100% encontró este documento útil (1 voto)
541 vistas2 páginas

Ensayo Sobre Los Habitos de Lectura en Los Jovenes

El documento habla sobre la importancia de que los adolescentes desarrollen el hábito de la lectura. Explica que la lectura mejora las habilidades cognitivas y de aprendizaje, pero que los medios tecnológicos distraen a los jóvenes de esta actividad. También señala que la falta de lectura puede afectar negativamente el rendimiento escolar de los adolescentes.

Cargado por

Romi Baldiviezo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
541 vistas2 páginas

Ensayo Sobre Los Habitos de Lectura en Los Jovenes

El documento habla sobre la importancia de que los adolescentes desarrollen el hábito de la lectura. Explica que la lectura mejora las habilidades cognitivas y de aprendizaje, pero que los medios tecnológicos distraen a los jóvenes de esta actividad. También señala que la falta de lectura puede afectar negativamente el rendimiento escolar de los adolescentes.

Cargado por

Romi Baldiviezo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EL HABITO DE LA LECTURA EN LOS ADOLESCENTES

Lectura es la pintura y escritura de la voz


“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro;
todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la
imaginación y la memoria”. (cita de autoridad)
Jorge Luis Borges
INTRODUCCIÓN
La lectura es un hábito de comunicación que permite desarrollar los
pensamientos cognitivos e interactivos de cualquier lector, el leer permite construir con
facilidad nuevos conocimientos.
Actualmente los medios electrónicos envuelven a los adolescentes en cualquier
actividad menos en la lectura que es importante para mejorar su aprendizaje y sostener una
comunicación con cualquier persona.
La falta de interés en los jóvenes por la lectura en ocasiones tiene que ver en el
entorno en que se desenvuelven, porque no conocen el valor que tienen las letras en un libro y
que este conjunto de letras, frases y conceptos le pueden ayudar a mejorar las actividades que
diariamente realizan.
Al no saber leer existe consecuencia en el aprendizaje como es una mala ortografía, la
falta de cultura y la pérdida de habilidades comunicativas; es por eso que leer debe ser un
hábito mas no una obligación debido a que la lectura requiere concentración y tiempo
además la lectura hace explotar el cerebro haciendo que la imaginación crezca
notoriamente y a la vez que sus conocimientos crezcan de una manera acelerada, también la
lectura le hará una mejor persona.
DESARROLLO
Es importante que los adolescentes lean un libro por lo menos una vez al mes ya que esta
actividad les permite estimular fácilmente su imaginación y su función cerebral, así mismo
ayuda a los adolescentes a obtener mejor vocabulario, desarrollan su cerebro para poder
comprender mejor los argumentos de cualquier tipo de texto. Además, la lectura es una
actividad tranquila que puede calmar el estrés y ansiedad.
Pero los medios tecnológicos distraen a los jóvenes en videojuegos, series, películas o
algo referente esto hace que empleen más su tiempo a un dispositivo electrónico antes
que en un libro; sobre todo la falta de la capacidad lectora en un adolescente puede influir
en el bajo rendimiento escolar debido a la falta de interés en las investigaciones escolares,
el poco vocabulario que tiene, la dificultad para comprender y analizar textos y sobre todo
el no entender cuando alguien le explica de un determinado tema, y ahora que estamos en
una pandemia la lectura es algo primordial para el autoeducación.

CONCLUSION
La lectura es un hábito que puede mejorar las condiciones sociales y humanas de
cualquier lector, el leer permite pensar con reflexión y desarrollar los aspectos cognitivos
del cerebro lo que ayuda a ejercitar todas las células y estar siempre activos para cualquier
actividad que se realice en la vida cotidiana. también la lectura enfrenta una gran
competencia, porque existen distractores que hace que los adolescentes le resten
importancia a esta actividad que los ayudara a adquirir agilidad en su pensamiento.
Tengamos tiempo o no, tengamos librerías cerca o no, los que leemos lo
hacemos porque buscamos respuestas de preguntas que ni siquiera sabíamos
que teníamos. Recuerdo que alguien dijo que leer permitía que una persona
tuviera más de una vida, porque vivías las historias que leías. Y eso es
totalmente cierto. Leemos porque creemos que se pueden mejorar las cosas. Un
libro es un gran maestro, y un ejemplo claro de que, al poner una palabra tras
otra, puedes construir una obra maravillosa. Hagamos un buen uso de la
tecnología descarguémonos libros electrónicos y fomentemos el hábito de lectura…

BIBLIOGRAFÍA
Colomer, Teresa. (1997). La Enseñanza de la lectura. Barcelona. Grao.
Gómez Palacio Muñoz M. (1992). Programa Nacional para el fortalecimiento de la lectura y la
escritura. México. Pronalees.
Solé, Isabel. (1997). Estrategias de Lectura. Barcelona. Grao
libro es un gran maestro, y un ejemplo claro de que, al poner una palabra tras
otra, puedes construir una obra maravillosa. Hagamos un buen uso de la
tecnología descarguémonos libros electrónicos y fomentemos el hábito de la
lectura…
WEBGRAFÍA:
Como fomentar el hábito de la lectura y la comprensión lectora. (17 de febrero de 2017).
Obtenido de
http://vinculando.org/educacion/como_fomentar_habito_de_lectura_y_comprension_lectora
.html
Enriquez, C. (marzo de 2010). Adolescentes y lectura. Universo UP. Recuperado el 17 de
Febrero de 2017, de http://www.revista.universidaddepadres.es/index.php?
option=com_content&view=article&id=393&Itemid=34

También podría gustarte