Cuestionario unidad 1
2. Completar el cuadro:
CATEGORIA DEFINICIÓN
Expresiones a cuyo significado se le puede asignar un valor de
Proposición verdadero o falso
Función cuyo dominio sea el conjunto de todas las letras
Valor de las proposiciones proporsionales cuyo rango de valor sea verdadero o falso
Negación de una proposición Dar el valor contrario a una proposición
Proposición simple no tiene conectivo logico
Proposición compuesta tiene conectivo lógico
Conectivos lógicos palabra de conecta proposiciones
tabla de valor de las proposiciones compuestas que dependen
Tablas de verdad del valor asignado
Interpretaciones Booleanas
Reemplazar una expresión con otra si ambas generan la
Equivalencia lógica misma tabla de verdad
Satisfacibilidad o contingencia
Insatisfacibilidad o contradicción.
3. De acuerdo con el nombre, conectivo lógico y símbolo presentado en la siguiente tabla:
Complete el siguiente cuadro con ejemplos relacionados con su cotidianidad:
PROPOSICIÓN VALOR NEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN VALOR
P= hoy es miércoles v(p)= ⌐r= hoy no es miércoles ⌐v(p)=
Q= mañana es jueves v(q)= ⌐q= mañana no es jueves ⌐v(q)=
R= la pared es blanca v(r)= ⌐r= la pared no es blanca ⌐v(r)=
S= la mesa es redonda v(s)= ⌐s= la mesa no es redonda ⌐v(s)=
T= el calzado es tenis v(t)= ⌐t= es calzado no es tenis ⌐v(t)=
5. Dadas las siguientes proposiciones, defina una interpretación para cada uno de los átomos y
evalúen mediante su valor de verdad, cada proposición. Asignen con ejemplos propios los valores
del átomo respectivo.
PROPOSICIÓN
P= hoy es miércoles
Q= mañana es jueves
R= la pared es blanca
S= la mesa es redonda
Proposición Interpretación
¬ (p ∧ ¬q) ∧ (¬r ∧¬s) No es cierto que hoy es miércoles y mañana no
es jueves y la pared no es blanca y la mesa no es
redonda
(p ∧¬ q) ∧ (r ∧ s) Hoy es miércoles y mañana o es jueves y la pared
es blanca y la mesa es redonda
(¬p ∨ ¬q) v ¬(r ∨¬ s) Hoy no es miércoles y mañana no es jueves y no
es cierto que la pared es blanca y la mesa no es
redonda
¬(p ∨ q) v (¬r ∨ ¬s) No es cierto que hoy es miércoles y mañana es
jueves y la pared no es blanca y la mesa no es
redonda.
(¬p ⨂ ¬q) v ¬(r ⨂ ¬s) Hoy no es miércoles o mañana no es jueves y no
es cierto que la pared es blanca o la mesa no es
redonda.
¬(p ⨂ q) ∧ (¬r ⨂ ¬s) No es cierto que hoy es miércoles o mañana es
jueces y la pared no es blanca o la mesa no es
redonda.
(¬p → ¬q) → ¬(r →¬s) Si hoy no es miércoles entonces mañana no es
jueves entonces no es cierto que si la pared es
blanca entonces la mesa no es redondo.
¬(p → q) → (¬r →¬s) Si no es cierto que hoy es miércoles entonces
mañana no es jueves entonces la pared no es
blanca entonces la mesa no es redonda.
(p ↔ ¬q) ↔ ¬(r ↔ s) Hoy es miércoles si y solo si mañana no es jueves,
si y solo si no es cierto que la pared es blanca si y
solo si la mesa es redonda.
(¬p ↔ q) ↔ ¬ (r ↔¬s) Hoy no es miércoles si y solo si mañana es jueves
si y solo si no es cierto que la pared es blanca si y
solo si la mesa no es redonda.
6. Definan desde su argumentación el concepto de tablas de verdad y a su vez, elaboren los valores
constantes para p con dos (2) y cuatro (4) formulas atómicas, según la siguiente disposición:
P Q (p ∧ q) (p ∨ q) (p ⨂ q) (p → q) (p ↔ q)
V V V V F V V
V F F V V F F
F V F V V V F
F F F F F V V
P Q R (p ∧ q) (p v r) (q ⨂ r) (p → r) p↔r
V V V V V F V V
V V F V V V F F
V F V F V V V V
V F F F V F F F
F V V F V F V F
F V F F F V V V
F F V F V V V F
F F F F F F V V