FISIOTERAPIA Y KINESEOLOGÍA
MAGNETOTERAPIA
INTEGRANTES:
MENECES CUELLAR VALERIA
SAAVEDRA MACHADO HILLARY
RASCHELL
ORTIZ MENECES MILENA NICOL
LICENCIADA: DRA GRACIELA GUTIERREZ
TURNO: MAÑANA
04/ ABRIL / 2022
¿QUE ES LA MAGNETOTERAPIA?
La Magnetoterapia es una terapia física que se utilizaba casi en exclusiva como un
tratamiento para favorecer la regeneración del tejido óseo, con el paso del tiempo
ha quedado demostrado el poderoso efecto de regeneración que tiene la
magnetoterapia, debido a los cambios fisiológicos que provoca en el organismo
humano.
CONTRAINDICACIONES
Hemorragia y heridas hemorrágicas, por la posibilidad de agravamiento de
la hemorragia.
Enfermos portadores de marcapaso.
Embarazo.
Enfermedades virales, micosis.
Hipotensión, por la posible producción de una lipotimia.
Enfermedades cardiacas.
Cáncer.
Padeces de tuberculosis.
Tienes problemas coronarios.
USO DE LA MAGNETOTERAPIA EN FISIOTERAPIA
Los fisioterapeutas nos ofrecen un arsenal terapéutico útil en múltiples patologías
que afectan al sistema nervioso, circulatorio, aparato locomotor e, incluso, en
patologías de la piel.
Los efectos regeneradores de la magnetoterapia, hacen del magnetismo
terapéutico un tratamiento preciso ya que ayuda eficazmente frente a procesos
inflamatorios y múltiples patologías que cursan con dolor local.
La magnetoterapia se emplea en diversidad de patologías o dolencias, pero se
aplica mayormente en lesiones musculares o esqueléticas.
LA MAGNETOTERAPIA SE PUEDE APLICAR DE TRES FORMAS:
TERAPIA DE CAMPO MAGNÉTICO ESTÁTICO: Se colocan
los imanes para mantenerlos inmóviles directamente sobre la piel.
MAGNETOTERAPIA ELECTROMAGNÉTICA: Es la que vamos a
tratar en este artículo y se refiere a la terapia magnética con carga
eléctrica.
TERAPIA MAGNÉTICA PARA ACUPUNTURA: Se colocan los imanes
en los puntos energéticos del cuerpo identificados por la acupuntura
tradicional.
LOS 4 EFECTOS DE LA MAGNETOTERAPIA SON:
EFECTO ANALGÉSICO DE LA MAGNETOTERAPIA
La mayor parte de los pacientes que acuden a tratamientos de fisioterapia nos
transmiten, casi siempre, su preocupación por el dolor persistente que sienten.
Produce un aumento de
la presión parcial de oxígeno en los tejidos, de calcio en hueso y sobre el
colágeno, la cicatrización de heridas, la relajación muscular.
EFECTO VASODILATADOR DE LA MAGNETOTERAPIA
Los efectos del magnetismo de baja frecuencia y alta potencia en Gauss sobre la
dilatación de los vasos sanguíneos también está más que demostrada.
Se produce un aumento de la circulación y ligeramente de la temperatura, Esto va
a favorecer de forma directa la nutrición de las células,
EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE LA MAGNETOTERAPIA
El efecto antiinflamatorio de la fisioterapia tiene su base en la actuación directa de
los campos magnéticos de baja frecuencia, gracias a los cuales se va a producir
un aumento de la circulación.
EFECTO RELAJANTE EN LA MUSCULATURA
La magnetoterapia es muy eficaz como relajante muscular. Y lo es tanto en la
musculatura de fibra lisa como en la de fibra estriada y también es un mejor
descanso para facilitar una recuperación.
LOS EFECTOS POSITIVOS EN LA APLICACIÓN DE LA MAGNETOTERAPIA
SON:
1. EFECTO DE REGULACIÓN CIRCULATORIO: Provocando
una dilatación con aumento de la circulación en el punto de tratamiento
dando un aporte importante de oxígeno en los órganos.
2. EFECTO SOBRE EL TEJIDO ÓSEO: La aplicación de corriente de baja
intensidad a través del mecanismo ya que tiene un efecto de estímulo
trófico del tejido óseo y del colágeno.
3. EFECTO ANTIINFLAMATORIO: Se produce como consecuencia de la
regulación del flujo circulatorio en arterias.
4. EFECTO DE REGENERACIÓN TISULAR: El campo magnético estimula
todos los elementos que conforman el tejido afectado, impulsando la
regeneración.
5. EFECTO ANALGÉSICO: El campo magnético permite la liberación del
exceso de presión (desinflamación) en los receptores sensitivos de la
zona lesionada.
6. EFECTO DE RELAJACIÓN: El campo magnético disminuye el tono
simpático y de esta forma actúa sobre el sistema nervioso central.
7. EFECTO DE AUMENTO EN LAS DEFENSAS: La
magnetoterapia estimula al organismo en su proceso de regeneración.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA MAGNETOTERAPIA?
Se utiliza como técnica de fisioterapia ya que utiliza campos magnéticos para
restituir el equilibrio bioquímico celular esto se basa en que las células se
componen de cargas eléctricas y por eso, al enfermarse persona ocurre un
desequilibrio energético en su organismo.
VENTAJAS DE LA MAGNETOTERAPIA
Son diversas las ventajas que ofrece esta técnica de fisioterapia:
Es una terapia no invasiva y segura.
Es compatible con la aplicación de otros tratamientos y, por lo tanto,
el paciente no abandona su medicación habitual.
No manifiesta efectos secundarios en el organismo.
En las sesiones de tratamiento no hay dolor, ni molestias.
El equilibrio biomagnéticos proporciona efectos beneficiosos para el
organismo. El positivo trasmite energía y el negativo es
antinflamatorio y analgésico.
LAS INDICACIONES SON:
Fractura
Fisura
Edemas óseos
Artrosis
Artritis
Tendinopatías
Cicatrices
Lumbalgias
Dorsalgias
Cervicalgias
Esguinces
¿QUE BENEFICIOS TIENE LA MAGNETOTERAPIA?
La magnetoterapia es beneficios ya que los campos magnéticos interactúan con
las células, favorecen la recuperación de las condiciones fisiológicas, actuando
sobre las membranas celulares.