VERSIÓN:
ESTÁNDAR
01
CÓDIGO: ÁREA: PÁGINA:
GC-S-001 GERENCIA CENTRAL 1/6
UNACEM S. A.A.
DSIGA
COPIA CONTROLADA
VALIDA SOLO EN PANTALLA
DOCUMENTO ORIGINAL
APROBADO POR: GC
FECHA DE APROBACION: 11/03/2019
FECHA DE DISTRIBUCION: 26/03/2019
ESTÁNDAR DE AISLAMIENTO DE
ENERGÍA
RUBRO NOMBRE Y CARGO FIRMA FECHA
ING. NILO MARTÍNEZ LÓPEZ
Sub Gerente de Mantenimiento
Condorcocha – Líder de equipo de trabajo
de Aislamiento de energía
ELABORADO
POR:
ING. JUAN ROMERO TISSIERES
Sub Gerente de Mantenimiento
Atocongo – Líder de equipo de trabajo de
Aislamiento de energía
ING. HÉCTOR LEYVA CRUZ
Gerente de Operaciones Condorcocha
REVISADO
POR:
ING. JUAN ASMAT SIQUERO
Gerente de Operaciones Atocongo
ING. VÍCTOR CISNEROS MORI
APROBADO
Gerente Central – Sponsor de equipo de
POR:
trabajo de Aislamiento de energía
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SÓLO DEBE UTILIZARSE SI CUENTA CON EL SELLO DE COLOR ROJO.
NO DEBE SER REPRODUCIDO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA DIVISIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.
CÓDIGO: VERSIÓN: PÁGINA:
GC-S-001 01 2/6
ESTÁNDAR DE AISLAMIENTO DE ENERGÍA
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para el aislamiento de energía a fin de prevenir los riesgos de ocurrencia
de accidentes relacionados a la liberación de energías sobre los trabajadores.
2. ALCANCE
Este estándar debe aplicarse por todo el personal de UNACEM, contratistas y visitantes en todas las
actividades que involucren intervención de máquinas, equipos y procesos en las instalaciones de
UNACEM y cualquier otra ubicación que sea controlada por UNACEM.
3. DOCUMENTOS A CONSULTAR
Los siguientes documentos contienen disposiciones que, al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de este procedimiento:
• Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. DEFINICIONES
Para los propósitos de este procedimiento, se aplican las siguientes definiciones:
4.1. Aislamiento de energía: Aislamiento de todas las fuentes de energía. Es la acción de dejar
sin energía (activa y residual) a un equipo para ser intervenido en forma segura.
4.2. Bloqueo: La colocación de un dispositivo personal de bloqueo (ejemplo: candado de
bloqueo) en un dispositivo de aislamiento de energía, en una posición tal que evita el
accionamiento del dispositivo de aislamiento de energía y la posterior energización del equipo
hasta el retiro del candado de acuerdo con el procedimiento establecido. Es la acción de
asegurar el aislamiento con el objetivo de que las energías de operación no puedan liberarse.
4.3. Candado de bloqueo o seguridad: Dispositivo único y personal, empleado para realizar el
bloqueo efectivo de un punto específico. Este candado se entrega a la persona que ha recibido
la capacitación en Bloqueo y Señalización y por lo tanto tiene la autorización correspondiente,
los candados son marcados con el número asignado.
El candado se utiliza en conjunto con la tarjeta de señalización. El Candado de bloqueo deberá
cumplir con las siguientes especificaciones:
• Diámetro del asa: entre 6 y 8 mm;
• Extensión del asa: entre 40 y 80 mm;
• Material del asa: acero templado, nylon;
• Material del cuerpo del candado: Plástico, nylon, Latón, Bronce o Aluminio;
• Índice de Protección IP 56;
• Con llave única sin duplicado o llave maestra.
Los candados de bloqueo contarán con una codificación que permitirá la identificación del
personal, las codificaciones serán determinadas por cada sede y contratista
4.4. Dispositivo de Aislamiento de Energía: Dispositivo mecánico que físicamente impide la
transmisión o liberación de energía, por ejemplo:
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SÓLO DEBE UTILIZARSE SI CUENTA CON EL SELLO DE COLOR ROJO.
NO DEBE SER REPRODUCIDO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA DIVISIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.
CÓDIGO: VERSIÓN: PÁGINA:
GC-S-001 01 3/6
ESTÁNDAR DE AISLAMIENTO DE ENERGÍA
• Interruptor eléctrico, Interruptor operado manualmente en campo (VCS), Compuerta de
guillotina, Brida ciega, Válvula y Dispositivos similares.
No se consideran medios para el aislamiento de energía: Botoneras, selectores, paradas de
emergencia, cable de parada de emergencia y otros dispositivos de control similares.
4.5. Dispositivo de Bloqueo: Dispositivo que asegura el aislamiento de la fuente de energía.
4.6. Electricista de turno: Es la persona asignada al puesto y encargada de ejecutar el
aislamiento de energía eléctrica en las subestaciones eléctricas.
4.7. Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz,
calor, etc.
Tipos de energía
TIPO
ENERGÍA ENERGÍA RESIDUAL (LISTA NO
(LISTA NO
(LISTA NO EXHAUSTIVA) EXHAUSTIVA)
EXHAUSTIVA)
Mecánica Ejes giratorios, engranajes, cadenas Resortes tensionados
Eléctrica Corriente Eléctrica Baterías, capacitadores
Hidráulica Pistones Cilíndricos en movimiento Presión en acumuladores
Vapor Válvulas de alivio. Calderos
Neumática Pistones neumáticos en movimiento Presión de Tanques y líneas
Piezas elevadas, pesos
Gravedad Caída de equipos y maquinaria izada
elevados
Ductos de gases calientes, espacios
Térmica Alta temperatura residual
confinados calientes, etc.
Radiación Electromagnética de
Radiante Fuente contenida de Rayos X.
Transformadores, etc.
Ácidos de Baterías derramados en
Química Gases, Líquidos Atrapados
reacción con metales.
4.8. Energía Residual: Es la energía que permanece en la maquinaria o equipos después de
apagarlos (Ej. aire comprimido dentro de un tanque).
4.9. Estado de Energía Cero: Es el estado en que una máquina, equipo o proceso está
completamente aislado de todas las Fuentes de energía, no contiene energía residual, y no
tiene la posibilidad de acumular nuevamente energía.
4.10. Instalaciones: Plantas de UNACEM, canteras, plantas de generación Eléctrica, etc.
4.11. Bloqueo, Etiquetado y Prueba de Energía o (LOTOTO, por sus siglas en inglés, Lock-Out,
Tag-Out, Try- Out), es el método utilizado para controlar energías y para alcanzar el estado
de cero energías en los equipos antes de realizar tareas en ellos.
4.12. MEP: Maquinaria, Equipos y Procesos
4.13. Personal Competente: personal capacitado y autorizado, que ha recibido una capacitación
en el estándar y procedimiento de aislamiento de energía, ha sido evaluado, aprobado por
UNACEM y es responsable de aplicar el procedimiento de LOTOTO simple y complejo.
4.14. Personal Calificado: Personal capacitado, cuyo entrenamiento le permite aplicar, auditar y
capacitar a personal expuesto y líderes de trabajo en este procedimiento.
4.15. Prueba de bloqueo efectivo: Es la acción de intentar arrancar un equipo desde su mando
local, que ha sido previamente bloqueado; para verificar que el bloqueo es efectivo.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SÓLO DEBE UTILIZARSE SI CUENTA CON EL SELLO DE COLOR ROJO.
NO DEBE SER REPRODUCIDO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA DIVISIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.
CÓDIGO: VERSIÓN: PÁGINA:
GC-S-001 01 4/6
ESTÁNDAR DE AISLAMIENTO DE ENERGÍA
4.16. Tareas: Actividades u operaciones de trabajo que incluyen: izaje, instalación, construcción,
reparación, ajuste, revisión, despeje, fijación, localización de fallas, pruebas, limpieza,
desinstalación, mantenimiento, u otras tareas similares en equipos, maquinarias o procesos.
4.17. Tarjeta de identificación: Sistema visual de identificación que tiene como propósito
advertir el bloqueo o la inmovilización de un MEP.
Estas deberán tener las siguientes características mínimas:
• Ancho entre 7 a 10 cm y largo entre 11 a 14.5 cm.
• Fotografía a colores del trabajador;
• Apellidos y Nombres;
• N° de Teléfono;
• Empresa a la que pertenece.
4.18. Un Candado, Una persona, Una Fuente de Energía: Es el principio donde cada trabajador
y/o contratista de UNACEM que realice tareas en maquinaria, equipos o procesos, debe
bloquear con su candado y tarjeta toda fuente de energía identificada en el MEP a intervenir.
5. CONDICIONES BÁSICAS
5.1. Secuencia mandatoria de aislamiento de energía (9 pasos)
1. Preparar: El supervisor debe preparar la actividad determinando claramente la tarea a realizar
e identificar las fuentes de energía en los equipos a intervenir para determinar que dispositivos
de aislamiento de energía se deberán bloquear.
2. Notificar: El responsable de la intervención del equipo deberá Solicitar a través del Sistema
SAP la máquina, equipo o proceso que se requiere intervenir y notificar al responsable del MEP.
3. Apagar / Desconectar: Los responsables del MEP deberán realizar la secuencia de descarga
y parada de la máquina, equipo o proceso y confirmar la entrega del MEP en el Sistema SAP.
4. Aislar, Bloquear y etiquetar: Se debe aislar y bloquear las fuentes de energía indicadas en
la cartilla de bloqueo, colocando candado y tarjeta personal en cada punto de bloqueo.
5. Verificar Estado Cero de Energía: Todas las energías, serán eliminadas, descargadas,
liberadas, purgadas, vertidas, drenadas y verificadas a través de manómetros, tacómetros,
voltímetros, etc. A fin de verificar cero energías en el MEP a intervenir.
6. Probar: Verificar que el MEP no funciona, operando intencionalmente los controles de arranque
local. Colocar tarjeta de “probado” en el selector de mando local como indicativo de haber
realizado la prueba.
7. Activar cajas de bloqueo: Todo el personal debe colocar candado y tarjeta de identificación
en la caja de bloqueo simple (fija o portátil). Un candado, una persona, una fuente de energía.
8. Realizar la Tarea: La tarea o actividad debe ser llevada a cabo de acuerdo a la planificación
previamente establecida.
9. Desbloquear / recepción del equipo: Al término de las tareas se deberá retirar todos los
dispositivos de bloqueo y tarjetas de las fuentes de energía y notificar a los responsables del
proceso la entrega del MEP. Confirmar la culminación del trabajo mediante la entrega de
máquina en el sistema SAP.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SÓLO DEBE UTILIZARSE SI CUENTA CON EL SELLO DE COLOR ROJO.
NO DEBE SER REPRODUCIDO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA DIVISIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.
CÓDIGO: VERSIÓN: PÁGINA:
GC-S-001 01 5/6
ESTÁNDAR DE AISLAMIENTO DE ENERGÍA
5.2. Métodos de aislamiento de energía
Generalidades: No debe existir una llave maestra para la eliminación o cambio de un candado
principal. En ningún momento un individuo podrá retirar un dispositivo de bloqueo de otro individuo.
Bloqueo simple: Se aplica cuando el MEP es requerido por un solo equipo de trabajo.
Bloqueo Grupal: El bloqueo grupal se aplica cuando el MEP es requerido por más de un equipo de
trabajo en mantenimientos rutinarios, overhauls o paradas mayores.
Para el bloqueo Grupal de los equipos principales del circuito, previamente designados, se requiere
asignar a un coordinador que tenga toda la autoridad y responsabilidad para realizar la secuencia de
aislamiento.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SÓLO DEBE UTILIZARSE SI CUENTA CON EL SELLO DE COLOR ROJO.
NO DEBE SER REPRODUCIDO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA DIVISIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.
CÓDIGO: VERSIÓN: PÁGINA:
GC-S-001 01 6/6
ESTÁNDAR DE AISLAMIENTO DE ENERGÍA
5.3. Procedimientos para situaciones específicas
Se deberá contar con procedimientos para las siguientes situaciones:
• Pruebas finales en equipos bloqueados en subestaciones.
• Cambios de turno.
• Retiro forzado de candados y tarjetas de bloqueo (cuando una persona que ha bloqueado
un dispositivo está ausente después del final de la tarea).
• Entrenamiento y autorización de personal.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SÓLO DEBE UTILIZARSE SI CUENTA CON EL SELLO DE COLOR ROJO.
NO DEBE SER REPRODUCIDO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA DIVISIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.