100% encontró este documento útil (1 voto)
270 vistas1 página

Globulos Rojos Anormales

Este documento describe diferentes anomalías que pueden encontrarse en los glóbulos rojos o eritrocitos en cuanto a su forma, tamaño y color. Describe varios tipos de células anormales como acantocitos, poiquilocitos, esferocitos, drepanocitos y ovalocitos, así como anomalías en el tamaño como la microcitosis, megalocitosis y anisocitosis. También explica diferentes variaciones en el color como la hipocromía, hipercromía y policromasia.

Cargado por

Luis Alan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
270 vistas1 página

Globulos Rojos Anormales

Este documento describe diferentes anomalías que pueden encontrarse en los glóbulos rojos o eritrocitos en cuanto a su forma, tamaño y color. Describe varios tipos de células anormales como acantocitos, poiquilocitos, esferocitos, drepanocitos y ovalocitos, así como anomalías en el tamaño como la microcitosis, megalocitosis y anisocitosis. También explica diferentes variaciones en el color como la hipocromía, hipercromía y policromasia.

Cargado por

Luis Alan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

GLOBULOS

ROJOS
ANORMALES
Se pueden encontrar anomalías en: :

FORMA *TAMAÑO Color


*FORMA
Acantocitosis: Eritrocitos de
*COLOR ERITROCITO HIPOCROMICO:
forma irregular con 2 a 10
Es un eritrocito que se tiñe de
espículas de largo y color rosa pálido, mas en la parte
diámetro variables. La central con poca hemoglobina. Si
acantocitosis es la la cantidad de hemoglobina es
presencia de un tipo de
glóbulos rojos anormales en
TAMAÑO muy pobre el centro aparece
incoloro y la periferia débilmente
el torrente sanguíneo coloreada en forma de halo

llamándose entonces
POIQUILOCITOSIS: Se
Anisocitosis: consiste en la ANULOCITO.
encuentran en anemias
coexistencia en una misma

graves como la anemia Hipercromía: consiste en la


perniciosa, los que se muestra de sangre de existencia de unos hematíes
consideran como eritrocitos hematíes de distintos intensamente coloreados
que tuvieron una tamaños. Se produce, por (hematíes hipercromicos). La
elaboración defectuosa.) ejemplo, en los pacientes única hipercromía real es la que
transfundidos. se produce en la esferocitosis

ESFEROCITOS: Son

Microcitosis: Hematíes
hereditaria
eritrocitos de pequeño tamaño

que tienen aumentado su pequeños característicos



espesor hasta 31 2 micras de la anemia ferropenica.
Generalmente son
Policromasia: consiste en la
existencia de unos hematíes
con tendencia a la forma
hipocrómicos (por menor que presentan una coloración
esferoidal. Por lo que se le
hemoglobina) o de tinción ligeramente basófila. Realmente
denominan microesferocitos,
irregular (poiquilocromia) estas células son reticulocitos
se observan

predominantemente , en la

anemia hemolítica congénita Megalocitosis: Consiste en


“DREPANOCITO:
Eritrocitos la existencia de unos
con hemoglobina S que hematíes con un diámetro
adquieren formas variables, longitudinal superior a 11
espiculadas, bipolares, etc. Son µm. Se produce en la
característicos de la anemia anemia megaloblástica.
drepanocitica. Hematíes en

forma de hoz (hematíes


falciformes)
“OVALOCITO
O ELIPTOCITO:
Son eritrocitos que presentan
una forma elipsoidal y ovalada;
pueden aparecer en el humano
sin anemia del 1 al 15%. Puede
aparecer sin embargo en casos
de anemias y ciertos miembros
de una familia, constituyendo
en el primer caso la
“ovalocitosis asintomática” y en
el segundo la “ovalocitosis
hereditaria “

También podría gustarte