Contrato de Medicina Prepagada Medisanitas 20605206847 - Encrypted
Contrato de Medicina Prepagada Medisanitas 20605206847 - Encrypted
Parto Pretérmino: Es el parto que se presenta antes de la semana treinta y seis (36),
no cumplida, de gestación.
Entre MEDISANITAS S.A.S COMPAÑIA DE MEDICINA PREPAGADA, que para los
efectos del presente Contrato se denomina MEDISANITAS, y el CONTRATANTE definido e 13. Período Neonatal: Es el lapso comprendido durante los primeros quince (15) días de
identificado como aparece en este documento, se ha celebrado el presente Contrato de vida extrauterina del bebé con derecho a la atención neonatal, según lo establecido
Prestación de Servicios de Medicina Prepagada, cuyo objeto es la gestión para la en el presente Contrato.
contratación de la prestación de Servicios de Salud por parte de MEDISANITAS, en favor de
-CONTRATANTE-
las personas denominadas Usuarios, y el cual se rige por las siguientes cláusulas: 14. Preexistencia: Se considera preexistencia toda enfermedad, malformación o
afección que se pueda demostrar existía a la fecha de iniciación del Contrato o
CLÁUSULA PRIMERA.- DEFINICIONES: vinculación sin perjuicio de que se pueda diagnosticar durante la ejecución del
Contrato sobre bases científicas sólidas.
Para la correcta interpretación y ejecución del presente Contrato, las Partes adoptan las
siguientes definiciones: La demostración de la existencia de factores de riesgo, como hábitos especiales
o condiciones físicas o genéticas, no podrá ser fundamento único para el
1. Acto Médico: Procedimiento diagnóstico, curativo, terapéutico, rehabilitador o diagnóstico a través del cual se califique una preexistencia.
paliativo que ejecuta un médico u otro profesional de la salud, personalmente en el
ejercicio de sus actividades profesionales con un Usuario. 15. Período de carencia: Tiempo mínimo que debe permanecer cada Usuario
individualmente considerado, en calidad de tal en el presente Contrato para poder
2. Accidente: Suceso imprevisto y repentino, no provocado deliberadamente por el acceder a la prestación de determinados servicios. Los períodos de carencia
Usuario, que le produzca una lesión orgánica o una perturbación funcional, aplicables a los servicios objeto del presente Contrato se encuentran establecidos en
permanente o transitoria. la Cláusula Tercera.
3. Afección Crónica: Enfermedad habitual, permanente o recidivante, o aquella que 16. Profesionales Adscritos: Son las personas naturales acreditadas conforme a las
permanezca por más de seis (6) meses consecutivos. Leyes Colombianas para ejercer cualesquiera de las profesiones relacionadas con la
salud y la medicina, en todas sus modalidades y especialidades, que hayan sido
4. Cirugía Plástica Reparadora: Tratamiento quirúrgico tendiente a reparar morfológica aceptadas por MEDISANITAS para que a través de ellos los Usuarios reciban la
o funcionalmente un órgano o tejido lesionado durante el período de vigencia de este atención médica, quirúrgica o científica requerida y amparada por el presente
Contrato. Contrato.
5. Contratante: Es la persona que celebra y suscribe el presente Contrato en nombre 17. Rehabilitación: Tratamiento destinado a restituir total o parcialmente la actividad o
propio y por cuenta propia, y en nombre, representación y beneficio de los Usuarios función perdida de uno o varios órganos del Usuario, debido a un traumatismo o
relacionados anteriormente y, por tanto, es responsable de las obligaciones enfermedad.
contractuales que le son propias en calidad de tal. Cuando en este Contrato se utilice
la expresión "Titular", se entenderá que alude a la presente definición. 18. Urgencia Vital Inmediata: Hecho que se produce súbitamente como consecuencia
de una afección, enfermedad o accidente, que pone en peligro la vida del Usuario.
6. Cuadro Médico: Lista de Profesionales Adscritos y de Entidades Adscritas expedido
por MEDISANITAS 19. Usuario: Es la persona natural que ha sido aceptada por MEDISANITAS, para utilizar
los servicios aquí contratados, siempre que cumpla con los requisitos pactados para
7. Entidad Adscrita: Institución dedicada a la prestación de servicios de salud, tal como el efecto.
hospital, clínica, centro de salud, centro radiológico, laboratorio clínico, centro de
diagnóstico, que haya sido aprobada por MEDISANITAS para que a través de aquella CLÁUSULA SEGUNDA.- DISPOSICIONES COMUNES:
los Usuarios reciban la atención médica, quirúrgica o científica requerida y amparada
por el presente Contrato. 1. Delimitación de Servicios: MEDISANITAS, sólo se obliga a contratar y a cubrir el
valor de los servicios que se determinan en el presente Contrato, cuando el Usuario
8. Estado Comatoso Reversible: Condición en que se encuentra un Usuario, que como los requiera de acuerdo con los términos y condiciones aquí pactadas. Cualesquiera
consecuencia de alguna enfermedad o accidente presenta pérdida de la conciencia, otros servicios diferentes no generan obligación alguna para MEDISANITAS,
siempre que exista la posibilidad de recuperación mediante los procedimientos y salvo que así se acuerde expresamente mediante anexo al presente Contrato.
cuidados ordinariamente acostumbrados dentro del ejercicio de la medicina en
Colombia. 2. Autorización para Solicitar Información: El CONTRATANTE, en nombre y
representación de los Usuarios, autoriza expresamente a MEDISANITAS, para
De manera expresa se excluyen de esta definición los casos en los cuales solicitar en cualquier momento y de cualquier médico u otro profesional de la salud y/o
haya cesación definitiva o irreversible de la actividad eléctrica cerebral. centro hospitalario o similar, así como a la respectiva Entidad Promotora de Salud a
la cual se encuentre afiliado cada uno de ellos y a dichos profesionales, Centros y
9. Fecha de Afiliación: Día, mes y año a partir del cual una persona que haya solicitado E.P.S. para suministrar a MEDISANITAS las historias clínicas y demás información
ser incluida en el presente Contrato en calidad de Usuario, es aceptada por sobre la salud de los Usuarios; lo anterior para los efectos de la Ley 23 de 1981, su
MEDISANITAS en dicha calidad y la cual se encuentra especificada en el encabezado Decreto Reglamentario 3380 de 1981 y el Artículo 27 del Decreto 1570 de 1993,
del presente documento. decretos actualmente compilados en el Decreto 780 de 2016.
10. Fecha de Expedición: Día, mes y año en el que las Partes contratantes expresan su 3. Inclusión de Usuarios: Cada Titular en nombre y representación de las personas que
consentimiento respecto del presente Contrato. pretende incluir en el Contrato en calidad de Usuarios, deberá diligenciar y suscribir el
respectivo formulario de Solicitud de Contratación, y lo remitirá a MEDISANITAS para
11. Medios Complementarios de Diagnóstico: Procedimientos de apoyo para el su estudio, la cual impartirá su aceptación o rechazo. Tal determinación será
diagnóstico médico, que se emplean para el estudio de funciones o estructuras de facultativa de MEDISANITAS sin necesidad de argumentar las razones por las cuales
órganos específicos. Para la realización de estos procedimientos se requiere la adoptó.
autorización previa de MEDISANITAS.
12. Página 1 de 7
la prestación de los servicios médicos, quirúrgicos y hospitalarios en favor de los Usuarios
que así lo requieran, para la prevención y/o tratamiento de las enfermedades, afecciones y/o
4. Integralidad Contractual: La Solicitud de Contratación, el historial médico de cada
lesiones amparadas por el presente Contrato, e igualmente se obliga a pagar directamente
Usuario, el Cuadro Médico vigente, la relación de Usuarios con sus correspondientes
a los Profesionales Adscritos y a las Entidades Adscritas el valor total de los servicios y
preexistencias y demás exclusiones particulares, así como las tarifas y precio de los
suministros, todo ello dentro de los términos y bajo las condiciones estipuladas en este
Vales de Asistencia Médica u Órdenes de Compra de servicios de Asistencia Médica
Contrato.
para cada vigencia, serán parte integral del presente Contrato.
A partir de la Fecha de Afiliación de cada Usuario en particular, y durante su permanencia
5. Modificación del Cuadro Médico: El CONTRATANTE acepta que MEDISANITAS
en el Contrato en calidad de tal, MEDISANITAS se obliga para con el CONTRATANTE a
podrá modificar unilateralmente y en cualquier momento el Cuadro Médico, pudiendo
contratar y pagar en favor de cada uno de aquellos, la prestación de los siguientes servicios:
incluir o excluir Profesionales Adscritos y/o Entidades Adscritas.
9.1.1 Titular menor de sesenta y cuatro (64) años. 1.3.1 Odontología Preventiva: A los siguientes servicios de prevención, el
Usuario tiene derecho cada seis (6) meses, dos (2) veces al año.
9.1.2 Cónyuge o compañera(o) permanente del Titular, menor de sesenta y
cuatro (64) años. 1.3.1.1 Examen Clínico: Comprende diagnóstico, elaboración del plan de
9.1.3 Hijos solteros del Titular y/o de su cónyuge o compañero(a) permanente, tratamiento y del respectivo presupuesto.
menores de veinticinco (25) años en la Fecha de Afiliación.
9.1.4 Padres del Titular, menores de sesenta y cuatro (64) años, siempre y 1.3.1.2 Profilaxis: Control de la Placa Bacteriana e higiene oral, eliminando
cuando en el respectivo grupo familiar no estén inscritos en calidad de manchas y sarro.
Usuarios del grupo básico familiar cualesquiera de las personas descritas
en los numerales 9.1.2 y 9.1.3 anteriores; porque estando así 1.3.1.3 Detartraje: Desprendimiento de cálculos formados en los cuellos de los
inscritas tales personas, los padres del Titular se clasificarán en el dientes.
grupo “Otros Usuarios”
1.3.1.4 Fluorización: Aplicaciones tópicas de flúor, en la población infantil o
9.2 Otros Usuarios: cuando el odontólogo lo considere necesario.
Personas no comprendidas en el grupo anterior, menores de sesenta y 1.3.1.5 Fisioterapia Oral: Instrucción de higiene oral.
cuatro (64) años, que tengan con el Titular algún parentesco por
consanguinidad o por afinidad, o sean dependientes económicos de él. 1.3.2 Atención de Urgencias Odontológicas:
9.3 Personas mayores de sesenta y cuatro (64) años en la Fecha de 1.3.2.1 Por dolor: Tiene como finalidad disminuir o eliminar el dolor causado por
Afiliación a MEDISANITAS, o personas que cumplan sesenta y cuatro infecciones, abscesos, caries, pulpitis o hemorragias.
(64) años durante la ejecución del Contrato.
Este servicio comprende drenajes, pulpotomías radiología y exodoncias
Estos Usuarios tendrán un contrato independiente, con las mismas condiciones no quirúrgicas.
del presente Contrato pero con una tarifa superior.
1.3.2.2 Por trauma: Tiene como finalidad solucionar la situación de emergencia
Lo dispuesto en el presente numeral no aplicará para los Usuarios que ocasionada por un accidente. Se excluyen los tratamientos
tuvieren una antigüedad con la Compañía anterior al 1° de enero de 2006 y posteriores requeridos con motivo de accidente o urgencia de
que cumplan sesenta y cuatro (64) años durante la ejecución del Contrato. cualquier índole.
Para la utilización de los servicios contratados deberá solicitarse previamente 1.4 Otros Servicios: MEDISANITAS igualmente contratará la prestación de
autorización a MEDISANITAS, excepto para: Consulta médica, Laboratorio los siguientes servicios en forma exclusiva, los cuales se prestarán previa
clínico de rutina, Radiología simple, Electrocardiograma y Terapia física, prescripción de un médico adscrito:
respiratoria y del lenguaje.
1.4.1. Rayos X, Radioscopias, Radiografías, Ortodiogramas y Cistografías; si
11. Muerte o exclusión del Titular: En caso de exclusión o de muerte, real o presunta, del para la práctica del respectivo procedimiento se requiere de la aplicación
Titular, el primer Usuario por edad del respectivo grupo familiar con capacidad para de Medios de Contraste, éstos serán a cargo de MEDISANITAS siempre
contratar, adquirirá automáticamente la calidad de Titular. y cuando la Entidad Adscrita que realice el procedimiento los suministre
directamente. Si la Entidad Adscrita no suministra los Medios de
En caso de muerte real o presunta de un Usuario, se dará aviso a MEDISANITAS de Contraste, éstos serán por cuenta del Usuario.
tal hecho, para lo cual se debe presentar el respectivo certificado de defunción.
12. Irretroactividad en la prestación de servicios: Por ser este un contrato mediante el 1.4.2 Electrocardiogramas
cual se prestan servicios específicos a partir de determinadas fechas, según el tiempo
de afiliación transcurrido, es entendido que de mencionarse la prestación de 1.4.3 Análisis Clínicos y Biológicos
alguno de tales servicios a partir de un determinado lapso transcurrido, no se
prestará este ni sus modalidades en oportunidades anteriores, salvo que así se 1.4.4 Análisis Anatomopatológicos
disponga en forma expresa.
1.4.5 Oxigenoterapia
CLÁUSULA TERCERA.- OBLIGACIONES A CARGO DE MEDISANITAS: 1.4.6 Transfusiones de sangre: Será a cargo de MEDISANITAS el costo de la
sangre y del respectivo acto médico, pero no la consecución de la
MEDISANITAS se obliga para con el CONTRATANTE a contratar con los Profesionales misma.
Adscritos y las Entidades Adscritas, de acuerdo con la disponibilidad de cada uno de ellos,
Página 2 de 7
Cama para Acompañante en Hospitalización
1.4.7 Ambulancia terrestre: Para el traslado del Usuario, dentro de la ciudad, al
Cobertura únicamente para Usuarios menores de doce (12) años y/o
Centro Asistencial y viceversa, siempre que por el estado de salud del
mayores de sesenta y cuatro (64) años,
Usuario se precise de este servicio, previa certificación de un médico
adscrito a MEDISANITAS, de acuerdo con la disponibilidad del respectivo
2. A PARTIR DEL PRIMER DÍA DEL CUARTO MES DE VIGENCIA ININTERRUMPIDA
vehículo. Para reconocer los servicios de Ambulancia en los casos de
DEL PRESENTE CONTRATO, individualmente considerada respecto a la Fecha de
urgencia vital inmediata, será la Clínica que reciba al Usuario enfermo o
Afiliación de cada Usuario en particular, MEDISANITAS prestará los siguientes
accidentado la que facilite la certificación diciendo por qué causa se
servicios a los Usuarios que así lo requieran, previa prescripción de un Profesional
precisó este servicio, la cual deberá ser presentada dentro de los tres (3)
Adscrito a MEDISANITAS y mediando autorización de la misma, en las Entidades
días calendario siguientes, en las oficinas de MEDISANITAS
Adscritas para el efecto.
1.4.8 Medicina de Urgencia Vital Inmediata y Cirugías en casos de Urgencia
2.1 Asistencia Quirúrgica: Este servicio asistencial comprenderá los
Vital Inmediata:
procedimientos e intervenciones en las especialidades del Cuadro Médico
vigente.
MEDISANITAS contratará la prestación de los servicios médicos y
quirúrgicos en caso de Urgencia Vital Inmediata, así como en los abortos
2.2 Isótopos Radioactivos: Para tratamientos o exploraciones de las
espontáneos, en las Entidades Adscritas para tal efecto de acuerdo con
dolencias que lo precisen en las Entidades Adscritas que MEDISANITAS
lo especificado en el Cuadro Médico vigente, siempre que la causa que
designe, y por indicación escrita de un especialista adscrito.
origine tal urgencia no sea una de aquellas definidas como Limitación
Contractual.
2.3 Medios complementarios de diagnóstico: Ecocardiogramas, Pruebas
de Esfuerzo, Holter, Doppler, Encefalogramas, Electroencefalogramas,
1.4.9 Pequeña Cirugía: Entendiéndose como aquella intervención que se
Ventriculografías, Arteriografías, Exploraciones Eléctricas, Endoscopias y
realiza con anestesia local y en forma ambulatoria.
Pruebas Funcionales del Riñón e Hígado, Artrografías, Mamografías,
Escanografías, Tomografías, Urografías, Ecografías, Medicina Nuclear,
1.4.10 Asistencia en los Partos Pretérmino.
Resonancia Magnética Nuclear, Monitoria Fetal, Electromiograma,
Coronariografía, Audiometría y Mielografía, todo de acuerdo con lo
1.5 Asistencia en accidentes de tránsito terrestre:
estipulado en el presente Contrato. Si para la práctica del respectivo
Comprenderá la atención de las lesiones sufridas por el Usuario en
procedimiento se requiere de la aplicación de Medios de Contraste, éstos
accidentes de tránsito terrestre, ya sea en vehículo propio, de alquiler o
serán a cargo de MEDISANITAS siempre y cuando la Entidad Adscrita
de cualquier tipo, como conductor, pasajero o peatón.
que realice el procedimiento los suministre directamente. Si la Entidad
Adscrita no suministra los Medios de Contraste, éstos serán por
La asistencia al lesionado se prestará en régimen ambulatorio o, si el caso
cuenta del Usuario.
lo requiere, con internamiento hospitalario, siendo de cuenta de
MEDISANITAS los gastos de Asistencia al Usuario lesionado, así como
2.4 Asistencia hospitalaria: Este servicio asistencial será contratado por
el tratamiento de rehabilitación en régimen ambulatorio o no, siempre que
MEDISANITAS, para ser prestado de acuerdo con la disponibilidad de la
la dolencia sea reversible.
Entidad Adscrita, a los Usuarios que así lo requieran, previa prescripción
de un médico adscrito al Cuadro Médico vigente, debidamente autorizada
Todos estos servicios serán atendidos por los médicos adscritos a
por MEDISANITAS, en Entidad Adscrita y bajo las modalidades y términos
MEDISANITAS y los internamientos hospitalarios se efectuarán en
establecidos a continuación:
Entidades Adscritas a MEDISANITAS Si el accidente se produce fuera del
domicilio habitual del Usuario, la Asistencia será prestada por los médicos
2.4.1 Hospitalización para tratamiento médico, quirúrgico, o en unidad de
adscritos a MEDISANITAS de dicho lugar y por las Entidades Adscritas.
cuidados intensivos: Comprende la contratación y pago de la
hospitalización, los productos anestésicos y los medicamentos formulados
Es entendido que MEDISANITAS estará exonerada de darle
y suministrados intrahospitalariamente y que sean producidos legalmente
cumplimiento a lo establecido en la presente Cláusula, de llegar a
en Colombia, el quirófano, los equipos utilizados durante la respectiva
comprobarse la comisión de una infracción de tránsito o culpa por
hospitalización, los honorarios de los Profesionales Adscritos autorizados
parte del Usuario afectado, debiendo reembolsarse en favor de la
por MEDISANITAS para la respectiva atención y los demás servicios
primera todos aquellos gastos en que hubiese incurrido por
suministrados al Usuario intrahospitalariamente por la Entidad Adscrita. El
concepto del accidente, según el procedimiento establecido en el
periodo máximo para cada hospitalización será determinado por el médico
Numeral 1.5 de la Cláusula Quinta del presente Contrato.
tratante adscrito, previa autorización de MEDISANITAS mediante la
expedición del respectivo volante de autorización de servicios.
1.6 Reembolsos:
2.4.2 Hospitalización para tratamiento Psiquiátrico: La hospitalización para
Solamente en casos de urgencia y si el Usuario se hallare en cualquier
tratamiento psiquiátrico sólo se prestará para los tratamientos de los
zona del país, que no sea su domicilio y en donde MEDISANITAS no
brotes agudos que sean reversibles, quedando tal hospitalización limitada
tenga sede, ni contratada la prestación de servicios de urgencias con
a un periodo máximo de cuarenta y cinco (45) días durante cada año de
médicos o instituciones de la localidad, el Usuario podrá tomar este
vigencia del presente Contrato, no acumulable año a año.
servicio con médicos o entidades no adscritas a MEDISANITAS
cancelando su valor y presentando a MEDISANITAS la solicitud de
2.4.3 Hospitalización domiciliaria: Este servicio será prestado cuando a juicio
reembolso, el cual se hará si cumple los siguientes requisitos:
del médico tratante adscrito a MEDISANITAS y previa autorización de la
misma, el Usuario pueda ser atendido en su residencia, siendo a cargo de
a. Presentación de una carta explicativa acompañada de las
MEDISANITAS las visitas médicas, el servicio de enfermería, el traslado
facturas originales completas, número del NIT de la institución
en ambulancia, la oxigenoterapia y las terapias físicas y respiratorias.
que atendió la urgencia, nombre y cédula de ciudadanía del
médico que atendió el caso e historia clínica completa en la
Serán por cuenta del Usuario las drogas y materiales necesarios
que se incluya: Motivo de consulta, diagnóstico,
para su tratamiento.
procedimientos realizados, conducta a seguir y certificación en
la que conste el número del carné de MEDISANITAS y número
2.5 En forma complementaria, MEDISANITAS, prestará a los Usuarios que
del documento de identidad del Usuario atendido.
así lo requieran, previa prescripción de un Profesional Adscrito a
MEDISANITAS y mediando autorización de ésta, los siguientes servicios:
b. MEDISANITAS solo aceptará reclamaciones hechas hasta
quince (15) días calendario después de ocurrida la urgencia.
2.5.1 Procedimientos Auxiliares de Técnicas Quirúrgicas.
c. Durante cada año de vigencia del presente Contrato y por
2.5.2 Riñón Artificial y Diálisis Peritoneal: Este servicio se prestará en régimen
cada Usuario, MEDISANITAS reconocerá hasta un máximo de
de internado o ambulatorio, según el requerimiento, y previa prescripción
seis (6) salarios mínimos legales mensuales vigentes en la
de un médico adscrito a MEDISANITAS, y con autorización de la misma,
fecha de la urgencia, por concepto de reintegro por urgencias.
exclusivamente durante los días de su ocurrencia, en el tratamiento de
insuficiencias renales de carácter reversible, siempre que tales
d. Solo se reintegrarán gastos correspondientes a la atención de
enfermedades hayan sido contraídas con posterioridad a la Fecha de
urgencias, las cuales serán previamente evaluadas y
Afiliación del Usuario al presente Contrato, CON EXCLUSIÓN EXPRESA
catalogadas como tales por parte del Comité Médico de
DE AFECCIONES CRÓNICAS, preexistentes o no a la celebración del
MEDISANITAS; cumplidos estos requisitos, el reembolso se
Contrato.
realizará a los treinta (30) días de la radicación de los
documentos en MEDISANITAS
3. A PARTIR DEL PRIMER DIA DEL UNDÉCIMO (11) MES DE VIGENCIA
1.7 Fisioterapia y Rehabilitación directamente relacionada con dicha
ININTERRUMPIDA DEL PRESENTE CONTRATO, individualmente considerada
fisioterapia: Electrorradioterapia superficial y profunda, onda corta, rayos
respecto de la Fecha de Afiliación de cada Usuaria en particular, MEDISANITAS se
infrarrojos, rayos ultravioletas y corrientes eléctricas. Estos servicios se
obliga, previa autorización escrita de la misma, a contratar para las Usuarias del
prestarán con carácter ambulatorio y como tratamiento subsidiario de
respectivo grupo familiar, los servicios de atención médica obstétrica del parto o
enfermedades o dolencias reversibles.
cesárea, en Entidad Adscrita a MEDISANITAS, siendo a su cargo el pago del
tratamiento, medicamentos producidos en Colombia y hospitalización requeridos.
1.8 Terapia del Lenguaje: Este servicio se prestará en las ciudades en que
haya profesionales Fonoaudiólogos adscritos al Cuadro Médico vigente.
Atención Neonatal:
1.9 Terapia Respiratoria.
1.10 El bebé nacido de Usuaria de MEDISANITAS con derecho a los servicios de
Página 3 de 7
huelgas o motines.
atención médica obstétrica del parto, será beneficiario de los servicios de salud
intrahospitalarios requeridos durante el período neonatal, incluyendo la atención de
1.9 Intento de suicidio.
las enfermedades congénitas o causadas por deficiencias de maduración.
1.10 Lesiones provenientes de accidentes de trabajo, salvo los que
Dicha cobertura durante el período neonatal no produce continuidad en caso de ser
tengan carácter individual.
incluido el bebé en el Contrato en calidad de Usuario. Por lo tanto, las enfermedades
o malformaciones congénitas o sus consecuencias, conocidas en cualquier
1.11 Enfermedades profesionales.
momento, así como aquellas contraídas con anterioridad a la Fecha de
Afiliación, se considerarán como preexistencias y por ello no tendrán
1.12 Lesiones originadas en riñas o reyertas en que participe el Usuario,
cubrimiento.
habiéndolas o no ocasionado.
4. A PARTIR DEL PRIMER DÍA DEL DÉCIMO TERCERO (13) MES DE VIGENCIA
1.13 Tratamientos y estudios de fertilidad o infertilidad y sus
ININTERRUMPIDA DEL PRESENTE CONTRATO, individualmente considerada
consecuencias patológicas.
respecto de la Fecha de Afiliación de cada Usuario en particular, MEDISANITAS se
obliga a contratar la prestación de los servicios de Oncología, para las enfermedades
1.14 Tratamientos orientados al feto y estudios para detección o
subsidiarias de esta especialidad. Estos servicios comprenden:
confirmación de anomalías congénitas o genéticas.
4.1 Tratamiento quimioterapéutico:
1.15 Consultas de psiquiatría para sesiones de psicoanálisis.
El servicio médico especializado será prestado previa orden escrita de
Profesional Adscrito al Cuadro Médico Vigente de MEDISANITAS, en
1.16 Medicamentos no producidos en Colombia, así como los elaborados
todos los ciclos necesarios, tanto en el régimen ambulatorio como
a base de derivados o componentes de sangre o plasma.
hospitalario, si éste se precisare.
2. MEDISANITAS, en desarrollo de este Contrato, no estará obligada en ningún
Queda entendido que en dicho tratamiento los medicamentos
caso al suministro de bragueros, lentes, muletas, aparatos o equipos
citostáticos y hormonales requeridos serán por cuenta del Usuario.
ortopédicos, prótesis de cualquier clase, válvulas artificiales, piezas
Cuando para el tratamiento oncológico adecuado se requiera el
anatómicas, injertos artificiales, órganos para transplantes, derivados o
internamiento hospitalario, el médico adscrito a MEDISANITAS, que
componentes de sangre o plasma, medicamentos en el tratamiento ambulatorio,
atienda al Usuario, lo deberá solicitar por escrito a la misma, la que
medicamentos para tratamiento quimioterapéutico del cáncer, autovacunas,
lo autorizará si procede, en Entidad Adscrita, a cada Usuario que así
córneas y medicamentos para aerosolterapias.
lo precise.
3. En hospitalización no se cubre: Implementos de uso personal, extras de
4.2 Radioterapia y cobaltoterapia: Estos servicios serán prestados a los
cafetería, servicios de teléfono, cama de acompañante, excepto para Usuarios
Usuarios en las Entidades Adscritas designadas por MEDISANITAS,
menores de doce (12) años y/o mayores de sesenta y cuatro (64) años acorde
previa prescripción del médico especialista adscrito y la autorización de
con lo dispuesto en el Numeral 1.10 de la Cláusula Tercera anterior, servicio
MEDISANITAS
especial de enfermería y elementos tales como biberones, leche en polvo para
el recién nacido pañales, quitaesmaltes y toallas higiénicas.
CLÁUSULA CUARTA. EXCLUSIONES O LIMITACIONES CONTRACTUALES:
4. MEDISANITAS no estará obligada a asumir gasto alguno en que haya incurrido
1. MEDISANITAS excluye expresamente la prestación de servicios en los
el Usuario al solicitar la prestación de un servicio al médico y/o centro
siguientes casos:
asistencial no perteneciente al Cuadro Médico vigente, o sin el previo
cumplimiento de los requisitos establecidos para la utilización de los servicios,
1.1 Enfermedades que sean consecuencia de malformaciones,
salvo lo previsto en el Numeral 1.6 de la Cláusula Tercera del presente Contrato.
imperfecciones, deformaciones y/o anomalías congénitas o
genéticas y la corrección de las mismas.
CLÁUSULA QUINTA.- OBLIGACIONES A CARGO DEL CONTRATANTE Y LOS
USUARIOS:
1.2 Enfermedades transmisibles que sean declaradas como epidemias
por el Ministerio de Salud y Protección Social.
1. A CARGO DEL CONTRATANTE:
1.3 Enfermedades o malformaciones congénitas, genéticas o afecciones
1.1 El CONTRATANTE se obliga para con MEDISANITAS, al pago de las
preexistentes a la Fecha de Afiliación de un Usuario al Contrato,
cuotas del Contrato, dentro de los seis (6) primeros días de cada uno de
declaradas o no, conocidas o no por el Usuario, así como aquellas
los períodos pactados para el efecto, en la forma que elija el
que puedan derivarse de éstas, sin perjuicio de que se puedan
CONTRATANTE (cheque, efectivo, débito bancario, tarjeta de crédito,
diagnosticar durante la ejecución del Contrato, sobre bases
etc.).
científicas sólidas. El CONTRATANTE en nombre propio y en el de
los Usuarios en cuyo favor estipula y/o cada uno de estos o sus
La vigencia de la tarifa inicial será hasta el 31 de diciembre del año que
Representantes Legales, o el Titular de cada grupo familiar deben
inicia el Contrato, y será reajustada el primero (1°) de enero de cada año
manifestar al momento de suscribir la solicitud de contratación, si
independientemente de la vigencia del mismo.
padecen o han padecido afecciones, lesiones o enfermedades
recidivas o que requieran o hubieran requerido estudios,
MEDISANITAS informará al CONTRATANTE el reajuste de la tarifa
investigaciones o tratamientos clínicos, quirúrgicos o de
mediante comunicación escrita, enviada con treinta (30) días de
rehabilitación a base de drogas u otros agentes externos.
anticipación a su aplicación, a la última dirección suministrada por el
CONTRATANTE.
Expresándolo así, la afección se tendrá como preexistente y, en
consecuencia, ajena a las prestaciones contractuales pactadas. En
1.2 Siempre que el CONTRATANTE desee incorporar uno o más Usuarios
caso de preexistencias, MEDISANITAS se reserva el derecho de
nuevos al Contrato, lo notificará por escrito en las oficinas de
aceptar o de negar el ingreso del Usuario en cuestión o del grupo de
MEDISANITAS, debiendo ser llenada la solicitud de ingreso por cada
Usuarios, y aceptándolo se entenderá incorporada al Contrato la
Titular, antes del día quince (15) de cada mes, cobrando validez al
Cláusula de EXENCION para MEDISANITAS en cuanto a la
suscribirse por las Partes el correspondiente anexo al Contrato, quedando
prestación de servicios relativos a la preexistencia o afecciones
afiliado cada nuevo Usuario a partir del día primero (1°) del mes siguiente,
derivadas de la misma, respecto de las declaradas y de las que se
día desde el cual se contarán los términos establecidos para adquirir
llegaren a determinar con posterioridad.
derecho a la prestación de servicios, según lo establecido en el presente
Contrato.
En anexo que forma parte integral del Contrato, se incluyen las
preexistencias y demás exclusiones de cada Usuario en particular,
Si la notificación se produce después del día quince (15), el
identificadas inicialmente, sin perjuicio de su actualización con las
CONTRATANTE acepta que MEDISANITAS, si así lo determina, vincule
que se identifiquen sobre bases científicas sólidas durante la
al nuevo Usuario a partir del día primero (1°) del mes subsiguiente al que
ejecución del Contrato.
se reciba la notificación, fecha desde la cual se contarán los términos
establecidos para adquirir derecho a la prestación de servicios según lo
1.4 Cirugía Estética para fines de embellecimiento, o cirugía plástica
estipulado en el presente Contrato. El precio adicional causado por la
reparadora para tratar afecciones preexistentes a la Fecha de
incorporación del nuevo Usuario o de los nuevos Usuarios se agregará al
Afiliación de un Usuario al Contrato.
global del Contrato, acumulándose a las cuotas especificadas en el
mismo.
1.5 Hospitalización cuyo objeto principal sea el diagnóstico y/o chequeo
médico, en Usuario sano.
1.3 Cuando el nuevo Usuario sea un bebé nacido mediante la prestación de
servicios a cargo de MEDISANITAS, la solicitud de ingreso, acompañada
1.6 Enfermedades y/o accidentes causados o provenientes por el
de la valoración pediátrica, será diligenciada en las oficinas de
consumo de estupefacientes o de alcohol.
MEDISANITAS. Si la afiliación es solicitada y aceptada dentro de los diez
(10) días siguientes a la fecha de nacimiento, este nuevo Usuario gozará
1.7 Lesiones que se hubiere causado el Usuario voluntariamente o
de los servicios, a partir del día de su nacimiento, de acuerdo con las
encontrándose en estado de enajenación mental temporal o
condiciones contractuales.
permanente, incluyéndose dentro de estas lesiones las originadas
por la negligencia en el cumplimiento de las prescripciones médicas
El precio adicional causado por la incorporación del nuevo o los nuevos
indicadas por el médico tratante adscrito a MEDISANITAS.
Usuarios, se agregará al global del Contrato, acumulándose a las cuotas
especificadas en el mismo.
1.8 Lesiones o afecciones causadas directa o indirectamente por guerra
(declarada o no), conmoción civil, revolución, energía atómica,
inundación, catástrofe, asonada, terrorismo y terremoto o
derrumbe, así como las resultantes de la participación activa en
Página 4 de 7
indebida utilización que se le dé a estos documentos.
1.4 Cuando por cualquier causa el CONTRATANTE desee retirar del Contrato
a un Usuario, deberá comunicarlo a MEDISANITAS en sus oficinas por
2.5 En caso de extravío o hurto del carné, el Usuario está obligado a notificar
medio de solicitud de exclusión de Usuarios, acompañada de los carnés
por escrito a MEDISANITAS al siguiente día hábil en que conoció o debió
de los Usuarios a retirar. Si esta solicitud es presentada antes del día
haber tenido conocimiento del hecho, con el fin de exonerarse de
quince (15) del mes, la exclusión del Usuario surtirá efecto a partir del día
responsabilidad por la indebida utilización del carné.
primero (1°) del mes siguiente; si se presenta después de esa fecha, la
exclusión surtirá efecto a partir del día primero (1°) del mes subsiguiente,
2.6. El uso indebido del carné o de los Vales de Asistencia Médica u Órdenes
ajustándose en ambos casos el precio y las cuotas a la situación creada
de Compra de Servicios de Asistencia Médica, obliga al CONTRATANTE
por este retiro.
y al Usuario a restituir a MEDISANITAS los costos ocasionados por los
servicios recibidos por él o por terceros, sin perjuicio de las acciones
Cuando MEDISANITAS termine el Contrato por incumplimiento o haya
legales a que haya lugar.
aceptado la solicitud de terminación o el retiro de uno o varios Usuarios y
el CONTRATANTE tuviere pagadas la totalidad de las cuotas por un
2.7 En caso de hospitalización derivada de una atención de urgencias, se
período mayor, MEDISANITAS se obliga a devolver en forma inmediata
solicitará al Centro Asistencial un informe escrito sobre la sintomatología
la parte proporcional de las cuotas correspondientes no causadas.
que presenta el Usuario al ser recibido en ella, las posibles causas que
llevaron a este estado y el procedimiento empleado para su diagnóstico
1.5. Si dentro de los noventa (90) días siguientes a la prestación de algún
y posterior mejoramiento.
servicio, MEDISANITAS verificare que el respectivo Usuario no tenía
derecho a éste según los términos pactados en el presente Contrato,
Este informe extendido por la Entidad hospitalaria adscrita, junto con el
podrá solicitar al CONTRATANTE y/o Usuario el reembolso del valor de
documento de identidad del Usuario y el carné que lo identifique como
tales servicios, quienes en tal caso se obligan a la correspondiente
Usuario de MEDISANITAS, deberán ser presentados en las oficinas de
restitución dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha en que así lo
ésta dentro de los tres (3) días calendario siguientes al ingreso del
solicite MEDISANITAS mediante escrito fundamentado.
Usuario, teniendo MEDISANITAS cinco (5) días para decidir sobre la
aceptación o rechazo del servicio, según los términos del presente
En todo caso, MEDISANITAS podrá reclamar los reembolsos citados por
Contrato.
la vía judicial y sin necesidad de requerimiento previo alguno diferente a
los establecidos en este Contrato, por lo que el CONTRATANTE renuncia
La falta del informe citado, o presentado éste en forma
a todo tipo de requerimiento judicial o extrajudicial, pudiendo
extemporánea, exonerará a MEDISANITAS del pago por concepto de
MEDISANITAS iniciar la acción ejecutiva para el recaudo de los dineros
los servicios prestados, quedando éstos enteramente a cargo del
a rembolsar por servicios prestados a los que no tenía derecho, o por el
Usuario que los requirió.
pago de cuotas devengadas y no pagadas cuando a ello haya lugar. Para
efectos del cobro judicial de estas obligaciones, el presente Contrato
2.8 En caso de requerirse alguno de los suministros o servicios no
prestará mérito ejecutivo.
cubiertos por el presente Contrato, el Usuario deberá cancelar su
valor directamente al médico adscrito o Entidad Adscrita que prestó
1.6. EL CONTRATANTE se obliga a pagar los impuestos que graven o
el servicio o efectuó el respectivo suministro.
llegaren a gravar este Contrato.
2.9 El CONTRATANTE y el Usuario mediante el presente Contrato subrogan
2. A CARGO DE LOS USUARIOS:
voluntariamente a favor de MEDISANITAS, cuando ésta, en desarrollo de
este Contrato, incurra en gastos correspondientes a la atención de un
2.1 Al solicitar el Usuario la prestación de cualquiera de los servicios objeto
Usuario, todos los derechos, acciones y privilegios que le correspondan
del presente Contrato deberá presentar al profesional o Entidad Adscrita,
contra el causante del hecho que originó la atención médica o quirúrgica
o en las oficinas de MEDISANITAS, según el caso, el carné de afiliación
y contra el asegurador que esté obligado a indemnizarlo como
vigente y su documento de identidad. Por otra parte, deberá presentarse
consecuencia del respectivo siniestro.
la autorización del servicio expedida por MEDISANITAS, tratándose de
servicios que así lo especifique el presente Contrato.
Así mismo, cuando el Usuario sea indemnizado por el causante del hecho
o por el asegurador, éste se compromete a restituir a MEDISANITAS los
Así mismo, el Usuario deberá entregar un Vale de Asistencia Médica u
valores efectivamente pagados por ésta.
Orden de Compra de Servicios de Asistencia Médica por cada acto
médico o servicio recibido, al respectivo profesional y/o Entidad Adscrita
CLÁUSULA SEXTA.- DESCUENTO DE FIDELIDAD:
que preste el servicio.
MEDISANITAS reconocerá al CONTRATANTE un descuento mensual en la tarifa vigente,
Dichos Vales de Asistencia Médica u Órdenes de Compra de Servicios
cuyo valor se publicará en los términos y condiciones establecidos en las normas que regulan
de Asistencia Médica podrán adquirirse en las oficinas de
la materia, junto con las tarifas aplicables al presente Contrato, por cada Usuario que se
MEDISANITAS, al precio especificado para ellas en el momento de su
encuentre simultáneamente afiliado a la ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS
adquisición, valor que será reajustado previa aprobación de la
S.A.S. - E.P.S. SANITAS S.A.S Este descuento se mantendrá mientras el Usuario ostente
Superintendencia Nacional de Salud, el 1° de enero de cada año,
su calidad de Usuario del presente Contrato y se encuentre simultáneamente afiliado a la
mediante anexo que formará parte integral del presente Contrato.
EPS SANITAS S.A.S.
2.2 En caso de accidente de tránsito, se deberá exigir la intervención de las
CLÁUSULA SÉPTIMA.- DURACIÓN DEL CONTRATO:
autoridades de tránsito ó formular la denuncia ante las autoridades
competentes, y dar aviso dentro de los tres (3) días calendario siguientes
La vigencia inicial de este Contrato es la indicada en el espacio respectivo del presente
de la ocurrencia del hecho, a las oficinas de MEDISANITAS, adjuntando
documento y en ningún caso podrá ser inferior a un (1) año.
los documentos y la información pertinente.
CLÁUSULA OCTAVA.- RENOVACIÓN DEL CONTRATO:
El Usuario mediante el presente Contrato subroga voluntariamente y
cede los derechos y/o privilegios y/o acciones que puedan dirigirse contra
El Contrato se entenderá renovado en forma automática, por períodos anuales, a menos que
cualquiera de los terceros causantes del accidente obligados a
el CONTRATANTE manifieste por escrito, con treinta (30) días de anticipación al vencimiento
indemnizarlo, y contra el asegurador que esté obligado a indemnizarlo
inicial del Contrato o de cualquiera de sus prórrogas, su intención de no renovarlo.
como consecuencia del respectivo siniestro cuando se trate de
accidentes de tránsito cubiertos por la póliza del seguro obligatorio de
En caso de incumplimiento, MEDISANITAS podrá no renovar el presente Contrato, lo cual
accidentes de tránsito (S.O.A.T.).
comunicará mediante aviso escrito dirigido al CONTRATANTE, con una antelación de treinta
(30) días calendario a la fecha de expiración de su vigencia. Si en la fecha de terminación
Cuando el Usuario haya incurrido en alguna erogación por servicios no
del Contrato algún Usuario tuviere pendiente o en curso una hospitalización o tratamiento
cubiertos mediante este Contrato, y MEDISANITAS en virtud de la
específico previamente autorizados, cesarán inmediatamente las obligaciones de
subrogación pactada, reciba efectivamente alguna suma por tales
MEDISANITAS respecto de dicho tratamiento u hospitalización.
servicios, se obliga a reintegrar al Usuario la suma correspondiente,
hasta concurrencia de la suma efectivamente recibida, contra
Para todos los efectos el envío del aviso escrito, si no es posible entregar éste en
presentación de las respectivas facturas.
forma personal, será enviado por correo, y si el destinatario se negare a recibirlo, o
hubiese cambiado de dirección sin haber dado aviso o noticia a MEDISANITAS, en
Cuando el Usuario o el CONTRATANTE obtengan reparación de los
todo caso operará la no renovación.
gastos efectuados por atención médica u hospitalaria, estos se
comprometen a restituir a MEDISANITAS, los valores efectivamente
CLÁUSULA NOVENA.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO:
pagados por ésta.
Además de las causales establecidas en la ley y en otras cláusulas del presente Contrato,
2.3 Cuando MEDISANITAS, solicite examen médico de ingreso, el
este se dará por terminado ocurrido uno de los siguientes eventos:
Usuario tiene la obligación de acudir a la respectiva cita médica, la
que solicitará dentro de los treinta (30) días siguientes a su Fecha
1. El CONTRATANTE podrá dar por terminado el presente Contrato en cualquier tiempo,
de Afiliación con el objeto de que le sean practicados los exámenes
con una antelación de treinta (30) días a la fecha de terminación deseada, mediante
médicos de ingreso, sin los cuales solo puede hacer uso del servicio
comunicación escrita dirigida a MEDISANITAS, acompañada de los carnés, los cuales se
de urgencias, reservándose MEDISANITAS el derecho de excluir al
reemplazarán por unos provisionales, enviada por correo certificado o entregada
Usuario que incumpla este requisito contractual.
personalmente en las oficinas de ésta. Los treinta (30) días de antelación se contarán a partir
de la fecha en que MEDISANITAS reciba la mencionada comunicación.
2.4 A la terminación del Contrato o al retiro de Usuarios del mismo por
cualquier causa, el CONTRATANTE y/o los Usuarios, deberán hacer
A discreción de MEDISANITAS, no operará la terminación solicitada por el CONTRATANTE,
entrega a MEDISANITAS de los carnés de afiliación y los Vales de
mientras no entregue los carnés o exista mora en el pago de una o más cuotas por parte del
Asistencia Médica u Órdenes de Compra de Servicios de Asistencia
CONTRATANTE, debiendo éste cancelar el total correspondiente al
Médica no utilizadas. En caso contrario se hacen responsables por la
Página 5 de 7
aceptación o rechazo. En caso de aceptarla, su nueva afiliación se regirá por las cláusulas
tiempo transcurrido hasta la fecha en que ha de operar tal terminación. Así mismo no operará
del contrato al cual se traslade, salvo en lo referente al tiempo de afiliación el cual se contará
tal terminación cuando exista mora por el reembolso de servicios prestados por
desde la Fecha de Afiliación al presente Contrato, siempre y cuando tal solicitud se
MEDISANITAS a los que no tenía derecho el Usuario. Igualmente, solo operará la
presente dentro de los treinta (30) días comunes siguientes al retiro de éste y el mismo
terminación solicitada previo cumplimiento de los plazos y condiciones establecidas,
no se encuentre en mora.
considerándose el contrato en plena vigencia en caso contrario, y causándose las cuotas a
que haya lugar, sin perjuicio de la suspensión de servicios de que pueda ser objeto.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:
2. MEDISANITAS podrá dar por terminado en forma inmediata este Contrato,
Cualquier diferencia en cuanto a preexistencias y exclusiones será resuelta
anticipadamente a la fecha de expiración de su vigencia, mediante aviso escrito dirigido a El
administrativamente por la Superintendencia Nacional de Salud bajo los postulados de la
CONTRATANTE a la última dirección que éste hubiere suministrado, por las siguientes
normativa vigente.
causas, las cuales se consideran incumplimiento a las obligaciones del CONTRATANTE y/o
Usuario:
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- SIMULTANEIDAD DE CONTRATOS MEDISANITAS-
E.P.S. SANITAS S.A.S.:
2.1. Cualquier omisión o falsedad en la Solicitud de Contratación, en el proceso de
admisión o en cualquier tiempo, por parte del CONTRATANTE, Usuario,
En virtud del contrato celebrado entre MEDISANITAS y la Entidad Promotora de Salud
Representante Legal o Titular, dolosa o no.
Sanitas S.A.S. "E.P.S. Sanitas S.A.S", aquellos servicios médico-asistenciales
contemplados tanto en el Plan de Beneficios en Salud (P.B.S) como en el presente
2.2. La comprobación a un Usuario, por cualquier medio y en forma sumaria del uso
Contrato de medicina prepagada, serán prestados de manera indirecta, a través de la
o consumo, actual o anterior a la vigencia del Contrato, de cualquier tipo de
red de prestadores de servicios o Cuadro Médico de MEDISANITAS bajo las
estupefacientes o el consumo habitual de sustancias alcohólicas.
condiciones y procedimientos establecidos en el presente Contrato, para aquellas
personas que simultáneamente sean Usuarios de MEDISANITAS y afiliados o
2.3. Por el uso indebido que se haga del carné o de los Vales de Asistencia Médica
beneficiarios de la "E.P.S. Sanitas S.A.S."
u Órdenes de Compra de Servicios de Asistencia Médica.
PARÁGRAFO: Los servicios médico-asistenciales o de cualquier otra índole que
2.4. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o amenazas en que incurra
contemple el P.B.S. y no contemple el contrato de medicina prepagada, tales como el
el Usuario contra empleados de MEDISANITAS o Profesionales Adscritos a ésta, o
cubrimiento de preexistencias, prótesis o el suministro de medicamentos
de las Entidades Adscritas.
ambulatorios, no son objeto del presente Contrato y por lo tanto serán prestados por
la E.P.S. SANITAS S.A.S. de manera directa o indirecta, a través de la red de
2.5. En caso de mora, de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Décima Primera
prestadores de servicios, contratada por la E.P.S. SANITAS S.A.S. para tal efecto.
del presente Contrato.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- OBLIGACIÓN DE ESTAR AFILIADO AL RÉGIMEN DE
Es entendido que ante la presentación de cualquiera de estas causales, respecto
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD:
de uno cualquiera de los Usuarios, será facultativo de MEDISANITAS, el rescindir o
no el Contrato respecto de todos o algunos de los demás. Cuando MEDISANITAS,
Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 20 del Decreto 806 de 1998,
declare la terminación unilateral de este Contrato de acuerdo con lo aquí previsto,
compilado en el Decreto 780 de 2016 y demás normas que lo complementen, modifiquen o
esta podrá, en todo caso y en cualquier tiempo, reclamar de los Usuarios y/o del
sustituyan, todos los Usuarios incluidos en el presente Contrato deberán estar afiliados al
CONTRATANTE el reembolso del valor total de los servicios prestados,
Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud o a un régimen de
comprobada la causal de terminación en forma sumaria.
excepción. Con la finalidad de demostrar el cumplimiento de esta obligación, el Titular deberá
diligenciar y suscribir el formato de “Declaración de Afiliación a una EPS” y acompañarlo al
En consecuencia, tratándose de terminación por alguna de las causales citadas, si
respectivo formulario de solicitud de contratación.
estuviere pendiente o estando en curso una hospitalización y/o un tratamiento
específico previamente autorizados, cesarán inmediatamente las obligaciones de
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.- NEGACIÓN DE SERVICIOS:
MEDISANITAS, respecto de dicho tratamiento u hospitalización y del Usuario o
Usuarios que hubieren ocasionado la terminación del presente Contrato
En caso de no autorización de cobertura de servicios y/o medicamentos por parte de
MEDISANITAS, el Usuario recibirá el “FORMATO DE NEGACION DE SERVICIOS DE
Para todos los efectos el envío del aviso escrito, si no es posible entregar este
SALUD Y/0 MEDICAMENTOS”, diligenciado en su totalidad y firmado por el respectivo
en forma personal, será enviado por correo y si el destinatario se negare a
funcionario, acorde con establecido en la normativa vigente.
recibirlo, o hubiese cambiado de dirección sin haber dado aviso o noticia a
MEDISANITAS, en todo caso operará la terminación anticipada.
CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA.- TRÁMITE DE QUEJAS:
CLÁUSULA DÉCIMA.- SUSPENSIÓN DEL CONTRATO:
Los Usuarios podrán presentar peticiones, quejas o reclamos a través de los medios que
MEDISANITAS ha dispuesto para tal fin y que se encuentran detallados en el acápite
Suspensión temporal por viaje fuera del país: Cuando el Usuario se vaya a ausentar del
“Procedimientos para la atención de quejas y reclamos” de la Guía del Usuario, contenida
país por mínimo seis (6) meses y máximo dos (2) años, previa solicitud por escrito de la
en la Red Prestadora de Servicios que forma parte integral del presente Contrato, las cuales
suspensión, el Usuario mantendrá los derechos de antigüedad adquiridos y podrá suspender
serán atendidas por la Defensoría del Usuario Sanitas en los términos y condiciones
el pago de las cuotas a partir del primer (1°.) día del mes siguiente a la fecha de su salida
establecidos en el referido procedimiento.
del país y hasta el primer (1°.) día del mes de la fecha de la reactivación que haya
especificado en su solicitud de suspensión.
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.- RESPONSABILIDAD CIVIL Y ADMINISTRATIVA:
Para la reactivación del Contrato el Usuario deberá pagar la cuota vigente correspondiente
MEDISANITAS sólo responderá por los perjuicios que se ocasionen a los Usuarios en los
al momento de ésta, y MEDISANITAS podrá solicitarle que acredite su ausencia del país.
eventos de incumplimiento contractual debidamente comprobado, conforme a lo establecido
en el Artículo 17 del Decreto 1570 de 1993, compilado en el Decreto 780 de 2016 y demás
Si la reactivación es anterior a la fecha especificada en su solicitud, MEDISANITAS se
normas que lo modifiquen o complementen.
reserva el derecho de aceptarlo y/o de solicitar examen médico de ingreso.
CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA.- MODIFICACIONES:
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA.- MORA:
Cualquier modificación al presente Contrato deberá hacerse de común acuerdo entre las
El CONTRATANTE o el Usuario, según sea el caso, se constituirán en mora cuando hayan
Partes y constar en documento anexo debidamente firmado por las mismas. Cuando la
transcurrido los plazos establecidos en este Contrato para el pago de las sumas debidas, y
modificación implique modificación del Plan, la misma deberá contar con la aprobación previa
éste no se haya realizado efectivamente.
de la Superintendencia Nacional de Salud conforme a lo establecido en las disposiciones
legales que rigen la materia. La cancelación de la autorización de este plan, por parte de
En el caso de mora por parte del CONTRATANTE, MEDISANITAS podrá suspender la
esta Superintendencia, será causal de terminación del presente Contrato.
prestación del servicio, interrumpiéndose igualmente los términos establecidos para adquirir
derecho a las prestaciones respecto de todos y cada uno de los Usuarios, o podrá dar por
CLÁUSULA VIGÉSIMA.- DOMICILIO CONTRACTUAL:
terminado este Contrato, pudiendo reclamar judicial o extrajudicialmente la totalidad de los
importes parciales que adeude el CONTRATANTE. Igualmente, MEDISANITAS no asumirá
Para todos los efectos legales, este Contrato tiene como domicilio contractual la ciudad de
ningún costo originado por la atención que requieran los Usuarios como consecuencia de
Bogotá D.C.
una enfermedad o accidente que se produzca durante el tiempo de mora.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA.- DECLARACIÓN RELACIONADA CON EL SISTEMA
MEDISANITAS informará sobre la suspensión y cancelación del Contrato mediante aviso
DE PREVENCIÓN DE LA/FT:
escrito al CONTRATANTE, con ocho (8) días calendario de antelación a la misma, remitido
a la dirección que se tenga registrada para efectos de facturación y en el que se le informará
El CONTRATANTE con la firma del presente Contrato declara bajo la gravedad de juramento
adicionalmente el valor que se encuentra en mora y el término del que dispone para ponerse
que: (i) los recursos que empleará para su ejecución provienen de actividades lícitas; (ii) que
al día.
actualmente el CONTRATANTE no se encuentra incluido en ninguna lista restrictiva o
vinculante como la lista OFAC, ONU o similares; (iii) que no se encuentra vinculado a
El CONTRATANTE renuncia a los requerimientos para constituirlo en mora, cuando él a
investigación o se ha proferido en su contra sentencia o fallo relacionado con financiación
algún Usuario deba efectuar reembolso por servicios prestados a los que no tenía derecho,
del terrorismo, lavado de activos o cualquiera de sus delitos fuente.
o por el pago de cuotas causadas y no pagadas, cuando a ello haya lugar.
En caso de que MEDISANITAS evidencie que la declaración anterior es falsa o que durante
En caso de cobro judicial de los importes de que trata la presente cláusula se dará previa
la vigencia de este Contrato no se mantienen las condiciones declaradas en esta cláusula,
aplicación a los requisitos de procedibilidad establecidos en las normas legales que rigen la
MEDISANITAS podrá dar por terminado el presente Contrato, en cualquier momento y sin
materia.
previo aviso, sin lugar a reconocimiento de suma o indemnización alguna a favor del
CONTRATANTE o cualquiera de los Usuarios
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- TRASLADO A OTRO CONTRATO:
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA.- AUTORIZACIÓN DE USO DE DATOS
Cuando un Usuario se retire del presente Contrato y solicite afiliarse a otro contrato de
PERSONALES:
Medicina Prepagada de MEDISANITAS, ésta estudiará tal solicitud para impartir su
Página 6 de 7
Con la firma del presente Contrato, autorizo de manera voluntaria, previa, expresa, informada
e inequívoca a MEDISANITAS, para tratar mis datos personales y los de los Usuarios del
presente Contrato (según lo establecido en los Artículos 7 y 20 del Decreto 1377 de 2013 en
lo relacionado con la estipulación a favor de otro o para otro) de acuerdo con las Políticas de
Tratamiento de datos de MEDISANITAS para las finalidades relacionadas con el presente
Contrato, adicional a las autorizadas por la Constitución y la ley que resulten aplicables dada
la naturaleza del Contrato, y acorde con el objeto social de MEDISANITAS
Las Partes declaran conocidas y aceptadas las cláusulas del presente Contrato, y para
constancia firman.
___________________________________ ___________________________________
EL CONTRATANTE
EL CONTRATANTE MEDISANITAS
MEDISANITAS
Página 7 de 7
NICOLAS DAVID MEDINA ESCOBAR
20 60 20605206847 1 1
CONTRATO FAMILIA USUARIO
CC 1032454298
DOCUMENTO DE IDENTIDAD