100% encontró este documento útil (1 voto)
306 vistas2 páginas

Evaluación Mitosis y Meiosis

Este documento presenta preguntas sobre las diferencias entre la mitosis y la meiosis. En la primera actividad, se pide identificar la respuesta incorrecta sobre las características de los cromosomas homólogos, las células somáticas, y las células germinales. En la segunda actividad, se pide completar un cuadro comparativo sobre las características de la mitosis, la meiosis I y la meiosis II. En la tercera actividad, se presentan afirmaciones para indicar si son verdaderas o falsas. En la cuarta actividad, se

Cargado por

Facundo Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
306 vistas2 páginas

Evaluación Mitosis y Meiosis

Este documento presenta preguntas sobre las diferencias entre la mitosis y la meiosis. En la primera actividad, se pide identificar la respuesta incorrecta sobre las características de los cromosomas homólogos, las células somáticas, y las células germinales. En la segunda actividad, se pide completar un cuadro comparativo sobre las características de la mitosis, la meiosis I y la meiosis II. En la tercera actividad, se presentan afirmaciones para indicar si son verdaderas o falsas. En la cuarta actividad, se

Cargado por

Facundo Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Integrantes del Grupo:

TRABAJO PRÁCTICO N°
DIVISIÓN CELULAR – MITOSIS Y MEIOSIS

ACTIVIDADES
1. Marca con una X la respuesta INCORRECTA
A. Los cromosomas homólogos:
o Se ubican de a pares
o Tienen la misma información genética
o Son similares en tamaño y forma

B. Las células somáticas:


o Son genéticamente distintas
o Son células diploides
o Conforman el crecimiento de tejidos y órganos

C. Las células germinales:


o Tienen un solo juego de cromosomas
o Producen gametos (espermatozoides y óvulos)
o Se obtienen por mitosis

D. La interfase:
o Forma parte de la mitosis y meiosis
o La célula copia su ADN
o La célula aumenta su tamaño

2. Completa el cuadro comparativo

CARACTERÍSTICA MITOSIS MEIOSIS I MEIOSIS 2


Tipo de célula que afecta
(Somática/Germinal)
Tipo de Cromosoma
(Diploide/Haploide)
Número de células que
origina
En la metafase los
cromosomas se ordenan
(Individual/Pares)
¿Hay entrecruzamiento?

En la anafase se separan
(Cromosomas/Cromátidas)
Según la célula
progenitora las hijas son
(Idénticas/Diferentes)
Integrantes del Grupo:

3. Marca Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda.

• En la meiosis se produce el entrecruzamiento, que asegura la variabilidad genética de los gametos


• En la anafase de la mitosis se separan las cromátidas hermanas y en la anafase 2 de la meiosis también
• Los descendientes obtenidos por meiosis son genéticamente diferentes, por lo que tienen mayor capacidad de
adaptación al ambiente
• En la meiosis 2 se producen 4 células haploides y en la mitosis, dos diploides
• En la anafase de la mitosis se separan cromátidas y en la anafase 1 de la meiosis cromosomas homólogos
• En la mitosis las células hijas tienen 2n cromosomas
• En la mitosis el entrecruzamiento es entre cromátidas hermanas y en la meiosis entre cromátidas no hermanas
• Los cromosomas de las células obtenidos por meiosis tienen información de ambos progenitores
• El número de células hijas es mayor en la meiosis 1 que en la mitosis
• La primera división meiótica es muy similar a la mitosis, las diferencias se dan en la segunda división meiótica
• De los cuatro gametos que se forman en la meiosis dos son masculinos y dos femeninos

4. Indica el nombre correcto para cada fase del proceso de Meiosis

Fases: Interfase – Profase I – Metafase I – Anafase I – Telofase I – Citocinesis I – Profase II – Metafase II – Anafase II –
Telofase II – Citocinesis II

También podría gustarte