Guia de Aprendizaje Control de Calidad de Alimentos Ficha 2068606
Guia de Aprendizaje Control de Calidad de Alimentos Ficha 2068606
Competencia:
2. PRESENTACIÓN
Con el desarrollo de las actividades que se plantean para el logro de los Resultados de
aprendizaje, se pretende que el aprendiz sea competente Gestionando los planes y programas
de producción de acuerdo con los objetivos y políticas trazados por la empresa, de igual forma
el aprendiz será capaz de Implementar el sistema de gestión de la calidad para contribuir al
mejoramiento de productos, proceso y a la calidad de vida de la sociedad, de acuerdo con los
parámetros establecidos en las Normas Técnicas y empresariales, de igual forma analizar
muestras para control de calidad microbiológico de alimentos según protocolos establecidos
determinanado materiales , insumos y equipos requeridos en los análisis microbiologicos
El técnologo en control de calidad de alimentos , debe ser capaz de Gestionar planes y programas de
producción de acuerdo con los objetivos y políticas trazados por la empresa, aplicando los conceptos de
BPM y HACCP, de igual forma deberá estar en la capacidad de implementar un sistema de gestión de la
calidad a través del conocimeinto de la norma ISO :9001 de 2015 y analizar muestras microbiologicas
según protocolos establecidos
3.1.1 Actividades a desarrollar: Las actividades de reflexión se desarrollarán en las 2 primeras cesiones
de formación-
Consultar sobre:
En el desarrollo de las actividades de contextualización se pretende brindar los conocimientos básicos a los
aprendices en los resultados asociados a las competencia.
Tomando como referencia la planeación pedagógica y las orientaciones para elaborar guías de aprendizaje
citado en la guía de desarrollo curricular
Con el desarrollo de estas actividades el aprendiz podrá a partir de los conocimientos adquiridos mediante
actividades teorico - prácticas realizar una apropiación de estos, garantizando con el saber el hacer en cada
uno de los resultados necesarios para garantizar la competencia en el técnologo en control de calidad de
alimentos .
Actividades teóricas :
Análisis de laboratorio: Tipos, Técnicas, Procedimientos, Equipos:clase virtual- taller en clase
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Conocimiento :
Evidencias de Producto:
Perfil microbiológico de
un producto alimenticio
3. GLOSARIO DE TÉRMINOS
bpm- haccp- sistema de gestion de la calidad- lista de verificación- flujo grama,indicadores de calidad,
políticas de calidad, provedores, manipuladores, limpieza, desinfección.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
https://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/sostenibilidad-
sectores-productivos/seguridad-alimentaria-y-nutricional#:~:text=Colombia%20cuenta%20con
%20una%20Pol%C3%ADtica,cantidad%2C%20calidad%20e%20inocuidad%20por