0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Jurisdicción y Competencia Del Tribunal Laboral

Este documento resume la jurisdicción y competencia de los tribunales laborales en Venezuela. Explica que la jurisdicción es la autoridad del Estado para administrar justicia, mientras que la competencia es la capacidad de un juez para resolver un caso específico. Luego describe la estructura de los circuitos laborales en Venezuela, incluido el Circuito Laboral del estado Mérida, que consta de varios tribunales de primera y segunda instancia. Finalmente, resume los tipos de casos que pueden ser resueltos por estos tribunales laborales y el proceso para apelar decision

Cargado por

patricia barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Jurisdicción y Competencia Del Tribunal Laboral

Este documento resume la jurisdicción y competencia de los tribunales laborales en Venezuela. Explica que la jurisdicción es la autoridad del Estado para administrar justicia, mientras que la competencia es la capacidad de un juez para resolver un caso específico. Luego describe la estructura de los circuitos laborales en Venezuela, incluido el Circuito Laboral del estado Mérida, que consta de varios tribunales de primera y segunda instancia. Finalmente, resume los tipos de casos que pueden ser resueltos por estos tribunales laborales y el proceso para apelar decision

Cargado por

patricia barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Nacional Experimental

De Los Llanos Occidentales


“Ezequiel Zamora”
UNELLEZ

Subprograma: Derecho procesal laboral


Profesor: Douglas Montoya
Bachilleres:
Greymir Arellano C.I 25.150.619
Elixana Lobo C.I 22.665.306

ENSAYO

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES LABORALES


En el presente ensayo desarrollaremos lo concerniente a la Jurisdicción y
Competencia de los tribunales laborales, de acuerdo a la información recaudada
en la visita al Circuito Judicial Laboral del Estado Mérida donde fuimos atendidas
por el Dr. Freddy Monsalve Coordinador Judicial del Circuito Laboral.
Por ello, debemos entender que la jurisdicción es, en sentido general la potestad
que tiene el Estado para administrar justicia y es lo que denominamos actividad
jurisdiccional; de allí que podamos afirmar que es la potestad, facultad, poder o
autoridad de que se hayan revestidos los jueces para administrar justicia y hacer
cumplir lo juzgado.
El Art. 253 de la CRBV preceptúa lo siguiente: «La potestad de administrar justicia
emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República
por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de
las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos que
determinen las leyes, y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias». Y, la
competencia es la medida o porción de la jurisdicción que tiene asignada el Juez
relativa a resolver y decidir un asunto sometido a su consideración y es lo que
constituye la llamada capacidad objetiva del Juez.
Seguidamente, tuvimos conocimiento de la estructura del Circuito Laboral y el
desglose del mismo, entendiendo que éste tiene su jerarquía comenzando por el
Tribunal Supremo de Justicia en su Sala de Casación Social y de allí los Circuitos
Laborales del territorio donde cada uno consta de un Coordinador del Trabajo, y
un Coordinador Judicial.
Por otra parte, nos enfocamos en desarrollar la Jurisdicción y Competencia de
este tribunal específicamente en el Estado Mérida que está compuesto por 6
tribunales de los cuales 3 tribunales son de 1era Instancia de Sustanciación,
Mediación y Ejecución con uno adicional en la sede de El Vigía, también cuentan
con 3 tribunales de juicio dos en Mérida y uno en el Vigía, adicional a estos esta
un Tribunal Superior de 2da Instancia.
Aunado a esto, debemos tomar en consideración que los Circuitos Laborales
están conformados por órganos cada uno con distintas labores como son:
 URDD: Unidad de Recepción y Distribución de Documentos
 Unidad de Alguacilazgo
 2 Pool de Secretaría: Superior y Secretaría
 Unidad de Archivos
 Unidad OAP: Oficina de Atención al Público
Ahora bien, una vez conocida la jurisdicción y funcionamiento de los Circuitos
Laborales, desarrollamos el tema de la Competencia que no es otra cosa que la
capacidad de conocer todo lo relacionado en Materia Laboral o de Trabajo
(Procedimientos Ordinarios) y para conocer casos del Contencioso Administrativo
(Procedimientos Especiales).
Dentro de la materia laboral se pueden conocer:
 Solicitudes
 Demandas: Conceptos Laborales, Prestaciones Sociales
 Recursos Ordinarios
 Ofertas Real de Pago
 Procedimientos de Nulidad
 Amparos Constitucionales
 Participaciones de Despidos
Es importante señalar que al existir una relación de trabajo se activa el aparato
jurisdiccional en materia laboral, y al momento de que el empleado realice una
solicitud deben agotar primero la vía administrativa (Inspectoría del Trabajo) y al
no llegar a ningún acuerdo pasa a ser competencia de la vía judicial (Circuito
Laboral).
Por último, nos dieron a conocer como funcionan los Tribunales Laborales de 1era
y 2da Instancia siento primero la fase de Sustanciación, Mediación y Ejecución en
un lapso de 90 días, posterior a ello si no se concilia pasa a Tribunal de Juicio que
se encarga de la resolución del conflicto mediante sentencia. De no estar
conforme con la sentencia pasa al Tribunal Superior donde se apela a la decisión
del Juez y de no manifestar conformidad con la sentencia pasa a la última
Instancia que sería a la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
A diferencia de los tribunales civiles regidos por el Código Civil y el Código de
Procedimiento Civil que se habla de citación, los tribunales laborales se rigen por
una materia especial y se habla de notificación.
Cuando hay conflictos en cuanto a que tribunal es el encargado de conocer alguna
demanda, existe también la declinatoria de competencia y se ejerce a través de la
Sala Plena que es el órgano que se encarga de dirimir o decir a quien le compete
realmente la demanda.

También podría gustarte