0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

Practica Calificada de Sensores y Transductores DIEGO HUAMAN

Este documento presenta una práctica calificada sobre sensores y transductores para una facultad de ingeniería eléctrica. Incluye 8 preguntas sobre temas como tipos de sensores de presión, la diferencia entre sensores y transductores, el funcionamiento de una termocupla, pletismografía, iontoforesis, sensores de superficie, extensiometría y transductores de desplazamiento lineal. También incluye 2 preguntas más complejas sobre un circuito de adquisición de datos para un capnógrafo y el principio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

Practica Calificada de Sensores y Transductores DIEGO HUAMAN

Este documento presenta una práctica calificada sobre sensores y transductores para una facultad de ingeniería eléctrica. Incluye 8 preguntas sobre temas como tipos de sensores de presión, la diferencia entre sensores y transductores, el funcionamiento de una termocupla, pletismografía, iontoforesis, sensores de superficie, extensiometría y transductores de desplazamiento lineal. También incluye 2 preguntas más complejas sobre un circuito de adquisición de datos para un capnógrafo y el principio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

CICLO 2022-I
PRACTICA CALIFICADA 01
SENSORES Y TRANSDUCTORES

I. CADA PREGUNTA VALE 1 PUNTO


1. Haga una clasificación general de los tipos de sensores de presión

Podemos encontrar tres tipos de sensores de presión, el de presión absoluta, el de


presión relativa y el de presión diferencial.
El sensor de presión absoluta a través de su deformación nos muestra la presión medida.
El sensor de presión relativa a través de su deformación nos muestra la diferencia entre
la presión ambiental con la medida.
El sensor de presión diferencial cuenta con 2 entradas y su deformación nos muestra la
diferencia de las 2 entradas.

2. Explique las diferencias entre sensor y transductor

El sensor es el dispositivo que detecta algo determinado y lo trasmite adecuadamente,


lo que detecta usualmente es una temperatura, presión, etc
El transductor es el dispositivo que transforma lo que usualmente el sensor detecta en
otro tipo de señal, la señal que usualmente transporta es eléctrica, entonces podemos
decir que el sensor es el que detecta y el transductor es el dispositivo que transforma
esta detección.

3. Describa el funcionamiento de una termocupla

La termocupla es un tipo de sensor de temperatura que contiene dos metales distintos


que están unidos en un extremo que se une a otro dispositivo que al cerrarse forma un
circuito cerrado que genera una fuerza electromotriz cuando los dos extremos se
encuentran a diferentes temperaturas
4. Que es pletismografia.

Es una prueba de respiración cuya principal medición es la capacidad funcional residual.


Esta medición esta basada en la Ley de Boyle-Mariotte que señala que el volumen de un
gas es inversamente proporcional a la presión a la que está sujeto en condiciones
isotérmicas.

5. Qué es iontoforesis

Es el paso de la corriente eléctrica pero débil que se da a través de la piel, en esta


técnica se utiliza corriente galvánica para introducir iones hacia el interior de la piel y
ciertos tejidos, es una técnica terapéutica que funciona y trabaja con la aplicación de
medicamentos locales o a una zona en específico.

6. Que son sensores de superficie

Los sensores de superficie han sido diseñados para monitorear objetos en movimiento,
por ejemplo, tubos, perfiles, o cintas en transportadores de rodillos. Un sensor de
superficie es capaz de reemplazar una fila de sensores individuales. Más allá de las altas
distancias de alcance, la longitud y la anchura del sensor son factores cruciales para la
selección adecuada de un sensor de superficie dependiendo de su aplicación.

7. Que es Extensiometría.

Es una técnica que convierte el cambio de la resistencia eléctrica para medir los
esfuerzos o deformación es decir convierten la fuerza, tensión o peso a una resistencia
eléctrica para poder ser medidos.

8. Describa el funcionamiento de un transductor de desplazamiento lineal

El tansductor de desplazamiento lineal es un dispositivo de corriente alterna lo cual es


necesario traducir a una señal de corriente continua que resulte útil. Posee 3 bobinas,
el movimiento del núcleo activa la conexión de la bobina primaria con las dos bobinas
secundarias, lo que altera las tensiones inducidas, luego se realiza la lectura de una
tensión de salida marcada que se corresponde con el desplazamiento. La corriente
alterna acciona la bobina primaria, lo que produce una tensión inducida en las dos
bobinas secundarias proporcional a la longitud del núcleo de conexión.

II. CADA PREGUNTA VALE 4 PUNTOS

1. Describa Haga un circuito de adquisición de datos de un capnógrafo

En primer lugar, se toman muestras de CO2 mediante una manguera con boquilla hacia el
paciente por la parte lateral, luego se toma muestra en la sección recta

Luego el sensor tiene el siguiente recorrido


Se realiza un circuito de adquisición
de datos en donde el sensor entrega
la señal capturada a la etapa de
adquisición de datos en el que se
utiliza el Amplificador de
Instrumentación AD620.LA s
resistencias de ganancia interna R1
y R2 tienen un valor fijo de 24.7
k.Ohm y por lo tanto la ganancia
depende de la resistencia externa
RG

Ganancia RG
Despues de la elaboración del circuito se empieza a colocar valores utilizando el filtro
Butherwort en la configuración sallen Key como por ejemplo:

2. Describa El principio físico de funcionamiento de un neumotacografo.

El neumotacógrafo es un instrumento que puede medir el flujo respiratorio midiendo el


índice de flujo de gases respirados mediante el registro de las diferencias de presión en
un aparato de resistencia fija al flujo de presión.
El neumotacógrafo son sensores del flujo gaseoso del aire de ventilación que ingresa y
egresa por las vías aéreas de la persona hacia o desde los pulmones.

El neumotacófrafo utiliza este flujo como señal primaria para transformarlo en otro
parámetro susceptible de translucirla a señal

El neumotacógrafo sigue los principios fisiológicos de la respiración pulmonar en la que se


enfrentan flujos laminares y turbulentos de allí que existen diferentes tipos de neumotacófrago,
pero todos respetando el principio físico comentado anteriormente.
NOTA: Enriquezca sus respuestas con esquemas, diagramas y graficas.

PROFESOR: MSC.ING. LEOPOLDO GUILLEN SARAVIA

También podría gustarte