100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas102 páginas

Celebrando La Recuperación Guia Del Participante

Este documento presenta un programa de recuperación basado en los Ocho Principios de las Bienaventuranzas. Contiene las 4 guías del participante con los 12 pasos y sus comparaciones bíblicas. También incluye la oración de serenidad completa y la primera lección sobre la negación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas102 páginas

Celebrando La Recuperación Guia Del Participante

Este documento presenta un programa de recuperación basado en los Ocho Principios de las Bienaventuranzas. Contiene las 4 guías del participante con los 12 pasos y sus comparaciones bíblicas. También incluye la oración de serenidad completa y la primera lección sobre la negación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 102

Celebremos la

Recuperación

Un programa de Recuperación
Basado en los Ocho Principios
De las Bienaventuranzas

Contiene las 4 guías del participante

1
DOCE PASOS
Y SUS COMPARACIONES BÍBLICAS

1. Admitimos que no teníamos el poder sobre nuestras adicciones y


comportamientos compulsivos, que nuestras vidas habían llegado a ser
inmanejables.
Yo sé que en mí, es decir; en mi naturaleza pecaminosa, nada
bueno habita. Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo
(Romanos 7:18 NVI)

2. Llegamos a creer que un poder más grande que nosotros podía


restaurarnos a la cordura.
Pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el
hacer para que se cumpla su buena voluntad (Filipenses 2:13 NVI)

3. Tomamos la decisión de entregar nuestra voluntad y nuestras vidas al


cuidado de Dios.
Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de
Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual,
ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios
(Romanos 12:1 NVI).

4. Hicimos una búsqueda y un audaz inventario moral de nosotros.


Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del
Señor (Lamentaciones 3:40 NVI).

5. Admitimos a Dios y a nosotros mismos y a otro ser humano, la


naturaleza exacta de nuestros pecados.
Por eso, confiésense unos a otros sus pecados y oren unos por
otros para que sean sanados (Santiago 5:16).

6. Estábamos completamente listos para que Dios removiera todos


nuestros defectos de carácter.
Humíllense delante del Señor y él los exaltará. (Santiago 4:10).

7. Humildemente le pedimos que quitara todas nuestras deficiencias.


Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los
perdonará y nos limpiará de toda maldad (1 Juan 1:9 NVI)

8. Hicimos un alista de todas las personas que habíamos dañado y


estuvimos dispuestos a enmendar todo lo que les habíamos hecho.

2
Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a
ustedes. (Lucas 6:31 NVI).

9. Hicimos arreglos directos con las personas cuando fue posible, excepto
cuando eso podría dañarles a ellos o a otros.
Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí
recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí
delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano luego vuelve
y presenta tu ofrenda (Mateo 5:23-24 NVI):

10. Seguimos haciendo un inventario personal y cuando nos equivocamos


rápidamente lo admitimos.
Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no
caer (1 Corintios 10:12 NVI).

11. A través de la oración y la meditación buscamos mejorar nuestra


relación con Dios, orando sólo para conocer Su voluntad para nosotros y
poder para llevarla a cabo.
Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza.
(Colosenses 3:16ª NVI).

12. Habiendo tenido una experiencia personal como resultado de estos


pasos, intentamos llevar este mensaje a otros y practicar estos principios
en todas nuestras áreas.
Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son
espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde. Pero cuídense
cada uno, porque también puede ser tentado (Gálatas 6:1 NVI).

3
ORACIÓN
DE SERENIDAD

Si usted ha asistido a programas seculares de recuperación, ha visto las


primeras cuatros frases de la “Oración de Serenidad”. La siguiente es la
oración completa. ¡Le animo a hacerla diariamente al trabajar los principios!

Oración de Serenidad

Dios, concédeme la serenidad


Para aceptar las cosas que no puedo cambiar,
El valor para cambiar las cosas que sí puedo,
Y la sabiduría para conocer la diferencia.
Viviendo un día a la vez;
Aceptando la dificultad como el camino hacia la paz;
Tomando, como Jesús lo hizo,
Este mundo pecador tal cual es,
No como sería;
Confiando que Tú harás que todo salga bien
Si me entrego a Tu voluntad;
Para que sea razonablemente feliz en esta vida
Y sumamente feliz contigo por siempre en la eternidad.
Amén
Reinhold Niebuhr

4
Lección 1

Negación

Principio 1: Reconozco que no soy Dios. Admito que no tengo el poder para
controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable.
Dichosos los pobres en espíritu.
Mateo 5:3 (NVI)

Paso 1: Admitimos que no teníamos el poder sobre nuestras adicciones y


comportamientos compulsivos, que nuestras vidas llegaron a ser inmanejables.
Yo se que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita.
Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo.
Romanos 7:18

Piense en esto

Antes de que podamos dar el primer paso de nuestra recuperación,


debemos primero enfrentar y admitir nuestra negación.

Dios nos dice: “¡No se puede sanar una herida con solo decir que no
existe!” (Jeremías 6:14 PAR). El acróstico NEGACIÖN deletrea lo que puede
suceder si no enfrentamos nuestra negación.

Neutraliza nuestros sentimientos


Al reprimir nuestros sentimientos nosotros neutralizamos nuestras
emociones. Entender y sentir nuestros sentimientos es libertad.

Les prometen libertad, mientras ellos mismos son esclavos de hábitos


destructivos porque un hombre es esclavo de todo lo que le ha conquistado (2
Pedro 2:19 DHH).

Energía perdida
Un importante efecto secundario de la negación es la ansiedad. La
ansiedad causa que gastemos preciosa energía luchando con heridas pasadas
y fracasos y el temor del futuro. Es solamente en el presente, hoy, donde los
cambios positivos pueden suceder.
El Señor hace justicia a los oprimidos,... y pone en libertad a los cautivos
(Salmo 146:7 NVI).

Genera angustia
Permitimos que nuestros temores y nuestras preocupaciones nos
paralicen, pero la única forma en que podemos ser libres de ellos es
entregándolos a Dios.
En su angustia clamaron al Señor, y él los salvó de su aflicción. Los sacó
de las sombras tenebrosas y rompió en pedazos sus cadenas (Salmo 107:13-
14 NVI).

5
Anula el crecimiento
Estamos tan enfermos como nuestros secretos y, una vez más, no
podremos crecer en recuperación hasta que estemos listos para salir de
nuestra negación hacia la verdad. Dios está esperando tomar su mano y
sacarle de allí. La Biblia dice:
En su angustia clamaron al Señor, y él los salvó de su aflicción. Los sacó
de las sombras tenebrosas y rompió en pedazos sus cadenas (Salmo 107:13-
14 NVI).

Crea barreras que impiden a Dios actuar en nosotros.


Al seguir en su camino de recuperación, llegará a entender que Dios
nunca desperdicia una herida; Dios nunca desaprovecha su oscuridad. Pero Él
no la puede usar hasta que salgas de la negación a la luz de Su verdad.

Interrumpe nuestra comunión con Dios.


La luz de Dios brilla en la verdad. Nuestra negación nos mantiene en la
oscuridad.
Este es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es
luz y en él no hay ninguna oscuridad. Si afirmamos que tenemos comunión con
él, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no ponemos en práctica la verdad.
Pero si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos
con otros, y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado (1 Juan
1.5-7 NVI).

Obstaculiza nuestras relaciones importantes


La negación no hace pensar que nadie se dará cuenta de lo que sucede.
Pensamos que nadie sabe, pero sí lo saben.

¿Cuál es la respuesta?
Por lo tanto, dejando la mentira, hable cada uno a su prójimo con la
verdad, porque todos somos miembros de un mismo cuerpo (Efesios 4:25
NVI).

Nos prolonga el dolor


Tenemos la falsa creencia que la negación nos protege de nuestro dolor.
En realidad, la negación provoca que nuestro dolor supure y crezca y se vuelva
culpa y vergüenza.
Pero yo te restauraré y sanaré tus heridas (Jeremías 30:17 NVI).

Acepte el primer principio de recuperación. ¡Salga de su negación! Y


entre en el amor y la gracia incondicional de su Poder superior- ¡Jesucristo!

Escriba acerca de esto

1. ¿Sobre qué áreas de su vida tiene poder (control)? Sea específico.

6
2. ¿Qué áreas de su vida están fuera de control o son inmanejables? Sea
específico.

3. ¿Cómo cree que le ayudará el dar este primer paso?

4. Cuando niño, ¿qué costumbres usaba para llamar la atención o para


proyectarse usted mismo?

5. ¿Cuál era el “secreto familiar” que todos intentaban proteger?

6. ¿Cómo maneja el dolor y la decepción?

7. ¿Cómo puede comenzar a tratar su negación?

8. ¿En qué áreas de su vida está comenzando a enfrentar la realidad y


rompiendo con los efectos de la negación?

9. ¿Está comenzando a desarrollar un equipo de apoyo? ¿Está pidiendo


números de teléfono en sus reuniones?

Haga una lista en las últimas páginas de este libro de trabajo.

7
Lección 2

SIN PODER

Principio 1: Reconozco que no soy Dios. Admito que no tengo el poder para
controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable.
Dichosos los pobres en espíritu.
Mateo 5:3 (NVI)

Paso 1: Admitimos que no teníamos el poder sobre nuestras adicciones y


comportamientos compulsivos, que nuestras vidas llegaron a ser inmanejables.
Yo se que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita.
Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo..
Romanos 7:18

Piense en esto

Cuando aceptamos el primer principio de recuperación y damos ese


primer paso de salir de nuestra negación y entrar en la realidad, vemos que hay
muy pocas cosas sobre las cuales tenemos el control. Una vez que admitimos
que por nosotros mismos no somos capaces de dejar de vivir con los siguientes
ladrones de la serenidad, deletreados en el acróstico SIN PODER.

Soledad
Cuando admita que no tiene poder y comience a hacer frente a la
realidad, descubrirá v que no tiene que estar solo.

Incontables “Si”..
¡Con cuánta renuencia la mente acepta la realidad!
Si solamente hubiera parado de beber...
Si solamente ellos no hubieran ido...
Si solamente esto... Si solamente aquello...
“Todo lo que está cubierto será descubierto, y todo secreto será
revelado. Así que, todo lo que hayan dicho en la oscuridad será escuchado en
completa luz del día” (Lucas 12:2-3 DHH).

Nociva separación de Dios


Algunas personas hablan de encontrar a Dios- ¡Como si Él pudiera
alguna vez perderse!
Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni
los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo
profundo, ni cosa alguna en toda la creación, podrá apartarnos del amor que
Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor (Romanos 8:38-39
NVI).

Preocupación
Preocuparse es una forma de no confiar en Dios -¡suficientemente!.

8
Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios
afanes. Cada día tiene ya sus problemas (Mateo 6:34 NVI).

Orgullo
Ignorancia+poder+orgullo= ¡una mezcla mortal!
El altivo será humillado, pero el humilde será enaltecido (Proverbios
29:23 NVI).

Desolación
La desolación es una opción. En recuperación y en Cristo, nunca debe
caminar solo.
Sigan amándose unos a otros fraternalmente. No se olviden de practicar
la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.
(Hebreos 13:1-2 NVI).

Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia (Juan


10:10 NVI).

Frecuentemente oramos: “Padre nuestros que estás en el cielo; dame,


dame, dame”.

El que procure conservar su vida, la perderá; y el que la pierda, la


conservará (Lucas 17:33 NVI).
Como consecuencia del egoísmo, usted experimenta desolación. El
viento frío de desesperanza sopla a través de él.

Escape
Al vivir en negación quizás hemos escapado a un mundo de fantasía y
expectativas irrealistas de nosotros y de otros.
Pero todo lo que la luz pone al descubierto se hace visible (Efesios 5:13
NVI).

Resentimientos
Los resentimientos actúan como un cáncer emocional si se les permite
supurar y crecer.
Si se enojan, no pequen. No dejen que el sol se ponga estando aún
enojados, ni den cabida al diablo. (Efesios 4:26-27 NVI).

¡Felicidades! Al admitir su incapacidad usted ha comenzado el viaje de


recuperación que le permitirá aceptar la sanidad, el amor y el perdón del único
y verdadero Poder Superior –Jesucristo.

En este punto de su recuperación usted necesita dejar de hacer dos


cosas:

Dejar de negar el dolor


Usted está listo para dar su primer paso en la recuperación cuando su
dolor es más grande que su temor.
Tenme compasión, Señor, porque desfallezco; sáname, señor, que un
frío de muerte recorre mis huesos Angustiada está mi alma /Salmo 6:2-3 NVI).

9
Deja de jugar a ser Dios
Usted es incapaz de hacer por usted mismo lo que necesita que Dios
haga por usted. Usted sirve a Dios o a sí mismo. No puede servir a ambos.

Mateo 6:24 (NVI). Dice: “Ninguno puede ser esclavo de dos señores;
aborrecerá a uno y amará al otro; será fiel a uno y despreciará al otro.”

Además de dejar ciertos comportamientos, usted necesita comenzar a


hacer dos cosas:

Comenzar a admitir su incapacidad de control


Al trabajar el primer principio, verá que usted solo no tiene el poder para
cambiar sus heridas, complejos y hábitos.

Para los hombres es imposible –aclaró Jesús, mirándolos fijamente-,


más para Dios todo es posible (Mateo 19:26 NVI).

Comenzar a admitir que su vida se ha vuelto incontrolable


Usted puede finalmente comenzar a admitir que algunas o todas las
áreas de su vida están fuera de su control para cambiar.

Muchos males me han rodeado; tantos son que no puedo contarlos. Me


han alcanzado mis iniquidades, y ya ni puedo ver. Son más que los cabellos de
mi cabeza, y mi corazón desfallece (Salmo 40:12 NVI).

Oración del Principio 1

Querido Dios, tu Palabra me dice que no puedo


sanar mis heridas, complejos y hábitos con solo decir que
no están allí. ¡Ayúdame! Partes de mi vida, o toda ella está
fuera de control. Ahora sé que no puedo “ayudarme”.
Parece que mientras más intento hacer lo bueno, más
problemas tengo. Señor, quiero salir de mi negación y
caminar hacia la verdad. Oro para que me muestres el
camino. En el nombre de tu hijo. AMÉN:
Nota: Antes que comience “Escriba acerca de esto”, lea la “Oración de
Serenidad” y lea los versículos del Principio 1.

10
Escriba acerca de esto

1. Haga una lista de algunas de las formas que su orgullo le ha detenido a


pedir y obtener la ruada que necesita para vencer sus heridas,
complejos y hábitos.

2. ¿Qué hay en su pasado que le ha causado tener los “si solamente”?.

“Si solamente” hubiera dejado de ____________________________


hace años.

“Si solamente” ______________________________ no me hubiera


dejado.

3. En lugar de preocuparnos acerca de cosas que no podemos controlar,


necesitamos enfocarnos en lo que Dios puede hacer en nuestras vidas.
¿De qué se preocupa? ¿Por qué?

4. ¿De qué maneras ha intentado escapar del dolor de su pasado? Sea


específico.

5. ¿Cómo le ha afectado seguir con su ira y resentimientos?

6. ¿Cree que la soledad es una opción? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
¿Cómo le ha separado su negación de sus relaciones importantes?

7. Describa el vacío que siente y algunas formas nuevas que está


encontrando para llenarlo.

8. El egoísmo es el corazón de la mayoría de los problemas entre las


personas. ¿En qué áreas de su vida ha sido egoísta?

9. La separación de Dios puede ser muy real, pero nunca es permanente.


¿Qué puede hacer para acercarse a Dios?

11
VERSÍCULOS DEL
PRINCIPIO 1

¡No se puede sanar una herida con solo decir que no existe! (Jeremías
6:14 PAR LBAD).

Si esperas condiciones perfectas, nunca obtendrás nada (Eclesiastés


11:4 PAR LBAD).

No cesa la agitación que me invade; me enfrento a días de sufrimiento


(Job 30:27 NVI).

No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que


aborrezco. Ahora bien, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo en que la ley
es buena; pero, en ese caso, ya no soy yo quien lo lleva a cabo sino el pecado
que habita en mí (Romanos 7:15-17 NVI):

Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser
caminos de muerte (Proverbios 14:12 NVI).

Mis días van pasando, mis planes se frustran junto con los anhelos de mi
corazón (Job 17:11 NVI).

Cansado estoy de sollozar; toda la noche inundo de lágrimas mi cama,


¡mi lecho empapo con mi llanto! Desfallecen mis ojos por causa del dolor;
desfallecen por culpa de mis enemigos (Salmo 6:6-7 NVI).

Nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió para que
no confiáramos en nosotros mismos sino en Dios, que resucita a los muertos (2
Corintios 1:9 NVI).

12
Lección 3
ESPERANZA

Principio 2: Sinceramente creo que Dios existe, que le intereso y que Él tiene
el poder para ayudarme en mi recuperación.
Dichosos los que lloran, porque serán consolados.

Paso 2: Llegamos a creer que un poder mayor que nosotros, podía


restaurarnos hasta la cordura.
Pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer para que
se cumpla su buena voluntad.
Filipenses 2:13

Piense en esto

En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se


acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo
buscan (Hebreos 11:6 NVI).

En el primer principio, llegamos a creer que Dios existe, que somos


importantes para Él y que podemos recibir el poder de Dios para ayudarnos a
recuperarnos. Es en el segundo paso que encontramos ¡ESPERANZA! (HOPE
en inglés).

Honra al Poder Superior


Nuestro Poder Superior tienen un nombre y su nombre es: ¡Jesucristo!
Jesús desea tener una relación práctica, día a día y momento a momento, con
nosotros. Porque él puede hacer por nosotros lo que nunca hemos podido
hacer por nosotros mismos.
Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él
(Romanos 11:36 NVI).

Pero él me dijo: “Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona


en la debilidad (2 Corintios 12:9 NVI).

Oportunidad para el cambio


Durante toda nuestra vida seguiremos encontrando dificultades y
heridas, las cuales seremos incapaces de cambiar, pero con la ayuda de Dios,
necesitamos estar abiertos para permitir que esas dificultades nos cambien.
Que hagan de nosotros mejores personas y no gente amargada.

Ser renovados en la actitud de su mente (Efesios 4:23 NVI).

Poder para cambiar


En el pasado, debimos haber deseado cambiar y no éramos capaces de
hacer tal cosa; no podíamos liberarnos a nosotros mismos de nuestras heridas,
complejos o hábitos. En el principio 2, entendemos que el poder de Dios puede
cambiar nuestras vidas y nuestras situaciones

13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13 NVI).

Guíame, enséñame; porque tú eres el Dios quien me da salvación. No


tengo esperanza más que en ti (Salmo 25:5 NVI).

Esperar el cambio
Recuerda que estás en el segundo principio. ¡No te vayas antes que el
milagro ocurra! Con la ruada de Dios, los cambios que has estado esperando
por mucho tiempo están a unos cuantos pasos.

Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la


irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús (Filipenses 1:6 NVI).

¿Cómo encontramos esperanza? Por la fe en nuestro Poder Superior,


Jesucristo

Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que


no se ve (Hebreos 11:1).

Escriba acerca de esto

1. Antes de dar este paso, ¿dónde estaba intentando encontrar


esperanza?

2. ¿Qué cree acerca de Dios? ¿Cuáles son algunas de sus características?

3. ¿Cómo son sus sentimientos hacia su Padre celestial y su padre


terrenal? ¿Cómo se diferencian?

4. ¿Cómo puede su relación con su Poder Superior, Jesucristo, ayudarle a


salir de su negación y enfrentar la realidad?

5. ¿En qué áreas de su vida está listo para permitir que Dios le ayude?

6. ¿Qué cosas están listas para ser cambiadas en su vida? ¿Dónde puedo
obtener el poder para cambiarlas?

14
Lección 4
CORDURA

Principio 2: Sinceramente creo que Dios existe, que le intereso y que Él tiene
el poder para ayudarme en mi recuperación.
Dichosos los que lloran, porque serán consolados.

Paso 2: Llegamos a creer que un poder mayor que nosotros podía


restaurarnos hasta la cordura.
Pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer para que
se cumpla su buena voluntad.
Filipenses 2:13

Piense en esto

La insensatez ha sido definida como “hacer la misma cosa una y otra


vez, esperando siempre un resultado diferente”.

La sensatez ha sido definida como “buen juicio; tomar decisiones


basadas en la verdad”.

¡Los siguientes dones son algunos de los que recibiremos cuando


creamos que nuestro Poder Superior, Jesucristo, tiene el poder y nos
restaurará la CORDURA!

Confianza
Comenzamos a confiar en nuestro Poder Superior, ¡Jesucristo! Y en
nuestras relaciones con otros.

Es peligroso es estar preocupado por lo que los otros piensan de ti, pero
si confías en el Señor; estarás seguro (proverbios 29:25 DHHH).

Obvia firmeza
Jesús nos da la firmeza para afrontar los temores que en el pasado nos
han mantenido luchando, huyendo o paralizados.

Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestra ayuda segura en momentos


de angustia (Salmo 46:1 NVI).

“Mi mente y mi cuerpo pueden estar débiles, pero Dios es mi fortaleza; él


es todo lo que necesito” (Salmo 73:26 DHH).

Renacer
Al estar concientes de Su presencia, comenzamos a perder nuestro
temor del hoy, del mañana o del aquí en adelante. Nacemos de nuevo. (El
Gran Libro de los alcohólicos Anónimos).

15
Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha
pasado, ha llegado y alo nuevo! (2 Corintios 5:17 NVI).

Divino Poder Superior, Jesucristo, le ama asó como usted es


¡No importa lo que usted haya hecho en el pasado, Dios quiere
perdonarlo!

Cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros (Romanos


5:8 NVI).

¡No importa en qué forma se encuentra su vida hoy, juntos, Dios y usted
pueden manejarla!

Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de
lo que pueden aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará
también una salida a fin de que puedan resistir (1 Corintios 10:13 NVI).

Y si usted se agiliza para completar el próximo principio, ¡su futuro será


bendecido y seguro!

Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios


afanes. Cada día tiene ya sus problemas (Mateo 6:34 NVI).

Un verdadero apoyo
Apoyarnos en nuestro propio poder, nuestra propia fortaleza, es lo que
nos tiene aquí en primer lugar. Creíamos que no necesitábamos la ayuda de
Dios, su fuerza o poder. Es algo así como si estuviéramos desconectados de
nuestra verdadera fuente de poder- ¡Dios!

Rectitud (integridad)
Comenzamos a hacer lo que prometemos. Otros comienzan a confiar en
lo que decimos.

Nada me trae mayor gozo que escuchar que mis hijos están viviendo en
la verdad (3 Juan 4 NVI).

Aceptación
Aprendemos a tener expectativas realistas de nosotros y de otros.

Acéptense unos a otros, luego, por la gloria de Dios, como Cristo los ha
aceptado. (Romanos 15:7 DHHH).

16
Oración del Principio 2
Querido Dios, he intentado “arreglar” y “controlar” las
heridas, complejos o hábitos de mi vida por mí mismo.
Admito que, por mí mismo, no tengo el poder para cambiar.
Necesito comenzar a creer y recibir Tu poder para
ayudarme en mi recuperación. Me amaste lo suficiente
para enviar a tu Hijo a la cruz a morir por mis pecados.
Ayúdame a tener la esperanza que solamente puedo
encontrar en Él. Por favor, ayúdame a comenzar a vivir mi
vida un día a al vez. En el nombre de Jesús, oro. AMÉN:

Escriba acerca de esto

1. ¿Qué cosas ha estado haciendo una y otra vez, esperando un diferente


resultado cada vez (insensatez).?

2. ¿Cuál es su definición de cordura?

3. ¿Qué tan irreales han sido sus expectativas de otras personas? Dé


ejemplos.

4. En el pasado, ¿cuántos problemas le han causado confiar solamente en


sus propios sentimientos y emociones?

5. ¿Cómo le puede ayudar su Poder Superior, Jesucristo, para restaurarle


a tomar sanas decisiones?

6. ¿qué áreas de su vida están listas para soltar el control sobre ellas y
entregarlas al señor?

17
VERSÍCULOS DEL
PRINCIPIO 2

Recuerden que en ese entonces ustedes estaban separados de Cristo,


excluidos de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin
esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, a ustedes que
antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo.
(Efesios 2:12-12 NVI).

Pero tenemos este tesoro en vasijas de barro para que se vea que tan
sublime poder viene de Dios y no de nosotros. Nos vemos atribulados en todo,
pero no abatidos; perplejos, pero no desesperados (2 Corintios 4:7-8 NVI).

A éstos Dios se propuso dar a conocer cuál es la gloriosa riqueza de


este misterio entre las naciones, que es Cristo en ustedes, la esperanza de
gloria (Colosenses 1:27 NVI).

No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la


renovación de su mente. Asó podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios,
buena, agradable y perfecta (Romanos 12:2 NVI):

No acabará de romper la caña quebrada, ni apagará la mecha que


apenas arde. Con fidelidad hará justicia (Isaías 42:3 NVI).

18
Lección 5
CAMBIO

Principio 3: Conscientemente decido comprometer toda mi vida y voluntad al


cuidado y control de Cristo.
Dichosos los humildes.

Paso 3: Tomamos la decisión de entregar nuestra voluntad y nuestras vidas al


cuidado de Dios..
Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego
que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como
sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.
Romanos 12.1

Piense en esto

¿Cómo VOLVER su vida al único Poder Superior, Jesucristo?

Confianza
LA decisión de volver su vida y voluntad a Dios solamente requiere
confianza. La confianza es poner en acción la fe que encontró en el Principio 2.
Si declaras con tus labios, “Jesús es el señor” y crees en tu corazón que
Dios le levantó de la muerte, serás salvo. (Romanos 10:9 DHH).

Arrepentimiento
Para arrepentirse de verdad usted no solamente debe alejarse de sus
pecados, sino entregar su vida a Dios. El arrepentimiento le permite disfrutar la
libertad de su amorosa relación con Dios.

¡Arrepiéntanse y crean las buenas nuevas! (Marcos 1:15 NVI).

No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la


renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios,
buena, agradable y perfecta (Romanos 12:2 NVI).

Mente de Cristo
¡Depender exclusivamente de su propio entendimiento le llevó a la
recuperación en primer lugar! Luego que toma la decisión de pedirle a Jesús
que entre en su vida, necesita comenzar a orar APRA buscar Su voluntad para
todas sus decisiones en la vida.

Confía en el señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia.


Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas (proverbios 3:5-6
NVI).

Buena nueva

19
¡Luego que acepte a Jesús en su corazón, tendrá una nueva vida! Y ya
no más estará atado a su vieja naturaleza de pecado. Dios le ha declarado SIN
CULPA, y ya no tiene que vivir bajo el poder del pecado!

Dios dice que nos aceptará, purificará – y nos declarará “sin culpa”- si
dejamos por fe que Jesucristo nos limpie de pecados /Romanos 3:22 PAR).

Iniciar la Nueva Vida


La nueva vida que usted recibirá es le resultado de llevar a cabo las
acciones que recién hemos terminado: Confiar, Arrepentirse, buscar la Mente
de Cristo y recibir las Buenas Nuevas de Salvación.

Obediencia
No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la
renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios,
buena, agradable y perfecta. (Romanos 12:2 NVI)

Obedecer lo que Dios nos manda es la mejor garantía para una Vida
Nueva segura, bajo Su guía y protección.

Trabajaremos en los “cómo” de ENTREGAR nuestra vida y voluntad a


Dios en la Lección 6. Pero no olvide este punto clave:
¡El entregar su vida a Cristo es un compromiso de una sola vez en la
vida!

¡Entregar su voluntad a Él requiere un compromiso diario!

Repita la siguiente oración diariamente.

Oración del Principio 3

Querido Dios, he intentado hacerlo por mí mismo, en


mi propio poder, y he fallado. Hoy quiero entregar mi vida a
Ti. Te pido que seas mi Señor y Salvador. ¡Eres el único
Poder Superior! Te pido que me ayudes a pensar menos
en mí y en mi voluntad. Es mi oración entregar mi voluntad
a ti diariamente, buscar de tu dirección y sabiduría para mi
vida. Por favor, sígueme ayudando a vencer mis heridas,
complejos y hábitos y que esa victoria sobre ellos ayude a
otros cuando vean tu poder en acción al cambiar mi vida.
Es mi oración hacer siempre tu voluntad. Oro en el nombre
de Jesús. AMÉN:

20
Escriba acerca de esto

1. ¿Qué le está deteniendo pedir a Jesús que entre en su corazón como


Señor y Salvador?

2. ¿Qué problemas le ha causado el confiar en su “propio entendimiento”?


Sea específico.

3. ¿Qué significa “arrepentimiento” para usted?

4. ¿Qué significado tiene para usted la declaración “sin culpa” encontrada


en Romanos 3:22?

5. Cuando usted entrega su vida a su Poder Superior, Jesucristo, usted


tiene una “nueva vida” (véase 2 Corintios 5:17). ¿Qué significa “nueva
vida” para usted?

6. ¿Qué significado tiene la oración del Principio 3 para usted?

21
Lección 6
ACCIÓN

Principio 3: Conscientemente decido comprometer toda mi vida y voluntad al


cuidado y control de Cristo.
Dichosos los humildes.

Paso 3: Tomamos la decisión de entregar nuestra voluntad y nuestras vidas al


cuidado de Dios.
Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego
que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como
sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.
Romanos 12.1

Piense en esto

Aún después de dar los primeros dos pasos todavía podemos


estancarnos en el ciclo de fallas: ¡culpa Þ ira Þ temor Þ depresión!

Como salir de este “estancamiento”? ¿Cómo sobrepasamos las barreras


de orgullo, temor, culpa, preocupación y duda que nos detienen para dar este
paso?

¡La respuesta es que necesitamos tomar ACCIÓN!

Aceptar a Jesucristo como su Poder Superior y Salvador


Tome la decisión de aceptar a Jesús en su corazón. Ahora es el tiempo
para comprometer su vida, para establecer esa relación personal con Jesús
que él desea tanto.

Si declaras con tus labios, que “Jesús es Señor”, y crees en tu corazón


que Dios le levantó de la muerte, serás salvo (Romanos 10:9 DHH).

Comprométase para comenzar a buscar y seguir su voluntad


Necesitamos cambiar nuestra definición de fuerza de voluntad: Fuerza
de voluntad es la disposición de aceptar el poder de Dios. Vemos que no hay
lugar para Dios si estamos llenos de nosotros.

Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios (Salmo 143:10


NVI).

Cambie
“Abandone y entregue a Dios”. Entregue todas las cosas grandes y
pequeñas en su vida a su Poder Superior. Jesucristo desea tener una relación
con usted por completo. ¿Qué cruz está cargando que desee ENREGAR a
Dios? Cambie el pesado yugo por la carga ligera en Cristo.

22
Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les
daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y
humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. Porque mi yugo es
suave y mi carga es liviana (Mateo 11:28-30 NVI).

Inicio (es solamente el comienzo)


En el tercer principio tomamos solamente la decisión inicial, el
compromiso de buscar y seguir la voluntad de Dios. Nuestro caminar con
nuestro Poder Superior, Jesucristo, comienza con la decisión y es seguida por
un proceso de crecimiento como cristiano para toda la vida.

Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la


irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús (Filipenses 1:6 NVI).

Organice un día a la vez


La recuperación sucede un día ala vez. Si permanecemos estancados
en el ayer o constantemente preocupados por el mañana, gastaremos el
precioso tiempo del presente. Solamente podemos cambiar nuestras heridas,
complejos y hábitos en el presente.
Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios
afanes (Mateo 6:34 NVI)

Notable paso
¿Cómo le pido a Jesús que entre en mi corazón?
Hágase las siguientes cuatro preguntas, y si su respuesta es sí a todas
ellas, haga la oración que sigue. Eso es todo. ¡Eso es todo lo que tiene que
hacer!

Cómo Establecer una “Base Espiritual” para Mi Vida Por el Pastor Rick Warren

¿Bajo convicción, creo que Jesucristo murió en la cruz por mí y mostró que era
Dios al resucitar?

¿Acepto el perdón gratuito de Dios por mis pecados? (Romanos 3:22).

¿Sigo los planes de Dios para mi vida? (Marcos 1:16; Romanos 12:2).

¿Expreso mi deseo de que Cristo sea el que dirija mi vida? (Romanos 10:9).

Si está dispuesto a dar estos cuatro pasos, entonces haga esta pequeña
oración:

Escriba acerca de esto

1. ¿Qué diferencias ha notado en su vida ahora que ha aceptado a


Jesucristo como su Poder Superior?

23
2. ¿Cómo ha cambiado su definición de fuerza de voluntad desde que está
en el programa?

3. ¿Qué ha podido entregar?

4. ¿Cuál es su temor de entregar todo a su cuidado?

5. ¿Qué lo detiene para entregarlo todo?

6. ¿Qué significa para usted la frase “vivir un día a la vez”?

7. ¿Cuál es la mayor preocupación en su vida?

8. ¿Qué le está deteniendo de entregar esa preocupación a su Poder


Superior, Jesucristo?

24
VERSÍCULOS DEL
PRINCIPIO 3

Que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu


corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo. (Romanos 10:9
NVI).

Porque ustedes tienen tan poca fe –les respondió-. Les aseguro que si
tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta
montaña: “Trasládate de aquí para allá, y se trasladará. Para ustedes nada
será imposible (Mateo 17:20NVI).

Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les


daré descanso (Mateo 11:28 NVI).

Encamíname en tu verdad, ¡enséñame! Tú eres mi Dios y Salvador


(Salmo 25:5 NVI):

Nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió para que
no confiáramos en nosotros mismos sino en Dios, que resucita a los muertos
(2 Corintios 1:9 NVI).

Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios. Que tu buen


Espíritu me guíe por un terreno sin obstáculos (Salmo 143:10 NVI).

Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas (proverbios


3:6 NVI).

25
Lección 7

Moral

Principio 4: Abiertamente examino y confieso mis faltas a mí mismo, a Dios y


a alguien en quien confío..
Dichosos los de corazón limpio.

Paso 4: Hicimos una búsqueda y un audaz inventario moral de nosotros.


Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor
(Lamentaciones 3:40 NVI).

Piense en esto

En este principio necesita enumerar (inventariar) todos los hechos


significativos –buenos o malos- en su vida. Necesita ser tan honesto como
pueda para permitirle a Dios mostrarle su parte en este aspecto y cómo le
afectó tanto a usted como a otros. El acróstico MORAL nos muestra cómo
comenzar.

Meditar
Aparte un tiempo especial para comenzar su inventario. Programe una
cita con usted mismo. ¡Designe un día o un fin de semana para estar a solas
con Dios! Aclare su mente del ajetreo de la vida diaria.
De lo contrario, escúchame en silencio y yo te impartiré sabiduría (Job
33:33 NVI).

Osadamente abrirse
Abra su corazón y su mente para confesar los sentimiento de dolor del
pasado que le han bloqueado o causado su negación. ¡Intente “despertar” sus
sentimientos! ¡Es oportuno! Pregúntese, “¿De qué me siento culpable? ¿De
qué estoy resentido? ¿A qué le temo? ¿Estoy atrapado (a) por la
autocompasión, excusas, pensamientos deshonestos?
Por lo que a mí toca, no guardaré silencio; la angustia de mi alma me
lleva a hablar; la amargura en que vivo me obliga a protestar (Job 7:11 NVI)

Reposar en Dios
Confiar en Jesús, su Poder Superior, para darle el valor y la fuerza que
este ejercicio requiere.
Amen al Señor, todos sus fieles; él protege a los dignos de confianza,
pero a los orgullosos les da su merecido. Cobren ánimo y ármense de valor;
todos los que en el Señor esperan (Salmo 31:23-24 NVI).

Analizar
Analice su pasado honestamente. ¡Para hacer un inventario moral
“minucioso y audaz”, debe salir de su negación!
Eso es todo lo que la palabra moral significa –honesto. ¡Este paso
requiere ver a través de su negación del pasado hacia la verdad!

26
El Señor nos dio mente y conciencia; no podemos escondernos de
nosotros mismos (Proverbios 20:27 DHH).

Liste los acontecimientos


Enumere tanto lo bueno como lo malo. ¡Mantenga su inventario en
balance! Si mira solamente las cosas malas de su pasado, distorsionará su
inventario y se expondrá a un dolor innecesario.
Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor
(Lamentaciones 3:40 NVI).

El versículo no dice, “examine sólo sus caminos malos y negativos”.


¡Necesita honestamente enfocarse en los pro y los contra de su pasado!

Al recopilar su inventario, encontrará que se ha causado daño a usted


mismo y a otras personas. ¡Ningún inventario (vida) es perfecto! Todos nos
hemos “equivocado” en algún área de nuestra vida. En recuperación no vivimos
en el pasado, pero necesitamos entenderlo para comenzar a permitirle a Dios
que nos cambie. Jesús nos dijo: “Mi propósito es dar vida en abundancia” (Juan
10:10 NVI).

Oración del Principio 4

Querido Dios, tú conoces nuestro pasado, todas las cosas


buenas y malas que hemos hecho. En este principio te
pedimos que nos des la fortaleza y el ánimo de hacer una
lista para que podamos “volvernos transparentes” y
afrontarlo como la verdad. Por favor, ayúdanos a alcanzar
a otros que has puesto a lo largo de nuestro “camino a la
recuperación”: Gracias por proveerlos para ayudarnos a
seguir equilibrados al hacer nuestros inventarios. En el
nombre de Cristo oro. AMÉN:

Una palabra de Advertencia


Esta lección es para prepararle para el trabajo que le espera. ¡NO
comience este principio sin un mentor o un fuerte compañero a quien rendirle
cuentas! En la lección 8 descubrirá cómo construir su “equipo de apoyo”.

Escriba acerca de esto

1. ¿A qué lugar irá para tener un tiempo en silencio y así comenzar su


inventario?

2. ¿Qué día ha asignado para comenzar? ¿A qué hora?

27
3. ¿Cuáles son sus temores al comenzar su inventario? ¿Por qué?

4. ¿Qué puede hacer para “despertar” sus sentimientos?

5. Describa su experiencia de entregar su vida a Cristo.

6. ¿De qué manera piensa entregar su voluntad al cuidado de Dios


diariamente?

7. Haga una lista de las cosas que ha utilizado para bloquear el dolor de su
pasado.

8. ¿Qué ha hecho para salir de su negación?

9. ¿Cómo puede seguir encontrando nuevas maneras para salir de su


negación del pasado?

10. ¿Por qué es importante hacer un inventario escrito?

11. ¿Cuáles son algunas de las cosas buenas que ha hecho en el pasado?

12. ¿Cuáles son algunas cosas negativas que ha hecho en el pasado?

13. ¿Tiene un mentor o compañero a quien rendirle cuentas para ayudarle a


que su inventario siga balanceado?

28
Lección 8

Mentor

Principio 4: Abiertamente examino y confieso mis faltas a mí mismo, a Dios y


a alguien en quien confío..
Dichosos los de corazón limpio.

Paso 4: Hicimos una búsqueda y un audaz inventario moral de nosotros.


Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor
(Lamentaciones 3:40 NVI).

Piense en esto

Usted ha escuchado la palabra mentor desde hace unas semanas. Estoy


seguro que tiene una idea vaga de lo que es un mentor, pero tal vez se éste
preguntando por qué necesita uno.

¿Por qué necesito un mentor?


Hay tres razones de por qué es vital tener un mentor.

Tener un mentor o compañero de rendición de cuentas es algo


bíblico
“Dos son mejores que uno, porque juntos pueden trabajar más
efectivamente. Si uno de ellos cae, el otro puede ayudarle a levantarse. Pero si
alguien está solo... no hay nadie para ayudarle... Dos hombres pueden resistir
un ataque que derrotaría a uno solo”. (Eclesiastés 4:9-12 DHH).

El hierro se afila con el hierro, y el hombre en el trato con el hombre


(Proverbios 27:17 NVI).

Tener un mentor o compañero de rendición de cuentas es una clave


de su programa de recuperación

Su programa de recuperación tiene cuatro elementos clave para tener


éxito:

• Con lo mejor que pueda, mantenga una vista honesta de la realidad al


trabajar en cada principio. La mejor manera para asegurar esto es tener
un mentor y desarrollar un equipo de apoyo fuerte.

• Haga de sus reuniones de grupo de recuperación una prioridad en su


horario. Saber que un mentor o compañero a quien rendir cuentas estará
allí para saludarle o para darse cuenta que usted no está es un incentivo
para que asista.

• Mantener su programa espiritual con Jesucristo, a través de la oración,


le meditación y el estudio de Su Palabra.

29
• Involúcrese en el servicio, lo cual incluye servir como un mentor o como
compañero a quien rendir cuentas.

Tener un mentor es la mejor protección contra una recaída.

Al proveer retroalimentación para mantenerle en el camino, ellos pueden


ver sus antiguas heridas, complejos y hábitos disfuncionales que vuelven a a
parecer y señalárselos a usted rápidamente. Pueden confrontarle con la
verdad, en amor y sin hacerle sentir culpable o avergonzado.

¿Cuáles son las cualidades de un mentor?


Los pensamientos humanos son aguas profundas; el que es inteligente
los capta fácilmente (Proverbios 20:5 NVI)

Cuando elija un mentor, hágase las siguientes preguntas:

1. ¿Está de acuerdo su actitud con lo que habla? ¿Está viviendo los ocho
principios?

2. ¿Tiene una relación creciente con Jesucristo?

3. ¿Expresa el deseo de ayudar a otros en el “camino a la recuperación?”

4. ¿Muestra compasión, cuidado, esperanza y no lástima?

5. ¿Es un buen oyente?

6. ¿Es lo suficientemente fuerte como para confrontarle con su negación o


retraso?

7. ¿Ofrece sugerencias?

8. ¿Puede compartir sus propias luchas actuales con otros?

¿Cuál es el trabajo de un mentor?

1. Puede estar allí para hablar aspectos en detalle que son muy personales
o tomarían mucho tiempo en una reunión.

30
2. Está disponible en tiempos de crisis o de una posible recaída.

3. Sirve como una caja de resonancia al proveer puntos de vista objetivos.

4. Está allí para animarle a trabajar los principios a su propia velocidad. ¡No
para trabajar los principios por usted!

5. Y lo más importante, intenta modelar su estilo de vida como resultado de


trabajar los 8 Principios.

6. Un mentor puede renunciar o usted lo puede despedir.

¿Cómo encuentro un mentor?


Primero, su mentor o compañero a quien rendir cuentas DEBE ser del
mismo sexo. Luego que haya cumplido con este requisito, escuche a la
persona mientras habla. ¿Se relaciona usted con lo que se dice o lo rechaza?
Pida a otros en su grupo que lo acompañen a tomar café después de la
reunión. ¡Conozca a la persona antes de pedirle que sea su mentor!

Si él pide a alguien que le ayude como mentor y él o ella dicen que ni, no
lo tome como un rechazo personal. Pídaselo a alguien más. Puede, incluso,
pedirle a alguien que sea mentor “temporal2.

¿Qué es un compañero a quien rendirle cuentas?


Un compañero a quien rendirle cuentas es alguien a quien usted le pide
que le ayude a ser responsable de ciertas áreas o aspectos de su recuperación
tales como asistir a las reuniones, escribir en el diario, etcétera. Esta persona
puede estar al mismo nivel de recuperación que usted, a diferencia de un
mentor, quien debe haber completado los ocho principios o los 12 pasos. El
objetivo principal de esta relación es animarse unos a otros. Usted aún puede
formar un grupo de rendir cuentas de tres o cuatro personas. El compañero o
grupo para rendir cuentas actúa como el “equipo”, mientras que el mentor actúa
como el “entrenador”.

31
Escriba acerca de esto

1. ¿Por qué es tan importante para usted tener un equipo de apoyo?

2. ¿Qué cualidades busca en un mentor?

3. ¿Ha intentado encontrar un mentor o compañero a quien rendir cuentas?

4. ¿Cuáles son algunos nuevos lugares y maneras en las que puede


intentar encontrar un mentor o un compañero a quien rendir cuentas?

5. ¿Cuál es la diferencia entre un mentor y un compañero a quien rendir


cuentas?

6. Haga un alista de los nombres y números de teléfonos de posibles


mentores o compañeros a quien rendir cuentas. Ellos deben ser
personas que usted haya conocido en cu “Camino a la Recuperación” y
que le han impactado en su momento de compartir sus experiencias,
fortalezas y esperanzas.

32
Lección 9

Inventario
Principio 4: Abiertamente examino y confieso mis faltas a mí mismo, a Dios y
a alguien en quien confío..
Dichosos los de corazón limpio.

Paso 4: Hicimos una búsqueda y un audaz inventario moral de nosotros.


Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor
(Lamentaciones 3:40 NVI).

Introducción

Ahora que tiene la información necesaria y ha construido un equipo a


quien rendir cuentas, es tiempo para comenzar a escribir su inventario. Esta
lección le proveerá las herramientas que necesita.

¿Cómo empiezo mi inventario?


El inventario de Celebremos la Recuperación está dividido en cuatro
secciones. Esto le ayudará a mantenerse enfocado en la realidad y a recordar
hechos que ha reprimido. Recuerde, usted no lo hará solo. ¿Está desarrollando
un equipo de apoyo para guiarle, pero algo aún más importante, está creciendo
en su relación con Jesucristo!

Columna 1: “La Persona”


En esta columna usted hará una lista de la persona u objeto con quien
esté resentido o a lo que teme. Vaya tan atrás como pueda en su pasado. El
resentimiento es casi siempre ira y temor que no han sido expresados.

Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma


de malicia (Efesios 4:31 NVI).

Columna 2: “La Causa”


Se ha dicho que la “gente herida hiere gente”. En esta columna usted
hará un alista de las acciones específicas que alguien le haya hecho para
dañarle. ¿Qué le hizo dicho persona para causarle resentimiento y/o temor? Un
ejemplo sería el padre alcohólico que no estaba emocionalmente disponible
para usted mientras crecía. Otro ejemplo sería el padre que intentó controlar y
dominar su vida. Esta vista reflexiva puede ser muy dolorosa. Pero: “No temas,
pues yo estoy contigo. No te desanimes. Yo soy tu Dios. Yo te fortaleceré; yo te
ayudaré; yo te sostendré con mi triunfante diestra” (Isaías 41:10 PAR).

Columna 3: “El efecto”


En esta columna escriba cómo estas acciones dolorosas específicas le
afectaron en su vida. Haga una lista de los efectos que tuvieron en usted en su
pasado y en el presente.

Columna 4: “El Daño”

33
¿Cuáles instintos básicos fueron dañados?
Social –relaciones rotas, calumnias
Seguridad –seguridad física, pérdida financiera
Sexual –relaciones de abuso, intimidad dañada

No importa cómo haya sido herido, no importa cuánta pérdida haya


sufrido, Dios desea consolarle y restaurarle. “Buscaré a los perdidos y haré
volver a los descarriados, vendaré a los heridos y sanaré a los enfermos”
(Ezequiel 34:16 DHH).

Columna 5: “Mi Parte”


Usted necesita preguntarse: “Qué parte de mi resentimiento contra otra
persona es mi culpa? “Pida a Dios le muestre lo que le corresponde a usted en
un matrimonio, una relación rota o dañada, un hijo o padres distantes, o quizás
un trabajo perdido.

“Examíname, oh Dios y conoce mi mente; pruébame, y descubre si hay


alguna maldad en mí y guíame en el camino eterno” (Salmo 139:23 DHH).

Por favor, tome nota: Si ha estado en una relación de abuso,


especialmente cuando niño, puede encontrar gran libertad en esta parte del
inventario. Puede ver que NO le corresponde, NO es su responsabilidad la
causa del resentimiento. Al simplemente escribir las palabras “ninguno” o “no
culpable” en la Columna 4, usted puede comenzar a ser libre de la vergüenza
mal infundada o la culpa que ha llevado consigo.

Celebremos la Recuperación ha vuelto a escribir el Paso 4 para aquellos


que han sido abusados sexual o físicamente:

Más herramientas

1. Memorice Isaías 1:18 /NVI): “Vengan, pongamos las cosas en claro


dice el Señor. ¿Son sus pecados como escarlata? ¡Quedarán blancos como la
nieve! ¿Son rojos como la púrpura? ¡Quedarán como la lana!.

2. Lea los versículos “Balanceando la Escala” en la siguiente página.

3. Mantenga su inventario en balance. ¡Haga una lista de las cosas


buenas y las malas!

4. Siga desarrollando su equipo de apoyo.

5. Ore continuamente.

34
VERSÍCULOS DEL
PRINCIPIO 4
Cómo balancear la Escala

Emoción Escritura Positiva

Incapacidad Pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer


como el hacer para que se cumpla su buena voluntad
(Filipenses 2:13 NVI).

Vivir en el Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva


Pasado creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! (2
Corintios 5:17 NVI).

Necesidad Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten,


conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús
(Filipenses 4:19 NVI).

Soledad Enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a


ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre,
hasta el fin del mundo (Mateo 28:20 NVI).

Opresión, El Señor es refugio de los oprimidos; es su baluarte en


Dificultad momentos de angustia (Salmo 9:9 NVI).

Temor, Duda ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes!


Porque el Señor tu Dios te acompañará a dondequiera que
vayas (Josué 1:9 NVI).

Melancolía, Este es el día en que el Señor actuó; regocijémonos y


Apatía alegrémonos en él (Salmo 118:24 NVI).

Preocupación Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes


(¡ Pedro 5:7 NVI).

35
Inventario
De Celebremos la Recuperación

La Persona La Causa El Efecto


¿Quién es el ¿Qué hizo ¿Qué efectos tuvo esa actitud en mi
objeto de mi específicamente esa vida?
resentimiento o persona que me daño?
temor?

Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del


Señor. Lamentaciones 3:40

El Daño Mi parte
¿Qué daño hizo esa actitud a mis ¿De qué parte del resentimiento soy
instintos básicos, sociales, de responsable?
seguridad y/o sexuales?

36
Lección10
Inventario
Espiritual Parte 1
Principio 4: Abiertamente examino y confieso mis faltas a mí mismo, a Dios y
a alguien en quien confío..
Dichosos los de corazón limpio.

Paso 4: Hicimos una búsqueda y un audaz inventario moral de nosotros.


Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor.
(Lamentaciones 3:40 NVI).

Introducción

Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea


mis pensamientos. Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno
(Salmo 139:23-24 NVI).

La siguiente lista muestra algunos defectos (pecados) que pueden evitar


que Dios obre efectivamente en nuestras vidas. ¡Leerla y escudriñar su corazón
le ayudarán a comenzar su inventario!

Relacionarse con otros


Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado
a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del
maligno (Mateo 6:12-13 NVI).

• ¿Quién le ha dañado?

• ¿Contra quién ha estado sintiendo rencor?

• ¿Contra quién está buscando venganza?

• ¿Está celoso de alguien?

• ¿A quién ha criticado o de quién ha chismeado?

• ¿Ha justificado su mala actitud al decir que es culpa de “otros”?

(Nota: La gente que mencione en esta área va a ir en la columna uno en


la hoja de su inventario.)

Prioridades en la vida
Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas
estas cosas les serán añadidas (Mateo 6:33 NVI).

37
• Luego de aceptar a Jesucristo, ¿en cuáles áreas de su vida todavía no
está poniendo a Dios primero?
• ¿Qué parte de su pasado le está interfiriendo con hacer la voluntad de
Dios? ¿Sus ambiciones? ¿Placeres? ¿trabajo? ¿Dinero? ¿Amistades?
¿Metas personales?

Actitud
Desháganse de toda clase de amargura, pasión e ira. No haya más
gritos o insultos. No más sentimientos de odio o de ninguna clase (Efesios 4:31
DHH).

Ø ¿Se ha quejado siempre sus circunstancias?

Ø ¿De cuales áreas de su vida no esta agradecido?

Ø ¿Se ha molestado o explotado con alguien fácilmente?

Ø ¿Ha sido sarcástico?

Ø ¿Qué parte de su pasado le está causando temor o ansiedad?

Integridad
Dejen de mentirse unos a otros, ahora que se han quitado el ropaje de la
vieja naturaleza con sus vicios. Colosense 3:9( NVI)

Ø ¿En que negocio fue deshonesto?

Ø ¿Ha robado cosas?

Ø ¿Ha exagerado para verse mejor?

Ø ¿En que áreas de su pasado ha utilizado falsa humildad?

Ø ¿ha pretendido vivir de una forma frente a sus amigos cristianos y


de otra en su casa o en el trabajo?.

Ø ¿Ya ha memorizado Isaías 1:18?

¡Vengan y aclaremos las cosas!., dice el Señor; por profunda que sea
la mancha de sus pecados, yo puedo quitarla y dejarlos tan limpios
como nieve recién caída. ¡Aunque sus manchas sean rojas como el
carmesí, yo puedo volverlas blancas como la lana!

38
Escriba acerca de esto.

1.- Relacionarse con otros

Ø ¿Quién le ha dañado? (Vaya tan atrás en su pasado como pueda.)


¿Cómo fue que le dañaron específicamente?

Ø ¿Contra quién está guardando rencor o buscando venganza?

Ø ¿De quién está celoso? (en el pasado o en el presente). ¿Por qué?

Ø ¿A quién ha criticado o de quién ha chismeado? ¿Por qué?

Ø ¿De qué manera ha intentado culpar a alguien más? (Sea específico.)

Ø ¿Qué nuevas amistades sanas ha adquirido desde que ha estado en


recuperación?
2.- Prioridades en la vida

Ø ¿Qué áreas de su vida ha sido capaz de entregar a su Poder Superior,


Jesucristo?

Ø Luego de vivir el principio 3, ¿en qué áreas de su vida no está poniendo


a Dios primero? ¿Por qué?

Ø En su pasado, ¿qué le está deteniendo a buscar y seguir la voluntad de


Dios para su vida?

Ø Enumere la siguiente lista en orden de acuerdo a sus prioridades


personales.

_______ carrera
_______ familia
_______ iglesia
_______ Cristo
_______ amigos
_______ dinero
_______ ministerio

Ø ¿Cuáles son sus metas personales para los próximos noventa días (Sea
sincero

39
3.- Actitud

Ø ¿Por qué áreas de su vida está agradecido?

Ø En el pasado, ¿por cuáles cosas ha sido desagradecido?

Ø ¿Qué le causa perder el control?

Ø ¿Con quién ha sido sarcástico en el pasado? (Dé ejemplos).

Ø ¿Sobre qué aspecto de su pasado todavía está preocupado?

Ø ¿Cómo ha mejorado su actitud desde que ha estado en recuperación?

4.- Integridad

Ø En el pasado, ¿cómo ha exagerado para verse bien ante otros? (De


ejemplos.)

Ø Como cristiano ¿está de acuerdo su andar con su hablar? ¿Es su


comportamiento el mismo en las reuniones de recuperación, la iglesia,
casa y trabajo?

Ø ¿En qué áreas de su pasado ha usado falsa humildad para impresionar


a alguien?

Ø ¿Han sido deshonestos algunos de sus negocios del pasado? ¿Alguna


vez ha robado?

Ø Haga una lista de las maneras en que ha sido capaz de salir de su


negación (pensamientos deshonestos/desorientados) hacia la verdad de
Dios.

40
Lección 11

Inventario Espiritual Parte 2

Principio 4: Abiertamente examino y confieso mis faltas a Dios, a mí mismo y


a alguien en quien confío.
Dichosos los de corazón limpio.

Paso 4: Hicimos una búsqueda y un audaz inventario moral.


Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor.
Lamentaciones 3:4
_______________________________________________________________
Piense en esto

Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis


pensamientos. Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno
(Salmo 139:23-24 NVI).

La siguiente lista muestra la segunda mitad de nuestros defectos (pecados)


que pueden evitar que Dios obre efectivamente en nuestras vidas.¡Leerla y
escudriñar su corazón le ayudará a comenzar su inventario!

Su mente

No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación


de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de
Dios, agradable y perfecta.( Romanos 12:2 )

• ¿Cómo ha guardado su mente en pasado? ¿Negación?

• Ha llenado su mente con películas, programas de televisión, revistas,

• libros perjudiciales y nocivos?

• ¿Ha fallado en concentrarse en las verdades positivas de la Biblia?

Su cuerpo

¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en
vosotros, el cual habéis recibido de Dios, y que no sois vuestros?,
pues habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro
cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
(1ª. Corintios 6:19-20)

41
• ¿En que forma en el pasado ha maltratado su cuerpo?

• ¿Ha abusado del alcohol, drogas, comida, sexo?

• ¿Qué actividades o hábitos pasados le causaron daño a su salud física?

Su Familia

Si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los


dioses a quienes sirvieron vuestros padres cuando estuvieron al otro lado
del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi
casa serviremos a Jehová.
(Josué 24:15)

• En el pasado ha maltratado a alguien en su familia?

• ¿Contra cual de sus familiares tienes resentimientos?

• ¿A quien le debe disculpas?

• ¿Cuál es el secreto de la familia que usted ha estado negando?

Su Iglesia

No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino


exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
(Hebreos 10:25)

• ¿Ha sido fiel a su iglesia en el pasado?

• ¿Ha criticado en lugar de ser un miembro activo?

• En el pasado ¿Ha desanimado el apoyo de su familia para la iglesia?

Al seguir su inventario comprométase a aprender de memoria el Salmo


139:23-24 y úselo como una oración.

Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mi


pensamientos. Ve si hay en mí camino de perversidad y guíame en el camino
eterno.
(Salmo 139:23-24

42
Escriba sobre esto.

1.- Su Mente

Ø Desde que aceptó a Cristo como su Poder Superior. ¿Cómo ha


transformado Dios su mente?

Ø ¿Qué patrones del mundo ha abandonado?

Ø ¡Como ha utilizado la negación para intentar guardar su mente?

Ø ¿Ha llenado, o esta llenando su mente con películas programas de


televisión, revistas o libros nocivos y perjudiciales?

Ø ¿Ha fallado al concentrarse en las verdades positivas de la Biblia’

2.-Su Cuerpo

Ø ¿Qué actividades o hábitos pasados le causaron daño a su salud


física?

Ø ¿De que manera ha maltratado su cuerpo?

Ø ¿Ha abusado del alcohol, droga, comida o sexo?

Ø ¿Qué ha hecho para restaurar el templo de Dios?.

3.-Su Familia.

Ø ¿Ha maltratado alguien de su familia en forma verbal, emocional o


física?

Ø ¿Contra quien de su familia guarda rencor? ¿Por qué?

Ø ¿Puede pensar en alguien a quien le deba disculpas?¿Porqué?

Ø ¿Cuál es el secreto de la familia que ha estado negando?

Ø ¿Cómo ha mejorado sus amistades desde que ha estado en


recuperación?

4.- Su Iglesia.

Ø ¿Cómo enumeraría su antigua participación en su iglesia?

43
_______ Muy involucrado

_______ Miembro semiactivo

_______ Miembro regular

_______ Asistente

_______ Asistente solo en ocasiones especiales

_______ Nunca asistió

Ø ¿Antes de su recuperación, cuál era la razón mas importante para


asistir a la iglesia?

Ø ¿Ha intentado alguna vez desanimar a algún miembro de su familia


en cuanto a involucrarse en la iglesia? ¿Cómo?

Ø ¿Cómo ha crecido su compromiso con su iglesia desde que comenzó


su recuperación? (De ejemplos).

44
Lección 12

Confesar

Principio 4: Abiertamente examino y confieso mis faltas a Dios, a mí mismo y


a alguien en quien confío.
Dichosos los de corazón limpio.

Paso 5: Admitimos a Dios, a nosotros mismos y a otro ser humano, la


naturaleza exacta de nuestros pecados.

Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para
que sean sanados.
Santiago 5:16

Piense en esto
Después de escribir el inventario, tendremos que tratar con lo que
hemos escrito. La primera forma de hacerlo es confesar nuestras faltas o
pecados a Dios. Revisemos el acróstico de CONFESAR.

Confiese a Dios sus debilidades, resentimientos y pecados.

Dios quiere que seamos limpios. Necesitamos admitir que “Lo que está
mal, está mal. Somos culpables y responsables”. Necesitamos hacernos cargo
de los pecados que descubrimos en nuestro inventario.

Quien encubre su pecado jamás prospera; quien lo confiesa y lo deja,


halla perdón (Proverbios 28:13 NVI)

Obedezca las Instrucciones de Dios

El principio 4 resume las instrucciones de Dios para confesar nuestros


pecados.

1.- Confesamos nuestros pecados a Dios.

Ya que soy el Dios viviente, dice el Señor, todos se arrodillarán delante


de mí, y todos confesarán que soy Dios. Cada uno de nosotros, entonces, dará
cuenta de sí mismo a Dios (Romanos 14:11-12 DHH).

2.- Luego los compartimos con otra persona en quien confiamos:

Por eso, confiésense unos a otros pecados, y oren unos por otros, para
que sean sanados (Santiago 5:16 NVI).

No más culpa

45
Este paso se inicia restaurando nuestra confianza y nuestras amistades
y nos permite cambiar nuestra manera de vivir siempre “mirando hacia atrás
por el espejo retrovisor”. En Romanos 8:1 se nos asegura que “no hay
condenación para los que están en Cristo Jesús”.

Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, pero por
su gracia son justificados gratuitamente mediante le redención que Cristo Jesús
efectuó (Romanos 3:23-24 NVI).

¡Lo que estaba en “CONTRA” nuestra terminó! Hemos seguido las


instrucciones de Dios para confesar nuestras faltas. Cinco cosas muy positivas
comienzan a suceder luego de “CONFESAR”.

Fomente la recuperación

Si me pidiera que resuma los beneficios del Principio 4 en una sola


oración, sería de esta forma: Al confesar nuestros pecados, estamos
fomentando en nuestra vida, la sanidad, la reconciliación y la recuperación por
la incomparable gracia de Jesucristo, quien nos ama a pesar de nosotros.

Enfrente la verdad

La recuperación requiere honestidad. Luego de completar este principio


podemos permitir que la luz de la verdad de Dios sane nuestro dolor, complejos
y hábitos. Dejamos de negar nuestros verdaderos sentimientos.

Una vez más Jesús se dirigió a la gente, y les dijo: _Yo soy la luz del
mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la
vida (Juan 8:12 NVI).

Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres (Juan 8:32 NVI).

Sabiamente acepte el perdón de Dios.

Una vez que aceptemos el perdón de Dios, podemos mirar a los demás
a los ojos. Nos entendemos y entendemos nuestras actitudes pasadas con
una “nueva luz”. Estamos listos para encontrar la humildad y así cambiar
nuestras fallas en el Principio 5.

Esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo


mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el
mensaje de la reconciliación (2 Corintios 5:19 NVI).

Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los


perdonará y nos limpiará de toda maldad (1Juan 1:9 NVI).

Alivie el dolor

“Estamos simplemente tan enfermos como nuestros secretos”. Cuando


compartimos nuestros secretos más profundos, dividimos el dolor y la

46
vergüenza. Comenzamos a ver cómo se desarrolla una saludable autoestima,
una que ya no está basada en los estándares del mundo, sino en los de
Jesucristo.

Mientras guardé silencio, mis huesos se fueron consumiendo por mí


gemir de todo el día.
Mi fuerza se fue debilitando como al calor del verano, porque día y
noche tu mano pesaba sobre mí. Pero te confesé mi pecado y no te oculté mi
maldad. Me dije: “Voy a confesar mis transgresiones al Señor”, y tú perdonaste
mi maldad y mi pecado (Salmo 32:3-5 NVI).

Renuncie a culpar

No podemos encontrar paz y serenidad si seguimos culpándonos o


culpando a otros. Nuestros secretos nos han aislado de los demás. Han
impedido que tengamos mayor cercanía en nuestras relaciones.

¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das


importancia a la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano:
Déjame sacarte la astilla del ojo, cuando ahí tienes una viga en el tuyo?
¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad
para sacar la astilla del ojo de tu hermano (Mateo 7:3-5 NVI).

Escriba acerca de esto

1. ¿Qué faltas, resentimientos o pecados ocultos le mantienen despierto


por la noche? ¿No le gustaría deshacerse de ellos?

2. ¿Qué valor ve en confesar, en ser limpio de los escombros de su


pasado?

3. Al obedecer las instrucciones de Dios de confesar, ¿qué resultados


espera que Dios produzca en su vida?

4. ¿Qué libertad percibe en Romanos 8:1 y Romanos 3:23-24? ¿Qué


significado específico tiene para usted las frases “sin condenación” y “sin
culpa”?

47
5. Después de completar el Principio 4, encontrará que cinco áreas de su
vida comienzan a mejorar: Será capaz de fomentar la recuperación, de
enfrentar la verdad, aliviar el dolor, dejar la culpa y comenzar a aceptar
el perdón de Dios. ¿En qué áreas de su vida cada uno de estos cinco
cambios positivos le ayudarán en su recuperación?
Puedo ser más honesto con…

Puedo aliviar mi dolor por medio de…

Puedo dejar de culpar…

Puedo aceptar el perdón de Dios porque…

Puedo fomentar la recuperación porque…

48
Lección 13

Admitir

Principio 4: Abiertamente examino y confieso mis faltas a Dios, a mí mismo y


a alguien en quien confío.
Dichosos los de corazón limpio.

Paso 5: Admitimos a Dios, a nosotros mismos y a otro ser humano, la


naturaleza exacta de nuestros pecados.

Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para
que sean sanados.
Santiago 5:16

Piense en esto

La gente a menudo me pregunta por qué necesita admitir sus faltas a


otra persona. Hay tres razones importantes.

¿Por qué admitir mis faltas?

1. Obtenemos la sanidad que la Biblia promete.

Lea Santiago 5:16. La Palabra de Dios nos dice que tenemos que admitir
nuestras faltas y nuestros pecados los unos a los otros. Usted no hace esto
para recibir perdón, porque Dios ya le perdonó cuando le confesó sus pecados
y sus faltas a Él. Santiago 5:16 dice que debe confesar sus pecados a otros
para sanidad.
Compartir nuestros secretos, luchas y fracasos con otros es parte del
plan de Dios en nuestro proceso de sanidad. El camino a la recuperación no
tiene como propósito caminarse a solas.

2. Obtenemos libertad.

Nuestros secretos nos han mantenido encadenados, atados, paralizados e


inhabilitados para actuar libremente en nuestras relaciones. Admitir nuestros
pecados rompe las cadenas.

En su angustia clamaron al Señor, y él los salvó de su aflicción. Los


sacó de las sombras tenebrosas y rompió en pedazos sus cadenas (Salmo
107:13-14 NVI).

3. Obtenemos apoyo.

Cuando comparte su inventario con otra persona, obtiene apoyo. La


persona puede mantenerle enfocado y proveer retroalimentación. Él o ella
pueden desafiarle cuando aparezca la negación. Lo más importante, ¡esta
persona lo escuchará!

49
¿Cómo elijo a alguien?
1. Elija a alguien de su mismo sexo en quien confié y respete.
2. Pregúntele a la persona si él o ella ya completó el Principio 4 (o los
Pasos 4 y 5)
3. Fije una reunión con la persona, un tiempo sin interrupción. Toma
usualmente dos o tres horas compartir su inventario.

Lineamientos para su reunión

1. Comience con oración. Pida valor, humildad y honestidad. Aquí está un


ejemplo de oración:

Dios, te pido que me llenes de tu paz y fortaleza al compartir mi


inventario. Sé que me has perdonado de mis errores pasados, mis
pecados. Te agradezco por enviar a Tu Hijo a pagar el precio por mí,
para que mis pecados pudieran ser perdonados. Durante esta reunión
ayúdame a ser humilde y completamente honesto. Gracias por
proveerme este programa y por ______________________ (el
nombre de la persona con quien está compartiendo su inventario).
Gracias por permitir que las cadenas de mi pasado sean rotas. En el
nombre de mi Salvador, oro. AMÉN.

2. Lea los versículos del Principio 4 que se encuentra en la página 23 en esta


guía del participante.

3. Mantenga un balance al momento de compartir -¡debilidades y fortalezas!

4. Termine en oración. Gracias a Dios por las herramientas que Él ha dado y


por el completo perdón encontrado en Cristo.

Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los


perdonará y nos limpiará de toda maldad (1 Juan 1:9 NVI).

Escriba acerca de esto

1. En el Principio 4 te pedimos que compartieras tu inventario tres veces. ¿A


quiénes se lo vamos a confesar y por qué?

2. La mayoría de nosotros encontramos más fácil confesarnos nuestras faltas a


nosotros mismos y a Dios. Parece que tenemos más dificultad en compartirlas
con otra persona. ¿Qué parte es la más difícil para usted? ¿Por qué?

3. ¿Cuál es su temor más grande de compartir su inventario con otra persona?

50
4. Haga un alista de tres personas que está considerando para compartir su
inventario. Haga una lista de los pro y lo contra en cada selección. Haga un
círculo en su opción final.

5. Elija un lugar en silencio para compartir su inventario. Haga una lista de tres
lugares y haga un círculo en el mejor.

¡Ahora está listo para una de las experiencias más liberadoras de su vida aquí
en esta tierra! Usted apreciará Santiago 5:16 como nunca antes. “Por lo tanto,
confiesen sus pecados unos a otros y oren por otros para que sean sanados”.

51
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 4

Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros,
para que sean sanados (Santiago 5:16 NVI).

Antes de recibir esa circuncisión, ustedes estaban muertos en sus


pecados. Sin embargo, Dios nos dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos
todos los pecados y anular la deuda que teníamos pendiente por los requisitos
de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz.
Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo los humilló en
público al exhibirlos en su desfile triunfal (Colosenses 2:13-15 NVI).

Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros


mismos y no tenemos la verdad. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que
es fiel y justo, nos lo perdonará y nos limpiará de toda maldad (1Juan 1:8-9
NVI).

Esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo


mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el
mensaje de la reconciliación. (2 Corintios 5:19 NVI).

Quien encubre su pecado jamás prospera; quien lo confiesa y lo deja,


halla perdón (Proverbios 28:13 NVI).

Así que cada uno de nosotros tendrá que dar cuentas de sí a Dios
(Romanos 14:12 NVI).

Mientras guardé silencio, mis huesos se fueron consumiendo por mí


gemir de todo el día. Mi fuerza se fue debilitando como al calor del verano,
porque día y noche tu mano pesaba sobre mí. Pero te confesé mi pecado y no
te oculté mi maldad. Me dije: “Voy a confesar mis transgresiones al Señor”, y tú
perdonaste mi maldad y mi pecado (Salmo 32:3-5 NVI):

Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a
Cristo Jesús (Romanos 8:1 NVI).

52
Lección 14

Listo

Principio 5: Voluntariamente sujeto mi vida a cada cambio que Dios quiera


hacer y humildemente le pido remover mis defectos de carácter.
Dichosos los que trabajan por la paz.

Paso 6: Estábamos completamente listos para que Dios removiera todos


nuestros defectos de carácter.

Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.


Santiago 4:10

Piense en esto

¿Qué significa estar completamente LISTOS para que Dios remueva


nuestros defectos de carácter?

Libere el control

Dios es un caballero. En el principio 3 Él no le forzó a hacer Su voluntad.


¡Él esperó a que usted le invitara! Ahora, en el Principio 5, usted necesita estar
completamente preparado, dispuestos a permitir que Dios entre en cada área
de su vida. Él no entrará donde no sea bien recibido.

Se ha dicho que “la voluntad es la llave que va a la cerradura y abre la


puerta que permite a Dios comenzar a remover sus defectos de carácter”.

Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios (Salmo 143:10


NVI).

Iniciar con calma

¡Estos principios y pasos no son arreglos rápidos! Usted necesita darle


tiempo a Dios para obrar en su vida: Este principio va más allá que
simplemente ayudarle a que deje de cometer faltas. Va más allá que el propio
defecto que le causa pecar. ¡Toma tiempo!

Encomienda al Señor tu camino; confía en él, y él actuará (Salmo 37:5


NVI).

Sométase al cambio

Ver la necesidad del cambio y permitir que el cambio ocurra, son dos
cosas diferentes. El principio 5 no obrará si todavía está atrapado por su
propia voluntad. Necesita estar preparado para aceptar la ayuda de Dios a
través de la transición.

53
Entonces, tengan sus mentes listas para la acción. Estén alertas y
pongan su confianza completamente en la bendición la cual se les dará cuando
Jesucristo sea revelado. Obedezcan a Dios, y no permitan que sus vidas sean
dirigidas por esos deseos que tenían cuando todavía eran ignorantes (1 Pedro
1:13-14 DHH).

Trabaje en reemplazar sus defectos de carácter

Usted invirtió mucho tiempo en sus antiguos complejos, compulsiones,


obsesiones y hábitos. Cuando Dios quita uno de ellos, usted necesita
reemplazarlo con algo positivo, como reuniones de recuperación, iglesia,
servicio y ofrecerse como voluntario. Si no lo hace, se expone a que sus
defectos de carácter vuelvan a aparecer.

Cuando un espíritu malo sale de una persona, va a lugares secos


buscando un lugar para descansar. Si no puede encontrar uno, se dice así
mismo, “Regresaré a mi hogar antiguo”. Así que regresa y encuentra la casa
vacía,… entonces sale y regresa con otro siete espíritus aún peores que el
mismo, y van a vivir allí (Mateo 12:43-45 DHH).

Objetivamente dé lugar al crecimiento

Sus propias dudas y baja auto estima pueden que le digan que usted no
se merece el crecimiento y progreso que está haciendo en el programa. Dé
lugar al crecimiento –este es el trabajo del Espíritu Santo en su vida.

Ninguno que haya nacido de Dios practica el pecado, porque la semilla


de Dios permanece en él; no puede practicar el pecado, porque ha nacido de
Dios (1Juan 3:9 NVI).

¿Está completamente listo –dispuesto- para voluntariamente someterse


a cualquiera de todos los cambios que Dios desea hacer en su vida? Si lo está,
lea los versículos del Principio 5ª y haga la siguiente oración:

Querido Dios, gracias por llevarme tan lejos en mi viaje de recuperación. Ahora
oro para que me ayudes a estar completamente listo para cambiar todos mis
fracasos. Dame la fuerza para tratar con todos mis defectos de carácter que he
entregado ante ti. Permíteme aceptar todos los cambios que quieres hacer en
mi. Ayúdame a ser la persona que quieres que sea. En el nombre de tu hijo
oro. AMEN.

Escriba acerca de esto

1. ¿Ha soltado el control? (Si no es así, revise el Principio 3:


“Conscientemente elijo comprometer toda mi vida y voluntad al cuidado
y control de Cristo”.)

54
• Haga una lista de las áreas de su vida que ha sido capaz de
entregar y rendir a Jesucristo.

• Haga una lista de las áreas de su vida que todavía esta


guardando, intentando controlarlas con sus propias fuerzas.

2. ¿Qué significa la frase “con calma” para usted? ¿Qué área de su


recuperación esta intentando apresurar buscando “arreglos rápidos”?.

3. Explique las diferencias entre ver una necesidad por cambiar y estar
completamente listo para aceptar cambios positivos en su recuperación.

4. Es muy importante que permita que Dios reemplace sus defectos de


carácter con cambios positivos. ¿Cuáles son algunos de los cambios
positivos que usted podría hacer en su recuperación? ¿En su familia?
¿En su trabajo?

5. Algunas veces es difícil para los que estamos en recuperación ver los
cambios positivos que Dios esta haciendo en nuestras vidas. ¿Ha
podido aceptar y disfrutar su crecimiento? ¿Cómo?

55
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 5A

Humíllense delante del Señor, y el los exaltara (Santiago 4:10 NVI).

Por esto, despójense de toda inmundicia y de la maldad que tanto abunda,


para que puedan recibir con humildad la palabra sembrada en ustedes, la cual
tiene poder para salvarles la vida (Santiago 1:21 NVI).

Siempre tengo esto presente, y por eso me deprimo. Pero algo mas me viene a
la memoria, lo cual me llena de esperanza: El gran amor del Señor nunca se
acaba, y su compasión jamás se agota (Lamentaciones 3:20-22 NVI).

Ten compasión de mi, oh Dios, conforme a tu gran amor; conforme a tu


inmensa bondad, borra mis transgresiones. Lávame de toda mi maldad y
límpiame de mi pecado (Salmo 51:1-2 NVI).

56
Lección 15

Victoria

Principio 5: Voluntariamente sujeto mi vida a cada cambio que Dios quiera


hacer en la misma y humildemente le pido remover mis defectos de carácter.
Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia.

Paso 6: Estábamos completamente listos para que Dios removiera todos


nuestros defectos de carácter.
Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.
Santiago 4:10

Paso 7: Humildemente le pedimos que removiera todos nuestros defectos.


Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonara y
nos limpiara de toda maldad.
1 Juan 1:9

Piense en esto

¿Cómo puede tener VICTORIA sobre sus defectos de carácter?

Voluntariamente me someto a cada cambio que Dios desea hacer en mi vida y


humildemente le pido quitar mis defectos.

Ofrézcanse como un sacrificio vivo a Dios, dedicado a su servicio y


agradándole a el... Permitan que Dios transforme su ser interior por medio de
un completo cambio de su mente (Romanos 12:1-2 DHH).

En el principio 3 tomamos la decisión de entregar nuestras vidas ala


voluntad de Dios. Ahora “esta completamente listo para permitir que Dios quite
todos sus defectos de carácter” (Paso 6).

Es importante entender que el Principio 5 es un proceso. Los cambios


duraderos toman tiempo. Así que, ¿cómo comenzar el proceso de permitir que
Dios haga cambios positivos en tu vida que tanto tu como El desean?

Identifique los defectos de carácter

Identifique en cuales defectos de carácter quiere trabajar primero.


Regrese a las faltas, defectos y pecados que descubrió en su inventario. Pida a
Dios que primero quite esos que están causando más dolor.

El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el
Señor (Proverbios 16:9NVI).

57
Cambie su mente

Cuando usted se vuelve cristiano, se convierte en una nueva criatura –


una nueva clase de persona interiormente; la vieja naturaleza desapareció.
Pero debe permitir que Dios le transforme (cambie) al renovar su mente. Los
cambios que van a suceder son el resultado de un esfuerzo de equipo –su
responsabilidad es accionar para seguir la dirección de Dios para el cambio.

No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la


renovación de su mente. Así podrán comprobar cual es la voluntad de Dios,
buena, agradable y perfecta (Romanos 12:2 NVI).

Total entrega de sus defectos de carácter

Entregue sus defectos de carácter a Jesucristo. Confiar en su poder de


voluntad ha bloqueado su recuperación. Usted ha intentado cambiar sus
heridas, complejos y hábitos y fue un fracaso. “Entréguelo, permita que Dios
obre”.

Humíllense delante del Señor, y el los exaltara (Santiago 4:10 NVI).

Pero el Señor es fiel, y el los fortalecerá y los protegerá del maligno (2


Tesalonicenses 3:3 NVI).

Obre un día a la vez

¡La recuperación funciona un día a la vez! Sus heridas, complejos y


hábitos de toda la vida necesitan ser tratados las veinticuatro horas del día. “La
vida por metros es dura, por centímetros es una cosa fácil”.

Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios


afanes. Cada día tiene ya sus problemas (Mateo 6:34 NVI).

Recuperación es un proceso

Una vez que le pida a Dios que quite sus defectos de carácter, usted
comienza un viaje que le llevara a la nueva libertad de su pasado. No busque
perfección, en lugar de eso regocíjese en este progreso constante.

Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la


ira perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús (Filipenses 1:6 NVI).

Invariable disposición

Necesita disponerse para que Dios obre juntamente con usted. Ahora
esta considerando lo que el Paso 6 dice: Usted esta “completamente listo para
que Dios remueva todos sus defectos de carácter”. Usted esta en un lugar en
su recuperación en el cual dice:”Ya no quiero vivir de esta forma. Quiero
deshacerme de mis heridas, complejos y hábitos”.

58
Admita que necesita cambiar

Pedir ayuda para cambiar sus heridas, complejos y hábitos requiere


humildad. Necesitamos dejar de intentar hacer los cambios con nuestras
propias fuerzas. Necesitamos “humildemente pedirle a El que quite todos
nuestros defectos”. ¡Necesitamos confiar en Su poder para cambiarnos!.

Por eso dice la Escritura: “Dios resiste a los orgullosos, pero da gracia a
los humildes”. Así que sométanse a Dios. Resistan al diablo, y el huirá de
ustedes (Santiago 4:6-7 NVI).

Oración del Principio 5

Querido Dios, muéstrame Tu voluntad al tratar con mis


defectos. Ayúdame a no resistirme a los cambios que has planeado
para mí. Necesito que “dirijas mis pasos”. Ayúdame a enfocarme en
el presente –no a escarbar en el pasado o perderme en el futuro. Te
pido que me des el poder y la sabiduría para hacer lo mejor que
pueda hoy. En el nombre de Cristo oro. AMEN.

Escriba acerca de esto

1. Al someterse voluntariamente a cada cambio que Dios desea que usted


haga en su recuperación, ¿cómo Romanos 12:1-2 le ayuda a saber que
ese cambio real y positivo es posible?

2. En el Principio 5 necesita pedirle a Dios que le ayude a identificar los


defectos de carácter en los que usted necesita trabajar primero. Haga
una lista de los cambios que usted desee pedirle a Dios que le ayude a
trabajar ahora. ¿trabajara en ellos?

3. La Palabra de Dios nos enseña que el verdadero cambio viene al


transformar nuestras mentes. Debemos tomar la acción requerida para
seguir las instrucciones de Dios. Haga un alista de las acciones que
necesita tomar para comenzar a trabajar en los defectos de carácter que
enumero en la pregunta 2.

59
PLAN DE ACCION

(Lea los versículos del Principio 5b)


Defectos de carácter:

Necesito dejar de hacer:

Necesito comenzar a hacer:

4. Haga una lista específica de las formas en que ha cambiado su vida al


dejar de confiar en su propia fuerza de voluntad y confiar en la voluntad
de Dios.

5. ¿Qué significa la frase “un día a la vez” para usted y su recuperación?

6. Se ha dicho que la “Recuperación no es perfección sino que es un


proceso”. ¿Esta de acuerdo con eso? ¿Por qué?

7. ¿Qué significa la humildad para usted? ¿Cómo el ser humilde le


permitirá cambiar?

60
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 5b

Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los


perdonara y nos limpiara de toda maldad (1Juan 1:9 NVI).

No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la


renovación de su mente. Así podrán comprobar cual es la voluntad de Dios,
buena, agradable y perfecta (Romanos 12:2 NVI).

Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, piádsela a Dios, y el se la dará,


pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie (Santiago 1:5
NVI).

Pero el nos da mayor ayuda con su gracia. Por eso dice la Escritura:
“Dios resiste a los orgullosos, pero da gracia a los humildes”. “Así que
sométanse a Dios. Resistan al diablo, y el huirá de ustedes (Santiago 4:6-7
NVI).

Acérquense A Dios, y el se acercara a ustedes. ¡Pecadores, límpiense


las manos! ¡Ustedes los inconstantes, purifiquen su corazón! (Santiago 4:10
NVI):

Al que puede hacer muchísimo mas que todo lo que podamos


imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros (Efesios
3:20 NVI).

61
Lección 16

Enmiendas
Principio 6: Evaluar todas mis relaciones. Ofrecer perdón a los que he herido
y hacer enmiendas por los daños que he hecho a otros, excepto si al hacerlo
les dañaría a ellos o a otros.
Dichosos los compasivos.

Paso 8: Hicimos una lista de todas las personas que habíamos dañado y que
estuvimos dispuestos a hacer enmiendas.
Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes.
Lucas 6:31

Piense en esto
Hacer sus enmiendas es el principio del final de su separación de Dios y
de otros. El acróstico de ENMIENDA le ayudara a comenzar.

Empiece a vivir las promesas de recuperación.

Al trabajar este paso con lo mejor de nosotros, nos sorprenderemos


antes de que estemos a la mitad del camino. Conociendo una nueva libertad y
una nueva felicidad, ya no nos lamentaremos más del pasado. Tenemos un
nuevo entendimiento de serenidad y paz.

No se oponga

Todavía algunos de nosotros nos oponemos a hacer enmiendas


Pensamos: “Si Dios me ha perdonado, ¿no es eso suficiente? ¿Por qué debo
sacar a relucir el pasado? Después de todo, hacer enmiendas no suena
natural”.

La respuesta a esa objeción es simple: hacer enmiendas no es algo tan


referente a su pasado como lo es acerca de su futuro. Antes de tener las
relaciones saludables que desea, necesita limpiar la culpa, la vergüenza y el
dolor que le han causado el fracaso de muchas de sus relaciones anteriores.

Manifiéstense ánimo

Antes de hacer sus enmiendas u ofrecer perdón a otros, usted necesita


tener un compañero a quien rendir cuentas o un mentor. Esta persona le
animara y le dará opiniones objetivas de mucho valor, lo cual le asegurara que
sus motivos se mantengan en el camino.
Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a
las buenas obras (Hebreos 10:24 NVI).

Inventariar una lista

62
Regrese a las hojas de su inventario. En la columna 1 encontrara la lista
de gente que usted necesita perdonar. En la columna 4 encontrara la lista de
gente a quien le debe disculpas. ¿Hay alguien más que necesite agregar?
Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes
(Lucas 6:31 NVI).

En el tiempo correcto

Este paso no solamente requiere valor, buen juicio y disposición, sino un


sentido cuidadoso del tiempo. Es importante en este momento pedirle
fervientemente a Jesucristo su dirección en instrucción.
Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses sino también por
los intereses de los demás (Filipenses 2:4 NVI).

No por ellos

Necesita abordar a quienes les esta ofreciendo perdón o disculpas


humilde, sincera y voluntariamente. No de excusas ni intente justificar sus
acciones. Concéntrese solamente en lo que le corresponde. No espere nada a
cambio.
Amen a sus enemigos y hagan el bien para con ellos; presten y no
esperen nada a cambio (Lucas 6:35 DHH).

Disposición

Como lo hemos mencionado antes, es tiempo de estar dispuestos a


considerar el perdonar; dispuestos a hacer enmiendas y dispuestos a pedir
perdón. En este punto solamente se esta buscando la disposición. El paso 8
solamente requiere que identifiquemos a aquellos con quienes necesitamos
hacer enmiendas y ofrecer perdón.

Lucas 6:31 nos recuerda tratar a otros de la forma en la que deseamos


ser tratados. Para algunos de ustedes, eso debe ser muy difícil.

Admita el dolor y el daño

Necesita una vez mas enfrentar las heridas, resentimientos y errores que
otros le han causado, o los daños que usted ha causado a otros. El guardar
resentimientos no solamente bloquea su recuperación sino que bloquea el
perdón de Dios en su vida.
No juzguen a otros, y Dios no les juzgara; no condenen a otros y Dios no
les condenara; perdonen a otros, y Dios les perdonara” (Lucas 6:37 DHH).

Cuando vemos como nuestra experiencia con nuestras heridas,


complejos y hábitos pueden beneficiar a otros, ese sentimiento de inutilidad y
auto conmiseración desaparecerá. Perder el interés en cosas egoístas y
ponerlo en otros, causa nuestra auto búsqueda para deslizarnos. Toda nuestra
actitud y vista externa de la vida cambia y repentinamente nos damos cuenta
que Dios esta haciendo por nosotros lo que no podíamos hacer por nosotros
mismo.

63
(Parafraseado del Gran Libro de AA, páginas 83-84)
Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos
(Romanos 12:18 NVI).

Oración del Principio 6

Querido Dios, oro por disposición –disposición para evaluar


todas mis relaciones pasadas y actuales. Por favor, muéstrame las
personas que he herido y ayúdame a estar dispuesto para pedirles
disculpas. Dios, también, dame Tu fortaleza para estar dispuesto a
ofrecer perdón a los que he dañado. Oro por Tu tiempo perfecto para
accionar como lo necesito. Todo esto te lo pido en el nombre de tu
hijo, AMÉN

Escribe acerca de esto

1. Una vez más necesita admitir las heridas pasadas –lo que otros le
hicieron y el daño que usted causó a otros. Explique cómo el mantener
resentimientos y culpas del pasado le ha bloqueado su recuperación.
Sea específico.

2. Luego, este preparado para hacer su lista. Use la siguiente hoja de


trabajo.
Haga una lista en la columna 1 con los nombres de quienes usted piensa
que deben pedirles disculpas. Luego, en la columna 2, haga una lista de
los que le hayan dañado y que necesite perdonar. Guarde este cuadro y
vea cómo Dios ha aumentado su lista estos treinta días. También
comience orando por la disposición y la dirección de Dios para que
complete este principio.

Lista de Enmiendas
YO LE DEBO ENMIENDAS A.... NECESITO PERSONAR A...

3. ¿A quién tiene en su grupo de apoyo de recuperación para animarle al


hacer sus enmiendas y ofrecer su perdón?

MENTOR:

COMPAÑEROS A QUIENES RENDIR CUENTAS:

4. ¿Qué significa la frase “no por ellos”?

64
5. ¿Qué significa la frase “no espere nada a cambio “ para usted?

6. El tiempo es muy importante en este paso. Haga una lista de las


personas que podrían ser posiblemente dañadas al pedirles disculpas y
por qué.

7. Regrese a la sección de enmiendas “empezar a vivir las promesas”.


Vuelve a leer la frase del Gran Libro de AA, páginas 83-84. ¡Haga un
alista de algunas promesas de recuperación que se están haciendo
realidad en su vida!

65
Lección 17

Perdón
Principio 6: Evaluar todas mis relaciones. Ofrecer perdón a los que he herido
y hacer enmiendas por los daños que he hecho a otros, excepto si al hacerlo
les dañara a otros.
Dichosos los compasivos. Dichosos los que trabajan por la paz.

Paso 8: Hicimos una lista de todas las personas que habíamos dañado y que
estuvimos dispuestos a enmendar.
Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes.
Lucas 6:31

Paso 9: Hicimos enmiendas a tales personas cuando fue posible, excepto si


al hacerlo les dañábamos a ellos o a otros.
Por lo tanto, si estas presentando tú ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu
hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y
reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda.
Mateo 5:23-24.

Piense en esto
¿Conoce las tres clases de perdón? Para estar completamente libre de
sus resentimientos, ira, temores, vergüenza y culpa, usted necesita dar y
aceptar el perdón en todas las arreas de su vida. Si no lo hace, su
recuperación se atrasara y por lo tanto será incompleta.

¿Ha aceptado el perdón de Dios?

¿Realmente ha aceptado la obra de Jesús en la cruz? Por su muerte


en la cruz todos sus pecados fueron cancelados: ¡pagados por completo! Él
clamo desde la cruz: “Consumado es” (Juan 19:30).
Dios justifica a los hombres por medio de su fe en Jesucristo. Dios hace
esto con todos los que creen en Cristo, porque no hay ninguna diferencia:
todos han pecado y están lejos de la presencia salvadora de Dios. Pero por el
regalo gratuito de la gracia de Dios todos son justificados con él por medio de
Jesucristo, quien los libera. Dios los ofreció, para que por su muerte sacrificial
pudiera ser el medio por le cual los pecados de la gente sean perdonados por
medio de la fe en él (Romanos 3:23-25 DHH).

¿Ha perdonado a otros que le han dañado?

Usted debe “dejar ir” el dolor del daño y del abuso pasado que otros le
causaron. Hasta que sea capaz de soltarlo y olvidarlo, seguirá haciéndole
prisionero.

No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de


todos. Si es posible y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos
(Romanos 12:17-18 NVI).

66
¡Usted quizás le deba una disculpa a Dios! Recuerde que el daño que
otros le hicieron fue de su propia voluntad, no de la voluntad de Dios.

Y después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios


mismo, el Dios de toda gracia que los llamo a su gloria eterna en Cristo, los
restaurara y los hará fuertes, firmes y estables (1 Pedro 5:10 NVI)

NOTA: Si usted ha sido victima de abuso sexual. Abuso físico, abuso o


descuido emocional en su niñez, siento mucho el dolor que ha sufrido. Siento
su dolor. Pero no encontrara la paz y la libertad de su perpetrador hasta que
sea capaz de perdonar a esa persona. Recuerde, perdonarlo o perdonarla no
es excusa por el daño hecho contra usted. El perdon le permitirá, sin
embargo, ser libre del poder que esa persona ha tenido sobre usted. He
reescrito el Principio 6 (Pasos 8 y 9) para usted.

Paso 8. Hacer una lista de todas las personas que nos han dañado y
estar dispuestos a buscar la ayuda de Dios al perdonar a nuestros causantes,
así como también perdonarnos a nosotros mismos. Darnos cuenta que
también hemos dañado y estar dispuestos a enmendar lo que les hicimos.

Paso 9. Extender perdón a nosotros mismos y a otros que han actuado


contra nosotros, y darnos cuenta que esta es una actitud del corazón, no
siempre confrontación. Enmendar directamente, pidiendo perdón a las
personas que hemos dañado, excepto cuando al hacer eso les dañamos a
ellos o a otros.

¿Se ha perdonado usted mismo?

Usted quizás sienta que la culpa y la vergüenza de su pasado es


simplemente demasiado para perdonarlo. Esto es lo que Dios desea que haga
con la oscuridad de su pasado: “¡Vengan y aclaremos las cosas!, dice el
Señor; por profunda que sea la mancha de sus pecados, yo puedo quitarla y
dejarlos tan limpios como nieve recién caída. ¡Aunque sus manchas sean
rojas como el carmesí, yo puedo volverlas blancas como la lana!” (Isaías 1:18-
19 LBAD).

Escriba acerca de esto

1. Al ver las tres clases de perdón, ¿cuál de ellos fue el más fácil de
aceptar para usted? ¿Por qué?

2. ¿Cuál área del perdón fue la más difícil de aceptar para usted? ¿Por
qué?

3. ¿Qué significan para usted las palabras de Cristo encontradas en Juan


19:30?

67
4. ¿Qué herida(s) de relaciones anteriores todavía está guardando?

5. ¿Cómo puede dejar ir las heridas? Sea específico.

6. ¿Le debe alguna disculpa a Dios? ¿Cuándo enmendará eso?

7. ¿Cómo ha estado culpando a Dios por las actitudes dañinas que otros
tomaron contra usted?

8. ¿Se ha perdonado usted mismo? ¿De qué actitudes anteriores todavía


se siente culpable y avergonzado? (Haga una lista de ellas, ore por eso
y trabaje en esto en la siguiente lección.)

68
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 6A

Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes
(Lucas 6:31 NVI).

De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene


queja contra otro. Así como el señor los perdonó, perdonen también ustedes
(Colosenses 3:13 NVI).

Por tanto, no tienes excusa tú, quienquiera que seas, cuando juzgas a
los demás, pues al juzgar a otros te condenas a ti mismo, ya que practicas las
mismas cosas (Romanos 2:1 NVI).

No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará.


Perdonen, y se les perdonará (Lucas 6:37 NVI).

Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado


a nuestros deudores (Mateo 6:12 NVI).

¿Qué diremos frente a esto? Si Dios está de nuestra parte, ¿quién


puede estar en contra nuestra? (Romanos 8:31 NVI).

69
Lección 18

Gracia
Principio 6: Evaluar todas mis relaciones. Ofrecer perdón a los que he herido
y hacer enmiendas por los daños que he hecho a otros, excepto si al hacerlo
los dañara a ellos o a otros.
Dichosos los compasivos. Dichosos los que trabajan por la paz.

Paso 9: Hicimos enmiendas a tales personas cuando fue posible, excepto si


al hacerlo los dañábamos a ellos o a otros.
Por lo tanto, si estas presentando tú ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu
hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y
reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda.
Mateo 5:23-24.

Piense en esto
Para completar el Principio debemos hacer nuestras enmiendas, hacer
restituciones, ofrecer nuestro perdón, pero sobre todo, debemos recibir y
modelar el regalo de la GRACIAS de Dios dado gratuitamente.

Pero él me dijo:”Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en


la debilidad”. Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis
debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. Por eso me
regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que
sufro por Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte (2 Corintios
12:9-10 NVI).

Generoso regalo de Dios

La gracia no puede ser comprada. Es un regalo dado gratuitamente por


Dios a usted y a mí. Cuando completamos el Principio 6, tenemos que ofrecer
(dar) nuestras enmiendas, ofrecer perdón y no esperar algo a cambio.

Pero por su gracia son justificados gratuitamente mediante la redención


que Cristo Jesús efectuó (Romanos 3:24 NVI).

Por eso, dispónganse para actuar con inteligencia; tengan dominio


propio; pongan su esperanza completamente en la gracia que se les dará
cuando se revele Jesucristo (1 Pedro 1:13 NVI).

Recibido por nuestra fe

No podemos entrar al cielo por medio de nuestras obras. Solamente


nuestra fe en Cristo como nuestro Salvador puede hacer que experimentemos
Su gracia y tener vida eterna. Es solamente a través de nuestra fe en Cristo
que podemos encontrar la fortaleza y el valor necesarios para hacer nuestras
enmiendas y ofrecer nuestro perdón.

70
Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no
procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, APRA que
nadie se jacte. (Efesios 2:8-9 NVI).

También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta


gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos regocijamos en la
esperanza de alcanzar la gloria de Dios (Romanos 5:2 NVI).

Aceptado por el amor de Dios

Dios nos amó mientras todavía éramos pecadores. La gracia es el amor


que da, que ama a los desagradables y poco atractivos. Podemos amar a otros
porque Dios nos amó primero, y podemos también perdonar a otros porque
Dios nos perdonó primero.

Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir


misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la
necesitemos (Hebreos 4:16 NVI).

Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado


a nuestros deudores (Mateo 6:14 NVI).

Cristo pagó el precio

Jesús nos ama tanto que murió en la cruz para que todos nuestros
pecados, todas nuestras faltas, fuesen perdonados. Él pagó el precio y se
sacrificó asimismo por nosotros para que podamos estar con Él y por siempre.
También necesitamos sacrificar nuestro orgullo y nuestro egoísmo. Debemos
hablar la verdad en amor y enfocarnos en nuestra parte al hacer enmiendas u
ofrecer perdón.

No desecho la gracia de Dios. Si la justicia se obtuviera mediante la ley,


Cristo habría muerto en vano (Gálatas 2:21 NVI).

En él tenemos la redención mediante su sangre, el perdón de nuestros


pecados, conforme a las riquezas de la gracia (Efesios 1:7 NVI).

Inmerecido obsequio

Todos nosotros somos producto de inmerecida gracia de Dios.

Alrededor De todo el mundo este evangelio está dando fruto y está


creciendo, así como ha estado sucediendo entre ustedes desde el día que lo
escucharon y entendieron la gracia de Dios es todo su verdad (Colosenses 1:6
NVI).

Amoroso regalo eterno

71
Una vez que haya aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador, el
regalo de la gracia de Dios es para siempre.

Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la


irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús (Filipenses 1:6 NVI).

Que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, que nos amó
y por su gracia nos dios consuelo eterno y una buena esperanza (2
Tesalonicenses 2:16 NVI).

Ahora está listo para comenzar a modelar la gracia de Dios al trabajar el


Principio 6.

1. Tome los nombres de las personas que usted incluyó en su “lista de


enmiendas”.

2. Resalte los que puede atender inmediatamente.

3. Revíselos una vez más para asegurarse de que haciendo enmiendas u


ofreciendo su perdón no dañará a dichas personas u otros.

4. Ore, pida a Dios que le muestre el momento indicado para hacer las
enmiendas y ofrecer perdón. Lea los versículos del Principio 6ª.

5. Diseñe un plan para hacer enmiendas con las personas que no puede
abordar inmediatamente. Si alguien en su lista ha muerto o no le puede
localizar, usted puede escribir una carta a esa `persona y compartirla
con su equipo de apoyo.

Oración del Principio 6

Querido Dios, gracias por Tu amor, por tu gracia dada


gratuitamente. Ayúdame a moldear tus caminos cuando haga mis
enmiendas a los que he dañado y ofrecer perdón a los que me han
herido. Ayúdame a desechar mi egoísmo y hablar la verdad en amor.
Oro para que pueda enfocarme solamente en lo que me
corresponde, mi responsabilidad de esta situación. Sé que puedo
perdonar a otros porque Tú me perdonaste primero. Gracias por
amarme. En el nombre de Jesús, oro. AMËN:

Escriba acerca de esto

1. ¿Cómo ha usado Jesucristo sus debilidades y las ha cambiado en


fortalezas?

72
2. ¿Cómo puede recibir el regalo de la gracia de Dios (véase Romanos
5:2)?

3. ¿Cómo puede modelar el regalo de la gracia de Dios al hacer sus


enmiendas?

4. ¿De qué maneras ha experimentado la gracia de Dios en su


recuperación?

5. Dios nos amó y aceptó cuando todavía éramos pecadores (Efesios 2:5).
¿Cómo puede modelar esa aceptación a los que necesita ofrecer perdón
o hacer enmiendas?

6. En el Principio 6 no estamos tratando de desquitarnos. Cristo pagó el


precio por todas nuestras faltas. ¿Qué significa para usted “hablar la
verdad” en amor?

7. ¿Por qué es importante que se enfoque solamente en al parte que le


corresponde al hacer enmiendas u ofrecer perdón?

8. Haga una lista de las cosas que Dios le ha mostrado al trabajar el


Principio 6.

73
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 6B

Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en exaltar y yací recuerdas


que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve
primero y reconcíliate con tu hermano; luego vulva y presenta tu ofrenda
(Mateo 5:23-24 NVI).

Si alguien afirma: “Yo amo a Dios”, pero odia a su hermano, es un


mentiroso; pues el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar
a Dios, a quien no ha visto (1 Juan 4:20 NVI).

Ustedes, por el contrario, amen a sus enemigos, háganles bien y denles


prestado sin esperar nada a cambio. Así tendrán una gran recompensa y serán
hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados (Lucas
6:35 NVI).

Ustedes han oído que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.


Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen
(Mateo 5:43-44 NVI).

No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer el bien delante de todos
(Romanos 12:17 NVI).

No tengan deudas pendientes con nadie, ano ser la de amarse unos a


otros. De hecho, quien ama al prójimo ha cumplido la ley (Romanos 13:8 NVI).

74
Lección 19

Encrucijada

Principio 7: Reservo un tiempo diario con Dios para una auto evaluación,
lectura de la Biblia y oración para conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y
obtener poder para seguirla.

Paso 10: Seguimos haciendo un inventario personal y cuando estábamos


equivocados, rápidamente lo admitimos.
Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer.
1 Corintios 10:12

Piense en esto
Jesús dice: “Si vives como yo te digo... conocerás la verdad y la verdad
te hará libre” (Juan 8:32 LBAD). Al trabajar los principios y seguir las
instrucciones de Cristo, el fundamento de su vida ha sido reconstruido. Usted
verá indudablemente grandes cambios en su vida, ¡si no los has visto todavía!
Pero ahora está en la ENCRUCIJADA de su recuperación.

Primera Corintios 10:12 nos advierte: “¡Así que si piensan estar firmes,
tengan cuidado de no caer!” Los Pasos del 10 al 12 (Principios 7 y 8) son
donde viviremos nuestra recuperación para el resto de nuestro tiempo aquí en
la tierra. Son más que pasos de mantenimiento, como algunos han opinado de
ellos.

Al comenzar a trabajar el paso 101, veremos que está compuesto de


cuatro partes importantes, cada una corresponde al acróstico para esta lección
DIEZ.

Dedique tiempo para hacer un inventario diariamente.

Interrogantes para hacerse.

1. El qué: “Seguimos haciendo un inventario personal...”

Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor


(lamentaciones 3:40 NVI).

2. El por qué: “... y cuando nos equivocamos...”

Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos


y no tenemos la verdad. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel
1
Por favor, tenga en cuenta que aunque el Paso 10 y el Principio 7 difieren de alguna manera en sus
enfoques, ambos apuntan hacia el mismo resultado: el carácter y la imagen de Cristo en nuestra vida
diaria. Este capítulo destacará el paso más que el principio, pero de ninguna manera intentamos quitar los
muchos beneficios de vivir diariamente el Principio 7.

75
y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. Si afirmamos que
no hemos pecado, lo hacemos pasar por mentiroso y su palabra no habita
en nosotros (1 Juan 1:8-10 NVI).

Evalué las partes buenas y malas del día.

3. El entonces qué: “...rápidamente lo admitimos”.

Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que


tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero
y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda (Mateo 5:23-
24 NVI).

Záfese de sus errores y equivocaciones rápidamente.

Practique el escribir en su diario todos los días por una semana. Escriba
su inventario a diario –lo bueno y lo malo. Busque actitudes negativas,
aspectos que esté escribiendo repetidamente y que rápidamente esté haciendo
enmiendas por dichas cosas. Compártalas con su mentor o compañero a quien
rendir cuentas, y designe un plan de acción para que usted –con la ayuda de
Dios- pueda zafarse y vencerlas.

Escriba sobre esto


1. Antes que comience a trabajar en el Paso 10, tome un momento para
reflexionar y haga un alista de algunos de los cambios en su vida que
han resultado luego de trabajar los pasos y principios con Jesús como
su Poder Superior.
• ¿Cómo ha cambiado su comportamiento?

• ¿Qué relaciones específicas han sido restauradas o mejoradas?

• ¿Cómo ha crecido su relación con Jesús desde que comenzó su


viaje de recuperación?

• Haga analista de las nuevas amistades que ha hecho durante


este viaje.

76
2. En sus propias palabras, ¿qué significa para usted el Paso 10?

El qué: “Seguimos haciendo un inventario personal...”

El por qué: “... y cuando nos equivocamos...”

El entonces qué: “...rápidamente lo admitimos”.

3. Escriba en su diario en los próximos siete días (siéntase libre para usar
las siguientes páginas). Anote las cosas buenas así como las cosas
malas. Escriba las victorias y las áreas que necesiten crecimiento.
Busque actitudes. Compártalas con su mentor o compañero a quien
rendir cuentas.

Su diario del Paso 10


Día uno

Día Dos

Día Tre

77
Día Cuatro

Día Cinco

Día Seis

Día Siete

4. ¿Qué aprendió al llevar su diario?

5. ¿Qué áreas identificó como fortalezas?

6. ¿En qué áreas necesita trabajar?

78
Lección 20

Inventario Diario

Principio 7: Reservo un tiempo diario con Dios para una auto evaluación,
lectura de la Biblia y oración para conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y
obtener poder para seguirla.

Paso 10: Seguimos haciendo un inventario personal y cuando estábamos


equivocados, rápidamente lo admitimos.
Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer.
1 Corintios 10:12

Piense en esto
En el principio 7 y el Paso 10 comenzamos a aplicar lo que hemos
descubierto en los primeros seis principios y nueve pasos: Humildemente
vivimos en la realidad, no en negación; hemos hecho lo mejor para enmendar
el pasado; deseamos crecer diariamente en nuestra nueva relación con
Jesucristo y con otros.

Dios nos ha provisto una lista de control diaria para nuestro nuevo estilo
de vida. Se llama el “Gran Mandamiento”:

Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón... alma y... mente: Este es el
primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a
este: Ama a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos
dependen toda la ley y los profetas. Mateo 22:37-40

Santiago 1:22 nos anima:”No solamente escuchen la palabra,


engañándose ustedes mismo. Hagan lo que dice”. Cuando practicamos el Gran
Mandamiento, nos volvemos “Hacedores de la Palabra”, vivos ejemplos de
Cristo. ¡Nuestro actuar concuerda con nuestro hablar! El apóstol Pablo vivió de
esa forma. Él dice en 1 Tesalonicenses 1:5 (PAR): “Nuestras vidas fueron un
aprueba para ustedes de la verdad de nuestro mensaje”.

Hay tres formas de hacer un inventario del Paso 10.

Constante
Podemos hacer esto periódicamente a través del día. El mejor tiempo
para admitir que estamos equivocados es el tiempo exacto en que nos damos
cuenta de ellos. ¿Por qué esperar? Necesitamos hacer enmiendas ¡TAN
PRONTO COMO SEA POSIBLE! ¡Dormiremos mucho mejor en la noche!

Diariamente
Al final de cada día necesitamos meditar acerca de las actividades
diarias –lo positivo y lo negativo. Necesitamos investigar dónde o en qué
momento probablemente herimos a alguien o cuándo actuamos movidos por el
temor o el enojo. ¡La mejor forma de practicarlo es elaborar un diario! Luego en

79
la mañana, tan pronto como podamos, necesitamos admitir los errores y hacer
nuestras enmiendas.

Periódicamente
Cada tres meses, escápese a un “mini retiro”. Llévese su diario. Ore y
lea su inventario. Pídale a Dios que le muestre áreas en su vida que pueda
mejorar en los próximos 90 días ¡y las victorias logradas en los últimos noventa
días!

La Biblia nos da instrucciones de cómo evitar la necesidad de hacer


enmiendas en el Paso 10:

La gente inteligente piensa antes de hablar; lo que dicen es entonces


más persuasivo. (Proverbios 16:23 DHH).

Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea


buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los creyentes (Efesios
4:29 RVR60).

Una persona sabia y madura es conocida por su entendimiento. Mientras


más agradables son sus palabras, más persuasiva dicha persona es
(Proverbios 6:21 DHH).

La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo


alegra (Proverbios 12:25 NVI).

Si hablo en lenguas humanas y angelicales, peor no tengo amor, no soy


más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido (1 Corintios 13:1
NVI).

El plan de acción diario del Paso 10:

1. Siga haciendo un inventario diario y cuando se equivoque, rápidamente


haga sus enmiendas.

2. Resuma los hechos de su día en su diario.

3. Lea y memorice uno de los versículos del Paso 10

4. Trabaje todos los pasos y principio lo mejor que pueda.

El versículo clave para esta lección es Marcos 14:38: “Velen y oren para
que no caigan en tentación. El espíritu está verdaderamente dispuesto, pero el
cuerpo es débil”.

80
Oración del Principio 7a

Querido Dios, gracias por este día: Gracias por darme las
herramientas para trabajar en mi programa y vivir mi vida en forma
diferente, centrada en Tu voluntad. Señor, ayúdame a hacer mis
enmiendas rápidamente y a pedir perdón. Y al relacionarme hoy,
ayúdame a hacer la parte que me corresponde para que sean
relaciones saludables y firmes. En el nombre de Jesús oro. AMÉN.

Escriba acerca de esto


1. ¿cuáles son algunas de las ventajas de cada una de los tres tipos
de inventarios en su recuperación? ¿Cómo le pueden ayudar a
“que se cuide de no caer”?

Constante:

Diario:

Periódico (mensualmente, cada cuatro meses, o anualmente):

2. ¿Qué significan para usted los siguientes versículos y cómo


pueden ayudarle en este paso?

El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber


(proverbios 16:23 NVI).

Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras


contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes
escuchan (Efesios 4:29 NVI).

Al sabio de corazón se le llama inteligente; los labios convincentes


promueve el saber (proverbios 16:21 NVI).

La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo


alegra (Proverbios 12:25 NVI).

81
Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy
más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido (1 Corintios 13:1
NVI).

Vigilen y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está


dispuesto, pero el cuerpo es débil (Marcos 14:38 NVI).

3. ¿Cuál es su plan de acción diario para el Paso 10?

4. ¿Cuáles son los hechos recurrentes o aspectos por los cuales


está necesitando hacer enmiendas?

• ¿Con su familia?

• ¿Con sus amigos?

• ¿Con sus compañeros de trabajo?

• ¿Con aquellos de su iglesia o su programa de


recuperación?

82
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 7A

Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga
un concepto de sí más alto que el que debe tener; sino más bien piense de sí
mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado
(Romanos 12:3 NVI).

Y mantengas la fe y una buena conciencia. Por no hacerle caso a su


conciencia, algunos han naufragado en la fe (1 Timoteo 1:19 NVI).

Examíname, Señor; ¡ponme a prueba! Purifica mis entrañas y mi


corazón (Salmo 26:2 NVI).

A cada uno le parece correcto su proceder, pero el Señor juzga los


corazones (Proverbio 21:2 NVI).

El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las


consecuencias (Proverbios 27:12 NVI).

Ten cuidado de tu conducta y de tu enseñanza. Persevera en todo ello,


porque así te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen (1 Timoteo 4:16 NVI).

Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer
(1 Corintios 10:12 NVI).

Si tu adversario te va a denunciar, llega a un acuerdo con él lo más


pronto posible. Hazlo mientras vayan de camino al juzgado, no sea que te
entregue al juez, y el juez al guardia, y te echen en la cárcel (Mateo 5:25 NVI).

Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que


enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe
produce constancia (Santiago 1:2-3 NVI).

El corazón tranquilo da vida al cuerpo, pero la envidia corroe los huesos


(Proverbios 14:30 NVI).

83
Lección 21

Recaída

Principio 7: Reservo un tiempo diario con Dios para una auto evaluación,
lectura de la Biblia y oración para conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y
obtener poder para seguirla.

Paso 11: A través de la oración y la meditación buscamos mejorar nuestro


contacto con Dios, orando solamente para conocer su voluntad y por poder
para llevar a cabo la misma.

Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza


Colosenses 3:16

Piense en esto
Las mejores formas para prevenir la recaída pueden resumirse en el
acróstico RECAIDA.

Reserve un tiempo a solas todos los días

El Principio 7 lo resume: Reservo un tiempo diario con Dios para una


auto evaluación, lectura bíblica y oración para conocer a Dios y Su voluntad
para mi vida y obtener el poder para hacerla.
Vigilen y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está
dispuesto, pero el cuerpo es débil (Marcos 14:38 NVI).

Evalúe

Su evaluación necesita incluir su salud física, emocional, relacional y


espiritual. Y no olvide el valor de hacer un chequeo de “CORAZON” (H-E-A-R-T
en inglés). ¿Está usted...
Herido?
Exhausto?
Airado o enojado?
Resentido
Tenso

Las instrucciones especiales para este paso se encuentran en Romanos


12:3-17 (PAR): “Sé honesto en el valor que te das a ti mismo... Aborrece lo
malo. Ponte de parte del bien. Ámense unos a otros... Ten paciencia si sufres...
Haz las cosas de tal forma que todos puedan ver que eres verdaderamente
honesto...”

Conéctese al poder de Dios por medio de la oración

84
¡La dirección e instrucción de Dios pueden comenzar cuando sus demandas
dejar de hacer! Sea específico en sus peticiones de oración; ore por todo, pida
por la perfecta voluntad de Dios.

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión con oración y


ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias (Filipenses 4:6 NVI).

A solas y quieto

Para mantener su recuperación en crecimiento, usted necesita tener un


tiempo diario a solas con Jesús. Aun Jesús paso tiempo a solas con Su Padre
(Marcos 1:35); usted necesita hacer lo mismo. Establezca una cita diaria para
estar a solas con Dios, para que pueda aprender a escuchar cuidadosamente,
¡aprender cómo escuchar a Dios!

Importante: disfrute su crecimiento

¡Regocíjese y celebre los pequeños triunfos a lo largo de su camino a la


recuperación! Siempre recuerde que está en un viaje, un viaje de varios pasos.
Mantener una “actitud de gratitud” es como tomar vitaminas espirituales.

Comparte sus victorias –no importa qué tan pequeñas sean- con otros
en su grupo. ¡Su crecimiento le dará esperanza a otros!

Estén siempre alegres, oren todo el tiempo, sean agradecidos en todas


las circunstancias. Esto es lo que Dios desea de ustedes en su vida en unión
con Cristo Jesús (1 Tesalonicenses 5:16 DHH).

Examínenlo todo, pero retengan sólo lo bueno (1 Tesalonicenses 5:21


NVI).

Deténgase lo suficiente para escuchar a Dios

Luego que pasa tiempo a solas con Dios, usted necesita calmarse lo
suficiente para oír sus respuestas y dirección. Luego que oramos y pedimos,
necesitamos escuchar.

De lo contrario, escúchame en silencio y yo te impartiré sabiduría (Job


33:33 NVI).

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus


corazones y sus pensamiento en Cristo Jesús (Filipenses 4:7 NVI).

A Jesús, su poder superior, escuche

Necesitamos tomar un tiempo separado del “correr frenético del mundo”


como para escuchar nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestras almas.
Necesitamos detenernos para escuchar las instrucciones de Dios.
Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno (Tesalonicenses 5:21
NVI).

85
Cada cual examine su propia conducta; y si tiene algo de qué presumir
que no se compare con nadie (Gálatas 6:4 NVI).ç

Oigan la palabra del Señor,...Escuchen la enseñanza de nuestro Dios


(Isaías 1:10 NVI).

Aquí hay algunas sugerencias finales para prevenir una recaída:

1. Ore y lea su Biblia diariamente. Establezca un tiempo específico del día


para tener su “momento a solas”.

2. Haga de su asistencia a las reuniones de recuperación una prioridad.


Permanezca cerca de su equipo de apoyo.

3. Pase tiempo con su familia (si son creyentes). Si no lo son, pase tiempo
con su familia de la iglesia.

4. Involúcrese en el servicio. ¡Sea voluntario!

Escriba acerca de esto


1. ¿Cuáles son algunas de las formas (herramientas) que usted ha
adquirido en su recuperación para prevenir una recaída?

2. Haga un chequeo de CORAZON (HEART) en este momento. ¿Está


usted...

Herido?

Exhausto?

Airado o enojado?

Resentido

Tenso

3. Específicamente, ¿qué hace cuando está...

Herido?

Exhausto?

Airado o enojado

86
Resentido

Tenso

4. Clasifique su habilidad para escuchar del 1 al 10, siendo 10 el mejor.

• ¿Cuáles son algunas formas que piensa que podría mejorar en su


habilidad para escuchar a otros?

• ¿Cuáles son algunas formas en las que podría mejorar su


habilidad para escuchar a Dios?

5. Describa qué significa para usted “un tiempo en silencio” y por qué es
importante.

6. ¿Cómo podría mejorar su tiempo de oración? Sea específico

• ¿Cuándo ora?

• ¿Dónde ora?

7. Después que ora, ¿se detiene lo suficiente como para escuchar la


respuesta de Dios? ¿Qué significa para usted en este aspecto la palabra
“meditación”?

8. ¿Cuáles son algunas de las otras cosas que hace en su recuperación


para ayudarse en su viaje y a prevenir una recaída?

9. Creo que todos estamos de acuerdo en que la recuperación es un gozo,


pero también requiere un arduo trabajo. ¿Qué hace para celebrar en su
recuperación, aún las pequeñas victorias

87
Lección 22

Gratitud

Principio 7: Reservo un tiempo diario con Dios para una auto evaluación,
lectura de la Biblia y oración para conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y
obtener poder para seguirla.

Paso 11: A través de la oración y la meditación buscamos mejorar nuestro


contacto con Dios, orando solamente para conocer su voluntad y por poder
llevarla a cabo.

Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza


Colosenses 3:16

Piense en esto
Una de las maneras más grandes para trabajar el Principio 7 y prevenir
una recaída es mantener una “actitud de gratitud”.

En sus oraciones esta semana enfóquese en su gratitud hacia DIOS, y


hacia que él ha puesto en su vida, su y su IGLESIA.

Sea agradecido a Dios

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y


ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias (Filipenses 4:6 NVI).

¡Que den gracias al Señor por su gran amor, por sus maravillas a favor
de los hombres! (Salmo 107:15 NVI).

Sea agradecido por los demás

Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron


llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos. Que habite en ustedes la
palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros
con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con
gratitud de corazón (Colosenses 3:15-16 NVI).

Agradezca por su iglesia

Entren por las puertas del templo con acción de gracias (Salmos 100:4
DHH).

88
Oración del Principio 7b

Querido Dios, ayúdame a poner a un lado las molestias y


ruidos de este mundo y enfocarme y escucharte solamente a ti
durante los próximos minutos. Ayúdame a conocerte mejor:
Ayúdame a entender Tu plan, Tu propósito para mi vida. Padre,
ayúdame a vivir en el hoy, buscando Tu voluntad y viviendo este día
como tú deseas.

Es mi oración que otros me vean como tu hijo, no solamente


en mis palabras, sino más importante, en mis actitudes. Gracias por
Tu amor, Tu gracias, Tu perfecto perdón. Gracias por todos los que
has puesto en mi vida, por mi programa, mi recuperación y mi familia
de la iglesia. Que se haga tu voluntad, no la mía: En el nombre de
Tu hijo oro. AMÉN.

Escriba acerca de esto

1. ¿Por qué cree que es importante para usted mantener una “actitud de
gratitud” en su recuperación?

2. ¿En cuáles tres áreas de su recuperación está especialmente


agradecido por el poder de Dios? Trate de pensar en áreas de
crecimiento o cambios positivos en usted que solamente Dios pudo
haber logrado.

a.

b.

c.

3. Escriba el nombre de tres personas que Dios haya puesto en su


recuperación por las cuales usted está agradecido y por qué

a.

b.

89
c.

4. ¿Por cuáles tres áreas de su ministerio de recuperación, grupos


pequeños u otros hechos está usted agradecido? ¿Por qué?

a.

b.

c.

5. Haga un alista de tres cosas en su iglesia por las que esté agradecido.
Sea específico.

a.

b.

c.

6. ¡Felicidades! Ha completado su primera lista de gratitud. Revísela.


¿Cómo le hace sentir?

7. Permita que las personas en su lista sepan que impacto han tenido en
su recuperación, y agradézcalo a cada una de ellas ¡personalmente!

90
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 7b

Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para


reprender, para corregir y para instruir en la justicia (2 Timoteo 3:16 NVI).

Ser renovados en la actitud de su mente (Efesios 4:23 NVI).

Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios. ¡Yo seré exaltado entre
las naciones!
¡Yo seré enaltecido en la tierra! (Salmo 46:10 NVI).

Espera un poco, Job, y escucha; ponte a pensar en las maravillas de


Dios (Job 37:14 NVI).

Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni se


detiene en la senda de los pecadores ni cultiva la amistad de los blasfemos,
sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella (Salmo 1:1-
2 NVI).

Por eso, dispónganse para actuar con inteligencia; tengan dominio


propio; pongan su esperanza completamente en la gracia que se les dará
cuando se revele Jesucristo. Como hijos obedientes, no se amolden a los
malos deseos que tenían antes, cuando vivían en la ignorancia (1 Pedro 1:13-
14 NVI).

Endereza las sendas por donde andas; allana todos tus caminos, No te
desvíes ni a diestra ni a siniestra; apártate de la maldad (proverbios 4:26-27
NVI).

Vigilen y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero
el cuerpo es débil (Marcos 14:38 NVI).

Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento,


perseveren en la oración (Romanos 12:12 NVI).

Y se han puesto el de la nueva naturaleza, que se va renovando en


conocimiento a imagen de su Creador (Colosenses 3:10 NVI).

Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará,


pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie (Santiago 1:5
NVI).

91
Lección 23

Dar

Principio 8: Al rendir mi vida a Dios para ser usada, puedo llevar estas Buenas
Nuevas a otros, tanto con mi ejemplo como con mis palabras.
Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos
les pertenece.

Paso 12: Habiendo tenido una experiencia espiritual como el resultado de


estos pasos, llevar este mensaje a otros y practicar estos principios en todas
las áreas.
Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales
deben restaurarlo con una actitud humilde, Pero cuídese cada uno, porque
también puede ser tentado.
Gálatas 6:1

Piense en esto

De gracia recibisteis, dad de gracia (mateo 10:8).

¿Qué significa DAR? Veámoslo como DARÉ:

Dios primero

Al poner primero a Dios en su vida, se dará cuenta que todo lo que tiene
es un regalo de Él. Se da cuenta que su recuperación no depende de cosas
materiales. Está edificada sobre su fe y su deseo de seguir la dirección de
Cristo.

(Él) ¡no retuvo ni a su propio Hijo, sino que lo ofreció por todos nosotros!
Nos dio a su hijo -¿no nos dará libremente todas las cosas? (Romanos 8:32
DHH).

Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al


otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a
Dios y a las riquezas (Mateo 6:24 NVI).

Abandonar el “YO” para convertirlo en “NOSOTROS”

Los doce pasos no comienzan con la palabra “YO”. La primera palabra


en el Paso 1 es “nosotros”. El Camino a la Recuperación no tiene como
propósito que sea hecho a solas.

Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu
mente –le respondió Jesús-. Este es el primero y el más importante de los

92
mandamientos. El segundo se parece a éste: Ama a tu prójimo como a ti
mismo (Mateo 22:27-39 NVI).

Dos son mejor que uno, porque juntos pueden trabajar más
efectivamente. Si uno de ellos cae, el otro puede ayudarle a levantarse. Pero si
alguien está solo... no hay nadie para ayudarle... Dios hombres pueden resistir
un ataque que derrotaría a uno solo (Eclesiastés 4:9 DHH).

Recordar las victorias para compartirlas

¡Dios nunca desperdicia una herida! El principio 8 nos da la oportunidad


de compartir nuestras experiencias, fortalezas y esperanzas. “Así es como me
pasó a mí “Esto es lo que me sucedió a mí” “Así es como obtuve la fortaleza”
“Hay esperanza para ti”.

Dar gracias al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el Padre


misericordioso, el Dios de quien toda ayuda proviene. Él nos ayuda en todos
nuestros problemas, para que podamos ayudar a otros quienes tienen toda
calase de problemas, usando la misma ayuda que hemos recibido de Dios (2
Corintios 1:3 DHH).

Ejemplo con nuestras acciones

En Santiago 1:22 dice que debemos ser “hacedores de la palabra”. Pero


para ser de ayuda a otro, tenemos que “llevar el mensaje a todas nuestras
actividades”.
Todos han escuchado el término “Cristianos domingueros”. No nos
volvamos simplemente “aficionados en recuperación solamente del viernes por
la noche”.

Mis hijos, nuestro amor debe ser no solamente palabras y habladuría;


deber ser verdadero amor, el cual se muestra asimismo en acción (1 Juan 3:18
DHH).

El Señor esparce Su mensaje a través de los ocho principios y los 12


Pasos Cristocéntricos. Somos los instrumentos para entregar las Buenas
Nuevas. ¡La forma en que vivimos confirmará a otros la sinceridad de nuestro
compromiso con nuestro Señor, con el programa y con ellos!
Todos han escuchado la divina paradoja: “¡No los puedes conservar a
menos que lo entregues (lo regales)!”Ese es el Principio 8.

Nadie enciende una lámpara para después cubrirla con una vasija o
ponerla debajo de la cama, sino para ponerla enana repisa a fin de que los que
entren tengan luz. No hay nada escondido que no llegue a descubrirse, ni nada
oculto que no llegue a conocerse públicamente. Por lo tanto, pongan mucha
atención. Al que tiene, s ele dará más; al que no tiene, hasta lo que creer tener
se le quitará. La madre y los hermanos de Jesús fueron a verlo, pero como
había mucha gente, no lograban acercársele (Lucas 8:16-19 NVI).

93
Escriba acerca de esto

1. ¿Qué significa para usted Mateo 10:8: “De gracias recibisteis, dad de
gracia”?

2. ¿En qué forma su intento de poner a Dios en primer lugar en su vida ha


cambiado su entendimiento de la palabra “dar”?

3. Eclesiastés 4:9 nos dice que “dos son mejor que uno”. Haga una lista de
ejemplos específicos en su propia recuperación al ver este versículo en
acción.

4. ¿Cuáles son algunas de sus victorias recientes que podría compartir con
un nuevo asistente?

5. En Santiago 1:22 se nos dice que seamos “hacedores de la Palabra”


¿Cómo puede ser un hacedor de la Palabra...

. ...en su familia y con sus amigos?

...en su grupo de recuperación?

...en su iglesia?

...en el trabajo?

...en su comunidad?

94
Lección 24

Principio 8: Al rendir mi vida a Dios para ser usada, puedo llevar estas Buenas
Nuevas a otros, tanto con mi ejemplo como con mis palabras.
Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos
les pertenece.

Paso 12: Habiendo tenido una experiencia espiritual como resultado de estos
pasos, intentamos llevar este mensaje a otros y practicar estos principios en
todas las áreas.
Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales
deben restaurarlo con una actitud humilde, Pero cuídese cada uno, porque
también puede ser tentado.
Gálatas 6:1

Piense en esto

Cuando llegue a este paso usted está listo para decir SÍ al servicio.

Sirva a otros como Jesús lo hizo

Cuando haya completado el Principio 8, está listo para levantar la “toalla


del Señor”, la cual él utilizó para lavar los pies de sus discípulos en el Aposento
Alto.

Pues si yo, el señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes
deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he puesto el ejemplo, para que
hagan los mismo que yo he hecho con ustedes (Juan 13:14-15 NVI).

Incondicional entrega a Dios

El Principio 8 lo resume así: Entrego mi vida a Dios para ser usada y así
llevar las Buenas Nuevas a otros tantos, tanto por medio de mi ejemplo como
por mis palabras.

Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son


espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde. Pero cuídese cada uno,
porque también puede ser tentado. Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas,
y así cumplirán la ley de Cristo (Gálatas 6:1-2 NVI).

Su actuar necesita ser congruente con su hablar porque su estilo de vida


refleja lo que usted cree. El ejemplo es importante. ¿Muestra su estilo de vida
los patrones del mundo –egoísmo, orgullo y deseo- o refleja el amor, humildad
y servicio de Jesucristo?

95
Que el amor brote de un corazón limpio, de una buena conciencia y de
una fe sincera (1 Timoteo 1:5 DHH).

Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con


hechos y de verdad (1 Juan 3:18 NVI).

Como puede decir que sí

1. Sea un compañero a quien se le pueda rendir cuentas. Busque a alguien


en su grupo pequeño que esté de acuerdo en animarle y ayudarle
mientras usted trabaja los principios. Esté de acuerdo en hacer lo mismo
por ellos. Háganse responsables el uno del otro para así desarrollar un
programa honesto.

2. Sea un mentor. Un mentor es alguien que ha trabajado los pasos. Su


compromiso es guiar a los recién llegados en su caminar a través del
programa. Pueden dar un codazo amable cuando la persona que está
ayudando está postergando una decisión y calmarlos cuando está
corriendo en un paso determinado. Un mentor hace esto al compartir sus
experiencias, fortalezas y esperanzas.

3. Involúcrese en Celebremos la Recuperación y en la iglesia. Hay muchas


oportunidades para el servicio en este grupo de recuperación y en su
propia iglesia.

Tiene que llegar a este punto en su camino a la recuperación

Servicio

Recuerde: “¡No puede conservarlo a menos que lo entregue!”

96
Oración del Principio 8
Querido Jesús, según tu agrado, concédeme tener a alguien, hoy a
quien pueda servir. AMÉN.

Escriba acerca de esto

1. Si supiera que no fallará, ¿qué le gustaría más hacer para Dios al


ayudar a otros?

2. ¿Cuáles son algunas maneras en que puede usar la toalla del Señor hoy
(Juan 13:14-15 y comenzar a servir a otros?

3. ¿Qué le dice el dibujo de la Y en su camino a la recuperación?

4. En las palabras del paso 12, ¿cómo va a “practicar todos estos


principios en todas las áreas de su vida”?

5. Describa lo que significa para usted la frase “No lo puede conservar a


menos que lo entregue”.

6. Cree su propio plan de acción para el Principio 8.

Voy a explotar oportunidades para servir en las siguientes áreas:

a.

b.

c.

97
VERSICULOS
DEL PRINCIPIO 8

Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre


misericordioso y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas
nuestras tabulaciones para que con el mismo consuelo que de Dios hemos
recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren (2
Corintios 1:3-4 NVI).

¡Pero tengan cuidado! Presten atención y no olviden las cosas que han
visto sus ojos, ni las aparten de su corazón mientras vivan. Cuéntenselas a sus
hijos y a sus nietos (Deuteronomio 4:9 NVI).

Así también la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta (Santiago


2:17 NVI).

Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan
de una manera digna del llamamiento que han recibido (Efesios 4:1 NVI).

Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un


espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y
más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu (2 Corintios 3:18 NVI).

Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a


las buenas obras (Hebreos 10:24 NVI).

Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad


(Romanos 12:13 NVI).

Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son


espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde. Pero cuídese cada uno,
porque también puede ser tentado (Gálatas 6:1 NVI).

Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si
caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante! Si dos
se acuestan juntos, entrarán en calor; uno solo ¿cómo va a calentarse? Uno
solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir. ¡La cuerda de tres hilos no se
rompe fácilmente! (Eclesiastés 4:9-12 NVI).

98
Lección 25
Las siete razones por las que nos
Estancamos

Al completar su viaje, descubrirá las recompensas de ayudar a los


nuevos asistentes. Su responsabilidad como mentor será ayudar a otros en el
viaje por el camino a la recuperación al guiarlos a través de los principios y
pasos. Su tarea no es levantarlos y cargarlos en el recorrido de los pasos, sino
estar junto a ellos mientras completan su viaje.

A veces, puede que necesite detenerles cuando estén yendo por los
pasos apresuradamente; o quizás necesite apurarles cuando se estanquen en
el camino. Hay siete áreas en las cuales he visto personas “estancarse” en
algún punto en su recuperación. Es importante que esté familiarizado con cada
una de ellas para ayudarles a salir de tal estancamiento.

No ha trabajado completamente el principio anterior

Quizás está intentando avanzar en los principio rápidamente. ¡Cálmese!


Dé tiempo a Dios para obrar! Recuerde, este programa es un proceso.

Si el Espíritu nos da vida, andemos guiados por el Espíritu (Gálatas 5:25


NVI).

No ha rendido su voluntas y vida completamente a Dios.

Quizás está confiando en Jesús para las cosas “grandes”, pero todavía
piensa que puede manejar las cosas “pequeñas”.

Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia.


Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas (proverbios 3:5-6
NVI).

No ha aceptado la obra de Jesús en la cruz para su perdón

Quizás haya perdonado a otros, pero usted piensa que su pecado es


demasiado grande para ser perdonado.

Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los


perdonará y nos limpiará de toda maldad (1 Juan 1:9 NVI).

En él tenemos la redención mediante su sangre, el perdón de nuestros


pecados, conforme a las riquezas de la gracia (Efesios 1:7 NVI).
¿Se ha perdonado usted mismo?

Realmente no ha perdonado a otros que le han dañado

99
Debe dejar ir el dolor, el daño y el abuso del pasado. Hasta que usted no
suelte y perdone la ofensa, esta seguirá teniéndole como su prisionero.

Y después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios


mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los
restaurará y los hará fuertes, firmes y estables. A él sea el poder por los siglos
de los siglos (1 Pedro 5:10-11 NVI).

Tiene temor de arriesgarse a hacer los cambios necesarios

Puede que esté paralizado por el temor al fracaso. Quizás le tema a la


intimidad por miedo al rechazo o a ser herido otra vez. Tal vez se resista al
cambio (crecimiento) por temor a lo desconocido.

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo


soy tu Dios. Te fortalecerá y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa
(Isaías 41:10 NVI).

Así podemos decir con toda confianza: “El Señor es quien me ayuda; no
temeré. ¿Qué puede hacerme el ser humano? “ (Hebreos 13:6 NVI).

No está dispuesto a “aceptar” su responsabilidad

Necesita tomar la responsabilidad que le corresponde en una relación


rota, una amistad dañada, un hijo o padre distante.

Examíname, Oh Dios, y conoce mi mente; pruébame y descubre... si hay


cualquier maldad en mí y guíame en el camino eterno (Salmo 139:23 DHH).

No ha desarrollado un equipo de apoyo efectivo

¿Tiene un mentor o compañero a quien rendir cuentas? ¿Tiene los


números de teléfono de otros en su grupo pequeño? ¿Ha sido voluntario para
alguna responsabilidad con su grupo de apoyo?

El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta,
saldrá mal parado (Proverbios 13:20 NVI).

Les hablo así, hermanos, porque ustedes han sido llamados a ser libres;
pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones. Más
bien sírvanse unos a otros con amor (Gálatas 5:13 NVI).

Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de


Cristo (Gálatas 6:2 NVI)

100
EPÍLOGO

¡FELICIDADES! ¡Ha completado los 8 principios y los 12 Pasos! Demás


esta decirle que no fue un logro fácil. Hay muchas recompensas que se
encuentran en este programa Cristo céntrico. Es importante que comparta su
“milagro” con otros. ¡Usted es un vivo ejemplo de la gracia de Dios! Oro para
que siga creciendo en Cristo, en su recuperación y en su servicio a los demás.

A su servicio.
John Baker

101
PLAN DE
ACCION DIARIO POR SERENIDAD
DE CELEBREMOS LA
RECUPERACION

1. diariamente siga haciendo un inventario. Cuando esté equivocado,


admítalo rápidamente.

2. Diariamente estudie y ore pidiendo a Dios que le guíe y le ayude a


aplicar Su enseñanza y voluntad en su vida.

3. Diariamente trabaje y viva los ocho principios de la mejor forma posible,


siempre buscando nuevas oportunidades para ayudar y servir a otros, no
solamente en sus reuniones de recuperación sino en todas las áreas de
su vida.

102

También podría gustarte