0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Act 3 Normograma Rehabilitacion y Discapacidad

La constitución política de 1991 establece que el Estado y los empleadores deben ofrecer formación y habilitación profesional a trabajadores que lo requieran como consecuencia de un accidente o enfermedad laboral, y facilitar su ubicación laboral de acuerdo a su condición de salud. La ley 100 de 1993 regula el proceso de calificación de la invalidez mediante un manual único, que determina la pérdida de capacidad laboral. La ley 776 de 2002 declara la incapacidad de acuerdo a criterios médicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Act 3 Normograma Rehabilitacion y Discapacidad

La constitución política de 1991 establece que el Estado y los empleadores deben ofrecer formación y habilitación profesional a trabajadores que lo requieran como consecuencia de un accidente o enfermedad laboral, y facilitar su ubicación laboral de acuerdo a su condición de salud. La ley 100 de 1993 regula el proceso de calificación de la invalidez mediante un manual único, que determina la pérdida de capacidad laboral. La ley 776 de 2002 declara la incapacidad de acuerdo a criterios médicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Actividad 3.

Normograma: Rehabilitación y Discapacidad

Nini Miner Chacón Ruíz. ID: 739097


Nilgen Díaz Legarda. ID: 737583

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Ciencias Empresariales,


Corporación Universitaria Minuto de Dios.
NRC: 45-10422 Electiva CPC, Rehabilitación Laboral y Discapacidad en Seguridad y Salud en el
Trabajo
ESP. Andrea Marcela Peñaloza Mendoza
Junio 04, 2022
NORMOGRAMA: REHABILITACIÓN Y DISCAPACIDAD
Artículos
relacionados con
Norma Denominación Campo de aplicación Análisis Observaciones
rehabilitación o
discapacidad
la Asamblea Nacional
Constituyente, La constitución política de 1991, especifica en su
invocando la protección artículo 54 la obligación tanto del estado como
de Dios, y con el fin de
de los empleadores de ofrecer a sus trabajadores
fortalecer la unidad de
la Nación y asegurar a una formación y habilitación profesional a
sus integrantes la vida, quienes lo requieran como producto de un
Es obligación del Estado y de los empleadores ofrecer accidente o enfermedad laboral adquirida durante
Constitució la convivencia, el
formación y habilitación profesional y técnica a quienes lo la realización de sus funciones y por sus
trabajo, la justicia, la
n Política de requieran. El Estado debe propiciar la ubicación laboral de
igualdad, el Articulo 54 actividades dentro de la empresa con la que han
Colombia las personas en edad de trabajar y garantizar a los
conocimiento, la
minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus trabajado, es por esto que las empresas deben de
de 1991 libertad y la paz, dentro
condiciones de salud. ofrecer a todos sus trabajadores condiciones
de un marco jurídico, seguras y si estos sufren algún tipo de accidente
democrático y o enfermedad laboral garantizarles su derecho al
participativo promulga trabajo y de acuerdo a la pérdida de capacidad
la siguiente
laboral ubicarlos en otras áreas de la empresa
CONSTITUCION
POLITICA DE donde se puedan desempeñar.
COLOMBIA
Ley 100 de Por la cual se crea el Articulo 41 Calificación del Estado de Invalidez. El estado de El artículo 41 de la presente ley 100 de 1993 nos Articulo
1993 Sistema de Seguridad invalidez será determinado de conformidad con lo explica la manera como se realiza el proceso de modificado por el
Social Integral y se dispuesto en los artículos siguientes y con base en el calificación del estado de invalidez, donde por medio artículo 142 del
dictan otras manual único para la calificación de invalidez vigente a la del manual único de calificación de invalidez da las Decreto 19 de
fecha de calificación. Este manual será expedido por el pautas técnicas para dicha calificación de la pérdida
disposiciones. 2012.
Gobierno Nacional y deberá contemplar los criterios de capacidad laboral, y la determinación de los
técnicos de evaluación para calificar la imposibilidad que grados de incapacidad permanente parcial, invalidez
tenga el afectado para desempeñar su trabajo por pérdida o invalidez total, originadas por lesiones debidas a
de su capacidad laboral. riesgos profesionales de algún trabajador que se vea
Corresponde al Instituto de Seguros Sociales, afectado para desempeñar su trabajo, donde esto
Administradora Colombiana de Pensiones - permite que un trabajador que haya sufrido un
COLPENSIONES-, a las Administradoras de Riesgos accidente laboral o una enfermedad laboral tenga la
Profesionales ARP-, a las Compañías de Seguros que posibilidad de recibir una pensión por invalidez, a
asuman el riesgo de invalidez y muerte, y a las Entidades causa de las secuelas dejadas por dicho accidente o
Promotoras de Salud EPS, determinar en una primera enfermedad laboral, para el abordaje de la valoración
oportunidad la pérdida de capacidad laboral y calificar el del daño, con un enfoque integral.
grado de invalidez y el origen de estas contingencias. En
caso de que el interesado no esté de acuerdo con la
calificación deberá manifestar su inconformidad dentro de
los diez (10) días siguientes y la entidad deberá remitirlo a
las Juntas Regionales de Calificación de Invalidez del
orden regional dentro de los cinco (5) días siguientes,
cuya decisión será apelable ante la Junta Nacional de
Calificación de Invalidez, la cual decidirá en un término
de cinco (5) días. Contra dichas decisiones proceden las
acciones legales.

El acto que declara la invalidez que expida cualquiera de


las anteriores entidades, deberá contener expresamente los
fundamentos de hecho y de derecho que dieron origen a
esta decisión, así como la forma y oportunidad en que el
interesado puede solicitar la calificación por parte de la
Junta Regional y la facultad de recurrir esta calificación
ante la Junta Nacional.
Cuando la incapacidad declarada por una de las entidades
antes mencionadas (ISS, Administradora Colombiana de
Pensiones - Colpensiones-, ARP, aseguradora o entidad
promotora de salud) sea inferior en no menos del diez por
ciento (10%) a los límites que califican el estado de
invalidez, tendrá que acudirse en forma obligatoria a la
Junta Regional de Calificación de Invalidez por cuenta de
la respectiva entidad.
Ley 776 de Por la cual se dictan Articulo 6 DECLARACIÓN DE LA INCAPACIDAD La importancia del presente articulo para solucionar
2002 normas sobre la PERMANENTE PARCIAL. La declaración, evaluación, problemas relacionado con la seguridad y salud en el
organización, revisión, grado y origen de la incapacidad permanente trabajo dentro de las empresas es que por medio de
administración y parcial serán determinados por una comisión médica una comisión médica interdisciplinaria determinara,
interdisciplinaria, según la reglamentación que para estos evaluara, revisará el grado y origen de la incapacidad
efectos expida el Gobierno Nacional. permanente parcial que tenga un trabajador ya sea por
accidente de trabajo o enfermedad laboral, donde así
prestaciones del La declaración de incapacidad permanente parcial se hará mismo el trabajador recibirá una remuneración
Sistema General de en función a la incapacidad que tenga el trabajador para equivalente al salario que ganaba antes de accidente o
Riesgos procurarse por medio de un trabajo, con sus actuales de la enfermedad laboral.
Profesionales. fuerzas, capacidad y formación profesional, una
remuneración equivalente al salario o renta que ganaba
antes del accidente o de la enfermedad.
Las normas consagradas en la presente ley tienen por La presente ley pretende por medio del sistema
objeto impulsar la formulación e implementación de la nacional de discapacidad (SND), busca poner en
política pública en discapacidad, en forma coordinada marca los principios generales de la discapacidad
Por medio de la cual entre las entidades públicas del orden nacional, regional y contenidos en la presente ley donde por medio de la
se organiza el Sistema local, las organizaciones de personas con y en situación de articulación del Ministerio de la Proteccion Social, el
discapacidad y la sociedad civil, con el fin de Consejo Nacional de Discapacidad, los Comités
Ley 1145 de Nacional de
Articulo 1 promocionar y garantizar sus derechos fundamentales, en Departamentales y Distritales de Discapacidad y los
2007 Discapacidad y se el marco de los derechos humanos. comités Municipales y locales de Discapacidad poder
dictan otras hacer verificación, seguimiento y evaluación del
disposiciones. Parágrafo. La formulación de políticas macroeconómicas sistema y de la política pública nacional de
y sectoriales se hará en forma articulada con los diferentes discapacidad.
actores institucionales y sociales involucrados, teniendo
en cuenta la situación de la discapacidad en el país.
Ley 1562 de Por la cual se Articulo 18 Sin perjucio de lo establecido en este articulo, respecto de La importancia que tiene la calificación de
2012 modifica el Sistema la calificacion en primera oportunidad, corresponde a las pérdida de capacidad laboral en primera
de Riesgos Laborales juntas regionales calificar en primera instancia la perdida oportunidad por las juntas regionales como lo
y se dictan otras de capacidad laboral, el estado de invalidez y determinar establece el presente artículo, ayuda a la solución
su origen.
disposiciones en de problemas que se viven en el área de
materia de Salud A la junta de Calificacion Nacional compete la resolucion
seguridad y salud en el trabajo en las empresas,
Ocupacional de las controversias que en segunda instancia sean ya que accidentes de trabajo y enfermedades
sometidas para su decision por las juntas regionales. laborales pueden presentar cualquier trabajador y
donde por medio de estas juntas de calificación
La calificacion se realizara con base en el manual unico de pérdida de capacidad laboral se pueda resolver
para la calificacion de invalidez, expedido por el gobierno dichos problemas relacionados con el trabajador
nacional, vigente a la fecha de calificacion, que debera y que se pueda resolver de la manera más justa y
contener los criterios tecnicos, cientificos de evaluacion y basándose en el manual único para la calificación
calificación de pérdida de capacidad laboral porcentual de invalidez y en las diferentes justas de
por sistemas ante una deficiencia, discapacidad y
calificación ya sea regional o la nacional por
desacuerdos en los dictámenes y se llegue al
mejor acuerdo para beneficio del trabajador
afectado, de allí surge la importancia de que las
minusvalia que hayan generado secuelas como empresas tengan afiliados a sus trabajadores al
consecuencia de una enfermedad o accidente. Sistema General de Seguridad Social, ya que las
diferentes entidades como las ARL, las EPS o las
administradoras de pensiones son las que
responderían por el tipo de pérdida de capacidad
laboral que presente el trabajador.
Por el cual se Articulo 11 y 12 Artículo 11. Invalidez. Se considera inválido un aviador Los artículos anteriores especifican la invalidez para Las pensiones de
Decreto establece el Régimen civil que por cualquier causa de origen profesional o no un aviador basándose en lo dispuesto en la ley 100 de invalidez de los
1282 de Pensional de los profesional, no provocada intencionalmente, hubiere 1993 para el caso de obtener una pensión por aviadores civiles
1994 Aviadores Civiles. perdido su licencia para volar, que le impida ejercer la invalidez, así mismo el estado de invalidez será en actividad se
actividad de la aviación a juicio de la junta de que trata el conformado según lo estipulado en el manual único regirán por lo
artículo siguiente. En todos los demás aspectos, las para la calificación de la invalidez según lo estipula el
dispuesto en la ley
pensiones de invalidez de los aviadores civiles en art. 41 de la ley 100 de 1993 donde la junta debe estar
actividad se regirán por lo dispuesto en la Ley 100 de conformada según lo estipulado en el artículo 12 del 100 de 1993.
1993.  presente decreto ya que es un régimen especial
   pensional para aviadores civiles.
Artículo 12. Junta Especial de Calificación de
Invalidez. Para las personas de que trata el presente
Decreto, créase la junta especial de calificación de
invalidez, conformada por un representante del Gobierno
Nacional, uno del gremio que agrupe a los aviadores
civiles y uno de sus empleadores, de ternas presentadas al
Ministro de Trabajo y Seguridad Social por la Asociación
Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAC, y la
Asociación de Transportadores Aéreos Colombianos,
ATAC, quienes deberán ser expertos en medicina
aeronáutica. 
  
El estado de invalidez será determinado en única instancia
por esta junta, de conformidad con las normas especiales
contenidas en el manual único para la calificación de la
invalidez, de que trata el artículo 41 de la Ley 100 de
1993. 
La determinación de los grados de incapacidad El artículo del presente decreto determina el grado de
permanente parcial, invalidez o invalidez total, incapacidad permanente, parcial, invalidez o
Por el cual se originadas por lesiones debidas a riesgos invalidez total debido a un accidente o una
determina la profesionales, se hará de acuerdo con el "Manual de enfermedad laboral que haya sufrido un trabajador Decreto Nacional
Decreto como consecuencia de su trabajo y que debe de
organización y Invalidez" y la "Tabla de Valuación de 692 de 1995 tabla
1295 de Articulo 44 hacerse de acuerdo con el manual de invalidez y la
administración del Incapacidades" de evaluación de
1994 tabla de evaluación de incapacidades.
Sistema General de incapacidades.
Riesgos Profesionales Esta tabla deberá ser revisada y actualizada por el
gobierno nacional, cuando menos una vez cada cinco
años.
Decreto Por el cual se expide Articulo 1 Se adopta la siguiente tabla de equivalencias para las El presente decreto nos muestra los diferentes
2644 de la tabla única para las indemnizaciones por perdida de la capacidad laboral como porcentajes de pérdida de capacidad laboral, que sufra
1994 indemnizaciones por parte integrante del Manual Único de Calificación de un trabajador como consecuencia de secuelas de un
perdida de capacidad Invalidez: accidente de trabajo o enfermedad laboral, y la
indemnización que deben de recibir de acuerdo al
laboral entre el 5% y
porcentaje de pérdida de capacidad laboral que le
el 49,99% y la diagnostiquen entre un 5% y el 49,99% y de acuerdo
prestación económica a ese porcentaje se le asignara un monto de
correspondiente. indemnización en meses ingreso base de liquidación
de acuerdo al porcentaje de incapacidad laboral
obtenido.
Decreto 692 Por el cual se adopta Artículo 1, 2 y 3 Artículo 1º. Campo de aplicación. El Manual Único para En el presente decreto se especifica el manual único Derogado por el
de 1995 el Manual Único para la Calificación de la Invalidez contenido en este decreto se para la calificación de invalidez, así mismo considera artículo 16, del
la Calificación de aplica a todos los habitantes del territorio nacional, a los que para que se considere invalidez en un trabajador Decreto nacional
Invalidez. trabajadores de los sectores público, oficial, semioficial, este debe de haber perdido el 50% o más de su 917 de 1999.
en todos sus órdenes, y del sector privado en general, para capacidad laboral, donde se basan en una
determinar la pérdida de la capacidad laboral de cualquier metodología impartida por la OMS, basándose en 3
origen, de conformidad con lo establecido por los criterios para la calificación integral de la invalidez
artículos 38, siguientes y concordantes de la Ley 100 de siendo estos la deficiencia, la discapacidad y la
1993 y 46 del Decreto-ley 1295 de 1994. minusvalía y otorgándole a cada uno de estos un
porcentaje donde la sumatoria de los 3 debe dar el
Artículo 2º. Definición de invalidez. Se considera 100% de la pérdida de capacidad laboral del
inválida la persona que por cualquier causa de cualquier trabajador y así poder evaluar el nivel de perdida que
origen, no provocada intencionalmente, hubiese perdido el presenta el trabajador.
50% o más de su capacidad laboral.

La calificación de la invalidez se basa en la metodología


que la Organización Mundial de la Salud ha definido para
la evaluación de las consecuencias de la enfermedad o del
accidente.

Artículo 3º. Criterios para la calificación integral de


invalidez. Se tendrán en cuenta para la calificación
integral de la invalidez los componentes funcionales
biológico, psíquico y social del ser humano, entendidos en
términos de las consecuencias de la enfermedad o del
accidente.

Para calificar la invalidez, se debe otorgar un puntaje a


cada uno de los componentes descritos en el artículo
anterior, cuya sumatoria equivale al 100% del total de la
pérdida de la capacidad laboral, dentro de los siguientes
rangos máximos de puntaje:

Deficiencia 50%
Discapacidad 20%
Minusvalía 30%
Total 100%
CAMPO DE APLICACION. El Manual Único para la El presente decreto modifica el decreto 692 de 1995,
Calificación de la Invalidez contenido en este decreto se En donde se considera que para que sea invalidez en
aplica a todos los habitantes del territorio nacional, a los un trabajador este debe de haber perdido el 50% o
trabajadores de los sectores público, oficial, semioficial, más de su capacidad laboral, basándose en 3 criterios Derogado por el
Por el cual se
Decreto 917 en todos sus órdenes, y del sector privado en general, para para la calificación integral de la invalidez siendo artículo 6, Decreto
modifica el Decreto Articulo 1 determinar la pérdida de la capacidad laboral de cualquier estos la deficiencia, la discapacidad y la minusvalía y
de 1999 Nacional 1507 de
692 de 1995. origen, de conformidad con lo establecido por los otorgándole a cada uno de estos un porcentaje donde 2014
artículos 38, siguientes y concordantes de la Ley 100 de la sumatoria de los 3 debe dar el 100% de la pérdida
1993, el 46 del Decreto-ley 1295 de 1994 y el 5o. de la de capacidad laboral del trabajador y así poder
Ley 361/97. evaluar el nivel de perdida que presenta el trabajador.
Decreto 019 Por el cual se dictan Articulo 142 Calificación del estado de invalidez. El artículo 41 de la El presente decreto establece los lineamientos que
de 2012 normas para suprimir Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 52 de la Ley deben de seguirse basándose en el manual único para
o reformar 962 de 2005, quedará así: la calificación de invalidez, donde se deben de tener
regulaciones, en cuenta los tres criterios para la calificación de
La calificación se realizará con base en el manual único pérdida de capacidad laboral ante una deficiencia,
procedimientos y
para la calificación de invalidez, expedido por el Gobierno discapacidad y minusvalía como consecuencias de
tramites innecesarios
Nacional, vigente a la fecha de calificación, que deberá accidentes o enfermedad laboral presentado en un
existentes en la trabajador y que les haya quedado secuelas que no le
contener los criterios técnicos-científicos de evaluación y
Administración calificación de pérdida de capacidad laboral porcentual permitan realizar su trabajo ya que por la perdida de
Pública. por sistemas ante una deficiencia, discapacidad y capacidad llegar a obtener una pensión por invalidez
minusvalía que hayan generado secuelas como según los lineamientos de evaluación del manual.
consecuencia de una enfermedad o accidente.
El presente decreto tiene por objeto expedir el “Manual La importancia que tiene el manual único de
Único para la Calificación de la Pérdida de Capacidad calificación de la pérdida de capacidad laboral es que
Laboral y Ocupacional”, el cual se constituye en el determina los lineamientos y los criterios técnicos
instrumento técnico para evaluar la pérdida de la para evaluar la perdida de la capacidad laboral y
capacidad laboral y ocupacional de cualquier origen, de ocupacional que tiene un trabajador como
conformidad con lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley consecuencia de haber sufrido un accidente de trabajo
100 de 1993 modificado por los artículos 142 del Decreto- o una enfermedad laboral donde está conformado por
ley 019 de 2012 y 18 de la Ley 1562 de 2012, en la valoración de las deficiencias y la valoración del
Por el cual se expide concordancia con lo previsto en el artículo 6° de la Ley rol laboral, ocupacional y otras áreas ocupacionales.
el Manual único para 776 de 2012.
Decreto
la Calificación de la Así mismo El Manual acoge el principio general de
1507 de Articulo 1 y 2.
Perdida de la El Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la “integralidad” como soporte de la metodología que se
2014 Capacidad Laboral y Ocupacional contenido en el expondrá en adelante para calificar las deficiencias en
Capacidad Laboral y
Ocupacional. presente decreto, se aplica a todos los habitantes del la capacidad laboral u ocupacional. La integralidad es
territorio nacional, a los trabajadores de los sectores referida al Modelo de la Ocupación Humana que
público, oficial, semioficial, en todos sus órdenes y del describe al ser humano desde tres componentes
sector privado en general, independientemente de su tipo interrelacionados: volición, habituación y capacidad
de vinculación laboral, clase de ocupación, edad, tipo y de ejecución; estos tres aspectos tienen en cuenta los
origen de discapacidad o condición de afiliación al componentes biológico, psíquico y social de las
Sistema de Seguridad Social Integral, para determinar la personas y permiten establecer y evaluar la manera
pérdida de la capacidad laboral y ocupacional de cualquier como se relacionan con su ambiente.
origen.
Bibliografía.

Ministerio del Trabajo (2014). Manual Único para la calificación de la Perdida de la Capacidad
Laboral y Ocupacional. Decreto 15.07 de 2014 [documento en linea].

Padilla, Muñoz, A. (2010). Discapacidad: contexto, concepto y modelos. International Law.


Revista Colombiana de Derecho Internacional, 16,381-414.

También podría gustarte