SESIÓN DE APRENDIZAJE – ARTE Y CULTURA
1. Título: Cantamos al ritmo de música criolla
2. Grado: 1° “Único”
3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Competencias y Capacidades Desempeños precisados Criterios Evidencia
Aprecia de manera crítica - Usa los sentidos para identificar Identifica los Canta una canción
manifestaciones artístico-culturales con la ayuda del docente los instrumentos que criolla.
•Percibe manifestaciones artístico- elementos visuales, táctiles, se utilizan en la
sonoros y kinestésicos en la música criolla.
culturales.
naturaleza, el entorno y en
•Contextualiza las manifestaciones Comenta sobre los
manifestaciones artísticas con las
artístico-culturales. diferentes ritmos.
que interactúa
• Reflexiona creativa y críticamente
4. SECUENCIA DIDACTICA:
Momentos Estrategias
Realizan las actividades permanentes
- Nos saludamos en lengua de señas
- Dialogan sobre los temas que se han venido trabajando
- Recordamos que este fin de mes estamos celebrando el día de la música
INICIO
criolla
▪ ¿Qué observan en la imagen?
- Hoy aprenderemos algunas canciones criollas.
- La guitarra y el cajón dede los inicios marcaron la pauta
- ¿Qué es música criolla?
Música criolla o música mestiza
DESARROLLO
La música criolla es un género variado de la música peruana característico de la costa
peruana que tiene influencias y mezclas musicales y rítmicas desde de los
colonizadores españoles, la gente indígena nativa del Perú y los esclavos africanos.
- Escuchamos varias musicas criollas, así como observamos los instrumentos que se usan.
- Junto a tu familia entona una canción criolla
- Dialogan sobre lo que aprendieron:
CIERRE
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo que aprendimos?
Felicitamos la participación y el esfuerzo demostrado durante la clase.
19 de octubre del 2021
Lidia Góngora Bocanegra
PROFESORA
Alma, corazón y vida Ódiame Víbora
Recuerdo aquella vez Ódiame por piedad yo te lo pido
Yo sé que has de vivir pensando en la
Que yo te conocí Ódiame sin medida ni clemencia maldad
Recuerdo aquella tarde, pero no me Odio quiero más que indiferencia que conmigo cometiste
acuerdo ni cómo te vi porque el rencor hiere menos que el Ese daño tan cruel, que me hiciste
Pero sí te diré mujer,
olvido
no lo perdonaré.
Que yo me enamoré Ódiame por piedad yo te lo pido
De esos tus lindos ojos y tus labios ódiame sin medida ni clemencia Me culpaste de algo que nunca cometí.
rojos que no olvidaré Ese remordimiento no deja un momento
Odio quiero más que indiferencia que vivas en paz
Pero sí te diré
porque el rencor hiere menos que el Lamento haberte amado, desprecio
Que yo me enamoré
olvido aquel cariño
De esos tus lindos ojos y tus labios y maldigo el momento en que te conocí.
rojos que no olvidaré
si tú me odias quedaré yo
convencido Víbora, ese nombre te han puesto,
Oye esta canción que lleva alma, de que me amaste mujer con porque en el alma llevas el veneno
corazón y vida mortal.
insistencia Víbora, ese nombre te han puesto,
Esas tres cositas nada más te doy
pero ten presente de acuerdo a la porque en el alma llevas el veneno
Porque no tengo fortuna, esas tres
experiencia mortal
cosas te ofrezco de la calumnia y la maldad.
Alma, corazón y vida y nada más
que tan solo se odia lo querido
pero ten presente de acuerdo a la
Alma para conquistarte experiencia Alegría
Corazón para quererte Vayan saliendo las parejas a bailar,
que tan solo se odia lo querido.
Y vida para vivirla junto a ti miren qué lindas están
Qué vale más, yo humilde y tú las chicas a esperar
Alma para conquistarte
orgullosa una canción que lleve notas de
Corazón para quererte
o vale más tu débil hermosura alegría
Y vida para vivirla junto a ti y las penas todas a olvidar
piensa que en el fondo de la fosa
Recuerdo aquella vez (Recuerdo llevaremos la misma vestidura ¡Chicas, todas a bailar!
aquella vez) Qué vale más, yo humilde y tú ¡Niñas, una vueltecita!
Que yo te conocí (Que yo te conocí) ¿Dónde está la elegancia
orgullosa
Recuerdo aquella tarde, pero no me de su aire y compás?
o vale…
acuerdo ni como te vi
Pero sí te diré (Pero sí te diré) ¡Chicas, todas a bailar!
Que… ¡Niñas, una vueltecita!
Ódiame ¿Dónde está la elegancia
de su aire y compás?