Marco conceptual de la Clasificación Internacional para la
Seguridad del Paciente
La 55ª asamblea mundial de salud aprobó en mayo del 2002 la resolución WHA 55.18: prestar
mayor atención posible al problema de la seguridad del paciente y establecer y consolidar
sistemas de base científica para mejorar la seguridad de los pacientes y la calidad de atención
sanitaria.
Objetivo de la CISP: representar un ciclo continuo de aprendizaje y mejora haciendo hincapié en la
identificación de los riesgos, prevención, detección, recuperación de los incidentes.
Incidente: proceso clínico /procedimiento o medicación / líquido para administración IV.
Resultados para el paciente: repercusiones para el paciente total o parcialmente atribuibles a
un incidente.
Características del paciente: información demográfica, razón de solicitud y Dx.
Características del incidente: circunstancias que rodean el incidente.
Factores / Peligros contribuyentes: circunstancias, acciones o influencias que se cree que han
desempeñado un papel en el origen o el desarrollo de un incidente o que eleva el riesgo de
que se produzca.
Resultado para la organización: repercusiones para la organización total o parcialmente
atribuibles a un incidente.
Prevención terciaria: medidas de mejora, son los utilizados en la fase de rescate de la recuperación
del incidente.
Resiliencia (en CISP): grado en que un sistema previene, detecta, atenúa o mejora continuamente
peligros o incidentes.
Error:
o Error de comisión: hacer algo erróneo.
o Error de omisión: No hacer lo correcto.
Infracción: desvío deliberado de las normas, reglas o procedimientos operativos.
Riesgo: probabilidad de que se produzca un incidente.
Incidente:
o Circunstancia notificarle: gran capacidad de ocasionar daños paro no se produce ningún
incidente.
o Cuasi incidente: incidente que no alcanza al paciente.
o Incidente sin daños: un evento alcanza al paciente pero no le causa ningún daño
apreciable.
o Incidente con daños: evento adverso.
Daño: alteración estructural o funcional del organismo y/o otro efecto perjudicial derivado
de ella.
o Enfermedad: disfunción fisiológica o psicológica.
o Lesión: daño producido a los tejidos por un agente o circunstancia.
o Sufrimiento: experiencia de algo subjetivamente desagradable y comprende el dolor,
malestar general, nauseas, depresión, agitación, alarma, miedo y aflicción.
Reacción adversa: daño previsto derivado de un tx justificado.
Efecto secundario: efecto conocido, distinto al deseado primordialmente y relacionado con
las propiedades farmacológicas del medicamento.
Clasificación del grado del daño: ninguno, leve, moderado, grave, muerte.