0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas41 páginas

Copia de Recetas de Cocina para Esta Semana

Este documento presenta varias recetas de cocina para la semana, incluyendo recetas para fideos al salmón, crêpes de cuatro quesos, creme brulee, tallarines boloñesa en el microondas, chucrut como en Estrasburgo, tortillas de harina, lentejas indias, lasaña de carne y albóndigas de carne.

Cargado por

esteban perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas41 páginas

Copia de Recetas de Cocina para Esta Semana

Este documento presenta varias recetas de cocina para la semana, incluyendo recetas para fideos al salmón, crêpes de cuatro quesos, creme brulee, tallarines boloñesa en el microondas, chucrut como en Estrasburgo, tortillas de harina, lentejas indias, lasaña de carne y albóndigas de carne.

Cargado por

esteban perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

Recetas de Cocina para Esta Semana

Esta semana las estrellas señalan un período extremadamente afortunado para las
inversiones y las operaciones financieras. Pero atención a no caer en la tentación del
juego, podría ser peligroso. Es aconsejable también hacer mayor caso a la propia salud.
¡Es el momento ideal para dedicarse a la preparación de una receta gustosa!

Fideos al salmón

Ingredientes

 500 g de fideos
 150 g de salmón ahumado en rebanadas sutiles
 2,5 dl de crema para cocinar
 2 dientes de ajos
 2 aji morrones rojos

Preparación

Crêpes a los cuatro quesos


Ingredientes

Masa Crêpes

 Harina 000 300 grs


 Huevos 3 u
 Leche 100 cc
 Agua 400 cc
 Mantequilla 10 grs

Relleno

 Ricota 400 grs


 Mozzarella 300 grs
 Jamón 100 grs
 Roquefort 50 grs
 Provolone 70 grs
 Pan de miga blanco 40 grs

Salsa

 Tomates perita bien maduros 1 kg


 Albahaca 50 grs
 Ajo 4 dientes
 Cebolla 1 chica

Para gratinar

 Parmesano rallado fino 100 grs.


 Manteca 4 C.

Preparación

Creme brulee
Ingredientes

 6 yemas de huevo, grandes y heladas


 6 cucharadas de azúcar blanca
 1 ½ taza de crema de leche helada
 1 cucharadita de vainilla
 Azúcar rubia, para caramelizar
 Mantequilla sin sal para engrasar los moldes

Preparación

Tallarines a la boloñesa en el microondas


Ingredientes

 300 gramos de fideos tallarines


 1 litro de agua
 1 cucharada de aceite
 1 cucharada de mantequilla

Salsa Bolognesa

 200 gramos de ternera picada


 ½ cebolla picada
 ½ pimiento verde
 2 tazas de salsa de tomate
 1 diente de ajo
 4 cucharadas de aceite

Preparación
Calentar en el microondas en un recipiente de plástico el agua con la sal y el aceite
durante 7 minutos a potencia máxima, añadir los tallarines y cocerlos 10 minutos al
100% de potencia. Escurrirlos y mezclarlos con la mantequilla.

Salsa

Picar muy finos la cebolla y el pimiento y hacerlos en el mismo recipiente con el aceite
durante 4 minutos al 100%. Añadir al refrito anterior el ajo muy picado y la carne y
volver a introducir en el microondas 4 minutos más. Incorporar la salsa de tomate,
salpimentar y cocer 8 minutos al 100%. ¡Listos para servir!

Chucrut como en Estrasburgo


Ingredientes

 Chucrut 1,5 kgs


 Papas 6 medianas
 Panceta ahumada 6 fetas gruesas de 1 cm
 Carré de cerdo ahumado 700 grs
 Salchichas tipo alemanas (knack) 6 u
 Jamonon 1u
 Salchichas blancas 2u
 Aceite de girasol 50 cc
 Cebollas 2u
 Ajo 1 diente
 Laurel 1 hoja
 Vino Riesling 100 cc
 Fondo de ave 250 cc
 Bayas de enebro 10u
 Clavos de olor 2u
Preparación
Blanquear el chucrut por algunos segundos en agua hirviendo. Lavar varias veces el
chucrut. Cuanto más se lave menos ácida será la preparación. Prensar el chucrut para
retirar todo el exceso de agua. En una cacerola saltear la cebolla con el aceite de girasol,
luego agregar el chucrut así como también una bolsita de gasa conteniendo el diente de
ajo, el laurel, los clavos de olor y las bayas de enebro.Agregar el vino Riesling y dejar
reducir un poco, luego incorporar el fondo de ave. Condimentar y tapar. Dejar cocinar a
fuego bajo por 1 hora.

Revolver el chucrut e incorporar la panceta y el carré de cerdo. Dejar cocinar


nuevamente por 30 minutos más. Si hiciera falta en algún momento de la cocción se
puede agregar agua a medida que se va cocinando. Pelar las papas y colocarlas dentro
de la cacerola para que se cocine todo junto. Cocinar en agua hirviendo el jamonon, y
las salchichas y separadamente grillar la salchicha blanca.

Servir el chucrut acompañado de la guarnición.

Tortillas de harina
Ingredientes

 500 gramos de harina


 1/3 de cucharada de sal
 1 cucharada de polvo para hornear
 150 gramos de manteca (grasa de cerdo), mantequilla o manteca vegetal (grasa
vegetal, quedan mucho mejor con está última)
 una taza de agua tibia, aproximadamente.

Relleno

 ½ kilo de carne molida


 1 cebolla picada en cuadritos
 ajo
 comino
 2 tarros de porotos pinto o rojos
 1 ¾ taza de caldo de carne
 1 ají verde picado
 4 cebollines picados
 Tortillas
 queso picado
 cilantro picado
 Salsa

Preparación
En una superficie lisa, de preferencia de madera vierta la harina, añada la sal y el polvo
de hornear, la grasa y revuelva vigorosamente a que esta se incorpore con los
ingredientes secos quedando granulada; forme con ella un volcán y en el centro vierta el
¾ parte del agua y comience a amasar; hágalo por espacio de varios minutos hasta
lograr una masa tersa, elástica y de tono amarillo, si es necesario añádale más agua
durante el amasado. Tome porciones de la masa y forme bolitas del tamaño de una
pelota de golf o un limón chico, enharínelas ligeramente y extiéndalas con un rodillo
para formar las tortillas que no deben de quedar gruesas. Cuézalas sobre un sartén
precalentado a buena temperatura, durante el cocimiento las tortillas deben inflarse y
cuando está cocida la base con manchas doradas se voltean una sola vez para cocer la
otra cara. Manténgalas después envueltas para evitar que se pongan duras y quebradizas.

Freir la carne, separándola con un tenedor. Agregar la cebolla, el ajo y el comino.


Agregar luedo los porotos, el caldo y el ají. Cocinar hasta que los porotos estén medio
deshechos y la mezcla consistente. Mezclar con los cebollines.

Poner la mezcla en un plato y servir con las tortillas, el queso, el cilantro y la salsa. Así
cada persona se hace su propio burrito en la mesa.

Lentejas indias
Ingredientes

 1 cebolla
 1 cuchara a cene de pasta de curry
 40 cl de leche de coco
 200 gr de tomates pelados
 200 gr de lentejas (verdes)
 1 c a cene de aceite

Preparación
Hacer colorar la cebolla rebanada en el aceite. Añadir curry yleche de coco. Salar. Dejar
reducir algunos minutos y añadir los tomates y las lentejas. Cubrir y cocinar a fuego
suave alrededor de 1 hora supervisando.

Delicioso acompañando carne a la parrilla.

Lasaña de carne
Ingredientes

 1 k (2.4 lb) de tomates, pelados y sin pepas, picados


 El jugo de los tomates sin las semillas
 2 salchichas hot dog
 3 cucharadas de hongos secos remojados en
 ½ - ¾ de taza de vino tinto
 Caldo, la cantidad necesaria
 ½ cucharada de azúcar
 1 cucharadita de páprika
 Pimienta
 1 ramita de romero
 2 hojas de laurel
 ¼ de taza de perejil picado
 ½ k (1.2 lb) de carne molida

Salsa Bechamel

 5 cucharadas de mantequilla
 10 cucharadas de harina
 3 tazas de leche evaporada
 2 tazas de caldo o água
 200 g de queso parmesano rallado
 Nuez moscada
Opcional

 ½ k (1.2 lb) de espinaca cocida y picada


 Queso Mozzarella rallado

Preparación
Salsa de Carne

Calentar el aceite en una olla grande y agregar las cebollas. Cuando las cebollas estén a
medio cocinar agregar los ajos y continuar, moviendo ocasionalmente, hasta que todo
este suave y cocido. Añadir el tomate, la zanahoria rallada, el jugo de los tomates, el
azúcar la páprika, sal y pimienta. Licuar los hongos remojados con el vino y las
salchichas. Si fuese necesario agregar caldo para licuar la salchicha y los hongos.
Agregar el romero y las hojas de laurel.

Llevar a hervir y agregar la carne molida y el perejil. Mezclar bien y dejar hervir a
fuego lento hasta que la carne esté cocida y el líquido se consuma. Debe quedar una
salsa de carne espesa. Rectificar la sazón, retirar del fuego y enfriar.

Salsa Bechamel

Derretir la mantequilla en una olla grande. Una vez derretida agregar la harina y mover
rápidamente con una cuchara de madera hasta que esté bien unido. Retirar del fuego y
agregar gradualmente la leche mezclada con el caldo mientras se bate vigorosamente
para evitar que se formen grumos. Regresar al fuego y llevar a hervir, sin dejar de
mover hasta que la salsa espese. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar el
queso parmesano rallado.

Armado

Mezclar la salsa de carne con 1 ½ taza aproximadamente de salsa bechamel. Reservar.

Extender una capa muy delgada de salsa bechamel en el fondo de un molde grande 30x
20x4 cm. (15x10x2 in). Esto se hace para que no se seque la pasta en el horno. Colocar
encima la pasta de lasaña previamente pasada por agua hirviendo durante 3 minutos.
Esparcir encima una capa de la salsa de carne. Cubrir con mozzarella rallado si se desea.
Colocar otra capa de pasta. Esparcir una capa de salsa bechamel. Si se desea, ésta se
puede mezclar con espinaca cocida y picada. Cubrir con queso mozzarella. Continuar de
esta manera hasta terminar en carne.

Se puede preparar con anticipación y mantenerla refrigerada tapada.

Se puede congelar.

Antes de servir tenerla a temperatura de ambiente y llevar al horno a calentar.

Albóndigas de Carne
Ingredientes

 400 grs de carne molida


 1 ½ cdta. de sal
 ¼ cdta. de pimienta
 ¼ cdta. de nuez moscada molida
 ¼ cdta. de jengibre molido
 2 ½ cda. de chuño
 1 ½ taza de leche o agua

Preparación
Unir carne, chuño, sal, condimentos y leche/agua en la procesadora por 1 minuto
trabajarla. Si no tienen procesador, unir con las manos, por mas tiempo, que quede
compacto. Debe quedar una masa suave y bien unida para proceder a darle forma de
albondigas y cocinar

Arroz con Zanahoria


Ingredientes

 1 taza de arroz lavado y escurrido


 2 tazas de agua
 1 diente de ajo finamente picado
 1 cda de cebolla finamente picado
 1 cda de aceite
 Sal al gusto

Preparación
Acitrone la cebolla y el ajo en el aceite, agregue el arroz y fría durante unos 5 minutos
cuidando que no se dore ni se pegue, cuando el arroz deje de estar translúcido y tome un
color blanco, agregue la zanahoria y el agua, sazone con sal y deje hervir. Cuando haya
hervido tape la cacerola y deje a fuego muy suave por unos 10 minutos o hasta que se
haya consumido el agua. Vierta en unas flaneras ligeramente engrasadas y presione un
poco para compactar, deje reposar un minuto y desmolde sobre un plato para servir.

Papas rellenas
Ingredientes

 4 papas grandes
 4 fetas de panceta
 4 fetas de queso de máquina
 queso blanco para untar
 1 cebolla grande rehogada

Preparación
Cocinar las papas con cáscara al horno. Una vez cocidas retirarles una tapa, con una
cucharita sacar el interior (ahuecar) tratando de dejar lo menos posible sin romper la
cáscara. Mezclar la papa con el queso, la cebolla, sal y pimenta. Rellenar las papas con
esta mezcla, poner sobre cada una, una feta de panceta y una de queso y llevarlas a
horno nuevamente hasta que el queso se derrita y esté tostado

Pizza de Polenta
Ingredientes
 ½ paquete de polenta instantánea
 1 lt. de agua
 4 tomates
 quesso mozzarella
 100 grs de jamón
 10 aceitunas negras
 albahaca

Preparación
Dejar caer la polenta instantánea en 1 lt de agua con un poco de sal, en forma de lluvia
finita. Revolver constantemente para que no se agrume, hasta que se haya espesado.
Verterla en una asadera y hornearla 20 minutos a 200ºC. Cortar los tomates y el queso
mozzarella en rodajas y distribuirlas sobre la polenta, junto con tiritas de jamón y
aceitunas. Sazonar y hornear otros 15 minutos. Espolvorear con albahaca picada.

Terrine de Salmón Ahumado


Ingredientes

 200 grs salmón ahumado, cortado en finas láminas


 25 grs mantequilla (pomada)
 1 C hierbas picadas (perejil, cebollín y dill)
 1 C Jugo de limón
 1 echalote chico, picado finamente
 Sal, pimienta blanca de molinillo c/n
 ½ Hojas de espinaca

Ensalada de choclo

 120 grs choclo desgranado (congelado)


 3 tomates en concassé
 2 C albahaca picada
 ½ ají rojo
 1½ C aceite de oliva

Ensalada de centolla

 125 grs Centolla (desmenuzada)


 1 C Cebollín (picado)
 Ají rojo ½
 1 C Perejil (picado)
 Jugo de perejil
 1 bouquet de perejil
 50 cc Agua helada
 2cc Aceite
 Jugo de ajíes amarillos
 2 ajíes amarillos (sin piel)

Preparación
Forrar con film plástico un molde de terrine. Cocinar las hojas de espinaca, al vapor.
Tapizar con ellas el interior del molde.

Preparar la mantequilla de hierbas

Mezclar la mantequilla pomada con el jugo de limón, el echalote picado y las hierbas
picadas. Sazonar con sal y pimienta. Para armar la terrine, se colocarán láminas finas de
salmón sobre la base del molde. Esparcir de manera uniforme, una capa muy fina de
mantequuilla de hierbas. Repetir la operación hasta terminar con las láminas de salmón.
Cubrir la terrine con hojas de espinaca. Tapar con film plástico. Llevar a la heladera por
dos o tres horas hasta que la manteca endurezca.

Ensalada de choclo

Mezclar en un recipiente el choclo desgranado, los tomates cortados en concassé, la


albahaca picada, el aceite de oliva, sal y pimienta.

Ensalada de centolla

Mezclar en un bol la centolla desmenuzada con el cebollín picado, la brunoise de ají


rojo, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta blanca de molinillo. Jugo de ajíes amarillos.
Pelar los ajíes. Procesarlos y condimentar con sal y pimienta. Colocar la mezcla en una
cacerolita, cocinar a fuego medio hasta que quede lo suficientemente espeso. Jugo de
perejil. Blanquear las hojas de perejil (enfriarlas en agua con hielo). Colocar el perejil
en una licuadora junto con el agua helada (50 cc) el aceite, sal y pimienta blanca.
(Reservar al frío)

Montaje

Desmoldar la terrine, cortar en rebanadas regulares. Ubicar una rebanada en el centro de


un plato. Colocar una cucharada de ensalada de choclo en tres puntos del plato, e
intercalar con la ensalada de centolla en la misma proporción. Salsear con el jugo de
ajíes amarillos y de perejil.

Pizza de Jamón York


Ingredientes

 Masa básica de pizza o masa integral


 Salsa básica de tomate
 Muzzarela
 Jamón york
 Pimientos morrón rojo
 Anchoas
 Huevo duro
 Aceitunas verdes o negras

Preparación
Realizar la masa con la receta de la masa básica para pizza o la masa de harina integral.
Tres variantes:

1ra opción

Jamón york, muzzarela y anchoas. Prepare la masa sobre una placa para horno untada
con aceite. Hornee hasta que tome color o hasta que se dore por debajo. Retirar y
distribuir la salsa de tomates, cubrir toda la superficie con una capa de jamón, luego
disponer la muzzarela e intercalar unos pimientos morrón de forma decorativa. Por
último agregue las aceitunas y espolvoree con orégano. Llevar al horno hasta fundir la
muzzarela.
2da opción

Jamón york y morrón. Prepare la masa sobre una placa para horno untada con aceite.
Hornee hasta que tome color o hasta que se dore por debajo. Retirar y distribuir la salsa
de tomates, cubrir toda la superficie con una capa de jamón, luego disponer la
muzzarela e intercalar unos pimientos morrón de forma decorativa. Por Ultimo agregar
un filete de anchoas por porción y las aceitunas. Llevar al horno hasta fundir la
muzzarela.

3ro opción

Jamón york, huevo duro y aceitunas. Prepare la masa sobre una placa para horno untada
con aceite. Hornee hasta que tome color o hasta que se dore por debajo. Retirar y
distribuir la salsa de tomates, cubrir toda la superficie con una capa de jamón y luego
disponer la muzzarela. Cubrir con abundante huevo duro picado y disponer las
aceitunas. Llevar al horno hasta fundir la muzzarela.

Arroz con costra


Ingredientes

 ½ kilo de arroz
 Unos 50 mL de aceite
 ½ conejo
 ½ pollo
 2 salchichas blancas
 2 morcillas de cebolla
 2 morcillas blancas ("blanquitos")
 Cuatro albóndigas pequeñas opcionales
 200 g. de garbanzos cocidos
 2 huevos por persona
 3 dientes de ajo
 Azafrán o colorante alimentario

Preparación
Un tomate rallado. Se fríe el pollo y el conejo. Después se cuecen en agua con sal (unos
15 minutos en olla a presión o 30 minutos en olla normal). Se reserva el caldo
manteniéndolo caliente.

Con el mismo aceite, (si hay demasiado se retira el exceso: no interesa que quede
demasiado grasiento), se sofríen las salchichas, las morcillas, los blanquitos y las
albóndigas, después se cortan en rodajas y se reservan.

En una cazuela de barro, utilizando el aceite de freír, se sofríen los dientes de ajo, que se
retiran, y el tomate. A continuación se rehogan el arroz y los garbanzos, sin que se
quemen y se añade el azafrán o colorante alimentario.

Se añaden todos los ingredientes, se remueve ligeramente, y se echa el caldo caliente de


modo que lo cubra, en proporción aproximada de una vez y media de caldo por parte de
arroz crudo.

Se corrige de sal y se cuece a fuego vivo hasta que empiece a hervir, momento en que se
baja el fuego, regulando la cocción, que tiene que ser de unos 10-12 minutos, quedando
seco al final.

Previamente se ha encendido el horno para que se caliente. Mientras se cuece el arroz se


baten los huevos con un poco de sal. Una vez finalizada la cocción, se retira el arroz de
fuego y se echan los huevos por encima, procurando que quede cubierto de manera
uniforme. Se introduce en el horno unos 10 minutos, hasta que cuaje el huevo,
formándose una costra dorada.

Se saca del horno y se sirve cortándolo como una tortilla.

Pastel de Arroz
Ingredientes

 2 tazas de arroz integral cocido


 3 cebollines picados
 1 taza champiñones en láminas
 2 zapallitos italianos
 2 zanahorias
 Ají en pasta
 4 cucharadas de perejil picado
 Queso parmesano
 3 huevos

Preparación
Picar los cebollines y dorar en un sartén con un poco de aceite de oliva, mientras cortar
los champiñones en láminas y agregar a los cebollines, saltear un par de segundos y
reservar.

Rallar la parte verde de los zapallitos, rallar las zanahorias y picar el perejil. En un bol
agregar los 3 huevos, el queso parmesano, perejil, verduras, cebollines, champiñones y
el arroz integral cocido (ojo que demora el doble de tiempo que el tradicional en
cocerse). Condimentar con el ají en pasta, sal y pimienta.

En una fuente para horno previamente enmantequillada o aceitada, agregar la mezcla,


tapar con papel aluminio y llevar a baño maría por 45 minutos a un horno medio alto
(180°C).

Dejar que se entibie un poco el pastel y desmoldar. Servir acompañado de una ensalada
de tomates o lo que desee.

Tarta de pollo
Ingredientes

Masa

 Harina 400 grs


 Grasa vacuna refinada 80 grs
 Agua 200 grs

Relleno

 Pollo 1u
 Ají morrón 2u
 Caldo de ave c/n
 Ají morrón verde 2u
 Tomates 400 grs
 Aceitunas verdes descarozadas 80 grs
 Aceite c/n
 Extracto de tomate 2 C
 Pimentón dulce 1 C
 Comino 1 c
 Ají molido 1 c
 Cebollas 200 grs
 Cebolla de verdeo 1u
 Huevos duros 2u

Preparación
Masa

Colocar la harina en un bol junto con la sal y el agua. Amasar levemente y continuar
derritiendo la grasa vacuna. Añadir a la masa y amasar hasta que esté suave y lisa.
Reservar en la heladera por 2 o 3 horas. Retirar de la heladera y estirar de 2 o 3 mm de
espesor. Cortar 2 tapas de 35 cm de diámetro.

Relleno

Hervir el pollo por 1 hora en un caldo de ave. Desmenuzar el pollo por completo
retirando todo el exceso de grasa y piel. Reservar en una batea. Cocinar l cebolla picada
en un poco de aceite. Una vez que esté transparente incorporar los morrones cortados en
juliana y cocinar por 2 o 3 minutos. Incorporar los tomates cortados en concasée y el
pollo desmenuzado.

Cubrir con caldo de ave y cocinar hasta que rompa hervor. Reservar nuevamente enana
batea e incorporar la cebolla de verdeo cortada en aros finos, las aceitunas y los huevos
duros picados groseramente. Llevar a la heladera y esperar a que enfríe bien. Pincelar
una tartera con un poco de aceite y colocar una tapa de masa. Rellenar con el preparado
y cubrir con la masa restante. Realizar un repulgue. Pincelar con huevo y espolvorear un
poco de azúcar por encima. Cocinar en un horno a 180ºC por 30 minutos.

Tarta de pollo con morrones y aceitunas


Ingredientes
Masa

 Harina 400 grs


 Grasa vacuna refinada 80 grs
 Agua 200 grs, sal

Relleno

 Pollo 1u
 Ají morrón 2u
 Caldo de ave c/n
 Ají morrón verde 2u
 Tomates 400 grs
 Aceitunas verdes descarozadas 80 grs
 Aceite c/n
 Extracto de tomate 2 C
 Pimentón dulce 1 C
 Comino 1 c
 Ají molido 1 c
 Cebollas 200 grs
 Cebolla de verdeo 1u
 Huevos duros 2u

Preparación
Masa

Colocar la harina en un bol junto con la sal y el agua. Amasar levemente y continuar
derritiendo la grasa vacuna. Añadir a la masa y amasar hasta que esté suave y lisa.
Reservar en la heladera por 2 o 3 horas. Retirar de la heladera y estirar de 2 o 3 mm de
espesor. Cortar 2 tapas de 35 cm de diámetro.

Relleno

Hervir el pollo por 1 hora en un caldo de ave. Desmenuzar el pollo por completo
retirando todo el exceso de grasa y piel. Reservar en una batea.
Cocinar l cebolla picada en un poco de aceite. Una vez que esté transparente incorporar
los morrones cortados en juliana y cocinar por 2 o 3 minutos. Incorporar los tomates
cortados en concasée y el pollo desmenuzado. Cubrir con caldo de ave y cocinar hasta
que rompa hervor. Reservar nuevamente enana batea e incorporar la cebolla de verdeo
cortada en aros finos, las aceitunas y los huevos duros picados groseramente. Llevar a la
heladera y esperar a que enfríe bien.

Pincelar una tartera con un poco de aceite y colocar una tapa de masa. Rellenar con el
preparado y cubrir con la masa restante. Realizar un repulgue. Pincelar con huevo y
espolvorear un poco de azúcar por encima. Cocinar en un horno a 180ºC por 30
minutos.

Bruschette al tomate
Ingredientes

 4 rebanadas de pan
 2 dientes de ajos
 4 tomates maduros
 4 cucharas de aceite extra virgen de oliva
 orégano, albahaca

Preparación
Cortar a medias los tomates, sacar las semillas y después de haberlos cortado en cubitos
pequeños ponerlos en una ensaladera. Añadir una cuchara de aceite, sal y orégano.
Mezclar bien y dejar que todo tome gusto por algún minuto. Tostar las rebanadas de
pan, luego frotar con el ajo, sazonar con sal, pimienta y aceite, y al final frotarlas con
los cubitos de tomate.

Gambas al ajillo
Ingredientes
 ½ taza de manteca fundida
 ½ taza de aceite
 6 dientes de ajos
 1 kg de gamba descascarados medianos
 ¼ de taza de caldo de carne
 1/3 de taza de zumo de limón
 1 cucharita de pimentón dulce
 3 cucharitas de ají molido
 2 hojas de laurel
 ½ vaso de vino dulce, tipo Sherry)
 ½ taza de perejil picado

Preparación
Dorar el ajo en la manteca y en el aceite de oliva, bajar el fuego y tenerlo de parte.
Hervir el caldo, el zumo de limón, el ají molido, el laurel y el pimentón, bajar la llama y
tener de parte. Calentar el horno a 250° una ancha tarrina de terracota. Cuando la tarrina
se pone candente, sacarla del horno. Meter el aceite, la manteca y el ajo a ebullición y se
vierte en la tarrina. Añadir los gamba y mezclar con una cuchara de madera, hasta que
se ponen rosados. Añadir el vino dulce y el caldo hirviente. Mezclar y meterlo
nuevamente en el horno unos 5 minutos. Óptimo si acompañan con pan tostado.

Pescado a vapor a la China


Ingredientes
 2 merlan o liba de unos 700 gr cada uno
 120 gr de champignons cortos a fetas sutiles
 1 diente de ajo picado elegantemente
 2 cebollas picadas
 4 cucharas de aceite
 4 cucharas de salsa de soja
 1 cuchara de maicena
 2 cucharas de vino blanco

Preparación
Poner el pescado en un ancho plato, únir los champignons y vertir un compuesto
formado de: ajo, cebolla, aceite, salsa de soja, maicena, vino blanco, sal y pimienta a
gusto, mezclar bien todo.Hacer cocer a vapor por 15 minutos. Servir enseguida. Pueden
acompañar con arroz o zanahorias cocidas a vapor, patatas o papas fritas.

Lasañas medievales
Ingredientes

Para la pasta

 375 gr de harina
 25 cl de agua
 20 gr de levadura fresca, sal

Para el condimento

 100 gr de parmesano apenas rallado, pimienta negra

Para la mezcla de especias en polvo

 1 cucharita de cardamomo
 1 cucharita de nuez moscado
 ¼ cucharita de pimienta negra
 ¼ cucharita de canela
Preparación
Diluir la levadura en una parte de los 25 cl de agua prevista y dejar descansar la mezcla
por 10-12 minutos. Incorporar la harina y mezclar. Añadir por lo tanto el resto del agua
después de haberla salado y mezclar hasta conseguir una pasta no muy dura. Amasar
por 10 minutos aproximadamente, hasta conseguir una pasta lisa y elástica que,
cortándola con el cuchillo, presente una serie de burbujitas. Cubrir con un paño y dejar
descansar en lugar tibio aproximadamente una hora; la pasta aumentará de volumen.
Amasar por lo tanto rápidamente hasta conseguir una pasta regular espesa de 1
milímetro y medio. Enharinar la base donde se trabaja y cortar en cuadrados de 5 cm de
lado aproximadamente, disponiéndolos sobre una bandeja generosamente enharinada.
En el ínterin, llevar a ebullición una olla de agua salada, al que será oportuno añadir una
gota de aceite para evitar que, cociendo, las lasañas se peguen. Rallar el queso
parmesano, preparar la mezcla de especias y mientras tanto meter a calentar en el horno
una fuente de pírex.

Cuando el agua hierve, meter las lasañas haciéndolas resbalar lo más velozmente
posible en el agua, teniendo mucho cuidado con mezclar enseguida, para impedir que se
peguen. Apenas salen a flote, es decir después de 2-3 minutos solamente, yá estarán
cocidas, las lasañas tienen que resultar elásticas pero no blandas. escurrir y disponerlas
una primera capa en la fuente de pírex caliente. Rocear generosamente con parmesano y
una bonita pizca de especias, luego añadir una pizca de pimienta. Repetir el mismo
procedimiento hasta agotar las lasañas. terminar en todo caso con una capa de
parmesano, especias y pimienta. Servir enseguida en platos hondos precalentados.

Fideos al salmón
Ingredientes

 500 g de fideos
 150 g de salmón ahumado en rebanadas sutiles
 2,5 dl de crema para cocinar
 2 dientes de ajos
 2 aji morrones rojos

Preparación
Asar los ajíes en una parrilla o directamente sobre la llama del fuego, a menudo
dándolos vueltas de modo que la piel resulta quemada por todas las partes. Cuando los
sacan del fuego, ponerlos en un sobre de papel y dejándolos cerrados por unos veinte
minutos, luego limpiarlos eliminando la piel, las semillas y el corazón. Cortarlos en
pedezos y los ponerlos en una batidora junto al ajo: triturar todo hasta obterner una
mezcla. En una olla con abundante agua salada cocinar los fideos, mientras tanto cortar
en fetas gruesas el salmón con un tenedor poner, junto al compuesto de aji morrón y a la
crema, en una pequeña cazuela sobre llama mediana, saladas, sazonadas con pimienta
hacer escaldar hasta a que la crema se consuma, apagar por lo tanto la llama. Cuando los
fideos estan al dente o al punto justo, escurrir y adjuntar la salsa, todo en una fuente lista
para servir enseguida. Óptimo si es acompañado con un vino blanco y perfumado, como
el Evaristiano di Serramanna.

Arroz amarillo a la Milanés


Ingredientes

 1,5 l. de caldo de carne o de pollo


 90 gr. Manteca o mantequilla
 60 gr. Panceta picada fina
 1 cebolla
 475 gr. Arroz
 125 ml. de vino blanco seco
 ½ cucharada de hebras de azafrán
 Pimienta negra molida

Preparación
Calentar el caldo y mantenerlo caliente a fuego lento. Poner al fuego una sartén con la
mitad de la manteca o mantequilla con la panceta y cuando la grasa se haya derretido
añadir la cebolla picada muy fina y saltearla hasta que este tierna sin quemarse. Agregar
el arroz y saltear durante 3 - 4 minutos moviendo continuamente, añadir el vino y bajar
el fuego. Cuando el arroz haya absorbido todo el vino agregar un cucharón del caldo y
revolver bien. Cuando el caldo este casi absorbido, añadir otro cucharón y remover.
Seguir añadiendo caldo y removiendo durante aprox. 15 minutos. Cuando el arroz este
semicocido añadir el azafrán disuelto previamente en un poco de caldo caliente.
Agregar el resto del caldo de la misma forma que anteriormente, esperando que cada
cucharón quede absorbido por el arroz. Cuando el arroz este tierno pero aun le falte un
poco de cocción, retirar del fuego (debe estar cremoso pero no pegado. Agregar el resto
de la manteca o mantequilla y añadir queso parmesano a su gusto.

Crema de coliflor
Ingredientes

 1 coliflor de 750 grs. approx.


 50 gramos de mantequilla cucharadas de harina
 1 ½ litro de caldo de ave
 sal, pimienta, nuez moscada, queso rellado.

Preparación
Lavar la coliflor separar en ramitos y cocer de 15 a 20 minutos. Cuando está cocida,
pasar por cedazo o por la licuadora y sazonar con sal, pimienta y nuez moscada.
Calentar en una olla la mantequilla y agregar la harina revolviendo sin dorar, añadir el
caldo de a poco hasta que suelte el hervor. Cocinar por 10 minutos y servir caliente con
queso rallado. (se pueden guardar unos ramitos para decorar encima.)

Pollo en estofado
Ingredientes
 4 piezas de pollo
 350 grs de jitomate finamente picado
 ½ de cebolla finamente picada
 150 grs de papas cambray
 50 grs de uva pasa
 10 aceitunas
 10 alcaparras
 3 hojas de laurel
 2 dientes de ajo finamente picado
 1 rajita de canela
 aceite el necesario

Preparación
Lave bien el pollo y quite la piel y las grasitas, salpimienta con el ajo, la sal y la
pimienta molida, en una cacerola suficientemente grande ponga un poco de aceite y
selle la carne muy bien por todos lados, agregue la cebolla y el ajo finamente picados y
sofría hasta acitrona. Agregue el resto de los ingredientes y sazone con sal, tape la
cacerola y deje de 45 a 60 minutos a fuego lento. Sirva acompañado de arroz.

Salsa chimichurri
Ingredientes

 1 manojo de perejil, picado bien finito (como 2 tazas)


 8-10 dientes de ajo picados
 2 hojas de albahaca fresca
 1 cucharada de pimiento rojo o ají
 ½ taza de aceite de oliva
 2 cucharadas de vinagre de manzana
 2 cucharadas de vinagre balsámico
 2 cucharadas de jugo de limón

Preparación
Poner en un frasco de vidrio, el perejil, ajo, albahaca y pimiento todo bien picadito.
Agregar aceite, jugo de limón y vinagres hasta que cubra al perejil. Luego la sal y
pimienta. Probar y corregir al gusto, agregando mas vinagre, sal o pimienta, si se estima
necesario. Tapar el frasco de vidrio y refrigerar. Queda más rico si se refrigera por un
día o dos antes de consumirlo.

Crêpes a los cuatro quesos


Ingredientes

Masa Crêpes

 Harina 000 300 grs


 Huevos 3 u
 Leche 100 cc
 Agua 400 cc
 Mantequilla 10 grs

Relleno

 Ricota 400 grs


 Mozzarella 300 grs
 Jamón 100 grs
 Roquefort 50 grs
 Provolone 70 grs
 Pan de miga blanco 40 grs

Salsa

 Tomates perita bien maduros 1 kg


 Albahaca 50 grs
 Ajo 4 dientes
 Cebolla 1 chica

Para gratinar

 Parmesano rallado fino 100 grs.


 Manteca 4 C.

Preparación
Colocar en una licuadora los siguientes ingredientes en este orden: huevos, leche, agua,
harina, sal y pimienta. Licuar todo por 1 a 2 minutos hasta que la masa quede bien
liquida y sin grumos. Reservar en la heladera por 1 hora. En una sartén antiadherente,
colocar un pequeño cubito de mantequilla, y esperar a que se haga noisette o color
avellana, verter dentro de la mezcla de crêpes, revolver y verter un poco de la masa
sobre la sartén. Esparcir la masa haciendo un movimiento circular tratando de cubrir la
totalidad de la sartén. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que se vea que quede seco del
lado superior. Con la ayuda de una espátula plástica dar vuelta el crêpe y cocinar por 5
segundos más. Reservar en un plato.

Salsa

Colocar en una cacerola tapada los tomates cortados a la mitad, los dientes de ajo y un
bouquet de albahaca; tapar y cocinar a fuego bien bajo por 1 hora. De vez en cuando
revolver con una cuchara de madera para que no se pegue en el fondo. Una vez que los
tomates comienzan a estar tiernos y desechos, utilizar un pasapuré para triturar bien los
tomates. Pasar el puré a una cacerola y reducir si hubiera demasiada cantidad de líquido.

Relleno

Colocar los quesos en una procesadora junto con el pan de miga y procesar por 1
minuto. Seguidamente incorporar sal y pimienta. Terminar colocando el jamón cortado
en pequeña juliana.

Terminación

Tomar un crêpe, colocar en una punta un poco de la mezcla de cuatro quesos y enrollar.
Disponer cada crêpe rellena sobre una fuente refractaria. Salsear con un poco de salsa
de tomates triturados y espolvorear un poco del queso parmesano rallado y unos cubitos
de manteca. Llevar a un horno a 220ºC por 5 minutos hasta que el queso parmesano
quede levemente dorado. Servir bien caliente.

Granadina al Mango
Ingredientes
 2 tazas de mango fresco a pedacitos
 2 tazas de cubitos de hielo

Preparación
Batir los cubitos de hielo hasta que estén picados. Unir el mango y batir hasta que fruta
e hielo estén bien amalgamados. Vertir el compuesto en vasos altos y servir.

Chocolates con nueces


Ingredientes

 350 gr de chocolate para fundir (dulce de preferencia)


 ¾ de tarro de leche condensada
 1 taza de nueces picadas (no molidas).... pueden ser almendra tambien
 una budinera chica como de 20 x 15
 film plastico

Preparación
Preparación budinera

agregar 100 cc de agua fria, la idea que cubra el fondo con 3 mm de agua cubrir con
film el fondo, que no penetre agua para la superficie del film, dejar sobrante por fuera
para cubrir la mezcla.
Preparación chocolate

Se derrite el chocolate a baño maria. Se agrega la leche condensada y se revuelve hasta


que con la cuchara de palo podamos ver el fondo de la olla. Retiramos y agregamos las
nueces. la mezcla la ponemos en la budinera (sobre el film) y doblamos el sobrante para
tapar el chocolate. Aplastamos con las manos para dar una forma lisa y con 1.5 cm de
alto. Se deja enfriar y se lleva al refri por 2 horas. Se desmonta de la budinera y se
cortan tiras de 1.5 cm y luego se cortan las tiras para hacer cubitos de chocolate.

orta de mazapan
Ingredientes

Bizcocho

 5 huevos
 150 grs azúcar granulada
 150 grs de harina
 ¾ cdta de polvos de hornear

Relleno y Decorado

 1 taza de leche o crema para humedecer el bizcocho


 400 grs.de mermelada de frutillas
 3 tazas de crema (2 tazas para rellenar y una para cubrir la torta)
 3 plátanos
 500 grs. de mazapán
 1 clara de huevo
 pastillitas de gelatina de color para decorar
 banderitas para decorar
 hojas de menta fresca para decorar

Preparación
Esta torta se lleva al horno suave 160 grados, cerca de 45 minutos en la rejilla más baja
en un molde de 24 cms. de diametro. Batir huevos y azúcar hasta que queden firmes.
Agregue harina y polvos de hornear, unir cuidadosamente. Poner en molde
enmantequillado, al estar listo retirar de horno y enfriar. Al estar frio el bizcocho,
dividir en 3 partes y cada parte humedecerla con leche o crema. Poner la primera parte
en la bandeja y luego de humedecerla agreguela la mitad de la mermelada. Bata las 2
tazas de crema y agreguele platanos rebanados, distribuya esto sobre la mermelada,
luegotape con la otra parte y haga lo mismo, ponga la ultima parte del bizcocho y
proceda a decorar. Batir la taza de crema y distribuya sobre la torta y los lados. Usleree
el mazapán, un poco en forma de redondela para que tape la torta y otro poco que cubra
los lados. Deje un poco de mazapán para hacer figuritas decorativas. Pase lentamente y
con cuidado el uslero sobre el mazapán que esta sobre la torta para emparejar, que
quede liso. Haga lo mismo con los lados, intentando que no se note division de éste.
Usleree el resto del mazapán formando las figuritas y pinte con pastillitas, decore con
banderitas, el mazapán se va uniendo con clara de huevo.

Torta mousse de chocolate y toffee


Ingredientes

 Una taza y media de harina


 2 cucharaditas de polvos de hornear
 un tercio de taza de azúcar
 1 taza de cacao amargo en polvo
 100 grs. de mantequilla derretida
 2 huevos

Para la mousse

 2 tazas de crema fría


 tres cuartos de taza de manjar
 2 cucharadas de whisky
 2 cucharaditas de gelatina en polvo
 1 cucharadas de ralladura de naranja

Preparación
Calentar el horno 180º.Engrasar un molde de bizcochuelo de 24 cms. espolvorear con
harina y reservar.En un bol batir juntos mantequilla, huevos y el azucar. Agregar la
harina con polvos de hornear y el cacao en polvo. Mezclar todo y verter al molde.
Hornear por 20 minutos hasta que la base esté seca. Dejar enfriar. Batir el manjar hasta
que esté totalmente blando, si es necesario agregar un poco de leche. Disolver la
gelatina en ⅓ de taza de agua caliente y mezclar con el manjar y el wisky. Batir la
crema a punto de chantilly y unir con movimientos envolventes el manjar y la ralladura
de naranjas. Verter la mezcla sobre el bizcochuelo base. Dejar enfriar hasta cuajar
(aprox. 1 hora y media) y servir espolvoreado de chocolate en polvo o rallado (dulce).

Pasteles de manzana y canela


Ingredientes

Para unos 25 pasteles

 1 ½ kg. de manzanas
 jugo de ½ limón
 ½ cdta. de canela
 250 grs. de margarina
 200 grs de azúcar
 esencia de vainilla
 una pizca de sal
 4 huevos
 400 grs. harina
 1 cdta. de royal o polvos de hornear
 2 cdas. azúcar flor

Preparación
Pelar y descarozar las manzanas, cortarlas en gajos finos primero y luego en trozos
pequeños. Mezclar los trocitos de manzana con jugo de limón y canela, dejándolos
reposar un poco. Batir la margarina con azúcar, vainilla y pizca de sal que quede
cremosa, e ir incorporando los huevos de a poco. Mezclar la harina con el polvo de
hornear y cernir esta mezcla sobre la preparación anterior, a la que se añaden los trocitos
de manzana macerados. Forrar una asadera con papel, distribuir montoncitos de masa a
una distancia de 5 cm y hornear durante 15-20 minutos a 200ºC. Dejar enfriar los
pastelitos, espolvorear con azúcar flor y servir lo más pronto posible.
Mousse de castañas con chocolate blanco
Ingredientes

Crema de castañas 250 grs

 Gelatina 7 grs
 Crema batida a Ÿ 180 grs
 Castañas enteras en almíbar 100 grs

Pionono

 Huevos 5
 Azúcar 120 grs
 Harina 120 grs
 Miel 1 C o 12 grs

Mousse de Chocolate blanco

 Chocolate blanco 140 grs


 Gelatina 14 grs
 Merengue italiano 170 grs
 Crema 320 gr

Salsa de chocolate

 Chocolate 100 grs


 Crema 150 cc

Preparación
Mousse de Chocolate blanco

Hidratar la gelatina con agua fria. Batir la crema a ¾. Mezclar el merengue italiano de a
poco dentro del chocolate derretido. Agregar la gelatina hidratada disuelta con la crema
batida en forma envolvente.
Preparación Pionono

Batir los huevos con el azúcar y la miel, hasta obtener punto letra. Agregar la harina
tamizada en forma envolvente. Disponer la preparación sobre tefbake. Llevar a horno
180ºC a 190ºC por 3 a 5 minutos. Mousse de castañas. Hidratar la gelatina con agua
fria. Batir la crema a ¾. Mezclar la crema de a poco dentro del chocolate derretido.
Agregar la gelatina hidratada disuelta con la crema batida en forma envolvente.

Salsa de chocolate

Calentar la crema, rallar el chocolate. Una vez que la crema entró en ebullición volcar
sobre el chocolate rallado. Mixar

Presentación

Cortar discos del pionono con un cortante circular. Forrar la parte interna de un aro de
acero de 5 cm de alto por 6 de diámetro, con film plástico colocar en la base un disco de
pionono, luego colocar un poco de la Mouse de castañas, luego otro disco de pionono,
seguidamente un poco de Mouse de chocolate blanco ya asi sucesivamente hasta llegar
hasta el borde del aro. Llevar a la heladera por 3 horas. Desmoldar y salsear con un
poco de salsa de chocolate.

Creme brulee
Ingredientes

 6 yemas de huevo, grandes y heladas


 6 cucharadas de azúcar blanca
 1 ½ taza de crema de leche helada
 1 cucharadita de vainilla
 Azúcar rubia, para caramelizar
 Mantequilla sin sal para engrasar los moldes

Preparación
Calentar el horno a 275°F (140°C). Engrasar 6 moldecitos de ½ a 2/3 de taza de
capacidad y colocarlos dentro de una bandeja para horno. Batir las yemas en un
recipiente hasta que estén ligeramente claras y espesas. Añadir el azúcar blanca y seguir
batiendo hasta que el azúcar desaparezca. Agregar luego la crema y la vainilla. Mezclar
hasta que todo esté incorporado. Dejar reposar unos minutos para que desaparezca un
poco la espuma o burbujas de la superficie y verter en los moldecitos. Colocar la
bandeja con los moldecitos en el horno y echar agua a la bandeja. Cocinar durante 45 o
50 minutos hasta que hayan cuajado (el centro puede estar ligeramente suelto). Este
postre se cocina en horno muy bajo y el agua no debe llegar a hervir. Retirar del horno y
dejar que enfríe. Refrigerar por 2 horas, mínimo o hasta el día siguiente.
Aproximadamente 2 a 3 horas antes de servir, espolvorear una capa fina de azúcar rubia
en cada moldecito. Caramelizar el azúcar con un soplete. Si no se tiene soplete, colocar
los moldecitos lo más cerca posible a la resistencia o al dorador del horno y dejar que
doren. Hay que tener cuidado en que la crema no se caliente mucho, pues corre el
peligro de cortarse. Refrigerar nuevamente por 30 minutos aproximadamente.

Cheesecake de limón
Ingredientes

 32 galletas de jengibre, finamente trituradas (aproximadamente 1-¼ taza de


migajas)
 ¼ taza (½ barra) de mantequilla o margarina, derretida
 3 paquetes (8 onzas cada uno) de queso crema philadelphia ablandado
 ¾ taza de azúcar
 3 huevos
 1 cucharada de ralladura de limón
 2 cucharadas de jugo de limón fresco
 1-½ taza de cobertura, descongelada (crema chantilly)

Preparación
Precalienta el horno a 350°F si usas un molde desmontable con aro de resorte de 9
pulgadas y de color plateado (o a 325°F si usas uno del mismo tipo pero de material
oscuro y antiadherente). Mezcla las migajas de galleta y la mantequilla; presiónalas
firmemente contra el fondo del molde. Mezcla bien el queso crema y el azúcar en un
tazón grande usando una batidora eléctrica a velocidad media. Agrega uno por uno los
huevos mientras mezclas bien cada uno a velocidad baja antes de añadir el siguiente.
Incorpora la ralladura y el jugo de limón; vierte la mezcla sobre la base del pastel.
Hornea el pastel de 45 a 50 minutos o hasta que el centro esté casi firme. Pasa un
cuchillo o una espátula de metal por el borde del molde a fin de aflojar el pastel; déjalo
enfriar antes de quitarle el aro al molde. Refrigera el pastel por 4 horas o durante toda la
noche. Complétalo con la cobertura justo antes de servir. Decóralo con tiras delgadas de
cáscara de limón, si así lo deseas. Guarda el pastel que sobre en el refrigerador.

Bavarois
Ingredientes

 1 tarro de leche vaporada helado


 4 cucharaditas de gelatina en polvo sin sabor remojada en agua
 1 taza dulce de leche o manjar batido
 Salsa de chocolate para acompañar optativo

Preparación
En un bowl batir la leche ideal hasta que esté espumosa y aumente cuatro veces su
volumen. Disolver a bañomaría la gelatina agregar a la leche ideal batida junto con el
dulce de leche (o manjar), mezclar bien y verter sobre un molde mojado. Refrigerar
hasta cuajar. Para servir sumergir rápidamente el molde en agua caliente y desmoldar en
una fuente de ser. Bañar con salsa de chocolate si se desea. Gratinar en horno a 220ºC
por 15 a 20 minutos. A la salida del horno colocar unas cucharadas de alcaparras en la
superficie.

Leche frita
Ingredientes
 ½ litro de leche
 75 de Maizena
 75 de azúcar (si se va a rebozar en azucar una vez fritas poner algo menos en la
masa)
 1 barrita de canela en rama
 la cáscara de un limón o naranja

Extra

 Harina para rebozar


 Huevos para rebozar
 Aceite para freir

Preparación
Poner a hervir la leche, menos una taza, con la cáscara de limón (naranja) y la canela en
rama. Mezclar la Maizena con el azúcar, agregar la leche fria y diluir todo bien. Una vez
haya hervido un ratito la leche (cuanto mas hierva mas sabor a canela y limón tendrá)
sacar la canela y la cáscara de limón y agregar esta a la mezcla de azúcar-Maizena-leche
y mezclar bien. Volver a echar en la cacerola y a fuego mediano y sin dejar de remover
dejar que espese. Echar en un recipiente y dejar enfriar.Una vez fria la masa volcar
sobre la encimera o tabla o dejar en el molde para cortar. Cortar en cuadritos o rombos o
forma deseada. Enharinar, pasar por huevo batido y dorar en aceite por los dos lados.
Sacar y dejar escurrir. Si se quiere una vez escurridos los trocitos y algo frios rebozar en
azúcar.

Torta de Yogurt
Ingredientes
 100 cc de Leche entera
 3 Yoghurt de vainilla de 175 cc c/u
 500 cc de Crema Chantilly
 10 hojas de colapez
 Mermelada de su gusto cantidad necesaria

Preparación
Poner a Hidratar las hojas de colapez en abundante agua fria por unos 5 minutos
mientras poner a calentar (que ho hierva, solo entibiar) la leche con 1 yogurt. Batir la
crema a punto chantilly e incorporarles de auno los dos yogurts restantes, luego estrujar
muy bien las hojas de colapez e incorporarlas a la mezcla tiba de leche con yogurt. Una
vez disueltas las hojas de gelatina, incorporar a la crema chantilly con los yogurt esta
mezcla mas bien tibia con una cuchara de palo o bien un mezquino. Forrar un molde o
bien poner en molde desmontable la mezcla y refrigerar por 5 horas o de un dia para
otro, desmoldar y esparcir mermelada de su gusto encima. Disfrutar.

Apple pie
Ingredientes

 4 manzanas medianas
 1 taza de zumo de limón
 ½ taza de azúcar
 1 cuchara de harina
 canela
 2 cucharas de manteca
 leche o crema líquida
 250gr masa de pasta frola

Preparación
Forrar el fondo de la fuente con una sutil capa de pasta frola, añadir las manzanas
cortadas a pedacitos después de haberlas mezclado con el azúcar, la canela y la harina.
Añadir la manteca y revestir el todo con otra capa sutil de hojaldre. Pincelar por lo tanto
la capa superficial de la pasta frola con la leche o crema liquida y meter en el horno la
tarta. Durante los primeros 10 minutos dejados cocer a 200°, luego continuar la cocción
por otros 40 minutos a 180°.

Flan de arroz a la francesa


Ingredientes

 60-80 gr de arroz
 Medio litro de leche y agua
 110 gr de azúcar
 media cucharita de sal
 2 yemas
 2 claras batidas bien firmes
 media cucharita de esencia de vainilla

Preparación
Cocer el arroz en la leche o en poca agua con azúcar y sal. Tendrá que ser blando pero
no reducido en papilla; mientras todavía esta caliente añadír las yemas batidas, y cocinar
el compuesto a baño maria hasta que se habrá hecho denso;dejar enfriar y unirlo de a
poco, las claras batidas a punto nieve. Rociar con esencia de vainilla, y si lo creen
necesario, agregar todavía un poco de azúcar. Vertir en un molde untado y cocer el flan
a horno bastante caliente, 200-210°, por 5-10 minutos o hasta que sea bien dorada.

Dulce de la princesa
Ingredientes

 150 gr. de mascarpone


 1 yema de huevo
 1 cuchara y ½ de azúcar
 200gr bizcochuelo
 Licor de alchermes o otro licor dulce a gusto.
 coñac y rhum q.b.

Preparación
Cortar a rebanadas el bizcochuelo, mojarlo bien con los tres licores en partes iguales,
(coñac, rhum y alchermes), utilizar el bizcochuelo para forrar un molde batir bien la
yema con el azúcar y añadir el mascarpone; cuando sea bien amalgamado, unir 2
cucharas de rhum. Vertir el compuesto en el molde. Con las restantes rebanadas,
también ellas mojadas, cubrir la crema y poner en la nevera o (heladera).

Batido verde
Ingredientes

 2 vasos de leche
 1 manzana verde
 1 vaso de jarabe de menta
 2 vasos de hielo picado
 2 cucharas de azúcar

Preparación
Lavar la manzana y sin pelarla, mettela junto a todos los ingredientes en la batidora.
Hacéis girar por 30 segundos, derramadas en los vasos y servir.

Buñuelos dulces Okinawa


Ingredientes

 1 huevo grande
 ½ taza de leche
 1 taza de harina
 1 cucharita de bicarbonato
 ⅛ cucharita de sal
 ⅓ cucharita de azúcar negra
 ¼ cucharita de canela en polvo
 ⅓ de harina de arroz
 6 tazas de aceite para freír
 ¼ taza de azúcar

Preparación
En un bols pequeño mezclar el huevo y la leche. En un bols mediano mezclar junto la
harina, el bicarbonato, la sal, el azúcar y la canela y unir el huevo y la leche. Unir la
harina de arroz y mezclar bien hasta conseguir una masa. En una sartén calentar bien el
aceite. Usar una cuchara para verter la masa en el aceite hirviente. Dorados
uniformemente los buñuelos girándolas por 3-5 minutos. Rocear los buñuelos todavía
calientes con el azúcar y servir.

Tiramisù
Ingredientes
 500 grs de mascarpone (queso italiano especial para tiramisú)
 6 huevos
 6 cucharadas de azúcar
 1 sobre de azúcar vainillado
 Café fuerte
 Ron o algún licor
 400 ó 500 grs de bizcochos

Preparación
Mezclar las yemas con el azúcar. Montar hasta que blanquee. Añadir el mascarpone y
mezclar hasta obtener una crema homogénea. Echar 3 cucharadas de ron y a
continuación las claras a punto de nieve. Mezclarlo todo suavemente con una varilla.
Poner el café y otras 3 cucharadas de ron en una fuente. Mojar el bizcocho en el café y
disponerlo en otra fuente, mejor si es cuadrada. Cubrir con una capa de mascarpone y
seguir así hasta que se acabe. (Suelen ser 3 capas). Guardarlo 2 horas en la nevera y
añadir cacao amargo antes de servir.

También podría gustarte