0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas14 páginas

En-Ops-Pr027 Desmontaje de Tuberias y Circuitos Electricos en Techo - Planta Encartuchadora B1

Este documento presenta el procedimiento para realizar de manera segura el desmontaje de tuberías y circuitos eléctricos sobre el techo de la Planta Encartuchadora B1. Describe los objetivos, alcance, normas de referencia, definiciones, responsabilidades del personal involucrado como el residente, supervisor de seguridad y trabajadores, y el procedimiento que incluye permisos, condiciones y registros.

Cargado por

Victor Siqueiros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas14 páginas

En-Ops-Pr027 Desmontaje de Tuberias y Circuitos Electricos en Techo - Planta Encartuchadora B1

Este documento presenta el procedimiento para realizar de manera segura el desmontaje de tuberías y circuitos eléctricos sobre el techo de la Planta Encartuchadora B1. Describe los objetivos, alcance, normas de referencia, definiciones, responsabilidades del personal involucrado como el residente, supervisor de seguridad y trabajadores, y el procedimiento que incluye permisos, condiciones y registros.

Cargado por

Victor Siqueiros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026

ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02


ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

PROCEDIMIENTO DE
TRABAJO SEGURO

DESMONTAJE DE TUBERIAS Y
CIRCUITOS ELECTRICOS SOBRE
TECHO

PLANTA ENCARTUCHADORA
B1

2022

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Responsable SIG Gerente General Gerente General


DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

INDICE

1. OBJETIVOS 3

2. ALCANCE 3

3. NORMAS LEGALES Y REFERENCIAS 3

4. DEFINICIONES 3

5. RESPONSABILIDADES 4

5.1. RESIDENTE DE OBRA / SUPERVISOR DE TRABAJO 4

5.2. SUPERVISOR DE SEGURIDAD O PREVENCIONISTA DE RIESGOS 5

5.3. TRABAJADORES Y OPERARIOS ELECTRICISTAS (COMPETENTE) 5

6. DESARROLLO 6

6.1. GENERALIDADES 6

6.2. GESTIÓN DE PERMISOS 6

6.3. PROCEDIMIENTO 7

6.3. CONDICIONES ADICIONALES 13

7. REGISTROS 14

8. ANEXOS 14

9. CONTROL DE VERSION 14

2
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

1. OBJETIVOS

Los objetivos del presente procedimiento es dar los lineamientos necesarios para realizar, de
manera segura, los trabajos de desmontaje de tuberías y circuitos eléctricos sobre el techo de
la Planta Encartuchadora B1.

2. ALCANCE

El alcance de este trabajo se circunscribe a la realización de los trabajos de desmontaje de


tuberías y circuitos eléctricos en sobre el techo de la Planta Encartuchadora B1, además de
mantener a todo el personal involucrado informado acerca de las medidas de seguridad
obligatorias en el área de trabajo.

3. NORMAS LEGALES Y REFERENCIAS

 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


 D.S. N° 005-2012-TR: Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 Norma G.050, Seguridad Durante la Construcción.
 ANSI Z359.1- Equipos de Protección contra caídas.
 NTP 400.34 – Andamios. Requisitos
 OSHA 29 CFR 1910.66 – Regulaciones OSHA para la industria en general - Sistemas
personales de detención de caídas.
 OSHA 29 CFR 1910.27 – Regulaciones OSHA para la industria en general – Escaleras fijas –
Dispositivos para escaleras.
 NTP 239. Escaleras manuales.

4. DEFINICIONES

 Área crítica: Es aquel lugar de trabajo, donde los riesgos son relativamente mayores
a otras áreas debido a ciertas actividades, procesos, MATPEL, maquinarias y/o la
combinación de estos, incrementando la probabilidad y severidad del accidente.
 ATS: Análisis de Trabajo Seguro. Se realiza de forma diaria con la finalidad de
identificar los peligros, evaluarlos y poder controlarlos para reducir el nivel de riesgo.
 EPP (Equipo de Protección Personal): Son dispositivos, materiales, e
indumentaria específicos y personales, destinados a cada trabajador, para protegerlo
de uno o varios riesgos presentes en el trabajo que puedan amenazar su seguridad y
salud. El EPP es una alternativa obligatoria, complementaria a las medidas
preventivas de carácter colectivo.

3
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

 Instalación eléctrica: El conjunto de los materiales y equipos de un lugar de


trabajo mediante los que se genera, convierte, transforma, transporta, distribuye o
utiliza la energía eléctrica; se incluyen las baterías, los condensadores y cualquier otro
equipo que almacene energía eléctrica.
 Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR): Es un documento
autorizado y firmado por el Supervisor del Trabajo / Residente que permite efectuar
trabajos en zonas o ubicaciones que son peligrosas y consideradas de alto riesgo.
 Sistemas de Gestión: Área de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud
Ocupacional de ENELECTRIC SAC.
 Sistema de protección contra caídas: Son equipos de protección personal
diseñados para prevenir o detener las caídas libres, compuestos por un dispositivo de
prensión del cuerpo que se conecta a un punto de anclaje mediante un sistema de
conexión.
 Supervisor del Trabajo / Residente: Personal asignado por la empresa
contratista que coordina o supervisa los trabajos que realiza.
 Supervisor de seguridad / prevencionista: Personal competente asignado por
la empresa contratista que gestiona los trabajos en materia de seguridad, capacita al
personal y supervisa permanentemente las actividades de los trabajadores.
 Trabajo de alto riesgo: Aquella tarea cuya realización implica un alto potencial de
daño grave a la salud o muerte del trabajador.
 Trabajo en altura: Todo trabajo que se realiza por encima de 1.80 m y requiere
permisos especiales o PETAR.

5. RESPONSABILIDADES

Se describe las funciones del personal involucrado en los trabajos a realizarse en


Planta Encartuchadora B1

5.1. RESIDENTE DE OBRA / SUPERVISOR DE TRABAJO

 Elaborar el presente plan y verificar el cumplimiento del mismo.


 Proporcionar los recursos necesarios para el funcionamiento correcto del
Procedimiento de protocolos eléctricos y conexionado.
 Determinar las funciones de los trabajadores aprovechando las cualidades de cada
uno de ellos para el desarrollo de los trabajos.
 Organizar, dirigir, ejecutar y controlar la producción de los equipos en obra.
 Coordinar constantemente con el cliente para el Planeamiento de las diferentes
etapas de las operaciones.

4
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

 Llevar el control riguroso de los stocks de repuestos para los equipos y solicitarlos
oportunamente.
 Generar los requerimientos que sean necesarios para el normal desarrollo de la
operación y realizar el seguimiento de los mismos.

5.2. SUPERVISOR DE SEGURIDAD O PREVENCIONISTA DE RIESGOS

 Organizar, dirigir y asesorar el cumplimiento de estándares, procedimientos,


prácticas y reglamentos.
 Liderar la seguridad y salud dentro de la organización del proyecto.
 En coordinación con la supervisión de campo podrá paralizar cualquier labor en
operación que se encuentre con evidentes condiciones sub estándares.
 Participar en el planeamiento de las diferentes etapas de las operaciones
aportando temas de Seguridad y salud.
 Actuar como coordinador de la seguridad y salud dentro de la organización e
informar a la organización acerca del desempeño logrado.
 Asesorar a los Supervisores acerca de los programas de capacitación para la
seguridad y salud en las prácticas operativas.
 Hacer cumplir las inducciones generales y específicas a todo el personal de área.
 Ejecutar y participar en las inspecciones y auditorias de las labores e instalaciones
para asegurar el cumplimiento de los reglamentos estándares vigentes.
 Participar en la investigación de los incidentes con alto potencial de daño, para
tomar las medidas preventivas.
 Asesorar en el procedimiento en las tareas críticas y de alto riesgo.

5.3. TRABAJADORES Y OPERARIOS ELECTRICISTAS (COMPETENTE)

 Acatar los dispuesto en el presente procedimiento.


 Utilizar correctamente el EPP y que este sea de acuerdo a lo indicado en el presente
procedimiento.
 Ejecutar el trabajo en áreas críticas según bases se seguridad y competencias en
trabajo.
 Inspeccionar sus equipos, herramientas, instrumentos y equipos de protección
personal y colectivos antes y después de usarlos.
 Informar inmediatamente a su Supervisor de cualquier acto o condición subestándar
que se presente durante el trabajo de alto riesgo.

5
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

6. DESARROLLO

6.1. GENERALIDADES

 Se considera trabajo en áreas críticas a aquellas que se realizan en lugares donde los
riesgos son relativamente mayores a otras áreas debido a ciertas actividades,
procesos, MATPEL, maquinarias y/o la combinación de estos, incrementando la
probabilidad y severidad del accidente.
 El ingreso al área critico deberá ser coordinado previamente y se deberá pedir permiso
antes del ingreso el día de la ejecución del trabajo.
 Todo trabajo en áreas críticas debe contar con un supervisor de seguridad
permanente.

6.2. GESTIÓN DE PERMISOS


 El Supervisor SSOMA / Prevencionista de Riesgos debe asegurar que todo trabajo sea
realizado por personal capacitado en materia de seguridad.
 El ATS deben ser elaborado IN SITU por todo el personal que intervendrá en los
trabajos correspondientes siendo guiados por el Supervisor SSOMA.
 La charla de seguridad será definida de acuerdo al área de trabajo y las actividades
que se realizaran en el día, asimismo, se contara con la participación del Supervisor
de operaciones y se aclararan puntos específicos de las actividades a realizar y las
medidas de seguridad que se tomaran en cuenta.
 Se solicitará la presencia de los Supervisores de EXSA para la liberación de permisos
cuando los documentos se encuentren debidamente completados y se tengan todos los
implementos listos para iniciar las actividades, asimismo se gestionarán los bloqueos
de energía eléctrica.
 Siempre se debe mantener los permisos en el área de trabajo.
 Se detendrán las activades en caso las condiciones del área de trabajo presenten
alguna variación y se dará inmediato aviso al supervisor de EXSA.

6
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

6.3. PROCEDIMIENTO

Gestión de recursos para instalación de linea de vidad

Selección de materiales
Suministro de materiales

Instalación de linea de vida

ATS, Permiso de trabajo general, Charla de Seguridad.

Desmontaje de canalizado y circuitos electricos sobre techo

ATS, Permiso de trabajo general, Charla de Seguridad, PETAR Altura, Bloqueo y Etiquetado.

LINEA DE VIDA

La instalación de línea de vida tiene como finalidad servir como sostén de líneas de restricción de
1.20 m de longitud definida para limitar el movimiento de los trabajadores e impedir que se pueda
producir alguna caída. Asimismo, aunque la línea de vida servirá como punto de anclaje para línea de
restricción, cuenta con un diseño y materiales que cuentan con fichas técnicas que asegura que pueden
resistir una caída.

Representación de Línea de Vida en Losa con Placa Colaborante

Materiales:

7
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

Cable de acero galvanizado de 5/16”

Cáncamo Macho M20

Soporte

El soporte contará con una plancha base de 30 * 30 cm y 9 pernos de anclaje Hilti con separaciones
uniforme, a fin de sujetar puntos estratégicos con mayor espesor de concreto

8
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

Losa con Placa Colaborante

La resistencia de la losa es de 210 kg/cm2, los que asegura que puede soportar la fuerza ejercida en
caso una caída, tomando en cuenta que se colocaran 9 puntos (pernos Hilti) por soporte

9
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

6.3.1. Evaluación y Medidas de control

ETAPAS RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL


PREPARACION  Infección Covid-  Uso de doble mascarilla, desinfección
19 con alcohol, distanciamiento social
 Golpes. 1.50m, personal con 2 dosis de
 Traumatismo vacunación.
 Accidentes de  Preparar y revisar materiales,
Tránsito. herramientas, equipos.
 Daños a  Realizar inspección del vehículo, el
terceros. mismo que debe cumplir con el
reglamento nacional de tránsito y
directiva de uso y control de
vehículos de la empresa.
 Verificar que todo el personal cuente
con el equipo de protección en
perfectas condiciones, según tarea a
realizar.
 Verificar que todas las herramientas
se encuentren en buen estado y
cuenten con la cinta de inspección del
color correspondiente al del mes.
 Todo el personal debe contar con
Fotocheck de identificación vidente.
 Utilizar el equipo de protección
personal en la revisión y traslado de
los elementos a utilizar.
 Orden y ubicación adecuada de los
materiales en la unidad móvil
recibidos para las tareas
encomendadas.
 Suministrar de agua potable para el
consumo de los trabajadores

REVISIÓN DE  Atropellamiento.  Colocar las señales de aviso y


IMPLEMENTOS  Daños a protección en la zona de trabajo. tales
DE SEGURIDAD terceros. como:
 Agresión por
Y  Conos
terceros
HERRAMIENTAS  Cinta señalizadora.
 Chalecos reflectivos
 Cercos
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

 Dentro de la zona señalizada deben


colocarse todas las herramientas,
equipos e implementos de seguridad.
 Retirar de la zona de trabajo a las
personas ajenas, y de ser necesario,
detener o desviar el tránsito vehicular
y/o peatonal.
 Contar con paños absorbentes, bolsas
de polietileno para desechos y un
botiquín de primeros auxilios, con
fecha de medicamentos vigentes.
 Verificar el buen estado del EPP:
Ropa de trabajo, calzado con planta
aislante, Guantes de cuero, Lentes
contra impacto, guantes de hilo con
recubrimiento de poliuretano.
 No iniciar las tareas sin antes
delimitar y proteger
completamente la zona de trabajo.
 De ser necesario coordinar con la
autoridad competente para el cierre de
calle o veredas.
 Estar alerta de imprudencia de las
personas ajenas que invaden la zona
de trabajo

CHARLA E  Exposición a peligros  La charla de 5 minutos se realizará en


INDUCCIÓN en potencia por falta la zona de trabajo.
INICIO DE de reconocimiento del  El supervisor encargado deberá reunir
entorno, tropiezos, a todo el personal y explicar los
JORNADA caídas. riesgos potenciales de la tarea y el
entorno, las medidas de control y el
procedimiento de trabajo.
 Durante la charla se reciben los
aportes de los miembros del grupo.
 La charla debe reforzarse utilizando el
plano o croquis, esquema unifilar,
orden de trabajo, AST y disposiciones
de trabajo.
EJECUCIÓN  Caídas.  Todo el personal contará con EPP
INSTALACION  Traumatismo completos en buen estado: Uniforme
DE LINEA DE  Electrocución de trabajo con mangas largas, casco
 Golpes con con barbiquejo, calzado de seguridad
VIDA con puntas
objetos

1
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

 Deshidratación reforzadas, lentes de seguridad,


guantes con recubrimiento de
poliuretano.
 Los trabajos de instalación de
soporte se realizarán sobre
superficie estable y a 2 m del
filo del parapeto
 El uso de lentes es obligatorio durante
el uso de herramientas manuales y de
poder que puedan generar proyección
de partículas.
 Personal competente en trabajos en
altura con casco y barbiquejo,
arnés de cuerpo entero,
conector de anclaje
previamente inspeccionado.
 Personal de apoyo permanente
 Las entradas al área de trabajo estarán
señalizadas con conos para impedir el
paso de personas externas al trabajo.
 Supervisor SSOMA permanente en el
área de trabajo.

DESMONTAJE  Caídas.  Todo el personal contará con EPP


DE TUBERIAS Y  Traumatismo completos en buen estado: Uniforme
CIRCUITOS  Electrocución de trabajo con mangas largas, casco
 Golpes con con barbiquejo, calzado de seguridad
ELECTRICOS con puntas reforzadas, lentes de
objetos
SOBRE TECHO  Deshidratación seguridad, guantes con recubrimiento
de poliuretano.
 El personal contara con agua en el
área de trabajo.
 Antes de intervenir tuberías
existentes y circuitos eléctricos se
deberá realizar el Bloqueo y
Etiquetado y verificación con
revelador de tensión de los circuitos a
intervenir.
 PETAR altura.
 El uso de lentes es obligatorio durante
el uso de herramientas manuales y de
poder que puedan generar proyección
de partículas.
 Personal competente en trabajos en
altura con casco y barbiquejo,
arnés de cuerpo entero, block

1
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

retráctil y conector de anclaje


previamente inspeccionado.
 Uso de línea de vida con línea
de anclaje de longitud fija (línea
de restricción de 1.20 m)
 Personal de apoyo permanente.
 Las entradas al área de trabajo estarán
señalizadas con conos para impedir el
paso de personas externas al trabajo.
 Supervisor SSOMA permanente en el
área de trabajo.

RETIRO  Daños a  Proceder con el retiro de todos los


terceros. implementos de seguridad colectiva.
 Caídas. Comunicar al Centro de Operaciones
 Golpes. la culminación y retiro
 Ordenar y limpiar la zona de trabajo
dejando libre de resto de materiales
y/o elementos extraños.
 Si el andamio queda armado deberá
ser señalizado y con la tarjera roja de
andamio inoperativo.
 Proceder con el retiro de
herramientas, equipo y personal por
vías señalizadas.

6.3. CONDICIONES ADICIONALES

 No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente
durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
 El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de
sus actividades.
 El uniforme completo consta de polo, chaleco, calzado y pantalón y se deberá utilizar
permanentemente durante el horario de trabajo.
 El uso y conservación de los Equipo de Protección Personal (EPP) e Implementos de
Seguridad son obligatorios.

1
DESMONTAJE DE TUBERIAS Y CIRCUITOS EN-OPS-PR026
ELECTRICOS SOBRE TECHO – PLANTA Versión: 02
ENCARTUCHADORA B1 Fecha: 24/03/2022

7. REGISTROS

 EN-SGI-FR008. Análisis de Trabajo Seguro

8. ANEXOS

Registro fotográfico de área de trabajo e instalaciones a intervenir.

9. CONTROL DE VERSION

Versión Fecha Descripción


01 29/03/2022 No aplica por ser la primera versión del PETS.

También podría gustarte