PLANIFICACION DIARIA
Fecha:
Ámbito: Comunicación Integral. Ámbito: Desarrollo personal y social.
Núcleo: Lenguajes Artísticos. Núcleo: Corporalidad y movimiento.
OAC:5 Expresar corporalmente las emociones y OAT: Manifestar interés y satisfacción al moverse libremente en
sensaciones que le provocan algunas piezas musicales, situaciones cotidianas y lúdicas.
bailando, cantando e intentando seguir el ritmo.
OAC Especifico: Se expresa corporalmente a través de piezas musicales, bailando y siguiendo el ritmo.
.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los ritmos de Chile
Moviéndonos al ritmo de Chile
INICIO: se invita a los niños y niñas al hall. La educadora les indica que van a escuchar, observar y bailar nuestro baile nacional que es la cueca.
¿les gusta la cueca? ¿les gusta bailar?
DESARROLLO: La educadora reproduce música de cueca, junto con presentar un baile de cueca, dando la oportunidad de que los niños y niñas
escuchen y/o bailen según su agrado. En donde niños y niñas moverán su cuerpo libremente según las emociones y sensaciones que la música y
el baile les provoquen. Podrán utilizar todo el espacio a través del gateo, repto o caminando según sus posibilidades.
CIERRE: Suavemente se baja el volumen de la música, finalizando la actividad con muchos aplausos, se les pregunta: ¿Les gusto bailar?
¿Quieren seguir bailando?.
EVALUACION
Instrumento: Lista de Cotejo.
- Se expresa corporalmente al ritmo de la música.
- Se expresa a través de diversos movimientos.
- Manifiesta interés al moverse libremente.
FECHA: _________________________
ÁMBITO: Desarrollo Personal y Social ÁMBITO:Desarrollo Personal y Social
NÚCLEO: Corporalidad y movimiento NÚCLEO:Identidad y Autonomia
OAC: N°4 Ampliar sus posibilidades de exploración sensoriomotiz, adquiriendo OAT: N°4 Manifiesta sus preferencias por algunas situaciones,objetos y juegos.
control de presión palmar voluntario (toma objetos, se pasa objetos de una mano
a otra, entre otros) y la postura sedente.
OAT ESPECÍFICO: Ampliar sus posibilidades de exploración sensoriomotriz OAT ESPECÍFICO:.Manifiesta sus preferencias por objetos y juegos
adquiriendo control de presión palmar.
FOCO OAT:Coordinación fina FOCO OAT:Expresar gustos y preferencias
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Juegos Típicos
INICIO: Las educadoras invitan a los niños y niñas a ir al hall para explicar la experiencia que les tienen preparadas para ellos, luego se les presentan los juegos típicos que
vamos a realizar,tales como:la rana, los tarros, las argollas entre otros. Luego se les mostrara cómo se realizará cada juego.
DESARROLLO: Los niños y niñas eligen libremente que juegos van a realizar, se les motiva a tomar los materiales y a realizar la acción que el juego implica.
Las educadoras mediaran la experiencia de acuerdo a la necesidad de cada niño y niña
CIERRE: Se finalizará con una canción, para luego felicitarlos por el logro obtenido.dejar ordenado el hall y dirigirnos a la sala
RECURSOS
Diversos juegos tipicos
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO: Escala de apreciación y registro anecdótico
Indicadores:
EXPERIENCIAS CON LA FAMILIA
FECHA: _________________________
ÁMBITO: Desarrollo Personal y Social ÁMBITO:Desarrollo personal y social
NÚCLEO: Corporalidad y movimiento NÚCLEO:convivencia y ciudadania
OAC: : N°6 coordinar movimientos de manipulación ubicando objetos en relación OAT: N°1 Interactuar con pares y adultos significativos ( a través de gestos y
a su propio cuerpo, tales como: acercar objetos pequeños utilizando índice y vocalizaciones, entre otros) en diferentes situaciones y juegos
pulgar en oposición
OAC ESPECÍFICO: Coordinar movimiento de manipulación ubicando su propio OAT ESPECÍFICO: Interactuar con pares y adultos significativos ( a través de gestos y
cuerpo, utilizando índice y pulgar. vocalizaciones, entre otros) en diferentes situaciones y juegos
FOCO OAC: Coordinar movimiento FOCO OAT: Interactuar con otros
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: confeccionar una cambucha y/o volantín.
INICIO: Se invita a los niños y niñas a observar los materiales a trabajar. cantando una canción “las manitos, las manitos” , observando su reacción frente a esta y motivando
su respuesta, para luego presentar la actividad que realizaremos junto a ellos..
DESARROLLO: Los niños y niñas manipularan el papel craft o de periódico, decorándolo con diversos lapices de colores.
Para que luego las educadoras les ayuden a confeccionar una cambucha y/o volantin.
CIERRE: finalmente cada niño y niña, podrá elevar su cambucha, si es necesario con ayuda de las educadoras.
RECURSOS
Papel craft o de periódico, lapices de colores, hilo.
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO:
Evaluación cualitativa/ Registro de observación.-
EXPERIENCIAS CON LA FAMILIA
PLANIFICACION DIARIA
Fecha:
Ámbito: Comunicación Integral. Ámbito: Desarrollo personal y social.
Núcleo: Lenguajes Artísticos. Núcleo: Corporalidad y movimiento.
OAC:5 Expresar corporalmente las emociones y OAT: Manifestar interés y satisfacción al moverse libremente en
sensaciones que le provocan algunas piezas musicales, situaciones cotidianas y lúdicas.
bailando, cantando e intentando seguir el ritmo.
OAC Especifico: Se expresa corporalmente a través de piezas musicales, bailando y siguiendo el ritmo.
.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Los ritmos de Chile
Moviéndonos al ritmo de Chile
INICIO: se invita a los niños y niñas al hall. La educadora les indica que van a escuchar, observar y bailar nuestro baile nacional que es la cueca.
¿les gusta la cueca? ¿les gusta bailar?
DESARROLLO: La educadora reproduce música de cueca, junto con presentar un baile de cueca, dando la oportunidad de que los niños y niñas
escuchen y/o bailen según su agrado. En donde niños y niñas moverán su cuerpo libremente según las emociones y sensaciones que la música y
el baile les provoquen. Podrán utilizar todo el espacio a través del gateo, repto o caminando según sus posibilidades.
CIERRE: Suavemente se baja el volumen de la música, finalizando la actividad con muchos aplausos, se les pregunta: ¿Les gusto bailar?
¿Quieren seguir bailando?.
EVALUACION
Instrumento: Lista de Cotejo.
- Se expresa corporalmente al ritmo de la música.
- Se expresa a través de diversos movimientos.
- Manifiesta interés al moverse libremente.
FECHA: _________________________
ÁMBITO: Desarrollo Personal y Social ÁMBITO:Desarrollo Personal y Social
NÚCLEO: Corporalidad y movimiento NÚCLEO:Identidad y Autonomia
OAC: N°4 Ampliar sus posibilidades de exploración sensoriomotiz, adquiriendo OAT: N°4 Manifiesta sus preferencias por algunas situaciones,objetos y juegos.
control de presión palmar voluntario (toma objetos, se pasa objetos de una mano
a otra, entre otros) y la postura sedente.
OAT ESPECÍFICO: Ampliar sus posibilidades de exploración sensoriomotriz OAT ESPECÍFICO:.Manifiesta sus preferencias por objetos y juegos
adquiriendo control de presión palmar.
FOCO OAT:Coordinación fina FOCO OAT:Expresar gustos y preferencias
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Juegos Típicos
INICIO: Las educadoras invitan a los niños y niñas a ir al hall para explicar la experiencia que les tienen preparadas para ellos, luego se les presentan los juegos típicos que
vamos a realizar,tales como:la rana, los tarros, las argollas entre otros. Luego se les mostrara cómo se realizará cada juego.
DESARROLLO: Los niños y niñas eligen libremente que juegos van a realizar, se les motiva a tomar los materiales y a realizar la acción que el juego implica.
Las educadoras mediaran la experiencia de acuerdo a la necesidad de cada niño y niña
CIERRE: Se finalizará con una canción, para luego felicitarlos por el logro obtenido.dejar ordenado el hall y dirigirnos a la sala
RECURSOS
Diversos juegos tipicos
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO: Escala de apreciación y registro anecdótico
Indicadores:
EXPERIENCIAS CON LA FAMILIA
FECHA: _________________________
ÁMBITO: Desarrollo Personal y Social ÁMBITO:Desarrollo personal y social
NÚCLEO: Corporalidad y movimiento NÚCLEO:convivencia y ciudadania
OAC: : N°6 coordinar movimientos de manipulación ubicando objetos en relación OAT: N°1 Interactuar con pares y adultos significativos ( a través de gestos y
a su propio cuerpo, tales como: acercar objetos pequeños utilizando índice y vocalizaciones, entre otros) en diferentes situaciones y juegos
pulgar en oposición
OAC ESPECÍFICO: Coordinar movimiento de manipulación ubicando su propio OAT ESPECÍFICO: Interactuar con pares y adultos significativos ( a través de gestos y
cuerpo, utilizando índice y pulgar. vocalizaciones, entre otros) en diferentes situaciones y juegos
FOCO OAC: Coordinar movimiento FOCO OAT: Interactuar con otros
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: confeccionar una cambucha y/o volantín.
INICIO: Se invita a los niños y niñas a observar los materiales a trabajar. cantando una canción “las manitos, las manitos” , observando su reacción frente a esta y motivando
su respuesta, para luego presentar la actividad que realizaremos junto a ellos..
DESARROLLO: Los niños y niñas manipularan el papel craft o de periódico, decorándolo con diversos lapices de colores.
Para que luego las educadoras les ayuden a confeccionar una cambucha y/o volantin.
CIERRE: finalmente cada niño y niña, podrá elevar su cambucha, si es necesario con ayuda de las educadoras.
RECURSOS
Papel craft o de periódico, lapices de colores, hilo.
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO:
Evaluación cualitativa/ Registro de observación.-
EXPERIENCIAS CON LA FAMILIA