0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Actividad4 - Teorías Del Pensamiento y El Lenguaje

Actividad4_Teorías Del Pensamiento y El Lenguaje

Cargado por

Angelica Cuzcano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Actividad4 - Teorías Del Pensamiento y El Lenguaje

Actividad4_Teorías Del Pensamiento y El Lenguaje

Cargado por

Angelica Cuzcano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nombre de la materia

Teorías del pensamiento y el lenguaje

Nombre de la Licenciatura
Psicología organizacional

Nombre del alumno


Angelica Lucila Cuzcano García

Matrícula
240406310

Nombre de la Tarea
Actividad 4

Unidad #
Lenguaje

Nombre del Profesor


Laura Efracia Lopez Ramos

Fecha
29/05/2022
Unidad 4: Lenguaje
Teorías del pensamiento y el lenguaje

ACTIVIDAD 4

¿Sabías qué...?

El lenguaje es la capacidad de establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o


escritos, existen diversas teorías sobre la adquisición y desarrollo del lenguaje entre los
cuáles, Chomsky y Piaget establecieron bases fundamentales para su entendimiento.

Objetivos:
 Identificar los diferentes conceptos de habla, lenguaje y comunicación; así como las
diferentes teorías que explican la adquisición del lenguaje.

Instrucciones:
A partir de los recursos de la semana 4:

  Lectura
 Desarrollo del lenguaje (Owens, 2003).Capítulo 1, páginas 4 a 12.
 Enfoques teóricos sobre el lenguaje (Islas, 2015).

-Descarga la actividad en Word y responde directamente en el documento los siguientes


ejercicios en los que abordarás los conceptos y las teorías que explican la adquisición del
lenguaje.

Forma de evaluación:

Criterio Ponderación

Presentación 10%

Desarrollo de ejercicios 90%

. Ejercicio 1 35%

. Ejercicio 2 20%

. Ejercicio 3 35%

2
Unidad 4: Lenguaje
Teorías del pensamiento y el lenguaje

Desarrollo de la actividad:
Ejercicio 1. A continuación se te presentan formulaciones sobre el desarrollo del lenguaje,
completa las oraciones utilizando las opciones del cuadro debajo de cada una.

1. ___________________ sirve para representar conceptos m ediante la utilizació n de


símbolos y combinació n de éstos.
Fonemas Habla Dialecto Lenguaje

2. En el proceso _________________ se requiere sonidos específicos y combinaciones de


estos sonidos.
Fonemas Habla Lenguaje

3. Cuando los interlocutores intercambian informació n, se le conoce como


_____________________
Lenguaje Habla Comunicación Dialecto

4. Cuando son subcategorías de una lengua se le conoce como ____________________, que


utilizan reglas similares pero no idénticas.
Comunicación Habla Dialecto Lenguaje

Ejercicio 2. Relaciona las siguientes columnas en las que se te presentan conceptos sobre
habla, lenguaje y comunicación.

Denifición Concepto
A. Indica cual es la emoción del hablante. (C) Competencia comunicativa
B. Se utiliza para añadir énfasis a la oración. (A) Códigos paralingüísticos
C. Se refiere a la eficacia del mensaje (B) El tono

3
Unidad 4: Lenguaje
Teorías del pensamiento y el lenguaje

Ejercicio 3. En relación a los enfoques teóricos sobre el lenguaje, escribe un F si el


planteamiento es falso o una V si el planteamiento es verdadero.

F/V Planteamiento
F El autor Ferdinand Saussure planteó que el lenguaje es sustancia y no forma.
V En el enfoque estructuralista – funcionalista se menciona que las unidades de la
lengua solo pueden definirse mediante sus relaciones.
V En la teoría coductista, mencionan que el lenguaje se adquiere por medio de
condicionamiento.
V Chomsky explicó que es el adulto el que recompensa al niño cuando dice una
palabra correctamente y lo desaprueba cuando es incorrecto.
V “Dispositivo para la adquisición del lenguaje” es la base del enfoque lingüístico.
F Cuando Piaget propuso la teoría del “Dispositivo para la adquisición del lenguaje”,
se refería a que los niños adquieren primero el lenguaje antes que el pensamiento.
F La teoría interaccionista surgió gracias a las aportaciones de Skinner.
V Bruner plantea que para que se adquiera el lenguaje es necesario que el niño se
relacione con su medio ambiente.
V Piaget menciona que se necesita el lenguaje para que se adquiera la inteligencia.

Bibliografía:

También podría gustarte