FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS
POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
CARRERA: DERECHO
CURSO: QUINTO SEMESTRE
PARALELO: “1”
ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO II
TEMA: ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL
DERECHO ADMINISTRATIVO Y DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
ESTUDIANTE: JESSICA CALDERÒN
DOCENTE: DEL SALTO PAZMIÑO WILSON
NAPOLEON
INTRODUCCIÒN
El presente trabajo tiene como objetivo la brusquedad sobre la importancia que tiene tanto e
acto administrativo como el procedimiento administrativo. El derecho administrativo
sabemos que forma parte de una rama del derecho público interno, constituida por todas las
estructuras, principios doctrinales y normas que rigen las actividades directas o indirectas
de la administración pública. El estudio de esta materia proporciona los conocimientos
necesarios para nosotros como estudiantes para posteriormente realizar las observaciones
necesarias en relación con cada área del derecho administrativo, así como para realizar
actividades relacionadas con el derecho administrativo. Este tema adquiere especial
importancia, en el sentido de que ayuda a la compleja gestión del estado en todos sus
aspectos sociales, económicos y culturales, tanto para las dependencias del gobierno
central, como para las independientes y para la economía mixta del estado, a nivel
provincial, ayuntamiento y comité parroquial. Recientemente, el derecho administrativo en
nuestro país ha tomado una importancia fundamental en el sentido de que el Estado se está
inmiscuyendo cada vez más en los ámbitos de la sociedad con el fin de lograr una mayor
felicidad para el pueblo y su gente.
(MORALES, MOROCHO, & SILVA, 2015)
Un procedimiento administrativo normal es un conjunto de procedimientos con orden y
reglamento, que se tramitan ante una autoridad administrativa para formar u objetar una ley
administrativa. En este procedimiento administrativo, el Estado debe seguir el principio de
legalidad y actividades reguladas, que es un mecanismo de prohibición de la administración
arbitraria. Los procedimientos administrativos ordinarios como garantía de seguridad
jurídica en las relaciones entre el Estado y el ciudadano. La importancia que debe otorgar el
gobierno a la fiel aplicación de la ley, en cuanto la norma señala la autoridad, su objeto y la
forma de su acción, se enfatizará a través del estudio de sus causas, normas jurídicas y
actividades reguladas dentro del ámbito administrativo
(ÀLVAREZ, 2019)
DESARROLLO
El derecho administrativo es importante porque está directamente relacionado con el
perfeccionamiento de la administración pública en general, se desarrolla de acuerdo con el
desarrollo de la ciencia y permite conocer el concepto moderno de la administración estatal.
La base del derecho administrativo es la privacidad del público, que se considera la más
alta aspiración de la sociedad y el interés del gobierno. Por la que se establece el régimen
jurídico aplicable a las actuaciones de los órganos de la administración del Estado para
proteger los intereses comunes, garantizar los derechos e intereses de los órganos de la
administración y cumplir con el régimen de la Constitución y las leyes en general. El
derecho administrativo tiene relación con otras ramas tales como son Derecho
Constitucional, Derecho Mercantil, Derecho Civil, Derecho Municipal, Derecho Penal,
Derecho Laboral, Derecho Procesal. Así como tiene relación otras ramas de la misma
forma tiene fuentes mismas que se dividen en dos grupos la primera es la Fuente Formal
estas son las que pasan directamente a formar parte del derecho aplicable y las Fuentes
Materiales son las encargadas de promover u originar en el sentido socio-político de las
primeras anteriormente mencionadas.
(MARTÌN, 2017)
Los procedimientos administrativos son un conjunto de reglas y principios establecidos en
una forma constructiva de conducta, en los que se cumplen los requisitos de validez,
eficacia, métodos de control y ejecución son diferentes en la cual se incluye garantías
generales y especiales para este procedimiento. Es importante porque es el encargado de
conjeturar los pasos, los tramites, las formalidades donde la Administración tendrá que
cumplir a cabalidad en su ejercicio de su función y el administrado en vicisitud en su
aspiración de llegar a la obtención de la tutela individual; en la procedencia que se dan
sincrónicamente adentro de un proceso administrativo. Cabe señalar que en un
procedimiento administrativo se entiende por parte el procedimiento que conduce en la
formulación de un acto que tiene como tal una denominación constitutiva por otro lado
tenemos su fiscalización y el determinado cuestionamiento, y la parte de la oposición que
se da por parte del administrado, mismo que tiene una denominación de impugnar.
Los procedimientos administrativos más comunes, que existe son una amplia gama de
actividades jurídicas reguladas por las normas de diferentes países, se documentan las
condiciones para su implementación, su impacto e influencia, el método de revisión y su
implementación.
(GALARZA, 2011)
CONCLUSIÒN
Se ha llegado a la conclusión de este trabajo desarrollado lo siguiente:
Sobre la importancia del derecho administrativo he llegado a la conclusión de que
forma parte del derecho público que despliega a regular las conexiones de los
gobernantes y del Estado y su naturaleza es pertinente y es extensa en cuanto sus
leyes y reglamentos.
Sobre la importancia del procedimiento administrativo en primer lugar es el de
diferenciar la contextualización entre proceso y procedimiento una vez esclarecido
el tema llego a la conclusión de que es un conjunto de normas donde los empleados
públicos que tienen el cargo son los que resuelven el asunto administrativo mismo
que están sometidos con un conocimiento previo por mandato de la ley mismos que
están sujetos hacer cumplir y respetar.
BIBLIOGRAFÍA
ÀLVAREZ, À. J. (2019). IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR UN PROCESO
ADMINISTRATIVO ÙNICO PARA LA ADMINISTRACIÒN PÙBLICA. QUITO.
Recuperado el 30 de ABRIL de 2022, de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstr
eam/10644/6995/1/T3001-MDA-Mendez-Importancia.pdf
GALARZA, M. A. (2011). EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. LOJA.
Recuperado el 30 de ABRIL de 2022, de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/
123456789/4794/1/TesisMariaMontanio.pdf
MARTÌN, À. A. (2017). DERECHO ADMINISTRATIVO. SAMBORONDÒN. Recuperado
el 30 de ABRIL de 2022, de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ecotec.edu.ec/material/
material_2017D1_DER275_12_77927.pdf
MORALES, J., MOROCHO, L., & SILVA, L. (2015). TEMAS DE DERECHO
ADMINISTRATIVO. Recuperado el 30 de ABRIL de 2022, de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstr
eam/25000/13413/1/Temas%20de%20derecho%20administrativo.pdf