0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas8 páginas

Material Extra - Métodos HTTP (Nuevo)

El documento describe los principales métodos HTTP como GET, POST, PUT y DELETE. GET se usa para solicitar datos, POST para enviar datos, PUT para reemplazar datos existentes y DELETE para borrar datos. También explica las diferencias entre GET y POST, como que POST envía datos de forma oculta y segura, mientras que GET lo hace de forma visible en la URL.

Cargado por

lucia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas8 páginas

Material Extra - Métodos HTTP (Nuevo)

El documento describe los principales métodos HTTP como GET, POST, PUT y DELETE. GET se usa para solicitar datos, POST para enviar datos, PUT para reemplazar datos existentes y DELETE para borrar datos. También explica las diferencias entre GET y POST, como que POST envía datos de forma oculta y segura, mientras que GET lo hace de forma visible en la URL.

Cargado por

lucia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Métodos HTTP

El protocolo HTTP define una serie


de reglas que es necesario seguir
para que la información pueda ser
procesada.

Métodos HTTP 2
Métodos de transacción
El flujo de transacción que propone el protocolo HTTP viene acompañado
de varios métodos que definen lo que pasará con cada pedido que le
solicite un cliente a un servidor.
En Express podemos implementar los métodos sobre la ejecución de
express —app— o sobre el sistema de rutas del sistema — router.

Como buena práctica se sugiere trabajar los métodos directamente sobre la


ejecución de Express entendiendo que es la arquitectura más recomendada.

Métodos HTTP 3
El método GET
Con este método podemos solicitarle datos al servidor.
Al acceder a una página a través de una URL, estoy haciendo una petición con GET.

El método POST
Con este método podemos enviarle datos al servidor.
Al registrarme en un sitio nuevo con mis datos, estoy haciendo una petición con POST.

Métodos HTTP 4
Diferencias entre GET y POST
Los pedidos por GET... Los pedidos por POST...

viajan por URL y queda viajan ocultos


visible la información y queda encriptada la información

pueden ser cacheados no pueden ser cacheados

pueden guardarse en marcadores no pueden guardarse en marcadores

tienen restricción en la longitud no tienen restricción en la longitud

se usan para manipular datos que son más seguros y se usan para
no sean sensibles manipular datos sensibles

no se reenvían al recargar un sitio se reenvían al recargar un sitio

Métodos HTTP 5
El método PUT
Con este método podemos reemplazar información existente.
Al cambiar información personal en Instagram, estoy haciendo una petición con PUT.

El método DELETE
Con este método podemos borrar un registro existente en el servidor.
Al borrar una foto de Facebook, estoy haciendo una petición con DELETE.

Métodos HTTP 6
Los formularios de HTML no
soportan los métodos especiales
PUT, PATCH y DELETE con lo cual
varios frameworks tienen algunas
prestaciones para simularlos.

Métodos HTTP 7

También podría gustarte