0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas4 páginas

Caso Practico 11

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas4 páginas

Caso Practico 11

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIO 1.

Atendiendo a lo aprendido en el manual, completa el siguiente cuadro indicando los objetivos a corto y largo plazo si los hubiera y la intervención dietético-nutricional
planteada para un paciente con el diagnóstico indicado:

Mantener la glucemia en unos límites adecuados, modificando la ingesta


de los alimentos con la medicación y con la actividad física. Normalizar el
perfil lipídico y mantener un buen control de la tensión arterial.

Mejorar la calidad de vida del paciente, Reducir la incidencia y/o retrasar


la aparición de las complicaciones derivadas a la propia infección del
virus, Reducir los efectos adversos propios de la medicación
EJERCICIO 2.

a. Calcula las calorías de cada macronutriente, así como los gramos correspondientes a cada uno de ellos. Calcula también sus necesidades hídricas para un paciente
quirúrgico con una dieta de 2650 kcal. Justifique el reparto de nutrientes.

b. Calcula la relación de Kcal no proteicas/gramo de nitrógeno.


c. ¿Cuál sería su vía de administración más adecuada? Justifique la respuesta

EJERCICIO 3.

Datos:

Actualmente Gregorio es paciente del Hospital Universitario de Alicante y acaba de ser diagnosticado de una patología que le impide cubrir sus necesidades
adecuadamente por lo que el dietista-nutricionista y el médico se ven obligados a suplementarle parte de la alimentación con un preparado de alimentación en
fórmula que aporta 800 Kcal de su dieta con el siguiente reparto:

• Hidratos de carbono: 102 gramos

• Proteínas: 23 gramos

• Lípidos: 32 gramos

Sus requerimientos actuales totales son de 2200 y puede tomar todos los alimentos que hay previstos en las tablas de composición de alimentos del módulo de
estudio y el reparto adecuado según lo establecido por los profesionales es:

• Hidratos de carbono: 55%

• Proteínas: 20%

• Lípidos: 25%

Se pide

a. Calcula las necesidades en % y en gramos de cada macronutriente para cubrir las necesidades actuales de Gregorio que debe ofrecerle usted.

b. Realice un menú adecuado para 1 día con el siguiente reparto de intercambios para las 1400 kcal de Gregorio (utilice las tablas asignadas al final del material
docente. (4 puntos)

• 2 lácteos semidesnatados

• 4 hortalizas y verduras

• 2 frutas y zumos

• 9 hidratos de carbono
• 4 proteínas

• 5 grasas

c. Utilizando métodos de búsqueda en internet y su propio criterio profesional, plantee un tipo de dieta (vegetariana, vegana, paleolítica, disociada, cetogénica, etc.
puede elegir una de estas, o especificar otra que sea conocida) y explique 10 ventajas y 10 desventajas de este método dietético según su visión como experto en
nutrición clínica.

También podría gustarte