0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Tema 2 EL MENSAJE DEL ANTIGUO TESTAMENTO. 1. Dios Creador Según El Relato de La Creación (GN 1, 1 3, 24), Dios Creó El Mundo en 7 Días

El documento resume el mensaje del Antiguo Testamento. Habla de cómo Dios creó el mundo en 7 días según el relato de la creación. También describe cómo Dios prometió a Abrahán, Isaac y Jacob que haría de ellos un gran pueblo y les daría una tierra, a pesar de las dificultades. Menciona las historias de José y su llegada a Egipto, y de Moisés y cómo liberó a Israel de la esclavitud en Egipto. Finalmente, habla brevemente de cómo el pueblo de Israel se organizó bajo jueces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Tema 2 EL MENSAJE DEL ANTIGUO TESTAMENTO. 1. Dios Creador Según El Relato de La Creación (GN 1, 1 3, 24), Dios Creó El Mundo en 7 Días

El documento resume el mensaje del Antiguo Testamento. Habla de cómo Dios creó el mundo en 7 días según el relato de la creación. También describe cómo Dios prometió a Abrahán, Isaac y Jacob que haría de ellos un gran pueblo y les daría una tierra, a pesar de las dificultades. Menciona las historias de José y su llegada a Egipto, y de Moisés y cómo liberó a Israel de la esclavitud en Egipto. Finalmente, habla brevemente de cómo el pueblo de Israel se organizó bajo jueces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Departamento de Religión

1º. 2. 1
Tema 2
EL MENSAJE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
1. Dios creador
Según el relato de la creación (Gn 1, 1 – 3, 24), Dios creó el
mundo en 7 días.

Ejercicio:Dibuja en 7 viñetas el relato de la creación (por


ejemplo: 1º planeta, luz (día-noche); 2º cielo (aguas); 3º tierra-
mar; 4º sol, luna y estrellas; 5º peces y aves; 6º bestias, animales
y hombre; 7º Dios descansó)
2. El Dios de la promesa
a/ Abrahán (12, 1 – 4; 22, 1 – 19): padre de los creyentes,
padre del pueblo de Israel
La historia de Abrahán se puede leer en Gn 12, 25 – 18.
Abrán “el padre es excelso”, era de Ur (Mesopotamia), actual
Irak. Un día (con 75 años) escucha la voz de Dios que le PROMETE:
· Ser padre de un pueblo numeroso (Abrahán).
· Una tierra para vivir (Canaán).
· Servir de bendición para todos los pueblos.
Ante esto, Abrahán, RESPONDE CON CONFIANZA:
· No se niega a sacrificar a su hijo Isaac.
· Abandona la seguridad de su casa.
· A él y a los que están con él, les van bien las cosas.
Departamento de Religión
1º. 2. 2
b/ Isaac, el hijo de la promesa (Gn 25, 19 – 36)
Dios promete a Abrahán tierra y descendencia. Canaán será la
tierra e Isaac “Dios te sonreirá” el hijo de la promesa, aunque no
olvidemos que tuvo otro hermano (Ismael “Dios escucha”).
cap. 16: Sara es estéril y propone a su marido que tenga un
hijo de su esclava Agar, Ismael.
cap. 17 ss: Dios insiste en que Abrahán tendrá un hijo de Sara.
cap. 21: Sara da a luz a Isaac. Aumentan los problemas entre
Sara y Agar, huyendo Agar al desierto con su hijo, Dios los protege
y les promete una descendencia numerosa.
c/ Jacob, el elegido de Dios (Gn 37 – 50, 26)
Isaac se casó con Rebeca, con la que tuvo gemelos: Esaú y
Jacob. Sólo el primogénito es bendecido, de ahí que fuera Esaú; sin
embargo, la Biblia nos cuenta algo distinto: Jacob comprará a su
hermano los derechos de primogenitura y engañará más tarde a su
padre al hacerse pasar por su hermano para obtener la bendición.
Descubierto el engaño, Jacob marchó de su tierra y dejado
llevar por Dios llegó a la tierra de su tío Labán, tomando como
esposas a sus dos hijas: Lía y Raquel.
Jacob tuvo 12 hijos: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Dan, Neptalí,
Gad, Aser, Isaac, Zabulón, José y Benjamín.
Después de nacer José, volvieron a su tierra. En el regreso
Jacob luchó contra un ángel al que venció. Dios lo bendijo y lo
llamó Israel “Dios es fuerte”.
d/ José, el rey de los sueños (Gn 37ss)
Intención de este relato:
· Resalta que Dios protege a quien confía en él.
· Informa de cómo el pueblo de Israel llegó a instalarse en
Egipto (Gn 39, 1 – 23).
Relato:
1º. José es el hijo preferido de Israel, además le encantaba
soñar. Sus hermanos llegaron a odiarlo y un día lo vendieron a unos
mercaderes de Egipto, diciéndole a su padre que lo había matado una
fiera.
2º. En Egipto es vendido a Putifar (ministro del faraón), pero
por culpa de su mujer fue encarcelado. Sin embargo, José fue el
único en interpretar un sueño del faraón, quien le nombró
gobernador.
3º. Egipto es un país próspero y rico, pero en Canaán hay mucha
hambre a causa de una gran sequía. Por eso los hermanos de José
fueron a Egipto a comprar trigo y causalmente, José se encontró con
ellos, los reconoció y los invitó a quedarse allí. Así se estableció
toda la familia.
Departamento de Religión
1º. 2. 3
e/ Moisés, el liberador de Israel (Éxodo)
1º. En Egipto (Ramsés II), Israel se hizo un pueblo numeroso
pero también fueron sometidos a trabajos forzosos e incluso los
egipcios quisieron eliminarlos matando a los niños nada más nacer.
Milagrosamente, Moisés “Salvado de las aguas” será adoptado por
la hija del faraón. Siendo más tarde un personaje importante de la
corte, tiene que huir de Egipto por defender a los israelitas y
refugiarse a Madián (+/- Arabia). Allí se casó con Séfora y tuvo
hijos.
2º. Mientras tanto, Dios se acordaba de su pueblo que seguía
atormentado por los egipcios y se sirvió de Moisés para liberarlo
(elección-zarza; envío-misión; resistencia-Moisés/Aarón; confianza).
Momentos importantes:
a/ Las plagas (Ex 7, 19 – 11)
El faraón no deja marchar a los israelitas y se sucede una
serie de plagas o calamidades (10): las aguas se tiñen de sangre;
ranas; mosquitos; tábanos; mueren los ganados; salen tumores a los
egipcios; cayó una granizada terrible; langostas; 3 días en
tinieblas y por último, la muerte de los primogénitos egipcios.
b/ La Pascua (Ex 12, 21 – 28)
Los israelitas se disponen a iniciar la marcha: pasan la noche
en vela, sacrifican el cordero en honor al Señor y se preparan para
el viaje. Pascua= paso.
c/ La salida (Ex 13, 17 – 22)
El faraón cede y los deja salir. Los israelitas dirigiéndose
hacia el desierto del Sinaí caminan de día, guiados por una columna
de nube y de noche, iluminados por una columna de fuego.
d/ El paso del mar Rojo (Ex 14)
El faraón se arrepiente y envía sus ejércitos contra los
israelitas. Estos cruzan el mar de forma prodigiosa; los egipcios
perecen en él.
e/ De camino hacia el Sinaí (Ex 15 – 18)
Dios, por medio de Moisés, alimentará a su pueblo (maná) y los
protege de enemigos.
3º. En el Éxodo se relata los hechos que se suceden durante los
40 años que dura el peregrinar de Israel por el desierto; en
especial la ALIANZA que Dios pacta con su pueblo (Ex 20, 2 – 17).
Moisés condujo a su pueblo por el desierto, pero no llegó a ver
realizado su sueño: entrar en Canaán, la tierra prometida por Dios a
su pueblo. Murió poco antes de llegar, Josué continuará con la
misión.
Propuestas de Trabajo: De las historias sagradas anteriormente
expuestas, elige una y realiza un comic.
Departamento de Religión
1º. 2. 4
Ejercicio: Tomando como referencia esta tabla, personaliza en el
cuaderno LA ALIANZA
El decálogo: alianza de Dios con los hombres
Versión popular Personal Actualizado
1º. Amarás a Dios Más amor ten a Dios que a Amarás al Señor, tu Dios, con
sobre todas las nadie todo el corazón
cosas
2º. No tomarás el A Dios no lo nombres en No adorarás ídolos (dinero,
nombre de Dios en vano consumo, poder, prestigio…)
vano
3º. Santificarás Nunca dejes de santificar No temerás al Señor, tu Dios,
las fiestas las fiestas ni irritarás con
desconfianzas. No utilizarás
a Dios, ni le silenciarás
4º. Honrarás a tu Debes honrar a tu padre y a Serás agradecido, respetuoso
padre y a tu madre tu madre y servicial para quienes te
dieron vida
5º. No matarás A nadie mates ni le hagas Respetarás y protegerás la
daño vida. No les harás daño ni le
privarás de lo necesario para
vivir
6º. No cometerás Más vale vivir con amor que No abusarás sexualmente de
actos impuros con desvergüenza las personas. Serás fiel a tu
cónyuge y a tus compromisos
7º. No robarás Intenta ganarte la vida sin Te ganarás el pan y servirás
robar a nadie a tus hermanos con tu trabajo
8º. No dirás falso En los juicios y en la Serás justo con tus
testimonio ni vida, ni jures en falso ni semejantes y respetarás sus
mentirás digas mentiras derechos y sus cosas
9º. No consentirás No pienses ni desees lo que Serás justo con tus
pensamientos ni mancha tu corazón semejantes y respetarás sus
deseos impuros derechos y sus cosas
10º. No codiciarás Todo para todos y cada uno Dirás la verdad y respetarás
los bienes ajenos con lo suyo. Estos la intimidad.
mandamientos se encierran No engañarás ni mentirás.
en: O amas a Dios o no eres
cristiano
Si amas a Dios y no a tu
hermano, tampoco eres
cristiano

3. El Dios de la amistad y de la fidelidad


a/ Los jueces, el pueblo de Israel se organiza
En el Libro de Josué leemos como fue conquistado Jericó e
Israel fue haciéndose con todo el territorio de Canaán; más tarde
repartido entre los 12 hijos de Jacob (12 tribus).
A este libro se sigue el Libro de los Jueces. En él se describe
la historia de unos personajes (jueces: Gedeón; Débora; Barac;
Sansón; Samuel), elegidos por Dios para liberar o salvar al pueblo
de ataques. Son los dirigentes de una confederación de tribus basada
en la creencia de un solo Dios y en la pertenencia a una misma raza.
Departamento de Religión
1º. 2. 5
b/ La monarquía
Ante el riesgo de desaparecer a manos de los filisteos, los
hebreos adoptan la monarquía como forma de gobierno (I y II Samuel).
Saúl será el primer rey. A éste le sucede David, el amigo de Dios,
porque confía en él y es fiel a su alianza. Fue una época de gran
esplendor y prosperidad; aunque no todo en su vida fue bueno:
experimentó el pecado, aunque también el perdón. A David se le
atribuye muchos Salmos (oración privilegiada del pueblo de Israel
que dialoga con Dios y le expone sus sentimientos de confianza,
gratitud, súplica, arrepentimiento y alabanza).
A David le sucedió en el trono su hijo Salomón (I y II Reyes),
el más poderoso en su época del que destacamos su sabiduría, su
justicia y sus construcciones (urbanizó y amuralló Jerusalén;
construyó y palacio real y edificó un Templo).
4. El Dios de la verdad y la justicia

5. En Jesús se cumplen las promesas y las esperanzas del pueblo


A lo largo de la historia de Israel reflejada en la Biblia se
puede ver que Dios se da a conocer (revelación) poco a poco.
A medida que el pueblo es capaz de comprender y por medio de
los acontecimientos que vive, va comprendiendo quién es Dios.
Esta revelación bíblica llega a su cima con Jesús, que nos
muestra definitivamente a Dios.
Departamento de Religión
1º. 2. 6
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1. Completa el siguiente acróstico:

1. _ _ _ _ H _ _
2. _ _ I _ _ _
3. _ S _ _ _ _
4. _ _ T _ _
5. _ _ O _ _ _ _ _
6. _ _ R _ _ _ _ _
7. I _ _ _ _
8. _ _ _ A _

1. Padre de los creyentes


2. Fue a Egipto a rescatar a su pueblo
3. Profeta del Antiguo del Testamento
4. Profeta que Dios envía a David
5. Enviados de Dios para denunciar la injusticia y anunciar la salvación
6. Profeta bíblico, famoso por sus lamentaciones
7. Hijo de Abrahán y Sara
8. Monte donde Yahvé da la ley a Israel

2. Los profetas denuncian el culto vacío, es decir, el hecho de dar


culto a Dios y a la vez llevar una vida injusta. Pero lo hacen con
las circunstancias de su tiempo. Trata de actualizar para nuestra
situación el siguiente texto de Isaías:
“¿De qué me sirven todos vuestros sacrificios?, dice el Señor. Estoy harto
de holocaustos de carneros y de grasa de becerros; detesto la sangre de novillos,
corderos y machos cabríos. (…) ¡Dejad de convocar asambleas, novilunios y sábados!
No aguanto fiestas mezcladas con delitos.

3. Leyendo las letras de este cuadro en espiral encontrarás una


frase sobre Abrahán. Comienza en la letra A y termina en la S.

D E L O S
E H A N C
R A A E R
D R B S E
A P L E Y
S E T N E

4. Busca el nombre de 5 profetas bíblicos:

S S A I R A C A Z E
A M I Q U E A S A N
N C T U D A N I E L
O U D I R F E B A N
J M A L A Q U I A S

También podría gustarte