0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas6 páginas

SEM. 9 - LUNES 09-05-22 SESION - P.S - Mente Sana en Cuerpo Sano

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre las actividades físicas que promueven la salud del cuerpo y la mente. Los estudiantes analizan el caso de un niño llamado José y sus hábitos de ejercicio. Luego, los estudiantes enumeran las actividades físicas que les gustan y explican cómo estas benefician su salud física y emocional. Al final, evalúan su comprensión a través de una lista de verificación de autoevaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas6 páginas

SEM. 9 - LUNES 09-05-22 SESION - P.S - Mente Sana en Cuerpo Sano

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre las actividades físicas que promueven la salud del cuerpo y la mente. Los estudiantes analizan el caso de un niño llamado José y sus hábitos de ejercicio. Luego, los estudiantes enumeran las actividades físicas que les gustan y explican cómo estas benefician su salud física y emocional. Al final, evalúan su comprensión a través de una lista de verificación de autoevaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº : 6016 “JESÚS SALVADOR”


1.2. Grado : 3°
1.3. Sección : “A”
1.4. Área : PERSONAL SOCIAL
1.5. Duración : 90 min.
1.6. Fecha : LUNES 09 DE MAYO DE 2022.
1.7. Docente : MARÍA ELENA MELO HUAYTA.

Mente sana en cuerpo sano

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes identificarán actividades físicas que les agradan y beneficia el


cuerpo y la mente.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


Imágenes
Cuaderno un hoja de reúso, lápiz y borrador
Casos para analizar

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Construye su identidad. Identifica situaciones y Dibuja actividades LISTA DE
comportamientos que le causan físicas que le COTEJO.
- Se valora a sí mismo. agrado o desagrado, y explica de agradan y son
manera sencilla por qué.
saludables.
- Autorregula sus emociones.

- Reflexiona y argumenta
éticamente.

- Vive su sexualidad de manera


integral y responsable de acuerdo
a su etapa de desarrollo y
madurez.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Enviamos en el grupo de whatsApp el caso de José:

Pedimos a los estudiantes que lean, identifiquen las actividades físicas que realiza José
Luego que escriban en una lista las actividades físicas que les gusta realizar.

Presencial:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.

Recordamos las normas de convivencia del aula.

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy reconoceremos qué actividades físicas nos agradan y beneficia el nuestro
cuerpo y nuestra mente.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en. cuenta para la actividad del día.

- Analiza casos identificando prácticas saludables.


- Menciona actividades físicas que me agradan.
- Explica como las actividades físicas que le agradan benefician la salud de su cuerpo y
mente.

- Representa a través de dibujos, situaciones que le agradan y mantiene su cuerpo y mente


saludables.
DESARROLLO

Leemos el siguiente caso: ANEXO 1

Después de leer el caso anterior pedimos a los estudiantes que reflexiones sobre las siguientes
preguntas:
- ¿Qué actividades físicas realiza José?

- ¿Por qué a José le gusta realizar estas actividades?

¿Por qué crees que realizar actividades físicas pone a José de buen humor?

- ¿Crees que las actividades físicas que realiza José beneficia su salud? ¿Cómo?
Presento a los estudiantes la siguiente información ANEXO 2

Luego de analizar el caso de José, pedimos a los estudiantes que reflexionen sobre la siguiente
pregunta:
¿Qué actividades físicas realizas durante el día? ¿Cuál de esas actividades te agrada? ¿Por qué?
Mencionar algunas.
¿Cómo te sientes cuando realizas las actividades físicas que te agradan?

En base a la reflexión anterior indico a los estudiantes escriban y dibujen una lista de actividades
físicas que le agrada realizar y expliquen cómo beneficia a la salud de su cuerpo y su mente.

CIERRE

Propiciamos la metacognición:

¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué servirá lo aprendido?


Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Criterios de evaluación
Analicé casos identificando prácticas saludables.

Mencioné actividades físicas que me agradan.

Expliqué como actividades físicas que me agradan beneficia a la


salud de mi cuerpo y mi mente .

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTORA FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Menciona Escribe y dibuja una Explica cómo las
actividades físicas lista de actividades actividades
que le agradan físicas que le agrada físicas que le
CRITERIOS DE EVALUACIÓN realizar. agradan
benefician la
salud de su
cuerpo y mente.

intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

También podría gustarte