe II es muy interesante.
e) Hay que conocer _____________ España.
f) _____________mi amiga y yo llegamos ahora mismo a casa.
g) La inflación fomentó _____________paro en _____________ 10%.
h) José te dejó sobre _____________ mesa_____________ libros.
i) Le regalaron _____________ave tan exótica que no sabe cómo cuidarla.
j) Cumple años _____________23 de marzo.
k) En _____________insignia había _____________águila de plata.
l) He invitado a _____________ Señores Pérez a cenar_____________ sábado en mi casa.
ll) _____________clases de español serán en _____________aula siete.
m) Quedó sordo de ambos _____________ oídos.
n) _____________87 fue ano difícil. Tuve _____________fuerte crisis de columna.
ñ _____________de mis amigos ha hecho _____________proyecto de urbanización
interesante.
o) _____________horario de _____________bancos está mejor. Cierran a ________cuatro.
p) Este ano _____________coste de vida ha subido_____________ 20%.
q) Entregó _____________obra después de _____________arduo trabajo.
r) Su número de teléfono es_____________ 27135919.
s) _____________hada convirtió la calabaza en _____________hermoso carruaje.
Las contracciones
A la unión de la preposición con el artículo se llama contracción.
En español, sólo ocurre en dos casos:
al = a (preposición) + El (artículo) –> Voy al cine. – “Vou ao cinema”
del = de (preposición) + El (artículo) –> Vengo del cine. – “Venho do cinema”
Uso de Las Contracciones
En español sólo existen dos contracciones (al y del) en contraposición con las
varias existentes en portugués.
Las demás contracciones existentes en portugués se deshacen en español.
Veamos:
Ejercicio
Marca la opción que completa los espacios.
01) Los artículos que completan correctamente la frase abajo son:
“______ más importante ______ historia es ______ homenaje a Olegario como
vencedor.”
(A) el – lo – la
(B) lo – la – el
(C) la – del – lo
(D) lo – de la – el
(E) el – la – la
02) Indique las palabras para rellenar los espacios en blanco, en la frase:
“Las obras _______ artistas notables no siempre son apreciadas, mientras que los
trabajos ______ artista mediocre a veces tienen más éxito.”
(A) de los – de el
(B) de los – de lo
(C) de ellos – de el
(D) de ellos – de lo
(E) de los – del
03) Elija la alternativa que rellena correctamente las lacunas en:
“Yo me acercaba ______ calle ______ puerto.”
(A) al – de lo
(B) a la – del
(C) a el – de el
(D) al – del
(E) a la – de lo
04) ” __________ viernes __________ niños y __________ profesor pasean
__________ parque.”
(A) En los – los – lo – en lo
(B) Los – los – el – por el
(C) Las – els – lo – por lo
(D) La – el – el – pelo
(E) En las – los – lo – por el
05) ” No sabes __________ hermosas que son __________ obras de Miró que
están __________ museo __________ universidad.”
(A) las – las – del – de la
(B) las – los – en el – de la
(C) las – las – nel – de la
(D) lo – los – en el – en la
(E) lo – las – en el – de la
06) Si en la frase “Las alas de los pájaros son anchas” los artículos subrayados
estuviesen delante de un sustantivo en singular, la forma correcta sería
respectivamente:
(A) La – de el
(B) La – de lo
(C) La – del
(D) El – de lo
(E) El – del
07) ” __________ ideal __________ niños abandonados sería darles no tan sólo
__________ pan y __________ agua, pero __________ más importante:
__________ cariño.”
(A) El – de los – el – la – el – lo
(B) Lo – en los – el – el – lo – lo
(C) El – hacia los – lo – la – el – el
(D) Lo – a los – el – el – lo – el
(E) El – para los – lo – la – la – el
08) ” __________ cómico __________ payaso está __________ ingenuo que
viene __________ alma y que __________ niños les gusta mucho.”
(A) Lo – del – en lo – del – a los
(B) El – en el – al – de la – para los
(C) El – al – en el – a la – los
(D) Lo – para el – a lo – por el – por los
(E) El – de lo – ante el – con la – en los
09) ” __________ águila vuela ____________________ césped.”
La alternativa que completa la frase abajo es:
(A) un – de lo
(B) un – en el
(C) una – de la
(D) una – del
(E) un – enel
10) ” __________ arma fue __________ cerca __________ cadáver.”
La alternativa que completa la frase abajo es:
(A) un – encontrado – del
(B) el – encontrada – del
(C) la – encontrada – del
(D) una – encontrada – del
(E) n.d.a.