Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Desarrolle los cálculos propuestos ... https://utpl.instructure.
com/courses/39489/quizzes/275818/take
[APEB1-20%] Actividad 2: Desarrolle los cálculos
propuestos en el Caso Práctico y conteste las
interrogantes planteadas
Comenzado: 23 de mayo en 0:01
Instrucciones del examen
Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (x)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )
Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico y conteste las
Actividad de aprendizaje:
interrogantes planteadas.
Tipo de recurso: Caso práctico – EVA
Unidad 6: Jornada máxima de trabajo, los descansos y las
Tema de la unidad: vacaciones
Unidad 7: Obligaciones pecuniarias del empleador
Analiza la normativa internacional y nacional en materia laboral.
Resultados de aprendizaje
Resuelve problemas de aplicación de la normativa laboral en
que se espera lograr:
contextos simulados
• Analizar los contenidos establecidos en el Texto Básico como en
la Guía Didáctica.
• Revisar las disposiciones del Código del Trabajo con respecto a
los contenidos indicados.
Estrategias didácticas:
• Aplicar la normativa legal correspondiente al Caso práctico que
se plantea y responder el cuestionario.
• Dispone de dos (2) intentos, se mantiene la puntuación más
reciente.
1 de 6 23/5/2022 0:15
Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Desarrolle los cálculos propuestos ... https://utpl.instructure.com/courses/39489/quizzes/275818/take
CASO PRÁCTICO
Luis Mendoza inició sus laborales en la empresa “DER-LAB, C.A.”, que tiene sus
instalaciones en la ciudad de Esmeraldas, desde el 01 de enero de 2019,
cumpliendo un horario de 08h00 a 12h00 y de 13h00 a 17h00 (8 horas diarias con
una hora de descanso intrajornada), de lunes a viernes, con una remuneración
mensual de $1.500,00. En este sentido, de común acuerdo con su empleador
decide terminar la relación laboral en virtud de una nueva oportunidad de trabajo.
Conforme a lo anterior, se debe cancelar la liquidación correspondiente, para la
cual debe calcularse tomando en cuenta los siguientes datos:
Datos:
• Tiempo de trabajo: 1 año 9 meses
• Periodo de trabajo: 01 de enero 2019 a 30 de septiembre 2020
• Forma de terminación de la relación laboral: por acuerdo de las partes
• En el mes de agosto 2019 trabajó 12 horas suplementarias de 20h00 a 21h00.
• En el mes de noviembre 2019 trabajó 15 horas suplementarias de 01h00 a
03h00 a.m.
• En el mes de enero 2020 trabajó 10 horas extraordinarias durante algunos
sábados y domingos de dicho mes.
• En el mes de junio 2020 trabajó 10 horas suplementarias hasta 24h00
• Tomó las vacaciones durante el tiempo de trabajo, solo queda pendiente por
pagar el tiempo proporcional de lo laborado durante el año 2020.
• Adicionalmente como solicitó recibir de forma acumulada las remuneraciones
adicionales, no cobró las del último periodo.
Calcule los siguientes rubros que debe recibir el extrabajador:
• Remuneración que percibió el mes de agosto de 2019.
• Remuneración que percibió el mes de noviembre de 2019.
• Remuneración que percibió el mes de enero de 2020.
• Remuneración que percibió el mes de junio de 2020.
• Décima tercera remuneración del último periodo. (considerar el periodo de
cálculo)
• Décima cuarta remuneración del último periodo (considerar el periodo de
2 de 6 23/5/2022 0:15
Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Desarrolle los cálculos propuestos ... https://utpl.instructure.com/courses/39489/quizzes/275818/take
cálculo del régimen costa/insular)
• Las vacaciones proporcionales del periodo del 01/enero/2020 al 30/septiembre
/2020.
Nota:
• Para el cálculo de la hora de trabajo debe dividir la remuneración mensual
para 240 horas.
• Considerar utilizar para el cálculo dos decimales.
• Para efectos del cálculo el año tiene 360 días y el mes tiene 30 días.
Con esta información conteste las siguientes interrogantes:
Pregunta 1 1 pts
El valor de la remuneración que percibió el mes de agosto de 2019 fue:
USD $1.520,50
USD $1.650,00
USD $1.620,30
USD $1.612,56
Pregunta 2 1 pts
El valor de la remuneración que percibió el mes de noviembre de 2019 fue:
USD $1.400,00
USD $1.687,50
3 de 6 23/5/2022 0:15
Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Desarrolle los cálculos propuestos ... https://utpl.instructure.com/courses/39489/quizzes/275818/take
USD $1.485,12
USD $1.250,80
Pregunta 3 1 pts
La remuneración que percibió el mes de enero de 2020 fue:
USD $1.535,00
USD $1.700,00
USD $1.625,00
USD $1.600,00
Pregunta 4 1 pts
La remuneración que percibió el mes de junio de 2020 fue:
USD $1.593,80
USD $1.540,50
USD $1.490,00
USD $1.530,80
Pregunta 5 2 pts
El valor proporcional correspondiente a la décima tercera remuneración del último
periodo es:
4 de 6 23/5/2022 0:15
Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Desarrolle los cálculos propuestos ... https://utpl.instructure.com/courses/39489/quizzes/275818/take
USD $1.625,00
USD $1.268,23
USD $1.300,50
USD $1.400,00
Pregunta 6 2 pts
El valor proporcional correspondiente a la décima cuarta remuneración del último
periodo es:
USD $190,00
USD $300,00
USD $295,80
USD $233,10
Pregunta 7 2 pts
El valor por las vacaciones correspondientes al periodo del 01/enero/2020 al
30/septiembre/2020 es:
USD $505,40
USD $510,20
USD $571,61
USD $420,00
5 de 6 23/5/2022 0:15
Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Desarrolle los cálculos propuestos ... https://utpl.instructure.com/courses/39489/quizzes/275818/take
Examen guardado en 0:15 Entregar examen
6 de 6 23/5/2022 0:15