“ Año 2015 de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CERRO COLORADO
INFORMENº 001 - 2015-MDCC-SGDU-SO-MEFRC
A : ING. LUIS ALBERTO VARGAS MACEDO
Jefe del Área de Supervisiones
DE : ING. MILTON E. FARJI REY DE CASTRO
Supervisor de Obra
“MEJORAMIENTO DEL MINI COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREATIVO
EN LA ASOC. UPIS EL SALVADOR ZONA- A, DISTRITO DE CERRO
COLORADO – AREQUIPA - AREQUIPA”
ASUNTO : INFORME DE COMPATIBILIDAD
FECHA : Arequipa ,11 de Setiembre del 2015
Tengo a bien a dirigirme a usted, en calidad de Supervisor , para alcanzarle el
Informe de Compatibilidad de la obra según la referencia.
I ) DEL EXPEDIENTE TECNICO
1. GENERALIDADES
> Nombre del Proyecto : “MEJORAMIENTO DEL MINI
COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREATIVO EN LA ASOC. UPIS EL
SALVADOR ZONA- A, DISTRITO DE CERRO COLORADO – AREQUIPA
- AREQUIPA”
>Código SNIP :226238
> Modalidad de Ejecución :Por Administración Directa
> Resolución De Aprobación : 63-2015- GM- MDCC
>Costo de Ejecución de Obra :S/. 735,286.67 Nuevos Soles.
> Plazo de Ejecución :90 días Calendarios
> Residente de Obra : Arq. Rómulo Rivas Hurtado
> Supervisor de Obra : Ing. Milton Farji Rey de Castro
2.ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado ha elaborado el EXPEDIENTE TECNICO PARA
EL MEJORAMIENTO DE UN MINI COMPLEJO EN LA ZONA DE UPIS SALVADOR de acuerdo
al proceso correspondiente de adquisición del servicio.
El Proyecto consta, según el E.T.de:
INFRAESTRUCTURA
PISO DE CEMENTO CON ACABADO PULIDO E=4" EN LOSAS DEPORTIVAS 151.28m2
CONCRETO 1:8+25% PM PARA GRADERIAS 148.41m3
VEREDA DE CONCRETO F´C=140 Kg/cm2, E=0.15M., ACAB. FROTCH. C/PASTA 1:2 64.22m2
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS 25.62m2
MURO DE CONTENCIÓN, CONCRETO f'c=210 kg/cm2 45.00m3
EQUIPAMIENTO URBANO
JUEGOS RECREATIVOS INCLUIDO COLOCACION 1.00glb
BANCAS METALICAS 3.00und
PUERTA DE MALLA GALVANIZADA TIPO A 2.00und
PUERTA DE MALLA GALVANIZADA TIPO B 2.00und
MALLA METALICA TIPO A, INC.INST. 17.00m
MALLA METALICA TIPO B, INC.INST. 32.00m
PUERTA METALICA 3.20m2
INSTALACION Y CONFECCION DE MALLA RASCHELL 1,080.00m2
REFLECTORES DE 400W HALOGENUROS METALICOS 6.00und
3, UBICACIÓN DEL PROYECTO
El área en estudio se encuentra ubicada en la zona de UPIS EL SALVADOR en el Distrito de
Cerro Colorado-Arequipa
4. OBJETIVOS
La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado tiene jurisdicción sobre los terrenos donde se
desarrollara el proyecto tal como se indica en el E.T. La finalidad del estudio debe ser
contar con un Expediente Técnico completo, claro, funcional, que cubra los aspectos
técnicos, económicos y medio ambientales que satisfagan las necesidades y
requerimientos de la población que va cada día en crecimiento y como en este caso áreas
recreacionales y de esparcimiento.
5. DESCRIPCION DEL PROYECTO INICIAL
5.1 Accesos
El ingreso hacia la zona que plantea el proyecto es totalmente accesible por cuanto este se
encuentra en una zona urbana con vías asfaltadas
El acceso para ingresar los materiales a los lugares donde se haría la carga y descarga no
existe inconveniente alguno.
5.2 Circulaciones
La zona donde se ejecutara el minicomplejo cuenta con circulaciones peatonales alrededor
del mismo, con una vereda perimetral existente de 1.20m de ancho.
Ya en lo que es el proyecto al interior se cuenta con áreas de circulación, en el contorno de
la losa deportiva a ejecutar, según el área de retiro considerada y el área recreacional de
360 m2 aprox. Que forma parte del proyecto.
5.3 Composición de fachadas:
En el contorno del proyecto se tiene un muro perimétrico tipo malla de h= 2m , con un
sardinel variable según la pendiente de la calle.
5.4 Propuesta Estructural:
La parte estructural planteada en el proyecto se manifiesta de la siguiente manera:
Se tiene graderías en una longitud total de 75.90m , con una altura de 1.20m ubicadas a
cada lado de la losa deportiva existente.
Columnas de C°A° de 0.50m x 0.50m que son base de 8 columnas metálicas debidamente
espaciadas y diseñadas en perfiles metálicos , las cuales sustentan una malla rashell en
todo el perímetro de la losa deportiva.
Una batería de baños para niñas y niños , en un área de 70.97m2 , en albañilería confinada,
con columnas de C°A°de 0.40m x 0.20m , techo en losa aligerada de h= 0.20m y acabados .
Cerco perimétrico alrededor del minicomplejo, tipo muro chato y malla metálica de h= 2m. ,
con arriostres debidamente espaciados con columnas de C°A° de 0.25m x 0.25m , desde su
cimientos hasta el nivel de muro.
6. TOTAL PRESUPUESTO
Total Presupuesto: S/.735,286.67
7. FECHA DEL PRESUPUESTO
La fecha del presupuesto base es al mes de Junio de 2015
8. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución será de 90 días de acuerdo al cronograma de ejecución considerado.
9. MODALIDAD DE CONTRATACION
Será por Administración Directa
Base Legal
- REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
- Leyes Anuales del Presupuesto del sector Público y clasificador de
Gasto.
- Decreto Supremo 102-2007-EF SNIP
II). VERIFICACION DEL EXPEDIENTE TECNICO
Luego de revisar el expediente técnico de la obra:“MEJORAMIENTO DEL MINI COMPLEJO
DEPORTIVO Y RECREATIVO EN LA ASOC. UPIS EL SALVADOR ZONA- A, DISTRITO DE
CERRO COLORADO – AREQUIPA - AREQUIPA”.
El suscrito afirma lo siguiente:
Normatividad Vigente
El expediente técnico está en concordancia con la normatividad vigente para ejecución de
obras por administración directa. El expediente-técnico cuenta con resolución·de
aprobación:
- Resolución : Res: 63-2015- GM-MDCC de fecha 20 de Julio - 2015.
-
- Se cuenta con formato Snip 04
- No cuenta con formato SNIP 15, el cual registra el incremento del presupuesto
debido a cambios no sustanciales:
Aspectos Técnicos
DEL CONTENIDO; El expediente técnico alcanzado al suscrito para su revisión, y posterior
ejecución de la obra, contiene los siguientes documentos:
>- Memorias Descriptiva (si)
>- Estudios de Impacto Ambiental (si)
>- Presupuesto (si )
>- Análisis de Costos unitarios (si )
>- Metrados (si)
>-Insumos (si )
>-Desagregado de Presupuesto (si )
>-Desagregado de Gastos Generales (no)
>-Presupuesto Analítico (no)
>-Cronograma Valorizado (no)
>-Programación de Obra en Gantt (si )
>-Cronograma de Adquisición de Insumos (no )
>Especificaciones Técnicas (si )
> Listado de Cotizaciones (si )
>Estudio de Suelos (si )
>Planos (si )
DE LOS METRADOS : Existen los metrados en el expediente. técnico.
DEL PRESUPUESTO DE OBRA : El presupuesto esta formulado bajo la modalidad de
ejecución por administración directa, es decir considera el costo directo, gastos generales
(gastos variables, gastos fijos, leyes sociales, etc.).
- Cada partida está sustentada con su respectivo análisis unitario.
- Se adjunta el listado de insumos de los distintos sub-presupuestos del expediente
técnico. ·
- Los costos unitarios de mano de obra están acordes según costos CAPECO.
DE LOS COSTOS : Los costos unitarios de insumos son precios a Junio del 2015, lo cual hace
no hace necesario una actualización de precios del expediente técnico.
DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS: Las especificaciones técnicas se encuentran en el
E.T.
DE LA PROGRAMACION DE OBRA : La programación de obra guarda relación con el proceso
de ejecución de la obra, se ha tomado en cuenta el proceso constructivo de los mismos.
DE LOS PLANOS
- Los planos son compatibles entre sí en cuanto a medidas y acotaciones.
- Respecto del cerco perimétrico no son acordes con los perfiles reales en campo con la
distribución de la malla metálica , por cuanto no existe muros chatos que compatibilicen estas.
III) DE LA COMPATIBILIDAD DEL PROYECTO;
Se ha verificado que existe compatibilidad entre el Presupuesto, Cronograma, Especificaciones
Técnicas, y Memoria Descriptiva, salvo vicios oculto sus omisiones existentes, lo que podría llevar
a sobrecostos en obra.
IV). OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
iv.1 OBSERVACIONES
No está contemplado en el expediente técnico la partidas correspondientes a Obras Provi-
sionales y entre estas el cerco provisional que asegure el normal desarrollo de obra y evi-
te gente ajena a esta.
Dentro de estas partidas también están involucradas lo correspondiente a Vestuarios, Al-
macén, SS-HH, etc.
No se contemplan trabajos de demolición para instalación de columnas de los 8 parantes
para malla raschell , en lado según calle intersectorial.
La losa deportiva existente el expediente técnico solo contempla trabajos en su contorno
renovando paños de concreto en esa área, mas no al interior. Estando la losa en general
no del todo apta para brindar un servicio adecuado a la comunidad.
Respecto de la malla raschell , seria pertinente contemplar algunas modificaciones en su
distribución para aliviar la fuerza de viento sobre esta, como aporticar los postes de suje -
ción de la malla raschell y generar elementos independientes para el paso del viento.
iv.2 CONCLUSIONES.
Se procedió a la verificación del expediente técnico, encontrándose que éste es
concordante con la normatividad vigente relacionada con la modalidad de ejecución,
existiendo compatibilidad entre el presupuesto, las especificaciones técnicas, los planos
contenidos en el mismo, y teniendo en cuenta las observaciones realizadas
anteriormente, las cuales pueden ser superadas teniendo un control de gasto estricto y
velar de parte de personal técnico y administrativo que el cronograma adquisiciones y
ejecución de obra se cumpla.
V). RECOMENDACIONES
Es importante que los procesos de compras o adquisiciones sean resueltos en los tiempos
establecidos para estos casos, y evitar demoras las cuales si ocasionan mayores gastos
comprometiendo la normal ejecución de los trabajos y generando atrasos en obra.
FOTOS
FOTO 01
Parte posterior de las tribunas donde se harán cortes y demolerá para
Instalar los 08 parantes de malla rashell.
FOTO 02
Se observa losa de concreto existente la cual no cumpliría con un
estado adecuado que asegure un buen servicio.
Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y fines correspondientes,
Sin otro particular me despido.
Atentamente,