Escuela de Formación General
Escuela:
Historia de la psicología
Asignatura:
Nacimiento de las pruebas de inteligencia
Profesora:
Ofelia Almanzar
Estudiante:
Elvin Joel Luciano González
Matricula:
202006144
Fecha:
27/5/2021
1. Realizar un cuadro comparativo presentando los aportes de los primeros
teóricos a la medición de la inteligencia, entre ellos:
• James Cattell, Alfred Binet, Henry Goddard, Lewis Terman, Robert Yerkes.
En esta tarea estaremos hablando de los
aportes de los primeros teóricos a la
mediación de la inteligencia.
James cattell Aportes
.Aportes de James Cattell a la medición
de la inteligencia.
Cattell introdujo el término test mental
en 1890 y se dedicó al diseño y aplicación
de diversas pruebas de tiempos de
reacción, discriminación sensorial,
presión dinamométrica y memoria para
las letras.
Cattell teorizó sobre la inteligencia y la
personalidad, proponiendo la existencia
de una inteligencia fluida y una
inteligencia cristalizada.
Alfred Binet Aportes
Alfred Binet aportes a la medición de
la inteligencia
Alfred Binet fue un psicólogo francés
célebre por desarrollar la primera
prueba de inteligencia, ampliamente
utilizada en la actualidad. La prueba
se originó después de que el
gobierno francés le encargó que
desarrollara un instrumento que
pudiera identificar a los escolares
que necesitaban estudios de
recuperación.
Henry Goddard Aportes
Goddard puso en marcha un programa
de tests de inteligencia en la Isla Ellis en
1913. ... Goddard también hizo públicas
las aparentes diferencias entre grupos
raciales obtenidas mediante los tests de
inteligencia del ejército, Army Alpha y
Army Beta, en la Segunda Guerra
Mundial.
También fue el determínate principal de
la conducta humana es un proceso
mental unitario (inteligencia),
condicionado por un mecanismo
nervioso innato, determinado por el
tipo de cromosoma.
Lewis Terman, Aportes
Una de las aportaciones más
importantes de Terman fue la
introducción del término “cociente
intelectual” (CI) para medir la
inteligencia humana; se trataba de
un índice de medida de tal facultad,
aplicable a niños y a adultos.
Robert Yerkes. Aportes
Yerkes actuó como presidente de la
Asociación de Psicología
Norteamericana, que bajo su
dirección inició varios programas
dedicados al esfuerzo bélico durante
la Primera Guerra Mundial. Como jefe
del comité de exámenes psicológicos
de reclutamiento, desarrolló los tests
de inteligencia Alfa y Beta, el segundo
de ellos de tipo no verbal, que se
aplicó a más de un millón de soldados
durante la guerra.