PROPOSITO: “Hoy vamos a leer un texto, sobre el día del trabajador y extraemos las causas y
consecuencias de la de la protesta.
1.- Vamos a leer el siguiente texto
“Unidos por una lucha justa”
La reivindicación de la jornada laboral de 8 horas de trabajo
Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de ocho horas. Uno
de los objetivos prioritarios era hacer valer la máxima de: "Ocho horas de trabajo, ocho
horas de ocio y ocho horas de descanso". Este era un reclamo que venía desde la
primera mitad del siglo XIX, en el contexto de la revolución industrial, marcada por
jornadas de hasta 18 horas, salarios miserables y condiciones laborales de semi
esclavitud.
En 1884, sindicatos mayoritarios como la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo y la
Federación Estadounidense del Trabajo, establecieron que el 1 de mayo de 1886 sería el
último día de plazo para que los empleadores implementen la jornada de 8 horas, como
exigía la llamada Ley Ingersoll promulgada por el gobierno. Sin embargo, las empresas se
resistieron a acatar dicha medida, y en respuesta los obreros anunciaron que el día
elegido se haría una huelga general.
Ese movimiento había sido calificado por la prensa local como "indignante e
irrespetuoso", "delirio de lunáticos poco patriotas", y manifestando que era "lo mismo que
pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo".
El conflicto se extendió por otras ciudades norteamericanas, logrando que se lleve a cabo
5 mil huelgas en simultáneo. La magnitud del conflicto causó preocupación al gobierno y
al sector empresarial, que creyeron ver en estas manifestaciones el inicio de una
revolución anarquista.
Sin embargo, la fábrica McCormick de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores
y el 1 de mayo de aquel año la policía disparó contra los manifestantes que se encontraban
en las puertas de la fábrica. Durante los siguientes días murieron más trabajadores, hasta
que el día 4 una bomba estalló contra las fuerzas policiales, suceso conocido como "el
atentado de Haymarket".
En respuesta, la policía abrió fuego contra la multitud matando e hiriendo a un número
desconocido de obreros. Se declaró el estado de sitio y el toque de queda deteniendo a
centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados, acusados de asesinar a los
policías.
El 21 de junio de 1886 comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los
promotores del conflicto. Todos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno
a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. La culpabilidad de los
condenados nunca fue probada.
Tras los acontecimientos de Chicago, las compañías fueron accediendo paulatinamente a
fijar la jornada de trabajo en ocho horas, hasta la época moderna.
El 1 de mayo, en varios países del mundo, se celebra el Día Internacional de los
Trabajadores, fecha en que se reivindica y hace un homenaje a los "Mártires de Chicago",
quienes marcharon para que se establezcan mejores condiciones laborales y la jornada de las
ocho horas de trabajo, vigente hasta nuestros días.
En la actualidad, muchos países conmemoran el 1 de mayo como el origen del movimiento
obrero moderno. Perú, Italia, Alemania, Francia, Finlandia, Argentina y México, incluidos.
Sin embargo, países como Estados Unidos y Canadá celebran el "Labor Day" (Día del
Trabajo) el primer lunes de setiembre. En tanto, Nueva Zelanda lo celebra el cuarto lunes
de octubre.
Ahora marca la respuesta en las siguientes preguntas.
1. ¿Cuándo se celebra el día del trabajo?
a. El 2 de mayo.
b. El 1 de abril.
c. El 1 de mayo.
2. ¿Por qué se celebra el día del trabajador?
a. Para rendir homenaje a los “Mártires de Chicago”
b. Para no ir a trabajar y descansar.
c. Para que las personas cumplan con su trabajo.
3. ¿Cuál era su principal exigencia?
a. Que les paguen más dinero.
b. Que trabajen 5 horas y descansen 6 horas.
c. Que trabajen 8 horas y descansen 8 horas.
Ahora responde las siguientes preguntas.
4. ¿Qué hizo la policía contra los manifestantes?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
5. ¿Qué países celebran el día del trabajador el primero de mayo?
__________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Completa el siguiente cuadro comparativo en la que se observa de manera
diferenciada las causas y consecuencias producidas en esta lucha.
¿Qué causas y consecuencias trajo esta lucha?
Causas consecuencias
_________________________________
_________________________________ ______________________________________
__________________________________ _____________________________________