0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas13 páginas

TRASTORNO Conversivo

Este documento presenta un resumen de un trabajo de investigación realizado por 5 estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann sobre el trastorno de conversión. El documento define el trastorno de conversión, sus síntomas y criterios de diagnóstico, y explica la evaluación clínica y pronóstico de esta afección.

Cargado por

Yuu Yoshua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas13 páginas

TRASTORNO Conversivo

Este documento presenta un resumen de un trabajo de investigación realizado por 5 estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann sobre el trastorno de conversión. El documento define el trastorno de conversión, sus síntomas y criterios de diagnóstico, y explica la evaluación clínica y pronóstico de esta afección.

Cargado por

Yuu Yoshua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

INTEGRANTES:
Josué David cahui cahui 2021-102071
Miguel Ángel arpa Ramos 2021-102004
Kleyson Alexis jamachi choqueganza 2021-102021
Denilson Jesús Quiroz tarqui 2021-102029
Miriam sarai Vizcarra damasco 2021-102050
Hacia el final del siglo XIX, varios psicólogos y neurólogos
empezaron a estudiar estos trastornos: Pierre Janet, Jean-
Martin Charcot, Josef Breuer y Sigmund Freud. Antes, la gran
mayoría de personas diagnosticadas eran mujeres, por estar
más oprimidas y reprimidas que los hombres. Esta histórica
disparidad sexual suele explicarse en términos sociológicos, al
igual que la drástica caída del índice del síndrome. Todavía,
de vez en cuando se emplea el término histeria, pero
generalmente sin referencia a ningún mecanismo subyacente
específico
Para establecer el diagnóstico de trastorno conversivo, es necesario
cubrir los cinco criterios siguientes:

❑ El paciente expresa un síntoma con un cambio de la


función física, o pérdida de ésta, que sugiere un trastorno
físico.
❑ El sujeto se enfrentó recientemente a un componente
estresante psicológico o a un conflicto.
❑ El individuo produce el síntoma de manera inconsciente.
❑ El síntoma no se puede explicar por medio de una etiología
orgánica conocida o un patrón de respuesta sancionado
desde el punto de vista cultural.
❑ El síntoma no se limita a dolor o a disfunción sexual.
(Moore & Jackimczyk, 2015)
A menudo, los síntomas del trastorno de conversión
aparecen bruscamente y el inicio puede estar
relacionado con un suceso estresante. Típicamente,
los síntomas incluyen déficits aparentes de la función
motora voluntaria o sensitiva pero a veces incluyen
movimientos temblorosos y consciencia deteriorada
(lo que sugiere convulsiones) y posturas anormales
de las extremidades (lo que sugiere otro trastorno
neurológico o físico general).
Evaluación clínica
El diagnóstico del trastorno de conversión se plantea solo
después de que el examen médico completo y las pruebas
hayan descartado la existencia de trastornos neurológicos
o médicos que puedan explicar completamente los
síntomas y sus efectos. Una característica importante es
que los síntomas y signos no se condicen con una
enfermedad neurológica. Por ejemplo, quizá no
concuerdan con las distribuciones anatómicas (p. ej.,
déficit sensoriales que involucran partes de múltiples
raíces nerviosas),
los hallazgos pueden variar en los diferentes exámenes o cuando se evalúa de diferentes formas,
como en lo siguiente:
Las personas que padecen el trastorno de conversión no están inventando los síntomas con el fin de obtener alojamiento, por
ejemplo (simulando). Ellos tampoco se lesionan intencionalmente o mienten acerca de sus síntomas solo para convertirse en un
paciente (trastorno facticio). Algunos proveedores de atención médica falsamente creen que este trastorno no es una afección real y
pueden decirle a las personas que todo el problema está en su cabeza. Sin embargo, esta afección es real.
Es esencial que exista una relación de confianza y de apoyo entre médico y paciente. El enfoque
terapéutico más útil requiere la colaboración del médico de atención primaria con un psiquiatra y con
un médico de otra especialidad, que puede ser un neurólogo.

5.2 Pronóstico
El trastorno por conversión generalmente mejora con el paso
del tiempo, en especial cuando la causa del estrés desaparece.
En algunas personas los mismos síntomas, o síntomas similares,
pueden volver a aparecer en momentos de estrés. (Ada, 2020)
TRASTORNO DE
El cerebro y el
CONVERSION
lenguaje

También podría gustarte