0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

TALLER. CUADROpdf

Este documento presenta un taller sobre bases de datos que incluye un cuadro comparativo de diferentes tipos de bases de datos y sus características, una respuesta sobre los modelos de bases de datos más comunes, y respuestas a preguntas planteadas sobre la comprensión de conceptos de bases de datos conceptuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

TALLER. CUADROpdf

Este documento presenta un taller sobre bases de datos que incluye un cuadro comparativo de diferentes tipos de bases de datos y sus características, una respuesta sobre los modelos de bases de datos más comunes, y respuestas a preguntas planteadas sobre la comprensión de conceptos de bases de datos conceptuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TALLER

APRENDIZ
ERICA TATIANA RAQUIRA CUCHIVAGUE

Actividad Evidencia N°2.


BASES DE DATOS GENERALIDADES Y SISTEMAS DE GESTION
Evidencia: Cuadro comparativo. Comprender los conceptos de bases de datos conceptuales

INSTRUCTOR: JACOBO TOBAR MOLANO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


20/04/2022.
TUNJA
TALLER

2. Consulte en internet sobre otros tipos de datos y tipos de bases de datos existentes que se encuentren vigentes.

RESPUESTA:
Según la variabilidad de la base de datos
La primera clasificación que abordaremos depende de la forma en la que los datos son estructurados dentro de la base de datos. No podían ser
otras que las BBDD estáticas y dinámicas.
BBDD Estáticas
Son bases de datos diseñadas especialmente para la lectura de sus datos.
BBDD Dinámicas
En contraste a las Bases de datos estáticas, los datos de estas bases son modificables al pasar el tiempo, permitiendo funciones constantes
de actualización, edición y eliminación de los datos.
Base de datos de red
Las BBDD de datos en red, tienen un gran parecido a las jerárquicas; su diferencia principal en la composición del nodo. En este modelo los
nodos pueden tener diversos padres.
En su momento representó un gran avance con respecto al modelo jerárquico ya que su variación en los nodos ofrecía una solución a los
problemas de redundancia de datos.
En la actualidad este tipo de base de datos no es usado con frecuencia ya que la dificultad de su modificación y adaptación eleva el grado de
complejidad de su estructuración haciéndola muy poco atractiva para programadores y usuarios finales.
Bases de datos Transaccionales
Estas bases de datos cumplen una función muy específica. Se encargan del envío y recepción de datos a gran velocidad.
Bases de datos relacionales
Ahora estamos en terreno más conocido y un poco más actual. Las bases de datos relacionales han acaparado durante un gran tiempo el terreno
de las BBDD. El centro de este modelo de BBDD es el uso de las “relaciones” entre datos.
Bases de datos multidimensionales
Estas BBDD están pensadas para funciones específicas. No existe mayor diferencia entre las bases de datos multidimensionales y las BBDD
relacionales. El punto que las separa es apreciable sólo a nivel conceptual. Ya que, en estas, los campos o atributos de una tabla pueden ser de
dos tipos.
Pueden representar dimensiones dentro de una tabla de datos o directamente pueden representar las métricas que se pretenden obtener.
Base de datos orientadas a objetos
Imposible no emocionarse ya al hablar de bases de datos que usamos a diario. Las bases orientadas a objetos son de las más modernas con
las que contamos.
Bases de datos documentales
Las bases de datos documentales son un modelo interesante de conjuntos de información que utilizan documentos como la estructura de
almacenamiento y consulta de datos.
Bases de datos deductivas
Una base de datos deductiva es una BBDD que permite la posibilidad de hacer deducciones a través de una inferencia. Su funcionalidad depende
de las condiciones y hechos que se almacenan en la base de datos.
3. Desarrolle un cuadro comparativo donde se evidencien cada tipo de dato y cada tipo de bases de datos con sus diferentes aplicaciones y sus
diferentes características.

RESPUESTA:

TIPOS DE BASES DE DATOS


NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
-Flexibilidad, y soporte para el manejo de tipos - Pocos manejadores de base de datos en el mercado que
BASE DE DATOS -Se diseñan en UML y en forma
de datos complejos. soporten este tipo de arquitectura.
ORIENTADO A lógica. ( Db4o, Informix,
-Manipula datos complejos en forma rápida, -No reemplazan las bases de datos relacionales.
OBJETOS. Bdoviedo3).
Arreglan las limitaciones de la relación. -Falta de estándares en la industria.

BASE DE DATO TIPO -Organiza la información en -Más fácil para los administradores hacer -Dificultad de manejo.
RED registros cambios en las tablas. Demasiado complejas.
-Los registros se almacenan. -Si se localiza en la red de la compañía, los -Dificultad de implementar una seguridad fuerte.
(Microsoft Access y SQL) administradores serán capaces de acceder Y -Impacto sobre la accesibilidad y la usabilidad.
añadir los nuevos campos. -Si un usuario abre una tabla, otros usuarios no podrán abrir la
-Los enlaces permiten relacionar la base de base de datos ni hacer cambios hasta que esa tabla se cierre.
datos en los registros.
BASE DE DATOS -Recae en el exceso de -Es la que más se utiliza actualmente. -Diseño no funcional.
RELACIONALES información -Soporte de modelo entidad relación. -Difícil recuperación de información.
-Lenguaje de consulta -Respuesta demasiado lenta.
estructurado
BASE DE DATOS -Contiene registros de -Facilita la gestión documental en la biblioteca. -Puede crecer mucho, aumento de costos, sufrir ataques
BIBLIOGRAFICAS información relacionada con Fácil acceso y mantenimiento. Evita datos remotos, dificultad en actualizaciones. Maneja información
bibliotecas repetidos, centraliza la información, son compleja.
dinámicas.
BASE DE DATOS -Usa varios procesadores para la -Velocidad para la obtención de la información Requiere más arquitectura.
PARALELAS realización de su procesamiento -Rápida recuperación ante la pérdida de datos. Maneja recursos de cualquier tipo.
-Se utiliza para grandes -Confiabilidad. –Alta capacidad. La conexión es más lenta.
volúmenes de información
BASE DE DATOS -No comparten componentes -Se almacenan en varias computadoras. -Solo tiene en cuenta con redes de alta velocidad.No
DISTRIBUIDAS físicos. -Varían en tamaño y función. Los datos son comparten memoria ni discos. Complejidad del sistema.
-Fragmentos divididos localizados en lugar más cercano, acceso más Dificultad de diseño. Poca madurez en los productos
-Se administran de forma rápido. La comunicación entre nodos mejora. comerciales.
separada. Amigables al usuario.
4. En el mismo documento, responda a los interrogantes planteados al inicio de la guía de aprendizaje, en la evidencia
Reconocer los diferentes modelos de bases de datos.
RESPUESTA
Tipos de modelos de bases de datos
Hay muchos tipos de modelos de bases de datos. Algunos de los más comunes incluyen:
• Modelo de base de datos jerárquico
• Modelo relacional
• Modelo de red
• Modelo de base de datos orientado a objetos
• Modelo entidad-relación
• Modelo de documentos
• Modelo entidad-atributo-valor
• Esquema de estrella
• Modelo relacional de objetos, que combina los dos que forman su nombre

También podría gustarte