0% encontró este documento útil (0 votos)
589 vistas71 páginas

Plan Regional Del Barrido Contra Sarampion y Polio - Lambayeque

Este documento presenta el plan regional de vacunación contra el sarampión y la poliomielitis en Lambayeque, Perú para 2019. Detalla los brotes recientes de sarampión en Brasil y otros países vecinos que ponen en riesgo a Perú. El plan busca aumentar las coberturas de vacunación contra estas enfermedades a través de campañas de vacunación masiva, ya que bajas coberturas previas han creado condiciones para posibles brotes. También describe brevemente los esfuerzos globales para erradicar la poliomiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
589 vistas71 páginas

Plan Regional Del Barrido Contra Sarampion y Polio - Lambayeque

Este documento presenta el plan regional de vacunación contra el sarampión y la poliomielitis en Lambayeque, Perú para 2019. Detalla los brotes recientes de sarampión en Brasil y otros países vecinos que ponen en riesgo a Perú. El plan busca aumentar las coberturas de vacunación contra estas enfermedades a través de campañas de vacunación masiva, ya que bajas coberturas previas han creado condiciones para posibles brotes. También describe brevemente los esfuerzos globales para erradicar la poliomiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 71

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE


DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

“PLAN REGIONAL DEL BARRIDO DE


VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y
POLIOMIELITIS. LAMBAYEQUE, 2019”

Lambayeque, 2019

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

I. INTRODUCCIÓN

La Estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones se justifica en la gravedad de las


enfermedades infecciosas transmisibles, particularmente en la infancia y en el adulto mayor y en la
existencia de productos biológicos (vacunas) de alta eficacia, las que aplicadas en forma masiva
confieren inmunidad individual y poblacional (inmunidad de rebaño). El problema a solucionar es
el riesgo de transmitir, enfermar, adquirir discapacidad y morir por enfermedades infecciosas
transmisibles para las cuales se cuenta con vacunas. Es importante tener en cuenta los fenómenos
de globalización y la emergencia y remergencia de enfermedades que presentan nuevos desafíos
que obligan a abordar el problema de las enfermedades transmisibles con una visión global de las
inmunizaciones. De este modo, la intervención debe hacerse a través de políticas públicas que
mantengan programas de inmunización con coberturas técnicas adecuadas que permitan extender y
mantener la inmunidad de las poblaciones cada vez más interconectadas

La iniciativa también proporciona una plataforma para sensibilizar a la población sobre la


importancia de la inmunización y mantener el tema en la vanguardia de las agendas políticas que
busca revitalizar el compromiso político sobre la vacunación y promover la cultura de la
prevención mediante la vacunación

El sarampión es una enfermedad infecciosa causada por un virus, que se transmite por secreciones
respiratorias (tos o estornudos) que pueden permanecer hasta 2 horas en superficies. Puede
producir complicaciones graves en un porcentaje bajo de casos, principalmente en niños y niñas.

A nivel Regional en el año 2002, se interrumpió la transmisión endémica del sarampión en la


Región de las Américas. Actualmente a grandes desafíos debido a las varias y continuas
importaciones. Entre el 2003 al 2016, el número total de casos importados registrados alcanzó
5,077 casos. La mayoría de ellos se registraron en el año 2011 (n=1,369) y en 2014 (n=1,848).
Hasta la semana epidemiológica 5 (SE) del 2015 (que finalizó el 7 de febrero de 2015), se han
registrado un total de 147 casos, la mayor parte relacionados con el brote en los Estados Unidos.

En Brasil, entre 2013 y 2015 se han sido registrado un total de 971 casos confirmados de
sarampión en el Distrito Federal y en nueve estados: Ceará, Espíritu Santo, Minas Gerais, Paraiba,
Pernambuco, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Santa Catarina y recientemente en Roraima. Los estados
que registraron el mayor número de casos hasta la actualidad fueron Ceará y Pernambuco ambos
estados de Brasil.

La circulación del virus de sarampión en el estado de Pernambuco se detectó el 19 de marzo de


2013. A partir de ese momento y hasta el 14 de marzo de 2014, se confirmaron 244 casos de
sarampión, incluido una defunción, en 24 de sus municipios. El grupo de edad más afectado fue el
de los niños menores de 1 año de edad (49%, 110/224). El genotipo identificado fue el D8.

Este brote se diseminó al estado vecino de Ceará, que reportó su primer caso el 25 de diciembre de
2013. Desde entonces y hasta el 5 de febrero de 2015, se han confirmado 718 casos en 31
municipios. La fecha de inicio de exantema del último caso confirmado fue el 19 de enero de
2015. No se han registrado defunciones. El grupo de edad más afectado es el de los niños menores
de 5 años (37,1%) seguido del de adolescentes y adultos entre 15-29 años de edad (33,2%).

A nivel de Perú existe un alto riesgo de reintroducción del sarampión a consecuencia de que somos
fronteras con el país de la región: Chile, Brasil, además pertenecemos al mismo continente que los
Estados Unidos y Canadá, países que han reportado brotes.

La Bajas coberturas de vacunación (<95%) con SPR a los 12 y 18 meses de edad, especialmente
los años 2013 y 2014, El no cierre de la brecha de no vacunados entre los 29 y 38 años (2006) y de
los niños menores de 5 años (2011). Las 2/3 parte de la regiones del país no alcanzaron coberturas
iguales o superiores al 95% con SPR en niños de 1 año; nos pone en riesgo de brote de dicha
enfermedad.
_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Por lo antes mencionado se tiene consecuencia que en el 2017 murieron 110 000 personas por esta
causa, la mayoría de ellas menores de 5 años y a pesar de existir vacunas seguras y eficaces.

La intensificación de las actividades de vacunación ha influido de forma decisiva en la reducción


de las muertes por sarampión. Se estima que entre 2000 y 2017 la vacuna contra el sarampión
evitó 21,1 millones de muertes. A nivel mundial, las defunciones por sarampión han descendido
un 80%, pasando de 545 000 en el año 2000 a 110 000 en 2017.

No obstante, si no se presta una atención continuada todos estos avances que tanto ha costado
alcanzar pueden perderse fácilmente. Allí donde los niños no están vacunados, se producen brotes.
Como consecuencia de la baja cobertura vacunal a nivel nacional o en algunos reductos concretos,
varias regiones sufrieron en 2017 grandes brotes de sarampión que causaron muchas muertes.
Sobre la base de las tendencias actuales en la cobertura vacunal y la incidencia del sarampión, el
Grupo de Expertos de la OMS de Asesoramiento Estratégico en materia de inmunización concluyó
que la eliminación del sarampión se encuentra seriamente amenazada y que la enfermedad ha
resurgido en diversos países que habían logrado eliminarla, o estaban cerca de conseguirlo.

El brote que se inició en Venezuela en 2017 se extendió a Brasil y Colombia en 2018.


Adicionalmente, en ese mismo año 4 países de la Región notificaron casos importados o
relacionados a importación por el mismo genotipo y linaje circulante en los tres países arriba
mencionados: Argentina, Chile, Ecuador y Perú. A partir de la semana epidemiológica (SE) 27 de
2018 se registró una disminución en el número de casos que continuó hasta finales de 2018.

Al igual que en 2018 fueron 12 los países de la Región de las Américas que notificaron casos
confirmados de sarampión, en 2019 (hasta el 18 de abril) nuevamente ya son 12 los países que
notificaron casos confirmados: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica,
Estados Unidos de América, México, Perú, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. En
lo que va del año, no se han reportado defunciones por sarampión en la Región. En 2018 solo
Brasil y la República Bolivariana de Venezuela notificaron defunciones.

En 2019 tanto Brasil como Colombia y Venezuela siguen notificando casos relacionados con el
mismo genotipo y linaje indicando la continua circulación de este virus. Mientras que 9 países
notificaron casos importados de países fuera de la Región con diferentes genotipos.

Otras de las enfermedades infecciosas es la poliomielitis que afecta sobre todo a los menores de 5
años. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas),
y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios. Los casos
provocados por poliovirus salvaje han disminuido en más de un 99%, de los 350 000 estimados en
1988 a los 33 notificados en 2018. Se han evitado más de 16 millones de casos de parálisis como
resultado de los esfuerzos mundiales por erradicar la enfermedad.

Mientras haya un solo niño infectado, los niños de todos los países corren el riesgo de contraer la
poliomielitis. Si no se erradica la poliomielitis en estos últimos reductos restantes, se podrían
producir hasta 200 000 nuevos casos anuales en diez años en todo el mundo.

En la mayoría de los países los esfuerzos mundiales han ampliado la capacidad para hacer frente a
otras enfermedades infecciosas gracias a la creación de sistemas eficaces de vigilancia e
inmunización.

El último caso de esta enfermedad en el Perú se presentó en un niño de dos años en el distrito de
Pichanaki, región Junín, el 23 de agosto de 1991, motivando una intensa campaña de vacunación
que logró su desaparición en el territorio nacional. De las tres cepas de poliovirus salvaje (tipo 1,
tipo 2 y tipo 3), el poliovirus tipo 2 se erradicó en 1999, y no se han dado casos debidos al
poliovirus salvaje de tipo 3 desde noviembre de 2012.

Ante lo expuesto, el Ministerio de Salud (MINSA) en el 2019 realizará el Barrido Nacional


Contra el Sarampión, Rubeola y Poliomielitis por lo que vacunará este año a 5, 155, 652 niñas y

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
niños de 2 a 10 años 11 meses 29 días en las fechas del 01 al 30 de junio. Es por ello que a
continuación presentamos el Plan de Vacunación contra el Sarampión y Polio 2019 cuyo Lema
Nacional es “Perú sin Sarampión y Polio” y el Lema Regional es “Lambayecanos con Futuro
¡Niño y niña vacunado futuro asegurado!”; a ejecutarse en la Región de Salud Lambayeque.

II. JUSTIFICACIÓN

El Perú a pesar de la recomendación de mantener una cobertura del 95% para la vacuna contra el
sarampión, se ha demostrado después de los estudios correspondientes en el año 2015, con datos
proporcionados por el INEI-ENDES, que aún no alcanzamos al menos el 90% de cobertura en la
vacunación, por lo que no podemos asegurar la protección de la población y sobre todo poder
acabar con la transmisión. A nivel mundial la cobertura no ha cambiado en los últimos 5 años,
persiste estancada en el 84%, donde la cifra es lo bastante elevada para evitar cientos de miles de
muertes pero no es suficiente para eliminar la transmisión.

Hemos podido leer en la introducción del presente documento, la necesidad de preservar y de


prevenir las enfermedades infectocontagiosas virales por medio de la vacunación, sobre todo en el
caso del sarampión, necesitando neutralizar los casos importados de otras partes del mundo,
generalmente Asia y África, por la globalización, la geopolítica y la economía de corte mundial
actual. Se debe recordar la importancia de la vacunación casa por casa, donde existe una visita
domiciliaria, en la que necesariamente se va a brindar servicios de calidad, verificando la identidad
y el domicilio del usuario; convirtiéndose en una atención personalizada y real. Esta metodología
extramuros logra ubicar el objetivo que es el menor de 5 años, con lo que suma a cumplir con una
cobertura real, tanto en cantidad como con la calidad de la atención propuesta y desarrollada.

En el año 2012 al 2018 la cobertura de vacunación SPR en primeras dosis fue de 85.4 % y en
segundas dosis se evidencia el 66.1%; a nivel nacional.

Así mismo en el reporte del Barrido Nacional realizado en el año 2016 se obtuvo como respuesta a
las intervenciones de la estrategia de inmunizaciones el vacunar al 72,25% de la población en el
Perú. Es por ello que lograr coberturas bajas aún se siguen reportando casos de Sarampión y
rubeola; siendo los últimos casos reportados en el 2018.

De igual manera en el Barrido Nacional de Polio en el 2011; se obtuvieron coberturas de 86.4%;


con una certificación Nacional de 98. 7%. También se evidencia en los reportes de vacunación
Antipolio en menores de 1 año en el año 2018 el 82.8% de la cobertura; teniendo como brecha el
17.2%.

La GERESA Lambayeque ha programado la campaña de vacunación contra Sarampión, Rubeola y


Polio en niños de 2 a 10 años 11meses 29 días; en la cual las intervenciones de vacunación se
realizaran en población cautiva y casa por casa.

III. BASE LEGAL

 Ley N° 26842, Ley General de Salud


 Ley N° 28010, Ley General de Vacunas.
 Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud,
aprobado por Decreto Supremo N° 020-2014-SA
 Resolución Ministerial Nº 579-2008/MINSA, que establece como servicio y actividad pública
esencial en los establecimientos de salud a las inmunizaciones.
 Decreto Supremo N° 027-2007-PCM, define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio
cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional. Resolución Ministerial N° 453-95-
SA/DM, que aprueba las Normas de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
 Resolución Ministerial N° 614-2010/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 0034-
MINSA/DGSP-V.01, "Directiva Sanitaria que establece el Sistema de Información Integrado de
Inmunizaciones"

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
 Resolución Ministerial N° 096-2015/MINSA, que aprueba el “Padrón Nominal distrital de niños
y niñas menores de seis (6) años de edad”.
 Resolución Ministerial Nº 063-2014/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 054-
MINSA/DGE-V.01: "Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de Eventos
Supuestamente Atribuidos a la Vacuna o Inmunizaciones" (ESAVI).
 Resolución Nº 556-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa Nº 193-MINSA/
DGSP-V.01: Directiva Administrativa "Metodología para la Mejora del Desempeño en base a
Buenas Practicas para la Atención de Salud en el Primer Nivel de Atención".
 Resolución Ministerial N°554-2012/MINSA, que aprueba la NTS N° 096-MINSA/DIGESA-
V.01: Norma Técnica de Salud “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de
salud y Servicios Médicos de Apoyo.
 Resolución Ministerial Nº 579-2008/MINSA, que establece a las Inmunizaciones como servicios
y actividades públicos esenciales en los Establecimientos de salud en el Ámbito Nacional.
 Resolución Ministerial N° 1753-2002-SA/DM, que aprueba la Directiva del “Sistema Integrado
de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico Quirúrgicos - SISMED”.
 Resolución Ministerial N° 614-2010/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 0034-
MINSA-DGSP.-V-01 “Directiva Sanitaria que establece el Sistema de Información Integrado de
Inmunizaciones”
 Resolución Ministerial N° 148- 2013 que aprueba el Documento Técnico denominado:
Lineamientos para la elaboración del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Salud en
áreas relacionadas a Programas Presupuestales.
 Resolución Ministerial N° 907 - 2016 que aprueba el Documento Técnico Definiciones
Operacionales y Criterios de Programación de los Programas Presupuestales: Articulado
Nutricional, Salud Materna Neonatal, Prevención y Control de la Tuberculosis y VIH SIDA,
Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Enfermedades No Trasmisibles, Prevención y Control
de Cáncer y Reducción de la Mortalidad y Discapacidad por Emergencias y Urgencias, Incluso
Social Integral de las personas con Discapacidad y Reducción de la Vulnerabilidad y Atención
de emergencias por Desastres.
 Resolución Ministerial N° 045-2015/MINSA que aprueba la Norma Técnica de Salud NTS
N°113-MINSA/DGIEM-V.01 Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud
del Primer Nivel de Atención
 Resolución N° 132-2015/MINSA, que aprueba el manual de” Buenas Prácticas de
Almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en
laboratorios, droguerías, almacenes especializados y almacenes aduaneros.
 NTS N°136- Minsa/2017/DGEISP: Norma Técnica de Salud para el Manejo de la Cadena de
Frío en las Inmunizaciones, aprobada con la RM N°497-2017-MINSA
 NTS Nº 141- MINSA 2018/DGIESP: Norma Técnica de Salud que establece el Esquema
Nacional de Vacunación, aprobada con RM N° 719-2018/MINSA

IV. AMBITO DE APLICACIÓN

4.1. UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y POBLACIÓN


La Región Lambayeque está ubicado en la costa Norte del Perú, sus coordenadas geográficas se
sitúan entre los paralelos 6° 42’ y 6° 47´ de latitud Sur y los meridianos 79° 45´ y 79° 56´ de
longitud Oeste de Greenwich, la altitud va de 4 m.s.n.m. abarca pequeñas áreas andinas al noreste
de su territorio.

4.2. MAPA GEOPOLITICO


El departamento de Lambayeque cuenta con 38 distritos de los cuales, los distritos de Inkawasi,
Kañaris, y salas son distritos andinos con muchas localidades de difícil acceso y mayor mente
población quechuahablante.

El distrito de Olmos, Oyotun, son extensos con zonas también de difícil acceso. Los distritos de la
Victoria, José Leonardo Ortiz, Chiclayo, Pueblo Nuevo, con una gran densidad poblacional.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
4.3. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Tabla N°. 01; Establecimientos de Salud de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque.
Primer Nivel de Atención, 2019
RED MICRORRED NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO CATEGORÍA
Cayalti I-3
Collique I-2
Guayaquil I-1
CAYALTI-ZAÑA Saltur I-2
Sipan I-2
Virgen de las Mercedes la Otra Banda I-1
Zaña I-3
Cerropon I-3
Cruz de la Esperanza I-2
Jorge Chavez I-3
CHICLAYO Jose Olaya I-3
Jose Quiñonez Gonzales I-2
San Antonio I-3
Tupac Amaru I-3
Las Colmenas I-1
CHONGOYAPE Pampa Grande I-3
Victor Enrique Tirado Bonilla I-3
Callanca I-2
Ciudad Eten I-3
Monsefu I-3
CIRCUITO DE PLAYA Pomape I-1
Puerto Eten I-2
Santa Rosa I-3
CHICLAYO Valle Hermoso I-1
Culpon I-2
Jose Leonardo ortiz I-3
Paul Harris I-3
JOSE LEONARDO
ORTIZ Pedro Pablo Atusparias I-3
Santa Ana I-2
Villa Hermosa I-2

Antonio Raymondi I-2


Chosica del Norte I-3
LA VICTORIA Fernando Carbajal segura - el bosque I-3
La Victoria Sector I I-2
La Victoria Sector II - Maria Jesus I-3
El Espinal I-2
La Compuerta I-2
La Viña de Nueva Arica I-1
OYOTUN
Nueva Arica I-2
Oyotun I-3
Pan de Azucar I-1
Capote I-2
PICSI
Picsi I-3
Las Flores de la Pradera I-2
PIMENTEL
Pimentel I-3
POMALCA Pomalca I-2

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
San Antonio (Pomalca) I-2
San Luis I-1
Pampa La Victoria I-2
Posope Alto I-3
POSOPE ALTO
Pucala I-3
Tuman I-2
Lagunas I-1
Las Delicias - Juan Aita valle I-1
Mocupe Nuevo I-2
Mocupe Tradicional I-2
REQUE-LAGUNAS
Montegrande I-1
Pueblo Libre I-1
Reque I-3
Tupac Amaru I-2
Bodegones I-1
Ciudad de Dios - Juan Tomis Stack I-2
SAN JOSE
San Carlos I-1
San Jose I-2
Francisco Muro Pacheco-Pueblo Nuevo I-3
Hospital Referencial Ferreñafe II-1
FERREÑAFE Las Lomas I-1
Mesones Muro I-3
Señor de la Justicia I-2
Canchachala I-2
Cruz Loma I-2
Huayrul I-2
Inkawasi I-3
Kongacha I-2
La tranca I-2
INKAWASI Lanchipampa I-2
Laquipampa I-1
Marayhuaca I-1
FERREÑAFE
Moyan I-3
Puchaca I-2
Totoras I-2
Uyurpampa I-2
Batangrande I-2
Cachinche I-1
La Traposa I-2
La Zaranda I-2
Mochumi Viejo I-1
PITIPO
Motupillo I-2
Pativilca I-2
Pitipo I-3
Santa Clara I-2
Sime I-1
Chirimoyo I-2
Huaca Rivera I-1
ILLIMO Illimo I-3
Pacora I-3
San pedro Sasape I-2
JAYANCA Jayanca I-3

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
La Viña (jayanca) I-2
Chilasque I-2
Chiñama I-2
Hierba buena I-2
Huacapampa I-2
Huayabamba I-2
KAÑARIS
Kañaris I-3
La succha I-2
Mamagpampa I-2
Pandachi I-2
Quirichima I-2
Muyfinca-Punto 09 I-1
San Martin I-3
LAMBAYEQUE
Sialupe Huamantanga I-1
Toribia Castro I-4
Maravillas I-1
Mochumi I-3
MOCHUMI
Paredones Muy Finca I-1
Punto Cuatro I-2
Annape I-1
Arbolsol I-2
Caracucho I-2
Chepito I-2
Cruz de Paredones I-1
Cruz del Medano I-3
El Romero I-2
Fanupe Barrio Nuevo I-1
Huaca de Barro I-2
Huaca Trapiche de Bronce I-1
MORROPE La Gartera I-2
La Colorada I-2
Lagunas (Morrope) I-2
Las Pampas I-1
Monte Hermozo I-1
Morrope I-3
Positos I-2
Quemazon I-1
Santa isabel I-2
Sequion I-1
Tranca fanupe I-2
Anchovira I-1
Chochope I-2
El arrozal I-1
MOTUPE
Marripon I-2
Motupe I-3
Tongorrape I-2
Ancol Chico I-2
Calera Santa Rosa I-1
Capilla Central I-1
OLMOS
Caserio Playa de Cascajal I-1
Corral de Arena I-2
El Pueblito I-1

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
El Puente I-2
El Virrey I-2
Ficuar I-1
Insculas I-2
La Estancia I-2
Las Norias I-1
Mocape I-1
Ñaupe I-2
Olmos I-3
Pasabar Aserradero I-1
Querpon I-1
Santa Rosa (Olmos) I-1
Tres Batanes I-2
Colaya I-3
Corral de Piedra I-2
El Sauce I-2
LAMBAYEQU Humedades I-2
E Kerguer I-2
SALAS
La Ramada I-2
Laguna Huanama I-1
Penachi I-2
Salas I-3
Tallapampa I-1
TUCUME Granja Sasape I-1
La Raya I-2
Los Bances I-2
Los Sanchez I-1
Tucume I-2
Tucume Viejo I-1

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

4.4. PROGRAMACION DE BARRIDO NACIONAL SEGÚN POBLACION


Las vacunas son medicamentos biológicos que aplicados a personas sanas provocan la generación
de defensas (anticuerpos) que actúan protegiéndole ante futuros contactos con los agentes
infecciosos contra los que nos vacunamos, evitando la infección o la enfermedad.

Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue
produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias,
muertes y secuelas. Las vacunas benefician tanto a las personas vacunadas como a las personas no
vacunadas y susceptibles que viven en su entorno.

Por lo que la programación de vacunas abarca todas las etapas de vida de la persona, sin embargo
en el barrido nacional enfocaremos a los niños de 2 a 10 años, cuyos datos presentados están
basados en el Padrón Nominal e INEI.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Tabla N°. 02: Matriz de Metas de la Planificación del Barrido según Padrón Nominal y Población INEI a nivel de Establecimiento, Micro Red, Red y Distritos

    POBLACION PADRON NOMINADO POBLACION INEI Total


MICRORED EE.SS 2 años 3 años 4 años Sub Total 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años Sub Total Meta
RED CHICLAYO
MICRORED CHICLAYO 5005 5516 4925 15446 5213 4201 4237 4287 4346 4399 26683 42129
DISTRITO CHICLAYO 5,005 5,516 4,925 15,446 5,213 4,201 4,237 4,287 4,346 4,399 26683 42129
CHICLAYO CS. JOSÉ OLAYA 863 1256 878 2997 1407 797 804 813 825 835 5481 8478
CHICLAYO CS. SAN ANTONIO 302 430 416 1148 883 882 890 901 913 924 5393 6541
CHICLAYO CS. CERROPON 462 447 463 1372 385 442 446 451 457 463 2644 4016
CHICLAYO CS. JORGE CHAVEZ 237 273 291 801 135 328 331 335 339 343 1811 2612
CHICLAYO CS. TUPAC AMARU 277 408 433 1118 1141 490 494 500 507 513 3645 4763
CHICLAYO CS. JOSE QUIÑONES GONZALES 279 335 304 918 564 572 575 583 590 598 3482 4400
CHICLAYO PS. CRUZ DE LA ESPERANZA 198 252 214 664 191 307 310 313 318 322 1761 2425
CHICLAYO ESSALUD POLICLINICO OESTE 1193 1058 963 3214 253 383 387 391 397 401 2212 5426
CHICLAYO ESSALUD HOSPITAL I NAYLAMP 1194 1057 963 3214 254           254 3468
MICRORED JOSÉ LEONARDO ORTIZ 3456 3555 3695 10706 3485 3242 3264 3292 3327 3363 19973 30679
DISTRITO JOSE LEONARDO ORTIZ 3,456 3,555 3,695 10706 3,485 3242 3264 3292 3327 3363 19973 30679
JOSÉ LEONARDO ORTIZ CS. JOSE LEONARDO ORTIZ 1456 1351 1050 3857 754 940 946 955 965 975 5535 9392
JOSÉ LEONARDO ORTIZ CS. PEDRO PABLO ATUSPARIAS 548 513 470 1531 935 876 881 889 898 908 5387 6918
JOSÉ LEONARDO ORTIZ CS. PAUL HARRIS 377 413 428 1218 338 357 359 362 366 370 2152 3370
JOSÉ LEONARDO ORTIZ CS. VILLA HERMOSA 295 389 374 1058 338 259 261 264 266 269 1657 2715
JOSÉ LEONARDO ORTIZ PS. SANTA ANA 172 221 216 609 94 227 229 230 233 235 1248 1857
JOSÉ LEONARDO ORTIZ PS. CULPON 145 147 155 447 176 194 196 197 200 202 1165 1612
JOSÉ LEONARDO ORTIZ ESSALUD-JLO 463 521 1002 1986 850 389 392 395 399 404 2829 4815
MICRORED LA VICTORIA 1745 1850 2118 5713 2059 1554 1568 1580 1594 1602 9957 15670
DISTRITO LA VICTORIA 1745 1850 2118 5713 2059 1554 1568 1580 1594 1602 9957 15670
LA VICTORIA CS. EL BOSQUE 485 472 492 1449 183 373 376 379 383 385 2079 3528
LA VICTORIA CS. LA VICTORIA - SECTOR 1 598 543 606 1747 575 435 439 442 446 448 2785 4532
LA VICTORIA CS. LA VICTORIA - SECTOR 2 217 266 231 714 237 342 345 348 350 353 1975 2689
LA VICTORIA PS. ANTONIO RAYMONDI 192 189 237 618 185 93 94 95 96 96 659 1277
LA VICTORIA PS. CHOSICA DEL NORTE 65 70 71 206 81 62 63 63 64 64 397 603

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
LA VICTORIA ESSALUD-LA VICTORIA 188 310 481 979 798 249 251 253 255 256 2062 3041
MICRORED CIRCUITO DE PLAYAS 1173 1221 1364 3758 1362 1035 1053 1078 1104 1129 6761 10519
DISTRITO MONSEFÙ 705 744 803 2252 807 565 574 587 596 609 3738 5990
CIRCUITO DE PLAYAS CS. MONSEFU 598 631 681 1910 643 463 471 481 489 500 3047 4957
CIRCUITO DE PLAYAS CS. CALLANCA 64 76 82 222 97 62 63 65 65 67 419 641
CIRCUITO DE PLAYAS PS. POMAPE 33 36 36 105 46 23 23 23 24 24 163 268
CIRCUITO DE PLAYAS PS. VALLE HERMOSO 10 1 4 15 21 17 17 18 18 18 109 124
DISTRITO CIUDAD ETEN 193 190 266 649 263 189 195 201 209 213 1270 1919
CIRCUITO DE PLAYAS CS. CIUDAD ETEN 166 175 251 592 249 151 156 161 167 171 1055 1647
CIRCUITO DE PLAYAS ESSALUD-CIUDAD ETEN 27 15 15 57 14 38 39 40 42 42 215 272
DISTRITO PUERTO ETEN 28 22 25 75 35 29 29 29 31 30 183 258
CIRCUITO DE PLAYAS PS. PUERTO ETEN 28 22 25 75 35 29 29 29 31 30 183 258
DISTRITO SANTA ROSA 247 265 270 782 257 252 255 261 268 277 1570 2352
CIRCUITO DE PLAYAS CS. SANTA ROSA 247 265 270 782 257 252 255 261 268 277 1570 2352
MICRORED PIMENTEL 461 484 591 1536 558 784 786 790 795 796 4509 6045
DISTRITO PIMENTEL 461 484 591 1536 558 784 786 790 795 796 4509 6045
PIMENTEL CS. PIMENTEL 335 335 397 1067 414 510 511 513 517 517 2982 4049
PIMENTEL PS. LAS FLORES DE LA PRADERA 126 149 194 469 144 274 275 277 278 279 1527 1996
MICRORED REQUE - LAGUNAS 480 530 574 1584 601 412 423 435 449 458 2778 4362
DISTRITO REQUE 293 302 348 943 377 244 252 261 269 277 1680 2623
REQUE - LAGUNAS CS. REQUE 259 270 311 840 338 193 199 207 212 219 1368 2208
REQUE - LAGUNAS PS. MONTEGRANDE 16 11 16 43 16 17 18 18 19 19 107 150
REQUE - LAGUNAS PS. LAS DELICIAS 18 21 21 60 23 34 35 36 38 39 205 265
DISTRITO LAGUNAS 187 228 226 641 224 168 171 174 180 181 1098 1739
REQUE - LAGUNAS CS. MOCUPE VIEJO 85 117 125 327 86 60 62 63 65 65 401 728
REQUE - LAGUNAS PS. MOCUPE NUEVO 44 49 42 135 38 27 27 28 29 29 178 313
REQUE - LAGUNAS PS. LAGUNAS 11 21 14 46 20 17 17 17 18 18 107 153
REQUE - LAGUNAS PS. TUPAC AMARU 17 32 28 77 22 23 24 24 25 26 144 221
REQUE - LAGUNAS PS. PUEBLO LIBRE 7 4 4 15 8 12 12 12 12 13 69 84
REQUE - LAGUNAS ESSALUD-LAGUNAS 23 5 13 41 50 29 29 30 31 30 199 240
MICRORED POSOPE 1021 1056 1035 3112 1092 973 985 995 1004 1012 6061 9173
DISTRITO PATAPO 385 416 419 1220 400 345 350 356 362 369 2182 3402

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
PÓSOPE ALTO CS. POSOPE ALTO 256 286 240 782 297 190 192 196 199 203 1277 2059
PÓSOPE ALTO PS. PAMPA LA VICTORIA 63 49 69 181 66 62 64 64 65 66 387 568
PÓSOPE ALTO ESSALUD-PATAPO 66 81 110 257 37 93 94 96 98 100 518 775
DISTRITO TUMAN 525 515 480 1520 558 488 492 494 496 496 3024 4544
PÓSOPE ALTO CS. TUMAN 525 515 480 1520 558 488 492 494 496 496 3024 4544
DISTRITO PUCALÀ 111 125 136 372 134 140 143 145 146 147 855 1227
PÓSOPE ALTO CS. PUCALA 111 125 136 372 134 140 143 145 146 147 855 1227
MICRORED CAYALTI ZAÑA 367 424 503 1294 512 406 423 442 457 477 2717 4011
DISTRITO ZAÑA 147 158 193 498 201 193 198 203 209 213 1217 1715
CAYALTÍ - ZAÑA CS. ZAÑA 93 99 109 301 102 83 86 88 91 93 543 844
CAYALTÍ - ZAÑA PS. LA OTRA BANDA 4 11 15 30 22 13 13 14 14 14 90 120
CAYALTÍ - ZAÑA PS. SIPAN 20 17 18 55 8 65 66 68 70 71 348 403
CAYALTÍ - ZAÑA PS. SALTUR 30 31 51 112 58 32 33 33 34 35 225 337
DISTRITO CAYALTI 220 266 310 796 311 213 225 239 248 264 1500 796
CAYALTÍ - ZAÑA CS. CAYALTI 161 203 242 606 254 111 117 124 129 137 872 1478
CAYALTÍ - ZAÑA PS. COLLIQUE 5 9 11 25 11 19 20 22 22 24 118 143
CAYALTÍ - ZAÑA PS. GUAYAQUIL 4 8 4 16 12 17 18 19 20 21 107 123
CAYALTÍ - ZAÑA ESSALUD-CAYALTI 50 46 53 149 45 66 70 74 77 82 414 563
MICRORED POMALCA 433 478 549 1460 596 402 405 410 413 419 2645 4105
DISTRITO POMALCA 433 478 549 1460 596 402 405 410 413 419 2645 4105
POMALCA CS. POMALCA 372 403 421 1196 446 233 235 238 239 243 1634 2830
POMALCA PS. SAN LUIS 5 7 18 30 35 28 28 29 29 30 179 209
POMALCA PS. SAN ANTONIO DE POMALCA 56 68 110 234 115 141 142 143 145 146 832 1066
MICRORED CHONGOYAPE 324 322 416 1062 376 253 264 276 289 305 1763 2825
DISTRITO CHONGOYAPE   324 322 416 1062 376 253 264 276 289 305 1763 2825
CHONGOYAPE CS. VICTOR TIRADO BONILLA 150 150 200 500 184 142 148 154 162 171 961 1461
CHONGOYAPE PS. PAMPAGRANDE 58 30 56 144 80 63 66 69 73 76 427 571
CHONGOYAPE PS. LAS COLMENAS 24 16 28 68 23 15 16 17 17 18 106 174
CHONGOYAPE P.S HUACA BLANCA 25 22 37 84 24           24 108
CHONGOYAPE ESSALUD-CHONGOYAPE 67 104 95 266 65 33 34 36 37 40 245 511
MICRORED OYOTUN 143 162 171 476 185 193 204 211 215 223 1231 1707
DISTRITO OYOTUN 118 126 128 372 142 159 167 173 179 185 1005 1377

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
OYOTUN CS. OYOTUN 102 99 102 303 91 76 81 83 86 89 506 809
OYOTUN PS. EL ESPINAL 7 7 7 21 10 26 27 29 29 30 151 172
OYOTUN PS. PAN DE AZUCAR 3 7 4 14 10 13 14 14 15 15 81 95
OYOTUN PS. LA COMPUERTA 3 5 3 11 4 15 15 16 16 17 83 94
OYOTUN ESSALUD-OYOTUN 3 8 12 23 31 29 30 31 33 34 188 211
DISTRITO NUEVA ARICA 25 36 43 104 43 34 37 38 36 38 226 330
OYOTUN CS. NUEVA ARICA 20 33 37 90 33 27 29 30 29 30 178 268
OYOTUN PS. LA VIÑA DE NUEVA ARICA 5 3 6 14 6 7 8 8 7 8 44 58
MICRORED PICSI 119 147 171 437 146 125 126 127 129 132 785 1222
DISTRITO PICSI 119 147 171 437 146 125 126 127 129 132 785 1222
PICSI CS. PICSI 95 118 134 347 122 110 111 112 113 116 684 1031
PICSI PS. CAPOTE 24 29 37 90 24 15 15 15 16 16 101 191
MICRORED SAN JOSE 411 432 468 1311 519 328 325 323 322 324 2141 3452
DISTRITO SAN JOSÈ 411 432 468 1311 519 328 325 323 322 324 2141 3452
SAN JOSE CS. SAN JOSE 288 304 322 914 340 234 232 231 231 230 1498 2412
SAN JOSE PS. SAN CARLOS 29 29 38 96 48 19 18 19 18 19 141 237
SAN JOSE PS. BODEGONES 32 31 24 87 38 28 28 27 27 28 176 263
PS. JUAN TOMIS STACK - CIUDAD
SAN JOSE 62 68 84 214 93 47 47 46 46 47 326 540
DE DIOS
TOTAL DISTRITO RED CHICLAYO 15138 16177 16580 47895 16704 13908 14063 14246 14444 14639 86504 134399
SUB TOTAL 1 15138 16177 16580 47895 16704 13908 14063 14246 14444 14639 88004 135899
RED LAMBAYEQUE
MICRORED LAMBAYEQUE 1,398 1,397 1,345 4,140 1,625 1,336 1,354 1,374 1,398 1,419 8,506 12,646
DISTRITO LAMBAYEQUE   1,398 1,397 1,345 4,140 1,625 1,336 1,354 1,374 1,398 1,419 8,506 12,646
LAMBAYEQUE SAN MARTIN 271 314 363 948 362 567 574 582 592 601 3,278 4,226
LAMBAYEQUE TORIBIA CASTRO 577 662 618 1,857 618 466 472 480 488 495 3,019 4,876
LAMBAYEQUE SIALUPE HUAMANTANGA 54 41 35 130 35 51 52 53 54 55 300 430
LAMBAYEQUE MUYFINCA-PUNTO 09 51 57 47 155 47 44 45 45 46 47 274 429
LAMBAYEQUE ES SALUD LAMBAYEQUE 445 323 282 1,050 563 208 211 214 218 221 1,635 2,685
MICRORED MOCHUMI 360 377 364 1,101 414 355 363 372 378 385 2,267 3,368
DISTRITO MOCHUMI 360 377 364 1,101 414 355 363 372 378 385 2,267 3,368
MOCHUMI MOCHUMI 221 225 224 670 252 231 236 241 246 250 1,456 2,126

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MOCHUMI MARAVILLAS 37 55 44 136 55 29 30 31 31 32 208 344
MOCHUMI PUNTO CUATRO 66 61 67 194 71 71 73 75 76 77 443 637
MOCHUMI PAREDONES MUY FINCA 36 36 29 101 36 24 24 25 25 26 160 261
MICRORED MORROPE 1,316 1,377 1,326 4,019 1,372 1,142 1,140 1,132 1,118 1,101 7,005 11,024
DISTRITO MORROPE 1,316 1,377 1,326 4,019 1,372 1,142 1,140 1,132 1,118 1,101 7,005 11,024
MORROPE MORROPE 331 327 342 1,000 340 166 165 165 163 160 1,159 2,159
MORROPE LA COLORADA 80 63 69 212 77 59 59 59 58 57 369 581
MORROPE EL ROMERO 44 54 44 142 48 57 57 57 56 56 331 473
MORROPE TRANCA FANUPE 80 99 68 247 88 74 73 72 71 70 448 695
MORROPE LAGUNAS (MORROPE) 51 47 48 146 48 44 44 42 43 42 263 409
MORROPE CHEPITO 37 46 25 108 25 37 37 37 35 36 207 315
MORROPE ARBOLSOL 64 92 64 220 64 71 71 70 69 68 413 633
MORROPE CRUZ DE PAREDONES 45 40 52 137 52 58 58 58 57 56 339 476
MORROPE LA GARTERA 82 82 80 244 80 67 67 66 65 64 409 653
MORROPE CRUZ DEL MEDANO 133 155 169 457 169 99 100 99 98 96 661 1,118
MORROPE QUEMAZON 33 31 38 102 38 34 34 34 35 33 208 310
MORROPE FANUPE BARRIO NUEVO 17 14 18 49 18 26 26 26 26 26 148 197
MORROPE SANTA ISABEL 19 39 30 88 30 38 38 38 38 37 219 307
MORROPE SEQUION 22 15 24 61 24 26 26 25 25 25 151 212
MORROPE LAS PAMPAS 40 41 40 121 40 35 35 34 34 33 211 332
MORROPE ANNAPE 30 24 22 76 28 24 24 25 24 23 148 224
MORROPE CARACUCHO 38 40 39 117 39 39 39 39 38 38 232 349
MORROPE HUACA DE BARRO 89 76 79 244 89 76 76 76 75 73 465 709
MORROPE POSITOS 52 50 46 148 46 53 53 52 52 51 307 455
MORROPE MONTE HERMOZO 20 31 21 72 21 33 33 33 31 32 183 255
MORROPE HUACA TRAPICHE DE BRONCE 9 11 8 28 8 26 25 25 25 25 134 162
MICRORED ILLIMO 373 406 356 1,135 419 306 313 321 329 337 2,025 3,160
DISTRITO ILLIMO   209 214 210 633 214 183 187 189 191 191 1,155 1,788
ILLIMO ILLIMO 162 165 165 492 166 143 146 148 149 149 901 1,393
ILLIMO CHIRIMOYO 26 24 16 66 23 28 29 29 29 29 167 233
ILLIMO SAN PEDRO SASAPE 21 25 29 75 25 12 12 12 13 13 87 162
DISTRITO PACORA   164 192 146 502 205 123 126 132 138 146 870 1,372

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
ILLIMO PACORA 146 167 130 443 180 111 113 119 124 131 778 1,221
ILLIMO HUACA RIVERA 18 25 16 59 25 12 13 13 14 15 92 151
MICRORED TUCUME 537 545 463 1,545 514 456 465 476 485 494 2,890 4,435
DISTRITO TUCUME   537 545 463 1,545 514 456 465 476 485 494 2,890 4,435
TUCUME TUCUME 265 306 259 830 266 188 191 196 200 204 1,245 2,075
TUCUME TUCUME VIEJO 18 14 16 48 14 30 31 32 32 33 172 220
TUCUME GRANJA SASAPE 71 55 56 182 55 45 46 47 48 47 288 470
TUCUME LOS BANCES 72 61 47 180 61 83 85 87 89 91 496 676
TUCUME LA RAYA 18 33 23 74 33 34 34 35 36 36 208 282
TUCUME LOS SANCHEZ 32 26 16 74 26 24 25 25 26 27 153 227
TUCUME ESSALUD TUCUME 61 50 46 157 59 52 53 54 54 56 328 485
MICRORED JAYANCA 369 376 372 1,117 440 311 315 320 326 336 2,048 3,165
DISTRITO JAYANCA   369 376 372 1,117 440 311 315 320 326 336 2,048 3,165
JAYANCA JAYANCA 236 256 220 712 248 219 223 226 230 237 1,383 2,095
JAYANCA LA VI¥A (JAYANCA) 9 12 16 37 16 43 43 44 45 46 237 274
JAYANCA ESSALUD JAYANCA 124 108 136 368 176 49 49 50 51 53 428 796
MICRORED SALAS 271 256 279 806 323 293 302 311 322 328 1,879 2,685
DISTRITO SALAS   271 256 279 806 323 293 302 311 322 328 1,879 2,685
SALAS LAGUNA HUANAMA 24 17 23 64 27 22 23 24 24 25 145 209
SALAS SALAS 102 109 96 307 116 75 77 80 83 83 514 821
SALAS PENACHI 32 23 31 86 31 32 33 34 35 36 201 287
SALAS KERGUER 9 7 8 24 8 16 16 17 17 18 92 116
SALAS COLAYA 35 29 36 100 56 51 54 54 56 57 328 428
SALAS LA RAMADA 10 15 14 39 14 19 20 20 21 22 116 155
SALAS TALLAPAMPA 11 9 11 31 11 15 16 16 17 17 92 123
SALAS EL SAUCE 23 32 41 96 41 30 30 31 33 33 198 294
SALAS HUMEDADES 11 7 9 27 9 16 16 17 18 18 94 121
SALAS CORRAL DE PIEDRA 14 8 10 32 10 17 17 18 18 19 99 131
MICRORED MOTUPE 421 454 466 1,341 659 491 503 516 524 543 3,236 4,577
DISTRITO MOTUPE 387 420 444 1,251 633 464 476 489 500 517 3,079 4,330
MOTUPE MOTUPE 227 310 340 877 429 322 331 340 347 360 2,129 3,006
MOTUPE TONGORRAPE 30 34 31 95 51 44 44 45 46 48 278 373

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MOTUPE ANCHOVIRA 22 11 15 48 25 24 25 26 26 27 153 201
MOTUPE MARRIPON 10 10 13 33 23 16 17 17 18 18 109 142
MOTUPE EL ARROZAL 8 6 9 23 9 18 19 19 20 20 105 128
MOTUPE ESSALUD MOTUPE 90 49 36 175 96 40 40 42 43 44 305 480
DISTRITO CHOCHOPE 34 34 22 90 26 27 27 27 24 26 157 247
MOTUPE CHOCHOPE 34 34 22 90 26 27 27 27 24 26 157 247
MICRORED OLMOS 869 892 936 2,697 1,097 807 821 835 846 858 5,264 7,961
DISTRITO OLMOS 869 892 936 2,697 1,097 807 821 835 846 858 5,264 7,961
OLMOS ANCOL CHICO 35 28 35 98 35 21 22 22 22 23 145 243
OLMOS EL PUEBLITO 14 17 23 54 23 22 23 23 24 24 139 193
OLMOS LAS NORIAS 16 18 10 44 10 51 51 53 53 54 272 316
OLMOS CORRAL DE ARENA 11 17 21 49 31 19 19 19 20 20 128 177
OLMOS PASABAR ASERRADERO 11 11 16 38 16 19 20 20 20 21 116 154
OLMOS MOCAPE 11 13 28 52 38 23 23 24 24 24 156 208
OLMOS OLMOS 432 439 427 1,298 487 247 249 255 258 259 1,755 3,053
OLMOS LA ESTANCIA 52 63 67 182 67 88 90 91 92 94 522 704
OLMOS INSCULAS 44 37 37 118 47 63 64 65 66 67 372 490
OLMOS QUERPON 17 25 28 70 38 25 26 26 26 27 168 238
OLMOS TRES BATANES 24 22 27 73 37 18 19 19 19 19 131 204
OLMOS CAPILLA CENTRAL 5 7 4 16 4 13 13 13 13 14 70 86
OLMOS ¥AUPE 5 4 8 17 8 14 14 14 14 15 79 96
OLMOS ELVIRREY 5 10 13 28 13 19 20 20 20 20 112 140
OLMOS FICUAR 37 24 22 83 22 19 19 20 20 20 120 203
OLMOS SANTA ROSA (OLMOS) 4 13 18 35 18 13 13 13 14 14 85 120
OLMOS EL PUENTE 53 72 66 191 76 50 51 52 53 54 336 527
OLMOS CALERA SANTA ROSA 5 13 19 37 19 21 21 22 22 22 127 164
OLMOS CASERIO PLAYA DE CASCAJAL 26 28 17 71 28 23 24 24 25 25 149 220
OLMOS ESSALUD OLMOS 62 31 50 143 80 39 40 40 41 42 282 425
MICRORED KAÑARIS 273 307 306 886 353 461 452 437 422 399 2,524 3,410
DISTRITO KAÑARIS 273 307 306 886 353 461 452 437 422 399 2,524 3,410
KAÑARIS KA¥ARIS 75 84 97 256 87 94 92 89 86 80 528 784
KAÑARIS PANDACHI 13 14 16 43 26 26 26 25 24 23 150 193

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
KAÑARIS HUACAPAMPA 38 32 33 103 46 80 77 75 72 68 418 521
KAÑARIS CHILASQUE 22 28 25 75 35 50 49 48 46 44 272 347
KAÑARIS LA SUCCHA 9 13 13 35 13 35 34 33 32 30 177 212
KAÑARIS QUIRICHIMA 14 36 19 69 29 36 36 34 33 32 200 269
KAÑARIS HUAYABAMBA 28 27 31 86 41 33 32 31 30 29 196 282
KAÑARIS HIERBA BUENA 26 24 28 78 28 31 31 30 29 26 175 253
KAÑARIS MAMAGPAMPA 31 24 22 77 25 38 38 36 35 34 206 283
KAÑARIS CHIÑAMA 17 25 22 64 23 38 37 36 35 33 202 266
TOTAL DISTRITO RED
  6,187 6,387 6,213 18,787 7,216 5,958 6,028 6,094 6,148 6,200 37,644 56,431
LAMABAYEQUE
SUB TOTAL 2 6,187 6,387 6,213 18,787 7,216 5,958 6,028 6,094 6,148 6,200 37,644 56,431
RED FERREÑAFE
MICRORED FERREÑAFE 874 1017 1061 2952 1042 823 856 891 935 982 5529 8481
DISTRITO FERREÑAFE 527 647 687 1861 642 543 562 583 608 632 3570 5431
MICRORED FERREÑAFE Hosp. Referencial Ferreñafe 305 439 409 1153 320 315 326 338 353 367 2,019 3172
MICRORED FERREÑAFE C.S. Sr. Justicia 112 163 180 455 209 125 129 134 140 145 882 1337
MICRORED FERREÑAFE ESSALUD FERREÑAFE 110 45 98 253 113 103 107 111 115 120 669 922
DISTRITO PUEBLO NUEVO 263 289 276 828 295 219 230 243 259 276 1,522 2350
MICRORED FERREÑAFE C.S. Pueblo Nuevo 235 266 253 754 277 183 192 203 217 231 1,303 2057
MICRORED FERREÑAFE P.S. Las Lomas 28 23 23 74 18 36 38 40 42 45 219 293
DISTRITO MESONES MURO 84 81 98 263 105 61 64 65 68 74 437 700
MICRORED FERREÑAFE C.S. Mesones Muro 84 81 98 263 105 61 64 65 68 74 437 700
MICRORED DE PITIPO 373 379 433 1185 409 455 464 471 478 485 2762 3947
DISTRITO PITIPO 373 379 433 1185 409 455 464 471 478 485 2762 3947
MICRORED DE PITIPO C.S. Pítipo 47 39 40 126 42 56 58 59 60 61 336 462
MICRORED DE PITIPO P.S. La Traposa 19 25 28 72 25 37 38 38 39 40 217 289
MICRORED DE PITIPO P.S. Mochumí Viejo 13 11 5 29 10 15 17 16 16 16 90 119
MICRORED DE PITIPO P.S. Motupillo 77 80 74 231 68 69 70 71 72 74 424 655
MICRORED DE PITIPO P.S. Cachinche 14 11 21 46 18 20 20 21 21 21 121 167
MICRORED DE PITIPO P.S. Pativilca 22 17 12 51 22 23 23 24 24 24 140 191
MICRORED DE PITIPO P.S. Batangrande 125 120 151 396 135 134 136 138 141 143 827 1223
MICRORED DE PITIPO P.S. La Zaranda 34 46 42 122 40 40 41 41 42 42 246 368

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MICRORED DE PITIPO P.S. Santa Clara 14 24 42 80 30 32 32 33 33 34 194 274
MICRORED DE PITIPO P.S. sime 8 6 18 32 19 29 29 30 30 30 167 199
MICRORED DE INKAWASI 440 444 437 1321 432 421 422 419 416 408 2518 3839
DISTRITO INKAWASI 440 444 437 1321 432 421 422 419 416 408 2518 3839
MICRORED DE INKAWASI P.S. Inkawasi 162 176 170 508 150 137 137 136 135 133 828 1336
MICRORED DE INKAWASI P.S. Moyán 26 30 25 81 34 33 34 34 33 33 201 282
MICRORED DE INKAWASI P.S. Laquipampa 2 6 9 17 16 16 16 16 16 15 95 112
MICRORED DE INKAWASI P.S. Uyurpampa 65 39 41 145 53 54 54 53 53 52 319 464
MICRORED DE INKAWASI P.S. Cruz Loma 33 46 41 120 32 33 33 33 32 31 194 314
MICRORED DE INKAWASI P.S. Huayrul 4 11 13 28 15 15 15 14 14 14 87 115
MICRORED DE INKAWASI P.S. Marayhuaca 24 26 16 66 19 19 19 19 19 19 114 180
MICRORED DE INKAWASI P.S. Totoras 37 20 24 81 20 20 20 20 20 20 120 201
MICRORED DE INKAWASI P.S. Canchachalá 23 20 26 69 19 19 19 19 19 18 113 182
MICRORED DE INKAWASI P.S. Lanchipampa 17 24 16 57 18 19 19 18 18 18 110 167
MICRORED DE INKAWASI P.S. Puchaca 2 6 10 18 17 17 17 18 17 17 103 121
MICRORED DE INKAWASI P.S. Kongacha 25 18 27 70 17 17 17 17 18 17 103 173
MICRORED DE INKAWASI P.S. La Tranca 20 22 19 61 22 22 22 22 22 21 131 192
TOTAL DE DISTRITOS RED FERREÑAFE 1687 1840 1931 5458 1883 1699 1742 1781 1829 1875 10809 16267
SUB TOTAL 3 1687 1840 1931 5458 1883 1699 1742 1781 1829 1875 10809 16267
TOTAL GERESA LAMBAYEQUE 23,012 24,404 24,724 72,140 25,803 21,565 21,833 22,121 22,421 22,714 136,457 208,597
Fuente: Padrón Nominal (Año 2018), INEI 2018. Coordinadores de Red y GERESA

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Tabla N°. 03: Matriz de Metas de la Planificación del Barrido según Padrón Nominal y Población INEI a nivel de Establecimiento, Micro Red, Red y Distritos

TOTAL DE NUMERO
TOTAL, DE
INSTITUCIONES INSTITUCIONE
2 años 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años POBLACIÓN
S
1. CENTROS EDUCATIVOS INICIALES - PUBLICA 490 604 6279 7695 7424 0 0 0 0 0 22002
2. CENTROS EDUCATIVOS INICIALES - PRIVADA 341 62 4537 5725 6058 0 0 0 0 0 16382
3. EDUCACION PRIMARIA - PUBLICA 189 0 0 0 0 8662 9455 9276 9001 16337 52731
4. EDUCACION PRIMARIA - PRIVADA 324 0 0 0 0 5533 5659 5495 4501 9082 30270
5. CUNA MAS 17 93 371 461 76 0 0 0 0 0 1001
6. ALBERGUE - BENEFICIENCIA DE CHICLAYO 11 59 59 58 59 3 3 3 3 5 252
Sub Total 1 1372 818 11246 13939 13617 14198 15117 14774 13505 25424 122638
CunaMas 24 319 96 25 15           455
Educ. Inicial 407 39 3962 5061 5428 88         14578
Educ. Inicial no Escolarizado 144 152 509 577 585 8         1831
Educ. Primaria 439       85 6774 7155 6885 6756 6227 33882
Vaso de Leche 1 10 20 10 18 14 9 9     90
Sub Total 2 1015 520 4587 5673 6131 6884 7164 6894 6756 6227 50836
CENTROS EDUCATIVOS INICIALES 192 212 1628 1947 1951           5738
EDUCACION PRIMARIA ESTATAL /PRIVADA 109         1968 2250 2198 2042 1886 10344
CUNAS 5 63 4               67
Sub Total 3 306 275 1632 1947 1951 1968 2250 2198 2042 1886 16149
TOTAL GERESA LAMBAYEQUE 2693 1613 17465 21559 21699 23050 24531 23866 22303 33537 189623
Fuente: Escale (http://escale.minedu.gob.pe/) 2019

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

V. CONTENIDO

5.1 EQUIPO ORGANIZACIONAL


GERENTES DE LAS REDES DE SALUD:
 Red Chiclayo: Dr. Luis Alberto Calderon Perales
 Red Ferreñafe: Dr. Amalia Tume Chapa
 Red Lambayeque: Dr. Maritza Estela Calvay Rivera

COORDINADORES DE LAS REDES DE SALUD:


 Red Chiclayo: Lic. Enf. Keyly Diaz Cieza
 Red Lambayeque: Lic. Enf. José Dario Frías Salazar
 Red Ferreñafe: Lic. Enf. Jose Antonio Enriquez Salazar.

DIRECTORES DE HOSPITALES:
 Hospital Regional Docente Las Mercedes: Dr. Victor Hugo Echeandia Arellano
 Hospital Regional Docente Belén: Dr. Cesar Mariano Castellanos Custodio
 Hospital Regional Lambayeque: Dr. Javier Garcia Alayo
 Hospital Referencial Ferreñafe: Dr. Ernesto Montenegro Díaz

5.2 SITUACIÓN DE VACUNAS

Fuente: Sources: Surveillance country reports sent to the Immunization Unit of PAHO/WHO and
Epidemiological Update of Measles

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

Fuente: ISIS, MESS and country reports *Data as of epidemiological week 28, 2018.

Fuente: Informes de los países en el formulario conjunto para la notificación de la OPS-OMS/UNICEF.


* Cobertura de SRP1 en niños 1 año de edad (except Haití, administrada en 9 meses de edad)

Así mismo en el reporte del Barrido Nacional realizado en el año 2016 se obtuvo como respuesta a
las intervenciones de la estrategia de inmunizaciones el vacunar al 72,25% de la población en el
Perú. Es por ello que lograr coberturas bajas aún se siguen reportando casos de Sarampión y
rubeola; siendo los últimos casos reportados en el 2018.

De igual manera en el Barrido Nacional de Polio en el 2011; se obtuvieron coberturas de 86.4%;


con una certificación Nacional de 98. 7%. También se evidencia en los reportes de vacunación
Antipolio en menores de 1 año en el año 2018 el 82.8% de la cobertura; teniendo como brecha el
17.2%.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

V. OBJETIVOS

V.1. OBJETIVO GENERAL

 Brindar los lineamientos técnicos que permitan garantizar el éxito del Barrido Nacional Contra el
Sarampión Rubeola y la Poliomielitis para la sostenibilidad de la eliminación a escala mundial.

V.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Alcanzar y mantener coberturas de 95% y más; con una dosis adicional de vacuna anti
poliomielítica OPV/Sabin entre 2 a 4 años y triple/doble viral (SR/SRP) entre 2 a 10 años en todo
el territorio nacional.
 Fortalecer la vigilancia de las Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV)
 Capacitar y actualizar al personal de salud en el tema de vacunación segura y cadena de frio.
 Asegurar la distribución de las vacunas y jeringas desde el almacén nacional hasta los almacenes y
sub almacenes regionales; y el nivel regional a todos los puntos de vacunación de acuerdo a metas
programadas
 Promover la corresponsabilidad y participación social de los sectores, Instituciones,
organizaciones y actores claves, a partir de la organización, ejecución y evaluación a nivel
nacional, regional y local.
 Monitorear y supervisar en forma diaria.
 Realizar el Monitoreo rápido de los vacunados.

VI. RESULTADOS

El Barrido de vacunación contra el Sarampión 2019, tiene como resultado contribuir con la
eliminación del Sarampión y Poliomielitis en la Región Lambayeque.

VII. POBLACIÓN OBJETIVO

 Niños de 2 años a 4 años 11 meses 29 días con las Vacuna Polio independientemente de su estado
vacunal.
 Vacunación dosis adicional a niños y niñas de 2 a 4 años con una dosis de vacuna Sarampión
SPR (triple viral).
 Vacunación dosis adicional a niños de 5 a 10 años con una dosis de vacuna contra la Sarampión
SR.

VIII. METAS

El Barrido de Vacunación contra el Sarampión, Rubeola y Poliomielitis 2019 se aplicará en los


Establecimientos de salud de las Redes de Salud Lambayeque.

META
ÁMBITO JURISDICCIONAL
Sub total < de 5 años Sub total de 5 a 10 años
 Chiclayo 47895 86504

 Lambayeque 18787 37644

 Ferreñafe 5458 10809

GERESA LAMBAYEQUE 72140 136457

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

IX. DURACIÓN

El Barrido Nacional Contra el Sarampión y Poliomielitis se llevarán a cabo en el ámbito nacional y


regional. Siendo la fecha del 01 al 30 de junio (30 días).

X. ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN

El Barrido de Vacunación contra el Sarampión y Poliomielitis en el presente año 2019; se realizará


teniendo en cuenta las experiencias obtenidas de los barridos anteriores, estableciéndose las
siguientes estrategias de Vacunación:
 Puestos fijos en los Establecimientos de Salud

Serán ubicados en todos los Establecimientos del Ministerio de Salud, EsSalud Fuerzas Armadas,
Sanidad de la Policía y Hospitales privados. En los establecimientos privados en caso de no contar
con un centro vacunatorio se deberá implementar. El cual es importante hacer la convocatoria a las
universidades, e institutos de formación de Personal en salud para que apoyen en la actividad.

 Puestos fijos y móviles, estas serán ubicados en los Instituciones Educativas y sociales
nacionales y privados

Deberán seleccionar guarderías, CUNA MAS, PRONOIES, ONG, ALDEAS INFANTILES,


COLEGIOS ESPECIALES, IGLESIAS: Católicas y evangélicas, etc., cuna más, comedores
populares, vaso de leche, plazas, centros comerciales, mercados, ferias, terminales de transporte
aéreo y/o terrestre, restaurantes o heladerías, previo a ello se deberán realizar las coordinaciones.
La forma de trabajo de estas brigadas de vacunación se mantendrá en horario de 06 horas en dos
turnos en cada puesto de vacunación, con la finalidad de dar oportunidad a los padres de familia a
fin de que puedan llevar a los niños al puesto de vacunación. Para ello es necesario realizar los
listados de los puestos de vacunación con sus horarios para distribuir los volantes con esta
información.

 Brigadas de intervención a Distritos en riesgo

Estas brigadas están programadas para los distritos con población dispersa que son de difícil
acceso, para el éxito de la vacunación se deberán realizar las coordinaciones con las autoridades
locales y trabajar en coordinación con el Promotor de salud.

Ante casos sospechosos de SAR/RUB, se realizará la vacunación de bloqueo

 Comprende la intervención de vacunación un radio de 121 manzanas alrededor de la manzana


donde está ubicado la vivienda del caso sospechoso.
 Niños y niñas < 5 años no vacunados o con esquema incompleto con SPR.
 Dentro de las 48 horas de reportado el caso.
 Simultáneamente con otras actividades de investigación epidemiológica: BAC, MRV.

XI. FASES DEL BARRIDO DE VACUNACIÓN

El Barrido consta de 2 fases. La sugerencia del nivel nacional es utilizar los primeros 15 días de
junio en población cautiva y los otros 15 días son para visitas de casa por casa.

 1era FASE: 1 al 15 de junio del 2019


Táctica de vacunación: población cautiva en instituciones educativas públicas y privadas

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

 2da FASE: 16 al 30 de junio del 2019


Táctica de vacunación: visitas de casa por casa, puestos fijos y móviles

XII. LÍNEAS ESTRATÉGICAS

XII.1. LIDERAZGO Y COMPROMISO POLÍTICO

El Barrido de Vacunación contra el Sarampión y Poliomielitis será liderada por el Gerente de la


Regional de Salud de Lambayeque con el respaldo del Presidente del Gobierno Regional y
Autoridades locales.

XII.2. PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

La promoción del Barrido de Vacunación contra el Sarampión y Poliomielitis incluye la abogacía


en el ámbito político regional y local, así como la movilización de las instituciones y la sociedad
civil organizada. Para esta actividad se desarrollará actividades programadas de comunicación y
difusión que permita sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia de proteger a la
población menor de 5 años contra el Sarampión y Poliomielitis. La participación de las
instituciones educativas formadoras como Universidades, Institutos, Instituciones Educativos
primarios, secundarios, MIDIS, Iglesias, Prensa escrita, hablada televisiva juega un rol importante
en la ejecución de la Campaña de Vacunación contra el Sarampión en la Región Lambayeque.

XII.3. DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA

La Disponibilidad de la vacuna y jeringas deberá ser garantizado en tres niveles: nivel Nacional,
nivel regional y nivel local. El Nivel Regional asegurará la distribución de las vacunas y jeringas, a
las redes de Salud, para estas a su vez lo hagan a los Establecimientos de Salud, para ello se
empezó a distribuir dicho material y biológico desde la tercera semana del mes de marzo.

La Gerencia Regional de Salud garantizará, los recursos financieros los que están contemplados a
través PpR en cada Distrito del Departamento.
La Región elaborará el Plan Regional de distribución que garantice el oportuno y adecuado
abastecimiento a los niveles locales. Los niveles locales deben garantizar el oportuno
abastecimiento y preparación de los materiales para los puestos fijos, móviles y brigadas de
vacunación. Para la Campaña de vacunación se intensificará la gestión con el Gobierno Regional y
otras Gerencias de los diferentes sectores: Educación, Transporte, etc.

XII.4. CAPACITACIÓN

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Se brindará capacitaciones en aspectos de la Campaña de Vacunación contra el Sarampión y la
Poliomielitis, así como el fortalecimiento del HIS, manejo de la Cadena de FriGo y programación
por parte de GERESA con apoyo de los coordinadores de la Redes pertenecientes a la región.
Para facilitar la capacitación y el manejo homogéneo de los contenidos, la ESRI entregara a los
coordinadores de Redes un documento marco y otros materiales con el fin de que planifiquen y
ejecuten la capacitación de todo el personal según niveles involucrando a todos los componentes
en el Barrido de Vacunación.

Los principales contenidos de la capacitación son: las enfermedades a prevenir a través de la


vacunación, el esquema de vacunación inmunizaciones, la lectura e interpretación del carné de
vacunación, las características y administración de las vacunas, vacunación segura, cadena de frío,
actividades de vigilancia y de comunicación asociadas con la CVS, entre otros.

XIII. LÍNEAS DE ACCIÓN SEGÚN COMPONENTE

o Coordinación Intra y Multisectorial


Se requerirá de la participación del sector salud, de la sociedad civil como universidades, institutos
superiores, las organizaciones de base comunales, organizaciones del sector privado, entre otros.

o Acciones a realizar
Convocatoria para información y restablecer acuerdos y compromisos para las acciones a desarrollar.

o Programación
La programación es desarrollada a través de la Microplanificación por cada uno de los
establecimientos de salud, en estrecha coordinación con los organismos comunales de base y las
instituciones Intra y extra sectoriales, con el propósito de atender las necesidades de la población y
lograr la optimización de los recursos existentes, mediante la integración de esfuerzos; especialmente
para las acciones de vacunación tipo barridos, la determinación de la población a vacunar ha sido de
acuerdo a los criterios de programación establecidos.
Para la programación se ha tenido en cuenta algunos aspectos fundamentales:
 Determinar áreas de Responsabilidad, Accesibilidad y recursos existentes.
 Identificar los recursos, para el logro de los objetivos y metas.
 Coordinación permanente Intra y extrasectorial de prioridad con ESSALUD; Sanidad de las
fuerzas policiales, etc.

o Capacitación del Personal de Salud


Lograr reforzar y/o fortalecer al 100% del personal de salud las competencias sobre:
 Aspectos técnicos de inmunizaciones
 Gerencia en Inmunizaciones
 Vacunación segura,
 Vigilancia epidemiológica,
 Medidas de Bio seguridad,
 Sistema de información HIS
 Cadena de frio y promoción de la salud
 Capacitación de otros recursos humanos (técnicos) para asumir la responsabilidad de
mantenimiento y reparación de los equipos de la cadena de frío a nivel de Microredes. Acordes a
las normas vigentes, con pasantías y diplomados a nivel de GERESA y en forma descentralizada
a nivel de Redes a través de talleres de capacitación.

o Implementación de Cadena de Frío


 Reparación de la CÁMARA DE FRIO II, que se encuentra INOPERATIVA.
 Adquisición de tablero de control de cámara fría.
 Adquisición de Grupo Electrógeno con tablero de control automático.
 Adquisición de repuestos y materiales necesarios para el mantenimiento y la reparación de la
cámara de frio I y II.
 Presupuesto para mantenimiento preventivo y recuperativo específicamente para gasto de
movilidad local y viáticos para el responsable de cadena de frío que le permita trasladarse.
_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
 Implementar con data LOGGER, al 100 % de los establecimientos de salud, previa capacitación
para su uso adecuado.
 Implementar con equipos y complementos de cadena de frío: cajas térmicas, térmos, para
contingencia de lluvias.

o Implementación de Estrategias de Vacunación acorde a la Realidad Local


 Programa regular: Fortalecer los servicios de salud, por medio de la estrategia de recuperación
de las oportunidades perdidas (ubicación estratégica de los consultorios de vacunación y otras
tácticas de acuerdo a la realidad local).
 Jornada de vacunación: Se identificará las acciones de vacunación a nivel distrital y
departamental.
 Vacunación casa por casa: de acuerdo a la sectorización, con el propósito de realizar seguimiento
de los niños y MER captados.
 Vacunación en poblaciones cautivas: Instituciones educativas., con el Programa de Salud
Escolar.
 Coordinación con el SIS y solicitar en forma regular a la madre para portar el carnet de
vacunación y verificar su estado vacunal del niño, que permita la derivación oportuna al servicio
de vacunación.

o Fortalecer la Vigilancia Epidemiológica de las Inmunoprevenibles


 Cumplimiento de los indicadores epidemiológicos de las enfermedades inmunoprevenibles.
 Reforzar el sistema de notificación inmediata (notificación de casos y los ESAVIs)
 Identificación de casos, notificación, investigación y toma de muestras.
 Elaboración de boletín informativo sobre avances en vacunación en coordinación con
epidemiologia.

o Fortalecer Actividades de Comunicación Masiva


Este componente está orientado a realizar campañas de comunicación social utilizando diferentes
medios alternativos de comunicación, dentro de las actividades tenemos
 Realizar campañas de promoción de la salud integral con énfasis en el componente de
inmunizaciones.
 Diseño y elaboración de material educativo, acorde a la realidad local.
 Instalación de banderolas, Banners y paneles informativos en los frontis de los Establecimientos
de salud y lugares estratégicos con el apoyo de las jefaturas de los establecimientos de salud.
 Educación personalizada y grupal a las madres y familiares de los niños menores de 05 años y
MER.
 Elaboración, impresión y distribución de folletos alusivos a la Semana de Vacunación de las
Américas.
 Campaña educativa radial: Elaboración y difusión de spot radiales y televisivos alusivos a las
Inmunizaciones según estratos poblaciones y medios de mayor alcance.

o Promoción de la Salud:
 Este componente está orientado a lograr las condiciones necesarias para el desarrollo de las
acciones de vacunación, dentro de las líneas de su trabajo como son:
 Acciones con los actores sociales, para generar el compromiso e involucramiento de todos los
actores sociales a través de sus mesas ó espacios de concertación existentes a nivel regional,
provincial y local; para asegurar el éxito de las acciones de Vacunación y campañas de
Seguimiento (Barridos).
 Acciones con las Instituciones educativas, para propiciar el compromiso e involucramiento de de
todas las comunidades y respaldo a la vacunación.

o Información Estadística
Considerando la implementación de los diferentes Establecimientos de Salud, con equipos de
cómputo; la información de la población vacunada será procesada en forma diaria vía web desde el
nivel del Puesto de Salud, con un control de calidad directa; siendo la unidad de evaluación el
Distrito, asegurando que la información sea por distrito de procedencia, confiable, en el registro HIS.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
La captura y procesamiento de la información va a ser asumida por la Oficina de Estadística e
Informática, quien realizará el consolidado por distritos y provincias según número de dosis, vía
página Web y poder hacer cruce de información con los biológicos entregados.

o Monitoreo y Supervisión de las Actividades de Inmunizaciones

ANTES
 Conformación de los equipos multidisciplinarios para supervisar y monitoreo.
 Monitoreo de la implementación con material logístico, organización y coordinación para la
ejecución de la jornada.
 Verificar las coberturas por establecimientos, micro redes, redes, análisis y tomar acciones
inmediatas de vacunación.

DURANTE
 Monitoreo rápido de cobertura, terminada la jornada de vacunación por localidades o sectores.
 Monitoreo mensual de avance de jornada e identificación de problemas y/o limitaciones para la
toma de decisiones responsabilidad asumida por las redes y los centros y puestos de salud.
 Consolidación de la información y envió oportuno de al nivel central.

DESPUÉS
 Análisis de la jornada de vacunación con los supervisores del equipo multidisciplinarios de cada
establecimiento de salud y a nivel de Redes.
 Elaboración de informe por cada supervisora.
 Elaboración de informe final.
 Reuniones mensuales para verificar el avance de las metas así como las limitaciones para el
logro de las coberturas.

o Evaluación
Existen diversos indicadores de Evaluación, entre ellos de acceso, seguimiento, resultados e impacto
de la estrategia sanitaria. Estos indicadores, en general, se calculan en porcentajes, de modo que
permitan hacer comparaciones entre diferentes grupos de edad, fecha y se construyen utilizando
valores numéricos.

XIV. ORGANIZACIÓN DEL BARRIDO DE VACUNACIÓN

Es importante la organización de la Campaña de Vacunación contra el Sarampión y Poliomielitis


2019 a fin de desarrollar las actividades en forma ordenada y los niveles de salud deberán tener la
misma estructura, siendo como sigue:

XIV.1. GERENTE REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE

Dra. María Esther Collantes Santisteban

XIV.2. COMITÉ TÉCNICO OPERATIVO DE INMUNIZACIONES

Este comité que asume las funciones de inmunizaciones y a su vez apoya a la realización de las
actividades de vacunación, como a realizarse en el presente año: Barrido de Vacunación contra el
Sarampión y la Poliomielitis sea la prioridad para la salud pública para garantizar la articulación,
gestión y coordinación de las actividades destinadas a participar en los niveles de gestión
(Regional y Distrital).

Presidente:

MÉD. EDUARDO FIDEL VERGARA WEKSELMAN


Director Ejecutivo de Salud Integral a las Personas

Vicepresidente:

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

ENF. ALEXANDRA DIAZ ALFARO VICE PRESIDENTA


Coordinadora Regional de la Estrategia de Inmunizaciones

Secretario Técnico:

ENF. HILDA PAOLA HERNÁNDEZ LLONTOP DE LARIOS


Responsable de Cadena de Frío

SR.MARCO BRAVO SAUCEDO


Jefe de la Oficina de Estadística e Informática

SR. LUIS REQUE ESQUECHE


Responsable de la Estrategia de Inmunizaciones en Oficina de Estadística e Informática.

DRA. DAFNE MORENO DE ZAPATA


Jefa de la Oficina de Epidemiología

ING. JUAN ISMAEL ORDINOLA FALLA


Director Ejecutivo de Salud Ambiental

Q.F. JESUS NICOLAS VALDIVIA PACHECO


Director Ejecutivo de Medicamentos, Drogas e Insumos

Q.F. ROSA URBINA GALLARDO


Responsable de Almacén de Biológicos

SR. AMADO ROMAN LOZADA


Jefe de la Unidad de Servicios Públicos y Privados

BLGO. RICHARD MONTALVO AGUIRRE


Jefatura de Lab. Referencial Regional

C.P.C DIOCIDALIA BURGOS MONTALVO


Jefa de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico

ENF. DALIA YANEHT REYES FLORES


Jefa Oficina de Promoción de Salud

LIC. CC. JUAN CARLOS MATTA FERNÁNDEZ


Jefe Oficina de Comunicaciones

ENF. ROSA VILLAFRANCA VELASQUEZ


Coordinadora Regional Etapa de Vida Niño

ENF. ROSA VILLAFRANCA VELASQUEZ


Jefa de la Oficina de AIS

ENF. MARLENE ANDREA FLORES TIPISMANA


Jefa de la Oficina de Servicios de Salud

ADM. AMMY ARACELLY ARELLANO FLORES


Jefa Ejecutiva de Administración

ABOG.TEODOLINDA CONSUELO BALDERA VILLALOBOS


Oficina de Recursos Humanos

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Las funciones del Comité Técnico Operativo de Inmunizaciones tienen como principales
responsabilidades la elaboración del plan regional de inmunizaciones y garantizar las actividades
de
inmunizaciones en el ámbito de esta gerencia, las cuales se detallan a continuación: Elaborar el
Plan de la Estrategia Sanitaria Nacional; Apoyar en el desarrollo y ejecución de la Estrategia
Sanitaria Nacional; Efectuar el monitoreo y la evaluación periódica de los resultados; Gestionar
recursos financieros para la ejecución de la Estrategia Sanitaria Nacional; Integrar las actividades
de las diferentes Direcciones Generales y Organismos públicos descentralizados para el logro de
los objetivos de la Estrategia Sanitaria Nacional.

XIV.3. COMITÉ TÉCNICO DEL BARRIDO CONTRA EL SARAMPION Y POLIOMIELITIS

Este comité es responsable de brindar al Barrido de Vacunación contra el Sarampión y la


Poliomielitis sea la prioridad para la salud pública para garantizar la articulación, gestión y
coordinación de las actividades destinadas a participar en los niveles de gestión (Regional y
Distrital).

Presidente:
MÉD. EDUARDO FIDEL VERGARA WEKSELMAN
Director Ejecutivo de Salud Integral a las Personas

Vicepresidente:
ENF. ALEXANDRA DIAZ ALFARO VICE PRESIDENTA
Coordinadora Regional de la Estrategia de Inmunizaciones

Secretario Técnico:
ENF. HILDA PAOLA HERNÁNDEZ LLONTOP DE LARIOS
Responsable de Cadena de Frío

SR.MARCO BRAVO SAUCEDO


Jefe de la Oficina de Estadística e Informática

SR. LUIS REQUE ESQUECHE


Responsable de la Estrategia de Inmunizaciones en Oficina de Estadística e Informática.

DRA. DAFNE MORENO DE ZAPATA


Jefa de la Oficina de Epidemiología

LIC. IVÁN WILLIAM CUZQUÉN CABREJOS


Equipo Técnico de la Oficina de Epidemiología

Q.F. JESUS NICOLAS VALDIVIA PACHECO


Director Ejecutivo de Medicamentos, Drogas e Insumos

Q.F. ROSA URBINA GALLARDO


Responsable de Almacén de Biológicos

BLGO. RICHARD MONTALVO AGUIRRE


Jefatura de Lab. Referencial Regional

ENF. DALIA YANEHT REYES FLORES


Jefa Oficina de Promoción de Salud

LIC. CC. JUAN CARLOS MATTA FERNÁNDEZ


Jefe Oficina de Comunicaciones

ENF. ROSA VILLAFRANCA VELASQUEZ


_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Jefa de la Oficina de AIS

ADM. AMMY ARACELLY ARELLANO FLORES


Jefa Ejecutiva de Administración

ABOG.TEODOLINDA CONSUELO BALDERA VILLALOBOS


Oficina de Recursos Humanos

Funciones detalladas en el Acta de la Reunión Macro Norte de la Estrategia de Inmunizaciones:

Estrategia de Inmunizaciones

El responsable de la Estrategia de Inmunizaciones deberá:


 Enviar el Plan de vacunación contra el VPH, SVA y Barrido Nacional contra el Sarampión,
Rubeola y la Poliomielitis el 05/04/2019, por vía oficial y correo electrónico.
 Las direcciones regionales, conformaran obligatoriamente su Comité Técnico Operativo para
el Barrido Nacional contra el Sarampión, Rubeola y la Poliomielitis debiendo adjuntar la
matriz de la micro planificación.
 Para las zonas rurales deberán establecer las rutas de vacunación.
 Programar la compra de insumos necesarios para el Barrido Nacional contra Sarampión,
Rubeola y la Poliomielitis.
 La programación de las metas para el barrido se realizará con la data proporcionada por OGTI
al corte del 31 de diciembre del 2018.
 La GERESA realizara el monitoreo de la distribución de vacunas.
 La GERESA obligatoriamente realizara la conciliación del consumo de vacunas versus
números de vacunados conjuntamente con responsable de cadena de frio y farmacia.
 El responsable de inmunizaciones realizará el seguimiento del stock de vacunas de los EESS
realizadas por el servicio de enfermería desde los AEM, el área de inmunizaciones
comunicará (entrega de guía de remisión) de manera obligatoria al servicio de farmacia para
que sea ingresado al aplicativo informático SISMED. En caso que recepcionará farmacia
igualmente deberán ser registradas de manera obligatoria en el aplicativo SISMED.
 El servicio de Inmunizaciones y farmacia de los EESS coordinaran el detalle de la
información diaria/semanal del Informe de Consumo Integrado (ICI).
 Coordinar con todos los componentes para establecer un cronograma de actividades para
elaborar estrategias a fin de fortalecer el cumplimiento de las metas en las vacunaciones
programadas.
 Coordinar la movilización del recurso humano de enfermería para completar la cobertura de la
vacunación.
 Monitorizar el avance de cobertura de las metas de las actividades de vacunación.

Área de Cadena de Frío

El responsable del Área de Cadena de Frío deberá:


 Los responsables de cadena de frio deben validar la información de los equipos y
complementos de la cadena de frio en el sistema de SIGA patrimonial, información
importante para la reposición de equipos y complementos.
 Los responsables de cadena de frío o las que hacen las veces de esta actividad entregaran la
guía de remisión al servicio de farmacia para el ingreso del stock de vacunas y jeringas al
SISMED.
 La GERESA debe remitir la información de lectura del data logger al nivel central
mensualmente, garantizando el reporte total de las IPRESS.
 El SIGA Patrimonio de las regiones esta actualizado.
 La GERESA deberá realizar obligatoriamente la capacitación, de la NTS CF, mantenimiento
de rutina de los equipos a total de enfermeras nombradas y/o contratado.

Oficina de Administración
_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

El responsable de la Oficina de Administración deberá:


 Verificar que se remita la Planilla de Movilidad Local al Ministerio de Salud con los ítems
detallados: importe total en soles, número de planillas en físicos enviado, sin enmendaduras,
debidamente foliado, en la declaración jurada debe ir el número de días trabajados, las firmas
en la declaración jurada debe de ir la misma firma del DNI.
 Viabilizar los procesos administrativos para apoyar el desarrollo del barrido nacional.
 Remitir oportunamente las planillas del personal de vacunación para que sean pagadas en las
fechas correspondientes.

Oficina de Recursos Humanos

El responsable de la Oficina de Recursos Humanos deberá:


 Revisar los procedimientos para flexibilizar los horarios y procesos para las actividades de
inmunizaciones durante el mes de Junio del Barrido Nacional como también del pago
oportuno del recurso humano que haya realizado la vacunación en la región.

Oficina de Estadística

El responsable de la Oficina de Estadística deberá:


 Verificar que el registro para la presente campaña del Barrido se realizará en el Módulo HIS
MINSA a no tener implementado el Módulo de E-QHALI al 100% y los que tienen
implementado al 100% E-QHALI se registrará tanto en web y móvil en el complemento
barrido.
 Deberá realizar el comparativo HIS vs ICI, como mejora de calidad de datos.
 Designar al Equipo responsable de Estadistica en GERESA Lambayeque para el monitoreo de
la digitación de Inmunizaciones en el Sistema HIS Web MINSA.
 Reforzar la capacitación a los digitadores en el HIS WEB -Inmunizaciones, a nivel de redes y
EESS hasta el 5 de abril.
 El monitoreo de la digitación HIS en Inmunizaciones durante el barrido es prioritario entre
otros servicios dado que la medición es diaria.
 Avanzar el ingreso de los datos de los niños según nóminas de Cuna Mas e Instituciones
Educativas que poseen las redes.

Oficina de Epidemiología

El responsable de la Oficina de Epidemiología deberá:


 Ejecutar la notificación negativa diaria de ESAVI severo de manera diaria desde el 20 de abril
al 02 de agosto del 2019.
 Fortalecer la vigilancia epidemiológica de ESAVI por vacunas contra el sarampión, rubeola,
de las nuevas vacunas y demás vacunas del esquema nacional en el personal de salud de los
EESS, articulando con los componentes de inmunizaciones y personal de farmacovigilancia.
 Fortalecer la conformación de equipos de respuesta rápida para la intervención ante casos de
sarampión, rubeola y ESAVI.
 Fortalecer las competencias en el personal de salud sobre la calidad de la vigilancia e
investigación epidemiológica de casos de sarampión - rubeola y parálisis flácida aguda antes
del barrido nacional.
 Fortalecer las capacidades del personal de salud para la clasificación de casos de sarampión
por laboratorio, por nexo epidemiológico y casos de reacción postvacunal por SPR y SR.
 Implementar conjuntamente con comunicaciones el plan regional de prevención, control y
manejo de crisis ante la presentación de ESAVI severo con el empleo de nuevas vacunas y
campañas masivas de vacunación 2019.

Oficina de Comunicación

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
El responsable de la Oficina de Comunicación deberá:
 Elaborará un plan comunicacional para las campañas de vacunación masiva: VPH, semana de
vacunación de las Américas, Barrido Nacional y cierre de brechas, con nuevas estrategias
comunicacionales, hasta el 05 de abril del 2019.
 Difusión comunicacional de las campañas masivas de comunicación, teniendo en cuenta el
nivel de educación y/o alfabetización de la población, así como aspectos socioculturales, el
cual se realizará con 15 días antes de iniciar las campañas, hasta el término de dicha actividad.
 El área de comunicación implementará y fortalecerá la difusión de las campañas masivas de
comunicación a través de las redes sociales, en un plazo de 7 días a partir del taller.

Oficina de Promoción de la Salud

El responsable de la Oficina de Promoción de la Salud deberá:


 Actualizar el mapa de actores sociales de las diferentes comunidades a nivel de la región, un
plan comunicacional para las campañas de vacunación masiva, hasta el 05 de abril del 2019.
 Apoyar en la coordinación y articulación con los sectores públicos, no públicos, iglesias,
empresas y otros, para llevar a cabo las campañas masivas de vacunación y a los aliados y/o
socios estratégicos que contribuirán a las campañas, con un mínimo de 5 reuniones, presentará
5 actas de reunión.
 Articular con el sector de educación para la obtención de la nómina de estudiantes del 5 to
grado de primaria para la aplicación de la Vacuna VPH en un tiempo de 15 días.
 Articular con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para el intercambio de padrón
nominal de niños que participen en los diversos programas sociales (CUNAMAS, JUNTOS),
para completar su calendario de vacunación.
 Apoyar en la difusión del tema "la vacunación es mi derecho y mi responsabilidad"
permanentemente.
 Entregar a la Estrategia de Inmunizaciones el consolidado de las Instituciones Educativas
distribuidos por Establecimientos de Salud y distritos, las nóminas de las instituciones
educativas del nivel PRONOI, Inicial y Primario.
 Sensibilizar a las autoridades educativas para favorecer las actividades de inmunizaciones a
realizarse durante el año.
 Actualizar el mapeo de las instituciones educativas por EESS según distrito jurisdiccional de
las redes de salud.

Oficina de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos

El responsable de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos deberá:


 La DIREMID e Inmunizaciones deberán analizar la información del stock y consumos
remitidos en el ICI por sus EESS y en casos de encontrar inconsistencias o incumplimiento de
envío de información deberán sanearlas con los EESS antes de enviarla a nivel central.
 Deberá implementar acciones correctivas hacia los EESS de la región que no envían
información o esta no es consistente.
 El AEM de la GERESA deberá hacer los cruces de sus guías de distribución vs el stock
ingresado en los EESS, a fin de detectar inconsistencias.
 El envío de información al nivel central del MINSA de consumos y existencias se realizará en
forma automática en los establecimientos con software SISMED y acceso de internet. En
establecimiento sin software el envío se realizará en forma mensual.
 La DEMID e Inmunizaciones, así como el servicio de farmacia y la responsable de
inmunizaciones en los EESS deberán hacer cruces semanales entre la información reportada
en el HIS vs el ICI.
 El servicio de farmacia en coordinación con inmunizaciones realizara de manera
semanal/mensual el conteo físico del stock de vacunas y jeringas en todas las áreas físicas del
EESS.

El comité operativo será el responsable de la dirección, planificación, organización, programación,


ejecución financiera, monitoreo, supervisión y evaluación del Barrido de Vacunación contra el
Sarampión y Poliomielitis., Abogacía y apoyo político, Apoyo para movilización de recursos.
_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Coordinación con las diferentes oficinas, instituciones locales, gubernamentales, oficinas de prensa
para la difusión de la campaña y Vigilancia epidemiológica.

XV. SISTEMA DE INFORMACIÓN

La recolección y difusión de información oportuna y de calidad permite realizar medidas


correctivas durante El Barrido de Vacunación contra el Sarampión y Poliomielitis, para el alcance
de las metas propuestas en el presente año, con este fin se utilizarán los formatos de registro diario
de vacunación y HIS.

XVI. SUPERVISIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN

El Nivel Regional realizara la supervisión y monitoreo a las Redes de Salud para realizar la
Asesoría técnica, del mismo modo las Redes a las Microredes y Establecimientos de Salud
realizaran la supervisión y monitoreo por los responsables de inmunizaciones quienes asesorarán
en aspectos de planificación, la ejecución, evaluación entre otros.
Proceso de vacunación: avance en el cumplimiento de la meta de población programada a vacunar;
cálculo de cumplimiento de metas de vacunación, la cual se obtiene una vez consolidada la
información en el nivel regional. Monitoreo del impacto del plan de comunicaciones: se identifica
la fuente a través la cual la comunidad se enteró de la realización de la SVA a través de encuestas
aplicadas a la población. Y monitoreo y vigilancia de efectos post vacunales posibles ESAVIS.
El nivel Regional realizara la evaluación en forma semanal para evaluar el avance de meta, del
mismo modo las Redes, Microredes y Establecimientos de Salud realizaran la evaluación en forma
semanal a fin de tomar las medidas correctivas y cumplir con la meta programada.

XVII. PRESUPUESTO

El presupuesto aproximado para el Barrido de Vacunación contra el Sarampión y Poliomielitis


para la Región Lambayeque contará con el financiamiento de todas las fuentes de recursos
ordinarios y recursos de donaciones y transferencias. Monto sujeto a disponibilidad presupuestal,
con autorización de gerencia regional de salud.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
XVIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS


OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 01: Incrementar recurso profesional de enfermería, técnico de enfermería y digitador en cada CRONOGRAMA
Red de Salud según establecimientos o redes priorizadas. Mayo Junio

ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 4 1 2 3 4


Contratar a brigadas de Vacunación (Licenciados y MINSA, GOBIERNO REGIONAL x
técnicos de enfermería) LAMBAYEQUE, GERESA
Coordinación con Colegio de Enfermeros para el apoyo x
con la convocatoria de profesionales de enfermería y GERESA REDES Inmunizaciones
Incrementar recurso profesional apoye a las actividades complementarias
de enfermería, técnico de Coordinación con universidades para el apoyo con x
enfermería y digitador en cada docentes del área niño, salud pública u otras asignaturas
Red de Salud según que permitan realizar actividades complementarias en GERESA REDES Inmunizaciones
establecimientos o redes inmunizaciones en lugares de mayor brecha de
priorizadas. vacunados
Coordinación con institutos de enfermería técnica con x
docentes del área niño, salud pública u otras asignaturas
GERESA REDES Inmunizaciones
que permitan apoyar en actividades complementarias en
inmunizaciones.
PRODUCTO: N° de Recursos humano profesional de enfermería, técnico de enfermería y digitador para realizar actividades de vacunación
complementarias de vacunación masiva

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS
OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 02: Generar participación de gobierno regional local y actores sociales CRONOGRAMA
Mayo Junio
ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 3 4 1 2 3 4
Elaborará el mapa de actores sociales en la cuales priorizarán la PROMSA
Actualizar el mapa de actores x x
actuación de GERESA Y REDES según necesidad. GERESA
sociales de las diferentes
comunidades a nivel de cada distrito, Coordinará para la entrega de croquis distritales para identificar de
el cual servirá de insumo para la actores relacionados a la vacunación: instituciones educativas y
micro planificación de las actividades PROMSA REDES x x
centros poblados a nivel de manzanas y lotes que se entregaran a las
masivas de vacunación brigadas de vacunación y se mostraran en sala situacional.
Articular con el sector educación para Solicitará las nóminas a nivel de institución educativa a las
PROMSA
la obtención de la nómina de UGELES según corresponda que serán remitidas a la coordinación x x
GERESA
estudiantes de inicial y primaria. de inmunizaciones
 Reunión con autoridades de CUNAMAS para generar acuerdos
Articular con el Ministerio de
con los responsables de programas sociales a su cargo.
Desarrollo e Inclusión Social, para el
 Reuniones con responsables de CUNAMAS para la
intercambio de padrón nominal de PROMSA
identificación de niños según su nómina de padrón de sus
niños que participen en los diversos GERESA x x x x x x
jurisdicciones.
programas sociales (CUNAMAS,
Juntos), para completar su calendario  Coordinar para la verificación de niños que no acceden a la
de vacunación. vacunación en los programas que dirigen.

Articular con gobiernos locales para


generar acciones que favorezcan el
PROMSA x x X
apoyo político, logístico en favor de
la vacunación masiva. Verificado en

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
 Emisión de Ordenanzas Municipales
 Generar Reuniones:
 comités multisectoriales
 programas sociales: vasos de leche comedores albergues
 Juntas Vecinales
 Comités de seguridad ciudadana
actas de compromisos  Generar apoyo con Publicidad relacionadas a la vacunación
masiva
 Generar apoyo con impresiones de material promocional
educativo.
Generar apoyo con reconocimiento no monetario por participación
de AGENTES COMUNITARIOS en la identificación de población
objetivo a vacunar.
Apoyará en la coordinación y Coordinar para generar la difusión de spots y material promocional:
articulación con los sectores públicos,  Super mercados:
no públicos, iglesias, empresas y  Makro, metro, tottus, super, plaza vea
otros, para llevar a cabo las campañas  Home center:
masivas de vacunación y a los aliados  Maestro, sodimac, promark
y/o socios estratégicos que  Agencias de viaje terrestre: todas PROMSA X X X
contribuirán a las campañas masivas  Epsel
de vacunación.  Ensa
 Cines
(Se evidenciará a través de un acta de  Bancos
la reunión)  Iglesias

Monitoreo de acciones efectuadas a Realizará un cronograma de salidas de monitoreo a IPRES Y


PROMSA x
todo nivel IPRESS, REDES REDES

Producto: N° de gobiernos locales que favorecen con su apoyo político y logísticos en la vacunación masiva
Será verificado con actas de N° de sectores y entidades que generar la difusión de spots y material promocional.
acuerdos y compromisos N° de distritos que accionan los agentes comunitarios.
N° de distritos que realizaran reuniones con comités multisectoriales
N° IPRESS que cuentan con los croquis distritales

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS


OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 03: Asegurar la disponibilidad de vacunas en actividades complementarias de vacunación CRONOGRAMA
masiva Mayo Junio

ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 3 4 1 2 3 4


DEMID realizará el despacho oportuno y en horario
Provisión oportuna de vacunas diferenciado de vacunas a los establecimientos de
x x x x
e insumos de vacunación salud según su demanda con el fin de garantizar la
entrega al 100%
Se realizará el despacho de la Vacuna APO, SR y SPR DEMID
(Barrido), sólo con el visto bueno de Cadena de Frío x x x x x x
de GERESA.
Generar guías de vacunas para su distribución de
x x x x x x
vacunas e insumos por cada IPRESS.
La DEMID e Inmunizaciones deberán analizar la
información del stock y consumos remitidos en el ICI
por sus EESS y en casos de encontrar inconsistencias o
DEMID- Inmunizaciones x x
incumplimiento de envío de información deberán
sanearlas con los EESS antes de enviarla a nivel
central.
Deberá implementar acciones correctivas según
corresponda hacia los EESS de la región que no envían DEMID- Inmunizaciones x x x x x x
información o esta no es consistente.
DEMID deberá hacer los cruces de sus guías de
Monitoreo de la Información distribución vs el stock ingresado en los EESS, a fin de DEMID x x x x x x
de Vacunas e Insumos detectar inconsistencias.
El envío de información al nivel central del MINSA de DEMID x x
consumos y existencias se realizará en forma
automática en los establecimientos con software
SISMED y acceso de internet. En establecimiento sin
software el envío se realizará en forma mensual.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
El servicio de farmacia en coordinación con
inmunizaciones realizará de manera semanal/mensual
DEMID- Inmunizaciones x x x x x x
el conteo físico del stock de vacunas y jeringas en
todas las áreas físicas del EESS.
La DEMID e Inmunizaciones, así como el servicio de
farmacia y la responsable de inmunizaciones
en los EESS deberán hacer cruces semanales entre la DEMID- Inmunizaciones x x x x x x
información reportada en el HIS vs el ICI.

Producto:  % IPRESS CON NORMOSTOCK DE VACUNAS E INSUMOS


 % IPRESS CON INCOSISTENCIAS EN LA INFORMACIÓN

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS
OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 04: Garantizar el Sistema de Cadena de Frio en los Establecimientos de Salud de la Región CRONOGRAMA
Lambayeque. MAYO
Junio
3 4 1 2 3 4
ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES
Fortalecimiento en cadena de frío Capacitación, de la NTS CF al total de Inmunizaciones Cadena de Frio x
a profesionales de enfermería enfermeras responsables de cadena de frio en
los EESS.
Monitoreo de registro de data Cadena de Frío de GERESA debe remitir la Cadena de frío
Logger información de lectura del data logger al
x x
nivel central mensualmente, garantizando el
reporte de las IPRESS.
Monitoreo quincenal de data logger a todos
los establecimientos de salud para garantizar x x x
la cadena de frío.
Mantenimiento preventivo y Ejecución de plan de mantenimiento Cadena de frío
correctivo de cadena de frío preventivo y correctivo de cadena de frío
x x x x x x
programados, según priorización de
actividades y necesidad por redes de salud.
Plan de contingencia actualizado Cada IPRES deberá contar con un plan de DEMID
contingencia publicado para caso de x x x x x x
emergencia por fluido eléctrico
Autonomía Frigorífica de equipos Evidenciar en cada IPRES cronograma de Cadena de frío - Inmunizaciones
y complementos. autonomía frigorífica y vida fría de equipos y x x
complementos de CDF.
Inventario de cadena de frío Los responsables de cadena de frio deben
actualizado validar la información de los equipos y Cadena de frío - Inmunizaciones
complementos de la cadena de frío en el
sistema de SIGA patrimonial, información x x
importante para solicitar a planeamiento ante Cadena de frío- Inmunizaciones -Patrimonio
la futura reposición de equipos y
complementos.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
La responsable de cadena de frío de las
IPRESS deberá remitir cuadro de equipos y
complementos de cadena de frío actualizado a x x
redes y esta a su vez a cadena de frio
GERESA y Siga Patrimonio.

Disponibilidad de vacunas e Los responsables de cadena de frío o las que


insumos actualizado en aplicativo hacen las veces de esta actividad entregaran
ICI la guía de remisión al servicio de farmacia Inmunizaciones /farmacia IPRESS x x x x x x
para el ingreso del stock de vacunas y
jeringas al SISMED.
Producto:  % de capacitaciones realizadas
 % de establecimientos con monitoreo
 % de mantenimientos preventivos y correctivos realizados (según priorización)
 %de equipos y complementos con rango de temperaturas normales
 % ª de IPRESS con rupturas de cadena de frío.
 % de IPRESS con entregas de guías de remisión a farmacia.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS:

OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 05: Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica durante la campaña de vacunación CRONOGRAMA
masiva Mayo Junio

ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 4 1 2 3 4


Ejecutar la notificación negativa diaria de ESAVI severo
Epidemiología x x x x x
de manera diaria desde el 01 al 30 de junio del 2019
Vigilancia epidemiológica de
Fortalecer la vigilancia epidemiológica de ESAVI por
ESAVI por vacunas contra el
vacunas contra el sarampión rubeola, de las nuevas
sarampión rubeola, de las
vacunas y demás vacunas del esquema nacional en el Epidemiología
nuevas vacunas y demás x x x x x
personal de su jurisdicción, articulando con los
vacunas del esquema nacional
componentes de inmunizaciones y personal de
farmacovigilancia.
Intervención oportuna en casos Conformará equipos de respuesta rápida para la Epidemiología x
de Sarampión o ESAVI intervención ante casos de sarampión, rubeola y ESAVI.
Socializará con el personal de salud sobre la calidad de
la vigilancia e investigación epidemiológica de casos de Epidemiología x
sarampión rubeola y parálisis flácida aguda antes del
barrido nacional.
Fortalecer las competencias en Fortalecerá las capacidades del personal de salud para la
vigilancia epidemiológica clasificación de casos de sarampión por laboratorio, por Epidemiología x
nexo epidemiológico y casos de reacción postvacunal
por SPR y SR.
Fortalecerá competencias a personal médico y Epidemiología / Inmunizaciones x
enfermeras el manejo de un ESAVI

Disponibilidad de
medicamentos ante un ESAVI Se verificará IPRESS con kit de ESAVI implementado Epidemiología / Inmunizaciones x x x x x
severo

Implementará conjuntamente con comunicaciones el


Prevención, Control Y Manejo plan región prevención, control y manejo de crisis ante Epidemiología- Comunicaciones x
De Crisis la presentación de ESAVI severo con el e nuevas
vacunas y campañas masivas de vacunación 2019

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
Producto:  % IPRES con Notificación negativa diaria de ESAVI severo
 % de IPRES que recibieron Capacitaciones O Socializaciones
 % De IPRESS con KIT de ESAVI implementado

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS:


1. OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 06: Viabilizar los procesos administrativos para apoyar el desarrollo del barrido nacional. CRONOGRAMA
Mayo Junio
ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 4 1 2 3 4
Remitir oportunamente las planillas del personal de x
Garantizar pago oportuno de Administración
vacunación para que sean pagadas oportunamente
planillas relacionadas a
Revisar los procedimientos para flexibilizar los horarios x
Inmunizaciones
y procesos para el pago oportuno de recurso humano Recursos Humanos
que vacuna.
Producto:  % de planillas pagadas.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS: Comunicaciones


CRONOGRAMA
OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 07 : Difundir las actividades de campañas masivas de vacunación
Mayo Junio
ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 4 1 2 3 4
Elaboración de un plan Spot publicitarios Comunicaciones x x x x x
comunicacional para la campaña de Rol de entrevistas en medios de comunicación Comunicaciones x x x x x
vacunación masiva, barrido nacional
contra la sarampión y poliomielitis. Envió de notas de prensa con el tema consentimiento informado Comunicaciones x
Diseño de material promocional Diseño de volantes referidos a la vacunación ¼ de A4 Comunicaciones x
relacionado a la campaña de
vacunación según línea gráfica de los Diseño de afiches Infografía A2 Comunicaciones x
materiales que se utilizaran en las
campanas del MINSA teniendo en Diseño de pancartas Comunicaciones x
cuenta el nivel de educación y/o
Comunicaciones x
alfabetización de la población, así Diseño de polos
como aspectos socioculturales.
Publicación de banner en página Web Comunicaciones x

Difusión de las campañas masivas Coordinación para la Publicación en redes sociales de las demás x
gerencias regionales con mayor énfasis en la educación, MIDIS, Comunicaciones
comunicación a través de las redes
sociales Mujer, etc
Coordinación con imagen institucional de ESSALUD, FAP, Comunicaciones x x x x x
SANIDAD.
 N° de spots publicitarios emitidos
 N° de entrevistas ejecutadas
Producto:
 N° de diseños efectuados
 N° de difusiones en redes sociales

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS
OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 08: Fortalecer el sistema de información en inmunizaciones, (registro, codificación y digitación CRONOGRAMA
de la data, control de la calidad y análisis en los niveles locales) que sirvan para la toma de decisiones. Mayo Junio

ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 3 4 1 2 3 4


El registro de información para la presente campaña
del Barrido se realizará en el módulo HISMINSA a
no tener implementado el módulo de E-QHALI al
ESTADISTICA x x x x x x
100% y los que tienen implementado al 100% E-
Reporte estadístico oportuno de
QHALI se registrara tanto en web y móvil en el
proceso de vacunación para
complemento barrido.
análisis de coberturas
Emitirá reporte de avance de coberturas de SPR SR Y
APO cada tres días en GERESA diario en redes según
ESTADISTICA x x x x x x
reporte de vacunados del módulo de Inmunizaciones
o E-Qhali.
Acceso de digitadores al sistema
Reporte a todo nivel: de coberturas y brechas por ESTADISTICA
de información para la emisión de x x x x x x
establecimiento
reportes a nivel IPRESS
Reporte de Monitoreo de la información ingresada al
Control de calidad de la sistema del cual deberá de realizar el comparativo ESTADISTICA x x x x x x
información HIS vs ICI, como mejora de calidad de datos
Capacitación y socialización de Creación de usuarios para el ingreso al sistema a ESTADISTICA x x
los sistemas de información de nuevos digitadores.
inmunizaciones Absolución de dudas en el ingreso de la información ESTADISTICA x x x x x x
para la campaña
Monitoreo de limitaciones en el Asistencia técnica permanente en el sistema de
ingreso de la información información GERESA REDES. ESTADISTICA x x x x x x

Producto:  N° de reportes emitidos en forma semanal


 N° de capacitaciones realizadas a digitadores.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
ATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS
CRONOGRAMA
OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 09: Asegurar la movilidad local para el desplazamiento de vacunadores a las instituciones
y monitoras /supervisoras a establecimientos de salud. Mayo Junio

ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 4 1 2 3 4


Asignar unidades móviles para Identificar unidades móviles para traslado de Redes y ESS
desplazamiento de vacunadores instituciones alejadas del establecimiento de salud. X X X X
a instituciones
Asignar presupuesto para Movilidad local a personal de enfermería para la AIS
movilidad local a personal de vacunación X X X X
enfermería
Producto:  N° de unidades móviles disponibles para el traslado
 Cronograma de salidas de unidades móviles
 Presupuesto para movilidad local a personal de enfermería

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS:
OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 10: Fomentar la participación del profesional de enfermería en actividades de inmunizaciones intramural CRONOGRAMA
en todos los niveles, con el fortalecimiento de competencias. Mayo Junio
ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 4 1 2 3 4
Asistencia Técnica en Inmunizaciones Inmunizaciones x
Reunión con monitoras y supervisiones de GERESA REDES Y Inmunizaciones x
Involucrar a personal de enfermería y MICOREDES
jefes en el incremento de coberturas Reunión con jefas de enfermería Inmunizaciones x
inmunizaciones.
Reunión con jefes de establecimientos de salud Inmunizaciones x x
Reunión con responsables de inmunizaciones Inmunizaciones x x x

Producto:  N° de reuniones realizadas

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
MATRIZ DE ACTIVIDADES Y TAREAS: Supervisión

OBJETIVO ESPECÍFICO Nº 11: Asegurar la supervisión y monitoreo en establecimientos de salud priorizados, avance de coberturas y CRONOGRAMA
cumplimiento de actividades. JUNIO
ACTIVIDADES TAREAS RESPONSABLES 1 2 3 4
Cronograma de salidas de profesional de enfermería de GERESA - REDES/ X X X
Realizar supervisión y monitoreo GERESA/ REDES para monitoreo a establecimientos de INMUNIZACIONES
y evaluación a establecimientos salud.
de salud Cronograma de salidas de monitoras a establecimientos MONITORAS DE MICROREDES X X X
priorizados o según necesidad
Producto:  N° Establecimientos de salud con Monitoreo ejecutados

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

ANEXOS

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N° 1
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
PROGRAMACION DE METAS

DIRESA:GERESA/DIRIS:_______________________ EE.SS.__________________________

RED:____________________________________ DISTRITO:__________________________

MICRORED:_______________________________ FECHA:______________________________
POBLACION PADRON NOMINADO POBLACION RENIEC
EE.SS Total Meta
2 años 3 años 4 años Sub Total 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años Sub Total

____________________________________
FIRMA DE LA RESPONSABLE

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N° 2
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD
PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES PUBLICOS, PRIVADOS Y OTRAS
EE.SS._____________________________________________________
RESPONSABLE DE LA INFORMACION:__________________________________
TOTAL SEGÚN EDADES
NOMBRE DE INSTITUCIONES
POBLACION
N° EDUCATIVAS INICIAL, CUNAS,
TOTAL CEI PUBLICA PRIVADA 2 años 3 años 4 años 5 años
GUARDERIAS

TOTAL

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N° 3
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD
PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICOS, PRIVADOS Y OTROS
EE.SS._____________________________________________________
RESPONSABLE DE LA INFORMACION:__________________________________
TOTAL SEGÚN EDADES
NOMBRE DE INSTITUCIONES POBLACION

EDUCATIVAS PRIMARIAS TOTAL CE PUBLICA PRIVADA 6 7 8 9 10

TOTAL

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N° 4
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
EJECUCION DE BARRIDO
EE.SS._______________________________
POBLACION PADRON NOMINADO POBLACION RENIEC
Total
2 años 3 años 4 años Sub Total 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años Sub Total

META PROGRAMADA

CENSO EDUCATIVO

DIFERENCIA

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N° 5
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
CUADRO DE NECESIDADES

Sub Total < de Rend. x Sub Total de Poblacion Rend. x Total Supervisora Estadistico
N° Brigadas N° Brigadas Total RRHH
5 años jornada 5 a 10 años total jornada Brigadas 1 x 5 brigada 300 x dia

Población
0
Cautiva

Casa x casa

VACUNAS
VACUNAS SPR / SR Y JERINGAS MATERIALES E INSUMOS
APO
Jeringas Algodón (3 Cajas de Papel Jabon
Fcos de Fcos de Clorhexidi
Fcos de 1cc Jeringas torundas x bioseguri toalla = 3 liquido
vacuna SR vacuna apo na x 250 Bols
vacuna SPR *25*5/8 5cc persona) dad (de hojas por fco x 500
x 10 dosis x 20 dosis ml (1ml x as
x 1 dosis (< 5 y de 5 *21*1/2 paq. 500g: 5l=150 vacuna ml (1 ml
(fp 1.2) (f.p 1.2) niño)
a 10 años) 1000 jeringas aplicada/r por niño)
Sub Total < de
5 años
Sub Total de 5
a 10 años

FORMATERIA
Guia de vacunador /
Registros de vacunación Carné vacunacion >
Croquis / sector registrador/
(cada hoja tiene 20 lineas) de 5 años
Supervisor

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N°6

DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD PUBLICA - MINSA


BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
CRONOGRAMA DE VACUNACION - POBLACION CAUTIVA
EE.SS._____________________________________________________
POBLACION VACUNADOS X DIAS
N° INSTITUCION EDUCATIVA SUPERVISORA VACUNADORA REGISTRADORA
CE 3 4 5 6 7 10 11 12

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N° 7
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
EJECUCION DE BARRIDO - PRIMERA FASE / AVANCE DIARIO
EE.SS._______________________________
POBLACION PADRON NOMINADO POBLACION RENIEC
Total
2 años 3 años 4 años Sub Total 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años Sub Total

POBLACION CAUTIVA

1 DIA

2 DIA

3 DIA

4 DIA

5 DIA

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N°8
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
CRONOGRAMA DE VACUNACION - CASA CASA
EE.SS._____________________________________________________
DIAS
ZONA VACUNADOR REGISTRADOR SUPERVISOR
15 16 17 18 19 20 21 22

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO N° 9
DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS DE SALUD PUBLICA - MINSA
BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
EJECUCION DE BARRIDO - SEGUNDA FASE / AVANCE DIARIO
EE.SS._______________________________
POBLACION PADRON NOMINADO POBLACION RENIEC
Total
2 años 3 años 4 años Sub Total 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años Sub Total
META CASA POR
CASA
1 DIA

2 DIA

3 DIA

4 DIA

5 DIA

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

DIRECCION DE INMUNIZACIONES - DGIESP - MINSA


BARRIDO NACIONAL CONTRA SARAMPION - POLIO - 2019
FORMATO 10
EE.SS._____________________________________________________

ENCONTRADO VACUNADOS 2años 3años 4 años 5 años 6 años 7años 8años 9años 10 años

APO
SPR
SR

VACUNADOS EN LA VISITA 2años 3años 4 años 5 años 6 años 7años 8años 9años 10 años

APO
SPR
SR

NUMERO DE VIVIENDAS VISITADAS


N° CASAS ABIERTAS N° CASAS ABANDONADAS
N° CASAS CERRADAS N° CASAS CON NIÑOS
N° CASAS RECHAZADAS N° CASAS SIN NIÑOS

VACUNADOR REGISTRADOR SUPERVISOR

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

FORMATO BARRIDO NACIONAL CONTRA EL SARAMPION Y POLIOMIELITIS


REGISTRO INDIVIDUAL
A.- DIRECCION DE SALUD : K.-RESPÓNSABLE VACUNADOR Y REGISTRADOR
B.- RED :
C.- MICRORED :
D.- ESTABLECIMIENTO:
E.- FECHA DE VACUNACIÓN :

Registro de vacunacion: DOSIS


Complementacion Total de casas vistadas
APLICADA

Antipolio
EDAD + 2 - 4 AÑOS
TIPO DE EDAD
Nro orden Nº de Nom bres y Apellidos DIRECCION CASAS Total de
SR CASAS CASAS CASAS CASAS CASAS
D.N.I. A:AÑOS SPR RECHAZADA casas
5 a 10 Con Sin ABIERTAS ABIERTAS CERRADAS CERRADAS ABANDONAD
M:MESES 1 - 4 AÑOS S CON visitadas en
AÑOS CON NIÑOS SIN NIÑOS CON NIÑOS SIN NIÑOS AS
NIÑOS la jornada
IPV APO

R.- TOTAL =>


Nota: 1. Las casa cerradas con niños y rechazadas tiene que regresar al dia siguiente por ello preguntar a que hora puede ubicarlo en el reverso anote las especificaciones
2. Las casa cerradas con niños y rechazadas tiene que regresar al dia siguiente por ello preguntar a que hora puede ubicarlo en el reverso anote las especificaciones Lote Fecha Vencimientos

3. Al dia siguinete una vez ubicados a los niños no se olvide de corregir las casas cerradas la cambia por casa abiertas
4. Cambie el sitker para el monitoreo
5. Para antipolio, en caso de vacunar niños menores de un año utilizar el formato según ESQUEMA REGULAR.

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

MANEJO INTERNO PARA CADA EESS

BARRIDO NACIONAL CONTRA EL SARAPION RUBEOLA Y POLIOMIELITIS


REGISTRO CONSOLIDADO DE LA VACUNACION CONTRA EL SARAMPION-RUBEOLA
A.- DIRECCION DE SALUD : F.-CENTRO EDUCATIVO : K.-RESPÓNSABLE VACUNADOR Y REGISTRADOR

B.- RED : G.-ESTRATEGIA MICROCONCENTRACION :


C.- MICRORED : H.- ESTRATEGIA CASA POR CASA :

D.- ESTABLECIMIENTO: I.-PUESTO FIJO DE VACUNACION :

E.- FECHA DE VACUNACIÓN : J: OTRO ESPECIFIQUE

TOTAL DE CASAS VISITADAS


GRUPOS DE EDAD

TOTAL NIÑOS
DPTO/PROV/DISTRITO QUE YA FUERON CASAS ABIERTAS CERRADA CON NIÑOS CERRADA SIN NIÑOS RECHAZADAS (donde los ABANDONADAS (casas
VACUNADOS ABIERTAS CON NIÑOS (la
DIRESA/DISA/DIRIS CON NIÑOS (vecinos que refieren que (casas en donde viven solo padres no aceptan la donde nadie vive por más TOTAL DE CASAS
VACUNA 1 A 4 AÑOS SPR 2 A 4 AÑOS APO 5 A 10 AÑOS SR TOTAL DE VACUNADOS niña o niño han salido)
RED/MRED/EESS VACUNADOS hay niños) adultos y no tienen niños) vacuna y tienen niños) de 3 meses)

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %

EESS1 APO

EESS1 SPR / SR

TOTAL

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
BARRIDO NACIONAL CONTRA EL SARAMPION, RUBEOLA, PAROTIDITIS Y LA POLIO

ENCUESTA PARA DIRESA / GERESA /DIRIS/UNIDAD EJECUTORA

DIRESA/GERESA/DIRIS: _____________________FECHA:___________________

RESPONSABLE: __________________________ TELEFONO________________

ACTIVIDADES SI NO NA OBSERVACIONES
ORGANIZACIÓN, PROGRAMACION
1. La Dirección General y Equipo Técnico, tiene
conocimiento del Barrido Nacional contra el
Sarampión y la Polio (ver actas, oficios, etc.)
2. Existen documentos oficiales de respuesta para
respaldo del Barrido (ver documentos oficiales)
3. Cuenta con presupuesto para esta actividad, (detalle
el monto)
4. Tiene las metas por distritos, y hasta el nivel de Esta-
blecimientos de Salud, por grupo etareo (fuente, ad-
juntar una copia)
5. Tiene la micro planificación concluida, del Barrido
6. Tiene Plan del Barrido contra el Sarampión y la
Polio, aprobado
7. Cuenta con listado de Instituciones Educativas
públicas y privadas, de todo su ámbito
8. Ha realizado el análisis por grupo etareo de la meta
versus población cautiva ¿Cuánto es el avance en
porcentaje?
9. Cuenta con el análisis por distritos de las metas,
identificando las de mayor aporte a las metas? (ver)
ESTADISTICA
10. Tiene definido el flujo de información (ver)
11. Conoce que sistema de información se utilizará en el
Barrido
12. Conoce los formatos a utilizar, y se han distribuido
en cantidad suficiente a los EESS
13. El personal conoce que carne se utilizara en el
Barrido
14. Se ha realizado capacitación sobre el llenado de los
formatos y del carne (fecha y lista de asistencia)
15. Se realizara el control de calidad de información?
Quien? Como?
LOGISTICA, VACUNAS Y JERINGAS
16. Ha realizado el requerimiento para el Barrido,
material médico, impresiones, de escritorio, de
acuerdo a la micro planificación y le han atendido
oportunamente
17. Ha realizado el requerimiento de vacunas, jeringas y
cajas de bioseguridad y le han atendido
oportunamente
18. Tiene cuadro de distribución del material, insumos,
vacunas, jeringas, cajas de bioseguridad
19. Se ha distribuido material, insumos, vacunas,
jeringas y cajas de bioseguridad a los EESS

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
20. La cantidad es suficiente de material, insumos,
vacunas, jeringas y cajas de bioseguridad
21. Tiene flujo de información para monitoreo de
consumo de vacunas y jeringas hasta nivel de
establecimiento de salud
22. Cuenta con transporte, para distribución de
materiales, insumos, vacunas, jeringas, etc., y/o
gastos de movilidad local,
PROMOCION Y COMUNICACIONES
23. Ha convocado a Reunión con Gobernador Regional,
Alcaldes Provinciales y Distritales para el Barrido
contra el Sarampión
24. Los medios de comunicación tienen conocimiento
del Barrido Nacional contra el Sarampión y la Polio
25. Tiene el permiso o la documentación respectiva para
ingresar a todas las Instituciones Educativas de
Inicial y Primaria, en todo el ámbito de su Institución
26. Tiene el permiso o la documentación respectiva para
vacunar a los niños y niñas con de cuna mas
27. Tiene programada fecha de Lanzamiento del Barrido
y listado de entrevista radiales
28. Cuenta con Plan de Crisis y tiene identificado el
Vocero Institucional
VACUNACION SEGURA - ESAVIS
29. Se capacito al personal sobre el tipo de vacunas a
usar, y las edades (revisar plan de capacitación)
30. El personal tiene conocimiento de las técnicas de
aplicación
31. Se recomendó al personal registre el número de lote
de la vacuna
32. Se realizó capacitación sobre ESAVIS
33. Se ha distribuido formatos de Notificación de
ESAVIS a los EESS
34. Se ha dispuesto notificación diaria
35. El personal vacunador cuenta con los kits de
emergencia
CADENA DE FRIO
36. Cuenta con capacidad para recepción de las vacunas
37. Todos los Equipos de cadena de frio están
operativos. Si tiene algunos inoperativos diga
cuantos?
38. Tiene suficientes Complementos de cadena de frío,
para el Barrido y paquetes fríos para recambio
39. Se ha realizado mantenimiento de equipos de CDF
40. Los EESS cuentan con Plan de Contingencia,
publicado para caso de emergencia por fluido
eléctrico
41. Tiene cronograma de autonomía frigorífica y vida
fría de equipos y complementos de CDF de su
ámbito
RECURSO HUMANO
42. Tiene listado de cuantos vacunadores y registradores
necesita para la vacunación de población cautiva
43. Tiene listado de cuantos vacunadores y registradores
necesita para la vacunación casa por casa

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
44. Cuenta con el numero suficientes de supervisores de
campo
45. Está apoyando personal de otros EESS para
completar Brigadas
SUPERVISION, MONITOREO Y EVALUACION
46. Tiene Plan de Capacitación para el Barrido aprobado
y ejecutado o en ejecución
47. Tiene Plan de Supervisión para el Barrido aprobado
y en ejecución. Cuenta con formato para supervisión
48. Para la supervisión, se ha distribuido a todo el
Personal la responsabilidad del monitoreo por Redes
y/o MR
49. Tiene cronograma de reunión diaria de supervisores
y/o monitores para evaluar avance diario y
reformular actividades
50. Conoce en qué momento se realizara el MRV

Comentarios:

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
BARRIDO NACIONAL CONTRA EL SARAMPION, RUBEOLA, PAROTIDITIS Y LA POLIO

ENCUESTA PARA ESTABLECIMIENTO DE SALUD

DIRESA/GERESA/DIRIS: ______________________ FECHA:___________________

RESPONSABLE: ____________________________ EESS_____________________

ACTIVIDADES SI NO NA OBSERVACIONES
1. El Jefe del EESS y personal de salud tiene
conocimiento del Barrido y de la fecha
2. Tiene Plan del Barrido contra el Sarampión y la
Polio, aprobado
3. Tiene sala situacional del Barrido con la información
requerida
4. Tiene la meta identificada por edad puntual de 2 a 10
años
5. Tiene el censo por Institución Educativa por edad
puntual
6. Tiene la micro planificación concluida, del Barrido,
de acuerdo a los formatos enviados
7. Cuenta con listado nominal de Instituciones
Educativas públicas y privadas, de todo su ámbito
8. Ha realizado el análisis por grupo etareo de la meta
versus población cautiva ¿En qué grupo de edad hay
diferencia?
ESTADISTICA
9. Conoce que sistema de información se utilizará en el
Barrido, quién registrara información
10. Conoce los formatos a utilizar, y tiene en cantidad
suficiente
11. El personal conoce que carne se utilizara en el
Barrido
12. Tiene el listado nominal de los niños que tiene que
vacunar según padrón nominal
13. Se ha realizado capacitación sobre el llenado de los
formatos y del carne (fecha y lista de asistencia)
14. Se realizara el control de calidad de información?
Quien? Como?
LOGISTICA, VACUNAS Y JERINGAS
15. Tiene material médico, de escritorio, vacunas,
jeringas, cajas de bioseguridad, formatos, de acuerdo
a la micro planificación
16. Tiene flujo de información para envío de consumo
diario de vacunas y jeringas al nivel superior
inmediato
PROMOCION Y COMUNICACIONES
17. Tiene participación y apoyo de autoridades y Líderes
de la comunidad de la localidad para el Barrido
contra el Sarampión

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

18. Esta sectorizado el EESS y tiene responsable por


sector

19. Tiene el permiso o la documentación respectiva para


ingresar a todas las Instituciones Educativas de
Inicial y Primaria, en todo el ámbito de su EESS
20. Tiene el permiso o la documentación respectiva para
vacunar a los niños y niñas con de cuna mas
21. Cuenta con el cronograma de vacunación en
Instituciones Educativas y/o Cuna Más
VACUNACION SEGURA - ESAVIS
22. Personal vacunador está capacitado sobre el tipo de
vacunas a usar, técnicas de aplicación y las edades
(revisar plan de capacitación)
23. Se recomendó al personal registre el número de lote
de la vacuna
24. Se realizó capacitación sobre ESAVIS
25. Tiene formatos de Notificación de ESAVIS a los
EESS
26. La notificación se realizará diariamente
27. El personal vacunador cuenta con los kits de
emergencia
CADENA DE FRIO
28. Cuenta con capacidad para recepción de las vacunas
29. Los Equipos de cadena de frio están operativos. Si
tiene algunos inoperativos diga cuantos?
30. Tiene suficientes Complementos de cadena de frío,
para el trabajo de campo durante Barrido y paquetes
fríos para recambio
31. Se ha realizado mantenimiento de equipos de CDF
32. Tiene Plan de Contingencia, publicado para caso de
emergencia y preparado el personal
33. Ha realizado la autonomía frigorífica y vida fría de
equipos y complementos de CDF de su ámbito
RECURSO HUMANO
34. Tiene listado de cuantos vacunadores y registradores
necesita para la vacunación de población cautiva y
casa por casa
35. Cuenta con el numero requerido de personal y de
supervisores de campo
36. Para esta actividad se cuenta con la participación de
todo el personal
37. Está apoyando personal de otros EESS para
completar Brigadas

Comentarios:

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

BARRIDO NACIONAL CONTRA EL SARAMPION, RUBEOLA, PAROTIDITIS Y LA POLIO

ENCUESTA PARA HOSPITAL

DIRESA/GERESA/DIRIS: ______________________ FECHA:___________________

RESPONSABLE: ____________________________ TELEFONO________________

ACTIVIDADES SI NO NA OBSERVACIONES
38. Sabe usted, las fechas que se va a desarrollar el
Barrido Nacional contra el Sarampión y la Polio
39. Se ha reunido con el comité técnico operativo, para el
apoyo para esta actividad
40. Durante esta actividad, apoyara la vacunación en
Instituciones Educativos
41. Apoyará la vacunación con puntos de vacunación
adicional
42. Conoce los grupos de edad que se estarán vacunando
43. Tiene conocimientos que vacunas se van a utilizar
en el Barrido
44. El personal de salud del Hospital tiene conocimiento
del Barrido (acta de reunión y preguntar a
trabajadores)
45. El hospital tiene población asignada
46. Tiene las vacunas que se van a utilizar durante el
Barrido (anotar las cantidades)
47. Tiene termo porta vacunas suficientes para el
Barrido contra el Sarampión y la Polio
48. Ha realizado y/o recibido capacitación para el
Barrido contra el sarampión y la polio
49. Tiene conocimiento sobre el sistema y flujo de
información del Barrido contra el sarampión y la
polio

Comentarios:

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________
BARRIDO NACIONAL CONTRA EL SARAMPION, RUBEOLA, PAROTIDITIS Y LA POLIO

SALA SITUACIONAL
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Todos los establecimientos de Salud, deben contar con una Sala Situacional del Barrido Nacional contra
el Sarampión y la Polio, con la finalidad de ir monitoreando diariamente los avances de la vacunación.

1. Meta total según grupo de edad a vacunar y Meta población cautiva(Formato N° 1 y 4)


2. Organización y Responsables del Barrido de Sarampión del Establecimiento de Salud, liderados por
el Jefe del EESS
3. Cuadro de Necesidades para el Barrido Nacional, (Formato N° 5)
4. Cuadro de consumo diario de vacunas
5. Cronograma de vacunación de población cautiva (Formato N° 6 y 7)
6. Cronograma de vacunación casa por casa (Formato N° 8 y 9)
7. Croquis de la jurisdicción del Establecimiento de Salud, sectorizado, con el nombre del responsable
del sector, para ir pintando los avances.
8. Inventario de cadena de frío
9. Vacunometro

Información que debe ser colocada a partir del día 15 de mayo del 2019, en la sala situacional del
Establecimiento de Salud.

Dirección de Inmunizaciones
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE
DIRECCIÓN EJECUTIVA SALUD INTEGRAL A LAS PERSONAS
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL DE INMUNIZACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
“Salud Nueva Actitud”
Av. Salaverry 1610 – Chiclayo- Teléfono 202215 – Telefax 074-202598 – anexo 312

También podría gustarte