0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas4 páginas

Estrategias de Precio

El documento habla sobre estrategias de precio. Explica conceptos como costos fijos y variables, oferta y demanda, factores que afectan los precios internacionales, y diferentes estrategias de fijación de precios como precios según el valor percibido, ajustes de precios, y precios internacionales como precios mundial estándar y precios de transferencia. También cubre conceptos como ciclo de vida del producto, penetración de mercado, y estrategias competitivas.

Cargado por

Abundio Cantú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas4 páginas

Estrategias de Precio

El documento habla sobre estrategias de precio. Explica conceptos como costos fijos y variables, oferta y demanda, factores que afectan los precios internacionales, y diferentes estrategias de fijación de precios como precios según el valor percibido, ajustes de precios, y precios internacionales como precios mundial estándar y precios de transferencia. También cubre conceptos como ciclo de vida del producto, penetración de mercado, y estrategias competitivas.

Cargado por

Abundio Cantú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESTRATEGIAS DE PRECIO

Unidad 1.- Fijación de precios


1.- ¿Cuál es el objetivo de la mercadotecnia?
En síntesis, la importancia de la mercadotecnia es potenciar la actividad comercial
de cualquier organización.
La mercadotecnia consiste en un grupo de conceptos básicos que se llevan
adelante con el fin de aumentar el objetivo comercial, en particular aquellos
relacionados con la demanda. Sus principios radican en el análisis de los
procedimientos y los recursos para poder alcanzar ese fin.

2.- ¿Qué es estrategia de marketing mix?


Estrategia de marketing mix trata de poner al producto o servicio correcto, al
precio justo, en el momento y en el lugar adecuado.

3.- ¿Que son los Costos fijos?


Son los que no dependen del volumen de producción de una empresa; es decir,
no cambian en absoluto y si lo hacen tienen que ver con el contexto y en función
de las circunstancias. Entre los ejemplos más comunes encontramos el alquiler de
un local, pagos de seguros, salarios anuales, entre otros, pues al ser todos iguales
durante un año pueden ser presupuestados. El negocio deberá realizar estos
gastos, a pesar de que no produzca nada.

4.- ¿Que son los costos variables?


Son los que cambian en nivel a la producción y varían todos los días, meses y
años. Así tenemos el precio de la materia prima que varía constantemente. Por
ejemplo, agua para elaborar gaseosa; tela, hilo y botones para una prenda de
vestir; cacao para chocolates; etc.

5.- ¿Que el la oferta y la demanda?


La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre.
La demanda, en cambio, es la cantidad total de bienes y servicios disponibles
necesarios para cubrir la necesidad real en el mercado libre.

Página 1|4
6.- ¿Qué es la economía y cuál es su importancia?
La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y
gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para
satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.

7.- ¿Qué es la ley de competencia económica?


Esta ley tiene por objeto proteger el proceso de competencia y libre concurrencia,
mediante la prevención y eliminación de monopolios, prácticas monopólicas y
demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y
servicios.

8.- ¿Qué es la ley paridad cambiaria?


La paridad cambiaria, o paridad monetaria, es la relación existente entre dos
monedas de distintos países. Con el objetivo de que exista un mismo poder
adquisitivo, la paridad cambiaria establece la relación de divisas entre dos países
para que dicho poder sea el mismo.

9.- ¿Qué son los factores que intervienen en la determinación de precios


internacionales?
Factores de influencia en la fijación internacional de precios: Tecnología y
competencia. Fluctuación de los tipos de cambio. Coordinación de precios entre
mercados.

10.- ¿Qué es la fijación de precios?


El término fijación de precios se puede utilizar para resumir todas las medidas que
se utilizan para determinar el precio idóneo al que se ofrece un producto en el
mercado. Aquí intervienen varios factores. Mientras que la forma del mercado se
encuentra determinada por la oferta y la demanda (un monopolio, oligopolio, por
ejemplo) es un factor externo, los costos de fabricación, por su parte, se
encontraría entre los factores internos. De esta forma se debe entender el
concepto de fijación de precios como un proceso interdisciplinario.

Página 2|4
Unidad 2.- Estrategia de precios
1.- ¿Qué es y cómo funciona la estrategia de precio?
Una estrategia de precios según valor percibido es la que las empresas usan al
basar sus precios en lo que los clientes están dispuestos a pagar. Incluso si
pueden cobrar más por el producto, toman la decisión gracias al interés de los
consumidores y otros datos.

2.- ¿Que es el tamizado de mercado?


Significa que el precio es elevado para captar a un segmento de mercado y
cuando se ha maximizado este segmento se baja el precio para captar a otro
segmento, o la penetración de mercado.

3.- ¿Que es la penetración de mercado?


Es el trabajo de expandir marcas para ganar más consumidores dentro de sus
segmentos, sin tener que lanzar nuevos productos. Este trabajo pasa por
estrategias de acercamiento y compromiso que se establece entre una marca y su
audiencia en las distintas comunicaciones que producen entre sí, creando nuevos
significados y garantizando que el público tenga más interés en la empresa y lo
que vende.

4.- ¿Que es un ajuste de precios?


Es una alteración de los niveles de precios que acomete una empresa que ofrece
productos en el mercado. Puede estar condicionada por motivos inflacionarios o
por decisiones estratégicas.

5.- ¿Que es el ciclo de vida del producto?


El ciclo de vida de un producto comprende cuatro etapas a través de las cuales un
producto pasa de su introducción al mercado a la salida de este. Se trata de un
modelo teórico de administración de empresas, que las empresas utilizan para los
análisis internos y que puede servir de base para la planificación de medidas de
marketing.

Página 3|4
6.- ¿Cuáles son las estrategias de precios internacionales?
Consiste básicamente en definir el producto a exportar y sus adecuaciones, en
seleccionar mercados y canales de distribución, en determinar el servicio post-
venta, la forma de promover la exportación y desde luego el precio de venta.

7.- ¿Que es el precio mundial estándar?


Puede ser el mismo precio sin importar el comprador (si los costos del producto o
marketing extranjeros son insignificantes) o puede basarse en los costos promedio
por unidad de los costos fijos, variables y relacionados con la exportación.

8.- ¿Qué es el precio por transferencia?


El término de precios de transferencia se refiere a las contraprestaciones pactadas
en las transacciones entre partes relacionadas. Estos convenios pueden implicar
la cesión de bienes tangibles e intangibles, tales como tecnología, marcas,
servicios, financiamiento, arrendamiento, entre otros.

9.- ¿Qué es un mercado individual?


Se trata de poder entregar bienes o servicios a un cliente en particular en el
momento de necesidad. El mundo ha evolucionado hacia el objetivo de capturar
momentos desde que existe la tecnología digital; en la era post digital, esto
finalmente será posible.

10- ¿Qué son las estrategias competitivas?


Las estrategias competitivas son las distintas posibilidades de las que dispone un
negocio o empresa para posicionarse en un mercado. Estas le permiten ubicar su
valor diferenciador y explotarlo en pro de ganar terreno frente a la competencia.

Página 4|4

También podría gustarte