0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas8 páginas

PLANEACION 3°B 4 Al 8 de Octubre

El documento presenta el plan de actividades escolares de la semana del 4 al 8 de octubre para el tercer grado del grupo B. Incluye asignaturas como matemáticas, español, conocimiento del medio, artes y educación socioemocional. Cada día se describen 3 o 4 actividades relacionadas con la resolución de problemas, la escritura, los signos de puntuación, sumas y restas, los estados de la materia, entre otros temas. Adicionalmente incluye 10 anexos con ejercicios complementarios.

Cargado por

Augusto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas8 páginas

PLANEACION 3°B 4 Al 8 de Octubre

El documento presenta el plan de actividades escolares de la semana del 4 al 8 de octubre para el tercer grado del grupo B. Incluye asignaturas como matemáticas, español, conocimiento del medio, artes y educación socioemocional. Cada día se describen 3 o 4 actividades relacionadas con la resolución de problemas, la escritura, los signos de puntuación, sumas y restas, los estados de la materia, entre otros temas. Adicionalmente incluye 10 anexos con ejercicios complementarios.

Cargado por

Augusto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ACTIVIDADES DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DEL

2021
¡A VER QUE SABEMOS!
ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ
CCT 15EPR4602R TERCER GRADO GRUPO “B”
ASIGNATURA DIA
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Actividades:
1.- Resolver los siguientes problemas en tu cuaderno y representarlos:
* En un jardín hay 4 árboles, cada árbol tiene 2 manzanas. ¿Cuántas manzanas hay en total?
* La mascota de Luis se come 2kg de carne por día. ¿Cuántos quilos come en 6 días?
* Mi mamá compró 5 cajas de aretes y en cada caja hay un par. ¿Cuántos aretes son en total?
* Si tengo 3 rosales y cada uno tiene 2 rosas. ¿Cuántas rosas hay en total?
* En el auto lavado hay 2 empleados, si cada empleado lavo 9 carros. ¿Cuántos coches se lavaron en total?
2.- Escribir en tu cuaderno y relacionar las sumas con su resultado:
MATEMÁTICAS * 30= 2+2+2+2+2=
* 56= 3+3+3+3+3+3+3+3+3=
* 27= 8+8+8+8+8+8+8=
* 16= 4+4+4+4=
* 10= 6+6+6+6+6=
3.- Dibuja en tu libreta lo que se indica en cada problema:
* 3 manos con 2 anillos cada uno.
* 4 platos con 8 gorditas cada uno.
* 5 racimos de uvas con 7 uvas cada uno.
* 3 nidos con 3 huevos cada uno.
* 5 llaveros con 6 llaves cada uno.
4.- Resuelve y pega en tu cuadernos el ANEXO #1
LUNES
Actividades:
1.- Escribe en tu cuaderno lo siguiente:
Escribamos un instructivo
El instructivo es un texto en el que, mediante una serie de pasos ordenados se explica cómo hacer algo. Sus partes son:
 Título: menciona lo que se hará.
ESPAÑOL  Materiales: lista de todo lo necesario para lo que se hará o elaborará.
 Procedimiento: pasos que se deben seguir.
2.- Ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=NmSh7OiZDnM
3.- Realiza en Anexo #2 en el tendrás que leer la pregunta y unir con la respuesta correcta.
Actividades:
1.- Escribe en tu libreta lo siguiente:
CONOCIMIENTO ¿Qué es el estado sólido?
DEL MEDIO
Tiene una fórmula definida, sus partículas están unidas entre sí con mucha fuerza (hielo) dibújalo.
¿Qué es el estado líquido?
Adoptan la forma del recipiente en el que están, pueden ser viscosos como la miel, o ligeros como los refrescos. (agua en un
recipiente) dibújalo.
¿Qué es el estado gaseoso?
No tienen una forma o un volumen definido. Pueden comprimirse y expandirse (vapor de agua) dibújalo.
2.-Realiza el ANEXO #3
3.- Escribe en tu libreta lo siguiente y realiza el dibujo de cada uno de los sentidos, así como debemos cuidar cada uno.
Los cinco sentidos del cuerpo humano:
> La vista > El oído
> El olfato > El gusto
> El oído > El tacto MARTES
Actividades:
ESPAÑOL 1.- Recortar y colocar en orden la elaboración de una piñata con las siguientes imágenes:

2.- Escribe en tu cuaderno algún ejemplo de un instructivo y dibújalo.


3.- Realizar y pegar en tu libreta el ANEXO #4
4.- Escribe en tu cuaderno lo siguiente:
¿Qué es el signo de interrogación? ¿?
Se emplean para indicar en un texto que se está haciendo una pregunta.
Ejemplo: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
5.- Realiza en tu cuaderno 5 preguntas en donde se emplee los signos de interrogación.
Actividades:
1.- Escribe en tu libreta y calcula mentalmente las siguientes restas:
MATEMÁTICAS 72 – 5 = 41 – 5 = 12 – 5 =
54 – 5 = 18 – 5 = 94 – 5 =
85 – 5 = 93 – 5 = 28 – 5 =
29 – 5 = 67 – 5 = 79 – 5 =
36 – 5 = 81 – 5 = 37 – 5 =
2.- Escribe y resuelve en tu libreta las siguientes sumas.
29 53 14 34 12 65 71 81 25 26 20 62 14
+ 30 + 25 + 40 + 43 + 6 + 30 + 26 + 14 + 61 + 72 + 66 + 25 + 25
------------ ---------- ---------- ---------- -------- --------- -------- --------- --------- -------- -------- -------- --------
3.- Resuelve y pega el ANEXO #5 en tu cuaderno. MIERCOLES
Actividades:
1.- Escribe en tu libreta lo siguiente:
¿Qué es el signo de exclamación? ¡ !
Se usan para expresar en un texto exclamaciones de alegría, asombro o dolor.
ESPAÑOL Ejemplo ¡Feliz cumpleaños!
2.- Escribe el siguiente ejercicio, colocando los signos de interrogación o exclamación según correspondan:
_____Cuál es tu película favorita_____
_____Cómo me he reído hoy_____
_____Feliz cumpleaños amigo_____
_____Esta clase me gusta mucho_____
3.- Realiza y pega en tu cuaderno el ANEXO #6
Actividades:
1.- Escribe en tu libreta y completa la oración según corresponda:
> Pongo la ropa sucia en la …………………. * puerta * cama
> Enciendo la ……………………para ver las noticias. * lavadora * suéter
> El agua de la …………………está demasiado caliente. * lámpara * gancho
ESPAÑOL
> Cuelga la chaqueta en la ……………………y guárdala en el ropero. * televisor * silla
> Una ………………de la cocina tiene la pata rota. * zapato * libreta
> La almohada de mi………………. Es muy dura. * bañera * cama
2.- Colorea los dibujos que comienzan igual que la siguiente palabra y pégalos en tu libreta:

3.- En tu libreta escribe 10 palabras que rimen ejemplo:


Piña – niña manzana – campana
4.- Realiza el ANEXO #7
JUEVES
Actividades:
MATEMÁTICAS 1.- Escribe en tu libreta:
Mayor que, menos que o igual
Los números tienden a compararse por ello utilizamos las expresiones:

2.- Realizar el ANEXO #8


3.- Realizar y pegar en tu cuaderno el ANEXO #9 y ANEXO # 10
Actividades:
ARTES 1.- Escribe y contesta en tu libreta lo siguiente:
¿Qué es la mímica?
Con ayuda de algún familiar juega “dígalo con mímica” por ejemplo adivinar algún tipo de juego infantil, algún cuento, animal etc.
VIERNES
2.- En tu libreta escribe como te sentiste al jugar “dígalo con mímica” y con quién lo jugaste.
Actividades:
EDUCACIÓN 1.- Escribe en tu cuaderno las siguientes acciones y subraya las que pueden calmarte durante una situación estresante:
SOCIOEMOCION > Concentrarte en tu respiración
AL > Tronarte los dedos
> Morderte los labios
> inhalar y exhalar suavemente
> Presionar con las manos una pelota suave
> Pensar que siempre te va mal
< Tratar de buscar una solución
ANEXO #1 ANEXO #2
ANEXO #3 ANEXO #4
ANEXO # 5 ANEXO #6
ANEXO #7 ANEXO #8
ANEXO #9 ANEXO #10

También podría gustarte