0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas12 páginas

SARS-CoV-2. Vía de Contagio e Implicaciones en El Tratamiento Del Paciente Odontológico

El brote del SARS-CoV-2 en China durante diciembre 2019 mostró una transmisibilidad moderada, que luego en el mundo globalizado, se transformó en pandemia a partir de marzo 2020. Se están enfocando todos los esfuerzos científicos a nivel mundial para que se disponga de un tratamiento, cura o vacuna segura y eficiente, para que se controle y detenga la expansión y progresión del COVID-19. Entre tanto, se aplican medidas de prevención y control epidemiológico, conjuntamente con la atención sanitar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas12 páginas

SARS-CoV-2. Vía de Contagio e Implicaciones en El Tratamiento Del Paciente Odontológico

El brote del SARS-CoV-2 en China durante diciembre 2019 mostró una transmisibilidad moderada, que luego en el mundo globalizado, se transformó en pandemia a partir de marzo 2020. Se están enfocando todos los esfuerzos científicos a nivel mundial para que se disponga de un tratamiento, cura o vacuna segura y eficiente, para que se controle y detenga la expansión y progresión del COVID-19. Entre tanto, se aplican medidas de prevención y control epidemiológico, conjuntamente con la atención sanitar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ODOUS CIENTIFICA

ODOUS CIENTÍFICA Vol. 21 No. 1, Enero – Junio 2020

ENSAYO Online ISSN: 2665-0193


Print ISSN: 1315-2823

SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones


en el tratamiento del paciente odontológico

SARS-CoV-2 in saliva: potential route of infection and


implications in the treatment of dental patient
Pérez-Domínguez Mariela1, Pérez-Ybarra Luis2
1
Unidad de Investigaciones Morfopatológicas. Departamento de Ciencias Morfofuncionales.
Facultad de Odontología. Universidad de Carabobo. Valencia. Venezuela.
https://orcid.org/0000-0001-9971-7340 2Departamento de Ciencias Básicas. Escuela de
Bioanálisis sede Aragua. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo.
Maracay. Venezuela. https://orcid.org/0000-0003-0743-7953
[email protected]
Recibido 02/04/2020
Aceptado 07/04/2020
_____________________________________________________________________________________
Resumen
El brote del SARS-CoV-2 en China durante diciembre 2019 mostró una transmisibilidad moderada, que
luego en el mundo globalizado, se transformó en pandemia a partir de marzo 2020. Se están enfocando
todos los esfuerzos científicos a nivel mundial para que se disponga de un tratamiento, cura o vacuna
segura y eficiente, para que se controle y detenga la expansión y progresión del COVID-19. Entre tanto,
se aplican medidas de prevención y control epidemiológico, conjuntamente con la atención sanitaria para
evitar los contagios, la evolución del COVID-19 y las muertes. Este ensayo pretende describir la biología
del SARS-CoV-2 y su presencia en saliva como una potencial vía contagio que obliga al desarrollo de
cambios conductuales y la aplicación de protocolos de bioseguridad más estrictos para la atención
odontológica del paciente, mientras se alcanza la inmunidad colectiva mundial para este virus.

Palabras clave: SARS-CoV-2, atención odontológica, saliva, pandemia, COVID-19.

Summary
SARS-CoV-2 outbreak in China during December 2019 showed moderate transmissibility, which in the
globalized world, then became a pandemic from March 2020. All scientific efforts are being focused
worldwide to make available an efficient treatment, cure, or vaccine to control and stop the expansion and
progression of COVID-19. Meanwhile, epidemiological prevention and control measures are applied in
conjunction with health care to prevent infections, evolution of COVID-19 and deaths. This essay aims to
describe the biology of SARS-CoV-2 and its presence in saliva as a potential contagion pathway that
forces the development of behavioral changes and the application of stricter biosafety protocols for the
dental care of the patient, while achieving collective immunity worldwide for this virus.

Keywords: SARS-CoV-2, dental care, saliva, pandemic, COVID-19

Pérez-Domínguez, M., Pérez-Ybarra L. SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones


en el tratamiento del paciente odontológico. Odous Científica. 2020; 21(1): 77-88 77
ODOUS CIENTIFICA
Pérez-Domínguez Mariela, Pérez-Ybarra Luis

Introducción codifican para cuatro proteínas estructurales, que


constituyen la envoltura, la nucleocápsula, la
El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo membrana proteica y las espigas de los viriones,
grave (SARS-CoV-2)1 apareció en la ciudad de además de otras proteínas accesorias no
Wuhan, provincia de Hubei, China, a finales del estructurales de función desconocida, pues no
año 2019, al parecer proveniente de un mercado participan en la replicación viral. Se ha
de mariscos de la mencionada ciudad, conocidos encontrado que el genoma del SARS-CoV-2 es
localmente como mercados húmedos1,2, y en los muy parecido al de otros coronavirus similares
últimos cuatro meses ha logrado propagarse por hallados en murciélagos y pangolines (Manis
todo el mundo, de tal manera que para principios spp.)5, y aunque lo más probable es que se trate
de abril de 2020 presentaba 1.400.000 casos de un virus zoonótico, hasta el momento el
positivos en un total de 212 países, con 80.000 origen del mismo en murciélagos y pangolines
muertes y 300.000 personas recuperadas3. La no se ha demostrado de manera definitiva.6-8
enfermedad causada por este coronavirus,
denominada COVID-191, constituye actualmente Las manifestaciones clínicas de la infección viral
una pandemia que ha retado y puesto en jaque incluyen fiebre, tos seca, disnea, mialgia, fatiga,
tanto al sistema de salud como a la economía recuentos leucocitarios normales o disminuidos y
mundial, debido a su alta tasa y facilidad de evidencia radiográfica de neumonía. Además se
contagio, a las complicaciones respiratorias y la puede presentar la disfunción orgánica (shock,
mortalidad asociada. síndrome de dificultad respiratoria aguda, daño
cardíaco agudo y daño renal agudo) y la muerte
en casos más severos de la enfermedad, los
El origen inesperado pero predecible del
cuales suelen afectar principalmente a personas
nuevo coronavirus SARS- CoV-2
mayores o con comorbilidades9. El período de
incubación de la enfermedad se ha estimado de 7
Los coronavirus pertenecen a la familia a 14 días y las manifestaciones leves comienzan
Coronaviridae4, estos constan de cuatro géneros muchas veces alrededor del día 5 al 7 post
conocidos hasta ahora (α, β, γ, δ)5, si bien son infección6,10, por otra parte, la transmisión del
comunes en animales, se han reportado pocos virus de personas asintomáticas constituye un
que afecten a los humanos, todos pertenecientes serio problema epidemiológico10,11 porque se ha
a los géneros α y β1,5, de los cuales MERS-CoV, encontrado evidencia de que la carga viral en el
SARS-CoV y SARS-CoV-2 pertenecen al tracto respiratorio superior es similar entre
género β.5 pacientes sintomáticos y asintomáticos.12
El SARS-CoV-2 presenta un genoma de ARN de
La infección de la célula: un nudo crítico
cadena simple con sentido positivo, que tiene al
determinante para la invasión
menos diez marcos abiertos lectura (ORF, del
inglés Open Reading Frame). El primer ORF
codifica para dos grandes poliproteínas, las La etapa de infección de la célula hospedadora
cuales dan origen a 16 proteínas no estructurales por el virus es determinante para el desarrollo y
que constituyen el complejo evolución de COVID-19, la enzima convertidora
replicasa/transcriptasa. Estas proteínas arreglan de angiotensina 2 (ACE-2) parece ser la
membranas del retículo endoplasmático rugoso principal proteína de membrana que interactúa
de la célula hospedadora para formar vesículas con el virus SARS-CoV para infectar a las
con doble membrana en donde ocurre la células13-15, esta proteína es una carboxi-metalo-
transcripción y replicación viral. Los otros ORFs peptidasa de 805 aminoácidos con dominios de

78 Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823
SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones en el ODOUS CIENTIFICA
tratamiento del paciente odontológico. pp. 77-88

unión al Zinc HEXXH, la cual es reconocida encefálico. Sin embargo, se ha evidenciado


también por la proteína S del SARS-CoV-2 para mayor presencia de ACE-2 en las células del
invadir los tejidos16. Se ha demostrado con el epitelio alveolar II y menor expresión en los
análisis de la estructura 3D que el dominio de la túbulos glomerulares23-27. Incluso se ha
proteína S, para ambos virus es idéntica en 76% demostrado que más del 80% de las células
y tienen alto grado de homología.17-19 epiteliales alveolares tipo II expresan ACE-2 y
presentan eficiente sistema de replicación28. Esto
Otros coronavirus se unen con los receptores N permite sugerir que el virus podría tener varias
aminopeptidasa (APN) y dipeptidil peptidasa 4 puertas de entrada, como la vía oral (la mucosa
(DPP4) para la infección celular, sin embargo, el oral e intestinal), la vía respiratoria (mucosa
SARS-CoV-2 no parece reconocerlos16, no nasal, nasofaríngea y células epiteliales de los
obstante, estudios predictivos sobre modelado alveolos) y diferentes vías de diseminación,
molecular y estructura bioinformática, sugieren afectando principalmente al sistema respiratorio
que la proteína reguladora de glucosa 78 y otros, tales como el sistema cardiovascular y el
(GRP78) del retículo endoplasmático, presenta sistema nervioso central.
un sitio de unión para SARS-CoV-2 y en
condiciones de estrés celular, esta proteína se El mecanismo del virus para infectar las células
expresa en la membrana celular20, así como humanas mediante ACE-2, se realiza a pH
durante la hipoxia celular se expresa en la neutro y requiere también de otras proteínas no
membrana celular para inducir la apoptosis21, virales13. La glucoproteína S es una proteína
pero en células infectadas con SARS-CoV se ha estructural con forma de espiga, de 180 kDa
relacionado con la eficiencia de la transcripción conformada por dos subunidades (S1 y S2), y es
del virus22. Esto podría indicar que la reconocida como factor determinante para la
sobreexpresión de GRP78 en células infectadas unión, fusión de la membrana y entrada a la
puede facilitar la internalización del virus y su célula hospedadora. La proteína S está anclada a
replicación, por lo cual algunos esfuerzos se la envoltura viral, presenta en su extremo N
enfocan en el desarrollo de fármacos que terminal dominios de unión (RBD) para
bloqueen la interacción de esta proteína con la establecer reconocimiento con ACE-2 y en su
proteína S de SARS-CoV-2. Además que a partir extremo C terminal tiene actividad
de la caracterización de las proteínas fusogénica4,17,29. Resulta interesante que las
estructurales del virus y de evidencia sobre la diferencias entre la secuencia de la glucoproteína
interacción viral con las biomoléculas celulares, S del SARS-CoV con respecto a la del SARS-
se podrán diseñar vacunas efectivas contra la CoV-2 le confiere a este último mayor eficiencia
glucoproteína de la espiga viral del SARS-CoV- en el reconocimiento del receptor ACE-2
2. humano29,30, lo que podría facilitar la infección
de muchos tejidos y estar contribuyendo con la
Esto indica que los tejidos que expresan la ACE- progresión de esta pandemia.
2 en sus células son un blanco potencial para
SARS-CoV-2. La ACE-2 se ha identificado en La ACE-2 tiene varias funciones, una es como
las células epiteliales del intestino delgado, las proteína que se asocia al transportador de
células endoteliales de venas y arterias, las aminoácidos SL6A19, regulando el tráfico de
células del músculo liso arterial, las células aminoácidos y la expresión del transportador en
basales epidérmicas de la piel y la capa basal del el intestino27. No obstante, tiene un papel
epitelio escamoso no queratinizado de la mucosa fundamental en el sistema renina-angiotensina,
nasal, nasofaríngea y bucal, también se expresa que es el principal regulador vascular, que
en el cerebro, el hipotálamo y el tronco controla la presión arterial y la homeostasis de

Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823 79
ODOUS CIENTIFICA
Pérez-Domínguez Mariela, Pérez-Ybarra Luis

los fluidos corporales. Esta enzima cataliza de generación de especies de oxígeno (ROS), o con
manera específica la conversión de la proteínas quinasa serina/treonina como proteína
angiotensina II (ANG-II) en angiotensina 1-7 quinasa C (PKC) y proteínas quinasas activadas
(ANG 1-7), aunque también cataliza la por mitógenos (MAPKs) y también con varias
conversión de la angiotensina I (ANG-I) en tirosina quinasas.38,39
angiotensina 1-9 (ANG 1-9)31. Sin embargo, la
ACE-2 tiene mayor afinidad por la ANG-II que Se ha reportado que el bloqueo crónico de los
por la ANG-I, pero esto puede variar según la receptores AT1R por medicamentos como
edad y sexo32, asimismo, la actividad de la ACE- olmesartán aumentan en la expresión de ACE-2
2 se incrementa en pacientes diabéticos tipo I en ratas31. Sin embargo, se continúan los
con complicaciones cardiovasculares que reciben estudios sobre el diseño de algunas drogas que
tratamiento con inhibidores de ACE.33 bloquen los AT1R para disminuir de manera
potencial la respuesta celular al incremento de la
La actividad enzimática de ACE-2 para catalizar ANG-II en pacientes con COVID-19.
la reacción ANG-II/ANG 1-7, mantiene un
balance entre efectos pro inflamatorios o anti El diagnóstico de un virus pandémico
inflamatorios, en tanto que la ACE-2 disminuya
su actividad, la concentración de ANG-II El diagnóstico de la enfermedad se realiza
circulante y tisular se incrementa, lo que identificando la presencia de ARN viral de
desencadena respuestas celulares que favorecen SARS-CoV-2 mediante la prueba de reacción en
la vasoconstricción, secreción de aldosterona, cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa
fibrosis, proliferación celular, estrés oxidativo e en tiempo real (RT-PCR, del inglés Real Time
inflamación, entre otras34,35. Precisamente el Reverse – Transcriptase – Polymerase – Chain -
daño agudo a nivel pulmonar en ratones Reaction), la cual utiliza muestras provenientes
infectados con SARS-CoV se ha relacionado con tanto del tracto respiratorio superior
el incremento de ANG-II por disminución de la (nasofaríngeo y orofaríngeo), como del tracto
actividad ACE-2, la cual se asocia con el respiratorio inferior (esputo, aspirado
mecanismo de infección viral25. Más endotraqueal o lavado broncoalveolar)40, sin
recientemente se ha demostrado que el distrés embargo, esta prueba ha mostrado problemas
respiratorio y daño pulmonar en pacientes con la frecuencia de falsos negativos en las
infectados con SARS-CoV-2 se asocia con la etapas tempranas de la enfermedad, por tal razón
carga viral y con niveles elevados de ANG-II36, el diagnóstico y aislamiento de muchos casos
la cual es sintetizada por la enzima convertidora sospechosos hasta tanto no se tenga un análisis
de angiotensina (ACE) a partir de ANG-I, esto confirmatorio de la enfermedad, se apoyan tanto
indica que las concentraciones de ANG-II en los signos clínicos como en evidencia
dependen de mecanismos de regulación para imagenológica, esta última proveniente de rayos
ACE-2 y ACE, aunque la inhibición de ACE no X y tomografías axiales computarizadas de los
afecta la actividad de ACE-2.31,35,37 pulmones para identificar las lesiones asociadas
a COVID-19. 6
Las acciones pro inflamatorias de la ANG-II
están mediadas principalmente a través del
Hasta la fecha, exceptuando los seis kits para
receptor de angiotensina tipo 1 (AT1R), que
serología de SARS-CoV-2 aprobados por la
activa una serie de cascadas de señalización
Administración Nacional de Productos Médicos
intracelular relacionadas con la proteína G, o con
de China el 12 de marzo de 202041, no se cuenta
la activación de nicotinamida adenina
con pruebas serológicas comerciales. Los
dinucleótido fosfato (NADPH+) oxidasa y

80 Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823
SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones en el ODOUS CIENTIFICA
tratamiento del paciente odontológico. pp. 77-88

estudios conducidos hasta ahora, con pruebas no está clara, ni tampoco si el virus pudiera
serológicas desarrolladas en su mayoría a partir afectar el neuro-epitelio50. Sin embargo, esta
de la proteína S de la espiga del virus y la inocuidad aparente del virus se podría atribuir a
proteína de la nucleocápsula, han mostrado que las funciones protectoras que tiene el proteoma
funcionan mejor con anticuerpos totales que con salival, producto de la expresión de 29 genes51 y
anticuerpos IgM e IgG por separado, y además conformado por más de 400 proteínas
que su eficacia mejora con el tiempo post identificadas52, dentro de las cuales está la
infección.6,41-44 cistatina D, que puede inhibir proteinasas y tiene
efecto sobre la replicación del SARS-CoV en
La saliva una muestra segura para detectar el cultivos de células pulmonares53, además de las
SARS CoV-2 mucinas e inmunoglobulina A con comprobada
actividad antiviral. Por lo tanto, la presencia del
La expresión de ACE-II en humanos se ha virus en la cavidad bucal, podría representar una
identificado en la lámina basal del epitelio de la vía de tránsito, para la replicación del SARS-
mucosa oral23, así como también en el epitelio de CoV-2, incrementando la carga viral para
la lengua y piso de boca45, y también en el continuar la ruta que invadirá a los tejidos
epitelio del conducto de glándula salival en respiratorios y/o digestivos.
macacos Rhesus (Macaca mulatta) donde se
demostró la infección eficiente del SARS-CoV46, Por lo tanto, la saliva representa una muestra de
esto parece corresponder con la presencia de fácil obtención, que no requiere el contacto
niveles mayores del virus en la cavidad oral y la cercano con el paciente, quien ejecuta
orofaringe que en la nasofaringe47, lo cual instrucciones sencillas a distancia para escupir la
permite sugerir que la liberación del virus es saliva total en un recolector estéril48, preparado
eficiente en la saliva, aunque la saliva total para tal fin con solución inhibidora de ARNasa,
contiene secreciones que provienen del tracto que posteriormente se procesará mediante RT-
respiratorio, del líquido crevicular y de las PCR para la detección del virus. Es decir, se trata
glándulas salivales, por lo cual se podría de un método que se puede emplear para hacer la
presumir que el origen de las partículas virales detección temprana del virus y con menor riesgo
detectadas con las pruebas de laboratorio de transmisión nosocomial para el personal de la
pudieran tener un origen oral cuestionable, sin salud48, lo que facilitaría la implementación
embargo, se ha detectado el SARS-CoV-2 en oportuna de las medidas de prevención y control
muestras de saliva en pacientes sin fiebre48 y con de los casos positivos.
carga viral alta desde los primeros días después
de la infección.49 La saliva un fluido potencialmente peligroso

La posible infección de células de la mucosa oral El virus se transmite entre humanos suspendido
y la presencia de SARS-CoV-2 en la saliva no en las gotas de saliva, fluidos nasofaríngeos y
parecen afectar los tejidos de la cavidad bucal, por contacto con fómites, inclusive puede
hasta la fecha no se reportan lesiones permanecer viable durante horas o días, según la
clínicamente evidentes, con la excepción de superficie donde se encuentre48,54, por tanto, las
aquellos pacientes que han referido alteración en rutas de trasmisión directa son la tos, los
la percepción del gusto y olfato, los cuales en un estornudos y las microgotas expelidas mientras
estudio llevado a cabo en Irán alcanzaron hasta se habla, y las rutas indirectas o de transferencia
más del 60% de los pacientes positivos para son mediante el contacto con superficies
SARS-CoV-2; la fisiopatología involucrada aún contaminadas. La potencial exposición al virus

Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823 81
ODOUS CIENTIFICA
Pérez-Domínguez Mariela, Pérez-Ybarra Luis

ha generado que la transmisibilidad del SARS- sin síntomas, pero aún con carga viral49.
CoV-2 haya variado desde que se inició el brote También es necesario el entrenamiento para el
en China, hasta este momento que continúa la estricto cumplimiento de los protocolos para el
propagación a los países de Europa, América y control del riesgo de contagio del trabajador de
África, con una posibilidad de contagio por cada la odontología.
enfermo mayor de 3 y menor de 5 personas
sanas55, dependiendo de las costumbres de La atención odontológica en medio de una
interacción social que tiene cada cultura. pandemia

No obstante, para los trabajadores del área de la La atención odontológica durante el periodo de
salud bucal u odontológica la exposición al virus la cuarentena está dirigida a tratar los casos de
presente en la saliva, ya sea de manera directa o emergencia que pueden comprometer la vida del
indirecta, es inevitable; las turbinas y paciente, es decir, está dirigida a la aplicación de
micromotores de uso dental utilizados durante tratamientos inmediatos para detener
actos quirúrgicos y clínicos, son equipos de sangramientos incontrolados, disminuir dolores
rotación de alta y baja velocidad, que actúan severos o atender traumatismos cráneo-faciales
como eficientes rociadores de microgotas de con implicaciones importantes. Por lo tanto, los
saliva y en algunos casos también de sangre, así protocolos para la atención clínica requieren
como la manipulación del instrumental para iniciar con la selección y clasificación de los
colocar materiales dentales en el tejido dentario pacientes antes de la consulta clínica, de acuerdo
o en los tejidos blandos, la toma de radiografías a las prioridades, para establecer el tipo de
intrabucales, además el interrogatorio y examen atención y la condición del paciente como un
clínico al paciente, exponen al odontólogo al caso sospechoso para SARS-CoV-2.
contacto directo con lesiones, saliva, secreciones
nasorespiratorias y con sangre. Por tanto, se Dentro del protocolo para la evaluación de
requiere de rígidas medidas de bioseguridad para paciente, el triaje se realizará mediante un
evitar el contagio de SARS-CoV-2, que incluyen interrogatorio guiado y de interacción a
el uso de una indumentaria como barreras distancia, el cual se podrá establecer mediante
protectoras apropiadas y medidas de conversaciones telefónicas, escritas por
desinfección para el ambiente de trabajo, que mensajes, e inclusive con recursos que permiten
incluyen la limpieza de los equipos, superficies y el contacto audio-visual, como son las
la esterilización del instrumental y materiales conexiones vía WhatsApp, Facetime, Skype,
empleados durante la consulta odontológica. Zoom u otra aplicación de comunicación para
dispositivos electrónicos. La información
Es necesario el diseño de protocolos estrictos de solicitada al paciente sobre su estado de salud y
bioseguridad que disminuyan los riesgos de de posible contagio viral o desarrollo de
contagio, con el criterio de que todo paciente COVID-19 es fundamental para la toma de
atendido es un potencial caso positivo de SARS- decisiones y la planificación de la atención
CoV-2, debido a la baja o inexistente odontológica.
disponibilidad de pruebas de laboratorio para
detectar la infección previa a la consulta, ya que El interrogatorio debe incluir preguntas sobre
pacientes aparentemente sanos pueden formar signos y síntomas relacionados con el COVID-
parte de casos asintomáticos con una carga viral 19, tales como presencia de fiebre o tos, pérdida
similar a los sintomáticos12, y a casos que estén de la percepción de sabores y olores, dolor de
en el periodo de incubación asintomática que cabeza, fatiga, mialgia, trastornos digestivos,
varía entre 1-24 días56 o pacientes recuperados

82 Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823
SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones en el ODOUS CIENTIFICA
tratamiento del paciente odontológico. pp. 77-88

dificultad para respirar y otros síntomas o saliva, se prefiere que la desinfección se realice
respiratorios, además de preguntas sobre el uso con una dilución de cloro (0,5mg/ L).58
reciente de medicamentos antipiréticos, sobre su 2.- El uso de equipo de protección para el
historial de viaje en los últimos 14 días y personal odontológico es de tipo reforzado, por
contacto con pacientes con COVID-19 en los lo tanto incluye, las máscaras N-95 y FFP2
últimos 25 días, así como preguntas sobre los certificadas, el uso de guantes, uso de ropa de
signos o síntomas de COVID-19 de personas trabajo además de la ropa protectora de
cercanas y sobre su comportamiento durante la aislamiento, de la cubierta protectora
cuarentena. También en el interrogatorio se descartable, del protector descartable para el
solicitará información sobre la razón de la cabello y los zapatos, y el uso de caretas tipo
consulta odontológica y la descripción de la escudo y lentes59, aunque hasta la fecha no se ha
sintomatología de la lesión o enfermedad bucal. reportado que los ojos sean una vía probable de
contagio. Los lentes y caretas se limpian y
La toma de decisiones se llevará a cabo de la desinfectan con etanol o con hipoclorito antes y
siguiente manera: en caso que el tratamiento después de la actividad clínica.58
requerido no se trate de una emergencia o el 3.- El empleo de equipos rotatorios que tengan
paciente requiera un tratamiento de rutina, se le válvulas anti retorno, el uso del dispositivo de
indicará que su cita será programada para alta succión para reducir la dispersión de las
después de la etapa de cuarentena. En el caso de microgotas/aerosoles, el uso del dique de goma
que el paciente tenga una emergencia para mejorar el aislamiento de la saliva58, así
odontológica, se evaluará el riesgo de estar como también disminuir o restringir el uso de la
infectado con el virus para programar su jeringa triple y solicitar las imágenes
atención. El paciente positivo o sospechoso para radiográficas digitales con antelación a la
SARS-CoV-2 con síntomas de leve a severos, consulta60, disminuyen el contacto con la saliva
será referido a un centro de salud para que del paciente.
evalúe la condición sistémica y se realice el 4.- La atención clínica con técnica a cuatro
control y seguimiento a la evolución de la manos para prevenir la infección cruzada durante
enfermedad, y una vez restablecido el paciente el manejo de los equipos, instrumental y material
se programará la atención odontológica. odontológico.
5.- La práctica del lavado de manos con agua y
La atención clínica del paciente con emergencia jabón, secado, seguida de la aplicación de
odontológica se hará considerando todos los soluciones con base de hidroalcohol antes y
parámetros de bioseguridad. Por tanto, el después de colocarse los guantes.58
paciente debe acudir sin compañía a la consulta, 6.- El examen clínico incluye la toma de
y en aquellos casos que requiera ser acompañado temperatura y administración preoperatoria de
por alguien, este deberá esperarlo fuera del enjuagues bucales al paciente con peróxido de
consultorio con su debida protección con hidrógeno al 1% o con povidona al 0,2% antes
máscara/tapabocas. de cualquier procedimiento odontológico.58,59
7.- Para la remoción de caries profundas
1.- La desinfección del consultorio consiste en la asociadas con pulpitis, se emplean el dique de
aplicación de sustancias viricidas en todas las goma para el aislamiento y el succionador de
superficies y equipos odontológicos, tales como, saliva, una vez colocada la anestesia. El
etanol 70%, peróxido de hidrógeno, hipoclorito tratamiento se realiza de manera
de sodio, amonio cuaternario, entre otras57. En el químico/mecánica60, preferiblemente con la
caso de las superficies contaminadas con sangre técnica atraumática mediante el uso de cuchara
para dentina y con la colocación de

Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823 83
ODOUS CIENTIFICA
Pérez-Domínguez Mariela, Pérez-Ybarra Luis

restauraciones provisionales. En aquellos casos evidencia científica de la biología del virus y del
que el tratamiento de extracción dentaria, comportamiento epidemiológico de la
fracturas, luxaciones o avulciones requieran enfermedad, que tiene baja patogenicidad y
sutura, se empleará la de tipo reabsorbible.60 moderada transmisibilidad, para la evaluación de
8.- La ventilación del consultorio después de riesgos de contagios, capacidad de respuesta para
atender al paciente y el proceso de desinfección la prevención y el tratamiento, mientras se
y esterilización de instrumental son una medida alcanza la inmunidad colectiva.
indispensable. Así como el manejo y eliminación
de los desechos biológicos, el cual se hará Entre tanto la aplicación masiva de pruebas de
mediante bolsas antifugas o herméticas de doble detección del virus, los cambios conductuales
capa que serán finalmente incineradas, siguiendo como el distanciamiento social y la cuarentena,
regulaciones de bioseguridad para el transporte y el uso del tapabocas y las acciones profilácticas,
almacenamiento provisional. así como el lavado frecuente de manos y la
higiene personal marcan una nueva forma de
La planificación del servicio odontológico es interacción social para frenar la expansión del
fundamental para disminuir el riesgo de SARS-CoV-2.6
expansión del virus, por ello la implementación
de protocolos de bioseguridad para Referencias
enfermedades infectocontagiosas de moderada
transmisibilidad, exige una disciplina y
compromiso consciente que no se trata solo de 1. Adhikari SP, Meng S, Wu YJ, Mao YP, Ye
disminuir los riesgos de contagio del personal RX, Wang QZ et al. Epidemiology, causes,
que trabaja en el consultorio; del odontólogo o clinical manifestation and diagnosis,
de los pacientes, sino que probablemente serán prevention and control of coronavirus disease
parte de los cambios conductuales que como (COVID-19) during the early outbreak
sociedad debemos asumir en lo sucesivo, en un period: a scoping review. Infect Dis Poverty.
momento único en el cual el conocimiento 2020 Mar; 9(1):29.
colaborativo del mundo enfoca toda su https://doi.org/10.1186/s40249-020-00646-x
inteligencia para detener, controlar y eliminar la 2. Wu D, Wu T, Liu Q, Yang Z. The SARS-
pandemia del COVID-19. CoV-2 outbreak: what we know. Int J Infect
Dis. 2020 Mar. [Artículo en prensa].
Reflexiones finales https://doi.org/10.1016/j.ijid.2020.03.004
3. World Health Organization (WHO).
Hasta el momento no hay cura, vacuna, ni Worldometer. COVID-19 coronavirus
tratamiento contra la enfermedad, solo se trata la pandemic. 2020. [cited 2020 April 6].
sintomatología de los pacientes y se proporciona https://www.worldometers.info/coronavirus/
el soporte respiratorio en los casos que ha 4. Burrell CJ, Howard CR, Murphy FA. 2017.
progresado la enfermedad, hasta que el sistema Fenner and White’s medical virology. 5th
inmune del paciente supere la infección viral10, edition. London: Academic Press.
sin embargo, algunos medicamentos ya 5. Li X, Geng M, Peng Y, Meng L, Lu S. Mole-
existentes, que son seguros y eficaces contra cular pathogenesis and diagnosis of COVID-
otras enfermedades se perfilan como posibles 19. J Pharm Anal. 2020 Mar. [Artículo en
tratamientos para COVID-19, entre ellos se prensa].
cuentan el Rendesivir10, la Hidroxicloroquina61 y https://doi.org/10.1016/j.jpha.2020.03.001
la Ivermectina62. No obstante, se requiere mayor

84 Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823
SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones en el ODOUS CIENTIFICA
tratamiento del paciente odontológico. pp. 77-88

6. Dhama K, Patel SK, Sharun K, Pathak M, patients. N Engl J Med. 2020 Mar;
Tiwari R, Yatoo MI et al. SARS-CoV-2: 382(12):1177-9.
Jumping the species barrier, lessons from https://doi.org/10.1056/NEJMc2001737
SARS and MERS, its zoonotic spillover, 13. Li W, Moore MJ, Vasilieva N, Sui J, Wong
transmission to humans, preventive and SK, Berne MA et al. Angiotensin-converting
control measures and recent developments to enzyme 2 is a functional receptor for the
counter this pandemic virus. Preprints. 2020 SARS coronavirus. Nature. 2003;
Apr. [Preprint]. 426(6965):450-4.
https://doi.org/10.20944/preprints202004.001 https://doi.org/10.1038/nature02145
1.v1 14. Kuba K, Imai Y, Rao S, Gao H, Guo F, Guan
7. Zhang C, Zheng W, Huang X, Bell EW, B. A crucial role of angiotensin converting
Zhou X, Zhang Y. Protein structure and enzyme 2 (ACE2) in SARS coronavirus–
sequence reanalysis of 2019-nCoV genome induced lung injury. Nat Med. 2005 Aug;
refutes snakes as its intermediate host and the 11(8):875-9. https://doi.org/10.1038/nm1267
unique similarity between its spike protein 15. Jin DY, Zheng BJ. Roles of spike protein in
insertions and HIV-1. J Proteome Res. 2020 the pathogenesis of SARS coronavirus. Hong
Apr;19(4):1351-60. Kong Med J. 2009 Feb; 15(Suppl. 2):37-40.
https://doi.org/10.1021/acs.jproteome.0c0012
9 16. Zhou P, Yang XL, Wang XG, Hu B, Zhang
L, Zhang W et al. A pneumonia outbreak
8. Zhang T, Wu Q, Zhang Z. Probable pangolin associated with a new coronavirus of
origin of SARS-CoV-2 associated with the probable bat origin. Nature. 2020 Mar;
COVID-19 outbreak. Curr Biol. 2020 Apr; 579(7798):270-3.
30:1-6. https://doi.org/10.1038/s41586-020-2012-7
https://doi.org/10.1016/j.cub.2020.03.022
17. Li F, Li W, Farzan M, Harrison SC. Structure
9. Wang D, Hu B, Hu C, Zhu F, Liu X, Zhang J of SARS coronavirus spike receptor-binding
et al. Clinical characteristics of 138 domain complexed with receptor. Science.
hospitalized patients with 2019 novel 2005 Sep; 309(5742):1864-8.
coronavirus–infected pneumonia in Wuhan, https://doi.org/10.1126/science.1116480
China. JAMA. 2020 Feb; 323(11):1061-9.
https://doi.org/10.1001/jama.2020.1585 18. Lan J, Ge J, Yu J, Shan S, Zhou H, Fan S et
al. Structure of the SARS-CoV-2 spike
10. Rabi FA, Al Zoubi MS, Kasasbeh GA, receptor-binding domain bound to the ACE2
Salameh DM, Al-Nasser AD. SARS-CoV-2 receptor. Nature. 2020 Mar. [Artículo en
and Coronavirus Disease 2019: what we prensa]. https://doi.org/10.1038/s41586-020-
know so far. Pathogens. 2020 Mar; 9(3):231. 2180-5
https://doi.org/10.3390/pathogens9030231
19. Xu X, Chen P, Wang J, Feng J, Zhou H, Li X
11. Rothe C, Schunk M, Sothmann P, Bretzel G, et al. Evolution of the novel coronavirus
Froeschl G, Wallrauch C et al. Transmission from the ongoing Wuhan outbreak and
of 2019-nCoV infection from an modeling of its spike protein for risk of
asymptomatic contact in Germany. N Engl J human transmission. Sci. China Life Sci.
Med. 2020 Mar; 382(10):970-1. 2020 Jan; 63(3):457-60.
https://doi.org/10.1056/NEJMc2001468 https://doi.org/10.1007/s11427-020-1637-5
12. Zou L, Ruan F, Huang M, Liang L, Huang 20. Ibrahim IM, Abdelmalek DH, Elshahat ME,
H, Hong Z et al. SARS-CoV-2 viral load in Elfiky AA. COVID-19 spike-host cell
upper respiratory specimens of infected receptor GRP78 binding site prediction. J

Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823 85
ODOUS CIENTIFICA
Pérez-Domínguez Mariela, Pérez-Ybarra Luis

Infect. 2020 Mar. [Artículo en prensa]. 28. Zhao Y, Zhao Z, Wang Y, Zhou Y, Ma Y,
https://doi.org/10.1016/j.jinf.2020.02.026 Zuo W. Single-cell RNA expression profiling
21. Li C, Issa R, Kumar P, Hampson IN, Lopez- of ACE2, the putative receptor of Wuhan
Novoa JM, Bernabeu C et al. CD105 COVID-19. bioRxiv. 2020 Jan. [Preprint].
prevents apoptosis in hypoxic endothelial https://doi.org/10.1101/2020.01.26.919985
cells. J Cell Sci. 2003 Jul; 116:2677-85. 29. Wu K, Peng G, Wilken M, Geraghty RJ, Li
https://doi.org/10.1242/jcs.00470 F. Mechanisms of host receptor adaptation
22. Chan CP, Siu KL, Chin KT, Yuen KY, by severe acute respiratory syndrome
Zheng B, Jin DY. Modulation of the coronavirus. J Biol Chem. 2012 Mar;
unfolded protein response by the severe acute 287(12):8904-11.
respiratory syndrome coronavirus spike https://doi.org/10.1074/jbc.M111.325803
protein. J Virol. 2006 Sep; 80(18):9279-87. 30. Wan Y, Shang J, Graham R, Baric RS, Li F.
https://doi.org/10.1128/JVI.00659-06 Receptor recognition by the novel
23. Hamming I, Timens W, Bulthuis MLC, Lely coronavirus from Wuhan: an analysis based
AT, Navis GJ, van Goor H. Tissue on decade-long structural studies of SARS
distribution of ACE2 protein, the functional coronavirus. J Virol. 2020 Mar;
receptor for SARS coronavirus. A first step 94(7):e00127-20.
in understanding SARS pathogenesis. J https://doi.org/10.1128/jvi.00127-20
Pathol. 2004 Jun; 203(2):631-7. 31. Gallagher PE, Ferrario CM, Tallant EA.
https://doi.org/10.1002/path.1570 MAP kinase/phosphatase pathway mediates
24. To FK, Lo AW. Exploring the pathogenesis the regulation of ACE2 by angiotensin
of severe acute respiratory syndrome peptides. Am J Physiol Cell Physiol. 2008
(SARS): the tissue distribution of the Nov; 295(5):C1169-74.
coronavirus (SARS-CoV) and its putative https://doi.org/10.1152/ajpcell.00145.2008
receptor, angiotensin-converting enzyme 2 32. Xie X, Chen J, Xudong X, Wang X, Zhang
(ACE2). J Pathol 2004 Jul; 203(3):740-3. F, Liu Y. Age- and gender-related difference
https://doi.org/10.1002/path.1597 of ACE2 expression in rat lung. Life Sci.
25. Imai Y, Kuba K, Rao S, Huang Y, Guo F, 2006 Apr;78(19):2166-71.
Guan B et al. Angiotensin-converting https://doi.org/10.1016/j.lfs.2005.09.038
enzyme 2 protects from severe acute lung 33. Soro-Paavonen A, Gordin D, Forsblom C,
failure. Nature. 2005; 436(7047):112-6. Rosengard-Barlund M, Waden J, Thorn L et
https://doi.org/10.1038/nature03712 al. Circulating ACE2 activity is increased in
26. Elased KM, Cunha TS, Marcondes FK, patients with type 1 diabetes and vascular
Morris M. Brain angiotensin-converting complications. J Hypertens. 2012
enzymes: role of angiotensin-converting Feb;30(2):375-83.
enzyme 2 in processing angiotensin II in https://doi.org/10.1097/HJH.0b013e32834f0
mice. Exp Physiol. 2008 May; 93(5):665-75. 4b6
https://doi.org/10.1113/expphysiol.2007.040 34. Ferrario CM, Strawn WB. Role of the Renin-
311 Angiotensin-Aldosterone system and
27. The Human Protein Atlas. ACE2. [cited 2020 proinflammatory mediators in cardiovascular
April 2]. disease. Am J Cardiol. 2006 Apr; 98(1):121-
https://www.proteinatlas.org/ENSG0000013 8.
0234-ACE2. https://doi.org/10.1016/j.amjcard.2006.01.05
9

86 Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823
SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones en el ODOUS CIENTIFICA
tratamiento del paciente odontológico. pp. 77-88

35. Santos RAS, Sampaio WO, Alzamora AC, serological assay to detect SARS-CoV-2
Motta-Santos D, Alenina N, Bader M et al. seroconversion in humans. MedRxiv. 2020
The ACE2/Angiotensin-(1-7)/MAS axis of Mar. [Preprint].
the Renin-Angiotensin system: focus on https://doi.org/10.1101/2020.03.17.20037713
Angiotensin-(1-7). Physiol Rev. 2018; 43. Petherick A. Developing antibody tests for
98(1):505-53. SARS-CoV-2. Lancet. 2020 Apr;
https://doi.org/10.1152/physrev.00023.2016 395(10230):1101-2.
36. Liu Y, Yang Y, Zhang C, Huang F, Wang F, https://doi.org/10.1016/S0140-
Yuan J et al. Clinical and biochemical 6736(20)30788-1
indexes from 2019-nCoV infected patients 44. Wilson ME. Serologic tests for SARS-CoV-
linked to viral loads and lung injury. Sci 2: first steps on a long road. N Engl J Med.
China Life Sci. 2020 Mar; 63(3):364-74. 2020 Mar. [cited 2020 April 5].
https://doi.org/10.1007/s11427-020-1643-8 https://www.jwatch.org/na51255/2020/03/31
37. Danilczyk U, Penninger JM. Angiotensin- /serologic-tests-sars-cov-2-first-steps-long-
converting enzyme II in the heart and the road
kidney. Circ Res. 2006 Mar; 98(4):463-71. 45. Xu H, Zhong L, Deng J, Peng J, Dan H,
https://doi.org/10.1161/01.RES.0000205761. Zeng X et al. High expression of ACE2
22353.5f receptor of 2019-nCoV on the epithelial cells
38. Hunyady L, Catt KJ. Pleiotropic AT1 of oral mucosa. Int J Oral Sci. 2020 Feb;
receptor signaling pathways mediating 12:8. https://dx.doi.org/10.1038%2Fs41368-
physiological and pathogenic actions of 020-0074-x
angiotensin II. Mol Endocrinol. 2006 May; 46. Liu L, Wei Q, Alvarez X, Hang H, Du Y,
20(5):953-70. Zhu H et al. Epithelial cells lining salivary
https://doi.org/10.1210/me.2004-0536 gland ducts are early target cells of severe
39. Mehta PK. Griendling KK. Angiotensin II acute respiratory syndrome coronavirus
cell signaling: physiological and pathological infection in the upper respiratory tracts of
effects in the cardiovascular system. Am J Rhesus macaques. J Virol 2011 Apr;
Physiol Cell Physiol. 2007 Jan; 292(1):C82– 85(8):4025-30.
97. https://dx.doi.org/10.1128%2FJVI.02292-10
https://doi.org/10.1152/ajpcell.00287.2006 47. Wang WK, Chen SY, Liu IJ, Chen YC, Chen
40. World Health Organization (WHO). Report HL, Yang CF et al. Detection of SARS-
of the WHO-China joint mission on associated coronavirus in throat wash and
coronavirus disease 2019. 2020. [cited 2020 saliva in early diagnosis. Emerg Infect. Dis.
April 5]. https://www.who.int/docs/default- 2004 Jul; 10(7):1213-9.
source/coronaviruse/who-china-joint- https://dx.doi.org/10.3201%2Feid1007.0311
mission-on-covid-19-final-report.pdf 13
41. Loeffelholz MJ, Tang YW. Laboratory 48. To KKW, Tsang OTY, Yip CCY, Chan KH,
diagnosis of emerging human coronavirus Wu TC, Chan JMC et al. Consistent
infections – the state of the art. Emerg detection of 2019 novel coronavirus in
Microbes Infect. 2020 Mar; 9(1):747-56. saliva. Clin Infect. Dis. 2020 Feb. [Artículo
https://doi.org/10.1080/22221751.2020.1745 en prensa].
095 https://doi.org/10.1093/cid/ciaa149
42. Amanat F, Nguyen THO, Chromikova V, 49. To KKW, Tsang OTY, Leung WS, Tam AR,
Strohmeier S, Stadlbauer D, Javier A et al. A Wu TC, Lung DC et al. Temporal profiles of

Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823 87
ODOUS CIENTIFICA
Pérez-Domínguez Mariela, Pérez-Ybarra Luis

viral load in posterior oropharyngeal saliva 2020 Mar; 92:214-7.


samples and serum antibody responses https://doi.org/10.1016/j.ijid.2020.01.050
during infection by SARS-CoV-2: an 56. Guan WJ, Ni ZY, Hu Y, Liang WH, Ou CQ,
observational cohort study. Lancet Infect He JX et al. Clinical characteristics of
Dis. 2020 Mar. [Artículo en prensa]. coronavirus disease 2019 in China. N Engl J
https://doi.org/10.1016/S1473- Med. 2020 Feb. [Artículo en prensa].
3099(20)30196-1 https://doi.org/10.1056/NEJMoa2002032
50. Bagheri SHR, Asghari AM, Farhadi M, 57. Environmental Protection Agency (EPA).
Shamshiri AR, Kabir A, Kamrava SK et al. Pesticide registration. List N: Disinfectants
Coincidence of COVID-19 epidemic and for use against SARS-CoV-2. [cited 2020
olfactory dysfunction outbreak. MedRxiv. April 7]. https://www.epa.gov/pesticide-
2020 Mar. [Preprint]. registration/list-n-disinfectants-use-against-
https://doi.org/10.1101/2020.03.23.20041889 sars-cov-2
51. The Human Protein Atlas. Human saliva. 58. Consejo Dentistas. Organización Colegial de
[cited 2020 Mar 31]. Dentistas de España. El Nuevo Coronavirus
https://www.proteinatlas.org/search/saliva+h 2019-nCOV y el manejo del paciente dental.
uman Informe técnico del Consejo General de
52. Hu S, Xie Y, Ramachandran P, Ogorzalek Dentistas de España. Marzo 2020. [cited
Loo RR, Li Y, Loo JA et al. Large-scale 2020 April 7]. https://gacetadental.com/wp-
identification of proteins in human salivary content/uploads/2020/03/INFORME-
proteome by liquid chromatography/mass TÉCNICO-DEL-CONSEJO-GENERAL.pdf
spectrometry and two-dimensional gel 59. Peng X, Xu X, Li Y, Cheng L, Zhou X, Ren
electrophoresis-mass spectrometry. B. Transmission routes of 2019-nCoV and
Proteomics. 2005 Apr; 5(6):1714-28. controls in dental practice. Int J Oral Sci.
https://doi.org/10.1002/pmic.200401037 2020 Mar; 12(1):9.
53. Collins AR, Grubb A. Cystatin D, a natural https://doi.org/10.1038/s41368-020-0075-9
salivary cysteine protease inhibitor, inhibits 60. Meng L, Hua F, Bian Z. Coronavirus disease
coronavirus replication at its physiologic 2019 (COVID-19): emerging and future
concentration. Oral Microbiol Immunol. challenges for dental and oral medicine. J
1998 Feb; 13(1):59-61. Dent Res. 2020 Mar. [Artículo en prensa].
https://doi.org/10.1111/j.1399- https://doi.org/10.1177/0022034520914246
302x.1998.tb00753.x 61. Liu J, Cao R, Xu M, Wang X, Zhang H, Hu
54. van Doremalen N, Bushmaker T, Morris DH, H et al. Hydroxychloroquine, a less toxic
Holbrook MG, Gamble A, Williamson BN et derivative of chloroquine, is effective in
al. Aerosol and surface stability of SARS- inhibiting SARS-CoV-2 infection in vitro.
CoV-2 as compared with SARS-CoV-1. N Cell Discov. 2020 Mar; 6:16.
Engl J Med. 2020 Mar. [Artículo en prensa]. https://doi.org/10.1038/s41421-020-0156-0
https://doi.org/10.1056/NEJMc2004973 62. Caly L, Druce JD, Catton MK, Jans DA,
55. Zhao S, Lin Q, Ran J, Musa S, Yang G, Wagstaff KM. The FDA-approved drug
Wang W et al. Preliminary estimation of the Ivermectin inhibits the replication of SARS-
basic reproduction number of novel CoV-2 in vitro. Antivir Res. 2020 Apr.
coronavirus (2019-nCoV) in China, from [Artículo en prensa].
2019 to 2020: a data-driven analysis in the https://doi.org/10.1016/j.antiviral.2020.1047
early phase of the outbreak. Int J Infect. Dis. 87

88 Odous Científica. 2020; 21(1) Online ISSN: 2665-0193 - Print ISSN: 1315-2823

También podría gustarte