0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas7 páginas

Arte y Cultura 2 de Junio

Este documento describe una actividad de arte y cultura para estudiantes de primaria. La actividad evalúa la capacidad de los estudiantes para apreciar manifestaciones artísticas y culturales de forma crítica. Los estudiantes ven una presentación sobre la naturaleza y el medio ambiente, analizan y describen pinturas relacionadas, y luego crean sus propias pinturas representando el medio ambiente de su comunidad. La actividad concluye con una reflexión sobre lo que aprendieron.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas7 páginas

Arte y Cultura 2 de Junio

Este documento describe una actividad de arte y cultura para estudiantes de primaria. La actividad evalúa la capacidad de los estudiantes para apreciar manifestaciones artísticas y culturales de forma crítica. Los estudiantes ven una presentación sobre la naturaleza y el medio ambiente, analizan y describen pinturas relacionadas, y luego crean sus propias pinturas representando el medio ambiente de su comunidad. La actividad concluye con una reflexión sobre lo que aprendieron.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD DE ARTE Y CULTURA

1.1. Institución educativa: 2013


1.2. Director : José Carbonel
1.3. Grado y sección : 1° “A” / “B”
1.4. Profesoras : María Victoria / Marisol Monsalve
1.5. Duración :45 minutos.
1.6. Fecha : 02 junio del 2022

ÁREA: ARTE Y CULTURA

1. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN
Valorando Aprecia de manera - Menciona y describe las experiencias - Describe dibujos y Lista de
pinturas del crítica que tiene con manifestaciones pinturas del medio cotejo
medio ambiente manifestaciones artísticas en su entorno familiar y en ambiente .de
artístico-culturales. su comunidad. Ejemplo: El estudiante autores
- Percibe conversa sobre situaciones, eventos u reconocido.
manifestaciones ocasiones donde ha tenido - Representa
artístico-culturales. oportunidad de vivir o experimentar la mediante la
- Contextualiza las música (cuando su mamá le canta o pintura el medio
manifestaciones cuando oye música para bailar en su ambiente de su
culturales. casa, en fiestas o en celebraciones de comunidad
su barrio).
- Reflexiona creativa
y críticamente. - Explica sus ideas y expresa sus
emociones y sentimientos cuando
entra en contacto con la naturaleza o
manifestaciones artístico-culturales de
su entorno.

2. ESTRATEGIAS:

EVIDENCIA:
Apreciación de pinturas referente al medio ambiente en su portafolio

INICIO

 Escuchan la canción “La tierra sin contaminación”, para ello visualizan el video o ingresan al enlace
https://www.youtube.com/watch?v=-0fLpugtpJI
 Responden a preguntas:
¿Cómo podemos apreciar la naturaleza el arte?
¿Habrá artistas que pintaron el arte?
¿Cómo podrían describir las pinturas?

 El reto a lograr el día de hoy es:

Reto:

APRECIAR A LA NATURALEZA EN EL ARTE


 Recordamos las siguientes recomendaciones:

DESARROLLO

 Se presenta fotos del medio ambiente a través del arte

 A partir de la imagen que observan se propone , describir y contesta estas preguntas:


• ¿Qué colores ves?, ¿qué colores resaltan más?
• ¿Qué formas identificas?, ¿qué formas predominan: círculos, rectángulos, cuadrados, triángulos?
• ¿Hay algunas combinaciones en particular que te llame la atención?
 Se forman grupos, a cada grupo se le entrega la foto de una pintura.

 Dialogan y preparan como presentar su apreciación respecto a la pintura observada.


 Describen con ayuda de estas preguntas
¿Qué representa la pintura?
¿Qué hay de la naturaleza?
¿Qué colores resalta?
 Un representante de cada grupo presenta la apreciación de la pintura.
Exploran y experimentan

 Cuentan como es el medio ambiente de su comunidad.


 Preparan un dibujo que representen al medio ambiente , eligen que elementos de la naturaleza que
incluirán en su dibujo.
 Eligen el material a utilizar en este caso puede ser temperas, plumones, colores.
 Elaboran una pintura del medio ambiente de su localidad.

Revisa y comparte:

 Luego de elegir el dibujo y elaborarlo revisan y proponen que más podrían colocar en su pintura del
medio ambiente.
 Lo presentan ante sus compañeros y emiten opiniones.
 Mejoran sus pinturas de acuerdo a las apreciaciones de sus compañeros.
 En forma individual elaboran un dibujo del medio ambiente que ellos desean.

CIERRE

 Reponde las preguntas


 ¿Qué he aprendido hoy?
 ¿Cómo me sentí?, ¿qué disfruté más?
 ¿Cuál fue la parte más difícil?, ¿cómo la resolví?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

- Describe dibujos y pinturas del medio


ambiente .de autores reconocido.
- Representa mediante la pintura el medio
ambiente de su comunidad.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
- Percibe manifestaciones artístico-culturales.
- Contextualiza las manifestaciones culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente.

Criterios
Describe dibujos y Representa
pinturas del medio mediante la pintura
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes ambiente .de el medio ambiente
autores reconocido. de su comunidad
No lo No lo
Lo hace Lo hace
hace hace
1 ABANTO MOREYRA MATEO

2 AZUERO VALENZUELA OSCAR ALEXANDER

3 BRAVO CALLAN MOISES EDUARDO

4 CHAPOÑAN PONTE ESTEFANO LIAN

5 CHINCHAY PALACIOS JAZAEL

6 DELGADO CONTRERAS NERLIANYS

7 DULANTO MORALES RENZO

8 FIGUEROA MESONES FRANCISCO

9 FIGUEROA MESONES MATIAS

10 FLORES MONTEMAYOR MAIA

11 FRANCO SANEZ CRISTOPHER JOAO

12 GARCIA SANCHEZ THIAGO ISAIAS

13 HUATAY SOLSOL LUANA

14 MELENDEZ SALAS DIEGO

15 MOLANO COQUINCHE MAGNO

16 OCHOA GARCIA FREIVET

17 OSCAS CACELLA MANUEL

18 REQUEJO SALOME DERECK

19 SOLANO DÍAZ YANHEL ALEJANDRA

20 SORIA FERREL STEFANO

21 SOTELO OCHOA PABLO

22 TANGOA PEÑA HAZEL ROBERTO

23 TAPIA GONZALES ESTHER

24 TRUJILLO GARCIA DIANGELO

25 VASQUEZ CHOURIO ALEXANDER

26 VELASQUEZ MENDOZA ANQUERLYS

27 YEPEZ ARTEAGA NEYDER ABDIEL

También podría gustarte