0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas4 páginas

Contrato de Seguridad - E&m

Este contrato establece un acuerdo de trabajo sujeto a plazo determinado por necesidad de mercado entre E&M S.R.L. y el trabajador Cesar Enrique Martínez Pinto para el puesto de Supervisor de Seguridad. El contrato tendrá una duración de 6 meses y especifica las obligaciones, remuneración, horario y demás términos del empleo.

Cargado por

diego Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas4 páginas

Contrato de Seguridad - E&m

Este contrato establece un acuerdo de trabajo sujeto a plazo determinado por necesidad de mercado entre E&M S.R.L. y el trabajador Cesar Enrique Martínez Pinto para el puesto de Supervisor de Seguridad. El contrato tendrá una duración de 6 meses y especifica las obligaciones, remuneración, horario y demás términos del empleo.

Cargado por

diego Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Contrato de Trabajo Sujeto a Plazo determinado por Necesidad de Mercado

Conste por el presente documento, el contrato individual de trabajo a plazo determinado por
necesidad de mercado que celebran, de una parte, E&M S.R.L., con R.U.C. Nº 20251357413 y
domicilio real en Av. El Derby No. 250, Piso 11 - Lima, debidamente representada por la señora
Maria del Carmen Padilla Vega, con D.N.I. N o 07766764, a quién en adelante se le denominará
EL EMPLEADOR, y de la otra parte, MARTINEZ PINTO CESAR ENRIQUE con D.N.I. Nº
40137936 domiciliado en Av. Los Alisos 771, Urb. Micaela Bastidas. Los Olivos, Lima a quién en
adelante se le denominará EL TRABAJADOR; el mismo que se celebra en los términos y
condiciones siguientes:

PRIMERA: EL EMPLEADOR es una persona jurídica dedicada a las actividades de


comercialización y distribución de insumos para alimentos con 20 años de experiencia en el
mercado.

(SEGUNDA: EL EMPLEADOR requiere cubrir las necesidades para el cargo de SUPERVISOR


DE SEGURIDAD el cual se requiere de manera considerable. Ello se debe a varios factores
como al aumento considerable de las órdenes de servicio solicitadas por nuestros principales
clientes. En efecto, con fecha 15 de diciembre de 2021, hemos recibido una orden de
almacenaje por parte de nuestro cliente principal, por medio del cual nos solicitan almacenar y
distribuir una elevada cantidad de producto (CONSERVA DE PESCADO). Asimismo, con motivo
del incremento de casos de robo e inseguridad que hay en la zona (Cercado de Lima), así como
el siniestro de robo que tuvimos hace unos días de los productos que almacenamos, es
necesario contar con personal experimentado de manera temporal para que supervise y refuerce
el protocolo de seguridad de nuestros procedimientos de almacenaje, a fin de contrarrestar los
siniestros de robo.

Bajo este contexto, EL EMPLEADOR necesita contratar temporalmente los servicios de personal
de seguridad dependiente para que preste sus servicios al amparo de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral)

OBJETO DEL CONTRATO:

TERCERA: Por el presente contrato y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 58 de la


LPCL, EL EMPLEADOR contrata a EL TRABAJADOR bajo la modalidad de Contrato por
necesidad de mercado.

PRESTACION DE SERVICIOS:

CUARTA: EL TRABAJADOR desempeñará sus labores en el cargo de SUPERVISOR DE


SEGURIDAD desarrollando su trabajo de acuerdo al cargo por el que se le contrata; sin
embargo, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones razonables en función a la
capacidad y aptitud de EL TRABAJADOR y a las necesidades y requerimientos de la misma, sin
que dichas variaciones signifiquen menoscabo de categoría y/o remuneración.

Queda entendido que la prestación de servicios deberá ser efectuada de manera personal, no
pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por terceras personas.
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO:

QUINTA: Las partes estipulan que la jornada y el horario de trabajo de EL TRABAJADOR serán
de 48 horas semanales, siendo esta de lunes a viernes de 07:00 a.m. a 17:00 p.m., con la
inclusión de 01 hora de refrigerio, que no forma parte de la citada jornada y los sábados de 07:00
a.m. a 10:00 a.m.

En uso de sus facultades directrices, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones


en la jornada de trabajo, de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 2 del Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo Nº 854, Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en
Sobretiempo, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2002-TR, respetando el máximo legal de
48 horas semanales, sin que dichas variaciones signifiquen menoscabo de categoría y/o
remuneración.

REMUNERACION:

SEXTA: EL TRABAJADOR percibirá como contraprestación por sus servicios una remuneración
mensual ascendente a la suma de S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Nuevos Soles), durante el
tiempo de duración de la relación laboral, así como los beneficios que por ley le corresponden.

Las ausencias injustificadas por parte de EL TRABAJADOR implican la pérdida de la


remuneración proporcionalmente a la duración de dicha ausencia, sin perjuicio del ejercicio de
las facultades disciplinarias propias de EL EMPLEADOR previstas en la legislación laboral y
normas internas de EL EMPLEADOR.

DURACION DEL CONTRATO:

SÉPTIMA: La duración del presente contrato será de seis (06) meses a partir del 01 de enero del
2021 al 30 de junio del 2021, en que concluye la prestación de servicios, sin necesidad de aviso
previo entre las partes. A la conclusión del contrato EL EMPLEADOR abonará a EL
TRABAJADOR, los beneficios sociales que pudieran corresponderle de acuerdo a la legislación
laboral vigente.

No obstante, lo mencionado, el presente contrato podrá prorrogarse de común acuerdo, dentro


de los límites previstos en el, artículo 74 de la LPCL mediante la suscripción de una prórroga.

OBLIGACIONES DE EL TRABAJADOR:

OCTAVA: EL TRABAJADOR se compromete a cumplir con lealtad y eficiencia las labores


principales, conexas y complementarias inherentes a su puesto de trabajo, aplicando para tal fin
toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses de EL EMPLEADOR. Asimismo,
deberá ejercer las funciones propias de su cargo con la mayor diligencia y responsabilidad.

NOVENA: Por medio del presente contrato, EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con las
funciones, órdenes e instrucciones de EL EMPLEADOR o sus representantes, así como las
demás normas que se impartan por necesidades del servicio.
DÉCIMA: El TRABAJADOR declara conocer que es su responsabilidad el uso adecuado y el
cuidado de las herramientas – equipos, vestimenta, materiales o cualquier otro bien – de trabajo
proporcionados por EL EMPLEADOR para la realización de sus labores.

Así mismo, EL TRABAJADOR declara conocer que será responsable en caso de perdida y/o
deterioro y/o daño de los bienes de propiedad del EMPLEADOR, autorizando que el costo de la
reparación o reposición de estos sea descontado de su remuneración/cargando en su cuenta
corriente.

DECÍMO PRIMERA: EL TRABAJADOR, se compromete, igualmente, a mantener en secreto


toda información técnica, comercial y/o de cualquier índole, que llegue a su conocimiento en
relación a los negocios de EL EMPLEADOR, sus socios y/o clientes. En consecuencia, toda
información creada u originada por EL TRABAJADOR en cumplimiento del presente contrato es
de propiedad exclusiva de EL EMPLEADOR, quedando EL TRABAJADOR prohibido de
reproducirla, venderla o suministrarla a cualquier persona natural o jurídica, salvo autorización
expresa de EL EMPLEADOR. Se deja constancia que la información comprende inclusive
investigaciones, borradores y trabajos preliminares. EL TRABAJADOR tampoco proporcionará a
terceros la información o el material que le hubiera entregado EL EMPLEADOR, en forma verbal,
escrita, por medios electrónicos, magnéticos o por cualquier otro, directa o indirectamente, por el
contrario, se obliga a conservarla y no divulgarla. Y una vez culminada su labor deberá
devolverlo íntegramente con los originales a EL EMPLEADOR.

DÉCIMO SEGUNDA: EL TRABAJADOR mantendrá confidencialidad absoluta durante y después


de terminada la relación laboral. Las obligaciones establecidas para EL TRABAJADOR,
inherentes a esta cláusula, subsistirán por tiempo indefinido a partir de su firma y su
incumplimiento o violación de cualquiera de las obligaciones aquí contraídas implicarán la
rescisión del contrato y la relación individual de trabajo sin responsabilidad para EL
EMPLEADOR, en virtud de considerarse faltas graves de privacidad y lealtad. Además de la
correspondiente responsabilidad por daños y perjuicios, así como la responsabilidad penal por el
delito previsto en el artículo 165 del Código Penal.

DÉCIMO TERCERA: EL TRABAJADOR se obliga a no realizar, directa o indirectamente, para sí


mismo o en nombre de cualquier persona o sociedad de cualquier tipo, lo siguiente:

- Actividades iguales o similares a las que desarrollaba en LA EMPRESA a favor de un


competidor directo de LA EMPRESA; salvo autorización previa y por escrito LA
EMPRESA.
- Desviar o intentar desviar cliente de LA EMPRESA hacia cualquier competidor, mediante
un incentivo o indirecto, o llevar a cabo, directa o indirectamente, cualquier otra acción
dañina o perjudicial para la reputación comercial de los signos distintivos y/o LA
EMPRESA.

EL TRABAJADOR declara conocer que si incumple con las obligaciones señaladas en los
numerales precedentes habrá causado daños irreparables a LA EMPRESA y, por lo tanto, LA
EMPRESA podrá iniciar las acciones legales que estime pertinentes tendientes al pago por
daños y perjuicios y/o de otra naturaleza.
Las partes convienen que las obligaciones previstas en la presente cláusula permanecerán
vigentes dos (2) años luego de concluido el vínculo laboral de EL TRABAJADOR.

EXTINCION DEL CONTRATO:


DÉCIMO CUARTA: Sin obligación de hacerlo, EL EMPLEADOR podrá dar aviso con 07 días de
anticipación el término del presente contrato o la renovación del mismo. Asimismo, el vínculo
laboral se extinguirá en virtud de las demás causales de extinción del contrato de trabajo,
señaladas en el artículo 16 de la LPCL. En caso de despido injustificado, la indemnización se
regirá por lo establecido en el artículo 76 de dicho dispositivo legal.

DOMICILIO:

DÉCIMO QUINTA: Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la
introducción del presente contrato, por lo que se consideraran validas todas las comunicaciones
y notificaciones dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución del presente contrato. El
cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de su comunicación
de la contraparte, por cualquier medio escrito.

Hecho en dos ejemplares de un mismo tenor para un solo efecto, que se firman en la ciudad de
Lima al 01 del mes de enero del año 2021.

LA EMPRESA EL TRABAJADOR
E&M S.R.L. CESAR ENRIQUE MARTINEZ PINTO

También podría gustarte