0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas12 páginas

Inducción Hospital

Este documento presenta una orientación sobre el servicio de medicina e internado del Hospital San Luis de Buin. Proporciona detalles sobre la ubicación, infraestructura, personal, funciones, procedimientos y horarios del servicio. Actualmente atiende principalmente pacientes COVID-19 positivos en 5 salas con un total de 40 camas. Cuenta con médicos, enfermeras, técnicos y personal de apoyo que trabajan turnos de 24 horas. Describe los procesos de ingreso, atención, alta de pacientes y manejo de suministros e in

Cargado por

Mariajose Uribe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas12 páginas

Inducción Hospital

Este documento presenta una orientación sobre el servicio de medicina e internado del Hospital San Luis de Buin. Proporciona detalles sobre la ubicación, infraestructura, personal, funciones, procedimientos y horarios del servicio. Actualmente atiende principalmente pacientes COVID-19 positivos en 5 salas con un total de 40 camas. Cuenta con médicos, enfermeras, técnicos y personal de apoyo que trabajan turnos de 24 horas. Describe los procesos de ingreso, atención, alta de pacientes y manejo de suministros e in

Cargado por

Mariajose Uribe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Escuela de Enfermería

Internado Intrahospitalario 2021

Informe de orientación Hospital San


Luis de Buin

Integrantes

Paula Torres Romo

Alejandra Soto Blanco

Docente Tutor

Viviana Araya

Mayo 2021
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
EN RELACIÓN CON LA INSTITUCIÓN, UNIDAD/SERVICIO

Organigrama

Ubicación del servicio en la planta física del hospital (MEDICINA-CIRUGIA)

Por la entrada principal, encontraremos a mano derecha el servicio de urgencias,


siguiendo por el pasillo central pasando la caseta de guardias, el lado izquierdo se
encuentra otro pasillo que contiene al servicio de medicina (dos salas) y cirugía (dos
salas), y una sala individualizada para la Unidad de Cuidados Especiales (UCE).

Servicios de apoyo

❖ Laboratorio clínico
❖ Rayos
❖ Endoscopía
❖ Medicina transfusional

Identificación de Jefaturas

❖ Enfermera jefa: Gabriela Hobon


Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
❖ Médico director: Walter Keupuchur
❖ Enfermera coordinadora: Patricia Henriquez
❖ Médico jefe del servicio: Francisco Zúñiga

Infraestructura del servicio

El servicio de medicina actualmente se encuentra atendiendo en su mayoría a


pacientes Covid positivo. Este servicio se encuentra en un pasillo que a su vez se
divide en medicina y cirugía, los que se componen de 5 salas:

● Sala 1: Pertenece al servicio de medicina, está compuesta por 8


camas para hombres y mujeres.
● Sala 2: Pertenece al servicio de medicina, está compuesta por 8
camas para hombres y mujeres.
● Sala 3: La mitad de esta sala corresponde al servicio de medicina, es
decir 4 camas, la otra mitad corresponde al servicio de cirugía, es decir
4 camas, temporalmente se convirtió en la unidad de cuidados
especiales (UCE), compuesta por 4 camas, cada una con un ventilador
mecánico y la estación de enfermería
● Sala 4: Pertenece al servicio de cirugía, está compuesta por 8 camas
para hombres y mujeres.
● Sala 5: Pertenece al servicio de cirugía, está compuesta por 8 camas
para hombres y mujeres.
● En total el servicio completo de medicina y cirugía cuenta con 40
camas.
● Frente a las salas 1 y 2 se encuentra el primer baño de pacientes,
siguiendo por la bodega de insumos médicos y contigua a esta se
encuentra el área sucia. Frente a la sala 3 se encuentra la estación de
enfermería y dentro de esta hacia el lado derecho se encuentra la
clínica. Frente a las salas 4 y 5 se encuentra la oficina de la enfermera
jefe y el segundo baño de pacientes.
● Finalizando el pasillo, hacia mano derecha encontramos acceso a
servicio de pabellón y hacia mano izquierda llegamos a la UPCA
antigua y al servicio de pensionado que cuenta con 5 salas con dos
camas en cada una.

Recursos materiales

El servicio cuenta con

❖ 1 carro de paro
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
❖ 1 electrocardiograma
❖ Balones de oxigeno
❖ Insumos médicos varios
❖ 1 refrigerador
❖ 1 carro de procedimientos
❖ 1 carro para curaciones
❖ 8 computadores
❖ Medicamentos
❖ Monitores de signos vitales

PERSONAL DE LA UNIDAD

Recursos humanos

● 8 médicos: 6 médicos generales y 2 médicos internistas


● 1 enfermera jefa
● 3 enfermeras por turno
● 4 técnicos de enfermería nivel superior por turno
● 3 kinesiólogos por turno
● 1 auxiliar de servicio por turno

Modalidad de turnos

Actualmente por pandemia, todo el servicio realiza modalidad de turno 24hrs x 3


días libres. En caso de necesidad se solicitan turnos extras a Enfermeras y TENS,
pero en modalidad 12 hrs. Además, las TENS realizan rotación por los distintos
servicios cada 15 días.

Funciones enfermeras del servicio

● Ingreso de pacientes
● Preparación y administración de medicamentos endovenosos
● Toma de exámenes de sangre
● Gestiona el alta de los pacientes
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
● Valorar al paciente
● Generar evolución de los pacientes en el sistema
● Traspasar las indicaciones de medicamentos al tarjetero
● Solicitar las ambulancias para la hospitalización domiciliaria
● Gestionar la toma de otro tipo de examen que los pacientes requieran
● Rescatar exámenes tomados en los turnos anteriores
● Categorizar a los pacientes
● Educar a los pacientes sobre su patología
● Informar sobre el estado de los pacientes a la enfermera que viene al
siguiente turno

FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD

Vías de ingreso al servicio

● Desde el servicio de urgencias


● Desde el servicio de pediatría, por pandemia funciona como servicio
de transición, si el paciente es Covid positivo, es trasladado al servicio
de medicina.
● Desde el servicio de salud Metropolitano Sur
● Desde de los CESFAM

Vías de egreso

● Por altas hospitalarias


● Por hospitalizaciones domiciliarias
● Por traslado al Hospital Barros Luco Trudeau

Trámites administrativos y alta de los pacientes

● El médico tratante o el de turno indica el alta del paciente


● La TENS de turno recopila la información del paciente desde la ficha
clínica, exámenes, informes de exámenes extras, y la epicrisis.

● La EU gestiona la ambulancia y avisa a los familiares para que lo reciban.

Horarios y visitas de familiares

● Las visitas se encuentran suspendidas por la pandemia, el medico


tratante es el único encargado de entregar información de los
pacientes a los familiares, a través de llamada telefónica.
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
Lugar de almacenamiento de fármacos e insumos para procedimientos

● Clínica, dentro de esta se encuentra un carro con gavetas que está


divida por sala y cama, donde se almacenan los medicamentos
indicados para cada paciente, además cuenta con todos los insumos
para preparación de medicamentos, bajadas, torulas, guantes,
refrigerador para almacenar unidades refrigerantes y medicamentos,
caja para residuos corto punzante, entre otros.
● Farmacia, si no se encuentran en la clínica se deben ir a buscar a
farmacia.
● Bodega, aquí se encuentran todos los insumos necesarios.
● Sala de pacientes, al ser todos los pacientes Covid positivo, se
dispuso de mesas para dejar dentro de la sala todos los insumos
necesarios para la atención de los pacientes y no contaminar lo demás

Área limpia y área sucia

● El área limpia es la estación de enfermería y la clínica


● El área sucia se encuentra al fondo de la clínica, al lado de la bodega

Organización básica de la clínica

● Mueble donde se almacenan los sueros separados por cajones en donde


están clasificados por ml y tipo de solución
● Repisa con material estéril
● Gaveta de medicamentos que se encuentran disponibles como “stock”, pero
que se deben reponer inmediatamente, una vez rescatada la receta que
realiza el médico.
● Caja de material corto punzante
● Caja de reciclaje de tapas de ampollas
● Lavamanos, dispensador de jabón, dispensador de toalla de papel, basurero
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
● Mueble de jeringas de diferentes ml, bajadas, cooler para traslado de
exámenes
● Refrigerador
● Carro de paro
● 2 carros divididos con gavetas uno de medicina y otro de cirugía, donde se
almacenan en cada gaveta los medicamentos de los pacientes, mas la receta
correspondiente. En caso de faltar alguno se sacará del stock mencionado
anteriormente.

Ubicación de equipo de control de signos vitales

● Por ser todos los pacientes Covid positivo, estos se encuentran dentro de
cada sala, son de 2 a 3 equipos por sala

Ubicación de material

● Los biombos se encuentran dentro de la bodega


● Las sillas de ruedas se encuentran en el pasillo al lado de los
computadores
● Las chatas se encuentran en los baños
● Los atriles se encuentran en la cabecera de las camas de los
pacientes, en los pasillos y en la bodega

Horario de distribución de alimentos

● El personal encargado de la alimentación atiende desde las 06:00


hasta las 18:00, luego a las 19:00 se encarga el personal del SEDILE.
● 08:00 se da el desayuno
● 12:00 se da el almuerzo
● 16:00 se da la once
● 19:00 se da la cena

Manejo de ropa de la unidad

● Horario de cambio de sábanas: Se realiza a las 06:00


● La ropa sucia se almacena en un carro que queda en el área sucia y
es retirado dos veces al día
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
● El servicio de ropería se encuentra disponible desde las 08:00 hasta
las 17:00

Manejo de material estéril

● El servicio de MQ es quien hace el retiro del material estéril que ya fue


usado y que se encuentra en el área sucia para llevarlo a
esterilización.
● El horario del servicio de esterilización es de: lunes a viernes de 08:00
a 19:30 y sábado, domingo y festivos de 8:30 a 17:30

ÁMBITO ASISTENCIAL

Patologías más frecuentes

● Neumonía por Covid 19


● Apendicitis
● Patologías de las vías biliares
● DHC
● IC
● EPOC
● ERC
● IAM

Aislamientos o unidades para precauciones especiales: aéreo, gotitas, y


contacto

● Todos los pacientes que se encuentren en aislamiento de cualquier


tipo se dejan en la misma sala compartida por 7 pacientes más. A la
cabecera de la cama, en la pared se pega un papel donde dice que el
paciente se encuentra en aislamiento y el tipo
● Al estar todos los pacientes Covid positivo, se hace uso de todos los
elementos de protección personal
● Aislamiento aéreo: Se utiliza mascarilla KN95
● Aislamiento por gotitas: Se utilizan todos los EPP, mascarillas,
guantes, pecheras, antiparras.
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
● Aislamiento de contacto: Se utiliza estetoscopio individual, y el
personal debe usar pechera y guantes.

Protocolos de atención vigentes en el servicio

❖ Protocolos de acreditación
● Protocolo de priorización de la atención de urgencias.
● Protocolo gestión de camas críticas.
● Protocolo evaluación técnica para adquisición de medicamentos
● Protocolo de organización y funcionamiento farmacia
● Protocolo de reenvasado de dosis unitaria y rotulación del
fraccionamiento de medicamentos
● Protocolo sistema de reposición de stock mínimo en unidad de
farmacia.
● Protocolo de despacho de medicamentos unidad de farmacia.
● Protocolo de eliminación de medicamentos en unidad de farmacia.
● Protocolo de notificación reacciones adversas a medicamentos.
● Protocolo de almacenamiento y conservación de medicamentos en
unidad de farmacia.
● Protocolo de devolución de medicamentos en unidades clínicas.
● Protocolo de prescripción de medicamentos.
● Protocolo de almacenamiento y conservación de medicamentos en
unidades clínicas.
● Protocolo de seguridad en procedimientos imagenológicos invasivos y
uso de medio de contraste.
● Protocolo de entrega de indicaciones para exámenes imagenológicos.
● Protocolo de prevención de eventos en rehabilitación kinésica.
● Protocolo de consentimiento informado.
● Protocolo de evaluación preanestésica.
● Protocolo de evaluación y manejo del dolor agudo en pacientes post
operados.
● Protocolo de reanimación cardiovascular pediátrica.
● Protocolo de reanimación cardiovascular en adultos.
● Protocolo de reanimación cardiopulmonar neonatal.
● Protocolo de indicación de cesárea.
● Protocolo de prevención de LPP
● Protocolo de prevención de caídas.
● Protocolo de contención física y farmacológica en pacientes con
agitación psicomotora.
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
● Protocolo de prevención de eventos adversos asociados a procesos
quirúrgicos.
● Protocolo de eventos adversos y centinelas.
● Protocolo de prevención de IAAS aislamiento.
● Protocolo de vigilancia activa de IAAS.
● Protocolo de prevención de IAAS uso de antisépticos y desinfectantes.
● Protocolo de prevención de IAAS
● Protocolo de prevención de IAAS Catéter venoso central y periférico.

❖ Protocolos IAAS
● Protocolo de vigilancias activas de IAAS.
● Protocolo de precauciones estándar.
● Protocolo de CVC Y CVP.
● Protocolo de CUP
● Protocolo de IAAS en herida operatoria.
● Protocolo de manejo de brotes.
● Protocolo de manejo de pacientes con diarrea asociada a Clostridium
Difficile.
● Protocolo de exposición a fluidos.
● Protocolo de uso correcto de elementos de protección personal.
● Protocolo de limpieza y desinfección de ambientes COVID-19
● Protocolo de manejo de casos COVID-19
● Protocolo de uso de elementos de protección personal en pacientes
con COVID-19.

● Protocolo de pacientes COVID-19.

Fichas clínicas, formularios y documentos

● Las fichas clínicas se encuentran archivadas en una repisa en la


estación de enfermería.
● Los formularios se encuentran archivados en un escritorio en la
estación de enfermería.
● En los computadores se encuentra todo tipo de información de los
pacientes, dentro del sistema SYDRA
● Los exámenes se encuentran en un sistema en el computador y
también dentro de las fichas clínicas de cada paciente.
Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021

Exámenes más frecuentes

● Gases arteriales, se toman en una jeringa heparinizada y se deja en


una unidad refrigerante, la cantidad máxima es 2 ml, se envían de
forma inmediata al laboratorio, se rotulan con nombre del paciente,
hora de toma de muestra y la FiO2 con la que se encuentra el
paciente al momento de la toma del examen.
● Química, tubo tapa roja,
● ELP, se toman en un tubo de tapa roja
● Hemograma, se toma en un tubo de tapa lila
● Coagulación, se toman en tubo celeste
● La cantidad de sangre que se solicita para exámenes está
determinada en cada tubo.
● Cada tubo es rotulado con el nombre completo del paciente
● Todos los exámenes de sangre se dejan en un cooler con una unidad
refrigerante
● La mayoría de los exámenes se toman en las mañanas, antes de la
entrega de turno (entre 6:00 y 7:00 am), por lo que los pacientes se
encuentran en ayunas.
● El laboratorio es de continuidad, por lo que se procesan exámenes las
24 hr.

● El trámite administrativo es completar una planilla con el nombre del


paciente, la fecha, la hora y el tipo de examen, luego esa planilla es
llevada al laboratorio junto al cooler con las muestras y la orden de
exámenes para que sea revisada y recepcionadas por personal del
laboratorio.
● El auxiliar de servicio es el encargado de llevar los exámenes al
laboratorio.

Ubicación carro de exámenes

● Está ubicado en el pasillo junto al carro de curaciones

Ubicación carro de paro


Escuela de Enfermería
Internado Intrahospitalario 2021
● Está ubicado en la clínica, cada vez que un paciente va a ser intubado
se deja afuera de la sala.

Aspectos formales de inducción

En el pasillo principal se encuentra los archivadores que contiene los registros de


asistencia de los estudiantes, y se debe firmar al ingreso y salida del Servicio-
Hospital. Todo evento adverso ya sea accidente o dentro del servicio debe ser
avisado inmediatamente a Enfermero Clínico y Docente Tutor.

También podría gustarte