TRANSMEDIA STORYTELLING
las eiras
El nombre "narracin transmedia" se hizo popular por el terico cultural de la USC, profesor Henry Jenkins. Narracin de cuentos Transmedia es una narracin que se desarrolla a travs de mltiples plataformas como el video, libros, medios de comunicacin social, juegos y eventos en vivo. El pblico, ahora un espectador hbrido / usuario / jugador, salta de un medio a otro junto al desenvolvimiento y la evolucin de los personajes.
Qu es Transmedia Storytelling?
Por qu surgi?
NUNCA hubo un tiempo
cuando haba tantas formas de comunicacin.
NUNCA han tantas historias que
contar, pelculas, novelas, series.
LA NARRATIVA tiene que
"agarrar" al espectador de manera diferente y disfrutar de los diversos medios de comunicacin.
Narrativa Transmedia y Hipertexto
Vannevar Bush, el "abuelo" de la idea de hipertexto tena en mente en 1945 cuando escribi el antologa de su artculo "As We May Think: informacin y el conocimiento de la humanidad, todos interconectados no slo las versiones finales, pero las versiones penltima, antepenltima, proyectos bocetos, notas escritas en servilletas. Pudimos disfrutar no slo los productos finales, pero el proceso de creacin, el pensamiento en formacin, la forma ideal en la bsqueda de s mismo.
Narrativa Transmedia y Hipertexto
No slo los textos originales, pero los comentarios, crticas, interpretaciones de los lectores son importantes y hacen parte de la narrativa. Los textos no son hermticos, pero hay los textos relacionados ("vinculados") a otros textos, a su vez relacionados con otros en una cadena de conexin sin fin . Textos que, como referencia, el lector puede encontrar no slo el nombre de otro promotor y una indicacin de una pgina, pero el texto que se refiere a la obra misma.
Narrativa Transmedia y Hipertexto
No slo los textos originales, pero los comentarios, crticas, interpretaciones de los lectores son importantes y hacen parte de la narrativa. Los textos no son hermticos, pero hay los textos relacionados ("vinculados") a otros textos, a su vez relacionados con otros en una cadena de conexin sin fin . Textos que, como referencia, el lector puede encontrar no slo el nombre de otro promotor y una indicacin de una pgina, pero el texto que se refiere a la obra misma.
Narrativa Transmedia y Hipertexto
No slo los textos originales, pero los comentarios, crticas, interpretaciones de los lectores son importantes y hacen parte de la narrativa. Los textos no son hermticos, pero hay los textos relacionados ("vinculados") a otros textos, a su vez relacionados con otros en una cadena de conexin sin fin . Textos que, como referencia, el lector puede encontrar no slo el nombre de otro promotor y una indicacin de una pgina, pero el texto que se refiere a la obra misma.
Por qu hacer?
POR QUE TRANSMEDIA STORYTELLING PUEDE AGREGAR VALOR A NARRACIN
Narracin de cuentos Transmedia es la creacin de una narrativa que existe en muchas plataformas. Estas experiencias multifacticas pueden explicar los problemas complejos de la narrativa y proporcionar mltiples puntos de entrada para conectar con la historia
Nuestros cerebros se recuerdan de una historia como si hubiramos experimentando nosotros mismos. Las personas recuerdan los mensajes en las historias de mucho ms tiempo y con mayor precisin que cualquier otra forma de comunicacin.
Por qu funciona?
el mundo antiguo Y el nuevo mundo
http://www.tstoryteller.com
Pelculas, juegos, libros diseados en el concepto de hipertexto, creados para relacionarse con otros tipos de medios de comunicacin, con la participacin del espectador.
Marketing de contenidos
Una definicin rpida: ofrecer contenidos interesantes y tiles a tus clientes y potenciales clientes para acercarte a ellos en lugar de gritarles que compren tus productos o servicios. Extendindonos un poco ms: el marketing de contenidos es una tcnica de marketing que consiste en crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer a nuestro pblico objetivo. Como dicen en Junta42, es el arte de comunicarnos con nuestros clientes sin venderles nada ya que se basa en la creencia de que stos recompensarn los contenidos que generemos con su lealtad, es decir, trayndonos futuros proyectos.
Eva Sanagustin www.evasanagustin.com
s Transmedia Storytelling una forma de marketing de contenidos?
Contenidos
Contexto
Social Media Narrativa Transmedia
Contexto
La creacin de un contexto hace que el pblico se sienta ms que un mero consumidor o espectador pero un participante en la historia.
Audiencia Pasiva
Publicidad convencional
Audiencia Interactiva
Audiencia Activa
Internet Social Media
Narrativa Transmedia
Contexto
La creacin de un contexto hace que el pblico se sienta ms que un mero consumidor o espectador pero un participante en la historia.
Audiencia Pasiva
Publicidad convencional
Audiencia Interactiva
Audiencia Activa
Internet Social Media
Narrativa Transmedia
Audiencia que RECIBE la informacin y los estmulos para conocer la historia. Audiencia que recibe la informacin y los estmulos para conocer la historia y interacta con las crticas y comentarios sobre la narracin. Audiencia que participa ms activamente, teniendo acceso a elementos de la historia.
Contexto
La creacin de un contexto hace que el pblico se sienta ms que un mero consumidor o espectador pero un participante en la historia.
Audiencia Pasiva
Audiencia Interactiva
Audiencia Activa
Audiencia que RECIBE la informacin y los estmulos para conocer la historia.
Audiencia que recibe la informacin y los estmulos para conocer la historia y interacta con las crticas y comentarios sobre la narracin.
Audiencia que participa ms activamente, teniendo acceso a elementos de la historia.
Participacin y penetracin
En la Game Developers Conference 2002, Raph Koster y Vogel Rico describieron un "cubo de narracin de cuentos" con los tres ejes siguientes:
Control El pblico tiene tanta libertad para crear su propia experiencia cuanto tiene el autor? Impacto Qu impacto duradero el pblico tiene sobre la evolucin de la experiencia? Contexto Cunto de la experiencia se basa en un mundo de ficcin y cunto hay en la "vida real"? http://www.tstoryteller.com
Como hacer?
COMO HACER COM QUE TU ESPECTADOR SE SIENTA EN LA ESTORIA Conocer muy bien la historia.
Cules medios de comunicacin estn en la narrativa? Qu lneas son ms decisivos en la trama?
Como hacer?
COMO HACER COM QUE TU ESPECTADOR SE SIENTA EN LA ESTORIA
Anlisis
Identificar el pblico objetivo y los vehculos que vienen a l.
Definicin Definir qu medias se abordarn. Definir la estrategia de enfoque (kit de prensa, envo de CD, invitacin a un evento, etc.)
Enfoque
Integracin de las acciones de difusin social + medios de comunicacin. Mantenimiento de acciones.
Identificar el concepto de la historia para una accin diferente.
Definir el uso de las redes sociales.
El mundo de la historia
Andr Malraux: "Cuanto ms larga sea la descripcin, menos el espectador VE. Dependiendo de la historia, se puede elegir:
Personaje
Objeto
Local
Herramientas
Cmo tener ideas?
Media
Internet
Historia
Pblico Objetivo
Idea
Televisin Radio
Revista Peridico Cinema Punto de Venda
Evento
Correo Telfono
Cmo tener ideas?
Media
Internet
Historia
Pblico Objetivo
Idea
Televisin Radio
Revista Peridico Cinema Punto de Venda
Evento
Correo Telfono
Cmo tener ideas?
Media
Internet
Historia
Pblico Objetivo
Idea
Televisin Radio
Revista Peridico Cinema Punto de Venda
Evento
Correo Telfono
Cmo tener ideas?
Media
Internet
Historia
Pblico Objetivo
Idea
Televisin Radio
Revista Peridico Cinema Punto de Venda
Evento
Correo Telfono
Ejemplo 80 Manaca, mi humilde intento :-)
Pero no slo de los grandes clientes vive Transmedia Storytelling. Tiene una gran cantidad de personas por ah dando rienda suelta a sus proyectos personales, a travs de l. Un ejemplo es el libro 80 MANACA. Fue creado el Dreamsrealizator, un sitio que se incluye en la trama, pero tiene sentido, independientemente de la obra. Soraya Coelho en blog de la agencia de publicidad Talk Interactive.
Ejemplo - Convergencia
Ejemplo - Matrix
El mundo de la historia de Matrix es tal vez el ejemplo ms conocido y se dio cuenta plenamente de transmedia en Hollywood. El trasfondo de las pelculas fue creada por una serie de cmics y cortos de animacin. La trama de la pelcula se mueve a lo largo y concluy el juego en lnea. Lo que hace que Matrix sea un gran ejemplo de transmedia es el medio por el cual se solicita al espectador / usuario / jugador / lector quierer saber ms sobre la historia y les proporciona mltiples medios para interactuar con ese mundo de cuento.
Ejemplo Harry Potter
Durante el desarrollo de la pelcula, el equipo creativo aprovech el enorme potencial del universo creado por JK Rowling, y desarroll diferentes estrategias en distintas plataformas para fortalecer la franquicia. Vdeo, juegos, parques temticos e incluso la incitacin a los fanfiction por el estudio muestran el pensamiento de Warner de todo el producto como el contenido de la narracin transmedia, desde la primera pelcula de la serie.
Extraido del blog Ponto e Vrgula: http://pontoevirgulaim.blogspot.com
5 Transmedia gurus a seguir en Twitter
Henry Jenkins @henryjenkins Christy Dena @christydena
Geoffrey Long @geoffreylong
Jim Babb @jimbabb Jeff Gomez @Jeff_Gomez
Las Eiras
Las Eiras se gradu en Diseo Grfico. Trabaj como colaboradora de los sitios de msica Expresso 2222, Mundo Rock, Show Livre y Zona Punk, realizando la redaccin y reportaje sobre msica, que abarca conciertos, comentarios de CD y entrevistas. En los ltimos dos aos ha desarrollado una serie de proyectos relacionados con los medios de comunicacin social y otros canales emergentes. Trabaj en relaciones con la prensa y la comunicacin interna, desarrollo de contenidos, consultora de publicidad mvil y el desarrollo de estrategias de social media marketing para productos mviles. Actu como asesora de prensa y medios de comunicacin social en el lanzamiento del lbum "Terceiro MundoFestivo", del cantante y compositor Wado, y el lanzamiento del lbum"The Damned Rock'n'Roll" de la banda Vamoz! Desarroll estrategias de medios de comunicacin social para el Brazilian Films Festival of Toronto y la tienda virtual Passarela. Ha publicado dos libros de ficcin, sobre viajes en el tiempo, y ha editado un blog sobre aos 80. Semanalmente, publica en blog de Identidade Musical, resultados de su investigacin sobre la msica independiente latinoamericana en la columna Yo No Hablo Su Lingua. Donde encontrarla:
Crditos de las imgenes
http://arquitecturainfo.wordpress.com/2010/11/18/del-texto-al-hipertexto/ http://ldc.usb.ve/~abianc/hipertexto.html http://www.intersectionconsulting.com/blog/?p=376 http://astoriedcareer.com/ http://www.marceloadnet.com.br/tag/marcelo-adnet/page/203 http://filmzrus.blogspot.com/2011/01/transmedia-storytelling-getsshrinked.html http://www.pixelgirlpresents.com/node/7937 Si tu imagen esta en esta presentacin y desea que sea acreditada o eliminada, por favor envia un email a
[email protected]las eiras