0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Actividad de Celebración de Jueves Santo 2022

El documento presenta la actividad de celebración del Jueves Santo que se llevará a cabo en el Colegio Elisa Valdés. La actividad consistirá en una reflexión sobre la Última Cena con los estudiantes, en la que escribirán peticiones e intenciones y compartirán el pan y la uva. También se realizará una celebración para el personal del colegio. Se entregan detalles sobre los horarios, materiales requeridos y la dinámica de la actividad con los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Actividad de Celebración de Jueves Santo 2022

El documento presenta la actividad de celebración del Jueves Santo que se llevará a cabo en el Colegio Elisa Valdés. La actividad consistirá en una reflexión sobre la Última Cena con los estudiantes, en la que escribirán peticiones e intenciones y compartirán el pan y la uva. También se realizará una celebración para el personal del colegio. Se entregan detalles sobre los horarios, materiales requeridos y la dinámica de la actividad con los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDAD DE CELEBRACIÓN DE JUEVES SANTO

CENA DE PAN Y UVA 2022


COLEGIO ELISA VALDÉS

 El objetivo de la Celebración de la Cena de Pan y Uva y de la Semana Santa es reflexionar


en los fundamentos de su propia fe como cristianos, ya sea como personas que buscan la
presencia de Dios en sus vidas, y/o lo importante que es crecer en la virtud de ser buenas
personas y estar cada vez más cerca de aquellos que puedan necesitar de cada uno de
nosotros.
 Es importante enfatizar en que es un tiempo ideal para descubrir y profundizar sobre la
importancia del crecimiento de la Fe que profesan y de vivir los misterios de la Semana Santa,
como tiempo para compartir y disfrutar junto a sus seres más cercanos.
 También es relevante conversar con los estudiantes sobre la capacidad de ser empáticos con
las personas que puedan tener alguna dolencia, ya sea física, psicológica o espiritual,
manteniéndolos presente en nuestras intenciones y en nuestras oraciones, así como también
es importante que ellos sientan nuestros buenos deseos y nuestras energías positivas.

ACTIVIDAD CON LOS ESTUDIANTES


HORARIO

Los horarios para realizar esta actividad serán los siguientes:

Hora Pre Kínder a     4° Básico 5° Básico a   IV° Medio

11:40 -  12:25 Reflexión con Estudiantes


Reflexión con Estudiantes
12:25 - 13:10 Almuerzo Estudiantes

Observación De 5° a IV°   se debe considerar

1. 10 minutos de organización de actividad.

2. 70 minutos de actividad de reflexión (Marco Castro).

3. 10 minutos para dejar la sala limpia.


MATERIALES

Se solicita a cada PROFESOR JEFE que pueda organizar su curso, los cuales podrán traer: Un PAN
de forma individual y un POCILLO CON UVAS de forma individual, evitando el contacto masivo en
forma de prevención del contagio del COVID-19.

Además, se les solicitará a los estudiantes los materiales necesarios para armar un altar en cada sala
de clases:
 Un mantel
 Una vela o Cirio
 Una cruz
 Una Biblia o Nuevo Testamento
 Un ramo de flores o ramito de palmas y olivos (opcional)

ACTIVIDAD CON LOS PROFESORES

Se invita a todo el personal del Colegio a participar de la Celebración de Pan y Uva a realizarse en la
Capilla de nuestro establecimiento.

HORARIOS

Almuerzo Colegio

14:00 - Actividad de Reflexión Personal del Colegio


14:45

14:45 - Compartir Celebración Pan y Uva


15:00
SUBSIDIO PARA LA CELEBRACIÓN DE JUEVES SANTO 2022

De acuerdo a la Celebración de Jueves Santo 2022, se entrega este subsidio para realizar la
Actividad propuesta. 

CELEBRACIÓN CON LOS ALUMNOS


La Actividad para jueves santo se realizará el jueves 14 de abril de 2022, en el horario de la 5º y 6º
hora (11.40 hrs hasta las 13.00 hrs)

Iniciamos nuestra Actividad de Celebración de Jueves Santo, colocándonos en la presencia del Señor
(haciendo la señal de la cruz) + En el Nombre del Padre, en el Nombre del Hijo y en el Nombre del
Espíritu Santo. Amén.

ACTIVIDAD 1: Se invita a los estudiantes a tomar un trozo de papel, donde deben escribir una
petición, como por ejemplo: mantener presente a sus padres y la estabilidad en sus trabajos;
familiares que puedan estar enfermos; amigos y conocidos que estés sufriendo por alguna necesidad;
personas que estén enfermos por el COVID-19; u otra intención que puedan sentir y deseen escribir.
Estas intenciones se pegarán en una cartulina que será llevada por el/la profesor/a jefe.
(MATERIALES: cartulina, scotch o pegamento o stickfix)
(Este material será entregado entre el primer y segundo recreo)

ACTIVIDAD 2: A medida que vayan terminando, se les entrega un nuevo trozo de papel, donde los
estudiantes escribirán una acción de gracias, orientados por el profesor jefe, enfatizando en las
bendiciones y bondades que Dios nos va entregando cada día, cosas tan simples como que podemos
disfrutar y vivir un nuevo día; compartir con los amigos y compañeros de colegio; tener la posibilidad
de estudiar; tener una familia que los apoya; como también puede ser porque un familiar se ha
recuperado de una enfermedad como el COVID-19 o les ha ocurrido algo importante en sus vidas.
Nuevamente, se les invita a pegarlo en la cartulina, donde quedará plasmada la oración comunitaria
para la Celebración de Jueves Santo.

ACTIVIDAD 3: Se invita a los niños a sentarse en círculo en el suelo o en la silla, donde los
estudiantes pueden preparar el altar en una mesa o sobre un mantel en el suelo, de manera que
quede en el centro y a la vista de todos, de tal forma que propicie un ambiente de reflexión y
recogimiento y que motive la posibilidad de compartir junto a sus compañeros la bendición del Pan y
de la Uva.

Se invita a los estudiantes a colocar su pasillo con el Pan y las Uvas en torno al altar, o en el borde
del mantel.

Se invita a leer la siguiente lectura

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan


Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al
Padre, Él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el fin.
Durante la Cena, cuando el demonio ya había inspirado a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito
de entregarlo, sabiendo Jesús que el Padre había puesto todo en sus manos y que Él había venido
de Dios y volvía a Dios, se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la
cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos
con la toalla que tenía en la cintura.
Cuando se acercó a Simón Pedro, éste le dijo: “¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?”
Jesús le respondió: “No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo
comprenderás”.
“No, le dijo Pedro, ¡Tú jamás me lavarás los pies a mi!”
Jesús le respondió: “Si Yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte”.
“Entonces, Señor, le dijo Simón Pedro, ¡no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza!”
Jesús le dijo: “El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque está
completamente limpio. Ustedes también están limpios, aunque no todos”. El sabía quién lo iba a
entregar, y por eso había dicho: “No todos ustedes están limpios”.
Después de haberles lavado los pies, se puso el manto, volvió a la mesa y les dijo: “¿comprenden lo
que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y tienen razón, porque lo soy.
Si Yo, que soy el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies
unos a otros. Les he dado el ejemplo, para que hagan lo mismo que Yo hice con ustedes”.
Palabra del Señor

Todos repiten: Gloria y Honor a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN DE LOS FIELES


Se le pide a 7 estudiantes, de forma voluntaria, que pueda ayudar a hacer la Oración de los
Fieles.

Profesor: Seguros de que Dios nos escucha siempre y confiando en su amor y su


misericordia, llevemos ante Él nuestra plegaria.

A cada petición diremos: ¡Señor, ten piedad!

1. Estudiante: Para que la Iglesia no se canse de, ceñirse la cintura y arrodillarse para lavar los pies a
todos, como signo de misericordia y servicio para todos los hombres. OREMOS

2. Estudiante: Por todos los que rigen las naciones; para que no usen el poder para servirse de él
sino para servir a los demás. OREMOS

3. Estudiante: Para que los sacerdotes sean fieles ministros de la Eucaristía vivan intensamente
aquello que celebran. OREMOS

4. Estudiante: Para que crezcan en el corazón de los hombres sentimientos se generosidad y de


perdón. OREMOS

5. Estudiante: Para que la celebración del X Sínodo, permita a nuestras comunidades, encontrar
caminos para acompañar en la Fe a nuestros hermanos más jóvenes. OREMOS

6. Estudiante: Para que la celebración de este Congreso Eucarístico Nacional, que hoy iniciamos,
permita renovar nuestras celebraciones y fortalecer nuestro encuentro con Jesús Pan de Vida.
OREMOS

7. Estudiante: Para que aprendamos a servirnos unos a otros con amor fraterno y humildad.
OREMOS

Profesor: Señor, Tú que desbordaste la capacidad humana cuando demostraste lo que era
amar, ablanda nuestro corazón y hazlo sensible a las necesidades de los demás. Te lo
pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén
BENDICIÓN DEL PAN Y DE LAS UVAS
El profesor toma con solemnidad el pan, lo levanta y lo bendice del siguiente modo:
Padre Santo, bendice este pan que te presentamos. Está hecho del trigo de nuestros campos y
por las manos de chilenos, hermanos nuestros, bendícenos también a nosotros y a nuestras
familias. Amén.

Luego lo parte por la mitad, toma un pedacito y luego le pasa una mitad al que está a su derecha y la
otra mitad al que está a su izquierda. Cada niño corta un pedacito y lo entrega a quien está a su lado.
Ellos mismos se regulan para que del mismo pan coman todos. Cuando todos tienen lo suyo se lo
comen.

Hace lo mismo con las Uvas (o vaso de jugo).

Padre Santo, bendice estas uvas de nuestras viñas y hecho por manos de campesinos,
hermanos nuestros. Bendícenos a nosotros y a nuestras familias. Amén

Para terminar, se les pide a los estudiantes que puedan rezar junto la oración del Padrenuestro.

La celebración concluye compartiendo entre todos los pancitos y las uvas.

Luego reparte las uvas entre los niños. Todos comen al mismo tiempo. Una vez que hayan terminado
puede preguntarles qué sintieron o lo que más les gustó o llamó la atención de haber tenido esta
celebración.

Anexo. Si algún profesor quisiera presentar un video motivacional o una canción alusiva a Semana
Santa, puede buscarlo por iniciativa propia o puede acercarse al Jefe de Pastoral para solicitar alguna
sugerencia.

JUEVES SANTO PARA NIÑOS KINDER-4º BASICO


https://youtu.be/SjOe-P6wo2o
JUEVES SANTO PARA 5º A 8º BASICO
https://youtu.be/zwfJX7xqv5Y
JUEVES SANTO PARA JOVENES 1º A 4º MEDIO
https://youtu.be/Cy13gfzKdq4

También podría gustarte