0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas2 páginas

Relato Histórico de La Bandera de México

El documento resume la historia de la bandera de México, comenzando con la bandera de San Miguel utilizada por Miguel Hidalgo durante el Grito de Dolores en 1810. Más tarde, tanto Hidalgo como José María Morelos emplearon banderas con la imagen del águila real durante la lucha por la independencia. La primera bandera con los tres colores verde, blanco y rojo fue la bandera "Siera" utilizada por indígenas de Zongolica en 1810. Finalmente, la bandera trigarante adoptada en 1821 tenía tres franjas diagonales y una estrella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas2 páginas

Relato Histórico de La Bandera de México

El documento resume la historia de la bandera de México, comenzando con la bandera de San Miguel utilizada por Miguel Hidalgo durante el Grito de Dolores en 1810. Más tarde, tanto Hidalgo como José María Morelos emplearon banderas con la imagen del águila real durante la lucha por la independencia. La primera bandera con los tres colores verde, blanco y rojo fue la bandera "Siera" utilizada por indígenas de Zongolica en 1810. Finalmente, la bandera trigarante adoptada en 1821 tenía tres franjas diagonales y una estrella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RELATO HISTÓRICO DE LA BANDERA DE MÉXICO

Hace muchos años nuestro país no tenía una bandera que nos identificara, por lo que el cura
Miguel Hidalgo enarboló el 16 de septiembre, durante el Grito de Dolores levanto en alto un
estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. La bandera de San Miguel tiene la
imagen de la Virgen en una cara y al anverso cuenta con el águila real parada
sobre el nopal devorando una serpiente.

Después, cuando México entra a la lucha de Independencia, tanto Miguel


Hidalgo como José María Morelos emplearon la imagen del águila real en las
banderas del ejército insurgente.
La bandera de San Miguel pasó muchos años en el Museo del Ejército de
España, pero en 1810 fue regresada a México.
La primera bandera que tuvo 3 colores que México
uso fue la bandera “Siera”, confeccionada en
Zogolica, actual estado de Veracruz.
La bandera “Siera” tiene franjas verticales en verde,
blanco y rojo; los colores fueron tomados del ave cuautotol, la cual es
originaria de la sierra de Zongolica.
Por escudo, esta bandera tiene un carcaj con flechas, un arco y un
machete, además de la palabra Siera.
Esta bandera nació en septiembre de 1810 y fue utilizada por indígenas de Zongolica que
pelearon al mando de Nicolás Bravo.
El 24 de febrero recuerda la proclamación del Plan de Iguala por parte de
Agustín de Iturbide, y a partir del cual se consumó la Independencia de México
siete meses después.
Fue el 24 de febrero de 1821 cuando Iturbide levantar en alto como símbolo
la que es considerada la primera bandera de nuestro país, la Bandera Trigarante
o de las Tres Garantías.
Esta bandera fue confeccionada en 1820; y se caracterizó porque tenía tres
franjas diagonales con una estrella en cada una.
El significado de cada barra era el de una garantía que había que defender: conservación de la
religión católica; la absoluta independencia de la Nueva España, gobernada bajo una
monarquía moderada, y la unión entre americanos y europeos.
Para el caso de las estrellas en colores verde, rojo y blanco, colocadas en cada franja y que al
centro se tuviera el escudo con una corona, significaba la forma de gobierno que estaba
establecido: una monarquía constitucional.
Esta Bandera Trigarante tenía escrito lo siguiente: “Religión,
Independencia, Unión” y “Regimiento Infantería”.
Segunda Bandera nacional
Se considera que la segunda Bandera Nacional es la que utilizó
Benito Juárez cuando asumió al poder y estableció la República.
A dicha bandera se le conoce como republicana.
La tercera Bandera de México
es la que empleó el imperio de
Maximiliano. El diseño de
dicha bandera mantuvo los tres colores pero realizó
cambios en las proporciones, además de que se colocaron
cuatro águilas coronadas en cada esquina de la lábaro.
El aspecto se aproximaba a la del Escudo Imperial
Francés, y estuvo vigente hasta 1867, con la muerte del
monarca austríaco.
Bandera de México actual
La Bandera nacional actual comenzó a emplearse en 1968, durante la presidencia de Gustavo
Díaz Ordaz.
Por decreto se estableció que el escudo con el
águila debe estar en ambos lados.
Algunas versiones señalan que esta versión
definitiva se debió al papel de México como
anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos.

También podría gustarte