Cuadro Sinoptico Del Tema 1, Juan Jose Garcia Martinez
Cuadro Sinoptico Del Tema 1, Juan Jose Garcia Martinez
TAPACHULA, CHIAPAS
ENTENDIENDO A LA ORGANIZACIÓN
INTRODUCCION
En principio entendemos por organización a la forma,
estructura, ley o principio de orden que configura un
todo vinculando sus diversas partes o entidades al
establecer sus roles y posiciones espacio-temporales
en función de la satisfacción de objetivos de diverso
origen.
Esta definición, aun siendo rigurosa, es por su vasta vaguedad poco operativa para
nuestros fines. Sabemos que toda forma, por serlo, posee algún tipo de
organización que determina aquello que hace que sea lo que es y no otra cosa.
A 1.4 Innovación y
La innovación es hoy en día, una necesidad absoluta Un elemento fundamental en la innovación
en las empresas para sobrevivir. Las compañías que es encontrar oportunidades ofreciendo
cambio
no invierten en innovación ponen en riesgo su futuro. soluciones a necesidades no satisfechas.
L 1.5 Las
El cambio organizacional es una obligación en nuestros El cambio no es sólo una necesidad sino
A organizaciones como
tiempos, lo exige el nuevo esquema mundial una realidad que se impone en nuestras
agentes de cambio.
globalizador. sociedades dinámicas y en constante
transformación.
O 1.6 Principios básicos La Organización debe ser respetada en cuanto a sus
que sustentan las
R estrategias de cambio
valores, creencias, criterios de trabajo, costumbres, 1. Superación de problemas concretos.
tradiciones. La mayoría de las organizaciones son 2. Aumento de efectividad organizativa.
G planeado en la capaces de crecer y madurar, si se crean las condiciones 3. Mejoramiento de aspectos humanos
A organización. para ello y se les capacita para ello. individuales.
N
1.7 Elementos de la La cultura organizacional otorga a sus miembros la lógica de sentido para interpretar la vida de la
I cultura organizacional. organización, a la vez que constituye un elemento distintivo que le permite diferenciarse de las demás
Z organizaciones.
A 1.8 Cultura y cambio La cultura es un conjunto de presunciones básicas, inventadas, descubiertas o desarrolladas por un grupo
C organizacional. dado al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externa e integración interna.
I
1.9 Clima El clima organizacional es hoy un factor clave El objetivo de las herramientas para medir el
O organizacional e en el desarrollo de las organizaciones y su clima organizacional es determinar las
N instrumentos para su estudio en profundidad, diagnóstico y dificultades existentes en las instituciones.
medición. mejoramiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1._ https://pabloyela.files.wordpress.com/2012/05/tipos-de-organizaciones.pdf
2._ https://vdocuments.mx/porque-existen-las-organizaciones-y-creacion-de-
valor.html
3._https://www.aiu.edu/spanish/publications/student/spanish/teoria%20de%20las%
20organizaciones.htm
4._ Dialnet-ElValorDeUnaEmpresaYLaCreacionDeValorEnEsaEmpresa-
3816159.pdf
5._http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/indata/Vol6_n2/pdf/orga
nizaciones.pdf
6._ https://www.acofi.edu.co/wp-
content/uploads/2013/08/DOC_PE_Conceptos_Innovacion.pdf
7._ http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21868/Capitulo8.pdf
CONCLUSION:
La Organización es el agrupamiento de
personas que procuran obtener uno o
más fines diversos, ya sean económicos,
culturales, sociales, etc. Estos definen
sus propios objetivos, que resultan de la
agrupación de los objetivos particulares
de sus integrantes. Los elementos del
contexto varían permanentemente afectando su accionar. Si las organizaciones
tienen muchos integrantes puede que su manejo no pueda encararse en forma
colectiva y los objetivos definidos no satisfacen a todos sus integrantes.
A medida que una organización crece y contrata a más personal para llevar a cabo
las actividades, se hace necesario agrupar a las personas cuya tarea guarda
relación entre sí.
RUBRICA
Rúbrica-Unidad 1