Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP)
TRABAJO PREVIO
El trabajo consiste en:
- lectura de todo el Documento Inicial del Participante (DIP);
- lectura del Material de Referencia (MR) y llenado de la Ficha de Inscripción;
- autoevaluación del aprovechamiento de la lectura respondiendo las preguntas del
cuestionario adjunto y estudio de las respuestas porque habrá,
- una evaluación para ingresar al Curso. La evaluación se hará en base a 10 de las
preguntas que se respondieron en el cuestionario, con un valor total de 100 puntos.
Para aprobar se requiere un mínimo de 70 puntos.
Cuestionario
Para ingresar al Curso deberá aprobar una evaluación en la que se le formularán 10 de
las preguntas siguientes:
1. ¿Hay alguna relación entre el lugar del incidente y la presencia concreta o probable
de materiales peligrosos? Explique.
Si, dado el crecimiento tecnológico, científico y exigencia de mejor calidad de vida de las
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
personas, es común encontrar dependiendo de la actividad económica del lugar diferentes
sustancias o materiales peligrosos que desencadenen problemas a la salud, bienes o
_____________________________________________________________________
al medio ambiente. por ejemplo en las zonas de explotación minera se puede encontrar
_____________________________________________________________________
liberaciones de ácido sulfúrico.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son las Clases de materiales peligrosos según la ONU? Enumere.
1. Explosivos
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. Gases
_____________________________________________________________________
3. Líquidos Inflamables
4. Sólidos Inflamables
_____________________________________________________________________
5. Sustancias oxidantes y peróxidos orgánicos
______________________________________________________________________
6. Sustancias Tóxicas y sustancias infecciosas
_____________________________________________________________________
7. Materiales Radioactivos
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
8. Sustancias corrosivas
_____________________________________________________________________
9. Sustancias y objetos varios
Rev. Octubre 2013 Cuestionario TP 1
Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP)
3. ¿Cuántos Niveles de Competencia Profesional de los respondedores a incidentes
por MATPEL presenta la Norma NFPA 472/2013? Escríbalos.
____________________________________________________________________
Nivel 1 : Advertencia
______________________________________________________________________
Nivel 2 : Operaciones
______________________________________________________________________
Nivel 3: Técnico en materiales peligrosos
Nivel 4: Comandante del incidente por materiales peligrosos
______________________________________________________________________
4. ¿Cómo se define material peligroso?
Sustancia o material capaz de presentar un riesgo irracional para la salud, seguridad y
_____________________________________________________________________
bienes cuando es transportada
_____________________________________________________________________
5. ¿Cuáles son las vías de exposición?
______________________________________________________________________
1. Inhalación
_____________________________________________________________________
2. Absorción
_____________________________________________________________________
3. Ingestión
_____________________________________________________________________
4. Inyección
6. ¿Qué datos brinda una Placa para el reconocimiento de un material peligroso?
______________________________________________________________________
Provee información como : Color de fondo, pictograma en la parte superior y número de clase
_____________________________________________________________________
en el ángulo inferior.
7. ¿Qué significa el término contaminante?
Material peligroso o el componente peligroso de un arma de destrucción masiva, que se
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
mantiene físicamente sobre o en personas, animales, el ambiente o los equipos.
8. Hay algunos materiales peligrosos que no son agentes químicos ¿qué son?
Agentes Biológicos y agentes radiológicos
____________________________________________________________________
9. Recibe los siguientes datos de un incidente por materiales peligrosos: viento sur,
temperatura 24 grados centígrados, humedad 80%; ¿cuál es el punto cardinal por el
que debe aproximarse a la escena?
Me debo aproximar por el Norte
____________________________________________________________________
Rev. Octubre 2013 Cuestionario TP 2
Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP)
10. ¿Cuál es el significado de los colores del Diamante NFPA?
Azul : Riesgo para la salud - Rojo : Riesgo de inflamabilidad - Amarillo : Inestabilidad.
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
11. ¿Cómo se define incidente con materiales peligrosos?
Evento no deseado que incluye la liberación o potencial liberación de materiales peligrosos
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
en la que las personas expuestas pueden enfermar, morir o adquirir la posibilidad de enfermarse
mas adelante, sean dias, meses o años después
______________________________________________________________________
12. ¿Cuáles son los ocho pasos que debe desarrollar, al llegar a la escena de un
incidente por MATPEL, el primer respondedor de nivel Advertencia?
1. Informar a su base de su arribo a la escena
______________________________________________________________________
2. Asumir el mando y establecer el puesto de comando ( PC)
______________________________________________________________________
3. Evaluar la situación
______________________________________________________________________
4. Establecer el perímetro de seguridad
______________________________________________________________________
5. Establecer los objetivos
______________________________________________________________________
6. Establecer las estrategias y tácticas
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
7. Determinar la necesidad de recursos y posibles instalaciones
8. Preparar la información y en caso de ser necesario transferir el mando
______________________________________________________________________
13. ¿Qué precauciones debe tomar si en un incidente el reconocimiento da como
resultado que hay liberación de un material Clase 6?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
14. En un incidente el primer respondedor, con ayuda de la Guía de Respuesta
Emergencias por MATPEL, puede determinar dos zonas ¿cuáles son?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Rev. Octubre 2013 Cuestionario TP 3
Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP)
15. De los daños provocados por MATPEL, unos son de origen físico (explosión) ¿de
qué otro origen pueden ser? Ejemplifique.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
16. En el PRIMAP, ¿cómo se define exposición?
____________________________________________________________________
Proceso por el cual las personas, animales o ambiente están bajo la acciòn o entran en
contacto con un MATPEL o una arma de destrucción masiva ( ADM)
_____________________________________________________________________
17. ¿Qué es un material con riesgo de inhalación tóxica?
Es un gas o liquido volátil, tan toxico que puede causar un riesgo a la salud del ser humano
____________________________________________________________________
durante su transporte.
______________________________________________________________________
18. ¿Según Clasificación ONU, a que Clase pertenece cada uno de los siguientes
productos? Combustible para motores__; plaguicida en polvo__; ácido nítrico__;
soda cáustica__; dinamita___; agua oxigenada___ residuos de quirófano de
hospital___.
19. ¿En Sistema de Comando de Incidentes ¿cómo de denomina cada una las cuatro
Secciones cuyos Jefes responden directamente al Comandante del Incidente?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
20. ¿Qué precauciones debe tomar si en un incidente el reconocimiento da como
resultado que hay liberación de un material Clase 8?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
21. ¿Qué indica el número que está en el vértice inferior de la Placa (rombo)?
____________________________________________________________________
22. ¿Qué paso previo requiere una víctima contaminada, para ser paciente y recibir
atención?
____________________________________________________________________
23. En las Placas con un solo color de fondo ¿qué significa cada color?
____________________________________________________________________
Rev. Octubre 2013 Cuestionario TP 4
Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
24. ¿Mencione tres ejemplos de sustancias o productos neurotóxicos?
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
25. Hay cuatro posibilidades para reconocer un MATPEL ¿cuáles son?
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
26. ¿Cómo se define contaminación?
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
27. ¿En cuál de las zonas de trabajo se efectúa la descontaminación?
___________________________________________________________________
28. ¿Qué precauciones debe tomar si en un incidente el reconocimiento da como
resultado que hay liberación de un material Clase 3?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
29. En un incidente observa una Placa de color blanco, ¿qué precauciones debe tomar?
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
30. ¿Qué información brinda la parte superior del rectángulo denominado Panel de
seguridad?
____________________________________________________________________
31. La víctima acaba de caer de su bicicleta y está sangrando ¿puede tratarse de un
incidente con MATPEL? Explique.
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Rev. Octubre 2013 Cuestionario TP 5
Curso de Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP)
32. ¿Cuáles son los requisitos para que el primer respondedor trabaje en
descontaminación?
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
33. ¿Cuáles son las cuatro posibilidades de identificar un MATPEL?
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
34. En un incidente de transporte hay una Placa (rombo) azul con un número 4 en el
vértice inferior, ¿qué precauciones debe tomar?
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
OCHOA ALVIAR ANA MARIA
Apellido y Nombre _______________________________________________
Por favor, entregue el cuestionario con las respuestas al Coordinador del Curso
Rev. Octubre 2013 Cuestionario TP 6