0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas6 páginas

Cuestionario Sobre Televisión y Radio

Este documento presenta un cuestionario sobre televisión y radio. Explica conceptos como televisión abierta, televisión por cable y sus ventajas y desventajas. También describe las capacidades de la televisión como medio masivo, formas de publicidad en televisión como spots y sindicación, e informa sobre cómo medir la audiencia televisiva. Por último, detalla cualidades importantes de la radio y por qué es un medio ideal para el marketing, incluyendo formatos de programación y elementos para comprar tiempo de manera eficiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas6 páginas

Cuestionario Sobre Televisión y Radio

Este documento presenta un cuestionario sobre televisión y radio. Explica conceptos como televisión abierta, televisión por cable y sus ventajas y desventajas. También describe las capacidades de la televisión como medio masivo, formas de publicidad en televisión como spots y sindicación, e informa sobre cómo medir la audiencia televisiva. Por último, detalla cualidades importantes de la radio y por qué es un medio ideal para el marketing, incluyendo formatos de programación y elementos para comprar tiempo de manera eficiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Medios de Comunicación I

Prof. Lourdes Hernández

Estudiantes:

Diana Batista / A00105450 Yodianny Collado / A00105700

Rosa E. Núñez / A00105646 Esthefani Vásquez / A00105584

María Cayetano / A00103735

Cuestionario sobre televisión y radio

1. ¿Qué es la televisión abierta?

La televisión abierta son los canales de televisión que se transmiten por aire y se
reciben de forma gratuita en cada país. Este cambio tecnológico permite la recepción de
la señal en dispositivos portátiles y móviles (celulares y otros dispositivos).

2. ¿Qué es la televisión por cable?

La televisión por cable consiste en un servicio de TV en el cual la señal de


radiofrecuencia llega al abonado a través de un sistema de fibra óptica o bien vía
coaxial.

3. ¿Cuáles son las capacidades que tiene la televisión como medio masivo?
 El poder del medio radica en su capacidad de impacto, penetración social y poder
hipnótico, debido a su percepción audiovisual.
 Constituye una fuente efectiva en la creación y formación de actitudes,
principalmente en los niños, ya que, desde temprana edad estos son sometidos a
su influencia sin poseer muchas veces, otro tipo de información.
 Es un medio que adapta sus programas a los gustos del receptor, o al menos así
lo justifica, al mismo tiempo que también ejerce influencia sobre las preferencias
de este y los sistemas de comunicación que se establecen desde temprana edad
en los niños y el público en general.
4. ¿Ventajas y desventaja de la publicidad en la televisión abierta?

Ventajas

 El mensaje puede llegar sin que el consumidor lo esté buscando


conscientemente.
 Es un medio efectivo para crear una imagen para un determinado producto o
empresa.
 Al ser un tipo de transmisión que se recibe gratis, esta se relaciones comúnmente
con las grandes cadenas.

Desventajas

 Puede llegar a ser sumamente costosa.


 Los mensajes o anuncios pueden ser cortados por el televidente, ya sea porque
cambia de canal o porque baja el volumen.
 Los espacios para la colocación de anuncios dentro de la programación están
cada vez más llenos. Su anuncio puede ser el primero, el tercero o el décimo, lo
que puede afectar el nivel de atención del televidente.
5. ¿Cuáles son la forma que los anunciantes pueden comprar tiempo en televisión?
6. ¿En qué consiste la publicidad en redes de televisión?

La publicidad televisiva es todo tipo de comunicación, cuyo fin es promocionar un


servicio o idea y que ha sido concebida para ser emitida por la televisión. Es un medio
que mueve masas desde el momento en el que se creó, pues supuso un avance
tecnológico enorme y del cual hacer una cultura de entretenimiento e información.

7. ¿Enumere las ventajas y desventajas de la publicidad en televisión por cable?

Ventajas

 El costo es más bajo debido a que tiene una audiencia menor, así como los
precios de producción que pueden resultar más accesibles.
 Se puede comprar tiempo en programas que tienen audiencias específicas.

Desventajas
 Alcance limitado.
 Pueden tener equipos de producción sin experiencia.
 Alcanza clientes específicos, pero no alcanza clientes potenciales.
 La TV por cable como tal atrae una gran cantidad de televidentes, pero el hecho
de que provee una gran cantidad de selecciones resulta en que las audiencias
están muy fragmentadas y los televidentes cambian constantemente de canal.
8. ¿Qué es un anuncio o spot?

Es un espacio publicitario audiovisual, de corta duración y que tiene el fin de


promocionar un producto o servicio.

9. ¿A qué se le llama sindicación?

Procedimiento de emisión utilizado por los emisores soberanos, que consiste en que un
grupo de entidades se compromete, a cambio de una comisión de venta y
aseguramiento, a colocar una emisión de valores entre los inversores.

10. ¿En qué consiste el infomercial y cuáles son sus factores más importantes?

Es un tipo de publicidad pagada, llamada también teletienda. Es el comercial


publicitario de larga duración brindándole al usuario todos los detalles informativos
sobre un producto y son emitidos durante el día donde saben que tendría mejor
audiencia y percepción del usuario.

11. ¿Cómo se mide la audiencia en televisión?

Uno de los métodos para mediar la televisión es por medio de los audiómetros que
miles de personas utilizan cuando ven la televisión. Este es un dispositivo que está
conectado a la televisión y mide la audiencia de todos los miembros de la familia que
disponen de uno. En este se graban los datos cada día y estos se reportean a la base de
datos de la empresa que mide la audiencia.

12. ¿Qué se debe tomar en cuenta para comprar tiempo en la tv?

13. ¿Aparte de la televisión abierta y televisión por cable cuales otras formas de
televisión hay?
 Televisión por satélite: La Televisión Digital vía Satélite es el resultado de la
aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla
a una amplia zona geográfica por medio de satélites de comunicaciones, en
contraste con la televisión terrestre, cuyas ondas no salen de la atmósfera, o la
televisión por cable, basada en la transmisión a través de redes de fibra óptica y
cable coaxial.
 Televisión por móvil: La Televisión Digital en Movilidad puede ser definida como
aquel servicio de difusión de televisión con tecnología digital que se presta
utilizando como soporte ondas radioeléctricas, terrestres o por satélite, y cuya
señal es recibida en dispositivos o equipos móviles o portátiles (teléfono móvil,
ordenador portátil, PDA, etc.).
 Televisión por ADSL: La Televisión Digital por ADSL es el resultado de la
aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla
por medio de protocolos asimétricos (xDSL) hasta llegar al hogar de usuario final
por medio de su línea telefónica. De esta forma, al igual que ocurre con el cable,
se configuran los denominados servicios " triple play " con la convergencia de los
servicios de voz, multimedia o entretenimiento (televisión), y acceso a Internet.
14. ¿Diga cualidades más importantes de la radio?
 Llega a todos los públicos.
 Posibilita que el receptor imagine lo que se le está transmitiendo, ya que este
crea sus propias imágenes mentales.
 Es flexible, ya que podemos realizar tareas de forma simultánea que requieran
que nos movamos o que veamos otras cosas, a diferencia de otros medios de
comunicación como la televisión, el periódico y las redes, es las cuales es
necesaria la utilización de los demás sentidos.
15. ¿Porque se dice que la radio es el medio ideal de la comunicación integral de
marketing?

Hay diversos motivos, tales como:

El más importante es que existe menos competencia. Es cierto que los cortes
publicitarios en la radio contienen un buen número de anuncios, pero el riesgo de que el
mensaje se pierda es mucho menor.
Este medio es el único que permite que una cuña de una pequeña empresa compita junto a la de
una multinacional. Otro de los puntos a favor de la radio estriba en su audiencia que es más fiel
y sostenible que en, por ejemplo, la televisión o los medios online. Por si fuera poco, el número
de emisoras es más o menos constante mientras que en el resto de las plataformas de
comunicación fluctúa de forma importante.

Eso implica que existe una importante audiencia a la que es más fácil llegar con nuestros
mensajes, lo que eleva la efectividad de los anuncios. Y si hablamos de mensajes, en radio es más
sencillo que cale. Ya que, según diversos estudios de marketing, los oyentes son los que menos
cambian de emisora cuando comienza la pausa publicitaria. Por tanto, la radio es un medio que,
con todas las cautélelas del mundo, está cerca de garantizar que la audiencia escucha el mensaje
tarde o temprano.

16. Diga los formatos estándar de programación de radio que pueden adquirir los
patrocinadores
 Cuña publicitaria. El formato más convencional y conocido de la radio. Se trata de
un mensaje comercial de corta duración, entre 10 y 30 segundos, en el que el
anunciante utiliza diferentes recursos creativos/tecnológicos y argumentos para
mantener la atención del radioyente.
 Patrocinio. Otro formato habitual del medio en el que una marca determinada
financia un espacio producido por la emisora a cambio de que su nombre o
producto sean mencionados y de esta forma se asocien los valores del espacio
con los de la marca. Existen diversos formatos de patrocinio: patrocinio de
programa o sección, salida de programa, etc. Escuchar ejemplos >
 Mención. Se produce cuando el locutor emite un mensaje comercial de duración
variable, entre 1 y 60 segundos, durante el transcurso de un espacio producido
por la emisora.
 RDS (Radio Data System). Sistema que permite la radiodifusión de datos a través
de la señal de una emisora de radio FM, siendo éstos presentados en la pantalla
display del aparato receptor. Se han realizado pruebas de esta tecnología en la
emisión de cuñas publicitarias.
17. ¿Explique los elementos básicos para comprar de forma eficiente en la radio?
 Seleccionar la emisora de acuerdo con el tipo de cliente que la empresa tiene,
para así lograr el mayor impacto posible y que nos permita incrementar los
clientes.
 Definir el tipo de anuncio, desarrollando una campaña adecuada a sus
necesidades.
 Ofrecer un mensaje claro y sencillo a los oyentes.
 Ser creativos para impactar a la audiencia con el mensaje que se transmite.
18. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la publicidad en la radio?

Ventajas

 Coste asequible. El precio de los anuncios en radio son accesibles y más


económicos que otros soportes publicitarios como la televisión.
 Gran alcance. La radio es un medio muy versátil que permite al oyente
escucharla mientras realiza otras actividades. Es algo muy frecuente tener la
radio de fondo en casa o mientras conducimos. Esta es una peculiaridad de la
radio y que la diferencia de otros medios como la prensa que requieren una
atención directa o la televisión que también necesita de una atención.
 Los oyentes son muy fieles a las emisoras o sus programas de radio favoritos, lo
que facilita que la campaña publicitaria funcione bien cuando defines el público
al que quieres dirigirte.

Desventajas

 Hay que repetir el anuncio varias veces para que tenga impacto en la audiencia.
 Los anuncios de radio sólo se reproducen por unos segundos y puede que al
oyente no le dé tiempo anotar los datos de interés: teléfonos, dirección, etc.
 Los anuncios de radio son efímeros. Al no estar impresos una vez emitidos no se
puede mantener como es el caso de os soportes publicitarios en papel: dípticos,
flyers, prensa, etc.

También podría gustarte