Tipos de Lenguajes de Programación Más Usados en El 2021
Tipos de Lenguajes de Programación Más Usados en El 2021
En el caso de España, cada vez más, están surgiendo nuevas startups con ideas
novedosas que requieren de estos lenguajes de programación para poder hacer
realidad sus ideas, y por ende, requieren de más profesionales que dominen estos
tipos de lenguajes de programación. Como es el caso de empresas como Glovo y
Wallapop. Sin estos lenguajes de programación, sus modelos de negocio no serían
posibles hoy en día.
Así como los idiomas que utilizan los humanos para comunicarse, los ordenadores
tienen sus propios lenguajes de programación. Cada lenguaje de programación tiene
un conjunto único de palabras clave (palabras que entiende) y una sintaxis especial
para organizar las instrucciones del programa específico de programación.
JavaScript
Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y
desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con
mensajes de aviso al usuario.Hoy en día, las empresas tecnológicas utilizan el lenguaje
de programación JavaScript para:
<html>
<head>
<script>
function myFunction() {
document.getElementById("demo").innerHTML = "Paragraph changed.";
}
</script>
</head>
<body>
<h2>JavaScript in Head</h2>
<p id="demo">A Paragraph.</p>
<button type="button" onclick="myFunction()">Try it</button
</body>
</html>
ReactJS
Hoy en día, las empresas tecnológicas, incluidas las gigantes Instagram, Amazon,
Pinterest, Airbnb, Uber, Twitter y LinkedIn, utilizan el lenguaje de programación
ReactJS para:
NodeJs
Esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad para identificar cuáles son los
lenguajes de programación más demandados en este año.
Lenguaje de programación
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Un ejemplo de código fuente escrito en el lenguaje de programación Java, que imprimirá el mensaje "Hello
World!" a la salida estándar cuando es compilado y ejecutado
Índice
1Características
2Historia
3Clasificación de los lenguajes de programación
o 3.1Clasificación histórica o por generaciones
4Paradigma de programación
5Clasificación por paradigmas
6Elementos
o 6.1Variables y vectores
o 6.2Condicionales
o 6.3Bucles
o 6.4Funciones
o 6.5Sintaxis
o 6.6Semántica estática
o 6.7Sistema de tipos
6.7.1Lenguajes tipados versus lenguajes no tipados
6.7.2Tipos estáticos versus tipos dinámicos
6.7.3Tipos débiles y tipos fuertes
7Implementación
8Técnica
o 8.1Paradigmas
9Véase también
10Referencias
11Enlaces externos
Características[editar]
Programar viene a ser el proceso de crear un software fiable mediante la
escritura, prueba, depuración, compilación o interpretación, y mantenimiento del código
fuente de dicho programa informático. Básicamente, este proceso se define aplicando
lógicamente los siguientes pasos:
Historia[editar]
Artículo principal: Historia de los lenguajes de programación
Código Fortran en una tarjeta perforada, mostrando el uso especializado de las columnas 1-5, 6 y 73-80
Clasificación histórica
A medida que surgían nuevos lenguajes que permitían nuevos estilos de
programación más expresiva, se distinguieron dichos estilos en una serie
de generaciones, cada una representando lenguajes de programación surgidos
en una época similar y con características genéricas comunes.
Paradigma de programación[editar]
Un paradigma de programación consiste en un método para llevar a
cabo cómputos y la forma en la que deben estructurarse y organizarse
las tareas que debe realizar un programa. 7 Se trata de una propuesta
tecnológica adoptada por una comunidad de programadores,
y desarrolladores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto que
únicamente trata de resolver uno o varios problemas claramente
delimitados; la resolución de estos problemas debe suponer
consecuentemente un avance significativo en al menos un parámetro
que afecte a la ingeniería de software. Representa un enfoque particular
o filosofía para diseñar soluciones. Los paradigmas difieren unos de
otros, en los conceptos y la forma de abstraer los elementos
involucrados en un problema, así como en los pasos que integran su
solución del problema, en otras palabras, el cómputo. Tiene una estrecha
relación con la formalización de determinados lenguajes en su momento
de definición. Es un estilo de programación empleado.
Un paradigma de programación está delimitado en el tiempo en cuanto a
aceptación y uso, porque nuevos paradigmas aportan nuevas o mejores
soluciones que lo sustituyen parcial o totalmente.
El paradigma de programación que actualmente es más utilizado es la
"orientación a objetos" (OO). El núcleo central de este paradigma es la
unión de datos y procesamiento en una entidad llamada "objeto",
relacionable a su vez con otras entidades "objeto".
Tradicionalmente, datos y procesamiento se han separado en áreas
diferente del diseño y la implementación de software. Esto provocó que
grandes desarrollos tuvieran problemas de fiabilidad, mantenimiento,
adaptación a los cambios y escalabilidad. Con la OO y características
como el encapsulado, polimorfismo o la herencia, se permitió un avance
significativo en el desarrollo de software a cualquier escala de
producción. La OO parece estar ligada en sus orígenes con lenguajes
como Lisp y Simula, aunque el primero que acuñó el título de
"programación orientada a objetos" fue Smalltalk.
Elementos[editar]
Variables y vectores[editar]
Artículo principal: Variable (programación)
Tipo de
Breve descripción
dato
complex *p = NULL;
complex abs_p = sqrt (p->real * p->real + p->im * p->im);
Implementación[editar]
Técnica[editar]
¿Qué es ...?
Buscar
Concepto de
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Te explicamos qué es un lenguaje de programación y cómo pueden clasificarse.
Además, algunos ejemplos de estos programas.
Un lenguaje informático tiene como fin la creación de programas informáticos.
No deben confundirse, sin embargo, con los distintos tipos de lenguaje informático.
Estos últimos representan una categoría mucho más amplia, en donde están
contenidos los lenguajes de programación y muchos otros protocolos informáticos,
como el HTML de las páginas web.
Ver además: CPU
2. C
Creado entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, es uno de los más utilizados en el mundo. Si
bien es ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, es de propósito general, con lo cual es
muy flexible.
Es muy popular para el desarrollo de aplicaciones de escritorio, como el conocido editor gráfico
GIMP.
3. Python
Un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, que también es de
propósito general y el año pasado ha superado al que conocerás en el puesto número.
Su simpleza, legibilidad y similitud con el idioma inglés lo convierten en un gran lenguaje ideal
para principiantes
4. C++
Conocido por el nombre “C Plus Plus”, se orienta a objetos surge como una continuación y
ampliación del C. Hay una gran cantidad de programas escritos en C++, como por ejemplo los
paquetes de Adobe.
5. C#
También llamado “C Sharp”, está orientado a objetos y fue desarrollado en el año 2000 por
Microsoft para ser empleado en una amplia gama de aplicaciones empresariales ejecutadas en
el framework .NET. C Sharp es una evolución del C y C++ que se destaca por su sencillez y
modernidad.
6. Visual Basic. NET
Ha ascendido del número 9 en junio de 2016 al sexto lugar en 2017 siendo utilizado por una
gran cantidad de personas que no cuentan con conocimientos profundos como desarrolladores,
quienes encuentran en visual basic, además de una sintaxis sencilla, la posibilidad de automatizar
sus propios procesos y crear sus propias aplicaciones web.
7. JavaScript
No debemos confundirlo con Java. Son lenguajes distintos. Javascript es un lenguaje de
programación que puede ser utilizado para crear programas que luego son acoplados a una
página web o dentro de programas más grandes. Sirve para crear efectos y realizar acciones
interactivas.
8. PHP
Creado en 1994 por el programador canadiende Rasmus Lerdorf, con la intención de contar con
unconjunto de herramientas para el mantenimiento de las páginas web y no como lenguaje..
Es de fácil acceso para nuevos programadores y a su vez ofrece grandes herramientas a los más
experimentados.
9. SWIFT
Se trata de un lenguaje multiparadigma creado por Apple y focalizado en el desarrollo de
aplicaciones para iOS y macOS.? A partir de su presentación en el año 2014, se ha convertido en
código abierto y el índice Thiobe, a diferencia de otros años, lo ha ubicado en este puesto por ser
uno de los lenguajes de programación más usados actualmente.
10. SQL
Este lenguaje de programación ha sido diseñado para administrar, proteger y recuperar los
datos de sistemas de gestión de información, lo cual ha sido utilizado fuertemente en los
últimos años a partir del desarrollo de la ciberseguridad
¿Querés aprender más sobre estos lenguajes?
Cursos de programación
¿Por qué deberías estudiar programación?
¿Sabías que estudiar programación puede asegurarte un lugar en el mundo de la informática
para siempre y un salario rentable?
Es que las nuevas tecnologías, la informática, el desarrollo y avance de las
telecomunicaciones influyen profundamente en nuestros modos de vida y de consumo .
Hoy, es imposible pensarnos sin un teléfono celular, sin redes sociales que nos conecten con el
mundo, sin ecommerce donde consumir y tantas otras evoluciones de nuestros tiempos.
En este contexto convertirse en programador para optimizar páginas webs, diseñar apps,
ejecutar hardware y software de una empresa, entre otras tareas, es una oportunidad para crecer
constantemente a nivel profesional y económico.
Las ventajas y oportunidades más destacadas de estudiar programación son:
Estarás a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
La demanda laboral es enorme y la remuneración muy buena.
Vas a potenciar tu creatividad a partir de creaciones propias.
Podés trabajar de forma freelance y remota desde cualquier parte del mundo y para
cualquier empresa extranjera.
Podrás especializarte en lo que quieras: juegos, servidores webs, drivers, apps para
empresas y ¡mucho más!
Si la información hasta aquí te ha maravillado y ya estas pensando en potenciar más tus
conocimientos sobre la programación, sus lenguajes y el estudio para obtener tu título a futuro,
¡te compartimos una serie de cursos de programación online y gratuitos! para que continúes
ahondando en estos temas.
¡Tomá nota y potenciá tus saberes!
PYTHON PARA PRINCIPIANTES
Como te hemos mencionado inicialmente en esta nota, Python es uno de los lenguajes de
programación más usados en los últimos años en todo el mundo, lo cual este curso puede ser de
utilidad para que comiences a interiorizarte con la programación.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Java sigue siendo el líder de la programación desde hace muchos años por eso ¡es
imprescindible que conozcas todo sobre él si vas a trabajar en el mundo de la informática!
PYTHON + CIENCIA DE DATOS
Como te comentamos más arriba, una de las posibilidades y ventajas de estudiar
programación es que existen muchas especialidades para elegir. Una de ellas es la ciencia de
datos. En este curso, 10 expertos de la universidad de San Diego en California. te enseñan todo
sobre esta relación imprescindible de la informática.
JAVA PARA ANDROID
¿Querés conocer cómo se crean las apps en Java para android? Este curso súper completo
permite evidenciarlo y comprender la importancia de este lenguaje de programación.
Josefina Castelan
Si estás buscando escribir tu primera línea de código, seguro te estás
preguntando cuáles son los lenguajes de programación más utilizados o cuántos
lenguajes de programación existen.
Y tiene todo el sentido, ya que luego de la recesión del 2020, según la CEPAL los
países de América Latina se preparan para un crecimiento positivo del 3.7% en el
2021, en el que los profesionales de las carreras digitales liderarán la
recuperación económica. La pregunta es evidente: ¿qué lenguaje de programación
aprender en el 2021?
Si quieres introducirte en este mundo o abrirte a mejores campos laborales, debes
conocer cuáles son los mejores lenguajes de programación del 2021 y, así, decidir qué
tecnología aprender, sobre todo si estás iniciando tu carrera en la industria
del desarrollo web. 🌐
Entonces, sin más preámbulo, descubre cuáles son los lenguajes de programación más
demandados del 2021. ¡Prepárate una taza de café y lee esta nota!
Fuente: AlexMedina.net.
Este lenguaje de programación —orientado a objetos, basado en prototipos y
multiparadigma— es interpretado, es decir, no requiere de compilación, ya que está
pensado para correr en el navegador. Y cabe mencionar que JavaScript está
soportado por una inmensa comunidad.
✅ Es el lenguaje de programación web más utilizado en todo el mundo, ya que
prácticamente todos los sitios web —incluso si fueron construidos con otro lenguaje
—, tienen algo de JavaScript en ellos. Por eso su gran relevancia cuando hablamos
del front-end.
Además, empresas de gran talla han dirigido esfuerzos creando frameworks como
ReactJS de Facebook, AngularJS de Google o NodeJS, que permiten que el código
escrito en JavaScript corra en el lado del servidor, es decir, pensado para el back-
end. Por eso, es uno de los lenguajes de programación más demandados para el 2021.
En un comienzo, los desarrolladores criticaron negativamente a este lenguaje de
programación por la falta de funcionalidades y su pobre diseño, llamándolo “el
lenguaje de juguete”. Pero con el tiempo, JavaScript se ha transformado en una
tecnología de alto nivel con una cantidad importante de modernizaciones hasta
su última versión.
👉 ¿Qué tal inscribirte en el curso online Fundamentos de JavaScript para comenzar
a desarrollar tus páginas y aplicaciones hoy mismo?
Si ya sabes de lenguajes de programación para páginas web y quieres perfeccionar tus
proyectos y la forma en la que los presentas, te recomendamos este Mockup: Website
en perspectiva, para mostrar tus diseños de una forma sencilla y elegante. ¡Luego nos
cuentas qué le pareció al cliente!
2. Python
Creado por Guido Van Rossum en la década de los 90, este lenguaje
multiparadigma y multipropósito fue concebido como un “side-project” al igual
que muchas tecnologías de esta lista de lenguajes de programación más usados.
Python ha ganado mucha relevancia en industrias muy populares como
la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, entre otras.
Fuente: Design Interactive.
💡🚀 Parte de la filosofía de Python es tener una curva de aprendizaje muy
corta y una buena experiencia para el desarrollador, incluso tan fácil para que los
niños puedan escribir código en este lenguaje de programación.
En 2008 tuvo un gran crecimiento cuando se introdujeron grandes cambios y nuevas
funcionalidades en su versión Python 3. De hecho, la popularidad de Python ha
aumentado un 30.17% en el 2021 en comparación con el 2020, de acuerdo con
el índice PYPL.
Por eso, seguiremos viendo grandes avances y proyectos llevados a la realidad gracias
a este lenguaje de programación en el 2021.
Fuente: Unsplash
3. Java
Java es uno de los lenguajes de programación más disruptivos de la historia, ya
que en los 90 muchas empresas desarrollaban sus herramientas principalmente en C+
+, el cual era complicado y dependiente de la plataforma en la que este se desarrollara.
James Gosling y su equipo crearon una tecnología que prometía ser más fácil de
aprender. Por eso es uno de los lenguajes de programación más utilizados en la
actualidad.
Fuente: Genbeta.
✅ Este es un lenguaje de programación orientado a objetos e independiente de su
plataforma, por lo que el código que ha sido escrito en una máquina también correrá
en otra, incluso, con sistemas operativos distintos gracias a la Máquina Virtual
Java (o JVM por sus siglas en inglés).
Es por esto que está presente entre los 3 primeros lugares de los lenguajes de
programación más usados en 2021. Así lo confirman los informes de RedMonk, en
los que Java ocupa el tercer lugar, por debajo de JavaScript y Python solamente.
De hecho, empresas como Adobe, Amazon o Flipkart están utilizando este lenguaje
de programación, y ofrecen excelentes oportunidades profesionales a los
desarrolladores de Java.
➡️¿Te interesa el desarrollo web y quieres aprender algunos trucos? Descarga gratis
esta lista de etiquetas HTML y propiedades CSS
4. TypeScript
El crecimiento de TypeScript fue exponencial en 2020, ya que los estudios de
Stack Overflow de inicios de ese año mostraron que este lenguaje —relativamente
nuevo—, estaría situado en los últimos lugares de popularidad, pero al final del año se
encontró dentro de los primeros 5 lenguajes de programación más utilizados en el
mundo.
La razón de su aceptación es que es fácil para los desarrolladores escribir y mantener
códigos. Empresas como Google, Slack, Medium y Accenture utilizan este lenguaje
de programación. 🥇
Fuente: Medium.
✅ Este lenguaje compila en JavaScript nativo y se convierte en código de TypeScript,
pasando por los mismos procesos de JS sin que el navegador ‘se entere’ de que esto
sucedió.
Descargar
5. Lenguaje de programación C#
Creado en 1999 por Anders Hellberg cuando laboraba en Microsoft, este lenguaje de
programación posee características como C, pero orientado a objetos.
Fuente: FixedButter.
C# fue muy criticado, ya que era muy similar a Java, aunque con el tiempo tomaron
caminos distintos. En la actualidad, es el quinto lenguaje de programación
multiparadigma más usado, según el índice TIOBE.
Este lenguaje de programación es muy utilizado en la industria del gaming, la
robótica, la impresión 3D, los controladores y las aplicaciones de escritorio no sólo en
Windows, sino también en iOS y Android, gracias a Xamarin.
👉 Dato: un buen UX hace la diferencia. ¡Descarga este kit Wireframe UX para
iOS y Android!
6. PHP
Este gran lenguaje de programación multipropósito fue creado en la década de los
90, pensado inicialmente como una Interfaz de Entrada Común (o CGI) por el
groenlandés Rasmus Lerdorf, el cual lo utilizaba para mantener su propio sitio web
(de ahí el nombre de este lenguaje: “personal homepage”).
Desde entonces, PHP fue evolucionando hasta convertirse en el lenguaje de
programación que es hoy en día, utilizado principalmente para desarrollar
aplicaciones en el lado del servidor web, garantizando páginas estables y con buen
rendimiento. ⚡
Fuente: Kinsta.
Hoy vemos a PHP en el sexto lugar de este ranking de lenguajes de programación del
2021, ya que su popularidad ha ido disminuyendo desde la llegada de JavaScript en
la misma década.
Sin embargo, a este lenguaje de programación debemos agradecerle mucho, ya que ha
sido la tecnología que ha dado vida a muchas grandes herramientas y plataformas que
seguimos utilizando al día de hoy, como: WordPress, Facebook, Gmail, Wikipedia,
entre otras.
💡 Por cierto, si te interesa Wordpress, tenemos un curso ideal para recomendarte con
el que aprenderás a diseñar una página web desde cero. ¡Inscríbete a las clases
de Diseño Web en Wordpress!
7. Lenguaje de programación C++
Este lenguaje de programación multiparadigma vio la luz en la década del 70, y
como te imaginarás, está fuertemente influenciado y basado en C, con la finalidad de
agregarle funcionalidades de orientación a objetos.
Al igual que su predecesor, este lenguaje de programación compila directamente a
instrucciones de máquina y ofrece acceso completo al hardware, pero de una manera
más compleja. Se utiliza ampliamente en bases de datos, navegadores web,
compiladores o videojuegos.
Fuente: Wikipedia.
Aunque C++ ha ido evolucionando y tiene muchas ventajas sobre el hardware, este
comenzó a perder popularidad contra Java en la década de los 2000, debido a que es
uno de los lenguajes más difíciles de aprender. Es por eso que lo vemos hoy en el
séptimo lugar en esta lista de los lenguajes de programación más utilizados del 2021.
8. Lenguaje de programación C
Compiladores como el de Python y PHP están escritos en C; esto nos habla de la
gran relevancia que ha tenido para nuestra época, pues de este han salido
diversos tipos de lenguajes de programación.
Fuente: Freepik.
✅ Shell se puede utilizar para automatizar procesos comunes, como instalar o
desinstalar programas de forma remota, realizar copias de seguridad, manipular
archivos, supervisar un sistema, crear un entorno de programación y más. Es por eso
que lo vemos figurando en este top 15 de los lenguajes más utilizados en 2021.
10. Ruby
Ruby fue creado en 1995 por Yukihiro Matsumoto como un lenguaje de scripting
orientado a objetos, este lenguaje de programación de alto nivel eventualmente
evolucionó a un lenguaje interpretado con tipado dinámico. Ruby es multiparadigma
y multipropósito, y se encuentra implementado en el lenguaje de programación C.
Fuente: Medium.
Al igual que Python, Ruby se encuentra enfocado en la productividad del
desarrollador y si tu intención es aprender a programar, esta puede ser una muy
buena opción debido a su sencillez.
Este lenguaje de programación ha sido utilizado en proyectos como Twitter, GitHub
y Airbnb, y posee una gran cantidad de herramientas y quizás el framework más
disruptivo que se utiliza para desarrollar en el lado del servidor: Ruby on Rails.
11. Lenguaje de programación Go (Goland)
Es una tecnología creada por Google en 2012 y fue desarrollada para hacer que el uso
e implementaciones del hardware de esta compañía fueran prácticamente ilimitadas.
Con este lenguaje de programación querían resolver un problema que les generaba C+
+ (que también es aplicado en hardware), ya que la compilación del código fuente de
algunos programas tomaba alrededor de 30 minutos.
Fuente: Wikipedia.
Según sus creadores, Go es pragmático, fácil de aprender y altamente escalable. A
pesar de ser un lenguaje relativamente nuevo, ha alcanzado mucha popularidad y en
muy poco tiempo.
Go soporta concurrencia combinando la simpleza y productividad de
Python junto al poder de C. Sin duda, es uno de los ejemplos de lenguajes de
programación con muchísimo futuro.
Pruébalo gratis
12. Swift
Swift, al igual que Go, fue creado en esta década por el gigante tecnológico Apple. Es
un lenguaje de programación multiparadigma, compilado y de propósito general,
ofreciendo así una alta productividad a sus desarrolladores.
Fuente: Tutoriales en PDF.
Swift es el lenguaje de programación principal si deseas desarrollar aplicaciones en
iOS y posee una sintaxis muy simple y concisa, ya que al ser un lenguaje compilado
posee un rendimiento similar al de C++.
Creemos que este lenguaje está dentro del ranking de los lenguajes de programación
más usados gracias a la popularidad que está ganando, ya que no sólo puedes
desarrollar aplicaciones para iOS, sino que también en otros sistemas operativos.
Si has utilizado Swift, es muy probable que el diseño de aplicaciones sea parte de tu
trabajo diario. Si es así, te recomendamos que descargues este pack de íconos para
Sketch e Illustrator. ¡Las mejores interfaces están a un click de distancia!
13. Lenguaje de programación R
El lenguaje R es un lenguaje de programación, creado en 1993, que se utiliza para la
computación estadística y la generación de gráficos estadísticos.
Fuente: Pexels.
Por su enfoque, este lenguaje de programación se usa ampliamente en los campos
de Data Science, Machine Learning, Data Mining, investigación biomédica o
matemáticas financieras. Hoy en día muchos centros de investigación y gobiernos
utilizan R.
14. Visual Basic
Según el índice TIOBE, Visual Basic es el sexto lenguaje de programación más
usado en el 2021. Se trata de un lenguaje orientado a objetivos y dirigido por eventos,
desarrollado por Alan Cooper para Microsoft.
Aunque es de propósito general, Visual Basic también provee facilidades para el
desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote
Data Objects o ActiveX Data Objects.
Fuente: Pexels.
15. Kotlin
Desde que Google declaró que Kotlin era su lenguaje de programación más usado
para desarrollar aplicaciones en Android, su popularidad ha crecido
considerablemente. No solo se usa para Android, pues también sirve para el desarrollo
web y de aplicaciones de escritorio.
Fuente: AT Sistemas.
Kotlin es un lenguaje de programación de propósito general de tipo estático que
admite funciones de programación funcional y orientada a objetos.
Es compatible con Java y todas sus bibliotecas. Y esto no es gratuito, pues su objetivo
es reemplazar a Java para hacer lo mismo, pero de forma mucho más sencilla. 😱 De
esta manera, quieren facilitar la migración a este lenguaje de programación.
Como ventaja adicional, Kotlin es uno de los lenguajes de programación más
fáciles de aprender. Puedes apostar por aprenderlo en el 2021, pues el mercado de
apps en Android no dejará de crecer e, incluso, empresas como Pinterest, Uber y
Netflix ofrecen oportunidades para desarrolladores de Kotlin.
Estos son los lenguajes de programación más utilizados y los más demandados
del momento.
2. Python
3. Java
4. C++
5. C#
6. Visual Basic
7. JavaScript
8. Assembly Language
9. PHP
10.SQL
11.Ruby
13.R
14.Groovy
15.MATLAB
Novedades en la lista de lenguajes de programación 2021
Seguramente te habrán llamado la atención las novedades en el listado de lenguajes de
programación más utilizados en la actualidad. Se trata de unos lenguajes sobre los
cuales no hemos hablado aún y que están ganando protagonismo en lo que va del
2021. Te los presentamos: ellos son MATLAB y Groovy. 🤝
Lenguaje de programación: MATLAB
MATLAB es la abreviatura de Matrix Laboratory (Laboratorio de matrices), ya
que inicialmente se denominaba lenguaje de programación de matrices. Fue
diseñado por Cleve Moler, mientras ocupaba el cargo de presidente del departamento
de informática en la Universidad de Nuevo México.
Este lenguaje de programación se utiliza mucho en universidades y centros de
investigación. Sus usos más comunes son cálculos matriciales, desarrollo de
algoritmos, creación de interfaces de usuario (UI) y visualización de datos.
Imagen: Wikipedia
Lenguaje de programación: Groovy
Groovy, por su parte, es un lenguaje de programación orientado a objetos creado
en 2003 e implementado sobre la máquina virtual Java. Tiene funcionalidades
similares a Python, Ruby, Perl y Smalltalk.
Este lenguaje es fácil de aprender y es esperable que gran parte del código que
escribas funcione correctamente. Además, la curva de aprendizaje es pequeña: alguien
que domina Java puede empezar a trabajar con Groovy sin problemas.
Groovy pasó a formar parte del top 15 de lenguajes informáticos más utilizados
gracias a su versatilidad, ya que puede usarse para desarrollar aplicaciones web, de
escritorio o móviles para Android, e incluso usándolo como lenguaje de scripting.
Imagen: Wikipedia
Ya veremos qué sorpresas nos traen las actualizaciones de estos grandes lenguajes.
Aunque como buen programador no debes encariñarte o enfocarte sólo en una
tecnología, sino perseguir la habilidad de moverte entre cada una de ellas,
dependiendo de lo que necesites crear o lo que solicite la empresa de tus sueños 🙌.
LENGUAJES DE PROGRAMACION
HOME
COMUNICACION
INSTALACIONES
TELEVISORES
EJERCICIOS
MATERIALES
PROGRAMAS
COMUNICACION
HERRAMIENTAS
APARATOS ELECTRONICOS
LIBROS TECNOLOGIA
BUSCAR
ELECTRICIDAD
ELECTRONICA
INFORMATICA
ESTRUCTURAS
MECANISMOS
NEUMATICA
DIBUJO TECNICO
JUEGOS
INSTRUMENTOS DE MEDICION
COSAS TECNOLOGICAS
Para que te hagas una idea, todas las aplicaciones (apps) que tienes en tu
móvil y los programas informáticos que tienes en tu ordenador están
diseñados con diferentes lenguajes de programación, ésto lo explicaremos
más adelante.
Son los más usados por los programadores y por todo del mundo que realiza
programas informáticos.
En un lenguaje de alto nivel sólo tengo que poner sqt(x), que sería una
función predeterminada, calcular el cuadrado de x.
Si fuera de bajo nivel, yo mismo tendría que crear la función sabiendo como
funciona el cuadrado de un número:
cuadrado(x) = x * x
Hoy en día es casi el único lenguaje usado en todas las páginas web por la
compatibilidad con HTML5. Si quieres aprender a programar en Javascript te
recomendamos este enlace: JavaScript Curso Basico.
CONCLUSION
¿Te imaginas que pudieras ser capaz de programar tú mismo cómo funciona
un robot y que haga lo que tú le digas? Interesante, ¿no?, o ¿crear esa
aplicación para móvil que todavía no existe y estás deseando poner en
práctica esa idea genial?....pues ¡manos a la obra!
¿Qué es un lenguaje de
programación y qué tipos existen?
Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y códigos usados
para orientar la programación de estructuras en el desarrollo web.
ué es un lenguaje de programación?
ué tipos de lenguaje de programación existen?
ra qué sirven los lenguajes de programación?
ué softwares de programación existen?
resumen
Conocer cómo funciona el lenguaje de programación y cómo se interrelaciona con
nosotros a través de software nos permite mejorar nuestra productividad y conseguir
ese algo que nos diferencie de la competencia.
¿Quieres saber más? Continúa leyendo para aprender sobre éste interesante (y
necesario) tema.
¿Qué es un lenguaje de
programación?
Es un lenguaje formal que, mediante una serie de instrucciones, le permite a un
programador escribir un conjunto de órdenes, acciones consecutivas, datos
y algoritmos para, de esa forma, crear programas que controlen el comportamiento
físico y lógico de una máquina.
Mediante este lenguaje se comunican el programador y la máquina, permitiendo
especificar, de forma precisa, aspectos como:
Entonces, no todos los lenguajes informáticos son de programación, pero todos los
lenguajes de programación son a la vez informáticos.
Además, ejerce un control directo sobre el equipo y su estructura física. Para aplicarlo
adecuadamente es necesario que el programador conozca sólidamente el hardware.
Éste se subdivide en dos tipos:
Lenguaje máquina
Ejemplo: 10110000 01100001
No entendemos muy bien lo que dice ¿verdad? Por eso, el lenguaje ensamblador nos
permite entender mejor a qué se refiere éste código.
Lenguaje ensamblador
Un programa escrito en éste lenguaje es almacenado como texto (tal como programas
de alto nivel) y consiste en una serie de instrucciones que corresponden al flujo de
órdenes ejecutables por un microprocesador.
Este genera códigos compactos, rápidos y eficientes creados por el programador que
tiene el control total de la máquina.
Además, el lenguaje de alto nivel permite escribir códigos mediante idiomas que
conocemos (español, inglés, etc.) y luego, para ser ejecutados, se traduce al lenguaje
de máquina mediante traductores o compiladores.
Traductor
Compilador
Permite traducir todo un programa de una sola vez, haciendo una ejecución más rápida
y puede almacenarse para usarse luego sin volver a hacer la traducción.
Algunos de los distintos programas por los que pasará el proyecto para gestionarlo son:
Compiladores
Como mencionados anteriormente, éstos traducen el código ingresado a lenguaje de
máquina generando un código binario ejecutable.
Depuradores
Sirven para optimizar el tiempo de desarrollo mediante el monitoreo de la ejecución de
un programa, el seguimiento a los valores de ciertas variables, las referencias a objetos
en memoria y por ende, nos ayuda a corregir errores.
Enlazadores
Este programa toma objetos generados en los primeros pasos del proceso de
compilación y los recursos necesarios de la biblioteca, quita aquellos procesos y datos
que no necesita, y enlaza el código con dicha biblioteca para así aumentar su tamaño y
extensión.
Interpretadores o traductores
Como leíste en éste artículo, el traductor (o intérprete) carga el código ingresado y
traduce las instrucciones para que el programa pueda ser ejecutado.
IDE
El IDE (Integrated Development Environment) o Entorno de Desarrollo Integrado, es
una aplicación informática que proporciona una serie de servicios que facilitan la
programación de software, tales como:
funciones de autocompletado;
un editor de código fuente;
gestión de conexiones a bases de datos;
integración con sistemas de control de versiones;
simuladores de dispositivos;
un depurador para agilizar el proceso de desarrollo de software, entre otros.
En resumen
Sin el lenguaje de programación, programar sería imposible, debido a que no
existirían reglas (tanto semánticas como sintácticas), expresiones (como la estructura y
el significado de todos los elementos que los componen) ni una forma establecida
sobre cómo deben “hablar” el programador y la máquina.
Además, algunas de las funciones que le permiten a un programador crear este
lenguaje son: crear una web y hacerla funcionar o desarrollar aplicaciones para los
sistemas operativos, entre muchas otras.
Los lenguajes de
programación más
populares del mundo
LISTA
Juan Antonio Pascual Estapé
09/05/2020 - 06:05
Saber programar no solo sirve para crear o mejorar programas. Aprender un lenguaje
también te prepara para resolver los problemas de la vida diaria, y te ayuda en tu día a
día. Incluso puedes ganarte la vida con ello.
Lee el reportaje
Lee la noticia
Otra de sus ventajas es que es independiente del hardware. Solo tienes que
escribir la aplicación una vez, y funcionará en cualquier ordenador o móvil,
mediante un intérprete de Java. Así que de lo único que debes preocuparte es de
programar.
Java es un lenguaje estable y seguro, y existe mucha documentación, así que es
fácil de aprender. Es un lenguaje orientado a objetos, una forma de programar
más sencilla e intuitiva en donde se trabaja con entidades que hacen una función y
manejan unos datos. Se trata de relacionar esas entidades, según los datos, para
crear los programas.
Google o eBay emplean Java en muchas de sus aplicaciones. Parte de Android
está desarrollado en Java.
Si necesitas más información, visita la web oficial de Java.
Javascript
Un error de novato es confundir Java con Javascript, pero no tienen nada que ver.
Son lenguajes diferentes con propósitos distintos. Es cierto que Javascript tiene
cosas de Java y del lenguaje C, pero no se usan igual.
Javascript es el lenguaje más utilizado para escribir aplicaciones dentro de las
páginas webs. Funciona directamente en el navegador, así que lo único que
necesita para usar Javascript es escribir el programa como un documento de texto,
y abrirlo en el navegador como si fuese una página web. El navegador se encargará
de ponerlo en marcha:
Se trata de un lenguaje orientado a objetos, lo que significa que hay una serie de
bloques de programación que aceptan ciertos datos, y ofrecen ciertos resultados.
Estos objetos son creados por los programadores y compartidos para que todo el
mundo pueda usarlos. Así que muchas funciones y herramientas ya estás
programadas, y simplemente tienes que añadirlas a tus aplicaciones.
Java es sencillo de aprender, y muy demandado. Pero hay que tener en cuenta que
solo sirve para crear herramientas y funciones dentro de una página web, y para
poder usarlo antes tendrás que conocer otros lenguajes con los que se crean
las propias páginas web, como HTML y PHP. O incluso AJAX, si o vas a usarlo a
nivel servidor, y no solo como cliente (usuario de la web).
Mozilla mantiene un buen repositorio sobre Javascript.
Go
Go es un lenguaje desarrollado por Google en 2009, que se ha popularizado mucho
en los últimos años. Está inspirado en C, pero aspira a ser tan fácil de entender
como Python, sin perder la rapidez de C++.
Es un lenguaje procedural, lo que significa que el programa se divide en una serie
de componentes o procedimientos, que se pueden utilizar en diferentes partes del
programa. Por ejemplo un programa para multiplicar se puede crear usando la
componente Suma, que se repite las veces que pida la multiplicación, ya que por
ejemplo multiplicar por 3 es sumar el número 3 veces.
Raspberry Pi 4 Model B
Es un lenguaje más simple que en los que se basa, y al mismo tiempo moderno
porque ofrece soporte de varios nucleos del procesador, por ejemplo.
Se usa para crear todo tipo de aplicaciones, principalmente aplicaciones
web. Netflix y Dropbox están desarrolladas parcialmente en Go.
Obtén más información en la página web oficial de Go.
Kotlin
Kotlin es un lenguaje desarrollado en Rusia en 2016. Aunque no está entre los más
populares de la lista TIOBE de 2020, se utiliza mucho para desarrollar
aplicaciones Android, desarrollo web, aplicaciones científicas, y apps
multiplataforma que van a funcionar tanto en iOS como en Android.
El ambicioso objetivo de Kotlin es sustituir a Java, ofreciendo un lenguaje que
puede hacer lo mismo, pero de forma más sencilla. Eso sí, es totalmente
compatible con Java, para que las empresas puedan migrar fácilmente.
Estos son los ordenadores portátiles más vendidos en Amazon España, la principal
tienda online de nuestro país. Triunfan los equipos con mejor relación calidad-precio.
Ver listado
Puede funcionar con la Máquina Virtual de Java (JVM), y puede ser compilado a
código fuente de Javascript. Incluso puede utilizar los frameworks y librerías de Java
existentes.
Apps de Android como Evernote o Coursera, y servicios como Pinterest y
Flipboard, usan Kotlin.
Python
Getty
Un poco olvidado durante años, el lenguaje Python ha vuelto con fuerza en los
últimos tiempos porque se ha descubierto que es perfecto para desarrollar una
tecnología que prácticamente no existía cuando el programador holandés Guido
van Rossum creó Python, en los años 80: la inteligencia artificial.
Python es un lenguaje muy amigable, porque van Rossum lo desarrolló con el único
objetivo de que fuese sencillo de aprender . Sus órdenes y comandos son
palabras comunes en inglés, así que su código (lista de órdenes que forman un
programa) es fácil de leer:
Con órdenes tan sencillas como Print, imprimes un texto en pantalla. Si tienes una
condición, por ejemplo Si el usuario ha acumulado 4 créditos haz esto, y sino haz
esto otro. Se usan palabras directas en inglés como If o else.
Python es sencillo de aprender y sencillo de leer, así que podrás crear fácilmente
aplicaciones y podrás seguir sin problemas el flujo del código para encontrar fallos
o mejorarlo. Incluso aunque el programa no lo hayas escrito tu.
La inteligencia artificial ya está en boca de todos, pero poca gente sabe lo que es.
¿Cómo funciona? ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Cuáles son sus limitaciones?
Respondemos a estas preguntas.
Lee el artículo
No solo te resultará sencillo de entender, sino que además podrás ganarte la vida si
decides aprenderlo a fondo.
Lee la noticia
50 años después, buena parte de los programas comerciales que usan las
grandes empresas, incluyendo bases de datos, programas de contabilidad,
etc., están escritos en C. Y como cuesta muchos sustituirlos por completo, el
lenguaje C es muy solicitado para mantener o mejorar aplicaciones ya existentes.
Por eso es el más usado.
Otra de las ventajas del lenguaje C es que muchos otros lenguajes se basan en
él, incluido Java y Javascript. Así que si lo aprendes, adelantarás mucho trabajo
con otros lenguajes.
La variante más popular es el lenguaje C++ (se pronuncia plus plus), también muy
utilizado. Es un lenguaje orientado a objetos, así que resulta algo más sencillo de
usar, y reutilizar funciones y código. También es más fácil de depurar.
Es más fácil de aprender que C, y está disponible para todas las plataformas. Si vas
a empezar de cero, mejor hacerlo con C++ en lugar de C.
Lee la noticia
Especificaciones
desde 449,00 €
Ver oferta
desde 419,00 €
Ver oferta
Disponible
Buscar oferta
Ver más
Apple asegura que su código es 2,6 veces más rápido que Objetive-C, y 8,4 veces
más rápido que Phyton.
Apps para iOS como LinkedIn, Airbnb, KickStarter o Khan Academy se han
desarrollado en parte o por completo, usando Swift.
Pese a ser un lenguaje de Apple es gratuito, de código abierto, y con compiladores
de código para iOS, OS X, watchOS, tvOS y Linux.
Dart
Dart es otro lenguaje creado por Google, con el objetivo de superar algunas de
las limitaciones de Javascript.
Se ha vuelto muy popular porque es un lenguaje pensado para desarrollar
interfases de usuario: menús, botones de acceso, y otros comandos de entrada
que son imprescindibles en las apps de móvil y en las páginas web.
Como vemos aquí, bastan una líneas de código para crear una vistosa pantalla
informativa en una app para el móvil:
Otra ventaja de Dart es que cualquier cambio que hagas, lo ves reflejado
inmediatamente en la app. Así que puedes probar cambios sobre la marcha y
hacer los ajustes en función del resultado final.
Finalmente, Dart también se puede compilar en código máquina de los procesador
ARM (móviles) y x764 (PC), para obtener la máxima velocidad en la ejecución de las
apps de móvil o las aplicaciones de escritorio.
Autor de la entrada:ROSEPAC
Publicación de la entrada:abril 29, 2021
Categoría de la entrada:Lenguajes Programación
Tiempo de lectura:25 minutos de lectura
Una de las habilidades más importantes para aprender en el mundo de hoy en día,
es saber programar con un lenguaje de programación.
En la actualidad, las computadoras han entrado en casi todas las industrias, desde el
piloto automático de un avión hasta el velocímetro digital de una bicicleta pasando por la
inclusión del Internet de las cosas en los pequeños electrodomésticos.
Casi todo lo que nos rodea, en menor o mayor forma está creado por ordenadores y
pequeños chips configurados y por ende programados.
Han ido surgiendo numerosos lenguajes de programación nuevos que son adecuados para
diferentes categorías de desarrolladores (principiantes, intermedios y expertos) así como
para diferentes casos de uso (aplicación web, aplicaciones móviles, desarrollo de juegos,
sistemas distribuidos, etc.).
Ante todo esto, los principiantes suelen estar desconcertados con la pregunta de «¿Qué
lenguaje de programación debo aprender?«.
Echemos un vistazo a los mejores lenguajes de programación para aprender durante el
año 2021.
ÍNDICE
1. Python
Python logotipo visto en Ciberninjas
Python, sin duda, encabeza la lista. Es ampliamente aceptado como el mejor lenguaje de
programación para aprender primero.
Python es un lenguaje de programación rápido, fácil de usar y fácil de implementar que
se está utilizando ampliamente para desarrollar aplicaciones web escalables.
Muchas nuevas empresas están utilizando Python como su tecnología principal de back-
end y por lo tanto, esto abre una grandes oportunidades a todos los desarrolladores full-
stack de Python.
Cualquiera que desee unirse a una startup en 2020 debe dominar la programación de
Python.
Python: Guía paso a paso para aprender programación Python (Libro en Español/ Python
Spanish Book Version)
2,99 €
Python Para Principiantes: Aprende todo lo necesario para crear tus propios proyectos de
programación o conseguir ese trabajo que tanto deseas.
9,88 €
2. Java
Java logotipo visto en Ciberninjas
Java es otra opción popular entre las grandes organizaciones y lo ha sido durante décadas.
Java es ampliamente utilizado para construir aplicaciones web a escala empresarial.
Se sabe que Java es extremadamente estable, por lo que muchas grandes empresas lo han
adoptado. Si está buscando un trabajo basado en el desarrollo en una organización
grande, Java es el lenguaje que debe aprender.
Esto abre una gran oportunidad para los desarrolladores de Java dado el hecho de que
Google ha creado un excelente framework de desarrollo de Android basado en Java:
Android Studio.
Fácil Aprendizaje Java: Paso a paso para guiar a los principiantes a aprender Java mejor y
más rápido
25,53 €
Java para novatos: Cómo aprender programación orientada a objetos con Java sin
desesperarse en el intento
4,99 €
3. C++
C++ logotipo visto en Ciberninjas
C y C++ son como el pan y la mantequilla de la programación. Casi todos los sistemas de
bajo nivel como los sistemas operativos, sistemas de archivos, etc. están escritos en C o
C++.
Si deseas ser un programador a nivel de sistemas, C y C++ son el lenguaje que debes
aprender.
C++ también proporciona algo llamado STL (biblioteca de plantillas estándar) que es un
conjunto de bibliotecas listas para usar para diversas diferentes estructuras de datos,
operaciones aritméticas y algoritmos.
Node.js permite a los desarrolladores usar JavaScript para la secuencia de comandos del
lado del servidor, ejecutando secuencias de comandos del lado del servidor para producir
contenido dinámico de la página web antes de que la página se envíe al navegador web
del usuario.
Por lo tanto, ahora con JS, puede usar un solo lenguaje de programación para los scripts
del lado del servidor y del lado del cliente.
h3>Beneficios de Javascript
JavaScript del lado del cliente es muy rápido. Se ejecuta inmediatamente dentro
del navegador web ya que no hay requisitos de compilación.
Da una interfaz más rica a un sitio web.
Muy versátil.
Es el lenguaje de programación de la web..
Menor demanda del servidor del sitio web por ser del lado del cliente.
Actualizaciones periódicas a través de la especificación ECMA.
Varios complementos, como Greasemonkey, para ampliar la funcionalidad.
Implementación simplista.
Un montón de recursos y un gigantesco apoyo de la comunidad..
Se utiliza para crear una amplia gama de aplicaciones..
Funciona excepcionalmente bien con otros lenguajes de programación..
Contras de Javascript
Ausencia de copia o método equivalente.
Permite solo una sola herencia.
A medida que el código se ejecuta en la máquina del usuario, muchas personas
optan por deshabilitar JavaScript debido al temor de ser explotados por una
intención maliciosa.
Puede ser interpretado de manera diferente por diferentes navegadores.
No existe una web oficial de Javascript, por ende adjuntaremos la web de ECMAScript
que es un estándar web que se supone crean y deben respetar todos los navegadores.
Además, enlazaremos a las páginas oficiales de los motoroes de renderizado usados por
los buscadores o empresas más potentes.
Motores de Javascript
Los diferentes motores de Javascript que se están utilizando en la actualidad son los
siguientes: el motor más importante es sin lugar a dudas V8.
Desarrollado por Google y siendo el motor usado sobre Chromiun y todos los
navegadores web deribados del mismo, además de ir insertado en todos los dispositivos
Android.
Hacen que V8 sea con total seguridad el motor de renderizado de Javascript más usado
del mundo.
Otros, son SpiderMonkey el motor utilizado por Mozilla Firefox (Rhino, es un nuevo
motor en desarrollo por Mozilla) o JavascriptCore, el usado por la empresa de Apple;
tanto en Safari como en sus dispositivos móviles de Iphone.
Por último, citar el motor de Javascript de Hermes, creado y utilizado por Facebook.
Aquellos que deseen unirse a una startup de Silicon Valley especializada en sistemas
centralizados deberán dominar Golang.
Página Web de Go
Libros para Aprender Go
6. R
El lenguaje de programación R es uno de los lenguajes de programación más utilizados
para el análisis de datos y el aprendizaje automático.
El lenguaje de R ha sido bien adoptado por las empresas. Aquellos que deseen unirse al
equipo de «Análisis» de una gran organización definitivamente debe aprender R.
Página Web de R
Libros para Aprender R
Aprende a Programar en R
25,95 €
7. Swift
Swift logotipo visto en Ciberninjas
Swift es el lenguaje de programación que se utiliza para desarrollar aplicaciones iOS. Los
dispositivos basados en iOS son cada vez más populares.
El iPhone de Apple, por ejemplo, ha capturado una importante cuota de mercado y está
dando una dura competencia a Android.
Por lo tanto, aquellos que quieran servir a esta comunidad pueden aprender la
programación de Swift.
8. PHP
PHP logotipo visto en Ciberninjas
PHP es uno de los lenguajes de programación de backend más populares.
9. C Sharp
C# logotipo visto en Ciberninjas
C# también conocido por C Sharp, es un lenguaje de programación de propósito general
desarrollado por Microsoft.
Página Web de C#
Libros para Aprender C#
10. Matlab
Matlab logotipo visto en Ciberninjas
MATLAB es una herramienta de análisis estadístico que se utiliza en varias industrias
para el análisis de datos. MATLAB también se usa ampliamente en la industria de
procesamiento de imágenes y visión por computadora.
11. Dart
Dart logotipo visto en Ciberninjas
Dart es un lenguaje de programación de propósito general desarrollado originalmente por
Google y luego aprobado como estándar por la organización Ecma. Se utiliza para crear
aplicaciones web, de servidor y móviles.
Dart es un lenguaje de herencia única orientado a objetos, fuertemente tipado, que utiliza
una sintaxis de estilo C que transcompila (compilador que convierte el código fuente de
un programa a otro idioma) opcionalmente en JavaScript.
Flutter & Dart - The Complete Flutter App Development Course: Build Flutter iOS and
Android Apps with a Single Codebase: Learn Google's Flutter Mobile Development
Framework & Dart (English Edition)
8,39 €
12. Ruby
Ruby logotipo visto en Ciberninjas
Ruby es un lenguaje de programación orientado a objetos simple pero poderoso (todo en
Ruby es un objeto).
Creado por Yukihiro Matsumoto, quien se conoce con el nombre en línea «Matz». Los
programas de Ruby son compactos, pero legibles y mantenibles.
Ruby es de código abierto y está disponible de forma gratuita tanto para el desarrollo
como para la implementación.
Ruby on Rails para iniciantes: O Guia Final do Iniciante para Aprender Rubi sobre Trilhos
Passo a Passo (Portuguese Edition)
4,21 €
13. Haskell
Haskell logotipo visto en Ciberninjas
Lo primero que debe saber sobre Haskell es que es un lenguaje funcional. Las funciones
en Haskell se describen mejor como relaciones entre datos de entrada y salida. Haskell es
un lenguaje declarativo.
Este principio se puede demostrar mejor en comparación con los lenguajes imperativos
tradicionales como Java o Python.
La diferencia entre ellos es que los lenguajes imperativos describen a la máquina cómo
debe realizar una determinada acción, mientras que en Haskell solo dices lo que quieres y
esperas el resultado.
Programming in Haskell
37,62 €
Learn You a Haskell for Great Good!: A Beginner's Guide [Idioma Inglés]: A Beginner's
Guide to Haskell
31,36 €-€328,36 €
14. Rust
Rust logotipo visto en Ciberninjas
Rust es el tercer lenguaje de programación de más rápido crecimiento después de Python.
Programming Rust
40,25 €
Programming WebAssembly with Rust: Unified Development for Web, Mobile, and Embedded
Applications
35,55 €-€0.4235,13 €
15. OCaml
OCaml logotipo visto en Ciberninjas
OCaml es esencialmente un lenguaje de programación funcional. Sin ofender a FP, pero
las principales industrias parecen haber abandonado los lenguajes de FP.
Sin embargo, muchas empresas más pequeñas (e incluso algunos gigantes) han
reconocido el poder de la FP y están revolucionando su trabajo utilizando lenguajes como
Haskell, OCaml, etc.
Pero aquí también, OCaml desaparece y Haskell domina. Pero debido al apoyo de varios
paradigmas (funcional, imperativo, OO), muchas empresas recurren a OCaml.
Por otro parte, Java y PHP siguen estando de moda en el mundo corporativo y siendo los
más utilizados. Muchas organizaciones usan Spring (Java) y Codeigniter (PHP) como su
marco de back-end web.
Seguimos, están lenguajes como R y MATLAB, que están de moda dentro del mundo del
análisis de datos (Data Analytics) y si lo que deseas es desarrollar una carrera dentro del
mundo de la analítica de datos o la ciencia de datos, estos dos, junto a quizas también
Python; son los tres idiomas más indicados para aprender.
Además, tenemos C, C++, Golang e incluso a Rust (y ojo con Verona basado en Rust)
que son las mejores opciones para crear sistemas escalables y de baja latencia.
Por último, tenemos otros lenguajes con un futuro incierto; de los que se puede esperar
que en algún momento comiencen a crecer de forma increíble (Dart, Ruby, Rust, Kotlin o
Scala) o bien que caigan en el olvido (OCaml u Haskell).