CONCURSO CARTOGRÁFICO NACIONAL - 2022
REGLAMENTACIÓN
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Es un concurso CARTOGRÁFICO y GRATUITO.
- Pueden participar los cursantes del primario o secundario (6 a 19 años inclusive).
- La convocatoria se extiende a todo el territorio argentino.
- El dibujo debe ser individual y original (no copiado).
- Cada participante puede enviar más de un dibujo.
- Los dibujos recibidos -antes o después del cierre del concurso- no serán devueltos.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
1- TEMA: “Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”
2- CATEGORÍAS:
Primera: 6 a 8 años
Segunda: 9 a 12 años
Tercera: 13 a 15 años
Cuarta: 16 a 19 años inclusive
3- BASE del dibujo:
- Material: sólo “papel”
- Presentación: plana
4- DIMENSIONES del dibujo:
- Tamaño: 42 cm x 29,7 cm (en general coincide
con hoja A3).
Filatelia alusiva. emitida por el Correo Argentino
5- TÉCNICAS y MATERIALES a utilizar:
Se puede optar por:
- Una técnica tradicional o combinar varias.
- Utilizar acuarelas, lápices de grafito o al agua, tinta, acrílicos, témperas, entre otros.
6- CONTENIDO del dibujo
Es importante recordar que se priorizará el contenido cartográfico de los dibujos.
- Se espera que la conexión entre la figura elegida, su forma y el uso de los elementos cartográficos
sea clara, reconocible y pertinente al tema de la convocatoria.
- La elección del sistema de proyección es libre.
- Las formas y localizaciones de las porciones de masas terrestres y océano deben ser tan correctas
como razonablemente se puede pretender según las edades de los participantes.
- Como “base del dibujo” se puede copiar un mapa ya existente y también se puede recurrir a un
programa digital para aplicar alguna proyección, generar las líneas de costas, y la red de paralelos
y meridianos.
- La elección de los elementos cartográficos que se apliquen como símbolos, coordenadas,
topónimos, escalas cromáticas u otros, no debe entorpecer la legibilidad del mapa.
- El papel y materiales que se utilicen para elaborar el dibujo deben asegurar la identificación
clara y legible de los símbolos cartográficos sean puntos, líneas o áreas.
- Las dimensiones perceptivas del color (ej. cambios en valor para distinciones cuantitativas y en
el matiz para distinciones cualitativas) deben favorecer la interpretación del mensaje.
- La calidad estética global será evaluada teniendo en cuenta el balance y armonía entre los
elementos que componen la imagen en todos sus aspectos (dimensiones, proporciones
comparativas y en caso de aplicar color o tono deben ser acordes a lo que se representa).
7- CONDICIÓN OBLIGATIORIA (EXCLUYENTE)
- En el REVERSO de cada dibujo se debe pegar una fotocopia (indistintamente en color o
blanco/negro) del formulario que se presenta en archivo separado denominado “Autorización”.
- Los datos deben completarse con tinta, letras mayúsculas de imprenta, y en forma clara.
- La información solicitada debe estar completada en su totalidad.
- Quien firme la autorización debe ser 1 (una) sola persona: el padre o la madre o el tutor legal.
- La firma:
- Debe ser hecha con lapicera o bolígrafo (no se acepta lápiz).
- No puede estar remarcada, resaltada, repasada o sobrescrita.
- No puede estar borrada o tapada y escrita encima u otra forma que lleve a dudar de
su originalidad.
AL PARTICIPAR:
Los autores y su padre, madre o tutor legal aceptan que los dibujos sean utilizados por
el Centro Argentino de Cartografía (CAC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y/o
entidad que ellos autoricen, para encarar futuras investigaciones, realizar trabajos
sobre educación o ser utilizados para ilustraciones impresas o digitales, sin consulta
previa a los autores ni tasa de derecho de autor.
8- CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN
- Incumplimiento de la Reglamentación
- Utilización de otro material de base que no sea papel.
- El dibujo sea mayor o menor al tamaño A3.
- El tema no responda a la convocatoria.
- Aplicación de collage.
- Sectores móviles o doblados ya que los trabajos serán fotografiados o escaneados y todas sus
partes deberán quedar plasmadas en la imagen que se registre.
- Plastificados o laminados para evitar reflejos que impidan su correcto registro fotográfico.
9- RECEPCIÓN DE LOS DIBUJOS
“CONCURSO CARTOGRÁFICO NACIONAL”
ASOCIACIÓN CENTRO ARGENTINO DE CARTOGRAFÍA
Avenida Cabildo 381
C1426AAD – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
10- CONSULTAS
- CENTRO ARGENTINO DE CARTOGRAFÍA
E-mail:
[email protected] Tel: (011) 4576-5576 al 79 – Interno 184 –> Provisoriamente suspendida la atención por tel.
Atención: miércoles de 09:00 a 13:00 horas.
- INSTITUTO GEOGRÄFICO NACIONAL (IGN)
E-mail:
[email protected] Tel: (011) 4576-5595 –> Provisoriamente suspendida la atención por tel.
Atención: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.