Preinforme DERMATOGLIFOS
Preinforme DERMATOGLIFOS
¿Qué diferencia existe entre un dermatoglifo de un individuo normal y el de un paciente con síndrome de Down, uno con
síndrome de Turner y otro con síndrome de Cri du chat?
RESPUESTA:
¿En cuáles casos se sigue empleando este estudio como prueba diagnóstica?
RESPUESTA:
¿Cuál es la importancia de los dermatoglifos en Medicina Forense?
RESPUESTA:
1. ¿Qué diferencia existe entre un dermatoglifo de un individuo normal y el de un paciente con síndrome de Down, uno con
síndrome de Turner y otro con síndrome de Cri du chat?
RESPUESTA: La siguiente tabla establece las principales características asociadas al dermatoglifo de un individuo normal,
uno con síndrome de Down (trisomía 21), una con síndrome de Turner (monosomía del cromosoma X) y uno con síndrome
de Cri du chat (monosomía del cromosoma 5), permitiendo evidenciar sus diferencias.
Crestas oblicuas Figuras digitales, aumento de Figuras tenares raras. Triradius axial en posición
las presillas cubitales (80% de intermedia
los dedos) que son grandes,
con numerosas crestas.
2. ¿En cuáles casos se sigue empleando este estudio como prueba diagnóstica?
RESPUESTA: Los dermatoglifos pueden reflejar la estabilidad del desarrollo prenatal debido a que los patrones de los
puentes epidermales son formados embriológicamente entre la semana 6 y 17 de vida intrauterina permaneciendo
invariables durante el resto de la vida, permitiendo así la identificación de los individuos y dejando de esta forma un rasgo
fenotípico de los eventos genéticos y ambientales ocurridos durante la vida embrionaria, mostrando un valor diagnostico en
ciertas anomalías cromosómicas, síndromes y malformaciones congénitas.
En algunos casos los dermatoglifos se emplean para detectar malformaciones congénitas comunes y de mayor
prevalencia en nuestro medio.
3. ¿Cuál es la importancia de los dermatoglifos en Medicina Forense?
RESPUESTA: El estudio de las huellas dactilares es importante no sólo porque nos permiten identificar algunas
enfermedades sino por su utilidad a medicina legal y forense en la identificación de individuos fallecidos o implicados en
procesos judiciales