0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

TP 5 Sel 2020 Ii

Este documento presenta un trabajo práctico sobre sistemas de ecuaciones lineales. Incluye ejercicios para clasificar, resolver y analizar la compatibilidad de diferentes sistemas, tanto homogéneos como no homogéneos, utilizando métodos como eliminación de Gauss, Gauss-Jordan e inversa. También contiene aplicaciones numéricas relacionadas a álgebra.

Cargado por

Adrian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

TP 5 Sel 2020 Ii

Este documento presenta un trabajo práctico sobre sistemas de ecuaciones lineales. Incluye ejercicios para clasificar, resolver y analizar la compatibilidad de diferentes sistemas, tanto homogéneos como no homogéneos, utilizando métodos como eliminación de Gauss, Gauss-Jordan e inversa. También contiene aplicaciones numéricas relacionadas a álgebra.

Cargado por

Adrian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MATERIA: ALGEBRA

GRUPO: 1: INF. GESTIÓN 2022


DOCENTE: ING. P. LOAYZA
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
1.- Clasificar los sistemas y graficar.

x1 +1 x 2−2 x1 x 2 15
+ =0 + =
3 2 4 3 4
x1 +2 x 2 x 1+ x 2 +2 x1 x 2 −1
− =0 − =
3 4 3 4 4

2.- Resolver, graficar y clasificar los sistemas

4 x1 + x 2=8 x 1−x 2=4 4 x1 +2 x 2=4


2 x1 −2 x 2=−6 2 x1 −2 x 2=8 4 x1 +2 x 2=6

3.- Resolver los sistemas mediante: Eliminación de Gauss; Gauss- Jordán y la inversa.

2 x1 + x 2−3 x 3=7 2 x1 + x 2−x 3=1 x 1+ x2−x 3 =1


5 x 1−4 x 2 + x 3=−19 x 1−2 x2 +2 x 3=3 2 x1 +2 x 2−3 x3 =1
x 1−x 2−4 x3 =4 3 x 1−2 x 2 + x 3=2 4 x 1−2 x2 −x3 =1

4.- Analizar la compatibilidad de los sistemas.

2 x1 −x2 −2 x 3=−2 2 x1 −x2 + x 3−2 x 4=−5 x 1+ 2 x 2 + x 3−3 x 4=2


−x 1+ x2 + x 3=0 2 x1 +2 x 2−3 x3 + x 4 =−1 2 x1 +5 x 2+ 3 x 3−8 x 4 =4
x 1−2 x2 + x 3=−8 −x 1+ x2 −x3 =−1 x 1+ 2 x 2 +2 x 3−4 x 4 =3
2 x1 −2 x 2=6 x 1−3 x 2+2 x 3−3 x 4=−8 3 x 1+6 x 2 +5 x 3−11 x 4 =8
5.- Para que valores de los escalares: k ; a; b . Los sistemas de ecuaciones tendrán:
i) Una solución ii) Infinitas soluciones iii) Ninguna solución.

k x 1+ x2 + x 3=1 x 1+ 2 x 2 + x 3=3 x 1−x 2−x 3+ a x 4=b


x 1+ kx 2+ x3 =1 x 1+ 3 x 2 + x 3=4 x 1+ x2 + x 3 + x 4=0
x 1+ x2 +k x 3=1 x 1+ 2 x 2 + ( k 2 −8 ) x 3=k x 1−x 2+ x 3 −x 4=12
x 1+ x2−x 3 + x 4 =8

x 1+ x2−x 3 =1 x 1−x 2+ x 3 =1
x 1+ 3 x 2 +a x 3=3 2 x1 −3 x 2=−1
x 1+ a x2 + a x 3=2 x 1+ 2 x 2 +k x 3=( k +3 )

6.- Resolver los sistemas, para diferentes valores de los escalares: a, b, c o k:

a x 1+ x2 + x 3=1 x 1+ k x2 + x 3=1 x 1+ x2 + x 3=a


x 1+ bx 2+ x 3=1 x 1−x 2+ ( k−1 ) x 3=k x 1−x 2=0
x 1+ x2 +cx 3 =1 x 1+ x2 + x 3=( k + 1 ) x 1+ x2 +b x 3=0

1
7.- Resolver los sistemas homogéneos.

2 x1 +8 x 2−x 3 + x 5=0 2 x1 −4 x 2 + x 3+ x 4 =0 x 1−x 3=0


−x 1−x 2+ 2 x 3−3 x 4 + x 5=0 x 1−5 x 2+2 x 3=0 x 2−x 4=0
x 1−x 2−2 x3 −x5 =0 −2 x1 −2 x 2−x 4 =0 −x 1+ x3 −x5 =0
x 3+ x 4 + x 5=0 x 1−8 x 2+ 6 x3 + x 4 =0 −x 2+ x 4−x 6=0

8.- Para que valores de k, los sistemas tienen solución NO TRIVIAL

k x 1+ x2 + x 3=0 ( k −3 ) x1 + x 2=0 x 1+ x2−x 3 =0


x 1+ kx 2+ x3 =0 x 1+ ( k−3 ) x 2=0 x 1+ 2 x 2 + x 3=0
x 1+ x2 +k x 3=0 x 1+ x2 + ( k 2−5 ) x 3=0

9.- Analizar a simple vista, si los siguientes sistemas homogéneos tienen solución no trivial.
Justificar las respuestas.

x 1−2 x2 +5 x 3−2 x 4=0 x 1+ 3 x 2 + x 3=0 a 11 x1 + a12 x 2+ a13 x 3=0


3 x 1−5 x2 + 4 x 3−x 4=0 2 x1 −x3 =0 a 21 x1 + a22 x 2+ a23 x 3=0
2 x1 +3 x 2+ x3 −x 4=0 5 x 3=0

APLICACIONES

1.- Dado un triángulo rectángulo, cuyos ángulos agudos son: x e y, uno de los ángulos agudos
más 12° es igual al otro. Calcular los tres ángulos.

2.- Martha y sus amigos pagaron $109 por 5 hamburguesas y 7 refrescos. Si la semana
anterior consumieron 8 hamburguesas y 11 refrescos y la cuenta fue de $173, ¿cuánto
cuesta cada hamburguesa y cada refresco?

3.- La suma de tres números es 37, el menor menos 1, es igual a la suma del mayor y el del
medio, la diferencia entre el del medio y el menor es igual al mayor menos 13. Hallar los
números ( x,y,z)

4.- Un negocio vende televisores: LCD; LG y Sony en varios tamaños: Tiene 5 de 40 pulgadas; 8
de 37 pulgadas; 4 de 32 pulgadas y 10 de 26 pulgadas. Los de 40 pulgadas se venden a US$
1,395, los de 37 pulgadas a US$ 999, los de 32 pulgadas a US$ 795 y los de 26 pulgadas a US$
695. Expresa el total de venta de los televisores como un producto de dos matrices e indica el
ingreso total.

6.- Una familia consta de: un padre, una madre y un hijo. La suma de las edades actuales de los
tres es de 80 años. Dentro de 22 años la edad del hijo será la mitad que la de su madre. Si el
padre es un año mayor que la madre. ¿Qué edad tiene actualmente cada uno?

7.- En electrónica es necesario analizar el flujo de corriente por las trayectorias de un circuito.
En tres trayectorias A; B y C de un circuito las relaciones son las siguientes:

I A + I B + I C =0
2
−8 I B +10 I C =0
4 I A −8 I B=6

Donde: I A ; I B e I C son las corrientes en las trayectorias: A, B, C respectivamente, determinar la


corriente en cada trayectoria. (en amperes)
8.- Resolver el circuito. Hallar las corrientes: I 1 ; I 2 e I 3y la dirección de c/u.

R1= 2Ω
A

8V R3= 1Ω 16 V

B
R2= 2Ω R4= 4Ω

LEYES DE KIRCHHOFF: a) ∑ IR=0 ( La suma de corrientes en un nodo es cero)


b) ∑ IR=∑ E (En un ciclo cerrado la suma algebraica: I.R es igual al
voltaje total E)

Tja. 11/ 06/22

También podría gustarte