Siembra e identificación de microorganismos
mesófilos en ambientes y superficies
Stefania Valencia Moreno
Resumen
Los humanos vivimos rodeados de una amplia variedad de microorganismos que tienen diversas
funciones y efectos sobre nuestra salud y desarrollo biológico. Las condiciones en las que se desarrolla
la vida, determinan el tipo de microorganismos que podemos encontrar en ciertos ambientes o
superficies. Para analizar los microorganismos mesófilos que se pueden encontrar en diferentes
matrices, se llevó a cabo el cultivo y tinción de microorganismos que se encuentran en: el aire de un
baño público de la Universidad Tecnológica de Pereira, los auriculares, y el codo de una persona.
Palabras clave
Agar Plate Count, Bacilos, Cocos, Grampositivos, Gramnegativos, Mesófilos, Temperatura de
crecimiento,
1. Introducción microorganismos[1]. En función de la
temperatura, los microorganismos se clasifican
Los microorganismos son los más fieles y en: Termófilos, mesófilos, psicrófilos y
constantes acompañantes del ser humano en su termoduros. Cada una de estas clasificaciones
desarrollo y evolución en el planeta tierra. El abarcan un rango de temperatura especifico, en
estudio de la gran diversidad y cantidad de el que los microorganismos pueden
microorganismos que se proliferan en el desarrollarse.
planeta, han llevado a que la comunidad
científica estudie sus características para Los microorganismos mesófilos tienen una
clasificarlos. Entre todas las condiciones bióticas temperatura de crecimiento óptima entre los 20
y abióticas que pueden influir en el desarrollo y y los 45°C; un rango de temperatura en el que se
clasificación de un microorganismo, nos desarrollan gran parte de las formas de vida en
encontramos con la temperatura. La el planeta.
temperatura es el factor ambiental que más Con el objetivo de comprobar la presencia de
afecta el desarrollo de los microorganismos. estos microorganismos, se cultivaron y
Puede afectar la duración de la fase latente, la analizaron muestras procedentes de diferentes
velocidad de crecimiento, las exigencias matrices:
nutricionales y la composición química y
enzimática de las células de los
1. Baño público: Los baños públicos son cubículos y el tanque de agua al lado de
lugares muy concurridos que se exponen la palanca de descarga.
a una alta carga microbiana.
Se dispuso la caja de Petri abierta (sin
2. Auriculares: Cargados de la microbiota
invertirla) en el suelo, al lado del
auricular y de la microbiota de diferentes
excusado en el primer cubículo (se
superficies. Los auriculares que se
descargó el baño en una ocasión), dando
analizaron en este estudio son aquellos
un tiempo de exposición de 5 minutos.
que entran en contacto directo con el
Se dejó el mismo tiempo de exposición
canal externo del oído, han sido
para los otros dos ambientes (El mesón,
prestados a otras personas y han estado
y el tanque de agua al lado de la palanca
en contacto con diferentes superficies.
de descarga).
3. Codo: Están cargados de la microbiota de
la piel, aunque pueden existir otros Completados los 15 minutos de
microorganismos diferentes ya que esta exposición, se cerro la caja con su tapa y
zona del cuerpo tiene características se dejó invertida para incubar por 48
específicas. horas.
Los microorganismos son variados he
identificarlos puede representar un reto 2.2 Microorganismos mesófilos de tejidos
para el investigador. En este caso en vivos
particular, se utilizó Agar plate Count: Un Para realizar esta prueba se trabajó cerca
medio de cultivo ideal para el recuento de del mechero y se eligió el codo como
bacterias y para determinar poblaciones superficie de análisis.
microbianas. No es un medio de cultivo Inicialmente se humedeció un hisopo
selectivo ya que tiene un alto contenido estéril con agua peptona 0.1% y con este
nutricional que permite el desarrollo de las se froto toda la superficie del codo.
bacterias presentes en la muestra. Seguidamente, se inoculo una caja de
Agar Plate Count realizando una estría en
sentido vertical en el centro del agar, y
2. Materiales y métodos posteriormente, realizando estrías en
forma de zig-zag sobre toda la superficie
2.1 Microorganismos mesófilos del aire del medio de cultivo.
El ambiente elegido para esta prueba fue
el baño de mujeres del galpón de la Finalmente, se tapó he invirtió la caja
Universidad Tecnológica de Pereira. para incubar por 48 horas.
Inicialmente se trasladó una caja de Petri 2.3 Microorganismos mesófilos de
con Agar Plate Count previamente superficies
preparada, hacia el sitio de exposición. Para realizar esta prueba se trabajó cerca
En este lugar se identificaron varias del mechero y se eligieron los audífonos
zonas de interés para la prueba: el como superficie de análisis.
mesón de los lavamanos, el piso de los
La bacteria señalada
Inicialmente se humedeció un hisopo con amarillo es de
estéril con agua peptona 0.1% y se froto color café-abanó y se
toda la superficie de los auriculares. distingue de las otras
Seguidamente, se inoculo una caja de bacterias por el
Agar Plate Count realizando una estría en patrón rizoide que
sentido vertical en el centro del agar, y forma al extenderse
posteriormente, realizando estrías en por una amplia área
forma de zig-zag sobre toda la superficie del cultivo.
del medio de cultivo.
Las seis UFC señaladas
Finalmente, se tapó he invirtió la caja en rosado tienen un
para incubar por 48 horas. color café-abanó, son
grandes y circulares. A
2.4 Tinción pesar de que tiene el
mismo color de la
Transcurridas las 48 horas de incubación se llevó
bacteria anterior: se
a cabo la tinción de Gram. Para realizar esta
distinguen por su borde redondeado.
prueba, se tomo una muestra representativa de
bacterias para cada medio de cultivo, haciendo Las cuatro UFC
pasar el asa por cada una de las UFC. señaladas en verde,
son puntiformes, con
3. Resultados un color amarillo-
3.1 Microorganismos mesófilos del aire anaranjado claro.
Transcurridas las 48 horas de incubación, se
observó crecimiento bacteriano.
Las seis UFC señaladas
en café con circulares
de color blanco
hueso. Algunas son
más pequeñas, pero
todas comparten la
misma característica
en forma y color.
En apariencia se pudieron distinguir cinco
colonias diferentes.
Las ocho UFC 2.3 Microorganismos mesófilos de
señaladas en azul superficies
son irregulares,
Transcurridas las 48 horas de incubación, se
con un color
observó crecimiento bacteriano de más de
blanco hueso.
treinta UFC; en su mayoría bacterias
puntiformes de color blanco hueso.
2.2 Microorganismos mesófilos de tejidos
vivos
Transcurridas las 48 horas de incubación, se
observó crecimiento bacteriano.
Se puede distinguir el crecimiento de una sola
UFC; grande, irregular, con borde rizoide y color
café-abanó.
Por otro lado, se observa el crecimiento de otra
UFC: pequeña, de forma circular-irregular, de
color similar a la bacteria anterior, aunque un
poco más amarillenta.
Finalmente se observa el crecimiento de una
bacteria alargada-plana de forma irregular y
color blanco hueso.
2.4 Tinción
La tinción de Gram para los microorganismos
Se observan cuarenta UFC puntiformes, de color
que crecieron en el baño público, muestra la
blanco hueso. Tres zonas de crecimiento de
presencia de: Bacilos y Cocos Gram positivos y
hongo en el que se logra observar el micelio si
Bacilos Gram negativos.
giramos la placa.
También, se puede distinguir una bacteria que
se expande por una gran superficie en forma
rizoide.
La tinción de Gram para los microorganismos
que crecieron en los auriculares, evidencian la
presencia de: Largas cadenas de Bacilos Gram
positivos y cocos Gram positivos.
4. Discusión
4.1 Microorganismos mesófilos del aire
Se esperaba crecimiento bacteriano en el baño
de mujeres del galpón ya que, este es un lugar
muy concurrido por la comunidad universitaria y
mucho más durante las horas del almuerzo.
Como era de esperarse, la caja de Petri del baño
es la más diversa; cargada con diferentes tipos
de bacterias. Probablemente, gran parte de las
bacterias que crecieron en el medio de cultivo,
cayeron cuando se vacío el baño con la tapa
La tinción de Gram para los microorganismos abierta. Descargar el inodoro produce un efecto
que crecieron en el codo, muestra la presencia estornudo que produce gotículas de aerosol
de: Cocos gran positivos cargadas de bacterias que pueden elevarse
hasta casi un metro. Esas gotículas pueden
permanecer en el aire o en las superficies del
baño por largo tiempo[2].
La desinfección de los baños públicos es una
práctica muy importante ya que, la carga
microbiana en estos lugares puede contener
microorganismos patógenos causantes de
enfermedades, infecciones y alergias
indeseadas. La desinfección de los baños elimina microrganismos correspondan a Staphylococcus
en un 30% el contagio de enfermedades epidermidis, una bacteria típica de la microbiota
producidas por bacterias y gérmenes, como la cutánea [7]. Esta bacteria es una especie
gastroenteritis o la gripe. grampositiva con una morfología de cocos
agrupados en racimos.
En los baños se da la proliferación de un gran
número de bacterias. Entre los agentes
patógenos presentes en este ambiente,
destacan mesófilos como las bacterias del
género: Salmonella tiphy, Escherichia coli,
Staphylococcus aureus y Klebsiella [3]. Con base
en esta información y en los resultados de la
tinción de Gram; podríamos asegurar que:
• Existe una alta posibilidad de que en el
A B
baño de mujeres del galpón exista la
presencia de algunos de los siguientes A:
géneros de bacteria: Salmonella tiphy, https://es.wikipedia.org/wiki/Staphylococcus_epidermidi
s#/media/Archivo:Staphylococcus_epidermids.jpg
Escherichia coli, y Klebsiella (Todos
B: Observación en el laboratorio
Bacilos Gramnegativos; con una
temperatura de desarrollo óptimo entre Comparando la unidad formadora de colonia M
25 y 37°C) observada en el microscopio, con fotos de los
• Existe una alta posibilidad de que en el cultivos de Malassezia en la literatura [8]:
baño de mujeres del galpón exista la
presencia de Staphylococcus aureus
(Cocos Grampositivos; desarrollo óptimo
en 35°C)[4]
Por otro lado, se puede pensar en la presencia
de Clostridium difficile: un bacilo grampositivo M
esporulado, que forma parte de la flora fecal
normal [5]. Esta bacteria se caracteriza porque Podemos concluir que en el codo del que se
vive mucho tiempo en superficies como asientos extrajo la muestra: existe Malassezia; un género
de inodoros. Una buena higiene puede ayudarlo de hongo que se encuentra normalmente en la
a evitar la bacteria. [6] piel de los humanos.
4.2 Microorganismos mesófilos de tejidos
vivos 4.3 Microorganismos mesófilos de
superficies
A pesar de que en esta caja de Petri se
observaron tres tipos diferentes de colonia, solo La composición de la microbiota del conducto
se observaron cocos grampositivos en el auditivo externo, se asemeja a la de la piel [9].
microscopio. Probablemente, estos Es por esa razón que teniendo en cuenta que:
• Las bacterias puntiformes de los
auriculares son similares a las del codo.
T
Auriculares
T:
https://microbe-canvas.com/Bacteria.php?p=2023
5 Bibliografía
Codos
[1] “OPS/OMS | Peligros biológicos.”
https://www3.paho.org/hq/index.php?optio
• En ambas muestras se observaron Cocos
n=com_content&view=article&id=10838:201
Grampositivos 5-peligros-
Podemos asegurar que existe una gran biologicos&Itemid=41432&lang=es (accessed
posibilidad de que en los auriculares se Apr. 02, 2022).
encuentren Staphylococcus epidermidis, o [2] Y. Y. Li, J. X. Wang, and X. Chen, “Can a toilet
Staphylococcus aureus [10], aunque en menor promote virus transmission? From a fluid
cantidad. dynamics perspective,” Physics of Fluids, vol.
32, no. 6, p. 065107, Jun. 2020, doi:
Las largas cadenas de Bacilos Gram positivos 10.1063/5.0013318/5.0013318.MM.ORIGIN
pueden ser Turicella otitidis: un bacilo AL.V4.MP4.
grampositivo y un colonizante habitual del
[3] G. T. QUISPE BREÑA and S. SALCEDO
conducto auditivo externo[11]. Lo interesante
FERNÁNDEZ, “Bacterias patógenas en
de este microorganismo no es solo que se
servicios higiénicos de una institución
parece a lo observado en el microscopio sino educativa superior,” Revista de Investigación
también que hay estudios que lo relacionan con Ciencia, Tecnología y Desarrollo, vol. 4, no. 2,
la otitis media: Una infección del oído (a veces Dec. 2018, doi: 10.17162/rictd.v4i2.1097.
llamada otitis media aguda) que en adultos se
[4] “Staphylococcus aureus en la industria
manifiesta con: Dolor de oído, secreción de
alimentaria.”
líquido del oído y dificultad para oír [12]. Estos
https://www.betelgeux.es/blog/2015/07/09
son algunos de los síntomas que sufre la persona /staphylococcus-aureus-en-la-industria-
de la que se tomó la muestra, aunque no hay alimentaria/ (accessed Apr. 02, 2022).
respaldo clínico que comprueba que la persona
tiene esta infección. [5] D. Rodríguez-Pardo, B. Mirelis, and F.
Navarro, “Infecciones producidas por
Clostridium difficile,” Enfermedades
Infecciosas y Microbiologia Clinica, vol. 31,
no. 4, pp. 254–263, Apr. 2013, doi:
10.1016/j.eimc.2012.12.010.
[6] “Clostridium difficile (C. diff.) Infección -
familydoctor.org.”
https://es.familydoctor.org/condicion/infecc
ion-por-clostridium-difficile/?adfree=true
(accessed Apr. 02, 2022).
[7] A. L. Byrd, Y. Belkaid, and J. A. Segre, “The
human skin microbiome,” Nature Reviews
Microbiology, vol. 16, no. 3. Nature
Publishing Group, pp. 143–155, Feb. 12,
2018. doi: 10.1038/nrmicro.2017.157.
[8] “Malassezia spp. - Fundación iO.”
https://fundacionio.com/salud-
io/enfermedades/malassezia-spp/ (accessed
Apr. 02, 2022).
[9] “La microbiota ORL | Biocodex Microbiota
Institute.”
https://www.biocodexmicrobiotainstitute.co
m/es/la-microbiota-orl (accessed Apr. 02,
2022).
[10] P. Tovar and H. Yaya, “Horizonte Médico
Universidad de San Martín de Porres,” 2013.
[Online]. Available:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3716
37128004
[11] M. de Frutos, L. López-Urrutia, R. Aragón, A.
M. Vegas, M. Vázquez, and J. M. E. Bouza,
“Turicella otitidis, aportaciones a su posible
papel en la etiología de la patología
infecciosa del oído,” Revista Española de
Quimioterapia, vol. 31, no. 3, p. 278, Jun.
2018, Accessed: Apr. 02, 2022. [Online].
Available: /pmc/articles/PMC6166263/
[12] “Infección del oído (oído medio) - Síntomas y
causas - Mayo Clinic.”
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/ear-infections/symptoms-
causes/syc-20351616 (accessed Apr. 02,
2022).