0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas4 páginas

Soberania 4to. Año. Fanb. Liderazgo Militar. Ejercicios Teoricos. Tercer Lapso 2021-2022.

Este documento presenta un conjunto de ejercicios temáticos relacionados con las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas de Venezuela y el liderazgo militar. Los estudiantes serán divididos en equipos para investigar y responder preguntas sobre la necesidad y estructura de la FANB, así como conceptos de liderazgo militar. El trabajo deberá presentarse el 5 de mayo de 2022.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas4 páginas

Soberania 4to. Año. Fanb. Liderazgo Militar. Ejercicios Teoricos. Tercer Lapso 2021-2022.

Este documento presenta un conjunto de ejercicios temáticos relacionados con las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas de Venezuela y el liderazgo militar. Los estudiantes serán divididos en equipos para investigar y responder preguntas sobre la necesidad y estructura de la FANB, así como conceptos de liderazgo militar. El trabajo deberá presentarse el 5 de mayo de 2022.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO

“SANTA ROSA DE LIMA”


BARUTA – MIRANDA.

AREA DE FORMACION: SOBERANIA NACIONAL 4to. Año.

Prof. José Millán.

EJERCICIOS TEMATICOS RELACIONADOS CON LAS FUERZAS ARMADAS


NACIONAL BOLIVARIANA Y EL LIDERAZGO MILITAR

TRABAJAR EN EQUIPO. 20%

Instrucciones: Se presentan las siguientes cuestiones, con la finalidad de


desarrollar, interpretar y analizar los diferentes contenidos relacionados con
la FAN y/o Bolivariana de Venezuela y el Liderazgo Militar . Esta
actividad busca como método educativo incentivar al alumno a formar sus
propias conclusiones, sobre la importancia de la Institución Castrense y el
Liderazgo Militar.

Extensión de la actividad propuesta: 8 páginas, sin incluir portada ni


fuentes consultadas. En cada Ítems investigado y respondido debe estar
presente el contenido de la idea central.

Tipo de letra: Arial, 12. Interlineado.

FECHA ENTREGA: 5 DE MAYO 2022.

CONFORMACION DE EQUIPOS:

4TO. AÑO A: (37 ALUMNOS) 8 EQUIPOS DE 4 ALUMNOS.


1 EQUIPO DE 5 ALUMNOS.

4TO. AÑO. B: (36 ALUMNOS) 9 EQUIPOS DE 4 ALUMNOS

4TO. AÑO C: (35 ALUMNOS) 8 EQUIPOS DE 4 ALUMNOS


1 EQUIPO DE 3 ALUMNOS.

SE RESPETARA LA DISTRIBUCION GRUPAL EN FUNCION DE LOS INTEGRANTES.


Para la realización de esta actividad, se tomará en cuenta los siguientes
parámetros evaluativos:

Presentación del trabajo en tiempo y forma ( fecha indicada por el


profesor y manera habitual de presentar una actividad)

Pertinencia y profundidad del desarrollo, la interpretación y el análisis


de las cuestiones planteadas.

Coherencia en la elaboración de los contenidos.

Destrezas y habilidades para el manejo de la información de las fuentes


consultadas. (No reproducir textualmente los planteamientos de los
autores consultados. Cuidado)

Debe mencionar las fuentes consultadas.

Puntualiza pautas establecidas por la Cátedra.


A.- Con relación a la FUERZA ARMADA NACIONAL Y/O
BOLIVARIANA:

1. ¿Es necesario la existencia de la FANB?

2. ¿Es necesario que los integrantes de la FANB, desarrollen estudios


académicos?

3. ¿Por qué existe la diversidad de Componentes en la FANB?

4. ¿Cómo se jerarquiza los Grados Militares de los Componentes de la


FANB?

5. La Milicia Nacional Bolivariana: ¿cómo es su “comportamiento” dentro


la complementariedad en los cuatro Componentes de la FANB?
B.- Con relación al Liderazgo Militar:

Premisa: El Líder Militar es aquel que tiene la capacidad de influir y dirigir a


los miembros de la institución, de tal forma que puede lograr la
misión, la meta y los objetivos encomendados por el
Comandante; de allí el éxito.

1.- ¿Cómo se puede interpretar la premisa?

2.- Con sus propias palabras, elabore un concepto de Líder Militar.

3.- Dentro de las tipologías de Líder, ¿Cuál (es) está (n) presente (s) en la
premisa? Justifique.

4.- En un supuesto: ¿Se puede hablar de un Liderazgo Militar, si la premisa


tiene como origen a un Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional
fallecido? Justifique y ejemplifique su respuesta.

5.- ¿Los Líderes nacen o se crean? Cite ejemplos.

6.- Con sus propias palabras elabore unas breves conclusiones sobre el
tema.

También podría gustarte